Tecnología, Internet y juegos
477 meneos
2739 clics
Canonical dice que los teléfonos Ubuntu correrán cualquier aplicación disponible en Linux [ENG]

Canonical dice que los teléfonos Ubuntu correrán cualquier aplicación disponible en Linux [ENG]

Los smartphone con Ubuntu Linux pronto podrán ejecutar no sólo aplicaciones móviles sino cualquier aplicación de código abierto disponible en Linux. Esta semana, el desarrollador de Ubuntu Michael Hall publicó una prueba del progreso de Canocical hacia la convergencia plena, mostrando como un Nexus 4 con Ubuntu Linux ejecuta aplicaciones de escritorio como Gimp o Firefox.

| etiquetas: ubuntu , phone , linux
196 281 4 K 354
196 281 4 K 354
Comentarios destacados:                                  
#24 #16 en realidad es Android el que está como un plugin para Emacs :troll:
«12
  1. La captura de pantalla de la que habla la entradilla: lh3.googleusercontent.com/-hYShLw8PneQ/Vh22fFVwIfI/AAAAAAAAMAQ/zj-zxrb
  2. Pues si empiezan con mentiras mal vamos...
  3. ya hacía falta.
  4. ¿También Metasploit? :troll: ¿O habrá que ampliar RAM?
  5. Menos mal, ya no podía vivir sin Emacs en el teléfono.
  6. Uso el meizu mx4 con Ubuntu, y de él escribo. Lo puedo comparar con un iPhone5 y puedo dar fe que es un teléfono práctico. La cámara funciona bien y funciona mucho mejor que el Android con el que venía. Me falta ver como corro un GPS pero el Google maps va perfecto.
  7. Es que es uno de los objetivos de la convergencia. Ahora falta que la interfaz se ajuste a la pantalla del móvil.
  8. #6 Y el WhatsApp? :popcorn:
  9. #1 Pues usar el Gimp en un móvil tiene que ser frustante :-S
  10. Bueno a ver si va esto rapidito porque tengo muchas ganas de mandar a tomar por culo a Android.
  11. #8 Eso para los cutres que usan Whatsapp. Telegram funcionaría. :-)
  12. #10 Una cosa es una ejemplo de que puede funcionar y otra que alguien en sus cabales quiera usar de forma normal ciertos programas en pantallas de menos de 7 pulgadas. :-P
  13. Cuanta tonteria con lo incomodo que sería usar gimp o cualquier aplicacion de escritorio en una pantalla de 7" ¿Que a un teléfono no se le puede conectar un monitor un teclado y un ratón? :-P
  14. #14 Exacto. Si es verdad lo que dicen, lo que acaban de conseguir es reducir el tamaño de un portátil.
  15. #5 Emacs está para Android (sí, lo acabo de mirar ahora...)
  16. #4 metasploit necesita ruby, así que si está disponible, ¿por qué no? xD

    Pero me parece que sí que habrá problemas de RAM xD
  17. #16 ¡Dios, eso acojona!
  18. #14 si se puede conectar la te con wifi
  19. Serán todas las aplicaciones de Linux que estén compiladas para ARM ¿no?
  20. #11 Ya puedes hacerlo si quieres, BQ tiene dos móviles con Ubuntu. Si no utilizas aplicaciones móviles no debería ser un problema y supongo que cuando saquen la versión del sistema con Continuity podrás actualizar sin problemas.
  21. #4 Mientras saquen buenos drivers que permitan usar los chipsets Wifi en modo promiscuo... :roll:
  22. #16 en realidad es Android el que está como un plugin para Emacs :troll:
  23. #15 OQO ya lo hizo antes.
  24. #14 Puedes usar ratón y teclado por USB (adaptador) o por bluetooth.
  25. Pero no whatsapp.

    NEXT.
  26. ¿Correrán? Entiendo.

    Más ejemplos:
    "El otro día en el supermercado corrí en una de mis compañeras del colegio. Hacía años que no la veía."

    "Yo corro una compañia de producción de plásticos".
  27. #1 En una futura tablet con ubuntu, con un stylus, no tanto.
  28. Noticia que afecta a 20 personas en el mundo :troll:
  29. #7 No se en los demas entornos de escritorio, pero las apps hechas para GTK suelen ser responsivas. Que se adaptan solas, vaya.
  30. #14 Gimp en una tablet + stylus tiene que ser la gloria.
  31. #10 seguramente quieras conectarlo a un monitor y usar teclado y raton inalambricos.

    Creo que esa es la idea, telefono y escritorio en uno.
  32. #27 que malote te ha quedado, casi me meo encima.
  33. #28 unos comentarios mas arriba dicen que el GTK es 'responsivo'. Lo deben haber inventado los mismos.
  34. #21 técnicamente todas las libres.
  35. sino cualquier aplicación de código abierto disponible en Linux → Ubuntu
  36. #14 Tengo un BQ Aquaris E4.5, el más bajo de la gama con Ubuntu y puedes conectar lo que te venga en gana.
    Te hace falta un cable usb OTG claro. Pero cuesta unos 4$.
  37. #21 Que vienen siendo todas. Esto no es Windows.
    Solo en Debian tienes un repositorio de unos 40000 paquetes para todas las arquitecturas soportadas. Que son unas cuantas xD.
  38. Este es el año de linux en el móvil y en el escritorio al mismo tiempo.
  39. #39 Y cuando no , qemu-i386 puede ejecutar binarios Intel en procesadores ARM traduciendo al vuelo.
  40. Pufff aún recuerdo cuando instalé en mi flamante 3120 el eMule remote y mis compañeros de Curro flipando... Y ahora mira!
  41. #22 de hecho si no usas aplicaciones móviles puedes volver tranquilamente a un Nokia 5110.
  42. #4 #17 metasploit está ya por ejemplo en android dentro del proyecto cSploit...
  43. Ahora a vender dock stations que amplíen procesador, RAM y disco, salida de monitor y listos, ya tienes la estación de trabajo en el bolsillo.
  44. Android derivó de Linux que es Software Libre y en mi humilde opinión, lo hizo creando un entorno de programación propio con el único objetivo de atraer desarrolladores y hacerlos depender del ecosistema de Google.

    Conservar la máxima compatibilidad con el entorno de desarrollo del escritorio a mí me parece una gran idea. Creo que depender de Google, de Apple o de Microsoft..., puede valer, pero lo justito, porque depender para todo termina convirtiéndose en un problema no solo para los usuarios, sino en un gran problema social a nivel global de abusos generalizados, de pérdida de libertades y en un negocio para ellos. El lobby tecnológico tiene sus propios intereses.

    Un poco más de libertad no nos va a hacer daño
  45. #8 Yo cada día utilizo mas Telegram. Es cuestión de hacerse un pelín pesado al principio con tu circulo de amigos. Pero cada vez encuentro mas gente que lo tiene y puedo comunicarme con ellos.
  46. Digo yo que si corre sobre Raspberry Pi no tendría que haber muchas diferencias para que corriese sobre un smartphone.
  47. Fenomenal, van a ser los 17 usuarios mas contentos del mundo. Ya pueden instalar wine y correr las de windows? :troll:
  48. Si no hubieran escogido crear su propio entorno sobre MIR sería muy bonito. La puñeta es que habrá que hacer lo mismo con wayland.
  49. #8 ¿Y la europea?
  50. #10 Hasta que le pongan un puerto para conectarlo a un monitor. Con eso y un ratón ya va a ser que de verdad son portatiles chiquitos.
  51. Esto si acerca Linux al escritorio!! (cuando deje el movil encima de la mesa)
  52. #10 no creas. Le conectas un ratón y una pantalla por hdmi y listo.
  53. #52 muchos teléfonos permiten hdmi por usb
  54. #13 Si conectas el movil por hdmi a la tele ya lo tienes. Viene siendo igual o mejor que lo que Microsoft quiere hacer.
  55. yo tengo una tableta con w8 y por fin tengo algo decente, con obuntu iría también muy bien pero en móviles como no re-diseñen los programas para funcionar en una pantalla tan pequeña no se yo que tal sera la experiencia.
  56. #12 Whatsapp no es para los cutres, es para los que tienen amigos...
  57. #22 No voy a convencer a mis amigos y familia de que se pasen todos a Telegram. No se puede tener Ubuntu ya que hace falta whatsapp.
  58. #56 Si lo logran algún día...
  59. #10 y en un ordenador de escritorio. :troll:
  60. Este será el año de Linux en el móvil. xD
  61. Dos alternativas; si convencemos a nuestros amigos que usen Telegram en vez de Whatsapp este móvil triunfaría; segunda alternativa que canonical meta todo el dinero necesario para una versión nativa para linux de whatsapp; cualquier otro escenario aboca de momento a ubuntu touch a unos pocos usuarios que lo queramos probar, una minoría insuficiente para que una plataforma como esta tome posición real en el mercado.
  62. #58 Telegram es para los que tienen amigos de verdad que no molestan continuamente con chorradas. ;)
  63. #10 #13 #56 #60
    La idea no es hacerlo funcionar en la pantalla del movil. La idea es que tu movil sea tambien tu escritorio. Conectarlo a un dock y usarlo con teclado, raton y pantalla grande. Evidentemente el objetivo nunca va a ser usar el gimp en una pantalla de 4 pulgadas con pantalla tactil.

    Efectivamente es algo que microsoft tambien busca. La idea de Canonical les gusto (a mi tambien, por cierto) y se pusieron manos a la obra. De momento se han adelantado con continium, ahora a ver que tal va.

    Pero esta claro para mi que es buena idea la que Canonical puso en marcha y MS ha seguido con muy buen criterio. Hoy en dia mucha gente usa el smartphone para todo, y solo usa el ordenador para cosas concretas que con la capacidad de proceso de un smartphone de hoy en dia es suficiente. Es decir, tener un todo en uno, no tener la necesidad de comprarse un portatil o sobremesa solo para navegar, escribir emails/documentos o imprimir.

    Canonical de todos modos tiene que dejar de prometer tanto, y cumplir fechas. Aunque por lo que muestran la convergencia lleva buen camino, todavia esta en test y deberia estar ya en la calle.
  64. #59 Se puede vivir sin whatsapp en el movil, aunque evidentemente ayudaria tenerlo. Todo el que tenga android tiene hangouts, por ej. Y telegram funciona ok. Ademas existe una cosa que dicen "llamada telefonica".

    Yo llevo meses sin whatsapp en el movil y sigo vivo y con vida social. Me basta con leerlo por las noches en el movil viejo para ver las chorradas que mandan a los grupos y poco mas.
  65. #43 Lo importante en un movil es que funcione bien y fluido. Tener miles de aplicaciones chorras no vale para nada, de hecho la gente en realidad usa 3 o 4 de normal con el smartphone. Nadie usa las miles de aplicaciones que "te solucionan la vida". Porque ademas, tener muchas app's en un android hace que vaya como el puto culo. Las coss como son.

    Ubuntu no es hoy en dia un movil para "la masa" porque le falta whatsapp. Pero yo estoy muy contento con como funciona. Hay alguna cosilla que hay que pulir (y no digo que no, vendria bien que Whatsapp o instagram hicieran app), pero yo lo prefiero al Android. Va bastante bien, y me dura mas la bateria.

    Aparte de eso, hay muchas aplicaciones ya en UbuntuPhone. Aunque yo tengo una critica, lo de las webapps es un puto bodrio y tendrian que poner bien grande en la tienda las que son eso. Paso de instalarme accesos directos a webs, que es lo que son el 99% de estos engendros.
  66. #67 ¿Con Microsoft puedes instalar ya cualquier aplicación de escritorio en el Windows Phone? POr ejemplo ¿Me puedo instalar el Deluge versión Windows en el móvil?
  67. Yo no entiendo que problema tienen con whatsapp...

    Quiero decir, si jolla lo tiene, pq ubuntu no?
  68. #71 Las cosas cambian, antes todo el mundo mesengger, ahora whatsapp, mañana quién sabe.
  69. #58 Considera la posibilidad de que tengan amigos porque tienen Whatsapp
  70. #72 Yo no uso whatsapp, ni ninguna app de mensajeria instantanea masiva (si, lo se scalvo #58, me estoy quedando sin amigos), por tanto, para mi y probablemente 3 más en este pais, eso no es un problema.

    El problema para mi, es que ya tengo un smartphone que cuesta una pasta, y no voy a comprar otro, porque Ubuntu no corra en el, a pesar de que no veo la hora de mandar Android a la mierda. El gran reto, sería integrarlo en los aparatos que ya existen, no esperar a poder ser portado algún fabricante menor.
  71. Para #10. No tan frustrante conectando al movil (o la tablet) un cablecito 'USB OTG' y a dicho cablecito un económico teclado y ratón USB inalámbrico. (CC #1 #33)  media
  72. #70 "Yo llevo meses sin whatsapp en el movil y sigo vivo y con vida social. Me basta con leerlo por las noches en el movil viejo"

    "Se puede vivir sin Whatsapp. Solo tienes que tener Whatsapp en otro móvil." Esto es como la historia de una mujer que vivía sin cuenta bancaria ni tarjeta de crédito. Cuando tenía que pagar con tarjeta se lo pagaba algún amigo y problema resuelto.
  73. #30 Tu comentario es muy descriptivo.
    Ahora solo importa lo que afecta a la masa.
    Las enfermedades raras, no son noticia, entre otros miles de ejemplos.
  74. Para #65. Micro$oft ha ido siempre de mal en peor. MS-DOS era primitivo pero funcionaba, Windows 95 fue un bombazo pero tremendamente inestable. Los Windows actuales por muy estables que sean arrastran mucho de la estructura interna del terrible Windows 95. Yo creo que los de Micro$oft no han reescrito desde cero en la vida ninguno de sus sistemas operativos, y de ahí les viene la fama que tienen. Llegar hasta el punto de tener que 'regalar' sus Windows 10 es prueba de que la empresa se les va de las manos.
  75. Por los comentarios, parece que gran parte de los usuarios supeditan todo en un smartphone a la presencia del Sacrosanto Whatsapp.
    Flaco rendimiento la que sacan de una herramienta semejante.
  76. #6 Mira, a mi Galaxy III con Android 4 el gps le funciona de maravilla y me lleva a todos lados. Eso si, no puedo compilar un kernel...
  77. #39 ¿En serio? ¿Y que hay de Steam, Skype, VueScan, DropBox, GuitarPro, Spotify, AfterPro Shot...?
  78. #85 El teléfono se usa para comunicarse y whatsapp es la mensajeria "de facto", con lo cual es lógico que sea casi necesario tenerlo para ser util.
  79. Este año va a ser finalmente el año de linux en el escritorio movil :troll:
  80. #58 Para los que tienen conocidos y familiares (y algún amigo).
  81. #73 ¿Con Ubuntu puedes instalar tan siquiera alguna aplicación de escritorio?

    La diferencia entre Microsoft y Ubuntu es que la primera ya tiene algo funcional y en el mercado, y la segunda "dice que" y llevan con esto años, creo que incluso empezaron antes que Microsoft.

    Cuando saquen al mercado teléfonos funcionales con todo esto que prometen, hablamos. Mientras, Microsoft gana.
  82. #85 Whatsapp aparece en los comentarios por que es el ejemplo más claro y evidente de las carencias de Ubuntu. Y aquí no hay alternativas, no puedes decir "el programa XXYY que ha hecho perico el de los palotes es más o menos compatible" , ni hay una "versión web" (la versión web que hay no funciona si no tienes Whatsapp ejecutándose en un móvil) y no puedes decir "pues usas ZZYY que hace lo mismo" por que si tus contactos no tienen ZZYY es completamente inútil.

    Por otro lado Whatsapp no es la plataforma de mensajería más utilizada en todo el mundo. En EE.UU. En China es WeChat y en Estados Unidos es FaceBook Messenger. Que tampoco tienen versiones para Ubuntu Phone.
  83. #75 Sailfish OS tiene Whatsapp por que lo que hace es ejecutar la versión de Android :palm::

    Sailfish OS has the in-built capability to run AndroidTM apps. So you can continue using your favourite apps like Instagram, Facebook, WhatsApp and Twitter as well as downloading all the latest ones via the Yandex and Aptoide Stores and other AndroidTM marketplaces.

    jolla.com/jolla
  84. #65 Ya. Y Microsoft inventó el Ctrl+Alt+Supr, como siempre.
  85. #24 JAJAJAJAJAJAJAJAAAA! :-)
  86. #79 Si se pudieran instalar aplicaciones de Android..

    Si esto fuese suficiente BlackBerry no estaría abandonando su propia plataforma para pasarse a un Android personalizado ¿no crees?
  87. #8 whatsapp es una mierda pinchada en un palo carcomido. Mejor el correo electrónico de toda la vida, o el Telegram, o mensajería privada de cualquier red social. Total, al final recibes inmediatamente un mensajito en tu smartphone o tablet, ¿verdad?
  88. #58 los amigos no están en Whatsapp, están en los bares esperándote con una cerveza para hablar de las novedades en política internacional, software libre y otros temas de interés.

    Whatsapp es para la gente sin personalidad que hoy les da por usar esa aplicación, ayer les dió por el Messenger y mañana por jugar a Pádel. Tienen mucha personalidad tus amiguetes.
  89. #76 No compares la cantidad de usuarios que tenía Messenger con la que tiene Whatsapp. Además de que nadie usaba Messenger en los smartphones. Para que la gente cambiase de Whatsapp a otro programa debería haber un cambio más importante como ocurrió con Messenger que fue un cambio de plataforma.
  90. #84 Una empresa tecnológica con 40 años de vida reorienta aspectos de su modelo de negocio y decimos que "se les va de las manos"

    Mientras, en bolsa las acciones siguen subiendo, en la última presentación lo petaron, con el surface book le dieron una patada al mac book, las subscripciones a Azure y Office 365 siguen aumentando...

    Pero se les va de las manos.
«12
comentarios cerrados

menéame