Tecnología, Internet y juegos
234 meneos
3145 clics
Las tarjetas gráficas atraviesan una crisis sin precedentes y registran sus peores ventas desde hace 15 años

Las tarjetas gráficas atraviesan una crisis sin precedentes y registran sus peores ventas desde hace 15 años

Una de las mayores burbujas tecnológicas de los últimos años ha estado protagonizada por el boom de las tarjetas gráficas. Aunque el auge de estos dispositivos comenzó en 2019, no fue hasta 2020 (en plena pandemia) que alcanzó precios desorbitados tanto de venta como de compra. Así, fenómenos como el teletrabajo o la minería de criptomonedas provocaron que millones de usuarios de todo el mundo quisieran demandar estos productos. Y, después de haberse calmado la situación, esto ha provocado un escenario inédito.

| etiquetas: tarjetas gráficas , crisis , ventas
111 123 1 K 276
111 123 1 K 276
«123
  1. Solo cabe esperar que sus ventas sufran hasta el punto de que no les haya compensado subir los precios un 100% en 5-6 años.
  2. Cuando se las vendían a diestro y siniestro, a precio de grafeno, a los mineros de criptos todo era correcto, aunque los demás no jodiéramos y no pudiéramos actualizar nuestros equipos gamer. Ahora: "quiero un poco de casito que no me compras tarjetitas, jolines".
  3. Provocaron escasez. La gente no pudo comprar y se dio cuenta de que no hace falta tanta actualización de gráfica. Que se jodan. Cuando dejaron al cliente habitual para vender a los mineros no les dimos mucha pena.
  4. Yo hace ya dos años que estoy esperando para comprarme una gráfica, y llegados a este punto, ya me la suda no comprarme una si no es a la mitad de los precios actuales.
  5. #4 Bueno, me refiero a la subida de precios "oficial" de nVidia. Si que es cierto que durante el boom de las criptos se veían subidas del 300-500% respecto a los precios de generaciones anteriores, pero existía la excusa de que era "el mercado". Pero ahora toda esa burbuja ha pasado, y el resultado es el siguiente: cuando salió la 1080 valía 600 dólares; ahora la 4080 vale 1200 dólares.

    Han visto que pueden exprimir al consumidor, y han decidido hacerlo ellos mismos. Ahora solo queda castigar estas conductas, y esperar que dicho castigo llegue a hacer daño de verdad.
  6. Que se las coman con patatas a más de mil pavos, han hecho el agosto mientras han podido, ahora que no lloren, no dan ninguna pena a nadie.
  7. #1 ¿solo un 100%? Vendían tarjetas de hace 4 años, que cuando salieron no llegaban ni a los 100€ por precios astronómicos
  8. Que se las vayan a vender a los criptomineros.
    Los jugadores les pusimos donde estaban y (claro, no son ong's) bien poco que les importó subir precios hasta el infinito.
    Pues ahora, que coman tarjetas. :roll: xD
  9. #11 Es que ahora mismo su tecnología vale para mucho más que jugar. Con el auge de la IA tienen un mercado increíblemente potente, dispuesto a pagar mucho por la capacidad de cálculo, simplemente porque luego le sacan un rendimiento aún mayor.

    Pero yo lo tengo claro, como consumidor solo puedo hablar con mi cartera. Si no puedo volver a jugar a un juego nuevo en la vida, que se le va a hacer. Siempre quedará el Dwarf Fortress.
  10. Que me cuentas ¿que la gente no quiere pagar 300 euros por una 1060, 450 por una 3060 o mas de 700 por una grafica moderna cuando por ese precio puede escoger la consola que quiera completa con juegos accesorios y toda la parafernalia? Claro, es la crisis de las graficas :-* xD
  11. #18 no se, pero el hecho de que con una 970 Ti de 2015 pudiera mover ciberpunk cuando salió (y que los Bugs no fueran gráficos, sino de motor) me hace pensar que si no quieres cascarte una paja mirando un prado en un videojuego, con cualquier gráfica de hace 10 años mueves cualquier juego en medio o bajo.

    Yo me acabo de pasar el "Marvel midnight suns" con esa grafica en normal y se veía de puta madre.

    Gastarme 1200 pavos en una gráfica me parece un chiste.
  12. #35 En un monitor si, en una tele que está a 2-3 metros la tele tiene que ser de unas 80 pulgadas para apreciar los 4k  media
  13. Titular. Las ventas han caído a niveles de hace 15 años!

    Tengo la receta. Si la demanda es elástica, que lo es, entonces baja el precio amigo. Quizás pagar 4 dígitos por una gráfica no es el precio de mercado. Y como esperes mucho, los desarrolladores de juegos se adaptan a lo que hay en el mercado y prescinden de mucho gráfico. Al fin y al cabo un juego son gráficos, pero hasta cierto punto.
  14. Ahora es cuando holdeo un poco mas mi grafica actual mientras espero al desplome total para comprar la nueva. :-D
  15. #3 Los precios suben muy rapido cuando sube la demanda, pero bajarlos cuando baja la demanda parece que les cuesta más...
  16. #5 No entiendo por qué hay que gastarse mil y pico € en una gráfica cuando en la ps5 juegas perfectamente sin pagar ni la mitad. Los pc se pueden configurar para superar esas consolas pero tampoco hace falta irse al tope de gama con monitor 8k ultra HDR y 240hz para disfrutar de los juegos.
  17. #7 es que hace 5-6 años 1000€ era ya una burrada... PARA UN ORDENADOR COMPLETO. Recuerdo presupuestos low-cost que preparaba para empresas, oficinas, ofimática domestica y por 300-400€ tenías el ordenador completo (torre). Si ya hablamos de 1000-1200€ el equipo que te preparaba era TOP con el máximo de todo lo que le podías pedir.

    No entiendo en qué punto hemos aceptado que una puta gráfica pueda costar más que una torre entera de gama alta y que gastarse 2000-3000€ en un PC es ni medio "normal" :palm:
  18. #26 ¿700 euros en tu cuenta bancaria o 700 euros en cubos vacíos por internet que igual mañana cuestan 900 euros que 500?
  19. #32 tengo una 2060 de NVIDIA que compré hace como cuatro años. No hay juego que no pueda mover perfectamente e incluso gloriosamente. Sin overclock ni nada.

    Me quiero montar un pc adicional y comprobé que mi tarjeta de hace cuatro años vale lo mismo o un poco más que cuando la compré.

    No pago ni de coña 600 euros por una tarjeta que ni siquiera es tope de gama.

    Si esperan que compremos las tarjetas, que salvo excepciones es un bien muy prescindible, van a esperar sentados.

    Los precios de fabricación han subido un 15% aproximadamente y las tarjetas un 200% o 300%. Que se las coman con patatas.

    Lo que me gustaría saber es qué van a hacer las casas de juegos cuando vean que sus juegos que requieren tarjetas híper potentes no se venden…
  20. #35 el ojo no se pero la cartera ya te digo que si xD
  21. #17 O sea, para nada.
  22. #10 Parece que no entienden que fabrican tecnología para jugar, que no queremos montarnos estaciones de trabajo ni granjas de minado. A este paso solo se va a poder jugar en consola.
  23. ¡Que se jodan, por especuladores!
  24. #16 Ahora es cuando holdeo un poco mas mi grafica actual mientras espero al desplome total para comprar la nueva. :-D

    Di que sí. Aquí se holdea con cojones. :-D

    Enviado desde mi PC con una 570X que sigue yendo de miedo a 1080p.
  25. #25 Ni falta que hace.
  26. #3 #6 Recordad que la excusa era que si cuello de botella, no hay chips, las fábricas están cerradas, un barco ha encallado en el Canal de Suez, etc. Todo mentira.
  27. #_13 El problema de las consolas es que solo sirven para jugar, cosas tan basicas como responderte a este comentario no las puedes hacer desde ahi y si desde el pc.
  28. #17 ¿El ojo humano diferencia 4k vs 1k en un monitor (escritorio) o en una pantalla a 2-3 metros de distancia (sofá)?
  29. #14 :-D veo que te gusta el riesgo y la aventura! :-D

    Venga, empiezo yo, las consolas son uina mierda comparadas con los juegos de PC
  30. #14 4k a mas de 60 fps, para eso necesitas esas graficas
  31. #27 eso es aplicable al 90% de las cosas que hace practicamente toda la humanidad si quitamos a los que producen comida
  32. #2 La oferta y demanda funciona muy bien a la hora de subir precios pero no parece que la ley funcione a la hora de bajar. Habría que revisar esa teoría, parece un poco fallida.
  33. #14 a mi ya no me da la vista para ver en 8k, además me divierten juegos por su jugabilidad, no por sus gráficos
  34. #5 yo me esperé para actualizar hasta que la anterior hostia de las "cristos" en el 2019 desplomó el precio de las gráficas y me pillé una AMD 470 de 4 gigas (luego subida por firmware a 570) destinada a minería a estreno con su garantía de 2 años pero bulk (sin caja y sólo 1 conexión HDMI) por 90 pavos y tan ricky martin, con ella sigo desde entonces y juego a la mayoría de juegos "pollúos" en 1080 ajustando únicamente la calidad....

    Cuando se terminen de comer con patatas las gráficas en el hostión actual (que todavía queda, verás cuando prohíban a ciertos intermediarios...) y las vuelvan a liquidar me pensaré si actualizo, al precio actual siguen siendo una estafa y encima las últimas de gama alta por lo visto son unas ESTUFAS con un consumo de la hostia, casi necesitas un equipo de refrigeración "nucelar" con cacho torre a juego para que no se frían....
  35. #14 Yo no juego desde hace 15 años, eso si, siempre lo hice en PC.

    Para mi era una cuestión de preferencia / gusto, a parte de jugar lo usaba para mil cosas más y mi dinero era muy muy limitado.
    Es como si los motoristas preguntasen "no se por qué hay que gastarse 20K en un coche cuando por 2K viajas perfectamente en moto".
    Necesidades / gustos imagino.
  36. #78 no me he gastado 1600€ en un PC nunca, los que monto máximo unos 1000€ los nuevos, los otros que monte hará una decada y que aún eran usables hasta hoy 400€ y vas que te las pelas.

    Luego ya la gráfica eBay o una 380 nueva en su dia, antes de la locura de los cryptocromos.

    1600€ es un pepino para jugar pero sobre todo para programar, 3d, montar pelis, etc.
  37. #1 Sólo tengo una cosa que decir :QUE-SE-JO-DAN
  38. #35 Es una discusión algo antigua, depende totalmente del tamaño del monitor o pantalla, menos de 27" a un metro o menos de 44" a tres la diferencia es despreciable.
    Lo que sí se nota es jugar a 30 fps o a 60 fps. Y si te da para mas, 120 fps ya es canela en rama.
  39. #79 Pues entonces no tiene 700 euros, ni él ni el que los tiene en acciones.

    Yo teóricamente tengo cuatrocientos mil euros en acciones de una empresa, y a final de año quizás se conviertan en 2,25 millones de euros. Pero no los puedo ni nunca los podré vender por lo que es como si no tuviera nada.

    Como quien tiene su casa en propiedad. ¿Tiene doscientos mil euros? no, no los tiene porque no va a vender su casa porque la necesita para vivir.

    En mi opinión, hasta que el dinero no esté en el banco o en el colchón...
  40. Recuerdo los tiempos en los que gastarte 600 pavos en una gráfica ya era de tomarte MUY EN SERIO el tema, te comprabas el tope de la gama de turno, ahora con 600 pavos si tienes suerte te compras una 3080 y por delante de ese presupuesto tienes como 5 o 6 más caras...
  41. #66 que ojo, no lo veo mal, otros se gastan lo mismo o mas en ponerle alerones a su coche y homologarlos, y su único uso es fardar o cometer delitos contra la seguridad vial.

    El tema es, te compensa?

    A mi 1600 euros en un pc gaming hace 8 años me compensó, ahora mismo si me gasto 2k en un pc, no será para jugar, sino para aprender movidas 3D como ocio, que comen mucha gráfica también. Aunque también juegue a el.

    Pero solo para "jugar", para eso sigo con mi pc gaming viejo y pongo los juegos a mínimo, que yo soy de disfrutar la historia de un juego, no sus gráficos.
  42. #78 2700 euros me ha costado hace 2 semanas el mio. Incluida la 4070 por 1050. Una pasada. Claro que yo tambien lo uso para programacion y le saco beneficio
  43. #32 Yo sigo con mi RX580, que va muy justita, pero con los precios de locos que hay, seguirá tirando hasta que se prenda fuego y salga ardiendo.
  44. #20 1660 Super :-D
  45. #100 Estoy deacuerdo contigo, pero es lo que hay, no voy a pagar 800 euros por una grafica mas los otros pongamosle mil euros para tener el pc a la par. Si tengo que dejar de jugar a los juegos de estrategia para ahorrarme 1200 euros, lo hare.
  46. #3 ¡qué magnífica noticia! es bueno alegrarse de vez en cuando
  47. De hecho ni siquiera hace falta una PS5 para disfrutar de los videojuegos.

    Con mi hermano estamos quemando la megadrive mini, el pequeño está empezando con los sonic de megadrive , y con mi mujer monkey island2

    Ahora, depende de lo que quieras. No le veo sentido a jugar a lo último que sacan cuando hay tantos millones de juegos que no he jugado igual que tú no le ves sentido a jugar con una gráfica de última generación en un PC.
  48. #13 A no todo el mundo le gustan las consolas, yo por ejemplo un Tomb Raider, Fifa o Tekken sin problema, pero cualquier shooter o juego de estrategia me es imposible jugarlo con mando. Y ademas el cacharreo de PC es un hobby en si mismo.
  49. #29 A cualquiera que me ha preguntado estas navidades le he recomendado esa oferta.

    Otra cosa es entender que el mercado de las consolas es cautivo, que los juegos no son luego precisamente baratos (quitando el gamepass), y que la retrocompatibilidad no está asegurada.

    Jugando en pc tienes más control de tu dinero. En principio, aunque también podría ser discutible.
  50. #10 la especulación pura y dura. Luego hablan de la oferta y la demanda como un mantra sin tener en cuenta el factor "codicia humana".
  51. #141 graficas de 2 mano, de reino unido y con portes de 10 a 70 euros... y 0 garantia :roll:
    para eso prefiero una grafica nueva y con garantia, la verdad, la experiencia con ebay (y hablo de hace muchos años) fue regular, compre cosas de fuera de España y aun me duele el tema aduanas y las estafas
  52. Lo de las tarjetas gráficas ya se estaba yendo de madre desde hace años. Cada vez consumen más, necesitan cajas especiales con sistemas de disipación de calor monstruosamente complejos y caros, sistemas de alimentación con cableado especial, ... y ni se te ocurra encenderlo al mismo tiempo que tienes puesta la lavadora, el lavavajillas o estés cocinando o te saltarán las protecciones térmicas o de consumo de tu instalación eléctrica.
    Algo están haciendo y muy mal los fabricantes de gráficas, y tienen todos los ingredientes para el desastre: precios disparados, costes añadidos excesivos, complejidad de instalación/mantenimiento, y la aparición de modelos nuevos cada un mes si y el otro también (si te gastas 1000 pavos en montar una gráfica de última generación, y al mes te sacan la evolución, NO TE PUEDES PERMITIR gastarte otros mil pavos, y suerte con intentar malvender la que tienes para tratar de financiar la nueva que, además seguramente no será compatible con tu costosísimo sistema de refrigeración de la anterior ni con la super-carísima fuente de alimentación que tuviste que poner, y ya no hablemos de tu placa base...).
    En resumen, el batacazo se ve venir. Ni el Auronplay con lo que se ahorra tributando en Andorra se puede permitir el gasto de seguir esta loca carrera de estar al día en gráficas.
  53. #91 Idem, 1000 euros por una gráfica non los pagaré nunca y una de 300 / 500 que parezca "hardware de hace 3 años refrito" tampoco lo compraré... ellos verán.
  54. #146 po claro ni pollah, eres tú también un pollardo colega de la vega o si no qué pollah hablah? La vin compae con los farfollah estos :-D
  55. Al absurdo precio, sumadle unos consumos de potencia W exagerados, necesitas un aire acondicionado en la habitación que vayas a jugar.
    Yo no me gasto más de 250€, ni más de 160W.
  56. #37 hay niños de 10 años que no son ágiles moviendo el ratón del pc

    Cuando yo tenía diez años ni siquiera tenía un ordenador con ratón... es algo que se maneja bien en una tarde.
  57. #39 Lo que pasa es que nadie quiere perder dinero.
    Primero en lugar de poner las antiguas más baratas para quitarse el stock, ponen las nuevas muy caras. Así aunque vendan más despacio, entre los ansias, los profesionales y los earlyadopters ganan lo mismo. De hecho, ya no queda casi stock de 30xx, solo de revendedores.
    Segundo, han bajado la producción de las nuevas al mínimo, para generar carestía artificial. Todos lo han hecho, es público.
  58. #47 Euros sacados mes a mes por si las moscas
    Si, #79 de haberlo guardado en cripto un par de meses, hubiese sacado más, de haberlos guardado medio año más, mucho menos xD
  59. #111 Gracias por la respuesta
  60. #26 Yo compré la Asus 3080 de salida por 700€, mejor anticiparse que andar minando y calentandose la cabeza.
  61. #37 500 de la consola, 600 con un juego y un mando mas + 400 de la tablet, ya tienes un pc cojonudo y y en un solo cacharro.
  62. #19 Yo sigo con una r9 380 que me parece que es incluso más vieja xD
  63. #37 #62 Que ya no puedo editar y se me olvido comentarte que yo suelo jugar al rust con gente de la cual podria ser su madre y eso de que no son ágiles con el raton... permiteme que lo ponga en duda.
  64. Mi GTX1070 me costó 400€ en 2017

    AHORA una 1660 (que es peor que una 1070) sólo cuesta 50€ menos que lo que costó la mia hace 7 años.
    El equivalente a esa 1070 (que hacía un año que estaba a la venta) es una 3070. Y cuesta la burrada de 600-700€!!!


    Se han hecho de oro durante 2-3 años y ahora culpan al mercado de la burbuja que ellos mismos han permitido. ANDAYQUELESDEEEEN!
  65. #61 A ver, que parecemos nuevos.

    El mercado se regula solo, pero solo si es para beneficio de las empresas, no puede ser que se regule a tirar los precios para vender, si eso pasa hay que quejarse y si acaso pedir intervención/ayuda.

    Pero si, a ver si les dan por donde amargan los pepinos, que siempre pasa igual, ven una oportunidad y la usan hasta dejarla completamente seca, para luego quejarse encima de que es que se ha secado.
  66. #47 Como las acciones, hace 2 años compraste 100€ en acciones, el año pasado valían 500, hoy no valen ni 50.

    En teoría sacó 700€ en cryptos, si las hubiese vendido cuando estaban alto si hubiese tenido los 700€, pero cuando está alto nadie vende porque "es una estupidez, más tarde van a valer mucho más" y así es... hasta que bajan.

    Alguien que se dedica a las cryptos dudo muchísimo que vendiese, todo ese mundo decía compra y ni se te ocurra vender, que esto sube "to the moon"
  67. #75 Para mi esos son los precios a los que hay que volver, nunca jamás compraré un hardware de >500 euros si no me da ingresos económicos. Dejé de jugar cuando se instauró la norma de los "1000Euros o te comes un refrito".

    Tengo un portátil de > 5000 euros (mucha RAM) pero lo amortizo con cada mes de mi trabajo, tarjeta gráfica no necesito y para los "vicios" no suelo gastarme tanto dinero.
  68. #80 ¿Dónde?

    cc/ #8  media
  69. #19 Justo ayer mi 960 (la versión de 2GB) fue remplazada por una RX 9700 XT que me compré "de oferta" a 380€, también había pasado de mi equipo antiguo al nuevo
  70. Para los fabricantes de gpu no es problema la baja demanda pues tienen mejores márgenes que hace 3 años pre pandemia, además están comparando mal por ejemplo no es lo mismo vender 10 1650 a 250€, que 5 4070 a 1000€. Aquí podemos decir que las ventas han caído un 50% pero realmente han aumentado los beneficios y los ingresos.
    En los 2 últimos años se han vendido muchas gpu de gama baja, en los últimos 4 meses se han vendido muchas de gama alta, ya sea por nuevos lanzamientos o bajadas de precio.
  71. #14 Sale a cuenta comprar una consola para desmontarle la tarjeta.
  72. Nvidia acaba de sacar resultados y son positivos. De hecho sus acciones están subiendo el 13% ahora mismo.
    Me parece a mí que alguien no se tomado su pastilla de Realidina esta mañana...
  73. Es el mercado, amigo.

    Se me ocurre una idea loquísima para solucionarlo:

    BAJAD LOS PRECIOS
  74. #212 Claro, no hay problema. La mayoría son herramientas para observaciones / monitorización de biodiversidad y relacionadas:
    - Algoritmos para exploración de datos satelitales (monitorización de la saludo de la biosfera en parques naturales, monitorización de contaminación en espacios urbanos,...).
    - Distribución / semántica de datos que vienen de redes de sensores para que puedan ser trabajados a posteriori
    - Algoritmos de exploración de datos genéticos (distribución y diversidad de especies, hallazgo de especies invasoras, hallazgo de especies en peligro, ...)
    - Exploradores semánticos y taxonómicos de datos
    - Algoritmos de visualizado de datos geoespaciales (Qgis+PostGis, Google Earth Engine, ...)
  75. Steam Deck
  76. Entonces ¿vuelve a haber chips de sobra para todo?
  77. #36 la mia casi la jubilo al bloquearse por la acumulación incesante de polvo, llevaba mucho tiempo sin limpiar el pc por dentro ( se me olvida, por mi problema de trastorno de personalidad) , al limpiarla bien y ponerla en una placa nueva, esta teniendo una segunda juventud, y ahi esta 2 años después sin dar señales de estar estropeándose.
  78. #107 Está claro que el pc permite hacer mucho mas que las consolas pero en muchos casos basta con un pc de gama baja y una consola si quieres jugar.
    Yo he juegado en pc y consola por épocas por lo que aprecio ambas pero prefiero pc por la libertad que da, eso si puedes pagarlo, claro.
  79. Cuesta casi mas la grafica que todo el equipo entero, que les den, que las compren los streamers
  80. A mí me parece que todavía pueden caer esos precios mucho más. Se formó una burbuja muy grande y yo creo que todavía está a medio explotar. Es cierto que han bajado pero creo que todavía son relativamente caras
  81. #50 por fallo de los led de retroiluminación, cambié mi antiguo Samsung JU6400, un 40" de 4K, iba a 60 Hz en 1080p y 30 Hz a 2K y 4K, por una LG OLED48C26LB, una 48" también 4K pero a 120 Hz, la miro a unos 2 m de distancia, la calidad de imagen por supuesto es mucho mejor, pero al no jugar competitivo no se si realmente la mejora es mucha o no.
  82. #74 Con un Ryzen 5600 y una RX 6700 XT en juegos como Dead Stranding y The Division 2, de momento no probé mucho más, sí consigo 120 fps.
  83. #16 Y así ya llevamos 3-4 años de holdeo algunos.
  84. #94 Exactamente. La cuestión es que no voy a pagar 200 euros por una tarjeta de gama media de segunda mano, utilizada para minar (más que nada por no contribuir a la minería de criptos) y de una tecnología de 1 año y medio (cuando el ciclo de vida de las gráficas es de aproximadamente 2 años). Y menos cuando mi última gráfica, también de gama media, la compré por 260 euros nueva, en el momento de su salida.

    Lo dicho, prefiero no jugar a juegos que necesiten gráfica moderna antes que contribuir al entorno actual, con inflación desmesurada de los precios, tanto por parte de AMD como de nVidia (y sobre todo estos últimos).
  85. #124 If feel you. Hace 6 que dejé atrás mi gtx 260.
  86. #76 Yo recuerdo (me siento viejo) cuando las opciones de gráficas eran unas poquitas y por 20.000-30.000 pesetas tenías el tope de lo que se podía tener en la época porque directamente es que no había mucho más donde elegir y con eso jugabas a todo a tope sin más.

    Desde entonces la cosa se ha desmadrado en variedad y precios.
  87. #141 Pues viendo eso sale mejor de precio pagar 70-80€ por una en Aliexpress, teniendo en cuenta que el chino te la manda limpia y comprobada, además de que a esos gastos de envío en eBay desde UK o EEUU hay que sumar unas tasas de importación del copón. Y eso son subastas PUNTUALES en eBay, que además de no cubrir la demanda resulta que la garantía es equiparable a la que te va a dar el chino de Aliexpress: en la práctica, ninguna.

    Pero no he visto GTX 780 puestas en casa por 30€ y, como verás en Amazon, hay vendedores que teniendo 10 años la tarjeta las ponen a precio de RTX 3080, lo que es el punto del argumento y del meneo. Si comprases alguna por 30€ sería averiada y para piezas.

    cc/ #129  media
  88. #235 De nada, un placer :hug:
  89. #24 un nada que no te puede dar una consola
  90. Bendito el día, hace dos años, que cambié mi gtx 970 por una 1080ti de segunda mano por 250 pavos.
  91. Pues no lo entiendo. Siguen estando carísimas. Si no venden deberían bajar, y no lo hacen
  92. Y yo con una GTX 970 de 2014... y sin la más mínima intención de cambiarla. Ya pueden ir sacando juegos que requieran de más hardware porque yo con lo que tengo voy más que sobrado para mis necesidades.
  93. #70 si no sirve para nada cualquier precio es desorbitado
  94. #101 para programar a no ser que hagas cosas "gordas" da lo mismo, yo he programado desde mi pc, y no habia diferencia con el portátil del curro.

    3D y unreal engine si, doy fe de que un pc de 8 años moviendo esas movidas tiene su mérito. Y si me pillo uno nuevo, será por eso.

    Por mucho que tenga 32 de RAM(comprada antes de aquel tsunami que disparó los precios), es una ram vieja y entre eso y la gráfica superexplotada, el renderizado en Daz 3D por ejemplo, es un poco... Lento.
  95. #14 En mi caso particular solo la quiero para jugar a simuladores en realidad virtual, y para eso lamentablemente hace falta una potencia de la hostia, los juegos normales los juego de maravilla con mi 2060, pero se queda algo corta para juegos buenos realidad virtual.
  96. Tar-jeta , la palabra lo dice .... tienen mucha jeta...
  97. #178 diría que si es lo mismo, porque al final es ocio, la gente se gasta mucho dinero en ocio, que para otros es incomprensible, pero para ellos tiene sentido.

    Yo no me gastaría en la vida 300 o 400 euros por una entrada de concierto en la mejor zona posible, de mi grupo de música favorito, y hay gente que lo hace.

    Otros se lo gastan en alerones, rifles de caza, marcadoras de paintball o airsoft, o PCS gaming.

    Lo respeto, aunque yo no lo haría.
  98. #40 Para que quieres más para emular C64? xD
«123
comentarios cerrados

menéame