Tecnología, Internet y juegos
248 meneos
13839 clics
Las empresas que lideran el desarrollo del 5G

Las empresas que lideran el desarrollo del 5G  

Esta infografía muestra las empresas que han realizado más contribuciones técnicas al estándar 5G según la consultora IPlytics GmbH.

| etiquetas: 5g , comunicaciones , telefonía , big data
131 117 0 K 211
131 117 0 K 211
  1. Pero ¿cómo? ¿ninguna española?

    ¡eso tiene que estar mal!

    :troll:
  2. Me sorprende que no aparezca la NSA.
  3. Desatranques Jaén siempre a la vanguardia, olé por ellos!
  4. ¡Qué investiguen otros!.
  5. #1 Tampoco hay alemanas, francesas, británicas, italianas...

    En fin, nos salvamos (como europeos) por los nórdicos.
  6. 2° y 4° puesto para empresas europeas.

    Europa podría plantar cara a quien fuese, si no tuviera a su peor enemigo en la cúpula.

    Pero, que se puede esperar de las putas ratas comisionistas??? Solo peste y miseria.  media
  7. #1 Esteeee... nuestros hilos de cobre siguen funcionando muy bien.
  8. #5 Bueno, Nokia compró Alcatel, que es franchute, y por lo que tengo entendido Alcatel mantiene el personal en el país gabacho.

    Pero vamos, esto es lo que vengo diciendo en muchas noticias, los principales competidores son europeos. De hecho de esa lista, los únicos proveedores de equipamiento son Huawei, Ericsson, Nokia, ZTE, y los demás ni idea. Qualcomm y Hisilicon por ejemplo diseñan chips (los fabricará TSMC o Globalfoundries, o cualquiera de las "pequeñas", aunque es un decir).
  9. #6 Finlandia y Suecia están en la UE.
  10. Con el 5G nos van a freír a todos. Os vais a cagar cuando lo pongan. Llamadme magufo, me la suda.
  11. Ese grafico no desvela el verdadero aporte de Huawei, porque Hisilicon es una mera filial de Huawei
  12. Bastante descriptivo el gráfico. Huawei tiene 11.423. Pero ¿11.423 qué? ¿$, €, patentes, artículos, besitos?
  13. #12 patentes
  14. #9 Si, desgraciadamente las ratas comisionistas también.
  15. ¿Que significa la bandera de Suecia al lado de Erickson y la de Finlandia al lado de Nokia? :-D
  16. #13 Ya veremos quién llora cuando lo pongan. Yo vivo en la montaña, aislado.
  17. #10 tu ya estas frito
  18. #18 ¿Cómo lo sabes?
  19. Alguien me puede explicar por qué es tan importante el desarrollo de esta tecnología.

    No tengo ni idea que significa. ¿Más banda ancha móvil?

    A nivel industrial supongo que supondrá una diferencia con la tecnología actual pero si hay zonas donde la fibra ni siquiera ha llegado.
  20. #14 Contribuciones. Puede ser corregir un bit en el estándar 3GPP, una patente de la leche que se ha aceptado como obligatoria o un artículo de investigación.
  21. #6 En EEUU los lobbies no creo que sean menos fuertes, y en países pequeños menos desarrollados es todavía peor, es un problema global, en China tal vez sea distinto por su peculiar sistema.
  22. #7 Cobre?
    España es el país con más móviles y fibra del mundo.
  23. #22 Puedes buscar en Google lo que es 5G, IoT y la industria 4.0 para hacerte una idea de su relevancia. Pero lo más importante es que hoy en día prácticamente toda la economía depende de las telecomunicaciones de igual manera que de la energía, es por eso que algunos gobiernos no las quieren dejar en manos de sus potenciales enemigos.
  24. #25 fuente? No te lo discuto
  25. #21 Falso. Al ignore.
  26. #13 si es que hay algunos que se les detecta rápido como troles.
  27. #22 Eficiencia energética en la transmisión, 20 veces mayor velocidad, mayor ancho de banda, antenas más pequeñas... El problema es que la práctica totalidad de la red la están desplegando los chinos. Es decir, que serán ellos los dueños últimos de la red de comunicaciones, con todo lo que ello implica. Como por ejemplo tener el control de joder a un operador cuando quieran, de intervenir las comunicaciones, de controlar el flujo de datos, etc...
  28. O sea, que Ericsson sera el próximo objetivo de Trump (el señor de los muros)..
  29. Otra muestra más de que EEUU está perdiendo la carrera tecnológica y lo sabe. Por eso está dando coletazos para intentar salir a flote, como por ejemplo el veto a Huawei.
    Podrán retrasar la pérdida de hegemonía, pero no podrán evitarla. Cuanto antes se adapten a ella, menos dramática será la caída.
  30. Excepto Ericcson, ni una europea. Vamos bien.

    Digo "europea" porque españolas ni siquiera me espero que puedan estar.
  31. Tenemos suecos y tiramos por productos chinos o americanos... si somos inteligentes.
  32. #19 Porque dices soplaguindeces.
  33. No definen que es una contribución técnica al estándar.
    ¿Cuál ha sido la importancia real de cada empresa? El volumen a veces no dice mucho
  34. #27 ufff, sigo al día las noticias.

    Google nos dirá algunos enlaces:
    cepymenews.es/espana-mantiene-liderazgo-fibra-optica-hogar/

    cincodias.elpais.com/cincodias/2018/09/14/companias/1536947136_067717.


    La verdad es que lo de la fibra es España es espectacular.
  35. Soy algo corto de vista y no puedo visualizar el gráfico. ¿Alguno puede decirme si mi país (Argentina) figura? Gracias.
  36. #1 Y de hecho quitando a los suecos ninguna Europea. Esos es un campo de nabos chino-koreano-americano.
  37. #37 Gracias por los enlaces. Tiene sentido. Por ejemplo a nosotros nos han obligado a pasarnos a la fibra (10€ más caro al mes pero conseguimos negociarlo para que fuera sólo 1€ más caro) debido a una "avería" que no les ha dado la gana reparar.

    Teniendo en cuenta que "están quitando el cobre" y que la fibra es más barata de mantener, todo esto no es para liderar ningún sector sino para hacer más pasta.
  38. #1 ¡Que inventen los chinos!

    *Luego EEUU veta a Huawei pero beneficia de sus aportes al 5G.
  39. #10 El milenarismo va a llegar.
  40. #17 Espero que en una cueva para que no te llegue la radiación solar. De los neutrinos sin embargo no te escapas. RIP.
  41. #38 No; tendrá que pagar lo que otros han desarrollado. As usual.
  42. #39 Finlandia está en Europa.
  43. #40 Qué disgusto! Y yo que creía que las operadoras eran ONGs
  44. #39 Nokia es finlandesa y contiene a Siemens (Alemania) y a Alcatel (Francia)
  45. #45 Sí, no me había fijado en Nokia. Pero curioso que sean los nordicos y no se vea ninguna empresa francesa, alemana o inglesa.

    #47 Vale, esto responde un poco a lo que me extrañaba.
  46. #48 porque si negocio está en otros lados. Prensa en Movistar, Vodafone, BT, etc... No hay ni una nórdica. Prensa en bancos y tienes España, Inglaterra... No hay escandinavos.
    Lo que no puedes pretender es que los países ricos europeos sean números uno en todo.
  47. #15 y qué alternativas hay?
    De esa lista todos los países tienen lobbies.

    En China, el partido es el lobby
  48. #33 Nokia es Finlandesa y compró Siemens de Alemania y Alcatel de Francia.
  49. #36 Correcto. Hace años Huawei daba bonos a sus empleados por cada contribución, no sé si sigue así os si otras empresas lo hacen pero desde luego muchas contribuciones son irrelevantes (e.g. aclarar una frase en el estándar o actualizar muchos documentos con una sola contribución).
  50. #49 Son microondas.
  51. #43 Uso filtro solar, chato.
  52. #42 Y el mileurismo se quedará!!
    Vale, cierro al salir...
  53. #1 Y es muy raro también que los escandinavos estén también de laaaaargo por encima de cualquier otro país europeo o EEUU. Ese gráfico es un timo!!!
  54. #46 no claro, pero hacer sabotajes en la red para ganar más dinero no me parece propio de una empresa dentro del marco legal...
  55. Algo tiene Suecia que le falta a España y a España le sobran cosas que no le sirven a nadie.
  56. #30 Si cambias tres o cuatro palabras de lo que has escrito, podrías estar describiendo perfectamente a los estadounidenses. Y a mi, siempre me ha parecido igual de preocupante o más. Pero lo tenemos tan asumido...
    Véase el ejemplo del energúmeno que tiene el volante ahora mismo: tiene más peligro que un mono con un hacha.
  57. #42 llegaaaaaaurg
  58. #32 Estás totalmente en lo cierto. La decadencia intelectual de Estados Unidos se basa en que sus ciudadanos no estudian ciencias ni tecnología, sino carreras que le dan acceso rápido a cobrar mucha pasta en puestos directivos y de gestión, donde manejan a indios o chinos que les sacan las castañas del fuego. Si no fuera por los doctorandos internacionales de las universidades americanas, su producción científica bajaría muchísimo tanto en cantidad como en calidad.

    Por otro lado, las especialidades que sí están copadas por nacionales, como la ingeniería civil, viven años de retraso conceptual respecto a la ingeniería asiática, e incluso europea. Sus métodos constructivos están anquilosados y son carísimos, además sin olvidar que el proteccionismo en los contratos de obra pública hacen que no tengan incentivo para mejorar e innovar, costando un 1 km de carretera o línea férrea 10 o 20 veces más de lo que cuesta en España.
  59. Tanto EEUU como China pienso que luchan por la primera posición en las redes 5G que parece va a ser el futuro, claro que en una guerra siempre hay víctimas en los dos bandos y "daños colaterales" a EU en éste caso.
  60. Hi-Silicon es subsidiaria de Huawei
  61. #7 Alierta mode ?
  62. #57 Ericsson lleva años apostando muy fuerte por el 5G. Entre sus filas comentan que compiten contra el gobierno chino.
  63. #55 Pues fabrícate un gorro de papel de plata para el 5G y vuelve a la civilización. Te prometo que nadie se reirá de ti. :-D
  64. #31 Aqui estamos aguantando la respiración para ver qué hace... que igual somos el siguiente objetivo como bien dices
  65. #59 Pues no se si todas las empresas suecas, pero al menos ericsson tiene una cultura de colaboración e innovación completamente diferente a las españolas que conozco; por supuesto también tiene sus cosas malas, hay que decirlo, pero desde luego el ambiente de trabajo le da mil vueltas a la mayoría de las multinacionales españolas
  66. No sabía que NEC siguiera existiendo, uno de mis primeros móviles fue de su marca xD (joder que viejo soy)
  67. #8

    Hisilicon es propiedad de Huawei (me he enterado por todo este tinglado, que ni sabía que existía)

    en.wikipedia.org/wiki/HiSilicon
  68. Por favor que se arreglen los problemas entre China y EEUU, las 2 naciones más grandes y que más contribuyen a hacer el mundo mejor. Todos espiados. Y todos contentos!
  69. #24 en china es distinto, el lobby es el gobierno.
  70. #74 El gobierno no puede ser un lobby, los lobbies son grupos de presión que influyen en los gobiernos, si el gobierno es el lobby entonces no hay lobbies.
    Lo que sí hay es un gobierno que controla mucho a las empresas privadas, o eso me parece no soy muy experto en China
  71. #52 cierto. Microsoft parece que solo compró una parte de la empresa.

    en.wikipedia.org/wiki/Nokia
  72. #22 IoT (todo conectado), vehículos autónomos, máxima velocidad, carga/descarga simultánea terminales/estaciones y entre estaciones base, etc.
  73. #25 Yo vivo en capital y sigo con cobre a ver cuando me ponen fibra ;-;
  74. #22 Para tu móvil la verdad es que no demasiado, 4G cumple todas las necesidades actuales de comunicación, incluyendo el juego en línea y el streaming.

    Lo que si tiene 5G son dos mejoras importantes(tiene más, pero desde mi punto de vista estas son las que justifican el cambio de estándar), una latencia todavía menor que el 4G, y un mejor soporte a multiples clientes conectados. Esto es muy útil para IoT y para ciudades inteligentes. Por ponerte un algo con 4G sería imposible hacer coches inteligentes que compartieran información en tiempo real por red móvil (deberían usar sistemas de comunicación local) ya que la latencia de 4G es demasiado alta para sistemas tan tan críticos, que además la red 4G se satura con relativa facilidad en cuando hay una buena aglomeración de personas
  75. #79 Gracias.
comentarios cerrados

menéame