edición general
120 meneos
1423 clics

100 años de Nosferatu  

La primera película de vampiros y adaptación de Drácula, que construyó la mayoría de cimientos del cine de terror que vendría con su estética tenebrosa de claroscuros expresionistas en escenas tan terroríficas como estas.

| etiquetas: vampiros , nosferatu
75 45 0 K 372 ocio
75 45 0 K 372 ocio
  1. Que buena...
  2. El combo Nosferatu y La Sombra del Vampiro es uno de mis favoritos.
  3. Por si apetece verla, es fácil de encontrar en Youtube.
    youtu.be/uUueCDfJShg

    La película ya tiene los derechos caducadísimos, pero hay una versión "restaurada" por ahí que aún tiene derechos en vigor porque le pusieron una música nueva.
  4. #4 con que sea la mitad de buena que la nueva banda sonora de Vampyr... m.youtube.com/watch?v=sagsTb0dan4
  5. Magnífica película :-)
  6. Dejo esto por aquí, para ambientar:

    youtu.be/gts2yGraydk
  7. Cometí el error de verla siendo niño.
  8. Magnífica, sin más.

    Y recomendar también El Gabinete del Doctor Caligari, 122 años de expresionismo alemán en su más pura esencia.

    Completa y subtitulada al español.

    www.youtube.com/watch?v=WmlaUHqQNao
  9. Obviamente son 102, perdón por tener dedos morcillescos. :ffu:
  10. #9 Como me pasó a mi con La Zarpa en Historias para no dormir.

    No ha habido CGI que me haya aterrorizado tanto como ese capítulo o la sombra de Nosferatu.
  11. #2 Yo quito La Sombra del Vampiro y pongo Nosferatu, vampiro de la noche
    www.filmaffinity.com/es/film151620.html
  12. #3 Supongo que es un jeroglífico o algo así, pero no lo pillo. ¿Me ayudas?
  13. #15 NOS (four) A (two) Suena como Nosferatu.

    Las pegatinas me han encantado xD xD xD
  14. #16 Aaaah, ya veo. xD Gracias.
  15. Dejemos ya de mandar noticias del PP.
  16. #16 De hecho NOS4A2 es el título de una novela de terror de Joe King,
    En ella el villano, que cuando está débil se parece bastante a Nosferatu, lleva un coche con "esa" placa de matrícula.
  17. #1 Es la precuela de Crepúsculo...pa que veas por dónde van los tiros :-)
  18. #4 llegó a tener derechos la original? creo recordar que la viuda de Bram Stoker les denunció y obligaron a destruir la película. Se salvaron algunas en la clandestinidad.
  19. #16 #15
    Es lo mismo que R2D2, que el México lo llaman Arturito
  20. #14 +1 (mira la imagen de mi avatar xD)
  21. #20 ojo que no se te olvide "Entrevista con el Vampiro", la auténtica precuela xD ...
  22. Va de novedades:
    "El Golem" 1922
  23. #24 esa tampoco estaba tan maaaaaal
  24. #26 ya, pero es la precuela xD xD
  25. El castillo donde se grabó la película es el castillo de Orava (Orvske Hral) situado en una zona de Eslovaquia muy bonita y recomendable tanto en verano como en invierno.
  26. #15 JaVinci, ya te ayudó.
  27. #16 Las pegatinas son geniales... xD
  28. #19 ostras! Es verdad! :-)
  29. #29 Cierto, gracias.
  30. #31 Hay una serie de televisión y todo, dos temporadas y bastante entretenida.
  31. #4 Yo la vi una vez en una sala de conciertos o algo así de Valencia (no recuerdo el sitio, se entero un amigo y me lo dijo) con un trio de músicos alli tocando la banda sonora con instrumentos de cuerda. Impresionante.
    Siempre me ha parecido una película maravillosa.
    Y encima hasta donde se aún existe casi por casualidad, la mujer de Stoker les demandó por plagio (de Drácula, obviamente) y ganó, y se ordenó la destrucción de todas las copias, pero afortunadamente quedó una por alguna parte y así se salvó una de las obras maestras del cine.
  32. #34 Si, acabo de buscarlo, está es la historia de denuncia por plagio:

    de10.com.mx/top-10/nosferatu-la-mejor-pelicula-de-vampiros-que-fue-cen
  33. #13 Es que esa sombra deslizándose por la escalera es pura magia: una esquina, un foco proyectando una puta sombra y un actor pasando por delante, y un siglo después aun te hiela la sangre.
    Joder Murnau saco petróleo de esa pelicula.
  34. #21 #34 Pues no recordaba ese tema de los derechos del original, y mira que en su día leí la historia de la película.
  35. #37 Una historia muy curiosa.y una suerte enorme para la historia del cine
comentarios cerrados

menéame