edición general
105 meneos
2527 clics
Las 20 mejores películas chinas de acción: cuando la «furia oriental» vence a Hollywood

Las 20 mejores películas chinas de acción: cuando la «furia oriental» vence a Hollywood

Las películas chinas de acción están entre los contenidos más demandados por los usuarios de plataformas de streaming. A estas alturas no tienen nada que envidiar a Hollywood, y encierran historias asombrosas. En las siguientes líneas te contamos qué película rodó Jackie Chan en Barcelona, qué presidente de EE.UU. quiso que Jet Li fuese su guardaespaldas o qué opinaba realmente Bruce Lee sobre los nunchakus. Y descubre, además, qué alucinante película china de acción hizo transcurrir su escena clave ¡en los encierros de Pamplona!

| etiquetas: cine , películas chinas , acción , artes marciales
56 49 1 K 383 ocio
56 49 1 K 383 ocio
  1. No mezclaría películas “chinas” con hongkonesas. Parece una tontería, pero no lo es.
  2. En verdad el cine asiatico es mas interesante ya que el occidental en todos los aspectos, aunque en algunas si hay algo de propaganda nacionalista no es tan insufrible como la que nos azota aqui mas volcada en su mensaje de turno que en la historia en si.
  3. #1 Es verdad que el matiz no es pequeño. Pero ahora que Hong Kong forma parte de China, formalmente serían todas películas chinas. Y lo que es más importante: ¿puede decirse que el cine hongkonés mantiene hoy en día una identidad y estilo diferenciado? Me lo pregunto en voz alta, no tengo clara la respuesta...
  4. #2 Es verdad que hay propaganda. Pero también la hay en las pelis que llevamos toda la vida comiéndonos con patatas, y lo aceptamos con naturalidad. Está tan interiorizado, que no nos parece propaganda que cada entrega de "Transformers" o "Top Gun" parezca un publirreportaje para que te alistes. Sin embargo, cuando la hacen los chinos, o los rusos, o toda Europa del Este con sus recientes películas sobre la Segunda Guerra Mundial, entonces sí que nos chirría. Ummmm...
  5. #4 Hay una diferencia, se llama sutileza. Si no se entiende todavía, es como si a un ligue le propones ir a tu casa a follar a secas, no sutil, o a "tomar algo", sutil.
  6. Lo que me mola de las pelis chinas, japonesas y coreanas es que no te meten en vena la basura woke (la inclusividad con calzador) como hacen los yanquis.

    Amén de que su lenguaje cinematográfico es totalmente distinto. Nada que ver con esa cultura del coche grande para ir a todos lados con un palo de escoba metido en el culo intentando no ofender.
  7. #6 No me parece que las de occidente sean mucho más sutiles. Estoy con Wiesenthal: la única diferencia es que las hemos interiorizado y nos parece "normal".
  8. #3 Totalmente, la identidad de lo hongkones es marcadamente occidental, del chino continental, no. Vi un par de pelis recientes, no recuerdo los nombres, pero si te sirve una serie Hong Kong West Side Stories.
  9. La de RRR que es india es un peliculon, y si los anglosajones son lo peor, pero mola la pelicula. Vi una que el ejercito chino tiene que rescatar a chinos en un pais de Africa y al final sale un pasaporte chino diciendo como si tienes uno de esos que iran a por ti, propaganda si, pero no esta mal, dan ganas de hacerte chinorris, o las coreanas, seran porque estan putos enfermos pero las peliculas policiacas o de intriga son la hostia y hasta las comedias japos de humor absurdos te partes el ojete, aqui estan mas centrado en occidente del color que tiene que tener el protagonista y a quien tiene que follarse, el resto de la historia o el guion si no son refritos, copiados precisamente a los asiaticos, o versiones para implementar lo antes dicho, son puta basura.
  10. #7 chupito
  11. #8 Eso es porque ya te han "iluminado". Es como cuando a un niño le cuentan que lo de los magos es todo un truco, no es verdad, algunos dejan de disfrutarlo y se quedan de por vida con que es mentira; otros, la mayoría, admiran la belleza del engaño, o mejor dicho del craftmanship. No te niego que últimamente sale cada bodrio, pero ni Top Gun, ni Transformers lo son. Al final para gustos...
  12. Ninguna de Ringo Lam?¿?¿??¿

    Full Contact y City on Fire (en la que se basó Tarantino para su Reservoir dogs)
    Son un MUST del cine de acción Chino
  13. #7 Ellos tb. tienen su correctismo, claro que ni te das cuenta. Por ejemplo, más o menos lo recuerdo como que Jackie Chan en su pelis nunca se involucra en relaciones románticas serias, lo que incluye besar o peor encamarse con algún personaje; y la razón es que una vez una fan enamorada se suicidó, o lo intentó, por un beso que hizo en una de sus pelis.
  14. #12 ¿No son bodrios, o no son propaganda?
    Y ojo, que una peli puede ser propaganda y ser estupenda. Que ves "Octubre" y te dan ganas de hacer la Revolución. Y ver "Olympia" y también te dan ganas de hacer la revolución, pero, ejem, de la otra. No no, pueden ser propaganda y ser buenas... pero siguen siendo propaganda.
  15. #7 Los cojones. Ya desde Dragon Ball el mensaje para mujeres geek como Bulma estaba claro. Lo mismo para el tradicionalismo japonés encarnado en Vegeta o el neoliberalismo especulador inmobiliario de los 90 encarnado en Freezer: o maduras, o mueres.

    De hecho Goku tiene acento de Kansai, de Osaka, del Japón más abierto. El comparable a Andalucía, digamos. Son Goku allí es casi visto como una especie de Condemor del agro a lo Chiquito pero con poderes para la lucha inexplicables.
  16. En los últimos años ha habido mucha propaganda nacionalista en el cine chino, que se huelen de lejos. Lo mismo que el americano.

    Pero hay cine chino muy bueno, casi toda la filmografía de Zhang Yimou hasta 2010 es muy buena.
  17. #14 de hecho cuando lo hizo bajo su taquilla espectacularmente
  18. #11 chupito y :calzador: combo ganador
  19. Pues las he revisado todas y la verdad la mayor parte son ni fu ni fa (algunas que ya habia visto). Espero que haya una lista mejor que no solo tenga peliculas de lucha...
  20. #13 Cierto que CITY ON FIRE está muy bien. Perooooo... ¿es cine de acción, o cine negro? Porque con John Woo me parece que no hay dudas, pero nadie diría que "Reservoir Dogs" es una "peli de acción". Hace mil años que vi "City on Fire" y no la tengo fresca, pero ¿seguro que contaría como "acción"?
  21. #7 que me mola de las pelis chinas, japonesas y coreanas es que no te meten en vena la basura woke

    Esos países son bastante más machistas, xenófobos y homófobos que la mayor parte los países occidentales. Todo sea dicho.
  22. #16 El artículo es sobre China. Pero quizá algún Meneante pueda decirnos si las pelis chinas reflejan acentos, o dan una idea uniforme de la "chinesidad"... sin tener ni idea, sospecho que manipularán lo mismo que Occidente pero en claves que el común de los occidentales no podemos ver. Y sobre lo woke... ¿no se calificaría así a "Tigre y Dragón" si se estrenara hoy mismo?
  23. #22 Creo que Japón salvo la homofobia el resto es verdad.
  24. #10 Los refritos hechos por japoneses son la hostia. Si miras las obras en las que se han inspirado Twin Peaks, encuentras referencias hasta en el Zelda de la Game Boy/Game Boy Color.
  25. #21 Es ringo lam
    es accion honkonesa 100%
    que hay una trama de cine negro y que no basa la peli en solo la accion y eso la hace mas grande

    si nos ponemos asi con las etiquetas le pondria
    Thriller de accion / cine policiaco
  26. No salen Los Maestros Tullidos. Errónea

    www.filmaffinity.com/es/film154394.html
  27. La mayoia de pelis no está disponible en estos momentos en ninguna plataforma de streaming.

    sabeis donde si estan disponibles??
    mhhh mhhh :roll: :roll:

    (emule)
  28. #26 Lo preguntaba desde el desconocimiento. Me encanta cuando en "Menéame" se pone a hablar gente que sabe más que uno... cuando se hace civilizadamente. Que no es tan a menudo como sería deseable.
  29. #15 Ahí la has clavado. Aunque esas 2 que mencionas son más equiparables a El Patriota y Rocky IV.
  30. Una lista un poco cutre. No está ninguna película de Kin Hu como Bebe conmigo o A touch of Zen
    Ni tampoco Election de Johnnie To, todas ellas de Hong Kong, cierto, pero como la mayoría de la lista.
    Poca variedad de títulos veo en esta lista
  31. Búsqueda por género y país ordenadas por valoración media:
    www.filmaffinity.com/es/topgen.php?genres=+AC&chv=0&orderby=av
  32. #31 Totalmente de acuerdo. Una vergüenza que hayan dejado fuera de la lista la genial "Macbeth visto por detrás" de Cecilio Bemille.
  33. #33 A lo que me refiero es a que meten muchas películas similares ¿cuantas con Jackie Chan? En cambio se dejan películas míticas y reputadas de acción como las que he mencionado. Vamos como si fuese una lista de las mejores películas de acción de Hollywood y unicamente hubiese pelis de Stallone, Schwarzenegger y Van Damme, alguien menciona que es una lista un tanto mala porque no hay pelis como La jungla de cristal y le dicen Totalmente de acuerdo. Una vergüenza que hayan dejado fuera de la lista la genial "Macbeth visto por detrás" de Cecilio Bemille.
  34. #8 Creo que a lo que se refiere es que las películas china actuales tienen la sutileza propagandística de las estadounidenses de los 80. Wolf Warrior 2, IP Man 2 y 4, la segunda parte de The Wandering Earth son varios ejemplos.

    Aún así yo las disfruto igual que disfruto con las películas propagandísticas de los 80 de los EE.UU.....
  35. Podrían haber metido alguna peli más de la década de los 70, de las que hizo Chang Cheh para los hermanos Shaw hay muchas rescatables. Y también de Jimmy Wang Yu, que tuvo titulares hace tiempo al morir.
  36. Yo no confundiría las pelis de Hong Kong de los '70 y '80 con el cine chino a secas. Es más, no lo confundiría con nada actual, donde los chinos están soltando cantidades ingentes de pasta para contar su película (su propaganda o lo que quieran vender) y colarla en el oeste mediante alguna estrella más o menos conocida contratada al efecto. En ese sentido están produciendo bastante últimamente.

    Nada que ver con el cine de Bruce Lee, Jackie Chan o Jet Li de hace décadas. Sin contar que los dos últimos se han paseado bastante por Holliwood durante un tiempo.
  37. Edit
  38. #1 Recuerdo en mis tiempos mozos cuando buscaba cine digamos bastante extremo, y me tropecé con la infame Category III hongkonesa, unos delirios de sexo, violencia y sadismo que casi llegan al nivel de los japoneses. Esas películas no se podían hacer en China ni en sueños.
     
    Hablo de delicatessens como Dr. Lamb, The untold story, Ebola syndrome y alguna más que afortudamente ya he olvidado, basura fílmica de la buena.
  39. #32 not found
  40. #29 SI a veces se hecha de menos las conversaciones educadas y de intercambio de ideas, opiniones y conocimientos de los primeros tiempos.
  41. #22 Tienen sus cosas, pero no soporto la basura del "white guilt" que vomitan los yanquis. Ese complejo por ser blanco, tener que fetichizar a quien no lo es y meter personajes solamente por su color de piel o su orientación sexual.
  42. #16 Sé que son tremendamente tradicionales, pero no te vomitan sus putos complejos, como hacen los yanquis constantemente. Los muestran sin más. Ni te juzgan si no adoptas sus pajas mentales.
  43. #14 Sí, pero no te vomitan sus complejos racistas como hacen los yanquis, ni te los intentan meter con calzador. Son más tradicionales en su costumbres y ya. Y no te andan fetichizando a no-blancos ni gente del colectivo del abecedario.
  44. #7 Como que no; ¡Si están llenas de chinos, japoneses y coreanos!
  45. #41 El caso es que lo probé y me iba, quizá al pegarlo aquí pone algún espacio en el enlace o algo así. En todo caso es en la versión de escritorio, sección "TOPs" a la izquierda, luego "Top Filmaffinity" y ya ahí seleccionar China y género acción
    www.filmaffinity.com/es/topgen.php

    Edit: efectivamente algo hace Menéame con el enlace pues tras enviar este comentario veo que no va, así que lo recorto hasta el Top y ya ahí se elige lo que indico.
  46. #25 Lo mejor es que cuando "imitan" el cine americano suelen trascender el modelo. Cowboy Bebop es el ejemplo más famoso, pero hay más.

    www.youtube.com/watch?v=qCMwwRXMrRM
  47. #48 Silent Hill y cientos de juegos basados en series y pelis americanas.
  48. #48 Japón adora a Lynch.
  49. Benny Urquidez vasco? Aquí se les ha ido, este artista marcial es norteamericano xD
  50. #50 Me da la sensación de que a Satoshi Kon le debía gustar.
  51. #51 Encontrarás en distintas fuentes que es de "origen vasco". Que lo mismo es que su tatarabuelo pasó una vez por Amoroto, pero bueno...
  52. Falta ya la que es un clásico imprescindible, La casa de torturas chinas (1994).
    Sinopsis:
    Historia ambientada en la China medieval. Una pareja es acusada del asesinato del esposa de la chica, cuya muerte fue a causa de una sospechosa sobredosis de afrodisíacos, los que le causaron la explosión del miembro viril. Durante el juicio, el magistrado somete a los acusados a diversas torturas con el fin de que confiesen el crimen. (FILMAFFINITY)

    Recomiendo verla doblada, la mítica escena final con el grito de guerra "que te folle un peeez" no tiene desperdicio.
  53. #54 No sé si esa película aborda la misma clase de "acción" que las de la lista ;)
  54. #36 exacto. O cualquier película de Bruckheimer. ¿No recordamos Perl Harbour?
  55. #7 Yo creo que eso es más que nada por que toda esa ola aún no les ha llegado, pero les llegará y empezarás a verlo en el manga y el anime que ya han habido polémicas desde occidente con algunos mangas y animes e intentarán que poco a poco presionar a esas industrias para que planten rodilla.

    Ya te digo yo también que de algunos traductores de manga por cosillas dichas por twitter me voy fiando menos de que traigan cosas sin adulterar ideológicamente
  56. #14 también es que los/as fans asiáticos llevan su fanatismo a otro nivel personalmente ami ese nivel de fanatismo me gusta poco es lo que provoca cosas como que las idols, seiyus etc... tengan que controlar muy mucho su imagen de pureza aunque estén más taladradas que un poso petrolífero gestionado por americanos, sin contar otras mierdas que se mueven detrás del mundillo idol
  57. #16 explicame ese mensaje geek de Bulma por que creo que de las féminas de Dragon Ball es digamos la mejor en todo mientras que otras como Chichi se quedan en rol madre cuidando la casa
  58. #59 Bulma es una nerd que monta cosas, que es la presi de Cápsule Corp joder.
  59. #60 "Que monta cosas"

    Inventó el radar de las bolas de dragón a sus 16 17 años, invento una maquina del tiempo en otra linea temporal pero eso no quiere decir que si quiera pueda hacerla en la actual, adaptó tecnología extraterrestre más avanzada que la terrestre con tecnología terrrestre, Bulma era de las más listas de Dragon Ball si no la más

    www.youtube.com/watch?v=Lf-bSKY5FIE

    web.archive.org/web/20201031035158/https://forosdz.com/temas/inventos-

    joder no me acordaba de los caramelos PP que mala gaita se gastaba cuando quería xD
  60. #57 No, los chinos tienen la palabra "baizuo" para referirse a los progres. Los japoneses pasan de esa mierda, su público no quiere basura woke.
    De los coreanos del sur quizás me podría sorprender un poco menos porque son la marioneta de los yanquis en la zona.
comentarios cerrados

menéame