Tecnología, Internet y juegos
155 meneos
2611 clics
El Toulouse asciende a Ligue 1 usando la base de datos del Football Manager

El Toulouse asciende a Ligue 1 usando la base de datos del Football Manager

El club se ha caracterizado por diferenciarse de muchos equipos durante los dos últimos mercados al utilizar la base de datos del Football Manager a la hora de realizar fichajes. El gran exponente del Big Data dentro del fútbol, Damien Comolli, decidió implantar la estadística avanzada y la inteligencia artificial en el Toulouse con el objetivo de ascender a corto plazo a la Ligue 1. Comolli fue uno de los primeros en utilizar el Big Data en el fútbol, concrétamente en el Tottenham.

| etiquetas: toulouse , big data , videojuegos , football manager , comolli
77 78 5 K 376
77 78 5 K 376
  1. Esta película no era de Brad Pit?
  2. Ya podrían aplicarla en el Zaragoza ...
  3. Lo raro es que no lo hayan hecho antes. Ya pasó en el béisbol :

    m.filmaffinity.com/es/movie.php?id=974637
  4. Llevaban desde 2004 en primera y habían bajado hace poco...
  5. #4 Bajaron hace dos años, y fue justo entonces (2020) cuando firmaron Sports Interactive, productora del Football Manager, el acuerdo de colaboración para el intercambio de datos. Lo explica la noticia.

    Los dos últimos párrafos, que explican los fichajes acometidos el último verano (desconocidos, pero recomendados por el Big Data), son realmente relevantes.
  6. #1 Eso va de un caso real de Baseball, como dice #3
  7. #5 Pero se embasan?
  8. #5 Sí, mi comentario ha sonado un poco borde, sólo quería decir que el Toulouse tampoco venía de cuarta, solía estar en primera estos años. Muy interesante de todas formas.
  9. Esto ya hace años lo hacía un equipo inglés. No recuerdo cuál y no lo encuentro.
    Tampoco sé que tal le fué, pero eso es más difícil de valorar.
  10. #5 a mí me huele más a acuerdo de marketing que a que realmente usen FM a esos niveles

    Realmente como dice #4 el Toulouse es un histórico, hace 10-15 años estaba por encima del PSG, vamos que seguramente tenga bastante más presupuesto que el resto de equipos de segunda francesa
  11. #10 Como digo, lee los dos últimos párrafos.
  12. #11 club utiliza Opta y Statsbomb para conocer otros parámetros indispensables dentro del fútbol estas son las herramientas que realmente usa, FM lo más probable es que sea un mero acuerdo de marketing.
    Cuantos equipos de la 2 española pueden dejarse medio kilo en un fichaje? Como mucho los que bajan de primera y el Almería que es de un jeque. Y por lo que pone en esos dos párrafos no fueron los únicos fichajes, más un entrenador de primer nivel, vamos que tiene mérito si pero es a base de chequera no por usar el Fútbol Manager
  13. #12 Opta y Statsbomb son aplicaciones de análisis y estadísticas, no tienen la base de datos que tiene FM.

    Como te explica la noticial, gracias a FM y a su potente base de datos, un algoritmo te recomienda incluso que fichajes serían idóneos para tu club. No se porque esa insistencia en buscarle tres pies al gato o negar algo que te están explicando.
  14. #13 por que pese a que soy fan del FM esto parece un publirreportaje. Y cuentan la milonga de que claro lo usan para mirar cuántas veces se lesionaron. Si fuera un equipucho de 3 al cuarto que sube desde abajo pues te puedes creer que esto tenga algo que ver; aquí tiraron de chequera nada más
  15. Los primeros en usar el Big Data en el fútbol han sido los del equipo del Chiringuito :troll:
  16. #14 Manejar en bruto la base de datos mas amplia conocida del futbol no es algo que me parezca inverosímil, menos aun cuando lo que hacen es implementar esa base de datos en dos programas de meta-análisis en el que FM no pinta nada.

    Por otro lado, si fuese marketing, seria Sport Int. quien estaría pagando al Toulouse y no al revés.

    Añado que combinan esa base de datos con otras que manejan de manera interna pero, por ejemplo, la base de datos de FM en cuanto a lesiones es unica en el mundo.
  17. #2 has visto el Sporting?
  18. Yo creo que el tema de analítica ya lo hacen casi todos los equipos. En el deporte americano está a la orden del día.

    Creo que la noticia es que haya hecho ganar a un equipo que ya desde el mismo nombre está destinado a perder: To Lose :troll:
  19. #14 Sigo hace tiempo al autor del artículo, es el mejor periodista deportivo español de la liga francesa, te aseguro que de publirreportaje no tiene nada.
  20. #12, #14, en lugar de especular, ¿por qué no lo consultas?

    El Toulouse es el equipo que más ha gastado esta temporada en Ligue 1, ~6M€, unas 5 veces más que el 2º que más ... pero es el equipo que mejor saldo ha cosechado, más de 10 M€ de beneficio, casi el doble que el 2º el Caen. Ha hecho muchos fichajes y los ha financiado vendiendo bien (vendiendo después de fichar, pero vendiendo en la misma ventana de verano), ¿cuál es el problema?

    Ni chequera ni nada, eso es buena gestión.
  21. #9 El Tottenham, te lo dice la noticia, era el mismo responsable. Gracias a eso fichó a Modric cuando no le conocía nadie u jugaba aún en Zagreb.
  22. #3 El Tottenham lleva utilizándola muchos años. Creo que incluso llegaron a un acuerdo con el estudio del videojuego o algo así.
  23. Es una historia similar a cómo fichó el Leicester a N'Golo Kanté. Necesitaban a un centrocampista defensivo y recuperador y buscaron por toda Europa ciertas estadísticas: intercepciones, recuperaciones, distancia recorrida, etc... De aquella Kanté acababa de ascender a la Ligue 1 francesa y era un completo desconocido, pero su nombre aparecía en los primeros puestos en todas estas categorías.

    Le ficharon y al año siguiente ganaron la Premier League, siendo Kanté el máximo recuperador de toda la liga. Se fue al Chelsea por 40 millones y unos años después campeón del Mundo y de la Champions.

    (Había escrito este comentario y no se envió correctamente, espero que no salga dos veces ahora :wall: )
  24. #9 quizás fuera el Leicester, lo acabo de poner en --> #24
  25. Tengo entendido que Monchi también utiliza estas estadísticas desde hace tiempo.
    (2020)
    www.marca.com/primera-plana/2020/02/08/5e3709e822601d8a5b8b458e.html

    www.youtube.com/watch?v=vOEBCSWWnvY

    Lo curioso es que en este último video vacila un poco de que el big data puede predecir lesiones, y este año se ha pegado medio equipo lesionado prácticamente toda la temporada xD.
  26. Si antes no se miraban las lesiones de los futuros fichajes es algo que no entendería. Los equipos tienen director deportivo, ojeadores, cuerpo técnico, etc. Si no miran estás cosas, ¿para qué están?
  27. Pfff... Si me dicen que un equipo que lleva toda la vida en segunda y que hace dos años empiezan a usar BI para fichajes y ahora ha subido pues ea, puedo medio creerlo.
    Pero un equipo que llevaba más de 15 años en primera, bajó y ahora ha vuelto a subir, pues no tengo tan claro que sea gracias a eso
  28. Ya el Hoffenheim descubrió a Firmino por el Football Manager por allá en el 2010

    as.com/futbol/2016/11/16/internacional/1479332249_844251.html
  29. #30 Justo venia a decir eso. Firmino fue descubierto via FM.
  30. Que grande el Football Manager. Llevo jugando desde hace más de 10 años y la verdad que tiene bastante acierto con la proyección de jugadores jóvenes
  31. #23 Pues la trayectoria del Tottenham es bastante mala en los últimos años. Este año con suerte jugará Uefa.
  32. #2 El Zaragoza necesita otro milagro de Pili. Pero la mujer no da abasto
  33. Vamos a poner al Toulouse en la justa perspectiva es un de los equipos más importantes que hay en la ligue 2, no hace falta ser un genio para subir de nuevo a primera cuando tienes dinero, porque llegaron unos dueños nuevos que quisieron invertir. el tema de usar un medio u otro se han usado toda la vida, antes se llamaban ojeadores, todos hemos jugado al Football manager y muchas veces los datos se los inventa, sobretodo cuando avanzan las temporadas y se retiran los jugadores actuales.
  34. #2 En el Real Zaragoza lo que tienen que aplicar es inversiones y no traer cada temporada los peores saldos que hay, tampoco es muy difícil de entender, los dueños anteriores cubrieron gastos y listo no querian perder dinero ni arriesgar a la espera de la dichosa Nueva Romareda, y mientras tanto el equipo languidece cada año peor en segunda, llegando a coquetear con bajar. Esperemos que los nuevos dueños americanos si que inviertan de verdad, porque solo con los chicos de la cantera y vendiendo al mejor cada año no se va a ninguna parte.Aparte de traer jugadores mediocres a cual peor. La tristeza absoluta es que con el modelo actual de segunda es casi imposible volver a primera con la diferencia abismal de presupuestos que tienen los equipos, o sea que necesitas hacer un equipo bueno con muy poco dinero y tener suerte porque el Real Zaragoza lucha contra equipos que le doblan o te triplican en presupuesto, casi una quimera
  35. #1 Sí. De hecho el Toulouse ha ascendido porque ha contratado a los jugadores que llegan más veces a la primera base.
  36. #3 No es comparable. Paul DiPodesta (el papel que hace Jonah Hill con otro nombre) ha intentado llevar su método a la NFL... y no ha funcionado (de momento). El baseball es un deporte muy fácil estadísticamente: el pitcher lanza y el bateador batea (o no). Ese hecho individual se repite miles de veces a lo largo de la temporada y a partir de ahí se pueden sacar unas estadísticas muy consistentes. Por ejemplo, a un bateador a lo largo del año le habrán tocado pitchers diestros, zurdos, le habrán lanzado bolas rápidas, lentas, curvas... A otro bateador le habrán tocado otros pitchers, pero el conjunto es homologable. Sin embargo el fútbol o el football son deportes de equipo, donde lo que hagan unos influye y mucho en las estadísticas de otros. Por ejemplo, un receptor a lo largo de la temporada recibirá casi todos los pases de un solo QB (si son varios es que hay un problema de cojones). Y claro, no es lo mismo que te lance Tom Brady que Perico el de los palotes. Es mucho más difícil conseguir unas estadísticas tan buenas como en el baseball.
comentarios cerrados

menéame