edición general
279 meneos
1324 clics
50 años de 'La Cabina', la claustrofóbica cinta de TVE que impactó a la sociedad española y encumbró a Antonio Mercero

50 años de 'La Cabina', la claustrofóbica cinta de TVE que impactó a la sociedad española y encumbró a Antonio Mercero

Un 13 de diciembre de 1972, la cadena pública estrenó el mediometraje protagonizado por José Luis López Vázquez. La pieza desconcertó a espectadores y conquistó a los críticos de todo el planeta, recibiendo gran cantidad de premios. Entre ellos, el primer Emmy dado a la industria televisiva patria. Hablamos con Antonio Mercero 'hijo' y Fernando Navarrete, histórico realizador de RTVE, del fenómeno de la ficción

| etiquetas: la cabina , 50º aniversario , tve , mercero , lópez vázquez
136 143 0 K 392 ocio
136 143 0 K 392 ocio
Comentarios destacados:              
#2 #1 jojo....y tanto....recuerdo de entrar...y dejar un píe sujetando la puerta para evitar se cerrara del todo....qué tiempos aquellos.

(además, respecto al tema de la desaparición de las cabinas, también me tiene muy desosegado que ahora Supermán no tiene donde cambiarse....terrible)
  1. Ahora mismo muchos chavales no sabrán ni lo que es una cabina. Pero sí que impactó en su momento, prácticamente me acuerdo de casi toda.
  2. #1 jojo....y tanto....recuerdo de entrar...y dejar un píe sujetando la puerta para evitar se cerrara del todo....qué tiempos aquellos.

    (además, respecto al tema de la desaparición de las cabinas, también me tiene muy desosegado que ahora Supermán no tiene donde cambiarse....terrible)
  3. Yo la recuerdo.. también eran buenas las "historias para no dormir" de Ibáñez serrador
  4. #1 jo, imagina que putas las pasaría Superman ahora para cambiarse la ropa.. a las alcantarillas :-D

    No le está mal por yanky :-|

    #2 sal de mi cabeza ¬¬
  5. Es una pena como se han cargado el cine español :-/
  6. La verdad es que los grandes de nuestro cine clásico, peña como José Luis López Vázquez, Alfredo Landa, Pepe Isbert, José Sazatornil... pos los comparas con los del yankee y... A mi creo que me mola bastante que no sean una coleccion de adonis (que coño, amos, claro que peña como Gregory Peck o James Steward son grandes actores pero las cosas como son, vendian entradas por guapos) pero se pueden sacar la chorra y dejarte con el culo torcido haciendo un cine muchisimo mas cercano.

    Poco se habla de esto
  7. Llamo al 003
    (informacion, si, digame)
    Me estoy haciendo pipi,
    oiga, puedo hacerlo aqui?

    En la cabina no se orina
    Para eso estan las esquinas
    En la cabina no se orina
    Para eso estan las esquinas

    En la cabina no se orina
    Para eso estan las esquinas
    En la cabina no se orina
    Para eso estan las esquinas

    youtu.be/5o0ypNxAtQQ

    xD xD xD
  8. #5 Pues sí. En 1972 era todo cine de calidad, como bien sabemos.
  9. #3 Eran buenas... para la época.

    Visioné algunas hace un par de años y... digamos que no habían envejecido bien.

    Lo mismo me pasó con Twilight Zone que me encantaba... y en la pandemia miramos unos tres episodios y ya. :-(
  10. #9 pues ahora que lo dices tengo todas las temporadas de alfred hitchcock presenta... Y además las del superagente 86..

    Igual les doy un repaso :-)

    Aunque francamente lo que me molaría ahora es coger el camión y emular "el diablo sobre ruedas" :-|
  11. #5 Nunca fue de las cinematografías europeas más interesantes.
  12. Se hace un poco pesada en el trayecto final, pero no dudo que en su día fue una joya.
  13. Perturbadora. Ha envejecido muy bien, porque recuerdo verla a lo largo de los años y ofrecía las mismas sensaciones.
  14. #6 El bueno de Jimmy (Steward) pocas entradas vendería por guaperas. Si acaso, por buena gente, como Tom Hanks.
  15. #9 De Twilight Zone has de ver las clásicas, las de Rod Sterling en los 60, con un buen puñado de obras maestras, e historias en su mayoría plenamente vigentes.
    The New Twilight Zone, emitida en los 80, todavía tiene muchos capítulos geniales, pero los últimos remakes, a principios de los 2000, y la de hace un par de años son, en su mayoría, basura televisiva.
  16. #15 ostia... pos en la época era bastante fucker (y amos el cabron es mono, comparamelo con Alfredo landa xD )

    brightlightsfilm.com/the-erotic-persona-of-jimmy-stewart-from-visionar
  17. #6 A mí me gusta ver cine español precisamente por la cercanía, sin primeras citas, sin baile de graduación, sin un arsenal debajo del colchón, sin FBI, con gente viviendo en pisos... Se raja mucho de que es malo y tal, pero de las toneladas de cine que nos llega de yankilandia, la mayoría es una puta mierda pinchada en un palo también, y es posible que en términos relativos tenga mejor calidad el español.
  18. #18 Eso es algo que he hablado muchas veces con colegas, tu ves una peli yankee y aparecen los del FBI q casi parece que lanzan rayos laser por los ojos. Que John McClane es policía de Nueva York y eso vale mucho nena ou yeah.

    Pero lo llevas a España y... ¿Tu te imaginas a Diana y Zorrete, dos agentes de la guardia civil que investigan sucesos paranormales por la españa rural? Ese Expediente X es imposiblñe que no sea comedia.

    Y Juan, policia local de Madrid desmantelando una red de terroristas internacionales atacando el edificio Nakatomi Plaza de Barna?

    Es que el cine de accion macarra yanki en españa a cojones tiene que ser comedia xD
  19. #17 Ese artículo me da la razón:
    "Both Cooper and Fonda can be sex objects: Stewart cannot", para decir a continuación que da más el papel de tipo cualquiera.
    Luego reivindica a pesar de ello sus actuaciones amorosas, porque era un gran actor.
  20. No se si es leyenda urbana o pasó de verdad, pero tengo entendido que después de que la emitieran, la recaudación de las cabinas de teléfono cayó bastante en los siguientes meses.
  21. #9 Han sacado una nueva versión, actualizando los guiones, y cada capítulo está dirigido por alguien conocido.
  22. #20 home tipo cualquiera tipo cualquiera... el articulo te dice que si que utilizaban su figura de hombre normal y bonachon pero vendido en comedias romaticas como el ideal de maromo. A ver no te voy a discutir que obviamente no esta en la misma liga que Marlon Brando o James Dean que eran ya el ale mete maromaco ahi pero el "niño bueno" tiene su publico. y ahi esta Steward.

    Poco cine veras donde pongan a Jose Luis Lopez Vazquez como el nuero que toda suegra quiere tener xD a eso me refiero
  23. #24 Yo me refiero a que James Steward nunca ha sido un sex symbol y me además me lo comparas con López Vázquez o Landa pero no con Alberto Closas, Vicente Parra, Carlos Larrañaga, Juan Luis Galiardo o Francisco Rabal.
    Pd: lo que dices de yerno se podría decir de Tom Hanks.
  24. #25 Home claro que nuestro cine ha tenido maromacos. Pero yo no encumbraría a estos al mismo nivel que los citados, nuestro cine no creo que sea recordado por sus sex symbols sin no precisamente por gente muy corriente y tirando a feuchos que han sabido utilizar muy muy bien sus recursos para transmitir.

    Porque de todos los citados amos que puedas poner al mismo nivel que Saza por ejemplo en cuanto a peso en el cine español, en mi opinion (que es mia e intransferible) igual te acepto Rabal (y diría que me gusta muchisimo mas de mayor que de joven) pero amos los otros son grandes acotes, pero al menos en mi escala no estan a la altura de Isbert o Landa.

    Realmente creo que en los usa, si no tienes determinado fisico, lo tienes un poco mas jodido (ojo, lo tienes mas jodido no quiere decir que no haya) que en europa para conseguir papeles, aqui se hace un cine en el que importa bastante menos la planta del actor
  25. #26 ¿Peso en el cine español José Sazatornil, el eterno secundario? :roll:

    Por lo demás y por tu elección de actores intuyo que le das demasiada relevancia a la comedia en el cine clásico español.
  26. #27 A mi la comedia me encanta, eso no te lo voy a negar.

    Pero si que a Saza siempre le pusieron ese sanbenito de secundario pero al menos en mi caso no es tanto "eterno" si no "de oro" porque se solían comer la pantalla y en "La escopeta nacional" es un trallazo y es el prota.

    Aunque por ejemplo, Landa sus comedias son de sacarse el sombrero y "La Vaquilla" me flipa... Landa si lo recuerdo por algo es por ser un cabron con bigote y muy mala ostia en "El crack" (1 y 2 que la 2 tb esta muy guapa) y Jose Luis Lopez Vázquez en mi cabeza por echarme las risas dice suecas suecas suecas pero si me tengo que quedar con algo es precisamente la cabina y no es humor.

    Es que a ver pilla cualquier cinematografia de cualquiera de los citados y esta petada de obras clave en nuestro cine, desde el verdugo al cochecito pasando por placido o la escopeta nacional. Y si, yo soy muy pro comedia, pero son trallazos.

    E incluso me atrevería a decirte que a dia de hoy sigue la tendencia, me juego un frigopié a que Luis Tosar (que no es que sea un croio pero cejotas no es un adonis) tiene muchas mas ofertas y mas interesantes que Mario Casas. Algo que no se si es bueno o malo pero al menos es curioso.
  27. #28 Bueno, te recuerdo que yo solo venía a decir que James Steward no "vendía entradas por guapo". Si hubieses puesto de ejemplo a Tyrone Power, Henry Fonda, Cary Grant,... no hubiese objetado nada. :hug:
    Por cierto, me recuerdas que tengo pendiente "El crack 2", (y, de paso, la nueva, la que interpreta el que hacía de pusilánime en "Los hombres de Paco")
  28. #9 A mi Twilight Zone me parece que ha envejecido fenomenal. Justo también en pandemia vimos todas las temporadas y hay auténticas obras maestras.

    Con Historias para no dormir sí que estoy de acuerdo en que la mayoría de capítulos no han envejecido nada bien.
  29. #29 ñeeeh la nueva no es una mala pelicula, se deja ver, pero te recomiendo que no la veas seguida, no es mala pero en comparacion... pos desluce que las otras dos molan mucho
  30. #19 Una posible versión española de Juan McClane suena a coña, pero al Expediente X que has propuesto en la España profunda, para nada de acuerdo, le veo su potencial.
  31. #19 No te pongas "¡García!" de HBO... si aprecias tu integridad mental.
  32. #33 ah no jodas, pos la tenia pendiente que el comic mola...

    en serio muy mal?
  33. #32 Yo solo puedo imaginar a Jesús Bonilla diciendole a Carmen Machi que "Las luminarias están ahi fuera" dentro del Nisan Terrano II de la patrulla rural en una carreterra secundaria...

    Iba a ser jodido que de ahi no salgan risas
  34. #16 A esas me refería, a las de los 60... y tenía muy buenos recuerdos, pero las ves ahora y son muy flojas.
  35. #30 Pues nosotros nos descargamos la serie de los 60 de TZ con mucha ilusión... y solo vimos 3 capítulos porque no queríamos perder el buen sabor de boca que teníamos.
  36. Por alguna razón que no recuerdo hace unos días me acordé de Jose Luis López Vazquez y, en mi opinión, lo infravalorado que está y que mucha gente lo tiene encasillado con papeles tipo "de las suecas". Pero lo cierto es que tiene papelazos en unas cuantas películas, como "Mi querida señorita", del mismo año que La cabina.

    Al buscar información sobre él vi, por cierto, que este año se cumplió el centenario de su nacimiento. También veo que en el mundillo del cine si está muy bien considerado, pero creo que el público en general no lo ve de la misma manera (ya en su día, sus películas no cómicas no tuvieron tanta recaudación)
  37. Para Antonio Mercero le sirvió como paso previo para su posterior obra ópera prima del thriler psicólogico, la perturbadora "Farmacia de Guardia".
  38. #34 Buena factura, está a medio camino entre serie de acción y comedia, pero en las partes "serias" le pasa justo lo que dices, es cómo ver a Diana y Zorrete investigando sucesos paranormales.
  39. #40 El comic que claro tiene el peso de obra escrita y puedes darle un tono mas serio en tu cabeza es muy molon, no se si lo han seguido a rajatabla pero si te gusto dale un tiento.
  40. Increíble que nadie mencioné el anuncio de "Retevision". Sencillamente brillante.
  41. #19 Ojocuidao, que aquí un cura y un jevi acabaron con el anticristo
  42. #43 Y lo llegan a pillar los sajones y que sacan? El puto estirao del padre Karras
  43. #35 Hombre, claro, si te imaginas a esos dos xD
  44. #1 Yo también la vi cuando la pusieron en TVE. Me dejó helado, ya no era tan niño --tenía diecisiete años -- y no recuerdo si también, como dice el artículo, puse la pierna entre la puerta y el marco de las cabinas de la época por si las moscas.
  45. #3 Muy buenas, sí señor.
  46. Recomiendo ver "Última llamada".
  47. #8 'operación cabaretera' es, después de 'los bingueros' y su remake, 'ya no va mas' son obras cumbre, ya no del cine, del arte español de todos los tiempos.
  48. Maemia es buenisima, tanto que, a día de hoy la mayoría no la entiende, ni sabe quien era Antonio Mercero, mas allá de verano azuuu..
  49. Obra maestra del terror patrio, con un final que te deja temblando.
comentarios cerrados

menéame