Tecnología, Internet y juegos
118 meneos
5259 clics
Cuando Computing Gaming World regalaba Aventuras gráficas españolas - MS-DOS Club

Cuando Computing Gaming World regalaba Aventuras gráficas españolas - MS-DOS Club

Cuando Computing Gaming World regalaba Aventuras gráficas españolas. La historia: Hubo una época, no muy pretérita, en la que el kiosko era un lugar donde se vendía prensa y revistas de temas diversos. Si retrocedemos en el continuo espacio-tiempo hasta 1996 y echamos un vistazo al expositor de un kiosko cualquiera descubriremos muchas revistas de videojuegos, aunque la líder del sector fuera, probablemente, Micromanía, que ya había dejado atrás su formato enorme, el de «sábana» ...

| etiquetas: msdos , aventura gráfica
69 49 0 K 348
69 49 0 K 348
  1. Me acuerdo de la aventura gráfica de la que hablan, la Time Passenger.

    Entiendo los problemas que tenían para poder regalar juegos, pero esa serie era mala y aburrida con avaricia.

    Eso sí, gracias a ellos conseguí Simon the Sorcerer y otros cuantos muy apañados.
  2. Completísimo el artículo, muy recomendable.
    También vale la pena pegar un vistazo al resto de la web y, especialmente, al podcast. Nostalgia en vena!
  3. #10 Yo recuerdo perfectamente el día que vi en el kiosko ese primer número, con The Dig en la portada y el Simon de regalo.

    Y repasando las portadas estoy desbloqueando muchísimos recuerdos {0x1f625}
  4. #4 yo tenia la colección de videojuegos de El Mundo.
  5. #4 Simon i world rally championship
  6. Lost in Time, creo que fue de mis primeros juegos (mi primer PC propio fue en el 96). Qué maravilla y que nostalgia :-)
  7. Hay aventuras gráficas de antaño, hay meneo.

    El primer juego que regaló la revista, en diciembre de 1995, fue Simon the Sorcerer, la aventura gráfica de Adventure Soft originariamente desarrollada para DOS en 1993, un juego relativamente nuevo y que en España distribuía ERBE.

    Andanda, pues ahora que lo pienso igual este lo pillé con revista. Qué difícil era el "jodío".
  8. #7 Yo creo que tuve alguno de esos. ¿Te acuerdas que juegos eran? No me los pillé todos, pero una cantidad interesante y algunos eran buenos, creo recordar.
  9. #17 Yo tenía un Dragons Lair en el Amstrad CPC y hasta al final de sus días no lo supé disfrutar (ya debía tener 14-15 años) xD. Para mi era un juego muy difícil. Así, que no lo jugué mucho. Porque creo que en ese periodo es cuando el CPC se me muere :-(
  10. #1 Prehistoric Adventure.... Que mítico y que recuerdos. Había olvidado la revista CGW. :foreveralone:
  11. #5 la época no muy pretérita es en la que en los kioscos se vendía prensa y revistas. De eso no hace tanto (incluso aún estamos en esa época). Luego se retrotrae a 1996
  12. #20 Para mi la Interviú :troll: .
  13. #5 no nos hagas sentir viejos!! Es una época no muy pretérita y punto :ffu: :ffu:
  14. #13 Algunas de ellas los desarrolladores son la hostia, incluso mejor que el alabado John Carmack por que no solo han liberado el motor (como hacia el señor del doom y el quake) si no que también han liberado los assets (gráficos, scripts...):

    www.scummvm.org/games/
  15. en ese mismo sitio aparece la OK PC número 1 revista que alguna vez tuve en mi poder. algo me produce saber que eso ya fue hace 30 años.
  16. Hubo una época, no muy pretérita...

    Y se refiere a hace 30 años. :professor:

    Imagínate que en el 95 nos hablaran de "una época no muy pretérita" para referirse a 1965.
  17. #14 los mejores para mi; simon The socerer, uno de vaqueros que era una especie de película interactiva, el dragons lair (nunca supe jugar), luego había otros de fútbol, de coches, uno de mus, un pinball, alguno de basket, el Igor…
  18. Micromania formato sábana es una de lasa cosas mas maravillosas que recuerdo de mi infancia.
  19. #10 esa no regalaba un juego todas las semanas ? O era pc juegos y jugadores ? Recuerdo que una de las dos regalo el homeworld y me enamoró.
  20. #3 suscrito al podcast ! :hug:
  21. Ni idea, no me suenan estas aventuras gráficas. Sí que recuerdo que había una época en la que, creo que era el Mundo, regalaba juegos. Recuerdo que el primer Broken Sword lo conseguí así.
  22. De las aventuras gráficas españolas probablemente mi preferida haya sido: "Igor, objetivo Uhokanihonia". Luego también estaban las de Mortadelo. Muy buenas fueron las de Runaway, Hollywood Monsters, Dráscula...
  23. #19 Las dos partes de Dragon´s Lair en 8 bits eran un dolor. Sobre todo si jugaste la versión de recreativa que, aunque era un truño a nivel jugable, era espectacular.
comentarios cerrados

menéame