Tecnología, Internet y juegos
278 meneos
2199 clics
Facebook está obligando a algunos usuarios a subir un selfie para poder seguir usando la red social

Facebook está obligando a algunos usuarios a subir un selfie para poder seguir usando la red social

Facebook está implementando un nuevo Captcha para comprobar que eres quien dices ser. La red social ha comenzado a pedir a algunos usuarios que verifiquen su identidad y prueben que no son bots subiendo una fotografía de ellos mismos. Este nuevo proceso de verificación ya está en activo, y en el tuit inferior podemos ver una captura del mensaje que ya están recibiendo algunas cuentas. twitter.com/flexlibris/status/935635282564734977 | Relacionadas en #1

| etiquetas: facebook , rrss , red social , captcha , identificación , foto , selfie , identidad
119 159 1 K 264
119 159 1 K 264
«12
  1. Como decían en no recuerdo que peli, si se pudiera desinventar algo, esta basura estaría en mi lista.
  2. Rel.: Nuevo sistema de Facebook: enviarle tus fotos de desnudos para evitar que se publiquen
    www.meneame.net/story/nuevo-sistema-facebook-enviarle-tus-fotos-desnud

    Facebook fue creado para explotar la vulnerabilidad humana, afirma uno de sus fundadores
    www.meneame.net/story/facebook-fue-creado-explotar-vulnerabilidad-huma
  3. #24 :palm: Como en ...  media
  4. Entre los nuevos móviles con reconocimiento facial y FB ya no sabes que hacer para conseguir una foto carnet de todos los habitantes de la tierra, nos están fichando y se lo estamos poniendo muy fácil.
  5. Hombre, es que si no no tiene sentido que se llame caralibro.


    :troll:
  6. #2 Nicolás Cage en the rock. Gran película para una tarde.
  7. #2 Alguien volvería a inventarlo. El ansia de la gente por dar publicidad a su propia estupidez es imparable.
  8. #24 El más famoso es 23AndMe, y es muy usado por adoptados y gente que desconoce sus orígenes familiares, como los negros en USA.
    Si lo subes a la web, te pone en contacto con posibles parientes.
    Entiendo el recelo, pero conozco muchos casos de gente que lo ha agradecido mucho.
  9. Las redes sociales estas son la mayor basura que se ha creado desde que existe Internet, con llamadas y mensajería instantánea como telegram, nos sobra..
  10. #5 El complemento perfecto es lo que venden estas navidades, en Suecia: un estudio del dna, para saber tu origen étnico con un sencillo análisis de DNA:
    www.myheritage.se/dna

    575 coronas....
  11. Facebook la mayor mierda moderna jamás inventada donde la publicidad y la conspiranoia van de la mano
  12. Hasta que no pidan el número de tarjeta de crédito no van a parar…
  13. #2 Es uno para la lista de mis viajes en el tiempo, con el creador del xml...
  14. #2 También puedes no estar registrado.
  15. #16 Hablando del gas VX... ¡chapó! ;)
  16. A mí, Instagram, para volver a usarlo después de mucho tiempo, me mandó un número, que lo escribiera en un papel y que me hiciera una foto con el papel y que se viera el número, luego lo tenía que mandar a una dirección que me mandaron.

    Pasé y me dí de alta con otro usuario.
  17. Cuidado facebook, que lo que rapido sube, rapido baja.
  18. #86: Yo si veo algo malo: que no te avisen de a quién venden tu información, y que no haya leyes claras y contundentes para quién lo hiciera sin permiso de la gente.
  19. #160 ya, ya... eso si alguien se enterara ;)
    Todo es peligroso, es verdad. Yo solo lo puse como un escalón más a eso de pedir un selfi, nuestra verdadera identidad... nuestro DNA... pero vamos, que solo era por hablar :-)
  20. #1 El mercantilismo a.k.a. capitalismo "explota" nuestra debilidades, pero tambien lo hacen los padres, la familia, los amigos o la sociedad, si bien la diferencia es que en el entorno social no se busca el lucro (derecho civil), y si en el mercantil (derecho mercantil).

    Por ello las empresas lo tienen jodido en sus denuncias de copyright por descargas, ya que las personas no actuamos por lucro, y al no haber lucro no hay delito de copyright :roll:
  21. #35 En el derecho civil no existe el concepto de lucro, así que las situaciones donde lo hay, son de derecho mercantil, de "empresas".

    ¿Lo de vulnerar el copyright queda en una falta? ¿Y cuál es la pena? Si no hay lucro no vale la valoración de las perdidas de la industria.

    No respetar la distancia de seguridad vulnera el código de circulación, pero todavía no he odio de que le hayan puesto una multa a alguien.

    La industria a través de décadas de hacer lobby lograron legislación "idónea" a sus intereses, donde la competencia eran otras empresas y lograron, por ejemplo, que en yankilandia lleven 70 años alargando los derechos de autor cada vez que van a vencer, de manera que Mickie Mouse sigue sin estar en el dominio público. Y en esto que la disrupción tecnológica favorece el compartir y se encuentra con unas leyes monoliticas, internacionales, que les son de nula utilidad frente a un "enemigo" que en vez de ser una entidad mercantil con animo de lucro, son individuos sociales que buscan la felicidad. :roll:

    ¡¡Haber elegido yuyu!!
  22. #96 93 a 98 son 5 años. Pero sí, realmente estoy haciendo el tonto por no admitir que me he equivocado :-)

    Así que intentemos intentando justificarme... mmm, ya no puedo.

    Pero bueno, me he metido en ese lío por hacer una coña equivocada sobre el HTML y el XML. No veo porque es tan malo el XML. No sé como organizaría según que tipo de archivos como por ejemplo ficheros de traducción tipo XLIFF u otros.
  23. #2 Yo no tengo facebook, y ninguna intención de tenerlo. Me parece una herramienta para falsear tu vida y echar carreras a ver quién engaña y mola más.
    Vaya sociedad que hemos creado, qué triste.
  24. #86 ya, igual que no pasa nada malo con que tengan nuestros selfis
    www.meneame.net/story/primer-robot-capaz-hacer-salto-mortal-hacia-atra

    Esos datos se pueden vender... y eso, se puede pensar en Gattaca y no contratarte para un determinado trabajo porque tienes un determinado gen, o, simplemente en un mafioso de un país cualquiera que necesita un órgano y encuentran en su base de datos de DNA que tu genoma es mucho más similar al suyo que todos los donantes disponibles... o... y, encima, pagamos por darles esas información...
  25. #31 Fácil.  media
  26. Hay que trabajarlo para darte de baja.

    #13 Ni que estuviéramos hablando de Robafone, Timostar o Chorange...
  27. #10 a mi me echaron una vez, cuando españa ganó el mundial puse como fecha de nacimiento ese mismo día.
    Horas despues recibí un mail diciendo que FB era solo para mayores de 14 y que no podía usarlo... por si quieres intentar ese metodo.
  28. #17 Te ha podido etiquetar alguien en una foto que hayan subido.
  29. Ayer casualmente vi la idea de este tío, me pareció genial.

    www.reddit.com/r/CrazyIdeas/comments/7gd24z/we_should_all_start_using_
  30. #161 lo sé, pero hay muchas cosas que sí se pueden hacer con el montón de información que tienen de cada uno de nosotros (y lo que se podrá hacer en un futuro). Y teniendo, además, el dna ... ufff... las alternativas son infinitas... Y se lo damos no solo gratis, sino pagando ;)
  31. Se les ha olvidado poner doble comillas a "permanently delete it from our servers".
  32. #36 seguro que sí, pero también es verdad que ahora mismo damos todos nuestra información sin plantearnos demasiado en qué manos puede caer...
  33. #29 Sí, más fácil es. Pero no te estás dando de baja que es de lo que hablamos.
  34. Y todo empezó con aquel reconocimiento de caras en iPhoto, siempre trate de desactivarlo y como insistían subía caras de pintas que había en las calles, les ponía nombres y apellidos.
  35. #24 Hay bastantes empresas que lo ofrecen. El resultado es interesante y te puede servir para saber algo más sobre tus antepasados. No veo nada malo en ello, puesto que no es nada obligado.
  36. #33 Estos del Caralibro deberían pedir perdón por el retraso... :-P

    cc/ #6
  37. #41, ¿estás insinuando que tendrían que haber hecho esto antes? :troll:
  38. #55 Sí, eso también. :troll:
  39. #105 tu forma de pensar es obsoleta y anacrónica. Lo que tú llamas 'difusion publica' como si estuviese montando un cine online y vendiendo palomitas no es tal. Es simplemente la evolución del 'yo tengo aquí mi VHS y se lo dejo a mi colega el chino para que lo vea, que para eso me lo he comprado' solo que ahora tenemos miles de 'amigos' y entre todos nos dejamos muchas cosas. No hay más. Antes no podías ni legal ni técnicamente evitar que yo dejase a alguien mis medios para que los disfrutase y ahora, puedes intentarlo todo lo que quieras pero es simplemente inevitable. Disfrazado de delito aplicando leyes mercantiles, inventate leyes que intervengan mis comunicaciones cifradas... Me la suda. De una forma u otra no vas a poder impedir nunca que entre dos personas (P2P) nos intercambiemos lo que nos salga del postpucio. A si que creo que #56 entiende perfectamente tus frases simples y cortas. No obstante tú eres incapaz de entender que no se le pueden poner puertas al campo por más que lo intentes.
  40. Tengo una foto del perro y otra del gato a elegir Mark Zukenberg ¿Cual te gusta más?
  41. #17 Alguien habrá subido una foto de grupo, por ejemplo, y si los demás sí tienen la suya en el perfil ya sólo por eliminación te tienen.
  42. #24 Si, me lo comentaron, gratis y asi puedes saber de algunas enfermedades que podrias tener, almenos en inglaterra. Nada es gratis, les damos mucha informacion por 4 migajas.
  43. #14 El problema es que este tipo de redes sociales lo han fagocitado todo.

    Hace años tenías formas de contactar con otras personas de todo el mundo, pero personas desconocidad. Ojo a la diferencia entre "contactar" y "hablar". Lo de hablar lo haces con tus amigos y para eso no hace falta red social. Lo de contactar, lo puedes hacer con personas con tus mismos gustos o aficiones, por ejemplo.

    Yo hecho mucho de menos los tiempos del IRC e incluso las News. En cualquier momento te podías conectar a un canal para enterarte de qué pasaba en tu ciudad, o para compartir conocimientos de tu hobbie con un tipo de Buenos Aires.

    Pero hoy día todo el mundo se ha mudado a los Facebooks y similares. Y yo estoy en ellos casi por obligación: me gusta seguir contactando con gente de todas partes sin tener que conocernos, por ejemplo, cuando viajo a un país me uno a grupos de ese país/ciudad. Al final uso FB como usaba el IRC o las News, lo que me genera bastante mala leche por tener que ceder tanta privacidad a cambio de lo que ya hacíamos hace dos décadas.

    En mi FB debo tener cuatro fotos, en ninguna se me ve la cara ni la de ningún conocido. Tengo cientos de peticiones de amistad que no voy a contestar porque ¡coño, no eres mi amigo! y lo uso en exclusiva para estar en grupos donde no conozco a nadie en persona pero doy y recibo consejos o ayuda, sobre todo en cuanto a contacto con la comunidad local al viajar.

    Suspiro porque alguien consiga lanzar un sistema de "red social" que una lo mejor del IRC y las News, pero sin todo el tráfico de datos e invasión de privacidad que suponen estas redes. Ya, ya sé que en esta época eso es un sueño utópico, que acabarían comprados por varios millones por algún FB/Google/Amazon y vuelta a empezar.
  44. #23 Desde mi ignorancia técnica, ¿XML es equiparable a FB?
  45. #27 Si, tengo mejores plataformas, pero ninguna en la que esté el 90% de la gente que he conocido en la última década. Así que aunque sea una mierda no quiero borrar mi cuenta, aunque hace años que no subo fotos ni comento cosas, aún lo uso cuando visito algún sitio donde hace tiempo que no voy o quiero retomar el contacto con alguien, pero como me pidan una foto estoy jodido :-/
  46. Gran momento para subir el selfi de la popa, pompis, trasera, CULO de cada uno (o no) y qeu a los del caralibro les aproveche.
    Igual sacan una estadística de cuantos pelitos tienen los culos en función de edades, razas, ciudad de residencia, etc.
  47. Aun funciona Caralibro?!?!?!? :palm:
  48. Digo yo que como tampoco van a ir a tu casa a comprobar que esa foto es tuya, siempre podrás bajarte fotos de alguien y enviar "tu selfie".

    Y guardar dos o tres para mantener la coherencia xD
  49. #64 PICKLE RIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIICCCCCKKKK!!!!
  50. #39 WTF!
    EL HTML viene definidio con SGML amiguito igual que se hizo con el XML.
    Y no solo eso, HTML tiene 7 años mas que XML... así que no se donde has mirado tu esa información pero estas muuuuu confundido.
  51. les mandaré una foto del negro del whatsapp.
  52. #10 Hay que trabajarlo para darte de baja. Yo empecé por borrar todo manualmente (likes a páginas y cosas así), después cambiar las opciones de privacidad para que solo tu puedas ver tus cosas, después desde uno de los correos que te mandan tienes que dar de baja la suscripción. Y ya por último darte de baja de facebook. Lleva un tiempo pero merece la pena.
  53. #6 Pero el retraso mental está en
    alza
  54. #40 Claro, para que después solo acepte login por reconocimiento facial y tengas que enseñar el ojete al móvil cada vez que quieras entrar. Es super práctico.
  55. #17 hazme caso, saben como eres.
  56. #50 Puede ser una solución. Lo probaré.
  57. #7 "debilidades" no, si alguien es tan idiota como para darle una imagen de su rostro a una empresa que tiene un algoritmo para reconocer caras cuya eficiencia se acerca el 98% de efectividad* y quiere vivir de la publicidad y de vender servicios a empresas, como por ejemplo la localizacion de la spersonas en un centro comercial para enviarles ofertas en el momento, es su problema, por idiota, no por debil.

    No culpes a nada mas. Ni mercantilismo, ni capitalismo, ni leches. Pablo Iglesias no es lo que diriamos un "capitalmercantilista" ni un "idiota" y se pasa todo el dia con el telefonito en la mano.

    Por cierto, bien por facebook. Ellos tienen un negocio y saben donde van. Han invertido en I+D e IA para tener un algortimo de la leche y ahora lo alimentan con datos. No es culpa suya que la gente se venda por un like. Los ciudadanos deberian ser adultos y responsabilizarse de lo que hacen.

    * www.abc.es/tecnologia/redes/20140321/abci-facebook-reconocimiento-faci)
  58. #52 las fotos que subes a instagram segun el contrato que aceptas al registrarte, dejan de pertenecerte a ti y pasan a ser propiedad de facebook, al menos así era hace unos años, y fue noticia en su momento.
  59. Pues ya se pueden ir olvidando de mí si hacen algo similar.
  60. #83 Lo sé lo sé, pero aún así lo quitaría de la Historia. A nivel personal me resulta una basura y en general una aberración.
  61. #93 Tiene 5 años más :-)

    Pero el HTML es actualmente un subconjunto de XML.
  62. #94 Tiene 7 años mas del 90 al 97. Y eso no es cierto xHTML si es compatible XML Y HTML.
    Pero HTML5 no es un subconjuto de XML, de hecho, en HTML5 se permiten elementos sin cerrar, así que ni siquiera es XML válido... :-O
  63. #98 Digamos que la primera versión de HTML estaba volando en 1990 por ahí, mientras que XML no se presento hasta finales (diciembre) del 97.
    De todas formas, el XML tiene un asco especial por como las compañías lo han pervertido, supongo que si no existiera tendrías otros formatos igual de válidos para las traducciones. En Rails se usan YAMLs...
    Pero bueno, te honra decir que te has equivocado, te devuelvo el karma :clap:
  64. #152 #157 Si lo vendieran estarían rompiendo su contrato, que exige confidencialidad. Es decir, que se llevarían una demanda colectiva de los miles de usuarios defraudados y se irían a la ruina. Lo que estáis diciendo es que es peligroso porque se puede usar de forma fraudulenta. Bueno, como cualquier otra cosa. También los cuchillos se pueden usar para matar.
  65. ¿Y si no tienen más fotos mías, como saben que soy yo?
  66. Y esos usuarios, siguen usando la red social? Yo llevo sin conectarme meses y meses, no sé en qué estado estará mi cuenta, pero desde luego que si me piden un selfie, apaga y vámonos.
  67. #51 Si crees que facebook no sabe ya quien eres, con quien hablas, y quienes son ellos, es que no has entendido nada. Incluso aunque no tengas whatsapp, tus amigos o familiares si lo tendran. Saben todo de ti.
  68. #39 Hombre, el HTML se inventó bastante antes que el XML ¬¬
  69. #125 Me refiero al facebook entre particulares, que además de ser una cueva de postureos y vidas irreales paralelas, te ponga en contacto con algún colega... correcto.
  70. #36 Yo incluso he pensado en hacérmelo solo por curiosidad, pero son unos 300 - 400 € según la empresa... Para ser solo una curiosidad es cara.
  71. #9 A mi ya me bloquearon una cuenta por hacer algo similar cuando me pidieron mi DNI
  72. #71 A mi me chaparon 1 cuenta supongo que por trollear. Cracias a eso me desintoxique del caralibro

    Tb me pedian dni y les dije que una mierda como arkansas de grande
  73. #42 Nice try, Justin.
  74. #56 En el derecho civil claro que existe el concepto de lucro. No sé de dónde sacas el lucro como el elemento definitivo para atribuirlo a la jurisdicción mercantil.
  75. #2 Y Gran Hermano.

    Y Sálvame.
  76. #48 Hoy mismo, a partir de 79$, pero en Europa es más caro. Y hay otras empresas más baratas. En pocos años será muy accesible. Por eso, las comunidades de adoptantes se están organizando. Y supongo que en situaciones de guerras y desastres también habrá movimientos.
  77. Quieren todos tus datos, el teléfono, lo que haces al día, lo que te gusta, ahora la foto del usuario....Qué barato hemos vendido nuestra privacidad....
  78. #118 me 'monto películas' porque parece que con un símil lo puedes entender mejor. Por abstraerse del tema legal, que es otro tema. A mi juicio, tu confundes, o intentas arrimar el ascua legal a tu sardina, aludiendo a la forma legal de uso colectivo, que no aplica, ya que lo que tenemos aquí son 'varios usos individuales' es decir, yo no convoco a gente para que se siente ten a ver una película que yo proyecto a todos juntos y a la vez (uso colectivo) yo dejo abierto un pedazo de mi disco duro donde está mi contenido para que tú, conocido o no, de forma individual y sin ánimo de lucro por las partes pueda disfrutar ese contenido. Para que yo deje algo a alguien no tiene que ser mi amigo legal. Además de esto y que me perdone #56 si acaso, te explico el temita del lucro cesante ¿Que copia privada ni que leches?! Yo te dejo ti un libro, te lo lees y me lo devuelves. ¿Te lo has copiado? No. ¿Es ilegal? No. Pues evolucionamos el tema: simplifico hablando de cine: Yo te dejo a ti una película por torrent. Tu lo ves y lo más probable es que lo borres. Ni siquiera te quedas una copia. En cualquier tracker de torrents puedes ver cómo un contenido con 2000000 descargas tiene 27 seeders. Osea, 27 tíos que se han quedado la copia (o que ya la tenían, simplemente y la comparten). El resto probablemente lo ve y lo borra. Ni siquiera aplica la copia privada. No se hacen 20000000 de copias!!! Esto no funciona así. Te estoy dejando un contenido. Punto. Para que lo veas/oigas/juegues etc... Si te gusta: te lo compras, o te lo pides para reyes.
    Dado que tú no tienes ni siquiera que quedarte una copia de esos datos (puedes por ejemplo estar viendo mi película compartida mediante streaming de vídeo por torrent) NO HAY LUCRO CESANTE como refieres. Ya que esa persona que visualiza o escucha en Stream si siquiera va a atesorar una copia ilegal del contenido. Entiendes lo que digo? Que manía con X descargas = copias sin vender... No flipais ni nada... Jakakakaka
  79. Me salí de Facebook hace un mes..definitivamente. Mi vida ha mejorado ,no tengo ansiedad por subir una noticia, una foto o una tontería esperando que me dieran likes. Qué paz no estar esperando que los demás interactúen conmigo todo el rato
  80. #17 Porque ya te han grabado cuando vas al WC con el móvil a hacer vete tú a saber qué. :troll:
  81. #89: Antes había Internet, ahora FB y Wikipedia. :-/

    La Wikipedia no está mal, pero antes había más variedad y menos censura. FB tampoco es que sea el diablo, pero antes era mejor con los foros, ahora con FB todo es más "burbuja".
  82. Yo hace años ideé con un amigo un revolucionario sistema de autenticación biométrica, con su propio interface, llamado OMLOS.

    Ojete Moreno LOgon System.

    Vendimos la patente a Facebook, así que no os digo ná y os lo digo tó.
  83. #76 Wabba lubba dub dub!!!
  84. Menos mal que no uso Facebook (si soy de esos xD), hay muchas más redes...
    De todas formas lo de subir un selfie con tu cara (para reconocerte), no es lo peor de Facebook jajaja

    En algún momento me di cuenta que conocía peor a la gente en Facebook y que no es la Realidad, como no quiero contribuir a la Locura colectiva ni a cosas similares, no me lo abrí nunca... por raro que parezca.

    Usé Tuenti un tiempo, luego lo cerré (salvando antes el perfil y las cosas importantes)...

    Pienso que hoy día con "Redes Sociales" orientadas a Objetivos como Twitter, LinkedIn, Badoo, Tinder, Medium, Instagram (meh), etc, Facebook es cada vez menos interesante...

    Si acaso me abro un perfil será sin duda para conocer a desconocidos, pero si veo que no sirve bien que les den por el orto "a Zuckerberg y companía"...

    Las personas están tan preocupadas por sus "redes" y como el mundo los ve, que se están olvidando de vivir, de soñar, de la Amistad, del Amor real, y de las Ideas, de la Esperanza en un Futuro, que no tiene poque ser a corto plazo, ni un producto del día a día.

    Y aunque me preocupa mi Libertad y mi Privacidad, ni siquiira es esa la Razón, para no usarlo xD
  85. #20 Es facebook, se supone que lo de subir fotos tuyas no es problema si te has registrado. Si lo usas para otras cosas, seguro que tienes mejores plataformas.
  86. Facebook desde que es mainstream es una porquería... con lo bueno que era cuando tenías que conseguir un email de una universidad americana para darte de alta.
  87. Yo llevo meses intentando darme de baja, pero me siguen llenando el correo con la basura de sus mensajes. :shit:
  88. A los que no obliga es porque ya lo han subido de forma voluntaria.
  89. #74 El anonimato en las redes no me protege del Estado si pretende encausarme, pero sí de actuales y futuros empleadores, de medios de comunicación que puedan destacar cualquier cosa para ponerme en el punto de mira, y de gente tarada que quiera acecharme.
  90. #30 Bueno, en la práctica es parecido...

    Si te das de baja todo tu contenido y datos siguen en FB "por si decides volver", tal y como ya te avisan en sus Términos de uso. Y juraría que también todo lo que borras a mano, queda en sus sistemas, solo que ya no pueden difundirlo. Y darte de baja sin borrar cosas solo sirve para que otros usuarios no las puedan ver, pero siguen estando en sus sistemas igualmente.

    El negocio de FB es el bigdata para publicidad, incluyendo la venta de datos agregados. Aun dándote de baja, van a seguir usando los datos de tu perfil "borrado" para alimentar sus bases de datos de forma interna.

    Así que... en la práctica, limitarte a redirigir todos sus emails a spam es parecido a borrar todo a mano con santa paciencia.
  91. #60 No pasan a ser de su propiedad, la autoría es un derecho irrenunciable. Lo que aceptas es otorgar a FB una licencia de uso vitalicia que incluye explotación, difusión, comercialización, modificación...

    En corto: las fotos siguen siendo tuyas, pero pueden hacer con ellas lo que les venga en gana, desde que se las das hasta que una tormenta solar nos lleve a todos por delante.
  92. #78 El HTML es un subconjunto del XML :-)

    Pero no he pensado cual vino primero.

    Lo he buscado 93 vs 98 :-)

    Pero oye, que el XML no es tan malo. Peor es JSON.
  93. #103 Sí, son tuyas. De hecho no puedes renunciar a que sean tuyas.

    No confundas derechos de uso con propiedad.
  94. #11 el número en el pecho, de frente y de perfil?

    :troll:
  95. #46 Pero si te das de baja sin más, tu cuenta queda visible para siempre.

    Es mejor ir borrando las publicaciones primero, después cambiar tu nombre de perfil a José López, por ejemplo, y ya por último darlo de baja.
    Así seguro que no quedan referencias a ti, que encima ya no podrás controlar.
  96. #105 El invento del lucro cesante respecto a la propiedad intelectual y en relación a las descargas es un invento. Porque el lucro cesante hay que demostrarlo, no vale con inventarse cifras como hace la industria del copyright. Por cierto también deberías leer cierta circular de la Fiscalía General del Estado sobre el concepto de lucro y lucro comercial.

    Y ya se que a muchos os importa una mie... todo lo que no sea copyright. Pero yo como autor copyleft busco que las leyes de propiedad intelectual no beneficien siempre a los mismos (por cierto así piensa la relatora especial de la ONU para la defensa de los derechos de acceso a la ciencia y a la cultura). Que es lo que pasa. Es más a los autores que usamos licencias libres las actuales leyes de propiedad intelectual nos perjudican en varios aspectos y como usuarios de Internet lo mismo. Es tan simple como que es inadmisible el actual statu quo existente y eso debe cambiar.

    Con lo cual no solucionas nada con dejar de ver o dejar de comprar, o dejar de descargar. Y creer que por hacer eso las leyes variarían es ya no de ser ilusos sino de ser ignorantes.

    Salu2
  97. #134 ? me llamas troll a mi? Creo que me he perdido
«12
comentarios cerrados

menéame