edición general
  1. @cincinnata Basta mantener la distancia.
  1. @ailian Claro... y eso será lo difícil. De momento yo aguanto con las niñas y no voy a hacerlo... pero tampoco puedo criticar a quien lo haga responsablemente porque es muy duro para ellos (ya hemos hablado otros días) y tampoco critico a los que sacan al perro porque es otra situación distinta y lo necesitan de verdad.
    ¡Ánimo y que salgamos de esta no muy tocados!
  2. @ailian Y no tocar nada. Si tocas algo (un picaporte, un interfono) y luego te llevas las manos a la cara (boca, nariz, ojos) te puedes contagiar.
    @cincinnata
    1. @maria1988 Previamente alguien tendría que haber tosido sobre el picaporte.

      En serio, a ver si rebajamos el nivel de paranoia.

      Luego hay que mirar en que zona se está. ¿Estás en Madrid? Aumenta tu nivel de paranoia. ¿Estas en Córdoba? El otro día hablé con un amigo de ahí. Tienen apenas 8 casos de contagio. Puede bajar su nivel de paranoia al mínimo.
    2. @ailian @maria1988 Te toses en la mano, tocas el picaporte, el siguiente toca el picaporte y se echa las manos a la cara sin darse cuenta, no es nada descabellado. Y en los botones de los ascensores ya ni te digo.
    3. @ailian Esto de la paranoia va por barrios.... Al final la puerta del edificio es el punto más peligroso de contagio.

      Y sobre Córdoba? Pues con más razón para tener cuidado. Si todos en Córdoba se relajan porque hay menos... adivina qué pasará? Córdoba creo que ya tiene 300 casos.

      Y no, yo no se hasta que punto hay que llegar en el cuidado. Porque obviamente siempre hay alguien que baja, bajamos, un punto más. Y yo voy por ahí diciendo a algunos lo mismo que me dices tu a mi, que tampoco se pasen!.... y otros me van diciendo lo mismo que te digo yo a ti, que ojito y alerta...

      @maria1988
    4. @ailian

      En realidad, el proceso no es así. No es que alguien "tosa" sobre el picaporte (que no es que no pueda pasar, es que no es lo más frecuente). Es que alguien se toca la cara y luego toca el picaporte. O tose en su mano y luego toca el picaporte.

      Y me imagino que no soy la única, pero con esto de tener que ser hiperconscientes de nuestra cara, nuestras manos, nuestras toses, como que te das cuenta de lo mucho que nos tocamos la cara, y de lo fácil que es despistarte. Y esto, sumado (y no es casual, es que funciona así) a que muchos de los síntomas de esta y otras enfermedades implican más mocos, más lagrimeos, más picores, y más tocarse la cara, y más posibilidades en general de tocar algo después y exponer a otros al contagio...

      Y claro, los caminos que desembocan en un contagio en realidad son una minoría, pero en un día normal habría miles de posibilidades, multiplicadas por millones de personas, etc. Y de ahí lo de simplificar y cortar por lo sano, reducir el movimiento de todos al mínimo, y punto.

      @maria1988

      PD: Ya lo había dicho @Cesc_ antes... Y menos tocho. {0x1f601}
    5. @nilien El lunes en el hospital cualquier pomo que tocara, aunque sea muy poco ecológico, con un trozo de kleneex y a la basura. Y todo dios con mascarilla.

      Aunque era gracioso porque luego les veías tocarse la mascarilla, llevarla sobre la boca y no la nariz, levantarse la mascarilla para tomarse un café... :shit:

      @ailian @maria1988

menéame