Tecnología, Internet y juegos
5 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

YouTube y Netflix tienen un gran problema a la vuelta de la esquina: se llama TikTok

A principios de 2019 el CEO de Netflix, Reed Hastings, sorprendió a muchos al señalar como un competidor directo —más incluso que HBO— a Fortnite. Su foco no estaba puesto tanto en batirse el cobre con otras plataformas con una línea de negocio similar a la suya como en disputar la atención y el tiempo que los usuarios invierten en el juego de Epic Games. La clave, como detallaba el propio Hastings, es pelear en un “mercado altamente fragmentado” con “miles de competidores”.

| etiquetas: tiktok , , youtube , netflix , competencia , hasting , hbo
  1. Claro, ya lo estoy viendo.
    - ¿Te apetece que veamos la nueva serie de Resident Evil en Netflix?
    - No, hombre, vamos a ver a los de tiktok bailando y haciendo el gilipollas.
  2. No me extraña, las superproducciones de series y peliculas que hay en tiktok se merecen el oscar, no te jode.
  3. #1 supongo que no debes tener hijos pre-adolescentes verdad?
    (que conste que yo no, pero muchos amigos míos sí, y lo siento pero el artículo ese algo de razón tiene).
  4. #1 - Pues yo, ni una cosa ni la otra.
  5. #1 El futuro ya está aquí
  6. Youtube ya ha sacado su sección "shorts" (vídeos cortos) para competir directamente con TikTok en ese segmento.

    El problema de Netflix puede ser acabar convirtiéndose en Facebook, un producto para las generaciones de viejos. Y es que Netflix ofrece productos que requieren atención durante mucho tiempo, las series ya es habitual que duren más de 50 minutos por episodio, y las que antes duraban 20 minutos ahora van por 25 minutos para arriba.

    Puede que a las generaciones que están creciendo con los vídeos de 20 segundos de TikTok les parezca insufrible dedicar tanto tiempo a un único producto en Netflix, puede que Netflix acabe siendo para viejos, como la televisión tradicional ya es.
  7. #3 con las previsiones de deterioro medioambiental que tenemos a día de hoy y la inestabilidad política imperante, los niños y adolescentes de hoy nacieron caducos, no habría que poner demasiado esfuerzo en algo que no tiene futuro.
  8. #3 Pues supones mal. Pero evidentemente el usuario de tiktok no es el mismo que el de netflix. Que mi hija vea tiktok no le va a quitar suscripciones a netflix porque mi hija no puede pagar un suscripción. Son públicos completamente distintos. Toda la gente que conozco que paga netflix no los veo una noche viendo en la tv a tiktokers.
  9. Hay un número finito de usuarios para el entretenimiento. Plataformas de pago que quieren subir precios frente a otras que se costean con publicidad, al final a la gente le da igual entretenerse con un streamer, con un influencer, el grupo de whatsapp o con vídeos de Youtube. Que tome nota el futbol, la F1 o las motos, se pierde el interés y no me preocupa porque tengo otras opciones disponibles acorde a mi bolsillo.
  10. #8 pues más a mi favor... Cuando crezca crees que necesitará la televisión (ergo pagar una plataforma tipo Netflix) para "entretenerse"? No ves que ese es precisamente lo que temen? Salvando las distancias, viene a ser el mismo problema que tiene el fútbol, que los jóvenes suben sin "necesidad de verlo" y lentamente se van quedando sin mercado.
  11. #1 el artículo se centra en lo que mayor consumo de tiempo genera en el mercado.
    Para que pagar si lo que más te gusta hacer es gratis?
  12. Reuerdo una noticia de Menéame hace un par de lustros: Los correos electrónicos en vías de desaparecer en pro de los mensajes vía Facebook.

    Pues esto igual.
  13. Es muy sencillo como a la gente no le sobra el dinero, y se entretiene igual va a TikTok. Y precisamente por eso le jode a a la clásica industria porque se les acabó el chollo que tenían, ese monopolio, sobre la copia y la creación. Y como ahora el contenido generado por el usuario supera el 80% del contenido total existente, pues...

    www.humanlevel.com/diccionario-marketing-online/user-generated-content

    Sobre las tonterías clásicas de que en TikTok hay solo gente haciendo el gilipollas. Es lo que tiene no tener ni idea, pero bueno. Ya se dijo sobre Youtube. A algunos lo que os haga salir del ábaco, ya es complicado...

    Saludos.
  14. #1 Ni la entradilla te has leído, impresionante.
  15. #16 Impresionante que tú sepas qué me he leído y qué no. Me he leído el artículo entero, querido y evidentemente yo tengo mi opinión, que no tiene que ser la misma que la tuya que ni los de xataka. Venga, adiós, que ya he perdido 1 minuto respondiéndote, 1 minuto que podía haber estado viendo tiktok.
  16. #10 Cuando esos jóvenes crezcan no creo que sigan teniendo como fuente de ocio vídeos de 30 segundos de gente haciendo el gilipolllas. El target de esa app son, precisamente, los adolescentes, pero esos adolescentes crecerán, se harán adultos, y sus preferencias de ocio cambiarán. a mi hija le flipaba Dora la exploradora y ahora, obviamente, no lo ve. Ella crece y sus gustos cambian.
  17. #18 siento decepcionarte pero el siguiente paso serán "YouTubers" (no necesariamente en YouTube, ojo)... Mira, te voy a desvelar un secreto, los hijos de mis amigos también crecen, no sólo la tuya, y quizá algunos ya han pasado por ello y saben de lo que hablan o_o
    Aunque si tu crees que sabes más que los demás, incluido el departamento de estudios de mercado de Netflix y cia pues muy bien, nada que objetar :hug:
  18. #1 Pues no te creas. Nosotros tenemos Netflix en casa. Solo lo ponemos por la noche cuando hemos acostado a los críos. Llegamos muy cansados y es solo para pasar un rato y no meternos a dormir a las 10. Últimamente entre la pereza que da buscar y los bodrios que hay más de una noche de ha quedado la pantalla de Netflix y hemos pasado el rato viendo TikTok.

    Además decir TikTok es como decir YouTube. Es cierto que tienes mucho capull@ haciendo bailes y chorradas pero si buscas tienes de todo y cosas muy curiosas. Yo veo muchas cosas de coches, ingeniería, arquitectura, fotografía, diseño, humor, viajes etc etc
    #3
  19. #20 Xactamente a todo.
  20. #14 también alguno decía que el MSN no iba a desaparecer en pro del WhatsApp...
  21. #1 Jajaja, pues si. ¿Que coño va a saber el CEO de Netflix sobre sus posibles competidores?
comentarios cerrados

menéame