edición general
84 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un 26% de estadounidenses desconocen que la Tierra gira alrededor del Sol

Noticias Cuatro, Sociedad, Un 26% de estadounidenses desconocen que la Tierra gira alrededor del Sol. Noticias.

| etiquetas: tierra , sol , estadounidenses
72 12 14 K 135 mnm
72 12 14 K 135 mnm
Comentarios destacados:                    
#8 #1 #5 la fundación del BBVA la hace periódicamente en varios países de la UE. España está a la cola.
- el 39% de los españoles no aciertan que la frase Los primeros seres humanos vivieron al mismo tiempo que los dinosaurios es falsa.
- El 41% cree que Las plantas no tienen ADN.
- El 45 % cree cierto que Los tomates comunes, los que comemos normalmente, no tienen genes, mientras que
los tomates resultado de la ingeniería genética sí

- El 60% no acierta a ver que la Los átomos son más pequeños que los electrones es falsa

Más en la página 18 de
www.fbbva.es/TLFU/dat/comprension.pdf
  1. Antes de empezar a reirnos de los usacos estaría bien que alguien hiciera una encuesta similar en España. Igual nos llevamos una sorpresa.
  2. Titular alternativo: 26% de los estadounidenses han cursado "estudios" de letras.
  3. #0 seguro que puedes mejorar la entradilla.
  4. #1 La verdad es que lo dudo. Estos absurdos porcentajes sólo se pueden conseguir en la primera potencia mundial, del primer mundo, que sin embargo pertenece al tercer mundo en el aspecto cultural y de la desigualdad.

    Definitivamente creo que aquí no es tan así.
  5. #2 ¿¿?? Eso en España se estudia en Primaria, mucho antes de ninguna elección entre ciencias o letras.
  6. Es evidente, todo el mundo sabe que todo gira alrededor del ombligo de los EEUU
  7. #1 #5 la fundación del BBVA la hace periódicamente en varios países de la UE. España está a la cola.
    - el 39% de los españoles no aciertan que la frase Los primeros seres humanos vivieron al mismo tiempo que los dinosaurios es falsa.
    - El 41% cree que Las plantas no tienen ADN.
    - El 45 % cree cierto que Los tomates comunes, los que comemos normalmente, no tienen genes, mientras que
    los tomates resultado de la ingeniería genética sí

    - El 60% no acierta a ver que la Los átomos son más pequeños que los electrones es falsa

    Más en la página 18 de
    www.fbbva.es/TLFU/dat/comprension.pdf
  8. Edit
  9. #6 Sí, pero la gente de letras se las apaña para olvidar todo conocimiento de ciencias, por básico que sea. Recuerda que solo son capaces de memorizar, no de razonar, necesitan borrar conocimiento previos para hacer espacio.
  10. #10 en ese tema, y yo que ando siempre en medio, no veas la de burradas erróneas que tienen por verdades absolutas ambos bandos. Dicho esto aviso que no entraré al trapo (lo que suelo decir :-D)
  11. Teniendo en cuenta de que en muchos estados imponen o quieren imponer el creacionismo pues... corto se queda ese % creo yo
  12. #5 En el aspecto cultural tienen la mayor industria cinematográfica del mundo y toneladas de músicos y artistas de referencia internacional en cualquier disciplina que quieras mirar.
  13. Oh, no, no puede ser. Nos vamos a achicharrar, nos desintegrará y moriremos. ¡No salgáis a la calle!
  14. #11 Pues soy de letras y discrepo totalmente, qué quieres que te diga... Me parece un estereotipo más, como tantos.
  15. La educación en el tercer mundo deja mucho que desear.
    Mañana le pregunto a un senegales a ver si allí dicen lo mismo.
  16. #16 El hecho de que te pongas a discrepar con Tau-Pai 2 confirma su pensamiento
  17. #14 Sí, y luego tienes el sur. Otra cosa es que no te apetezca (con toda la razón) mirar. xD

    #8 Vale, es preocupante, ¿pero el desconocimiento de la Tierra girando alrededor del Sol? ¿Uno de cada cuatro? :palm:
  18. #19 Pues dudo bastante que estés en disposición de sacar semejante conclusión, en la medida en que no tengo ninguna referencia previa sobre ese usuario. Ni tampoco tuya antes de este momento en que me has querido descalificar de manera sutil.
  19. #24 Se te ve informado.
  20. #19 Por cierto, la segunda parte de su comentario la añadió con posterioridad a mi respuesta, mediante edición. Y no, no sabía que era un troll.
  21. Pues la noticia tiene toda la pinta de ser mentira, así sin más, como tantísimas otras que vienen de allí. Porque de EEUU se miente a veces mas que de Corea del Norte (y mira que de allí se pegan cada inventada que flipas), con noticias que no hay por donde cogerlas. Y esta pues una más. Sera una tergiversación, o que la gente contesta lo que le da la gana, o alguna chorrada por el estilo.
  22. #21 El sur es parte de Estados Unidos y entra dentro de la absurda generalización en la que has caído desde el principio. Si crees que todos los ciudadanos del sur de EEUU son paletos con recortada y ranchera que mastican tabaco entonces imagino que creerás que todos los andaluces son bailaores flamencos y todos los vascos son de la ETA.
  23. El Sol gira alrededor de USA.
  24. #8 No me gusta esta pregunta: La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma de una forma a otra
    Para empezar es una pregunta bastante inadecuada porque tradicionalmente es verdad aunque ya se sabe que E=mc².
    Supongo que es por eso que nuestro país tiene "mejor estadística" que el resto.
  25. #37 Pues hombre, no, es mejor ignorar la cultura local, los gobiernos que mayoritariamente votan esas gentes, la tasa de crímenes con respecto a cualquier otro estado del Noreste o el Oeste, la educación, la obesidad... you name it. Porque es así: coge cualquier indicador, y claramente ves quién o quiénes (los estados del sur) son peores en qué (prácticamente, todo).

    Que oye, a mi me da igual, igual que me quiero largar de España, si viviera en Misisipi también me gustaría salir cagando leches de allí xD y no necesariamente a otro país.

    Y no es cosa de blanco o negro, estoy de acuerdo en que es una escala de grises, pero como toda escala hay valores ;)

    Asi que me parece una tontería, yo no estoy generalizado y no he dicho que todo EEUU sea un analfabeto: eso lo has presupuesto TÚ. He dicho que EEUU es un país tercermundista culturalmente hablando y desigual (mucha brillantez pero hay sectores muy grandes de la población que...), y lo mantengo.
  26. #1 Esa encuesta ya se ha hecho y aunque la pregunta es ligeramente diferente los resultados son parecidos, por ejemplo un tercio de los españoles cree que el Sol gira alrededor de la Tierra

    blogs.elcorreo.com/magonia/files/2009/11/geocentricos-1.jpg

    blogs.elcorreo.com/magonia/2009/11/19/mas-la-mitad-los-canarios-y-casi
  27. Ejemplo de conocimientos astronómicos estadounidenses: Gravity.

    Ejemplo de conocimientos astronómicos español: Amanece que no es poco.
  28. #39 La fórmula E=mc² no implica en ningún momento creación o destrucción de energía. La frase de la encuesta es siempre válida, no sólo tradicionalmente. Lo que pasa es que, tradicionalmente, el significado de la ecuación de Einstein se ha explicado mal. La masa no és más que una forma de energía concentrada. La masa de los quarks que constituyen el protón, por ejemplo, sólo es un 1% de la masa del protón en sí. El otro 99% es debido a la energía almacendada por las interacciones fuertes entre los quarks y los gluones dentro del protón.
  29. #8 A ver, si más de la mitad de los españoles de a pie son analfabetos funcionales ¿qué narices les importa el tamaño de un electrón o un átomo?
  30. Normal! No hacen más que confundirles con la publicidad diciéndoles que el mundo gira entorno a la superbowl.
  31. Técnicamente tanto el Sol como la Tierra giran ambos conjuntamente sobre un centro de rotación mutuo y variable en el tiempo.
  32. #44 Ya se sabe que en España medimos nuestra capacidad intelectual por la capacidad de memorizar preguntas y respuestas tipo trivial pursuit.

    Fijate que alguien que sea capaz de responder a un 35% o así de las preguntas de un test sin haber estudiado nada del mismo, sólo razonando durante el propio test, siempre será mucho peor visto que alguien que se pega una panzada para aprenderse las respuestas correctas (aunque no las entienda) y saque un 95%.
  33. #8 Las plantas tienen ARN, no ADN.
  34. #47 En mis círculos eso no es así.
  35. #49 Pues tus círculos no serán parte del sistema educativo español, donde lo que se premia es la capacidad de memorizar por encima de cualquier otra cosa. Te diría que se memoriza mucho incluso en las asignaturas de ciencias; problemas tipo donde es suficiente con seguir una secuencia de formulillas para llegar al resultado final.
  36. #32 Vamos a ver, la cantidad no importa (hombre si coges 4 personas, sí), importa lo representativa que sea la muestra. Eso es algo que se tendría que dar por hecho como buena praxis cuando se lleva a cabo una encuesta. Es de primaria también.
  37. #48 :palm: :palm: Eso son los virus y no todos :palm:

    Las plantas si que tienen ADN:
    es.wikipedia.org/wiki/Plantae
  38. #20 Una muestra de cien mil ciudadanos de casi cualquier extracción social sobre una población de ¿tres millones y medio de barceloneses? No me parece una encuesta pequeña, desde luego. Otra cosa, y así si que tienes razón, es la manipulación, la presión del entorno y ese tipo de cosas.
  39. Yo no me lo creo. No voy a votar errónea, ni sensacionalista ni nada, porque no tengo datos que contradigan esta noticia. Pero creo que por muy mal que nos caigan los norteamericanos, no podemos creer que sean tan ignorantes en un país alfabetizado.
  40. #47 Porque es totalmente evidente para cualquiera que haya pasado por unos cuantos niveles estudiantiles, ya no digo para un profesor, que cualquiera puede razonar cualquier combinación cultural sin necesidad de haber estudiado antes los fundamentos que llevan a ese tipo de razonamiento.

    Es totalmente evidente que para cualquiera, es completamente innecesario tener interiorizados los fundamentos básicos de la física newtoniana, por su simple razonamiento puede interpretar adecuadamente lo que ocurra en la oscilación de onda de la luz y en la interacción atómica.

    Y es total y absolútamente irrelevante tener creado un esquema mental de los acontecimientos, motivos y circunstancias que se daban en los siglos XVII y XVIII. Solo con mirar lo que pasa a su alrededor en la actualidad ya es capaz de entender lo que pasó y porqué pasó en la Revolución Francesa, y por supuesto, ni siquera necesita que nadie le haga estudiar los acontecimientos de la misma Revolución Francesa, él ya va a entender por sí mismo los cambios que se dieron entre los siglos XVIII y XIX y de donde sale la sociedad en la que vivimos ahora mismo.

    Las tonterías que hay que leer, Dios mío.
  41. #59 Con ese tipo de discriminación, puedes tener un ligero problemilla: el 100 % de los catalanes tienen algo en común, que son catalanes. A partir de ahí, podemos entrar a discutir qué "les perdonamos" para ser una muestra representativa. ¿Les dejamos ser seguidores del barça? ¿Y seguidores del barça que van al campo? Efectivamente eso podría poner dificil aceptarlos como muestra de catalanes, pero ¿y como muestra de barceloneses (he puesto deliberadamente la población de Barcelona, no de Cataluña)?

    Con respecto a la presión del entorno, el "voto oculto", la manipulación de la directiva (no me imagino a la directiva del Barça repartiendo banderas de España en un Barça-PSG, por ejemplo), te lo acepto, ya lo he dicho antes, y en ese sentido, efectivamente, invalidaría la muestra.
  42. #52
    es.wikipedia.org/wiki/Ácido_ribonucleico
    El ácido ribonucleico (ARN o RNA) es un ácido nucleico formado por una cadena de ribonucleótidos. Está presente tanto en las células procariotas como en las eucariotas,
    es.wikipedia.org/wiki/Célula_eucariota
    es.wikipedia.org/wiki/Célula_vegetal
    "La célula vegetal adulta se distingue de otras células eucariotas"

    #57 ¿Y a que conclusión has llegado?
  43. #64 Todos los seres vivos tienen ADN (que simplificando contiene el archivo genético) y ARN (que simplificando es el que se ocupa de convertir esa información genética en instrucciones concretas)

    es.wikipedia.org/wiki/Genética
  44. Y el 99,99% de los norteamericanos desconoce que después de que hayan transcurrido 365 días la tierra ha realizado “aproximadamente 366 rotaciones (vueltas)”
    curiosidadcientifica.wordpress.com/2009/03/15/¿cuantas-vueltas-da-al-
  45. NO-ME-LO-CREO
  46. #48 repasa tus libros de biología.
  47. #64 Claro que el ARN también está presente en células eucariotas, ejemplos, el ARNm (mensajero), el ARNt (transferencia) y el ARNr (ribosómico) pero en nuestras células se guarda la información genética en forma de ADN. Lo mismo ocurre con las células eucariotas vegetales y con las células procariotas que se diferencian (éstas últimas) de las eucariotas, entre otras cosas, en presentar una única molécula de ADN de forma circular que no viene revestida de ningún núcleo.

    La información genética sólo la guardan en forma de ARN algunos virus ya que otros como la gran familia de virus herpes son virus ADN.
  48. Lo de los estadounidenses es para reflexionar. Esta gente se cree el centro del mundo o incluso el universo.
  49. #68 Lo haré ;)
  50. #46 Una cosa no quita la otra.
  51. #61 aquí está explicado lo que dice #62 es.wikipedia.org/wiki/Muestreo_(estadística)

    cc/ #63
  52. #43 Pues no se si con acierto o erróneamente, pero está aceptado que en proceso de fisión nuclear se pierde masa.
  53. #56 Buen ejemplo la revolución francesa. No sé como la estudiaste tú. En mi caso, ni a la edad adecuada, ni dentro de un contexto que permitiese entender nada.

    En el examen había que saberse algunos datos y ponerlos. Necesidad de comprensión real para aprobar: 0.
  54. #48

    ¿no serás asesor del ministro de industria?
  55. #76 Quita bicho!!!.
  56. #1 #5 En el informe de #8 también está EEUU algunos datos, EEUU está al nivel de Dinamarca mientras que España está a la cola de Europa en casi todas las estadísticas (Curiosamente decimos entender conceptos como fuerza de gravedad, clonación, etc tanto como los estadounidenses que no andan muy finos en eso)

    Media de conocimiento científico objetivo (Sobre 22): España 11, EEUU 14
    Porcentaje que no puede o no desea mencionar ningún nombre de científicos: España 45, EEUU 27

    Ve programas de televisión dedicados a temas de ciencia y tecnología : España 22%, EEUU 47%
    Lee usted noticias o suplementos en los periódicos sobre temas de ciencia y tecnología : España 17%, EEUU 33%
    Busca o sigue informaciones sobre temas de ciencia y tecnología en Internet : España 13%, EEUU 31%
    Esto es especialmente marcado en edades de más de 50 años (5% vs 30%)

    Ha visitado un Museo o exposición de ciencia y tecnología : España 20%, EEUU 31%
    Ha asistido a alguna conferencia o charla o foro sobre temas charla sobre temas científicos : España 5%, EEUU 12%

    Y así con TODAS y cada una de las preguntas.
  57. #80 También sería interesante saber qué se entiende por ciencia. Lo digo porque he oido a estadounidenses catalogar como científicos programas paranormales o el que tienen de acuarios y destilado de alcohol ilegal. Y no se que tienen esos de ciencia (como la entendemos nosotros)
  58. #77 A mi no me incluyas; atunes son los que pican en sus trolleos xD
  59. #74 según la t. de la relatividad, la masa y la energía son 2 caras de una misma moneda. No es que se "pierda" masa y se "gane" energía (o viceversa) sino lo que sucede es que la masa (osea, la materia) es una forma de energía (energía "en reposo")
  60. #81 Bueno, seguro que en España mencionaban a Punset que nunca ha sido científico.
comentarios cerrados

menéame