Tecnología, Internet y juegos
79 meneos
1779 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crear nuestros propios audiolibros en mp3 a partir de un archivo pdf

Instrucciones para convertir archivos pdf a mp3 y de esta forma crear audiolibros en formato .mp3 a partir de un archivo .pdf usando GNU-Linux

| etiquetas: audiolibros , pdf , mp3
55 24 22 K 26
55 24 22 K 26
Comentarios destacados:                
#1 Los audiolibros con voz sintetizada son el mal. Yo suelo estar en contra de la pena de muerte, pero en este tema haría una excepción.
  1. Los audiolibros con voz sintetizada son el mal. Yo suelo estar en contra de la pena de muerte, pero en este tema haría una excepción.
  2. #1 #2 como locutora de todo tipo de trabajos de voz (y también audiolibros), me tranquiliza saber que esa es la percepción que se tiene. O al menos dos personas opinan así.
  3. #1 Depende de la voz sintética, hay calidades como todo. Si el programa host que lee esta bien configurado el resultado es muy natural. Yo utilizo la voz sintetica de "Antonio" de Acapella y como programa para leer y convertir en archivo de audio uso TextAloud y te puedo decir que estoy encantado, me he leído(escuchado) libros que jamas leería en físico. Como tengo un trabajo repetitivo me pongo los cascos inalambricos y el teléfono reproduciendo con "Smart AudioBook Player" que guarda la posición de reproducción y he leído desde "Guerra y Paz" hasta "Orden mundial" de Kissinger. Se lo puse en el teléfono a mi madre (72 años) y está toda loca con la novedad, eso si, dando el coñazo para que le pase a audio toda la historia de la monarquía española desde el inicio de los tiempos.xD
  4. #1 Si hombre , y que se vayan de rositas . Tortura eterna se merecen
  5. #4 Debe ser muy aburrido, si
  6. #5 Ya los torturará Satán cuando lleguen al sitio que les corresponde.
  7. #7 Si es así me callo
  8. #3 Yo soy un perro y no se si cuento como persona, pero tienes todo mi apoyo. Por cierto, debes tener una voz muy bonita. :-)
  9. #6 La velocidad de conversión a audio es unas 50 veces mas rápido que la lectura normal.
  10. #9 entonces me tranquiliza saber que al menos un perro y otro ser que todavía no ha confirmado su especie, prefieren la locución natural.

    Y sí, tengo una voz hermosa y divina ;)
  11. Los audiolibros son para vagos. :troll:
    (hala ya lo he dicho).
  12. #1 Los audiolibros con la voz de la traductora de Google en español...Lo previsible es que no muestren emoción, pero esa muestra demasiada.
  13. #3 En el futuro habrá un formato de epubs que tengan etiquetas XML con emociones que cambien la entonación de la frase en palabras haciendolos mucho más tolerables que ahora.

    Relativamente trivial de implementar, existe código dedicado a ello en inglés. Es simplemente un cuadrante con estados humanos, cambiando el tono y combinándolo con otro sacas todas las emociones humanos.

    www.acrwebsite.org/volumes/v26/26008f02.gif
  14. Que sepáis que por cada audiolibro creado con voces robóticas, Dios mata a un gatito.
  15. Parece peor idea que los MIDIs para remplazar mp3's
  16. #10 Comértelo con un cuchillo y tenedor es más rápido que leerlo u oirlo
  17. ¿Y al revés no? Que con mi voz, escribiese y crease un PDF. La de trabajo que me ahorraría. xD Creo que Google ha sacado una versión, pero sólo en inglés, cómo no. xD

    #1 Loquendo. xD
  18. #1 Pues no te creas que están tan mal. Hay voces nuevas bastante logradas, además de que imitan bien las pausas y la entonación de las frases. Con los nombres extranjeros se lían, eso sí, pero he oído algunas que suenan sorprendentemente bien.
    Evidentemente no es lo mismo que una voz real, pero para ciertas cosas puede valer.
  19. #4 A mí la de Antonio también me gusta. Hay otra de mujer, creo que Isabel, que también está muy lograda.
  20. Casi me pego un tiro con el resultado final
  21. #4 gracias! hace un tiempo estuve tratando de pegar mp3 de audiolibros a reproductores de podcast (llegué a montar un canal de podcast donde subía los audiolibros, pero con poco éxito porque dan espacio limitado y luego algunos no funcionaban) pero los reproductores de podcast eran los que mejores opciones traían para estas cosas como guardar la posición, adelantar o atrasar segundos. No sabía del "Smart AudioBook Player", voy a probarlo. :-)
  22. #1 #2 #3 #15 "audiolibros con voz sintetizada son el mal"... de momento --> #14 {0x1f636}
  23. #20 Si la de Isabél es voz de chica joven muy lograda, también está la de María de mujer adulta, pero esa es demasiado sintética, se atropella un poco.
  24. #22 Para mi es el mas cómodo, tiene un montón de funciones, entre ellas acelerar y reducir la velocidad de reproducción, cuando lees algo complicado no está de mas poder reducir la velocidad un poco. ;)
  25. #22 Yo tras mucho buscar para escuchar audiolibros acabé también en el Smart AudioBook Player. Ninguna queja.
  26. #14 Interpretar un texto no sólo es la emoción; son las pausas, la intención, la intensidad...
  27. #27 Lo harán.
  28. no es buena idea a menos que sean de pocas paginas, o cuentos muy cortos o se este ciego
  29. #1 Si no ves un carajo me da que entre la opción de no enterarte y escuchar una voz sintética...
  30. #29 Mejor siempre esperar a que se te pase la borrachera.
  31. #3 Como asiduo usuario de aplicaciones que usan voces sintéticas para leer libros, me encantaría que a los locutores profesionales os pagasen una muy buena pasta para que, de esa manera, mucha más gente se apuntase a la creación de audiolibros. No hablo de que tú leas un libro de principio a fin, que algún ejemplo he visto pero no me acaban de gustar, sino de que intervengan varias voces en la narración del libro: una por cada personaje, y con efectos sonoros decentes.

    Y que todo esto expandiese y abaratase el actual mercado de audiolibros, que es ínfimo respecto a los libros existentes.
  32. #18 dragóndictation para el móvil recuerdo que convertía voz en escrito
  33. Me perdí en la terminal.
  34. ¿Y cual es la mejor opción para güindous?
  35. #15 el gato esel animal del diablo, así que todo va bien
  36. #32 Eso es teatro ficción.
  37. #38 O radioteatro. O radionovela.
    Los que llegamos a oir esas producciones en los 70 y primeros 80, siendo niños, nos damos cuenta ahora de lo buenísimas que eran aunque el tema fuera insufrible (me acuerdo de "Lucecita"...)
  38. Me apunto el tuto. El resultado es más que aceptable y me viene de perlas para revisar documentación en el coche.
  39. Nunca aprecié los audiolibros(ni entendía su razón de ser,donde esté el placer de pasar hojas,el tacto y olor del papel,los recuerdos almacenados entre sus páginas...) hasta que me madre,cuyo mayor hobbie era la lectura,se quedó ciega.
    Desde entonces,agradezco enormemente a gente como #3 su trabajo,gracias al cual mi madre puede seguir "leyendo"
  40. pues me he leído la noticia y no me entero de nada de lo que tengo que hacer para conseguir trasformas PDF en audios, una pena, debo de ser muy negado
  41. Después de escuchar el resultado final de toda esta mierda, seguiré leyendo mis pdfs.
  42. #28 Que no, que la emoción es muy subjetiva y cada intérprete le da su punto. Por mucho que lo programes no dejará de ser una mierda sintetizada. Hasta que llegue la IA de verdad y nos extinga a todos.
  43. #11 envía el enlace a algo en que hayas trabajado, por favor, para oírte {0x1f600}
  44. #3 youtu.be/pNSQRYEn2B8
    Tu profesión tiene los días contados :-/
  45. #1 En estos momentos estoy pensando que metodo de tortura aplicar, la pena de muerte me parece un algo demasiado rápido
  46. #15 Pues debería matar al que lo hizo, al que hizo el tutorial de cómo hacelo, al que enlazó el tutorial en meneame, y a todos los que lo menearon.

    Pero con una muerte lenta y dolorosa.
  47. #36 Linux.

    Es tan buena alternativa que Microsoft ha agregado un subsistema linux a windows 10. Ahora tienes linux en windows.
  48. #47 ¿Sin cena? Joé, eres de hielo, tío.
  49. #44 Que no, que la emoción es muy subjetiva y cada intérprete le da su punto. Por mucho que lo programes no dejará de ser una mierda sintetizada. Hasta que llegue la IA de verdad y nos extinga a todos.

    Y en este caso esa subjetividad la dará el programador de la lectura del texto decidiendo dónde darle una determinada entonación y dónde otra.
  50. #3 mas personas opinamos así, sinceramente, de un audio libro espero algo de énfasis al leer por parte del locutor, si no se puede, al menos que no parezca un robot que te taladre los timpanos.
  51. ¿Y al que engendró Loquendo que se le podía hacer? Cada vez que escucho esa voz me entra dolor de cabeza. Joder, HAL9000 hablaba bastante bien, ¿que ha pasado? ¿que ha fallado?
  52. Yo le pongo al crío audiolibros humanos con voces cantarinas de actores, no se me ocurriría pincharle bots. Otras veces intentamos hacerle las voces en directo... pero para un uso práctico personal tengo un tinglado similar para que me lea los titulares y entradillas del meneame en la ducha, por el altavoz acuático de 9.99 del Lídel. Unos días me los lee Jorge y otros Carmen de la familia Loquendo.
  53. #27 En resumidas cuentas, todo un arte y si encima se posee una bonita voz entonces el oyente alcanza el nirvana. ;)
  54. #51
    Entonces será una IA de chichinabo, no sería más que un robot.

    Cuando la IA tome las decisiones por sus propias deducciones y analizando el contexto e incluso al posible oyente, entonces estaremos perdidos.
  55. #4 Jo, deberías haber escrito tú el artículo. Prefiero escuchar que leer y he escuchado audiolibros sinteticos muy feos. Estoy contigo que esos audiolibros no los habría leído nunca en físico. Probaré lo que dices.
  56. #58 Entonces será una IA de chichinabo, no sería más que un robot.

    Todo lo que llaman IA no son más que robots. La IA tal como se plantea en la ciencia ficción no existe ni estamos cerca de llegar a ella. Pero con el tiempo esos robots van a presentar algoritmos tan complejos basados en bases de datos tan enormes que van a ser indistinguibles (en los asuntos para los que estén destinados) de una inteligencia real. Ese es el camino que se sigue.
  57. #37 Mierda, que cosa tan seria trip trip trip.
  58. #18 Eso existe desde hace décadas, creo que el primero (o el primero más conocido, seguro que antes hubo otros) era de IBM, Viavoice o algo así, en los '90.
  59. #45 me muero de vergüenza, pero va, me lanzo: youtu.be/T1Yz_2ahKy8
  60. #51 #58 es que llegados a ese punto ya no serán necesarios los escritores, ni los lectores! La IA nos ahorrará esos trabajos, no tendremos que plantearnos qué hacer, ni que queremos ser, ni nada... la IA nos liberará de nosotros mismos... ¡que paz! :-)
  61. #64 ¿En serio? Porque yo no encuentro nada óptimo en castellano. Pero gracias, ya indagaré por ahí.
  62. #65 Pero por qué mi navegador gps no tiene tu voz???????? :take: :take: :take: Es perfecta!!!! Hay que hacer una recogida de firmas para que te metan en el Google Maps y quiten a Isabel, que ya me tiene jartito y aburrido. Vergüenza? Si tu voz y dicción son envidiables!
  63. #68 mierda!!! Te he votado negativo sin querer. Joer... Lo siento.

    Y encima que me has dicho cosas tan bonitas...

    Te confieso que hace años puse voz a un GPS.
  64. #61 Todo lo que llaman IA no son más que robots. La IA tal como se plantea en la ciencia ficción no existe ni estamos cerca de llegar a ella

    A eso me refiero. En el momento que lleguemos a eso estamos jodidos. Mientras tanto, todo se comporta según algoritmos definidos. Complejos, pero definidos.
  65. #67 www.profesionalreview.com/2016/08/17/5-mejores-aplicaciones-reconocimi

    En mi curro tenemos el Dragon (solo lo usa una persona que teclea muy despacio) y va muy bien. Pero vamos, que yo prefiero teclear.
  66. #70 Jodidos o salvados, una de dos, depende de como se hagan las cosas:

    waitbutwhy.com/2015/01/artificial-intelligence-revolution-1.html

    No va a haber término medio, en 30 años o nos hemos extinguido, o somos inmortales.

    Además la velocidad va a ser exponencial, en algún momento tendremos una IA con la inteligencia de un mosquito, 10 años más tarde un ratón, 5 años más tarde un perro, 1 año más tarde un mono, 1 mes más tarde un humano y 1 hora más tarde la IA será más inteligente que toda la humanidad junta.
  67. #72 Leí el artículo hace tiempo, está genial.

    Pero yo soy de los que creen (creo, porque no tengo formación pa saber nada) que cuando la IA aprenda por su cuenta y tome sus decisiones, nosotros no seremos parte de su interés. Estaremos jodidos.
  68. #69 A cuál? quizá lo haya usado en el pasado.
comentarios cerrados

menéame