Tecnología, Internet y juegos
266 meneos
945 clics
La Unión Europea aprueba las rutas de carga de coches eléctricos con puntos de 400 kW cada 60 km para 2026

La Unión Europea aprueba las rutas de carga de coches eléctricos con puntos de 400 kW cada 60 km para 2026

Estas nuevas medidas supondrán que en 2026, se instalarán cargadores con una potencia de al menos 400 kW y al menos cada 60 km, mientras que dos años más tarde, en 2028, la potencia mínima de las nuevas estaciones aumentará a 600 kW. Hay también reglas concretas para la carga de camiones y autobuses eléctricos, con puntos de carga cada 120 km con una potencia de entre 1,4 y 2,8 MW, dependiendo de la carretera... la UE exigirá que los clientes puedan pagar de una forma más sencilla, como por ejemplo con tarjetas bancarias...

| etiquetas: coche , eléctrico , ue , europa , carga
118 148 0 K 106
118 148 0 K 106
Comentarios destacados:                                
#14 #1 #2 #4 A los acomodados les hemos subvencionado la compra de vehículos eléctricos que guardan en sus viviendas unifamiliares con placas fotovoltaicas también subvencionadas y ahora vamos a por los puntos de carga en carretera porque tendrán que viajar.

Los pobres no parece que vayan a tener coche eléctrico, como mucho podrán alquilar uno dentro de las ciudades. La plebe vive en bloques de edificios, la mayoría sin garajes y no pueden tener un vehículo eléctrico porque no tienen punto de carga.
«12
  1. Crear una red de recargas rápidas me parece más importante-justo que subvencionar coches eléctricos a particulares. Lo de facilitar el maremágnum de app obligatorias para cargar también sería un gran avance.
  2. Asi los ricos podrán cargar sus coches...
  3. #1 Para tratar de poner un poco de orden en este caos, la UE exigirá que los clientes puedan pagar de una forma más sencilla, como por ejemplo con tarjetas bancarias o dispositivos sin contacto, y además, los precios deberán mostrarse al cliente de una forma clara.
  4. #2 Los ricos tendrán unos coches con unas autonomías de la hostia... somos los pobres los que tendremos que cargar en ruta si queremos viajar. Te recuerdo que los coches térmicos tienen los años contados... por el bien del planeta y de la soberanía energética de la UE.
  5. #2 Los ricos tienen chofer que los llevan en coches de combustion y si les da por conducir como a CR7 tienen 0 coches eléctricos

    www.motorpasion.com/superdeportivos/cristiano-ronaldo-coches-instagram

    MI coche eléctrico me ha salido mas barato que un Megane diesel y yo veo por la calle mas megane que coches como el mio, un MG4

    www.google.com/search?q=renault+mégane+diesel+precio&ei=M-KuZMOBN
  6. #2 y pararan en restaurantes con estrellas Michelin a comer carne
  7. xD xD

    Anda que no se han llevado 8.000€ de subvención las eléctricas para que no funcionen los puntos de 7-11 xD xD

    Endesa-y-otras se mean en tu cara
  8. Esto es para dentro de 3 años. O es solo una autopista, o no llegamos ni de broma. Y luego está el tema de a ver dónde sacamos la electricidad dentro de 10 años, que esa es otra.

    Edit: conste que me parece perfecto electrificar el parque móvil pero las inversiones que se necesitan son la leche. Y más si contamos con lo rápido que hay que hacerlas.
  9. #8 Es sólo para autovías principales... en el artículo viene el mapa.

    Cada vez disponemos de más % de energías renovables en el mix eléctrico.
  10. #9 Ahí hay muchos kilómetros de autovías/autopistas y eso son muchísimos puntos de recarga. Las renovables son el futuro, pero tenemos que encontrar mejores formas de almacenamiento, si no o tiramos de nucleares o estamos jodidos.
  11. #10 Lo importante es ir aumentando el % de renovable... en acumulación se puede escalar mucho con hidroeléctrica reversible, por ahora, la única acumulación de energía renovable masiva... ya veremos si el hidrógeno puede plantarle cara en el futuro.
  12. 400 kw es un chicharro. Pero nos lo cobrarán a precio de gasolina.
  13. #12 Cargando a 400 KW, en 10 minutos recargas para circular más de 300 Km en autovía.
  14. #1 #2 #4 A los acomodados les hemos subvencionado la compra de vehículos eléctricos que guardan en sus viviendas unifamiliares con placas fotovoltaicas también subvencionadas y ahora vamos a por los puntos de carga en carretera porque tendrán que viajar.

    Los pobres no parece que vayan a tener coche eléctrico, como mucho podrán alquilar uno dentro de las ciudades. La plebe vive en bloques de edificios, la mayoría sin garajes y no pueden tener un vehículo eléctrico porque no tienen punto de carga.
  15. #14 Dentro de unos años todos los coches en la serán eléctricos menos los clásicos... A partir de 2035 se prohíbe la venta de térmicos en la UE. Los que no tengan garaje irán a recargar a la electrolinera, igual que ahora, que tampoco tenemos un surtidor de gasoil en el garaje.

    De la electrificación del parque móvil nos beneficiamos todos... en todas las tecnologías disruptivas hay early adopters de los que nos aprovechamos el resto, y no conviene machacarles.
  16. #13 ¿Hay algúna batería de coche que admita cargas de 400kW?
  17. #15 Creo y prefiero no afirmar nada, que dentro de unos años convivirán diferentes tecnologías (eléctricos, pila combustible, híbridos, combustión) y presumiblemente el eléctrico no será mayoritario por el hándicap del repostaje. Pocos tienen un surtidor de combustible en su casa pero todo el mundo tarda escasos minutos en repostar, lo cual permite que muchos usuarios puedan repostar al ser algo fluido. Con el eléctrico, el repostaje se dilata en el tiempo, quién va a ir a una electrolinera a esperar una larga cola, más el tiempo que tarde en recargar? Los eléctricos tardan mucho tiempo en recargar... Para un eléctrico necesitas punto de carga en casa y será la opción más económica siempre y cuando las baterías no se degraden como en la actualidad.


    Creo que van a prohibir las emisiones de CO2, quiere decir que se podrían usar combustibles que no emitan CO2... Ojo con esto.
  18. #16 Que yo conozca 350 Kw... a día de hoy. La evolución en el campo de la electrificación es mareante.
  19. #18 Es una burrada, y bastante absurdo en coches.

    La sostenibilidad de un VE se termina cuando se fuerza la física a base de apilar materiales y energía.
  20. #19 Me imagino un comentario similar en la primera generación de motores térmicos. De cualquier manera imagino que lo 400 KW y luego 600 serán para la electrolinera completa. No creo que se escale tan rápido.
  21. #20 Las dificultades técnicas para cargar a 1MW son salvables, no he dicho que no sea posible.

    Lo que digo es que mucho antes, deja de ser sostenible.
  22. #15 Dentro de unos años todos los coches serán eléctricos, sí, pero la mayoría no tendremos coche.
  23. #21 Todo es relativo... ¿Es sostenible extraer crudo en lugares remotos, transportarlo, refinarlo y distribuirlo para quemarlo... un recurso que sabemos finito y cambia el clima de forma acelerada?
  24. #23 "¿Es sostenible extraer crudo en lugares remotos, transportarlo, refinarlo y distribuirlo para quemarlo... "

    Si algo necesita un coche de 100.000€, con con una batería enorme que pueda cargar a 400kW, en unos cargadores brutales que cuestan imaginar, para unas cargas rápidas que acortarán la vida de la baterias, es
    .. Mucho combustible fósil.
  25. #24 Ahora, probablemente sí... estamos en los inicios de un nuevo paradigma energético y nuestra meta debería ser decrecer y depender sólo de renovables.
  26. #25 Si, hacer super cargadores cada vez más potentes, es el camino para el decrecimiento.

    xD

    Bueno, te dejo que ya veo que de verdad crees en ello, y tampoco es que te quiera quitar la ilusión.
    A mí me pasaba lo mismo hace mucho.
    Un saludo.
  27. #26 del decrecimiento... Sí que lo es... tienes que poner en práctica una tecnología, que pueda funcionar con renovables, atractiva y competitiva para que pueda desplazar a la clásica de quemar fósiles.
  28. #8 ¿Sabes que es más eficiente un motor eléctrico que uno de combustión?

    Traducido, gastas menos energía con los motores eléctricos.
  29. #27 yo estoy a tope contigo pero ahora mismo tenemos 8.000M de personas con gobiernos de su padre y de su madre, si el coste del transporte con energías no renovables sale más barato ya se pueden dar por jodidos las próximas generaciones.
  30. Alguien que me pueda sacar de la duda, por favor. ¿Las leyes que aprueba el parlamento europeo hay que trasponerlas a la legislacion nacional luego o ya tienen caracter de ley nacional?
  31. #16 Las LiFePo aguantan lo que les eches
  32. #22 Disculpa que me meta en la conversación. ¿Por qué opinas que no tendremos coche?
  33. #10 Madrid - Coruña 10 puntos de recarga, yo le veo totalmente alcanzable.
  34. #1 #3 Les ha faltado incluir una normativa de precios, no veo justo que subvencionen un cargador de BP y luego cobren a 0.91€/kWh

    Algo tipo PVPC x3 (uno para el coste de la energía, otro para amortizar el cargador y el otro el beneficio).
    También establecer unos límites, ej. de 1 a 11kw (AC): máximo 0.30€/kWh por ejemplo ya que ahí no existen pérdidas por conversión a DC

    Hay una red de supercargadores que el precio varía en función de las horas del día
  35. La Unión Europea yendo en la misma dirección que Estados Unidos en la dependencia del coche privado. Espero ver pronto la primera autopista de 26 carriles que mueve menos gente por día que un par de trenecitos a ruedas para turistas.
  36. #14 estoy impaciente por conocer tu plan alternativo para la implantación de vehículos no contaminantes que no implica un alto coste por la compra de vehículos a los "early adopters".
    Por cierto, los acomodados que conozco son más de Mercedes GLA y 12 litros a los 100 para no tener que esperar a cargar en un viaje que hacen un par de veces al año.
  37. #30 Son generales, pero no de obligado cumplimiento, ah no ser que el pais las firme.
  38. #28 ¿Y de donde sacas la electricidad? Porque si usas una central térmica para ello tienes que considerar la eficiencia de la central, más la eficiencia del transporte, más la eficiencia de la carga, más la eficiencia del motor eléctrico.
  39. #2 Antes de continuar haz el favor de definir "rico". :roll:
  40. #38 Aún así sigue siendo más eficiente.
  41. #38 incluso sumando todas las ineficiencias sigue siendo más eficiente que un motor térmico
  42. #32 Por que él vive en una ciudad y solo mira su ombligo.
  43. #4 Espérate, que ahora la dependencia del petroleo extranjero la va a solucionar la dependiencia del litio... extranjero también :palm:


    ¿Sabíais que un coche térmico, si no lo muevo no gasta combustible? ¿Sabíais que las baterías de litio, solo por existir, y desde el momento en el que son fabricadas, ocurren reacciones químicas en su interior que las degradan incluso SIN SER USADAS? El nivel de degradación anual depende de la capacidad de carga con la que se almacena una batería (lo ideal es al 40%) y la temperatura (cuanto más bajo, mejor). Vamos a flipar que te cagas con los coches eléctricos, en especial los que no duerman en garage. Vamos a echar de menos los putos diesel que gastaban 3-4 litros a los 100km. Ya veréis, ya.
  44. #5 ¿Que tal la marca MG? Tenía entendido que tienen muy buena relación calidad/precio en cuanto a mecanica, equipamiento y mantenimiento.
  45. #38 mira la energía que gastas en sacar, transformar, trasladar y luego tener una eficiencia de un 30% cuando usan petróleo.

    Las matemáticas son claras, es más eficiente, gastas menos energía para obtener lo mismo.
  46. #5 Bueno, clase media-alta, perdone usted.
  47. #45 sin leer la noticia me atrevo a decir que no es a aplicar en TODA la red de carreteras
  48. #43 ¿Para que quieres coche si no lo usas?
  49. #49 pa hacerse el chulo.
  50. #30 en general, hay que trasponerlas, no tienen carácter de ley.
    Lo que sucede rs que si un estado no las traspone y aplica, los afectados por esta decisión podrían reclamar si se cumplen unas determinadas circunstancias, pero tampoco puedo darte más detalles.
  51. #2 Si consideras "rico" a alguien que tiene un vehículo eléctrico, me da que tus baremos están un poco desajustados.
  52. #43 ¿Y tú para que quieres cerebro, si no lo usas?
  53. #50 tener coche y no usarlo es de parguelas
  54. #17 En la noticia hablan de autobuses eléctricos. Cualquiera sabe qué acaban sacando en unos años, pero no veo el equivalente del ALSA que va a Galicia o Asturias metiéndose 500 kilómetros o más por viaje cargando la batería en la parada de 30 minutos en Villalpando -que fuera a ser un híbrido con un motor de combustión cargando la batería o de pila de combustible, por ejemplo, es otro tema-.
  55. Cuando haya autovías de coches eléctricos con conducción autónoma, podríamos llamarlo "tren". Bueno, tren lento mejor
  56. #50 ¿Donde he dicho yo lo de "tener coche y no darle absolutamente ningún uso"? Cualquier persona normal que no tenga ganas de enfangar la conversación, como haría el mismísimo Abascal o Feijoo, sabe perfectamente que me estaba refiriendo al momento de no usar el vehículo (que puede ser un rato, un día, una semana o un mes). ¿O es que tú tienes un vehículo y lo estas usando 24h? porque entonces o vives en el o ahí hay un problema...

    Cualquier persona también normal entiende perfectamente lo que he querido decir a la perfección: un vehículo de combustión, si no se mueve, no genera gasto. Un vehículo eléctrico, si no se usa, genera gasto (degradación y descarga de las baterías).

    cc/ #43
  57. #45 obligando  a  una de cada 4 gasolineras  de las 12.000  que hay en españa a poner un punto de carga, inversión que seguramente recuperaran en un año
  58. #49 Hay gente que tiene coche pero no lo usa todos los días o lo usa por temporadas.

    La opción de alquilarlo solo cuando lo necesites es muy cara frente a tenerlo en propiedad, y nada te garantiza que si quieres alquilar haya disponibles.
  59. #60 Pues si los coches eléctricos van a terminar con esa clase de despilfarros, un punto más para ellos.
  60. #17 Sinceramente, tu comentario solo se entiende si la información sobre coches eléctricos que tienes está desfasada varios años.
  61. #61 ¿Despilfarro? Todo el mundo necesita moverse, pero fuera de las ciudades importantes no hay transporte público y la única forma es mediante coche.
  62. #38 Este año en España rondamos el 50% de electricidad renovable y aumentando a buen ritmo. Eso tienes que tenerlo en cuenta.
  63. #26 El decrecentismo aplicado a rajatabla es más bien en la práctica retardismo.
  64. #4 la UE es el planeta.
    Usa, china, India,... están impacientes para implantar las mismas políticas que se quieren seguir aquí.
    Impacientes...
  65. #66 vaya , hace un segundo te parecían muchas y ahora te parecen pocas... {0x1f602} tranquilo que en cuanto las gasolineras vean que se forma cola y negocio no tardarán en instalar las que hagan falta para sacar más dinero
  66. #67 Eso es que no lo tienes. Ahora mismo con la red que hay puedo ir desde Murcia hasta Madrid, Valencia, Granada o Galicia usando la red de Tesla (excepto en Vlc capital donde no están abiertos a terceras marcas)

    #48 Efectivamente, está el mapa y sólo son las más importantes
  67. Como de costumbre veo un gran vacío en el litoral norte.
  68. #66 antes te parecían muchas y ahora te parecen pocas.. {0x1f605} no te preocupes que en cuanto las gasolineras vean que se forma cola y están perdiendo negocio serán ellas las que pongan los puntos de carga que hagan falta
  69. #24 Por 40.000€ (sin subvenciones) tienes un coche que carga a 200kW
    Las cargas rápidas son para viajes, no para el día a día. Por eso tiene que haber una red de carga rápida a lo largo del territorio.

    En ciudades y pueblos pueden poner perfectamente cargadores de 7kW lo pones a cargar antes de acostarte y por la mañana tienes el 100% de carga, y esa carga no hace daño
  70. #58 Los muertos de hambre de mnm no tienen coche. Y como no lo tienen, pues tú tampoco. Luego piden votos o te dicen que votas mal.
    Se extrañan, además, que no quieras ni ir en bici con ellos.
  71. #44 La calidad precio de Dacia.
    Calidad/precio = el quiero y no puedo
  72. Nada, estandarización de baterías intercambiables en 3 minutillos como las de Nio en china y estaciones de cambiado con sus propios paneles solares.
  73. #33 Ahora mismo ya lo puedes hacer parando en un solo punto (siendo verano) en invierno tocará parar en 2, unos 15m en cada uno. El tener uno cada 60km es por si falla uno, si está ocupado, etc.
  74. #63 Estamos hablando de coches que se mueven un par de veces al mes (o menos), eso no es necesidad, es un lujo.
  75. #17 pero una parte importante cargará en sus casas y garajes.para los que no dispongan de cargador .cargadores de baja potencia/ costó, por la. Calle ( tipo enchufes en las farolas). y ya tienes la mayor parte de las cargas solucionadas . Los cargadores rápidos son para uso ocasional en las contadas ocasiones en los que la mayor parte de la gente hacemos viajes largos .para los demás pues habrá otras alternativas ( combustión hidrogeno)
  76. #58
    "Cualquier persona también normal entiende perfectamente lo que he querido decir a la perfección:"
    Yo soy normal y eso de decir que un coche de gasolina no gasta si no lo mueves pero uno electrico gasta el litio de las baterias me parece una gilipollez
    Igual que es una gilipollez, y mayor atentado a la naturaleza, usar todos los recursos y energia necesarios para fabricar un vehiculo que no vas a usar.
  77. #68 China va bastante mas avanzada en la electrificacion del parque movil que europa.
  78. #43 como el aceite y los filtros que hay que cambiar cada año
  79. #5 comparto tu opinión yo estoy en el mismo caso.
    Para mí es un ahorro mensual.
    ( El ahorro en combustible es mayor que lo que pago de coche)
  80. #79 Igual ese par de veces al mes es para hacer la compra o ir al médico.
  81. #30 Es un pelín complicado, los actos legislativos de las instituciones de la EU no crean "leyes", sino que tienen forma de ;

    Reglamentos De obligatorio cumplimiento e inmediato vigor.
    Directivas. Básicamente se marcan unos objetivos, y las legislaciones nacionales tienen que adaptarse al menos a los mínimos marcados. el como hacerlo depende de cada pais.
    Dictamen. Es de obligatorio e inmediato pero esta dirigido a un pais/paises concretos

    Recomendaciones o opiniones. NO son de obligatorio cumplimiento ni tienen fuerza juridica simplemente es para dar a conocer la opinión de la EU en un caso determinado.

    En este plan se incluyen tanto reglamentos, directivas como recomendaciones,
  82. #81 He dejado claro mi punto, y creo que no hace falta que lo repita. Se entiende perfectamente lo que pretendía decir al escribir "cuando no lo usas". Deja de manipular y enfangar, Feijoo.

    #83 Posiblemente con lo que gastes en cambios de aceite (100€ por cambio) a lo largo de la vida útil de un coche (20 años) sea menos (2000€) que lo que vale un pack de baterias que se va a estar degradando solamente por el hecho de existir. Y ojo, que esto no es ningun bulo de TikTok. Las baterías de litio se degradan solas a un ritmo bestial. ¿O es que aquí nadie ha tenido un portatil al que la batería ha dejado de funcionarle prácticamente sin haberlo usado nunca? Porque es exactamente lo mismo. Y en España ocurrirá a un ritmo acelerado dadas las altísimas temperaturas (nada buenas para el litio) que alcanzamos aquí en la calle.

    batteryuniversity.com/article/bu-808b-what-causes-li-ion-to-die
    pubs.rsc.org/en/content/articlehtml/2021/cp/d1cp00359c
  83. #79 Ok. ¿Y como te mueves ese par de veces si no tienes transporte público?
  84. #87 déjalos, te van a llevar la contraria digas lo que digas.

    Según ellos si el coche no lo usas 24h al día eres un derrochador flipao xD

    Menudo golpe de realidad se van a llevar en unos días
  85. La ESTAFA del coche eléctrico como filtro para la movilidad de la plebe...

    Poco a poco limitando los vehículos privados de combustión "por el bien del planeta", todos encerraditos en nuestros barrios de pisos-nicho, comiendo grillos y aplaudiendo. El que se pueda permitir una mierda de coche eléctrico, pues al menos podrá salir de su ciudad de 15 minutos con el debido permiso en regla y pagando el uso de la autopista.
  86. Recemos porque llueva mucho y haga muchio sol y muchisimo viento!... o que el ITER por fin haga unos cuanto ensayos con balance positivo.
  87. #87 #89 la realidad es que comprar un coche para hacerle 10.000km en 10 años es una estupidez que no representa a nadie.
    ¿Que braulio, el de villalcachofas de arriba, quiere el coche para ir a la ciudad una vez cada 15 dias y asi le dura 25 años el coche y las baterias no le durarian tanto tiempo? Pos bien, pos vale, pero como argumento contra el coche electrico en plan "el coche se autodestruye aunque no lo uses", pues da un poco de pena.
    Aunque en esas condiciones, usandolo cada 15 dias, con una placa cutre tendria la "gasolina" gratis durante esos 25 años con lo que el argumento se le vuelve en contra otra vez porque con el ahorro se compra una bateria nueva
  88. #92 Aquí el chiste al que jugáis todos es a considerar el peor escenario posible menos la realidad, para que vuestro discurso tenga sentido. Luego os extrañáis que los fascistas y su populismo contra la Agenda 2030 estén calando tan hondo.

    A lo mejor Braulio, de Villalcachofas de Arriba, se compró un coche en su día porque le hacía mucha falta, pero sus condiciones de vida han cambiado y ya no lo usa tanto, o puede que incluso lo haya heredado de algún tío o abuelo que haya muerto o no lo usa (y les diese pena tirarlo porque estaba bien), y ahora el Estado (con el aplauso de los anticoches) te dice que ese coche que es perfectamente funcional y que se usa poco y, por consiguiente, contamina poco, hay que achatarrarlo porque contamina mucho y tienes que comprarte un coche que contamine menos. ¿Que ocurre? que al final le dan por culo a todo al planeta y al trabajador pobre, para que gane el Estado en impuestos, los concesionarios en ventas, y los ecologistas en conciencia (si es que ese intercambio se puede considerar ecológico).
  89. #13 400 kW es para camiones y autobuses... y no todos admiten tanto, por no decir que ahora mismo muy pocos.

    Pero si tienes 400 kW puedes cargar sin problemas a 40kW. Lo contrario no es posible.
  90. #15 "igual que ahora, que tampoco tenemos un surtidor de gasoil en el garaje."

    joder, y habrás pensado que la estupidez esa ha quedado muy bonita, verdad?

    O no tienes NPI de lo más básico como "autonomía"...

    De todas maneras, en ningún momento respondes, realmente a lo que plantea #14 que es que todo lo que se está haciendo es para los que tienen pasta. Los demás que se jodan. Es como cuando prohíbien ciertos vuelos comerciales, menos a los jets privados.

    Tu comentario está plagado de demagogia política barata.
  91. #4 Joder, tu fanatismo asusta... ahora hay coches eléctricos con autonomías de la hostia y eléctricos que pueden comprar hasta los pobres?

    Joder....
  92. #14 Es la UE... es la misma que la que es capaz de restringir vuelos comerciales... menos para los jets privados.
  93. #45 pues es el que la explote, no es muy difícil. Y que además de cargar te pondrá un bar y una tienda al lado, ya que estarás más rato que en una gasolinera.
  94. #80 ¿hay cobre suficiente en el mercado para todas esas tomas que propones? Sabes cuanto cobre hace falta para poner cargadores en las farolas? Sabes las obras que hay que hacer en todas las calles? Tienes claro lo que supone todo eso?
  95. #43 baterías de Vanadio.
«12
comentarios cerrados

menéame