Tecnología, Internet y juegos
32 meneos
729 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reduce tu factura de la luz con este panel solar Plug and Play. Instala, conecta a un enchufe y listo

Es el caso de los productos de la también española Sunne Solar, que han lanzado el kit Kit SunneSolar que nos propone un panel solar que llega a los 410W de potencia máxima por unidad. Una placa monocristalina PERC dotada de un microinversor Enohase IQ7+, lo que nos permite instalarlo en prácticamente cualquier lugar simplemente con unas sujeciones, y conectarlo a la red gracias a un cable de 3 metros que podremos enchufar en cualquier toma de nuestro hogar. Además, sus cajas de conexiones son resistentes a la lluvia.

| etiquetas: kit , solar
  1. Lo que no se, es si tienes que registrar este tipo de paneles solares si no vas a verter a la red.
  2. #1 Con esa potencia apenas alimentas el pc de sobremesa, no creo que te de para verter nada a la red. Es basicamente un enchufe alimentado por panel solar. Puede tener sus usos.
  3. Ilegal ¿me equivoco?.
  4. #2 Para cortarte de la línea eléctrica, necesitas baterías y un generador adicional para momentos excepcionales.
  5. #2 para eso necesitas baterías, y esas son bien caras
  6. #3 la legislación dice que te tienes que registrar.

    ¿Y lo de no verted a la red, que pasa cuando no estás en casa, que lo único que tienes enchufado es la nevera?
  7. #4 se pueden legalizar fácilmente.
  8. Hay un poco de artículo en este anuncio.
  9. Los señores de tornasol también tiene un Kit parecido.

    Me asalta una duda , si la compañía eléctrica nos corta el luz por un mantenimiento, estos paneles podrían ocasionar algún problemas a los técnicos?
  10. 400W de potencia máx es un quiero y no puedo.

    Para un PC que no sea gaming.
  11. #7 Viendo el articulo el kit no incluye ningun tipo de bateria asi que es usalo o pierdelo, asi que para una nevera no lo veo.
    ¿Se puede aprovechar para verted a la red con el equipamiento extra adecuado? sin duda , pero entonces tendras que registrar con tu compañia que produces electricidad y demas historias de autoconsumo , y para eso , pues igual no te sale a cuenta con un solo panel de esos. Y si vas a hacerlo , pues igual te compensa ponerte un sistema completo de 4 kW con el que puedas usarlo comodamente para toda la casa y verter lo que te sobre.
    Lo dicho , el kit tal cual para ciertos casos de uso muy limitados , pues esta bien , pero como solucion para bajar la factura de la luz... algo bajara , pero lo veo bastante ineficiente.
  12. Con esto me surgen muchas dudas, y no solo la legalidad o no que ya se ha mencionado. Si se enchufa en una toma normal de nuestra casa, quiere decir que tiene un enchufe macho. Si lo desenchufas y le da el sol, ¿te puede dar calambre? Si alguien compra muchos de estos pensando en ahorrarse un pico y los conecta todos a una alargadera con varias tomas, ¿puede eso sobrecalentarse y quemarse? Parece tan fácil, que da miedo lo que puede hacer la gente con esto.
  13. #7 no pasa nada si viertes a la red y no has formalizado el contrato con la comercializadora, simplemente es watios que "se pierden". Si el contador no está configurado, no contará lo que viertes
  14. #9 Cualquier anunció de tecnología se puede considerar publicidad.
  15. #11 Todo el mundo tiene un hueco para poner un panel, pero para poner suficientes paneles como para prescindir de la línea eléctrica es complicado.
  16. 400W 600€ es de puta risa

    Con 600€ puedes comprar 3 paneles de 500W y te sobran 100€.
    Pones otros 600€ y tienes un inversor de 3500W que te aguanta 8 paneles de 500W.
  17. #12 Si viertes a la red te dan entre 5 y 6 €/kwh que luego te los van a cobrar a 15€/kwh, pero una batería son más de 1.000€. Hay que hacer muchas cuentas para ver si esto es rentable.
  18. #17 Pero hay que saber montarlos.
  19. #18 Depende de lo que pretendas, si es bajar la factura solamente, o quieres algo mas, como no perder algo importante (datos, comida, material medico ) por un corte de luz.
  20. #19 unos 5 minutos de buscar en Google.
  21. #13 Si lo desenchufas y le da el sol, ¿te puede dar calambre?

    Por seguridad los inversores tienen que tener un sistema de protección anti isla, lo que significa que solo vierten energía si detectan previamente que existe una red eléctrica activa. De esa forma si la distribuidora corta el suministro eléctrico general todos los equipos de producción solar dejan de producir electricidad, de forma que se evita que un trabajador se electrocute por culpa de la generación solar de las viviendas.

    El equipo del contenido si está desenchufado de la pared no podrá detectar ningún suministro existente y por lo tanto la protección anti isla debería impedir que produzca electricidad.

    Hay inversores solares que disponen de sistemas que permiten mantener el suministro eléctrico cuando hay un corte de la distribuidora y a su vez respetar la legislación anti isla. Pueden hacerlo con un circuito independiente o bien activando un interruptor que corte la conexión con la distribuidora hasta que ésta vuelva a proporcionar suministro eléctrico.
  22. #21 Y eres minimamente manitas/competente. Yo desde luego ni con el manual al lado xD
  23. #21 Pocas chapuzas de este tipo has hecho tu. Te gastas 2.000€ y luego no te funciona por cualquier incompatibilidad. Luego esta la duración del sistema, porque por lo menos tardas 5 años en amortizarlo.

    Esto nos hacerte un cochecito con un arduino.
  24. #23 hasta tú podrías hacerlo con el diagrama en la mano, te lo aseguro.
    Unas cuantas he montado y no es más dificil que cualquier caja de Playmobil, lego o lo que le montes a tus hijos de 5 años
  25. #24 soy instalador... ups
  26. #15 está claro que es subjetivo y a mí personalmente, en este caso, me parece muy descarado.
  27. Como unos 300€ fuera de precio..... que un panel y un micronversor sale por 200 y pico € ellos por juntarlo unos 300€ si que cobran bien la mano de obra
  28. #10 Supuestamente los de instalación "legales" cortan el vertido y la producción cuando detectan una caída en la línea para evitar casos como el que dices.. #22 lo explica mejor
  29. #8 si tiene un sistema de corte cuando se va la luz sí, pero dudo que lo tenga
  30. #27 100% de acuerdo, es pagado seguro
  31. #30 creo que dice que tiene microinversor. Estos llevan un detector que deja de enviar carga a la red cuando detectan que no hay tensión, para evitar electrocuciones.
    Se habló de ello hace un par de días con otro kit auto instalable (de unos 400€)
    De echo casi parecen spam comercial encubierto
  32. #32 inversor tiene que llevar, pero me fío poco de sus sistemas de seguridad, hablan solo de lo bonito, como buen anuncio que es.
  33. #33 la noticia parece mucho a esta
    www.meneame.net/story/80-30-euros-luz-mes-esto-he-aprendido-usando-pla
    En esta otra hay algunos enlaces que lo explican
  34. El problema de los microinversores es que normalmente no son configurables, con lo que si vienen para las frecuencias límite de península puede que sean legales para allí pero no para islas, que tenemos frecuencias límite distintas.

    En todo caso hay que legalizarlas por pequeñas que sean y tiene que firmar un boletín un electricista.
  35. #13 Justamente hoy acabo de ver un vídeo de un tío que sigo en Youtube y explica varias cosas
    www.youtube.com/watch?v=-aevX_l6Enk
  36. #13 Justamente hoy acabo de ver un vídeo de un tío que sigo en Youtube y explica varias cosas
    www.youtube.com/watch?v=-aevX_l6Enk
  37. #24 Yo tengo una empresa de instalación de paneles, y vivo totalmente aislado desde hace 7 años, 8 en septiembre, y #21 tiene razón, solo hay que tener en cuenta algunas cosas.
  38. #11 con 400 no alimentas ni un pc normalito, que las fuentes ya suelen ser de 450 como mínimo.
  39. Se ve luz al final del tunel. En poco tiempo las eléctricas llorando.
  40. #2 un móvil? Con eso alimentas la nevera y más. Tengo una en casa
  41. #11 vaya ordenador usas.....
    Da para la nevera y el congelador.
  42. En verano se produce 2kw/h al día con una placa de 300w. La mitad de lo que consumen mis padres. Ha sido la mejor compra que he hecho. Además es divertifo
  43. #39: No, un PC normalillo consume bastante menos, salvo que llamemos "normalillo" a uno de jugar con una tarjeta gráfica de dos pisos, refrigeración líquida, procesador de 32 núcleos, 64 gb de RAM...

    Las fuentes están sobredimensionadas para garantizar que nunca van a fallar en un pico de uso.
  44. #22: Imagina ese enchufe con los piergins... xD
    www.youtube.com/watch?v=eCQaNYm-7Yc (vídeo en el que ponen una pila de 9v a una persona con piercings en la cara)

    #Nota: no lo hagáis, que se pone el piercing al rojo vivo y puede ocasionar quemaduras.
  45. #11 mienten. La potencia máxima de salida es de 300w. La potencia máxima de entrada es la que tiene 400w
  46. #25 Recomiendas alguna página para ver cómo es el proceso? Explicado para neófitos, please. Me lo estaba pensando y tú comentario sobre los legos me ha animado :-D
  47. #25 Ya que estamos, recomiendas alguna marca en concreto?
  48. #18 En mi comunidad hemos hecho un estudio y de momento las baterías no salen rentables. Es preferible los paneles con el contrato de PVPC que es el que mejor paga, con diferencia, la energía vertida.
    Eso sí, inversor híbrido por si en el futuro interesa ponerlas.
  49. #43 Yo tengo intención de instalar 5 o 6 penales con orientación sur y sin nada de sombra en todo el día (vivo en un bajo exterior y la comunidad de vecinos nos autoriza a instalar pérgolas "semifijas") para alimentar un A/A con bomba de calor.
    Mi dada es si darles la orientación más rentable energéticamente (35°) o meterles algo más para mejorar la producción en invierno aún que pierda en verano
  50. #47 Para empezar y que veas los componentes a vista de pájaro  media
  51. #48 casi cualquiera, tal como avanza la tecnología, si no tienes necesidades especiales de espacio o similares, pilla los más baratos en €/W
  52. #31 #10 #9 No es un artículo pagado, y eso se sabe por que mencionan el kit de la competencia también en el texto.
comentarios cerrados

menéame