edición general
408 meneos
2847 clics
3.000 personas con homeopatía frente a 30 millones de mosquitos de la malaria

3.000 personas con homeopatía frente a 30 millones de mosquitos de la malaria

Y mientras las autoridades sanitarias y los científicos se esfuerzan, año a año y paso a paso, en combatir esta lacra sanitaria asociada a la pobreza, gente como la doctora Anke Zimmermann, cuya web personal relaciona el autismo con las vacunas, anuncia el siguiente hito el pasado domingo 30 de junio en Facebook: "¡Las mejores noticias de la semana: Estaré dirigiendo un estudio de prevención con homeopatía en un poblado en Tanzania! 3.000 personas frente a 30 millones de mosquitos".

| etiquetas: anke zimmermann , homeopatía , malaria , tanzania
177 231 9 K 624 mnm
177 231 9 K 624 mnm
Comentarios destacados:                
#9 #5 La malaria se puede prevenir con vacunas reales. Si el dinero que va emplear esta individua en su viajecito promocional a Tanzania lo usara para vacunar y no para repartir mentiras muchos de esos 3000 aldeanos vivirían dentro de 5 o 10 años. No será así porque morirán de malaria y ella sabe mejor que sus víctimas que la homeopatía no les salvará. A mí sí me parece un acto moralmente criminal. Como mínimo una burla a la vida.
  1. Ansioso espero los resultados.
  2. Que Dios los pille confesados... :-S
  3. En momentos como este echo de menos a Bokassa.
  4. Yo espero que lo haga in situ, y sea uno de los pobres sujetos del experimento. Al menos, si no sobrevive, habrá hecho algo bueno en su vida por una vez.
    Claro que el muy #@$% #@ #@$% ira vacunado.. pero de extrangis..
  5. Me parece un poco exagerado el tono del post, por no decir senascionalista

    La historia de la medicina ya nos ha dado demasiadas lecciones sobre lo que pasa cuando se experimenta sobre humanos sin ningún control

    por mostrar en Facebook este sangrante caso.


    Homeopatía y nada es lo mismo (la alternativa para estos aldeanos es nada)... NO se que hay fuera de control ni de sangrante... Darles agua con azúcar no les hará nada de sangrante ni está fuera de ningún control. Y a lo mejor se benefician del efecto placebo en los brotes, eso no hay que descartarlo...

    Difundir y aplicar unas creencias que podrían llevar a la enfermedad o a la muerte a una población con un elevado riesgo de malaria es simple y llanamente un crimen sanitario

    El crimen sanitario es no dar los profilácticos correctos.

    Vaya, que para mi es un ensayo de placebo contra nada (aunque creo que debería formularse así)... Y teniendo en cuenta que esos la nada la tienen garantizada, no veo ni lo sangrante, ni el crimen por ninguna parte. Y fuera de control lo han estado siempre
  6. "También son muy baratos, teóricamente uno podría ofrecer prevención homeopática frente a la malaria para la población entera de la aldea por menos de 20 $ en remedios."

    Sólo faltaría, que producir pastillitas de azúcar o mover agua de un recipiente a otro tuviera un gran coste.
  7. Y ya para ser quisquilloso la autora confunde tratamiento con profilaxis (a la que llama prevención). Enlazando a un link de tratamiento llamándolo prevención. Hay que ser rigurosos y más cuando se critica algo...

    Y que conste que creo que la homeopatía es un bulo...

    Muy aconsejable el vídeo de urgencias homeopáticas: www.youtube.com/watch?v=ulrHZFnOnnY
  8. #5 La malaria se puede prevenir con vacunas reales. Si el dinero que va emplear esta individua en su viajecito promocional a Tanzania lo usara para vacunar y no para repartir mentiras muchos de esos 3000 aldeanos vivirían dentro de 5 o 10 años. No será así porque morirán de malaria y ella sabe mejor que sus víctimas que la homeopatía no les salvará. A mí sí me parece un acto moralmente criminal. Como mínimo una burla a la vida.
  9. Si funciona igual que la que probé para dejar de fumar, que los mosquitos les pillen confesados.
  10. #9 Vayamos por partes
    1.- No hay vacunas comercializadas contra la malaria. Sólo profilaxis y tratamiento que, por cierto, no son muy efectivos.
    2.- Lo fundamental, a día de hoy, es la educación, con un diagnóstico rápido se pueden controlar muy bien los síntomas y disminuir la mortalidad.
    3.- En regiones donde la malaria es altamente endémica (como es el caso), las personas se infectan tan a menudo que desarrollan la inmunidad adquirida, es decir, son portadores más o menos asintomáticos del parásito. Muchas veces se tratan esos síntomas. No la enfermedad.
    4.- En esos casos no se puede descartar la efectividad de una "blanquita" con bata dando pastillitas de azúcar a los niños...
    5.- El dinero que se gastará ésta y lo que vale un ensayo clínico tienen más de 3 factores de magnitud de diferencia en cuanto a costes. NO tiene nada que ver. Hablamos de 2.000 euros contra más de 2.000.000
    5.- ¿Qué coño hago defendiendo una homeópata?

    En resumen a mi me parecería bien que se estudiara el efecto del placebo en los síntomas de malaria. De hecho varios fármacos no ha superado el placebo a lo largo de los años. Y tambén me parecería bien que la autora fuera algo más rigurosa con la adjetivación de las buenas intenciones de esta chica (con las que no estoy de acuerdo pero no me parecen ni criminales ni sangrantes) y sobre todo con lo términos de profilaxis y tratamiento.
  11. Lo mejor para ellos es que no van a dejar testigos del fracaso. Estarán muertos.
  12. #6 y lo sueltas asi o es ironía y todavía ando dormido y no lo he pillado?
  13. #6 Eres un valiente. Sin el \begin{ironic} o similar te van a crujir, pero como un valiente xD
  14. #2 No se lo merecen, por memos
  15. Pilar Mateo lidera un proyecto global contra la malaria en Ghana

    La científica valenciana lleva a África su lucha contra enfermedades endémicas con su pintura Inesfly, junto a la formación y mejora de condiciones higiénicas y sanitarias de las familias

    Mateo y su fundación CYCA colaboran con Mujeres por África en el impulso del liderazgo y la formación de las mujeres
    www.pilarmateo.com/index.php/multimedia/noticias-actualidad/67-marzo-2
  16. #6 El autismo relacionado con las vacunas? Eso está descartadísimo...
    Ahora leeré la noticia y demás, pero es que se me han ido los ojos a esa relación vacunas-autismo porque estuve en jornadas de salud mental infantil hace 3 días.
  17. #11

    Lo fundamental no es sólo la educación, ya me dirás que diagnóstico rápido y control de la enfermedad van a tener cuando a lo mejor el médico u hospital más cercano está a kilómetros de distancia. Lo fundamental es un conjunto de estrategias y la prevención es muy importante, no sólo porque disminuye el número de enfermos sino porque también es más asequible (y costo-efectiva).

    Aquí la doctora homeópata está difundiendo desinformación sobre la eficacia de la homeopatía en un poblado muy afectado por la malaria. Se está promocionando un placebo como si fuera algo efectivo y eso no es ético lo mires por dónde lo mires (ten por seguro que a los aldeanos no les ha dicho nada de un placebo). ¿Por qué? Por muchas razones:

    -Los habitantes de la aldea podrían dejar de lado otras alternativas realmente efectivas
    -Al creerse que están utilizando una medida efectiva en la prevención, podrían asumir más riesgos.
    -Estamos hablando de un médico naturista que relaciona las vacunas o los antibióticos con el autismo y que cree en las terapias naturales, ¿qué más desinformación habrá extendido por la aldea? A mí me da miedo sólo de pensarlo.
    -Se están desviando esfuerzos sanitarios hacia medidas completamente inútiles que ya se sabe que son inefectivas.
    -Este ensayo clínico sería rechazado en cualquier parte del mundo por un comité ético porque falla en lo más elemental y es en informar adecuadamente al paciente sobre el carácter de su tratamiento experimental.

    Por cierto, no sé por qué dices que confundo profilaxis con tratamiento. La única vez que cito la palabra profilaxis es citando textualmente a la doctora de Tanzania.
  18. #6 Lo peor es que parece que sueltas esa gilipollez y te la crees tú mismo.

    :palm:
  19. #16 Los del poblado posiblemente no se merezcan ser conejillos de indias pues muy probablemente no0 tendrán cultura científica como para saber que les van a dar azucar y esperar que el mosquito tenga caries y no quiera picarles por si acaso se le caen las muelas :-(
  20. #9 vacunas ? menuda chorrada. Lo que hay es unas pastillas (profilaxis) que yo he tomado y que son casi peores que la propia malaria y que solo funcionan a 50 o 60%. A las 2 semanas de tomarlas a diario comienzas a tener problemas para dormir, mareos, agotamiento, nauseas y muchas mas cosas, en el prospecto te dicen que como efectos secundarios "intentos de suicidio, fallos renales, hepaticos " y mas cosas.

    Eso si, el mejor lugar del mundo para pillarla es en las zonas endemicas, te la curan en dos dias en el hospital , a dirio tratan decenas de casos y saben perfectamente como curarlas.
  21. #1

    Apuesto por 2000 enfermos de malaria.
  22. #6

    Eso que fumas es peor que las vacunas (fumadas)
  23. #6 "No solo el autismo está relacionado con las vacunas, también cosas como que te salgan granos o quedarte ciego"

    Estas equivocado. Eso te pasa si te haces pajas, porque se te seca la medula :-D
  24. #6 La ironía es fuerte en ti :-D.
  25. #6 Me encantan estos comentarios que permiten ir a ver los votos para comprobar en un rápido vistazo de colores quién sabe entender un broma y quién lee como un androide.

    Y además, poner ironic es de cobardes y flipados del karma.
  26. #21 La verdad es que ha sido un pensamiento en voz alta sobre los "memos" que creen en la homeopatia, no pensaba en mi insulto en los "conejitos de indias",
  27. la medicina es un negocio, los medios de información oficial dependen de los intereses de estos negociantes. qué más dará que haya miles de investigaciones médicas si todas están manipuladas?
    y en áfrica ya se sabe, a probar medicamentos y a inflar las cifras del pufo-SIDA.
  28. #27 Yo he votado negativo porque habrá mucha gente que no capte la ironía y lea el comentario en serio. Afirmaciones como las de #6 se realizan a cada momento en webs naturópatas y no tienen nada de sarcásticas.
  29. La malaria, el paludismo, o como queráis denominarla, no es una enfermedad nueva. De hecho existen vacunas para ella (es.wikipedia.org/wiki/Malaria), aunque otra cosa es que haya recursos para que en África se vacune a la población.

    Aún así, la quinina siempre ha existido como remedio para aliviar dicha enfermedad... Por lo que otra alternativa mucho más apetecible que los tratamientos homeopáticos podría ser administrar dosis de aguas de tónica debidamente condimentadas con ginebra (para aliviar su amargo sabor) a los individuos en cuestión. No sé si se curarán, pero sí que pasarán a relativizar la importancia de sus males, aunque podría ser peor a la mañana siguiente si abusan de la dosis.
  30. Pero ella seguramente irá correctamente vacunada "por imperativo legal" para poder viajar...
  31. #6 Es coña ¿no?. LLámame retrasado pero me cuesta pillar tu sutil ironía.
  32. Deberia comenzar por probarla con ella misma.
  33. #5 Los indios y los antiguos conocían los remedios naturales y vivían sanos y felices toda su vida (de unos cuarenta años, a lo sumo), todo el mundo lo sabe.

    Menos mal que creo que lo que estás poniendo es un trolleo xD
  34. #6 Los chamanes y demás indios de la jungla americana, (entiendo que cuando te refieres a indios también los incluyes a ellos) probaban mil y una plantas, bayas, troncos... y muchos morían, prueba-error, así que eso de felices y sanos toda su vida, a todos los indios no se le puede aplicar.

    PD: Ni todo lo artificial es malo ni todo lo natural es bueno. E.J: el cianuro se puede obtener del hueso del melocotón.

    PD2: ¡Qué curioso! Cuando el mejor argumento para vender un producto bueno y revolucionario es: "las farmacéuticas son malas, esto es bueno" yo personalmente, desconfio. Cuando tiene que haber un chivo expiatorio malo. Desacreditar al rival en vez de acreditarse a uno mismo suena a estafa.
  35. Va a ser una merienda de Negros!!!
  36. #5 No estoy de acuerdo contigo. Cuando esta señora vaya a ese pueblo de Tanzania y el efecto placebo (potenciado por la presencia de presuntos médicos de batas blancas) haga sentirse mejor a los lugareños, habrá consecuencias que podrían considerarse un crimen sanitario.

    Habrá medios de comunicación que publicarán el "éxito" del "estudio", lugareños que hablarán con sus amigos y familiares, etc. De nuevo las ideas de la homeopatía se extenderán por el lugar, y esas ideas pueden matar gente.

    Porque si ya he tomado mi píldora de azucar para protegerme contra la malaria, para qué voy a tomarme estas otras píldoras de asquerosos efectos secundarios. Si bien las segundas serían las que evitarían tu muerte.
  37. #5 El efecto placebo no funciona contra las infecciones ni contra ningún tipo de enfermedad o afección grave, como es obvio.
  38. Vaya por delante que la homepatía como la conocemos todos para mi es una estafa, un bulo que no sirve para nada.

    Pero no estoy seguro que esta doctora crea que se va a prevenir la malaria dando agua azucarada a la población.

    Últimamente veo que muchísima gente llama erróneamente homeopatía a los tratamientos terapeuticos mediante plantas medicinales, todo porque supuestamente ambos tratamientos no llevan químicos artificiales por lo tanto se conocen como "remedios naturales", sin embargo el primero no funciona nada, y el segundo a veces tiene resultados (aunque muchas veces se exageren como que son la panacea).

    Por ejemplo, hay estudios [1] que relacionan la planta "Artemisia annua" con una mejora en el tratamiento de la malaria más allá del alivio sintomático de la fiebre. Quizá no sería mala idea, si la Artemisia tiene propiedades terapéuticas (no que la curen pero sí que ayuden a tratarla) contra esta enfermedad, hacer un estudio para ver si los que la consumen habitualmente se encuentran más protegidos ante la malaria que los que no lo hacen. Además como es una planta que mucha gente ha usado sin efectos secundarios durante milenios, hayan bastantes antecedentes como para considerar irrelevante estudiar los efectos de la prevención de la malaria en ratones usando artemisa durante 10 años hasta superar la siguiente fase de ensayo.

    Eso sí, si esta mujer piensa de verdad que a los nativos se les va a dar agua con azucar, pues todo mi profundo rechazo con respecto a su opinion.

    Pero puede que sólo sea un malentendido al fin y al cabo.

    [1] astgo.org/que-hacemos/que-queremos/proyecto-artemisa-annua-para-la-cur
  39. #9 Como comenta #11 , no hay vacunas comercializadas actualmente (están en fase de investigación). Lo que existen son tratamientos profilácticos para administrarse antes de estar expuesto a la malaria y que reducen el riesgo de enfermar.
  40. #27 Meneame está lleno de este tipo de comentarios y buena parte de las veces de tono irónico poco.
  41. #30 #42 Precisamente por eso el comentario es genial :-)
  42. Pues tienen bastantes posibilidades de vencer la enfermedad, porque las personas están 10 000 veces más diluidas que los mosquitos :troll:
  43. #6 Claro, y la esperanza de vida de los indios y los antiguos "rondaba los 80 años gracias a la medicina natural". La ciencia y los avancen en la medicina habrán servido de algo, digo yo ¿no?
  44. Aceptando que la homeopatía es un churro, la medicina oficial tampoco cura la malaria. La trata, como trata tantas otras sacando un buen beneficio, pero no la cura ni la previene.

    Porfa, no me tacheis de conspiranoico, solo soy un mensajero.
  45. "Sencillamente dantesco. Si incluso la OMS, bastante tolerante, hasta cierto punto, con las medicinas tradicionales publicó un manifiesto en contra del uso de la homeopatía..."

    La homeopatía no tienen nada de tradicional. Parte del éxito que tiene es precisamente porque se la relaciona erroneamente con remedios naturales, hierbas y medicina "de toda la vida", cuando no es nada de eso.
  46. #33 ¿Sutil? Su ironía es tan sutil como una patada en los huevos xD.
  47. #6 LOL ¿Clorito de sodio? Con eso si que vuelan todas las enfermedades sí... llevándote por delante.
  48. Este timo se llama "La danza de la lluvia", o sea, si se salva alguno entonces dirá que fue gracias a la homeopatía y si no lo consiguen buscará una excusa para explicar porque la homeopatía no funciona y probablemente más excusas para seguir timando.
  49. #19 Cierto, tiene razón. Me he equivocado yo al decir que confundías prevención con tratamiento, el enlace que pones habla de ambos. Disculpas. Sobre lo demás creo que llegaríamos a un acuerdo, pienso que nuestras opiniones no son muy distantes

    ¡Saludos y felicidades por el blog!
  50. #41 infórmate mejor amiga antes de escribir. Parece que esas multinacionales os contagian su falta de escrúpulos. Vivis en vuestro circo egocéntrico de lo científicamente pero los africanos nunca os han importado una mierda.

    Y luego os quejais de que la gente desconfie de esas mafias

    ¿Donde estabas tu cuando pasaba todo esto? ¿O quizas tendrás la honestidad de confesar que eres una ignorante de este tema?¿O quizás se trata de darte pompa con el blog a costa de africanos muertos pidiendo ayudas via PayPal?

    Anda iros a cascarla, hipócritas. Vosotros, el disconubes y el resto de funcionarios y ejecutores del ratón que os importan 3 cojones los africanos ni cualquier otra cosa excepto vuestra puta pantalla y el twitter.

    ----------------------------------
    Artemisa annua

    La Artemisia annua es una planta tradicional de la medicina china con una efectividad del 95% contra la malaria. Tras pasar fiebres, el tratamiento con esta planta logra que la persona sane después de unos tres días.

    La OMS firmó un acuerdo en 20013 con Novartis para producir cantidades anuales a bajo coste bajo la marca Coartem, una pastilla de dosis fija de arteméter/lumefantrina. La Artemisa tiene una cosecha anual, lo que dificulta su producción. Novartis no realizó la inversión adicional prometida pese a tener la previsión oficial de la OMS de producir 60 millones de tratamientos para 2005. Al tener Novartis la exclusiva de Coartem, la desidia en su producción ha permitido la enfermedad y muerte de millones de personas en los últimos años, mientras que tratamientos de menor eficacia copan el actual negocio del tratamiento de la malaria.4

    En septiembre de 20065 Novartis seguía sin haber cumplido el compromiso, siendo casi imposible de encontrar en muchos países afectados o disponiendo de un acceso muy limitado.

    En 2009 la empresa anunció que en los países en vías de desarrollo suministraría dicho medicamento a precio de coste, distribuyendo 300 millones de tratamientos durante ese año, según datos de la compañía.6
  51. La homeopatia es parte de una larga lista de mentiras encabezada por LOS REYES MAGOS, y la RESURRECCION DE LOS MUERTOS...

    Se es mas feliz en la ignorancia... Aunque seguramente vivas menos...
  52. #6 A pesar de que no sé qué tiene de malo la química, he de informarte de que las vacunas son un producto biológico (es el propio virus muerto o debilitado).
  53. #55 Vale.

    Gracias por venir.
  54. #6 El SIDA es un virus. El cáncer son células de tu propio cuerpo. Tu producto milagro "natural sin químicos" que mezcla artificialmente 2 productos químicos, según tú, mata a un tipo de bacterias, ¿me puedes explicar cómo narices te va a curar eso el cáncer y el SIDA? No te molestes en contestar, evidentemente es todo un timo (o estás troleando, que cada vez cuesta más encontrar la diferencia :-S )

    Edit: Ok ya veo que troleabas:-P
  55. Apostaría que ese poblado tuvo hace poco un proyecto de gestión de agua, el efecto profiláctico va estar demostrado, pero por el sistema que la erradicó en la mayoría de países.
  56. eso, a votar negativo... Viva la realidad empírica y científica.... xD Homéopata malo... Farmaceutica buena...

    Realidades rápidas y simples para cerebros de mosca.

    Menuda puta farsa en la que han decidido vivir algunos. Explicárselo a vuestros nietos si es que un dia los teneis.
  57. #53 Soy socia de Médicos sin fronteras y me he hecho eco muchas veces de las denuncias de esta ONG frente a las prácticas abusivas de las farmacéuticas.
  58. #6 Si no estás siendo irónico deberían meterte en la cárcel por atentado contra la salud pública.

    Por cierto, si quieres saber como de sanos y felices vivían los indios y los antiguos aqui tienes una muestra: www.meneame.net/story/ultimo-escondite-gusano-ha-dejado-ciegas-500-000
  59. es.wikipedia.org/wiki/Antipalúdico

    Sobre el supuesto ensayo de homeopatía del hilo el artículo indica que no se van a seguir los protocolos que se seguirían con cualquier ensayo (por ejemplo frente a placebo o incluir doble ciego) sino que considera la prueba "informal". O sea que... :-P
  60. #6 el cáncer no hay que curarlo, es la forma del cuerpo de librarse de sustancias nocivas y tal. Los mass media te tienen engañado!
  61. #44 Y hace bien, por mucho que domines las "energias" sus efectos no son tan inmediatos como una buena extirpacion y la consiguiente radio o quimioterapia. Lo urgente debe tratarse con urgencia... para todo lo demas. Reiki-card
  62. #5 El probnlema es que no va dirigido a enfermos, sino a personas sanas. Lo que buscan es la prevención, y como has dicho tú mismo, la homeopatía es exactamente eso, nada. Y nada va a hacer para prevenir.

    En vez de usar una vacuna de verdad o intentar evitarlo con otros medios.
  63. #53 La concentración de Artemisinina que aparece en la planta Artemisia annua es muy inferior a la dosis recomendada como antimalárica. Además, para que sea efectiva es necesario realizar una extracción con disolventes de bajo punto de evaporación, lo que es complicado en una infusión o tisana. La solución: o bien realizas una extracción de artemisinina de la planta, la cuantificas y la estandarizas, a una dosis efectiva (es decir, un fitofármaco, algo como lo que se hacía antiguamente con el sauce para extraer la aspirina), o bien encuentras una forma de sintetizar la molécula en el laboratorio, y a fabricar al por mayor (un fármaco de síntesis). Ambos procedimientos dan el mismo resultado: un medicamento paliativo contra la malaria que a día de hoy se sigue usando. Actualmente se opta por la síntesis química, ya que abarata costes. Pero la molécula es la misma, no hay diferencia.
    ¿Que quién lo fabrica? Pues no solo Novartis. Ésta empresa realiza extracciones (lo que es costoso, y además, dependes directamente de plantaciones de la planta en cuestión, su mantenimiento, la posterior cuantificación,...
    Pero también la Universidad de York está echando un cable en el asunto, junto con algunas otras: han obtenido protocolos para la síntesis. A partir de este estudio inicial (2008) y sus réplicas, se prevé que su síntesis sea más sencilla y barata.

    ¿Y qué? La homeopatía sigue siendo un timo, y esta señora debería dejar de jugar con la salud de la gente.
  64. #59 ¿Es que tienes alguna evidencia empírica que contradiga que la homeopatía sea una farsa?
comentarios cerrados

menéame