Tecnología, Internet y juegos
262 meneos
10686 clics
Han diseñado una tipografía ideal para escribir código y es open source

Han diseñado una tipografía ideal para escribir código y es open source

Si eres desarrollador y pasas la mayoría de tu día frente a una pantalla escribiendo y revisando lineas y lineas de código, es probable que tengas una tipografía favorita y que elegir la correcta sea importante para ti. Después de todo, vives en un mundo de letras y números, que se vean bien es justo y necesario. Para ti se ha creado la fuente Hack, una familia de tipografías open source con sus cuatro variaciones: normal, negrita, cursiva y negrita-cursiva. Hack está diseñada para verse bien y ser legible en pantallas más que en papel.

| etiquetas: tipografía , open source , hack
126 136 2 K 291
126 136 2 K 291
  1. Que casualidad! Justo hace 3 dias me puse a probar fuentes monospaced para programar y precisamente fue esta la que mas me gustó por su legibilidad.
  2. #1

    Se parece mucho a Roboto Mono , quizá diferentes en el baseline
  3. Yo prefiero Source Code Pro
  4. #2 Si es que los troles multinicks de meneame sois los putos nerds sysadmins que os pasáis el dia aquí

    Deprimente. Tetillas y Doritos para todos.
  5. Ahora mismo la descargo
  6. Pues yo me quedo con consolas de Microsoft.
  7. Prefiero Input Mono:

    input.fontbureau.com/
  8. #6 La Xbox, ¿no? :troll:
  9. Todo el mundo sabe que la mejor fuente que existe es la Comic Sans :troll:
  10. #4 este? Vive aquí xD
  11. #9 ¿para programar? Impact, en mayusculas negritas.
  12. github.com/tonsky/FiraCode

    Llevo meses usando esta y estoy encantado.
  13. #4 Tetillas y Doritos??? Joder, dónde hay que apuntarse? :troll:
  14. #11 Mejor échate acido sulfúrico en las corneas, es más rápido y menos doloroso. xD
  15. La quiero para android y no la hay... :'(
  16. Tanta chorrada, para luego dejarse punteros son liberar, conexiones a base de datos abiertas, y anidar cientos de ifs y whiles redundantes....

    No sé si me he vuelto un viejo gruñón, pro no dejo de pensar que estas cosas no son más que postureo.
  17. #9 OCR A, que es como el esperanto, pero en tipografía.
    La OCR B es un quiero y no puedo.
  18. #8 De esa solo el mando para el PC :-D

    Es esta, viene con Windows, pero se puede conseguir para Mac y Linux.

    en.wikipedia.org/wiki/Consolas
  19. #12 Yo lo intenté, pero no me adapto a que los caracteres se transformen en otros. Al borrar siempre me lío.
  20. #17 Punteros sin liberar. Quien usa estas pijadas somos más de javascript que de C. :-D
  21. Así de primeras se me hace muy muy similar a la que trae Sublime Text por defecto, que no se cual es. Aunque me gusta mucho probaré todas las que estáis mencionando.
  22. A mi me gusta Fira Code...

    github.com/tonsky/FiraCode
  23. #24 return true; // ; -)
  24. #20 Es acostumbrarse a mi también me pasaba al principio :-P
  25. Según dicen, es una tipografía especialmente dirigida a quienes pican código. Para Mac y Linux ofrecen descarga de un ZIP que incluye los cuatro ficheros TTF, pero para Windows la ponen para descargar en un EXE :palm: . sourcefoundry.org/hack/ Quizá piensan que los programadores que usan Windows son más tontos y no saben descomprimir e instalar ficheros TTF. O puede que en el ejecutable hayan añadido un "regalito oculto". EXE, no gracias.
  26. #7 Yo uso la "DejaVu Sans Mono". No le veo mucha diferencia con la de la noticía así por encima. Umm

    Será cuestión de ir probando...
  27. Oh! que Novedad, otra fuente "definitiva" mas para programar. Yo seguiré con Monoki... (también open source)
    madmalik.github.io/mononoki/
  28. #4 ¿Doritos? Como te has descubierto, consolero de pacotilla... ¿que haces tu opinando de codigo fuente?
    No veras un PC Master Race mezclando doritos y tetillas. ¡Sois escoria! :-P xD xD
  29. #28 Lo bueno es que la Input Mono la puedes configurar a tu gusto: la forma de la 'a', de la 'g', de la 'l', del cero...
  30. #9 ¿Comic Sans? Tonterías, Windings es mucho mejor :troll:
  31. #27 Para windows te puedes descargar el .zip igualmente sin necesidad de usar el .exe. Lo curioso es que no usaran .tgz para linux, ya que el formato zip no es tan popular.
  32. Joder. con tanta fuente por probar, el Visual Studio se me va a parecer al photoshop... :-D

    Gracias por las recomendaciones!
  33. #21 ah, pensaba que hablabamos de programadores profesionales, no de aficionadillos :troll:
  34. Me lo guardo
  35. #37 Y como se están forrando haciendo webs. Y otros pringando en C :-D
  36. Mi celebro no percibe la diferencia entre este tipo de letra y Liberation Mono o la Monospace
  37. #39 correcto.
    Los unsung heroes de la programación. :foreveralone:
  38. ¿Cómo se llaman las tipografias en que todos los caracteres miden igual de ancho? Yo me acostumbré al courier new... me revienta cuando no queda encolumnado.
  39. Me gusta que hayáis puesto tantas alternativas. Yo usé durante bastante tiempo Source Code de Adobe, luego Hack.
    Entonces descubrí Fira Code, que incluye ligaduras para los símbolos que mas usamos.
    github.com/tonsky/FiraCode  media
  40. #42 fixed-with, monospaced o mono.
  41. #44 Gracias!
  42. Se parece mucho a la fuente que viene instalada en Xubuntu por defecto, pero bueno, la pruebo y tal.
  43. #40 iba a comentar lo mismo.
  44. Primicia mundial!! PAREN LAS ROTATIVAS!!! hay que incluir esto en portada como sea chicos!!!! (pero si hay atentado en londres a tumbar la notícía para que no sea "rasista" con el islamista)
    PD: ahí va mo voto de irrevelantérrima noticia.
  45. #45 un detalle, unicode tiene un conjunto que es letras y números a monoespacio(y a medio espacio y espacio completo), con lo cual puedes conseguir ciertos efectos sin cambiar de tipografía.

    9999    iiii son un 9, espacio e i a tamaño completo.
    9999 iiii son un 9, espacio e i a tamaño normal.
    El navegador no me admite escribir en monoespacio, acabo de quedar a la altura del betún.
    www.fileformat.info/info/unicode/block/mathematical_alphanumeric_symbo a lo que me refiero.
  46. #50 Yo sí los veo monoespaciados.
  47. #51 Puedo escribirla pero al dar enviar borra los caracteres en monoespacio, se debería ver debajo algo:
    -
  48. #51 acabo antes con una captura de pantalla:  media
  49. #4 Aparte de las 'Tetillas y los Doritos', también pudiera ser que algunos sean padres normales y corrientes, hasta algún ingeniero que otro ... Pero ya sabe, que mejor que generalizar.

    Por cierto, particularmente prefiero las patatas fritas de bolsa 'María Auxiliadora'. Los Doritos es un 'snobismo' en ciertas edades.
  50. #17 El lenguaje C está muy vivo. Pero desde mi punto de vista, lamentablemente, el empleo de dicho lenguaje suele estar asociado en ciertos trabajos muy acotados. En mi caso, usamos este lenguaje en procesos de control PID para la sincronización de variadores de frecuencia. Creo que muy poca gente maneja este tipo de programación, en la cual cualquier interface visual carece de sentido.

    De todas formas, reconozco que al final toca desarrollar un poco de todo ... y terminas haciendo algo en Java, .NET, etc. Dependiendo, sobretodo en el ámbito industrial y de la automatización, de las librerías existentes por parte de los fabricantes de los diversos dispositivos que intervienen en el proceso en cuestión.
  51. #53 Ah! Ok, ya entendí. Gracias. :-)
  52. Y yo prefiero Inconsolata.

    No me convencen estos argumentos a favor de la "mejor fuente para programar". La mejor fuente para programar es la que menos te cansa la vista, y eso es una propiedad que depende del cada programador. Irrelevante hasta decir basta.
  53. #43 pues fíjate que de las dos que has puesto, me quedaría con Fira Mono con un poco más de peso (posiblemente sin llegar a negrita). Lo de las ligaduras a la hora de programar no me termina de convencer.
  54. No se vosotros, pero a mi se me ven como el puto culo. La andale mono, la segunda de la lista se ve mucho mejor.
  55. #57 nadie te va a convencer, eso solo se pone para conseguir visitas por la discusión en los comentarios.
    Mira la chorrada de noticia que es y de lejos es la que tiene más visibilidad, solamente por eso.
  56. #12 Fira Code con ligaduras es lo mejor {0x1f60a}
  57. Es bonita y agradable a la vista. Aquí una captura de pantalla:  media
  58. Offtopic;
    Alguien me puede decir por que se ven distintas la misma tipografia en windows, mac o linux?
    Nunca he podido tener mis escritorios igual.
  59. #54 Si descubro que mi padre SysAdmin se hace diferentes cuentas en meneame para rajar de Carmena y besar a Aguirre me pego un tiro.

    Imagina que tu padre fuera el troll de tito_vilanova. O eurulian4, o xizor. Omg
  60. #7 estoy contigo, he probado muchas y la Input Mono es la mejor para mí, encima se puede descargar una versión personalizada, y los creadores suelen estar muy atentos a que funcione bien en todos los IDEs y editores más populares.

    Al poder descargar una versión personalizada, por ejemplo el espaciado entre líneas (entre otros detalles), es la que me permite tener más líneas en el mismo espacio y que se siga viendo bastante bien, y al menos para mi, cuantas más líneas de código puedo ver a la vez trabajo mejor. La recomiendo bastante..
  61. Me sigo quedando con Inconsolata.
  62. Proyecto muy positivo, pero la verdad que existen varios de este tipo. ;)
  63. #61 Dicen que el ojo humano pierde tiempo al leer código.

    Yo siempre usaba una fuente condensed, sobre todo en ASM :-)

    Con un tipo de letra estrecho, leeras todo del tirón.
comentarios cerrados

menéame