edición general
194 meneos
785 clics
6.000 millones de euros para competir con Starlink: la Unión Europea detalla su plan de Internet por satélite

6.000 millones de euros para competir con Starlink: la Unión Europea detalla su plan de Internet por satélite

En los últimos años hemos visto despegar iniciativas de internet satelital, como Starlink (SpaceX), Kuiper (Amazon) o OneWeb. Ahora vamos a tener que sumar un nuevo agente, que no es otro que la propia Unión Europea, que ha anunciado sus planes para crear un "sistema de comunicación segura de la UE". El objetivo es desarrollar un servicio que permita un acceso ininterrumpido y seguro a la red, así como llevar la conexión a las "zonas muertas de comunicación, garantizado la cohesión entre los Estados Miembros con un coste de 6.000 millones de €

| etiquetas: unión europea , plan , internet por satelite , 6000 millones €
«12
  1. #4 es algo demasiado importante como para ni siquiera intentarlo. Invertir en soberanía de comunicaciones en la era de la información es algo básico.
  2. Ala, mas basurilla al espacio, Que no hay bastante.
  3. ¿Y con que cohete barato van a lanzarlos? Porque si SpaceX es competitiva es gracias a la reutilización del Falcon9.
  4. #9 Dice uno escribiendo en una pantalla...
  5. #1 Podrían contratar los servicios de SpaceX para ponerlos en órbita.
  6. #4 Europa solo necesita cubrir su espacio. No necesita poner satélites para dar servicio a África, Asia ni EEUU.
  7. #1 Aunque tiren de Falcons para ponerlos en órbita... la inversión total de Starlink anda por los 20.000-30.000 millones. Dudo mucho que la UE tenga un as bajo la manga. Pero oye, si son capaces de competir con Elon Musk con 3-5 veces menos presupuesto... no seré yo quien les critique.
  8. #1 #4 #3 en esta entrada sobre el Maia teneis los nombres de los microlanzadores europeos mas prometedores;
    danielmarin.naukas.com/2022/02/01/maia-space-la-respuesta-de-arianegro
  9. Qué bien, un proyecto europeo para competir en algo que ya está funcionando, sólo tienen que ponerse de acuerdo 28 países. Como Galileo, luego serán 18000 millones y 15 años hasta que funcione a la mitad.
  10. #1 Con el Miura :-> , no en vano creo que la ESA lo puso en el progama de cohetes reutilizables y puede que le diera algo de financiación. Pero vamos, pueden lanzar un vega, o un soyuz o un ariane, con varios satélites, digo yo.
  11. Nos van a dejar el espacio hecho una porquería, ya ni vamos a poder mirar las estrellas. Solo lo vamos a poder mirar a través del móvil
  12. #23 Los satélites a baja altura tienen la mala costumbre de irse a dar una vuelta.
  13. #3 Todos los proyectos espaciales públicos europeos se tienen que lanzar con cohetes de la ESA (o bien un Soyuz desde la Guayana).
    #7 Los microlanzadores son baratos si lo que quieres es lanzar una pequeña carga a una órbita concreta. Si lo que quieres es hacer una constelación necesitas lanzar los satelites de 60 en 60 como hace SpaceX.
  14. #9 hay más coches solo en España que todos los satélites habidos y por haber, y hasta desde órbita baja necesitas un telescopio para verlos.
  15. #17 cambia internet por electricidad y remontzte a hace 100 años alguien haciendose la misma pregunta y tienes tu respuesta.
  16. #27 Si vives en zonas con poca contaminación lumínica y miras al cielo cuando se acaba de ir el sol o está a punto de salir, los ves casi a diario sin planificación.
    Los astrónomos deben estar hasta las narices, y con razón.
  17. #12 No hace falta un telescopio, son objetos metálicos que reflejan la luz al 100%. Se ven a simple vista perfectamente cuando se pone el sol o al amanecer y sin necesidad de ningún instrumento óptico.
  18. #1 Arianes a precio de coste y pagando con tu dinero.
    Fácil xD
  19. #30 La gracia de starlink es que al estar a una órbita tan baja las latencias son mucho menores que con los satélites geostacionarios, estando al nivel de las conexiones terrestres.
  20. #10 Exactamente, sólo de pensar en el tiempo que llevamos para tener Galileo en marcha ya me da la risa. La UE son todo burócratas que se piensan que con millones todo se arregla (los políticos y economistas se piensan que todo se arregla así, a base de millones, sin tener nada de base, o despreocupándose) ... así, que supongo que en 20 años y tras 60000 millones comenzaremos a lanzar el primer satélite que a los 10 minutos se estrellará con otro chino ...
  21. La UE sin rumbo ni capitán. ¿Alguien sabe qué ha pasado con el sistema de posicionamiento Galileo? ¿Lo han terminado?
  22. Siempre te quedaran las criptomonedas, Elon . . . En eso nadie te gana vendiendo humo... :troll:
  23. #5 cuando los fan boys de Musk estaban por aqui haciendo loas a este tipo de satélites decía que si un tonto tiene una idea ya habrá más tontos que sigan la linde. Entre los de starlink, la de bezos , la de los chinos y ahora la europea no va haber más que hostias entre satélites no tardando mucho.
    Y todo para hacer que... Navegar para ver videos de 35 millones de K viendo a la rociito en medio del campo?
  24. #25 O mi hacha.
  25. #10 si se queda en 18000 casi que lo firmaba...
  26. Vamos a echar más basura al espacio a ver si con un poco de suerte nos tapa el sol y reducimos el calentamiento global, todo ventajas...

    Podrían invertir en las redes de cable y 5G/6G y su cobertura y no haría falta tanto satélite.
  27. #4 Starlink necesita 30k mio. porque es un absurdo criminal. Europa sólo necesita un satélite y si acaso ya existe Viasat que cumple la función con sólo 3 satélites. en.m.wikipedia.org/wiki/ViaSat-3
  28. #17 claro que si a los de los pueblos que nos jodan con 1mega como hasta hace 5 años, y sino te mola te vas a madrid a pagar 1000e por un cuchitril y vivir en contaminación y rodeado de gente que no te importa una mierda
  29. #1 Pues SpaceX lanza desde Europa en la Guayana francesa y no pasa nada :-D

    Ni idea, pero OneWeb y otros están también en este sector y no tienen ese lanzador.
  30. #46 Bueno, RU la declaró estratégica y la rescató. Ya no tendrá problemas:D

    A oneweb le faltó inversión, algo que te regalan cuando eres elon musk. No porque el modelo sea malo o caro
  31. #51 para ver porno en cualquier lugar del mundo

    Si existe el internet tal y como lo conocemos, es gracias al porno.
  32. #49 Pienso como tú, pero al final xkcd tienen razón: xkcd.com/927/
  33. #36 ahí va en.wikipedia.org/wiki/Galileo_(satellite_navigation)
    ...y si era una pregunta retórica, en fin, disculpa la osadía.
  34. #4 Habláis de Europa como si fuésemos unos pobrecitos, y tenemos entre otras cosas al líder mundial en aviación civil, que ya le comió la tostada a Boeing con bastante menos presupuesto.

    Y en cuanto a lanzadores, or recuerdo que Space X existe porque la NASA tiró la toalla frente a los Ariane y empezó a soltar pasta a espuertas a los subcontratistas.
  35. #16 Son objetos metálicos... por dentro, por fuera depende del recubrimiento, aunque es cierto que se suelen pintar de blanco para evitar que el sol los caliente demasiado, pero para que reflejen el 100% tendrían que ser "espejos" y no lo son, reflejarán mucho, pero no tanto como dices.
  36. #27 loco si ya ahora es fácil y habitual verlos

    Incluso los astronomos están protestando
  37. #67 ¿Eres un comercial de la empresa?, porque lo parece. :shit:
  38. #98 Vaya, pues para decirlo a voleo no me he equivocado mucho, mira.
  39. #12 te equivocas , está foto la he sacado con un móvil (pixel 6) son starlink ya en su posición dandoporculo.  media
  40. Cada cual su satelite. Los caprichitos de los paises ricos. El cielo, la naturaleza, el desperdicio de recursos no importa. Y todo porque cada cual quiere su privacidad y su bigdata. Si cada país quisiera hacer lo mismo que? Crei que comunicar era justamente lo contrario. Vaya estupidez.
    Solucion: un unico proyecto de CODIGO LIBRE para todos. Todos lo usan y nadie tiene la propiedad. Facil, seguro y transparente no? Y barato!
  41. #32 y la neoliberal UE va a arreglarlo. Claro.
    Como si no fuesen a subcontratar todo a "corporaciones multinacionales" como han hecho con Galileo.
  42. Seguro que queda algún hueco
    stuffin.space/
  43. #44 no hombre, nos queda algo de aire xD
  44. #10 El programa Galileo se anunció en 1999 y entró en servicio en 2016. Hasta ahora ha lanzado 28 satélites de los 30 programados. Partiendo de un presupuesto inicial de 3400 millones de euros el coste ya asciende a 10.000 millones de Euros.

    es.wikipedia.org/wiki/Galileo_(navegación_por_satélite)
    en.wikipedia.org/wiki/Galileo_(satellite_navigation)

    Aquí han presupuestado 6000 millones, si extrapolamos las cifras de Galileo el coste final rondará los 18000 millones y entrará en servicio hacia 2039.

    CC #15 #21 #36 #52
  45. #20 más bien con Vegas, realmente están buscando cualquier excusa para tener trabajando las fábricas de combustible sólido, aún van a intentar sacar una versión completa a combustible sólido de Ariane otra vez.
  46. #33 Esos no son Starlinks :troll:  media
  47. #80 Pues yo en el Carmageddon me desenvuelvo como un demonio :-D
  48. #72 No me cuadra que un apasionado de la exploración espacial admire que metan satélites a baja altura a montones. Como pase algo y haya un accidente en cadena, los escombros dificultarán, si no directamente impiden, el lanzamiento de cohetes durante mucho tiempo.
  49. #14 También habría que ver para qué hace falta internet en todas partes del mundo, con que haya en los centros urbanos basta y en las zonas de la España vaciada bastaría con la implicación de las administraciones para garantizar la instalación de fibra o garantizar un mínimo por ley.
  50. #11 o un teclado.
  51. error
  52. #40 OneWeb ha quebrado un par de veces y ahora tira de Soyuz, aún así no son nada competitivos respecto a SpaceX.
  53. #30 A ver, no es lo mismo muchos satelites de orbita baja, a 500-1000km como starlink, que se mueven rapido, con lo cual te aseguras que siempre tienes alguno encima, que tres satelites geoestacionarios a 36000 km quietos sobre Europa.
  54. #29 Por eso digo que bastaría con que la administración se comprometa, por ley o a financiar proyectos para llevar la fibra óptica al campo.
    Cuando el principio de la ADSL, a Telefónica no le salían las cuentas para llevarla a todos sitios y en Andalucía, la Junta hizo el Proyecto Guadalinfo para llevar la alta velocidad de entonces a los pueblos pequeños que se quedaban fuera, aunque fuera como un cibercafé. El centro se conectaba con una antena a varios kilómetros de distancia y así había Internet rápido de aquella época.
    Lo de Starlink está todavía por ver si funciona y donde va a estar el cuello de botella, que Elon Musk es especialista en vender la moto.
  55. #35 No dijo que se jodan, digo que la administración se comprometa donde las empresas privadas pasan de largo. Y lo de Starlink no es barato ni se sabe si va funcionar, la panacea o la solución para Internet en el campo no es.
  56. #61 A saber cuál es el coste real. De todas formas esto lo pagan los estados, la ESA tiene un presupuesto obligado de todos sus miembros en relación a su PIB, y usarán sus lanzadores que para eso los tienen. Vamos que una función del presupuesto de la ESA, es gastarlo en pedidos a la industria europea.
  57. #65 Se ve, incluso ahora con el móvil puedes saber cuál es el satélite que estás viendo en el instante preciso. No solo es que estén pintados, pero los paneles solares por ejemplo, son cristales. Puedes verlos, algunos tienen receptores de radio y puedes contactar o recibir sus emisiones, vamos, un mundo al alcance de cualquiera con cielos oscuros sin muchas farolas cerca.
    www.sanfrancisco.utn.edu.ar/noticia/interesante-aporte-del-observatori
  58. #100 En el plazo le has dado dos años menos, pero el presupuesto lo has clavado. :clap:
  59. Innovación no es. Siempre a remolque.
  60. #9 pero podrás hacerlo gracias a la conexión por satélite, lo comido por lo servido
  61. Me parece bien. Lo triste es que no se haya hecho antes, porque el internet en zonas remotas lleva siendo un problema mucho tiempo.

    Soy hater de Elon Musk, pero hay que admitir que hace que tiemble la competencia y las empresas se muevan. Si es por Volkswagen no tenemos eléctricos hasta 2080.
  62. #20 y estará bien gastado o prefieres que las corporaciones multinacionales controlen los recursos básicos del mundo
  63. #21 no es la UE la que ha chocado sus satélites con los de los demás, pero queda muy way lo de los malditos burócratas, no como Elon musk que es un ser de luz
  64. #31 Incluso los astrónomos no, los astrónomos han sido los primeros en quejarse y los primeros en verlos, pero porque ellos usan mucha más sensibilidad.

    Pero no es como dice a quien contesto que se "ven a simple vista perfectamente"
  65. #63 es cierto. El streaming es un invento por y para el porno
  66. #66 tampoco hace falta ponerse el gorro de papel de plata.:tinfoil:
  67. #68 con la tecnología actual estoy servido gracias.
  68. #74 No. El transbordador espacial era carísimo de mantener. Un cohete no reutilizable no necesita el propulsor para la vuelta y el número de piezas de un solo uso podría abaratar el coste. No está tan claro.
  69. #54 A mi lo que me sorprende es la riada de gente despotricando de cualquier euro gastado por la UE mientras hacen cola por comprar acciones de Tesla solo porque Musk ha dicho que va a sacar otro vehículo que les alucina. Vamos, que consigue financiarse a base de prometer y prometer.
  70. #35 Efectivamente, en las ciudades se vive en cuchitriles de 1.000 € al mes, rodeado de gente a la que no le importas una mierda.

    Por eso creo que para estar de acuerdo con las reclamaciones de la España vacía (que no vaciada, porque la gente se ha ido voluntariamente) de entrada tendrían que dejar de decir no a proyectos que generan dinero, como aerogeneradores, industrias y sí, si se da la oportunidad, minas. Que a veces parece que lo que quieren es solo lo bueno de ambos mundos.
  71. #51 Y todo para hacer que... Navegar para ver videos de 35 millones de K viendo a la rociito en medio del campo?

    No sé si te suena... pero hoy en día la guerra se hace por Internet. Financiar esto es financiar la fuerza de nuestro territorio, y esto es fundamental si queremos que Europa deje de ser una ''segundona'' y empiece a tomar liderazgo en esta nueva era que se avecina.

    Ciertamente no soy un experto en informática ni redes, pero debemos dejar de delegar nuestra información (y no hablo de perfiles de FB, si no de datos administrativos/gubernamentales) a servidores extranjeros, pues entonces serán nuestros dueños.
  72. #99 para la guerra cibernética ya has dinero. Mi crítica no va hacia la inversión en tecnología aeroespacial sino en la proliferación de mini satélites porque el señor Musk ha tenido la ocurrencia. Y como ya pasó con las órbitas geoestacionarias se llenarán de mierda ( por mucho que se diga que se destruyen en la reentrada ).
    Mi crítica también en que se nos crean necesidades artificiales para vendernos la siguiente tecnología que no necesitamos.
    Sobre la neutralidad de la red vamos tarde, porque son las grandes telco las que invirtieron en el interconexionado y los cables submarinos. Y por mucho que queramos no ser espiados no veo a la gente con Tor , sin usar WhatsApp ni tik tok. La privacidad empieza por uno mismo.
  73. #105 no lo hace por capricho, lo hace por vender un producto, que no necesitamos en la mayoría del mundo.

    No he dicho que EU nos tenga que proveer de nada ni iPhone no nada. No veo ningún indicio de marxismo en mis palabras. Lo que digo es que nos crean necesidades irreales.
    Y lo dice alguien que vive por y para la tecnología. Esta historia de las constelaciones de satélites no mejora las tecnologías existentes. Y cambio nos enmiendan por si fuera poco más el medio ambiente.
  74. #19 No, no hay manera de competir ahora con SpaceX... les lleva años de ventaja
  75. #16 ¿Me dices que con tus ojitos ves un objeto de apenas dos metros de ancho, completamente pintado de negro (en la parte que mira hacia la Tierra), a más de 200 km de distancia en la noche? o_o
  76. #64 Da igual quién lo pague, ese no es el tema.

    La cuestión es que, hoy por hoy, los cohetes de SpaceX son los más potentes, los más baratos y reutilizables. Ha sido una revolución.

    A menos que inventen otra tecnología o los imiten superándolos, no hay modo de competir con SpaceX por 6.000 millones de euros.
  77. #51 Se ve que te gusta la lentitud, y de ahí tu nick de thorpedo.
  78. #41 Con una mano en el badajo.
  79. #71 Ojalá tuviera algo que ver con SpaceX, porque soy un apasionado de la exploración espacial.

    Sería para mi un orgullo inmenso participar en ello.
  80. #73 No hace falta que envíe las cuentas.

    Es evidente que un cohete que pueden reutilizar muchas veces debe ser más económico que aquel que tras el vuelo se destruye. ¿No?
  81. #75 Y aún así, ¿te parece poco?

    El cohete que irá a Marte, y también a la Luna, es completamente reutilizable.
  82. #78 Ni falta que te hace, oye: con que uses el sentido común te sobra.
  83. #91 Sí, la basura espacial es un problema bastante grave y que probablemente ocurra un desastre en cadena.

    Supongo que los ingenieros ya estarán inventando algo, tal vez con un fortísimo campo magnético, con detección láser y demás, para atraer y eliminar la basura espacial.
  84. #92 No es el caso de los cohetes de SpaceX. Realmente han sido una revolución ya de por sí, y siguen evolucionando.
  85. #62 Funciona. Te lo digo yo que hoy he instalado mi dishy (la antena). Hasta ahora pagaba 35€ por 6 megas que llegaban cuando querían... Hoy por la tarde estaba bajando a 200 megas y subiendo a 40.
  86. #39 el año pasado subimos al Teide a ver las perseidas y decíamos... que coño es eso que se mueve? No creo que una estrella se esté moviendo así tan despacio xD llegamos a la conclusión que lo más probable es que fuera un Starlink de esos, vimos un par de ellos.
  87. Ya se encargarán las operadoras de internet torpedear el proyecto
  88. #51 Para ti es solo un vídeo de rociito, para las élites son millones de personas sin pensamiento propio ancladas y quietas delante de una pantalla, preparadas para ser dirigidas.

    Y si, no es sólo un vídeo de rociito, es toda una infraestructura mantenida por nosotros para NUESTRO PROPIO CONTROL MENTAL por parte de las ÉLITES
  89. #72 Lo digo porque a no ser que Elon te pase los libros de cuentas, desde fuera solo puedes fiarte de lo que te cuentan, en cuestión de costes.
  90. #74 No es el caso, solo es la primera etapa. También hay que tener en cuenta el trabajo que necesite esta etapa para volver a ponerla a punto, más los costes de recuperarla.
  91. #76 No, si a mi me parece perfecto, lo que no sé son los costes.
  92. #107 el Vega C es perfectamente válido y comparte con el Ariane 6 los P120, los mayores booster de combustible sólido, y puede llevar 4, así que lo combustible criogénico es, por decisión científica, pero una parte muy importante es combustible sólido.

    A saber cuánto fue el recorte a la ESA por no haber descartado el Ariane 6 de combustible sólido completo.
  93. #32 No lo hace ya en la práctica?
  94. #37 sí que se ven
  95. #10 Es lo que tiene el dinero público, que no es de nadie y está para gastarlo...
«12
comentarios cerrados

menéame