Tecnología, Internet y juegos
7 meneos
62 clics

En china diseñan un auto que se controla con la mente  

El vehículo, el cual ha sido probado recientemente, emplea 16 sensores que captan los impulsos del cerebro del usuario, los analizan y los envían al sistema de procesamiento del auto, que los interpreta como órdenes de acelerar y frenar, o abrir y cerrar las puertas. Este avance se suma al del auto sin conductor en el que se encuentran trabajando empresas como Google. Los creadores esperan que esta tecnología permita que las personas con discapacidad manejen automóviles en el futuro.

| etiquetas: china , auto , control , mente , tecnología
  1. "...en colaboración con el fabricante automovilístico chino Great Wall Motor..."

    :-D
  2. ¿Y si piensas "Voy a matar al mierda este" lo embiste?
  3. No habria que revisar la tradución? ¿ no será "en china diseñan un auto que se controla malamente"?
  4. Entonces esos que se tiran a los coches para cobrar el seguro, sólo tendrán que pensar "coche, ven hacia mi"
  5. #2 El carmageddon iba a quedar en nada...es más, si en lugar de combustible fósil funcionase con ira o insultos, ya tendríamos la máquina de movimiento perpetuo (al menos en mi caso)
  6. #2 No... para eso debes pensar: "voy a matal al mielda este" :troll:
  7. #2 #5 Las carreteras españolas acabarían siendo el futuro distópico definitivo xD
  8. No se los demás, pero yo controlo mi coche con la mente desde que me saqué el carné de conducir.
  9. Poniéndome un poco pesado y crítico... ¿no son más los accidentes provocados por la mente que por el resto del cuerpo? Es decir, la mayoría de los accidentes de coches provocados por el conductor se deben a la carencia de reflejos, pericia o concentración. Dado esto, conducir con la mente sólo contribuiría a aumentar la vagancia del conductor, pero no ayudará a reducir los accidentes como sí lo haría el quitar la mente del conductor de la ecuación, que es la solución de Google.
comentarios cerrados

menéame