Tecnología, Internet y juegos
180 meneos
4174 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
He probado la última función de MEGA y cada día estoy a un paso más de no volver a usar Google Drive: esto es lo que ofrece

He probado la última función de MEGA y cada día estoy a un paso más de no volver a usar Google Drive: esto es lo que ofrece

Las copias de seguridad unidireccionales y automáticas de carpetas locales llegan a MEGA, una característica que le vendrá muy bien a los usuario. Además del servicio en la nube que ofrece MEGA, la compañía ha ido añadiendo funciones muy útiles a su plataforma. Uno de los últimos añadidos ha sido MEGA Backup, un sistema que sincroniza y sube a la nube automáticamente el contenido de una carpeta local que hayamos seleccionado previamente. Se trata de la propuesta de la firma para prevenir la pérdida de datos por parte del usuario...

| etiquetas: mega , mega backup
88 92 26 K 360
88 92 26 K 360
12»
  1. #33 Sí, no te lo discuto. Tuve una cuenta de pcloud y me la cerraron de la noche a la mañana sin permitirme recuperar mis datos. El argumento de la empresa pcloud fue que entre mis datos descubrieron uno de incumplía con las normas. No sé todavía que dato podría ser. Si buscas online, encontrarás que mucha gente ha tenido ese problema.
  2. #33 me fui de pcloud cuando leí que limitaba mucho la velocidad de descarga (creo recordar que era eso).
  3. #99 Si tu intención es de usar la nube para trabajos y demás, Mediafire no te lo recomiendo. Después de lo de Megaupload, se recicló como compañía de nube pero está mas horientado a ofrecer hosting de descarga para webs.

    www.mediafire.com/upgrade/

    Y su gratuito, pues para lo que era desde un princípio: descargas directas. Y va muy bien, la verdad. Eso sí, su seguridad es bastante baja.
  4. #69 Es que es un servidor o conjunto de servidores. Por mucho que hagas redundancias, alta disponibilidad, escalabilidad, etc, pero es un servidor. 
     Para uso empresarial uno puede dudar de si hacer la propia implementación o tirar de terceros, pero en uso doméstico ir a terceros es que no te estimas tu información. 
     
    Iría un paso más allá y diría que poner tu información en internet es una pésima idea (no tan pésima si entiendes de cifrado, eso he de admitirlo)
  5. #103 Siento la h.
  6. #6 Lo mas barato que conozco es backblaze, 70€ año para capacidad ilimitada para un dispositivo personal. Para empresa $0.005 por Giga de almacenamiento al mes y $0.01 por giga de descarga.
  7. #104 no es UN servidor.
    También hay redundancia de máquinas, de IPs, de routers y de todo.
    Añado : también redundancia geográfica, elasticidad de recursos y mil cosas más.
  8. #56 más bien cuando has tenido downtime no te has enterado porque el único usuario eres tú.

    Y seguro que no consideras downtime el tiempo en el que tú paras el chiringuito para actualizar algo.

    Ni de coña tienes tú en tu casa más disponibilidad que Netflix.
  9. #2 Y funciona con rclone
  10. #59 Dentro de la carpeta OneDrive lo metes todo como subcarpetas y arreando. No debería ser así... Pero..
  11. #72 Sauron dice... Muy bueno.. {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  12. #54 Mega creo no seguro es el gobierno NZ
  13. #43 ¿Que criba de que de quien?
  14. #97 copia cifrada y nube. Protección de datos son la leche
  15. #98 no te sigo. 50€ donde?
  16. #113 A partir junio de 2023, todas las cuentas de gmail, drive y fotos que no sean usadas por lo menos 1 vez en 2 años, serán purgadas. Las cuentas se mantienen pero su contenido será borrado.
  17. #52 Si. En MEGA creo es cada 3 meses o así.
  18. #85 Sisisisis Megaupload, lo mismito que Amazon. Una empresa conocida por albergar contenido muy legal y muy fiable 1linknofake. Daban ganas de subir ahi el album de fotos familiar y luego quemarlo que no ocupe sitio. Que pena que no lo haya hecho con la foto de la comunion que todavia tiene mi madre en el comedor de la casa del pueblo.

    Si vamos a comparar la fiabilidad de Amazon con Megaupload pues vamos a poner tambien al mismo nivel el FTP que tenia mi profesor del grado superior de laboratorio que hice en Cartagena para subir ahi los trabajos que haciamos no? Si total es lo mismo, la nube.

    #76 tu mismo lo dices, le avisaron. Si pasaba del tema pues bien merecido le esta. Yo es que lo de Amazon lo estoy pagando con el prime, tranquilo que voy a estar atenta, pero ya te digo que no va a pasar nada. A otro con las paranioas.
  19. #118 Como dicen en inglés: prepare for the worst, hope for the best (prepárate para lo peor, desea el mejor desenlace).
  20. #2 Yo llevo años haciendo eso y me va de coña...con la versión gratuita.
  21. #120 ¿y para qué quiero yo el código de Mega? ¿funciona mejor porque el código sea público?
  22. #5 En Genbeta... anda ya. No necesitan eso con los artículos cada vez de mayor calidad que publican.
  23. Puto gordo devuelveme mi suscripcion lifetime.
  24. Llevo años usando Box (no con v {0x1f4a9} )
    y es de lo mejor.
  25. Mega-spam
  26. #18 la nube es.... internet. Punto.

    Que se suelan hacer las cosas de X o Y maneras es otra cosa.
  27. #133 hombre, no.

    Internet está lleno de cosas que no son "la nube"
  28. #134 Es un concepto que como SAAS surge en contraposici'on con lo que hab'ia: tener tus cosas en tu ordenador VS subirlas a la nube.
  29. #5 Y además vendiendo una función que está desde la creación de MEGA. Esa app sigue igual desde el principio. La página ha ido incluyendo funciones, pero de esas ni palabra.
  30. #116 Vaya!
    Gracias por la información!! :hug:
  31. #80 Supongo que sabes que PKI significa public key infraestructure, pero entiendo que en este caso no hay ninguna autoridad de certificación que avale que esas claves son tuyas a la hora de firmar o autenticarse.
    No son "public"
  32. Yo después de la nefasta experiencia de megaupload no me fío mucho de dejar información importante ahí.
  33. #50 Yo estoy parecido a ti. Pero ojo, cuidado. Si mega fallara por cualquier motivo y le diera por borrar archivos, los puede borrar de todos tus ordenadores.
  34. #124 Lo he mirado y no exactamente. El código fuente de servidor no está publicado, es el de las extensiones y clientes el que lo está. Por otra parte, no hay cifrado en cliente y el cifrado se realiza con la contraseña de la cuenta, así que la única garantía de que MEGA no tenga acceso es fiarte de MEGA.
  35. #142 Perdona, no había leído que el cifrado se hacía en cliente. Eso haría, en principio, irrelevante el código de servidor. Pero quedaría colgando, todavía, el tema de la custodia de la contraseña, que es la que se utiliza, según ellos, para cifrar el contenido.
  36. #108 ay perdona, se me había olvidado que estábamos en plan fisno contando hasta cuando voy a cagar como downtime porque no estoy mirando la pantalla o usando ningún servicio.

    Mi downtime efectivo es cuando lo quiero usar y no funciona, y ahí ya te digo que gana Netflix y todos los demás.

    Pero vaya, si ya te he dado la razón en el anterior comentario alma de cántaro, si estoy de acuerdo contigo, no se para que más quieres discutir
  37. #103 Gracias, lo tendré en cuenta, es a nivel personal, empresarialmente no me quiere ni dios, soy tan guapo que deslumbro :-P
  38. #25 eso es una mierda. Incendios inundación, o desastre y tú nube se va a la mierda. Por eso no es una nube
  39. #92 podría ser nube para los demás si diera servicio a sus amigos :troll:
  40. #100 pero eso no son "los servidores de siempre"
  41. #129 buen chiste.
    Todos los blogs del grupo meten practicamente cada dia noticias patrocinadas.
    Las de Espinof son las que mas cantan cuando hablan de una serie de Amazon Prime. ( siempre muy bien) y echan pestes de las de Netflix casi siempre.
  42. #115 en Amazon, los black friday y los prime day la suscripción por un año del office familiar vale, bueno valía 50€, ahora son unos 56€. Hasta que no me di cuenta pagaba 99€ con mi padre. Ahora pagamos casi la mitad. Llevan 2 años así, supongo que será así normalmente
  43. #149 efectivamente, se trata de los servidores de ahora
  44. A saber cuando se lleva meneame para publicar eso.. y cuanto tiene que pagar esa serie de blogs de spam y desinformacion para que cualquier mierda que pongan siempre sea portada en meneame
  45. #147 Es poco probable que haya incendios o desastres naturales en dos ciudades diferentes de forma simultánea.
    Una guerra civil en Estados Unidos (O algo similar) y puede que tu nube de verdad a prueba de bombas deje de ser tuya.
  46. #60 Con Mega lo puedes hacer. De hecho, yo lo hago
  47. #137 De nada. Enfatizo en usadas. Quiero decir, no solo basta con loguearse: hay que mandar/ crear un email en caso de gmail, subir una foto en el caso de google fotos o subir/ crear un archivo, en el caso de drive.
  48. #153 Ostias, yo lo he meneado y aún no me han ingresado nada por ello. ¿A quién hay que reclamar?
  49. #159 Yo como tengo un mogollón, no voy a poder estar entrando en todas. Lo que sí que quiero probar es si los archivos almacenados en otras cuentas pero vinculadas a la mía principal, se mantendrían activos (al usar yo constantemente la principal). Si es así, se ahorraría mucho trabajo.

    Aparte de que yo las uso para el warez, las ONE de pago no me gustan por su limitación en el ancho de banda y su facilidad a ser cerrada y bloqueada, sin razón.
  50. #58 jajajaja qué putada tío! Y mira que iba bien pero como nos la metieron doblada! xD
  51. #161 Fue mucha menos pasta, 1€ creo, pero el daño psicológico ahí sigue con el Whatsapp que se hizo gratuito :-D
  52. #162 No, tío un euro?? Yo lo compré mucho antes y fue mucho más de un euro, quizás lo use 6 meses xD hahahaha ahora me siento más pringado de nuevo (yuhu!! Gane ;) xD)
  53. #163 Lo del euro me refería al precio de Whatsapp, no al del Mega.

    www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/yo-pague-whatsapp-cinco-anos
  54. #151 gracias. Para la próxima estoy atento.
  55. #155 Tu "nube" de tu casa la tienes en dos ciudades???? O no leiste bien mi comentario?
  56. #166 no lo llamo nube
    Y sí, tengo una raspberry en una oficina y un qnap en mi casa, en provincias diferentes. Solo hay unos 130Km de distancia, pero creo que es suficiente para no preocuparme por inundaciones, incendios y alguna cosa mas.
    Lo uso para copias de seguridad y poco más (Complementado con drive, por si acaso)
12»
comentarios cerrados

menéame