edición general
219 meneos
6369 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las 6 monarquías absolutas que quedan en el mundo

Las 6 monarquías absolutas que quedan en el mundo

En el mundo hay un total de nada más y nada menos que 193 estados soberanos reconocidos, a los que se suman Palestina y Ciudad del Vaticano, siendo por lo tanto 195 en total. Ante tanta variedad, no es de extrañar que los modelos de estado y formas de gobierno varíen notablemente. Así, aunque muy buena parte del mundo opta por repúblicas de democracia representativa y de corte liberal, también hay monarquías parlamentarias, estados unipartidistas… e incluso monarquías absolutas.

| etiquetas: monarquía absoluta , monarquía , papa , vaticano , arabia saudí
93 126 23 K 321 cultura
93 126 23 K 321 cultura
Comentarios destacados:                
#18 #5 Sin ánimo de defender al Vaticano, no consigo entender mucho porqué es una monarquía absoluta. Para mi, y parte de lo que siempre he entendido es que un hecho distinguido de la monarquía es que el poder se transfiere por razones de sangre, y en este caso no sería así.

Es un régimen absolutista (el "lider" obstenta el poder ejecutivo, legislativo y judicial), teocrático y antidemocrático, pero no lo considero monarquía. Es más una dictadura teocrática que cuando el lider palma, se elige a otro lider, mediante una votación del politburó.
  1. Korea del Norte.
  2. El artículo está bastante bien aunque El Vaticano sería una teocracia, no una monarquía absoluta.

    Lástima las conclusiones finales en las que justifica regímenes dictatoriales por no ser monarquías absolutas. Desluce el resto del trabajo pero aún así vale la pena leerlo
  3. Cuatro islamistas y dos cristianas. Bonitos ejemplares del despotismo internacional.
  4. #2 me habías puesto en duda un momento, pero efectivamente el Vaticano se considera una monarquía absoluta. Monarquía absoluta electiva para mas inri xD
  5. #5 Lo he revisado y es verdad, gracias por el comentario. También he revisado la definición de teocracia y encaja con el Vaticano.
  6. #1 China y Cuba tambien se pueden considerar monarquías.
  7. #5 China tiene un sistema muy parecido al de El Vaticano.
  8. No aparece la monarquia absolutista de Corea del Norte, regida por la dinastía Kim, tambien conocida como la «línea de sangre del monte Paektu» es.wikipedia.org/wiki/Dinastía_Kim
  9. Y todas son amigas del golfo.
  10. #3 todas las monarquias son preferente y deseablemente prescindibles.
  11. #3 absolutamente irresponsable y absolutamente inútil.
  12. #9 No aparece porque quizá no es una monarquía absolutista, sino un régimen totalitario unipartidista. Pero tú a tu rollo.
  13. #2 No lo justifica, lo que dice es que hay una doble moral y que no se están señalando por ser regímenes dictatoriales sino por cuestiones geopolíticas.
  14. no veo por ninguna parte que se justifiquen regímenes dictatoriales. pero todo hace indicar que tenemos criterios diferentes. muy buen articulo
  15. #13 Cuando el jefe del estado lo es de por vida y pasa del abuelo al padre y del padre al hijo, tienes una monarquía de facto. Y desde luego que es absolutista.
  16. #13 Nominalmente no lo es, desde luego, pero sinceramente, no lo diferencio mucho de una monarquía absolutista de facto.
  17. #5 Sin ánimo de defender al Vaticano, no consigo entender mucho porqué es una monarquía absoluta. Para mi, y parte de lo que siempre he entendido es que un hecho distinguido de la monarquía es que el poder se transfiere por razones de sangre, y en este caso no sería así.

    Es un régimen absolutista (el "lider" obstenta el poder ejecutivo, legislativo y judicial), teocrático y antidemocrático, pero no lo considero monarquía. Es más una dictadura teocrática que cuando el lider palma, se elige a otro lider, mediante una votación del politburó.
  18. Vale que el Vaticano es un estado"peculiar", ¿pero no es un estado soberano?
  19. #7, China y Cuba no tienen líneas sucesorias establecidas.
  20. #5 Así pues Paco es hijo del Razinguer y nieto de Bojtila. xD
    Yo consideraría, más bien, una Dictadura a esta gente, elegidos por Generales (Cardenales) como las 'Juntas militares' de Sudamérica y otras partes. Encima se inmiscuyen en asuntos de otros países, y tienen espías por los confesionarios, unos chivatos. :roll:
  21. #15 esto cabe como justificación. Creo que aumenta la leyenda que el medio oriente no puede ser democrático.

    (Omán)
    No existen partidos políticos, las libertades están bastante limitadas y no hay una Constitución. Sin embargo, debido a que la corriente del Islam que se desarrolló allí es bastante particular y moderada, apenas se dan casos de islamismo radical y/o de carácter yihadista, por lo que es el país más estable de toda la zona geográfica.
  22. #5 creo que falta Tailandia
  23. #13 Incluso al César se le considera a veces como el Rey de Roma.
  24. #11 No sé yo. Los países monárquicos de Europa son de los más avanzados, y con mayor tradición democrática.
  25. #23 Según Wikipedia, es una monarquía constitucional.
  26. #1 Según Wikipedia, es una república socialista.
  27. #26 ya. En la teoría.

    Luego la práctica:

    While Thailand is officially a constitutional monarchy, King Maha Vajiralongkorn wields immense power and insulting him is a crime punishable by up to 15 years in prison.

    www.reuters.com/article/us-thailand-protests-idUSKBN23V09U

    Una constitución hecha por militares (que se turnan de golpe en golpe para gobernar) y uno de los Reyes más ricos del mundo.

    Cabe decir, que aún así son bastantes felices. Me da que una democracia les amargaria la existencia xD
  28. #13 La ley especifica que el poder del estado debe transmitirse a través de la línea de sangre del monte Paektu. No hay alternativa a los Kim. Eso es una monarquía.
  29. #20 Y el vaticano sí?
  30. #11 Viendo la deriva de la política actual, al final vamos a desear tener a una familia formándola toda la vida para ser mejor que los políticos. Ya verás.
  31. Tampoco. Para mí no es una monarquía, aunque así se considere.
  32. #7 No. Son dictaduras pero no monarquías.
  33. #25 No creo que sea por la monarquía.
  34. #36 No pretendía decir eso.

    Correlación no implica causalidad.

    Pretendía decir que, tener una monarquía no les ha impedido ser países de los más avanzados del mundo y tener las mayores tradiciones democráticas. Y si los países más avanzados conservan las monarquías, es probable que no estén equivocados, ya que, estamos hablando de países que saben lo que hacen.
  35. #22 #16 Vamos, que es una monarquía por tus huevos toreros.
  36. #18 En general, la mayoría de expertos lo consideran una monarquía absolutista electiva y teocrática.
  37. #23 Tailandia es una monarquía constitucional bajo una ley marcial impuesta por el ejército. No se considera monarquía absolutista.
  38. #16 Yo detesto la monarquía pero para que pueda llamársele monarquía absoluta tiene que reunir unas condiciones que no se dan desde el momento en que tenemos un parlamento y una división teórica de poderes.
  39. #4 Y el Vaticano me parece anecdótico totalmente.
  40. Pues Xavi, el futbolista, está encantado viviendo en Qatar, dice que funciona.
  41. "En 1972, el Movimiento Nacional Imbokodvo arrasó, perdiendo solo tres diputados, en favor del izquierdista Movimiento Popular Democrático Unido (PUDEMO)."

    Tanto hablar de Venezuela y fíjate que el origen estaba en Suazilandia :troll:
  42. #28 Habrá otras razones, porque lo que tú explicas es aplicable a España:

    Injurias a la corona y elaboración de constitución tutelada por militares
  43. Nada bajo el epígrafe de " cultura " y que sea cultura.... va a merecer mi (-) pero, esto a portada?
  44. #18 Las monarquías también pueden ser electivas, un ejemplo de ello son los godos.

    es.wikipedia.org/wiki/Monarquía_electiva
  45. #23 eso venía a comentar yo, visto que ya está comentado, pues positivo y a correr :-P

    pd: irrisorio que lo llamen constitucional xD cc #26
  46. #18 Yo es que no voy ni a leer un artículo que dice que el Vaticano es una monarquía. No se hereda nada ni hay familias o lazos de sangre.
  47. #27 republica popular democrática de corea del norte, es su nombre para ser exactos.

    Lo que demuestra lo de siempre, que tú puedes decir que eres algo, sin serlo. (Ni el PSOE es obrero o socialista, ni la RDA era democrática)

    Claramente corea del norte es una monarquía absolutista, ya van por la tercera generación, lo que le da más solera que la dinastía que nos impuso a nosotros el dictador.
  48. #35 El vaticano tambien
  49. #52 Por si alguno tiene dudas mi posición es la misma que esta persona que preguntó a la RAE. twitter.com/RAEinforma/status/1059426563844923393
    LA RAE dice que es una figura asimiliable, pero a mi no me vale. La "asimilabilidad"que dice la RAE también valdría para cualquier dictador o gobierno absolutista.
  50. #23 Tailandia es una monarquía constitucional, al igual que Emiraros Arabes o Baréin, por ejemplo. Eso no quiere decir en absoluto que sean democracias, sino que hay división de poderes.
  51. #28 Creo que confundes monarquía constitucional con monarquía parlamentaria, en absoluto constitucional significa que es una democracia.
  52. Meneame se está convirtiendo en un hervidero de ignorantes tan exacerbado que en cualquier noticia, por lejana que esta sea, siempre aparece Corea la buena, Fidel Castro, el casoplón... De verdad ¿dónde están los meneantes críticos que no vienen a enmierdar cualquier noticia con su ideología de grupos de Whatsapp?
  53. Coño, pero es que el vaticano tiene 800 habitantes. Igual esperan que haya 350 diputados, 400 jueces y 250 senadores.
  54. #47 :-D :-D :-D :troll: :take: :hug: que risa mas tonta. te lo agradezco
  55. #51 ¡Hala, un positivo!
  56. #38 Lo es. El feudalismo nunca murió del todo en Asia.
  57. #29 tienes enlace a esa ley?
  58. #64 Me lo enlazaron una vez que yo decía que no me lo creía, pero no, no tengo ahora el enlace.
comentarios cerrados

menéame