Tecnología, Internet y juegos
533 meneos
13523 clics
Cómo exprimir DuckDuckGo, una de las mejores alternativas al buscador de Google

Cómo exprimir DuckDuckGo, una de las mejores alternativas al buscador de Google

Google, ¿eh? El mejor buscador, un mundo de servicios en torno a él, SEO, el doodle diario... Sin duda es todo un gigante de Internet. Pero hay vida más allá de Google y DuckDuckGo es una buena muestra de ello. Si quieres saber por qué deberías usarlo y cómo sacarle partido, adelante.

| etiquetas: internet , google , duckduckgo , buscador
212 321 3 K 422
212 321 3 K 422
Comentarios destacados:                  
#3 Aunque el artículo es algo completito, tengo que decir que DDG -que suelo usar-, no busca, ni de cerca, ni de cerca, ni de cerca, ni de cerca.. (ad infintum) como Google. Nigún buscador hace lo que Google a poco que sepas usarlo alguna. Y ni siquiera sabiendo algo que somos casi todos: pones unas palabras y yastá
  1. Interesante. Ya en su día usaba yo el Copernic,que no sé si existe aún. Si funciona bien ya tienen un user.
  2. Esta claro, le haces un foie gras. :troll:
  3. Aunque el artículo es algo completito, tengo que decir que DDG -que suelo usar-, no busca, ni de cerca, ni de cerca, ni de cerca, ni de cerca.. (ad infintum) como Google. Nigún buscador hace lo que Google a poco que sepas usarlo alguna. Y ni siquiera sabiendo algo que somos casi todos: pones unas palabras y yastá
  4. Y ahora me pregunto y os pregunto: ¿por que carajo se dice de el pato que es la mejor alternativa a google, si solo es un prxy un"anonimizador para buscar en google? pues pal caso será la mejor manera de buscar en google de manera anónima.... si tal.
  5. #3 Coincido, sobre todo en búsquedas locales
  6. Como alternativa a Google yo propongo startpage.com/ . Te da los resultados de Google pero no te rastrea.
  7. Llevo unos meses con él. Según para que cosas todavía necesito una segunda búsqueda en google. Diría que algo menos de la mitad de las veces, pero claro depende mucho de lo complicado del caso.

    Tiene un par de detalles cómodos: los atajos para buscar en un sitio (p.e.: "Les Luthier !youtube" para buscar directamente) y los resultados inmediatos (p.e.: de Stackoverflow, para un programador eso es mucho).
  8. #6 ¿De verdad alguien usa Bing o es un troleo? o_o
  9. Mooola, me parece muy útil.
    #0 gracias.
  10. #9 Los pajilleros porque para buscar porno es mejor que google.

    O eso dicen.

    Me lo ha contao un amigo...

    xD xD
  11. #3 Supongo que el "problema" es que ddg no tiene información contextual sobre ti como tiene Google, ej, localización, busquedas previas, blogs, etc lo que le hace menos eficaz.
  12. #3 www.startpage.com. Google sin espionaje.

    Edito: Como bien apunta #7
  13. Startpage y duckduckgo están bien, pero desde que conocí disconnect search, no uso otro.

    search.disconnect.me
  14. Yo lo uso y no puedo estar más contento. Además lo que no mucha gente sabe, es que puedes usarlo para buscar directamente en otros buscadores como Google y así obtener sus resultados, pero mostrándolos de manera cifrada.
  15. #12 No, realmente una de las cosas que más busco en un buscador no es que me dé la info que me interesa, sino todo lo contrario (o acabaría en un círculo sin sentido con mis propios gustos e inquietudes)
    Una de las cosas que más hago, además de la seguridad, el rastreo, etc es no estar logeado, cambiar la ip, usar otro user, otro pc, otro SO, cookies.. Nunca entenderé cómo la gente desea encontrar afinidades frente a resultados neutrales (así es imposible saber qué se está cociendo o que es relevante para el resto del mundo, no sólo para ti)

    #14 Lo tengo en el móvil (la versión de pago) por probar una vpn vía app sin tener que configurar la otra. Por 5€/mes está bastante bien. Y el buscador es muy interesante también, además de gratuito
  16. #12 Pues yo lo uso sin logearme, ni historial, ni locación, ni nada de eso... y, "lamentablemente", ni comparación con Google... y mira que lo he intentado muchas veces para desprenderme de las cosas que no me gustan de Google...
  17. #14 yo pensaba lo mismo hasta que descubrí que con duckduckgo podía tener los mismos resultados que con Google simplemente escribiendo !g delante de la búsqueda. Si quiero los resultados de Google imágenes sería !gi lo que sea. Ejemplo : !gi perros

    Te muestra los resultados de Google pero de forma cifrada.

    La pega de Disconnect es que nunca le da la gana de recordar tus preferencias tales como el país
  18. #16 a mí me va a hacer falta un diccionario para entender todo lo que has dicho. Debo ser de las del círculo sin sentido con mis propios gustos :-P
  19. #7 #18 le mi comentario
  20. Yo os recomiendo www.ixquick.com/ tiene navegación anónima y viene de la mano de firefox.
  21. #3 #18 te remito
  22. #4 DuckDuckGo no es ningún proxy a Google. Usa su propio motor de búsqueda, ofrece sus propios resultados.
  23. algunos trucos extras:
    Encriptar:
    md5 texto

    Generador qr
    qrcode texto

    Generar uuid (generar un uuid único)
    uuid

    etc.
  24. #16 positivo por neutral.
  25. #26 Demasiados videos de Pablo Iglesias en las relacionadas de YT cuando sólo busco gatos :troll:
  26. #7 Alternativa a Google y no te rastrea? En la web pone "Powered by Google" JA que no te rastrea. Código fuente del buscador para verificar el no-tracking?
  27. #3 www.qwant.com/

    Idem , parecido a DDG y mejor que el de #13.

    Y buscador libre 100%:
    searx.me
  28. #9 Tengo entendido que en Estados Unidos merece mucho la pena. Que tanto la búsqueda, como otros servicios añadidos, están bastante bien.

    Al resto del mundo nos dan por culo, básicamente.
  29. Por qué tengo Duckduckgo como buscador por defecto:

    1) Da resultados bastante buenos. La privacidad no es la única ventaja.
    2) Ya incluye a los demás buscadores, lo cual es muy cómodo.
    3) Muchas veces evitas ir a la consola. Ej:

    "what is my ip"
    "whois meneame.net"
    "reverse dns 54.246.103.131"

    4) Lo que más me gusta son las respuestas automáticas, te ahorran muchos clics:

    "hello world in python"
    "iss location"
    "recipe arroz con pollo"
    "como el agua camarón sound"
    "32 usd to eur"
    "84 lb to kg"
    "1581 min to sec"
    "people in space"
    "sunset madrid"
    etc

    en cuanto buscas vas descubriendo más cosas 8-D


    #3 Eso es porque estás en tu zona de confort, lo llaman la "burbuja google" dontbubble.us/
  30. #19 debes de haberlo usado poco porque traduce bastante mejor que Google.
  31. #3: Depende, ayer busqué "Pi en JavaScript" (un lapsus :-P ) y no necesité ni siquiera hacer clic, ya salió en la búsqueda.
  32. #25 ¿Para que puede servir encriptar texto en md5? ¿Como se des-encriptaria?
    ¿Que es uuid?
  33. #33: Peerooo.... si en esencia es lo mismo.
    Tú estás diciendo que prefieres personalizar el resultado para filtrar lo que no quieres y él quiere que las búsquedas previas -o los ajustes personalizados al estar conectado con un perfil- no afecten a la neutralidad de un resultado en limpio.
    Claro que siempre es mejor pulir los resultados, pero es preferible que no vengan con una tendencia.
  34. #27 Hace tiempo mi novia vio una telenovela desde mi cuenta en youtube... fue como una maldición que me persiguía a todos lados...
  35. #3 Hace ya un tiempo que uso DDG (DuckDuckGo) (mas de 1 año) y mi caso es lo contrario.
    Estaba harto, pero hartito de las busquedas de Google que me daban resultados que ni de cerca eran lo que andaba buscando. Es que ni las palabras que ponia estaban en las webs que me daba. Tenia que estar todo el tiempo poniendo comillas a las palabras para que no me diera los resultdos que le diera la gana y aun asi era capaz de colarme algun resultado que no contenia todas las palabras que habia entrecomillado.

    En resumen, que los utlimos años los resultados que me daba Google habia caido en picado respecto a lo que buscaba yo.

    Fue empezar a usar DDG y por fin otra vez conseguia resultado de busquedas buenas, lo que yo buscaba y no lo que le diera la gana al buscador mostrarme. Eso si, tenia una pega que era cuando buscaba algo que la busqueda que ponia era todo palabras en ingles y yo queria resultados en español con esas palabras en ingles. Pero bueno lo solucionaron con el tiempo al poner el MARAVILLOSO boton que sale a al derecha/arriba para cambiar los resultados entre español e ingles.
    Algo tan simple me parece un gran acierto y que Google no tiene, ya que para llegar a su filtro de lenguaje hay que hacer 3 clicks por menus y a parte que es entre elegir solo español o elegir todos los idiomas (no te deja elegir SOLO un idioma concreto)

    Y como dicen en algun otro comentario, los resultados de Google casi siempre eran del mismo "circulo" de webs, mientras que los de DDG descubro webs interesantes que no conocia al hacer una busqueda, no se limita de darme resultados del mismo "circulo" de webs
  36. #37 Respuestas de Duckduckgo:

    MD5: En criptografía, MD5 es un algoritmo de reducción criptográfico de 128 bits ampliamente usado.

    UUID: El identificador único universal o universally unique identifier (UUID) es un número de 16 bytes (128 bits).
  37. #25 #37 Cifrar-descifrar. Además, md5 está roto, solo sirve para comprobar la integridad de ficheros...
  38. #41 Solo conozco MD5 para saber si un archivo esta corrupto, como una especie de hash y por la descripción veo que UUID también.

    Gracias
  39. #41 "Este algoritmo no es reversible, siendo normalmente imposible encontrar la palabra original a partir de un MD5."

    Fuente: www.md5online.es/
  40. #31
    !py hello world
    !meneame gatos
  41. #46 wala, no conocía el de !meneame :eli:
    genial :hug:
  42. #9 poco meneante te veo
  43. Yo siempre uso el buscador de PornHub.com.

    Y encuentro casi todo lo que me interesa ...salvo alguna cosa. El resto ya tal.
  44. Quiero buscar artículos sobre la versión 1.4 de angular en francés en los últimos tres meses. Cómo hago eso en duckduckgo?
  45. #20 Sólo hace falta leer. Ánimo, que no es tan difícil.
  46. Yo lo tengo como buscador por defecto. Cuando no encuentro lo que busco, entonces tiro de google.
  47. #51 ¡ah! ¿En serio? Jope, menos mal que estoy en meneame y siempre hay gente brillante con ideas aún más brillantes. Mil gracias. Voy a probar eso de leer a ver que tal se me da.
  48. #53 Gracias. No es tan difícil una vez que empiezas.
  49. #54 gracias a ti. Me has descubierto un mundo nuevo. Gracias, gracias. No me distraigas que ahora que he empezado pierdo el hilo rápido y me cuesta volver; será por ser novata en esto de leer. Gracias, gracias, gracias.
  50. #11 Yo también uso DDG pero los resultados en google son más pajilleros. Compara sino las búsquedas:

    "jennifer lawrence hacked photos" en google y
    "!gi jennifer lawrence hacked photos" en DDG
  51. #49 a mi cuando me falla uso bing, es el mejor buscador de... de... eso
  52. Google es muy malo y nos filtra y nos oculta cosas pero...

    Yo he hecho una búsqueda bien sencilla en DDG: "Protocolo HSN"
    ¿Y que me da DDG? enlaces a varios sitios en los que se habla de dicho protocolo y dentro de los cuales se enlaza a las entradas del blog referentes al protocolo.

    ¿pero sabéis cuantas entradas al blog? y hablamos de 8 entregas con ese titulo... 0
    Al menos en las dos primeras paginas, paso de leer más.

    Google muestra lo que busco en la primera pagina sin problemas, las 8 entradas.
    No es que nos guste vivir en la burbuja, es que nos gusta encontrar lo que buscamos.
    Que para otras cosas será muy bueno, pero para esto no, no es lógico que existiendo entradas de un blog (que tendrá indexado) y cientos de enlaces con links a esas entradas, el búscador no sea capaz de dar el resultado esperado y suelte todo lo que encuentra sin filtrar ni ordenar.
  53. #19 Ni de lejos, el de bing es mucho mejor que el de google.
  54. #40 Totalmente de acuerdo con los resultados de busqueda de cosas que no buscas.
  55. Lo he probado durante un par de horas. Como desarrollador, el hecho de no poder filtrar los resultados por rangos de fechas fácilmente hace que sea casi imposible utilizarlo ... una lástima, porque hay buenas ideas, y escapar de Google es tentador.
  56. #64 luego te contesto a ti y a otros, que son muchas referencias y con el móvil me es muy difícil. Este hilo ha mejorado el artículo con creces. Muy de mnm de "toda la vida"
  57. #64 ¿Te manda a los resultados de google de forma anónima?
    Una vez que estas en google y pulsas en cualquier enlace entiendo que dejas de ser anónimo.
  58. #7 Otra ventaja de este buscador (startpage) es que está basado en Europa y por tanto se atiene a legislaciones en principio más respetuosas con la privacidad que en EEUU. Además, los datos (en principio) no tienen que pasar al otro continente así que no debería haber captura de datos al cruzar el charco (véase en Gran Bretaña).
  59. #34 Más o menos. Startpage viene de ixquick pero sólo se limita a darte resultados de Google. Ixquick te da resultados de otros buscadores también. En tema de privacidad son iguales.

    Yo suelo buscar en los dos. Si no me quedo satisfecho con los resultados que me da uno, también busco en el otro.
  60. #3 ¿Puede tener que ver que la cantidad de usuarios que usa Google a diario les permite a los desarrolladores hacer estudios estadísticos con suficientes muestras de población y mejorar el algoritmo de búsqueda y de muestra de resultados?
    Realmente es una pregunta, ¿algún entendido en la sala?
  61. #71 Yo creo claramente que sí. Las empresas continuamente buscan feedback por parte de sus clientes para saber qué mejorar, qué está fallando, qué funcionalidades demanda el público, etc. No dudes que una empresa tecnológica, especialmente un gigante, tiene capacidad para estudiar estas cosas de manera incluso automatizada.
  62. Y ese buscador es tan efectivo como google?
  63. Mucho ojito con el patito que puede dar guerra...
comentarios cerrados

menéame