Tecnología, Internet y juegos
41 meneos
49 clics
NVIDIA es la empresa más valiosa del mundo superando a Apple y Microsoft

NVIDIA es la empresa más valiosa del mundo superando a Apple y Microsoft

No por esperado deja de ser sorprendente lo que ha conseguido NVIDIA en bolsa en lo que llevamos de año. La empresa conocida principalmente por las tarjetas gráficas, pero que está creciendo exponencialmente gracias a la inteligencia artificial, se ha revalorizado un 173% en lo que va de año y su capitalización alcanza los 3,34 billones de dólares en bolsa. Por el camino ha dejado a Microsoft y Apple para convertirse en la empresa más valiosa del mundo.

| etiquetas: nvidia , apple , microsoft , valor
#6 Pero Nvidia no es una startup, es una empresa con solera. Cualquier startup que se precie usa sus tarjetas gráficas o sus desarrollos.
#7 Pero Nvidia tiene que venderle a las startups. Si no hay startups no hay clientes. Sin clientes, las inversiones que haya hecho Nvidia para construir líneas de fabricación para abastecerlas se van por el desagüe. Cuando termine la burbuja, quedarán unas pocas y tendrán pérdidas durante años, como siempre ocurre.
#10 Lee #9

La gente ya no se acuerda porque ocurrió "hace mucho tiempo", pero Cisco las pasó canutas durante la burbuja de las punto-com. Preveían vender una pasada de equipos de red y servidores para las nuevas empresas de internet, y cuando estas empezaron a quebrar el plan de ventas se fué a la mierda. Perdieron un 80% de valor en bolsa, si no recuerdo mal. En la burbuja IA, Nvidia ocupa el lugar de Cisco.
#11 La diferencia es que Cisco esperaba vender, el problema de NVIDIA es que no es capaz de producir todo lo que le piden, es muy diferente, fijate como sera que ha dicho que va a dejar de vender tantas tarjetas graficas para gaming como antes para dedicar esas lineas de produccion para hardware de IA, tambien esta subcontratando otras empresas para producir sus chips.
De hecho el otro dia lei en un articulo que la proxima empresa que puede pegar un pelotazo en este area es Dell porque tiene…   » ver todo el comentario
#13 Vuelve a leer #9 , es lo que estoy diciendo. Invertirán en nuevas plantas para abastecer la demanda. Y cuando la demanda colapse por las quiebras, esas plantas no se amortizarán. Ahí están las pérdidas.

Y repito, esto ha pasado un montón de veces a lo largo de la historia. Y todas y cada una de ellas se decía que "esta vez es distinto", que no hay riesgo.
#9 #6 Nvidia ha salido fatal de la anterior burbuja, la de criptomonedas :roll:, y ahora mismo tienen un hardware para IA sencillamente imbatible y superior a su competencia, y es algo que no va a cambiar en el próximo lustro, década, o vete tu a saber.
#7 Y Enron tampoco era una startup, era una empresa con solera. Cualquiera que necesitara gas natural usaba sus productos.

www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/11553516/01/22/El-c
Ahora Apple y Harsefroch sienten NVidia cochina.
Tengo que algún conocido que curra allí que con la revalorización de la acción está ganando más de dos millones al año.

Bueno, todos los que entraran antes de 2023 rondan esos sueldos como mínimo.
#16 De verdad piensas que son maquinas parlanchinas y listo?, en un proyecto en el que no estoy pero una compañera que trabaja alado mio si estan ahorrando un montonazo de dinero para una gran empresa textil española, no solo eso, ayuda a esa empresa a tomar decisiones de negocio en minutos, muuuuy pocos minutos.
#18 ayuda a esa empresa a tomar decisiones de negocio en minutos

Tomar decisiones de negocio se puede hacer instantáneamente. No hace falta esperar nada. Otra cosa es que sean acertadas o no.
#18 Espera a que la IA pase por el punto algido de sesgo en la curva y veremos en poco tiempo donde todo conocimiento se queda estancado creando una especie de delirio similar a apuntar un puntero en C ATPC.
¿Burbuja? ¿Qué burbuja?
#3 No tiene pinta de burbuja, creo que copa un 80% del mercado, y es un mercado que no para de crecer y que tiene grandes margenes, ademas no tiene muchos empleados para lo grande que es como empresa y la competencia esta aun lejos, asi que no me extrañaria nada que vuelva a doblar en 1-2 años
#5 Pero si esto ha pasado ya innumerables veces. Se inventa una tecnología nueva. Hay un flujo masivo de dinero para invertir en startups que prometen grandes retornos cuando la tecnología se asiente. Luego viene la poda: o bien no se extiende tanto como se pensaba, o no cumple las expectativas por X motivo (suele ser por la desmesurada venta de humo dedicado a captar inversión). La mayoría de empresas del nuevo sector quiebran, sobreviven unas pocas, y aún esas a duras penas soportan las pérdidas.
#6 Si me estubiese hablando de alguna pequeña empresa que haya desarrollado un hardware nuevo pues podrias tener razon, pero es que NVIDIA tiene el 80% del mercado, las mas grandes corporaciones y gobiernos del mundo que puedas pensar compran su hardware (*salvo china y rusia por motivos politicos), van por delante del resto en desarrollo y a corto y medio plazo no hay visos de que la cojan.
El mayor problema de NVIDIA de cara al futuro a corto-medio plazo va a ser la falta de electricidad, ya sea la incapacidad de produccion de toda la energia que va a hacer falta como sobre todo las redes de distribucion que no estan preparadas.
#10 La burbuja de la IA reventará y rápido. Esa electricidad es muy cara y no venden otra cosa que expectativas. Es imposible hacer rentable una máquina parlanchina a esos costes.
#3 Hay burbujas poco conspícuas y hay burbujas inmensas. Estamos en el segundo caso.
Es el activo USA más grande debido a su posicionamiento en todo aquello que supone un avance tecnológico. Puedes ser una tecnología muy puntera en secuenciación como Oxford Nanopore, pero si quieres hacer tecnologías high througoutput tienes que pasar por ellos.
Que eNvidia le tiene que dar a Microsoft :troll:
mas de uno dice que va a llegar a 10 Trillones americanos en pocos años...
Yo siempre fui más de ATI
El futuro es la IA y eso solo la va a encumbrar más aún.
"La empresa conocida principalmente por las tarjetas gráficas"

Menos mal. Un poco de sensatez no está de más. He leido cada gilipollez que es para salir a matar periodistas.
#15 Está feo eso ...

menéame