edición general
725 meneos
3483 clics
El 64% de españoles cree que paga más en impuestos de lo que recibe del Estado. En realidad es al revés

El 64% de españoles cree que paga más en impuestos de lo que recibe del Estado. En realidad es al revés

Sobre un 60% de españoles cree que el sistema tributario no es justo, pero el 80% se beneficia de él más de lo que contribuye. Según la última encuesta del CIS sobre opinión pública y política fiscal, el 60% de los españoles cree que paga más en impuestos y cotizaciones de lo que luego recibe del Estado. Otra de Sigma Dos señala al 63,5%. Pero si se compara lo que pagan los hogares en impuestos y lo que reciben en prestaciones sobre su renta bruta, el 80% de las familias obtienen de media más del Estado de lo que aportan...

| etiquetas: españa , impuestos , aportación ciudadanos , recibe , estado
  1. Cuando llevas más de veinte años trabajando y ves lo que has conseguido y los impuestos que has pagado, no se yo.

    La tontería que estáis sosteniendo aquí de que recibimos más de lo que pagamos es de una estupidez indefendible por mucho que uno sea de izquierdas. Entonces de donde sale el dinero del estado? Es infinito? No se sostiene por ningún lado que se diga que del dinero que se paga el impuestos recibamos luego mas servicios que los que pagarían esos impuestos. Entre mordías, ineptitud, dejadez y corrupción, entre otras lindezas que sostenemos los números no dan ni de coña. Joder es que se te quedan hasta una parte de un premio...

    Contamos además con que carreteras e infraestructuras pasan años con mantenimientos mínimos y se han pagado con impuestos de generaciones pasadas, faltaría más.

    No se qué os pasa por la cabeza a los milenials pero la izquierda moderna os ha metido en la cabeza que es maravilloso pagar impuestos y que nadie tiene derecho a quejarse porque con sus impuestos Colon viajo a América y bla bla bla y quien diga lo contrario es un youtuber Andorrano insolidario o un demonio de Vox con con cola y cuernos...

    Mucha gente de ciudad también que no sabe cómo está el campo o cuanta gente hay viviendo en calles sin asfaltar o alcantarillar y pagando a los ayuntamientos morteradas en impuestos.

    Tengo claro que la sociedad es cada día más idiota pero hay cosas que uno lee que ya empiezan a ser preocupantes.

    Tener un país de ciudadanos con mochilas de globo que pagan agradecidos los impuestos no es algo nada bueno para el futuro del trabajador que es normalmente el que lo paga todo, desde siempre. No conozco ninguna Sicav para nominas todavía por poner un ejemplo.
  2. ¿Me estas diciendo que el 20% soporta al 80%? No es lo que dicen en Podeame que los ricos nos explotan 
  3. #74 ¿Irme? ¿Para qué? No quiero dejar de pagar impuestos y ojalá pagara más porque cobrara más.
  4. #90 ¿Quién dice que no quiero pagar impuestos?
  5. El problema es en qué se emplean, que siempre se saca a relucir las carreteras/sanidad/educación cuando todos sabemos que de hace 10/20 años cada vez están las cosas peor porque cada vez recortan más el gasto ahí y se lo llevan en a saber qué polleces, si esos impuestos se vieran reflejados en servicios públicos o en unos políticos decentes la gente no estaría tan quemada, por cierto, en este cálculo seguramente no está metido lo que paga el empresario pro nosotros, que viene a ser casi el doble de lo que cobramos, para simplemente cobrar 1200€ el empresario se deja 2000€, de los que luego hay que quitar IRPF, IVAs y demás...
  6. #14 cuidado con los osos
  7. #31 si resultaba que vivías más allá de los 15 años y te daba para un utilitario.
  8. Mi jefe, con 3 cajas fuertes rebosante de billetes es de los que piensa así.
    También nos racanea con las horas extras.
    Es un español de pro... de esos que dicen que Sánchez está rompiendo España.
  9. #3 Los más listos de su casa, sin duda
  10. #77 aporto y quiero aportar. Nunca he dicho que no quiera pagar impuestos
  11. #57 Me preocupan mas lo elusores y evasores fiscales que todo eso que dices.
    No hay que elegir.
  12. #5 Eres de mediana edad ¿no?
    En tu día a día te levantas a trabajar y te encuentras con unos servicios (luz,agua) que crees que pagas. Es mentira, pagas el consumo, pero las redes no las pagas. Lo que pone la factura no cubre ni las averías y el mantenimiento, cuento menos la instalación que hicieron hace años.
    Cuando sales de casa te vas por unas calles y carreteras que salen de tus impuestos y llegas a una empresa que está ahí porque tiene una seguridad (física, económica) que tiene gracias a tus impuestos. Vas a comprar y vuelves a tu casa sin que te roben, gracias a tus impuestos.
    Te pones a enredar en internet gracias a las redes de fibra subvencionada que han montado.
    Y todo eso en tu día a día.
    Pasemos a repasar lo que has tenido para llegar ahí. ¿Crees que tus padres pagaron toda tu educación y sanidad?
    Y ahora hablemos de lo que vas a empezar a tener. Porque siento decirte que vas a empezar a tener que ir al médico, por edad. Y, si sobrevives (porque empieza la edad en que verás a tus contemporaneos morir, te aviso por experiencia) llegarás a la pensión, que cobrarás hasta que mueras. Que será poca, pero algo será.

    No, no pagas muchos impuestos. Las cifras del artículo están demostradas y lo tuyo es una percepción de que las cosas se pagan solas.
    Como dijo la famosa Carmen Calvo: el dinero público no es de nadie. Ese es el nivel.
    Realmente el dinero público es de todos y sale de cada uno de nosotros.
  13. Otra vez confundiendo valor con precio. Obviamente se gastan más dinero del que ingresan, basta ver la deuda que tenemos. Otra cosa es cómo, si a mi me dan un boli que le han comprado a un colega suyo por 100€ en ese estudio afirman que me han dado 100€ pero en realidad me han dado un boli de mierda de 1€. Y así todo.
  14. #57 Estoy contigo con lo del tópico. ¿Que hay funcionarios que sudan de todo? Sí. Pero también hay (y conozco a varios) que trabajan por dos o tres personas. Pero eso no se dice.
  15. #53 en ese momento, si llega, diré que la balanza impuestos - beneficios estará a mi favor. Nunca he dicho que no quiera pagar impuestos, digo que ahora mismo la balanza está inclinada hacia el otro lado
  16. #91 ¿Ves? Todos los gobiernos han hecho lo que sea para mantenerlas antes de eliminarlas.
  17. #5 la vida da muchas vueltas.
  18. #67 Apuesto a que vives en Madrid, no?
  19. #88 Gracias por iluminarnos con tu sabiduría. Disfruta de mis impuestos. No hace falta que me des las gracias.
  20. #26 Eso es libertaz
  21. #48 No lo han operado... todavía.
    Por sus comentarios ahora empieza la edad de tener achaques. Siguiendo su lógica que le peguen un porrazo y lo tiren a la cuneta para no hacer gasto. Que sale más barato
  22. #12 no te quejes de los impuestos, quéjate de las privatizaciones y/o falta de excelencia de servicios pues.
  23. #8 Yo estoy en tu situación y orgulloso de pagar impuestos. Algún día me tengo que desplazar por carretera, tren o avión y algún día (y espero que ese día nunca llegue), tendré que acudir a la sanidad pública por algo gordo. Mi hija está estudiando y agradezco que haya bibliotecas, también. Igual tampoco he tenido problemas con la delincuencia porque hay policías; igual algún día se incendia mi casa o mi despacho y tienen que acudir los bomberos. Lo del destino de los impuestos es como los seguros, mejor no tener que cobrar la indemnización, pero cuando llega el siniestro, es mejor haber pagado el seguro que no haberlo pagado
  24. #119 no estoy aportando mi sabiduría, sólo señalando cuando alguien comete errores evidentes.
  25. #47 Lo sé, a eso me refiero. Igual has entendido que lo que pasa es que no quiero pagar impuestos y eso nunca lo he dicho. En un mismo trayecto, quién se beneficia más de los impuestos que se han gastado en mantener esa carretera, ¿el que va en coche privado, en transporte público o en bicicleta?
  26. #45 Llevo más trabajados, lo de hace 15 años fue 'para una puesta a punto'
  27. #5 Vaya ignorancia la tuya
  28. #5 Mi situación es muy parecida a la tuya, y si, mirándolo de forma egoísta yo seguramente también sea de los que paga mas de lo que recibe, pero tampoco es algo de lo que me queje.
    Entiendo que en una sociedad todos tenemos que arrimar el hombro para poder garantizar unos mínimos para todo el mundo. Me parece bien que la sanidad sea pública para todos, se den subvenciones empresas de I+D, haya una educación accesible y tengamos policías e infraestructuras.

    Si mi dinero va a eso, perfecto.

    El problema viene cuando ves que un cargo público cobra decenas de miles de € por ir a 3 plenos al mes a no decidir nada. Cobra 1500€ de dietas, y cuando va al bar del congreso le ponen los gintonics a 3€.
    Y eso es el chocolate del loro, pero el dinero público en este pais se quema a expuertas.
  29. #72 no tengo abuelos, mis cuñadas no están paradas, y gracias a dios ningunas de mis primas o primos tienen cancer.
    Las autovías de mi zona, son una mierda de dimensiones épicas, y peligrosas, con grietas, resaltos, zonas sin pintar, mal señalizadas, con vegetación invadiendo los arcenes, etc etc. llevan abandonadas muuuucho tiempo, pero pagar, se pga todos los años.
  30. #115 Pero es que tienes que pensar de forma global. Cuando eras crío solo recibiste y cuando seas viejo solo recibirás. Ahora estás en la fase de tu vida en la que te toca pagar. Pero es que es así, no vas a pagar impuestos a los 5 años!
  31. #125 quién se beneficia más de los impuestos que se han gastado en mantener esa carretera, ¿el que va en coche privado, en transporte público o en bicicleta?

    Creo que los tres por igual, y la sociedad en su conjunto

    Gracias a esa carretera los trabajadores llegan a sus puestos, los profesores pueden dar clase, los médicos curar, los constructores construir....
  32. #25 Me imagino que cagaras en un orinal y vas al campo a enterrar la mierda
  33. #35 Pues al medievo si le añadimos los avances científicos y tecnológicos actuales no seria muy distinto de lo que hay ahora...
  34. Yo llevo unos años pagando una burrada de impuestos. Y estoy contento de que el país no sea un estercolero, que haya unos servicios públicos bastante decentes y que el que no tiene no viva en la más puta de las miserias.

    No le den más vueltas, señores anti-impuestos: puede usted elegir quedarse con su dinero y vivir como en Bolivia, con unos pocos ricos viviendo de lujo y un país que se cae a trozos, o pagar lo que corresponde para que el país tenga un aspecto digno, no le ametrallen a uno por la calle para robarle, y haya una calidad de vida razonablemente buena.
  35. #40 Las carreteras son como el 0.5% del presupuesto estatal.
  36. #96 Porque el 20% restante acumula una cantidad de riqueza que le permite pagar ese extra sin hacer mella en su enorme patrimonio: bancos, grandes empresas, grandes fortunas, etc.
  37. #26 El cuento de siempre con los liberatas
    -Impuestos, que repercuten en el bien de todo= robo a mano armada
    -Que tu jefe se quede con toda la plusvalia para comprarse un yate= esta en su derecho

    Y la vivienda, pues el mercado se regula solo por supuesto. Estoy cansado de sus no-argumentos, falacias, y psicopatia en general.
  38. #32 Sí que tengo familia y ellos sí que han hecho uso de todo lo que digas y más de lo que hayas podido imaginar. En su caso la balanza impuestos - beneficios está inclinada hacia el lado de los beneficios.
    Yo no hubiera podido pagar ninguna de sus operaciones, por ejemplo. Así que si no hubiera habido sanidad pública y universal no se hubieran podido operar y estarían deshauciados de la sociedad.
    En mi caso, y hasta que eso cambie, creo que la balanza impuestos - beneficios no está inclinada hacia mis beneficios.
    Pero no pasa nada, nunca he dicho que no quiera pagar impuestos.
  39. Lo he leído muy por encima, pero hace una mezcla muy rara, ¿no? Es decir, yo creo pago muchísimo más de impuestos de lo que recibo. De mi nómina impuestos directos a mi son el 28%, si sumo la parte que la empresa tiene que pagar por tenerme (no es algo que me quiten de la nómina, pero si algo que afecta a lo que me pagan porque también es un coste) el 67%.

    Luego, de todo lo que compro, tengo un iva des del 0% (productos muy básicos) hasta el 21%. Es decir, directamente de mi nómina (solo a mi) me quitan el 28% para de lo que me queda, cuando voy a comprar, quitarme des de un 0 a un 21% más. Eso sin contar la parte de la empresa.

    Y aunque en el artículo suman pensiones y incapacitaciones, yo no soy pensionista (y muchos años me quedan) ni estoy incapacitado (llevo muchos años sin una baja). Entonces, en mi caso, es bastante evidente que lo que yo aporto es mucho más de lo que creo me aporte el estado.

    Que oye, no es una queja, asumo que lo mío cubre lo de otros y algún día lo de otros cubrirá lo mío. Pero hacer creer que por norma recibimos más de lo que aportamos no tiene sentido, el estado ya estaría en quiebra.
  40. #107 Esos 10 niños que tenias que tener para sobrevivir 2, y por supuesto la incertidumbre si eras mujer de morir en uno de esos partos.
  41. #131 cambio la forma de la pregunta, ¿quién aporta más a ese beneficio común?
  42. #124 Vale, tienes razón. Mis disculpas.

    Corrijo:

    Es decir, que hay un 20% de la población que aporta más de lo que obtiene al contrario que el otro 80% y a los que encima (a buena parte de ese 20%) se les quiere exprimir y ordeñar cada día un poco más de manera coercitiva mientras se les tacha e insulta (desde el estado y desde buena parte de ese 80%) de insolidarios, empresaurios, especuladores, etc.

    Que maravilla de país.
  43. #132 otro que anda muy justito de comprensión lectora.
  44. #1 si eres político, parado, funcionario o inmigrante, si que recibes mas, si.
  45. Quien piense que el dinero público en España no se malgasta de mala manera, es que es ciego.
    Y ese dinero viene de impuestos, claro que se recibe menos en proporcion, una cantidad ingente se queda en sobrecostes/ chiringuitos sin funciones/ obras inutiles/ sueldos publicos sin apenas funciones etc etc etc....
  46. #24 No se que edad tienes, supongo que 16 años o algo así para decir que las carreteras de hoy en día no son transitables, yo soy de los 80 y entonces era cuando las carreteras no eran transitables y los de provincias no veíamos una autovía salvo pa ir a Madrid, no tienes ni puta idea de la situación de países como Ghana por mucho que sepas abrir google y ver donde está.

    No voy a entrar en más porque eso ya es la situación personal de cada uno, pero solo la sanidad y educación que requiere un español hasta que deja de estudiar vale más que lo que aporta la mayoría de la gente al sistema en toda su vida fiscal
  47. #135 y la educación?
    Y la sanidad?
    Y la seguridad?
    Y defensa?
    Se paga todo solo?
  48. #142 Los de abajo, por supuesto

    Es sabido que la proporcionalidad en los impuestos es un unicornio de colores en este país.
  49. #43 Las pensiones las quitamos y ya nos sobra dinero, total si ya son viejos o han ahorrado o que trabajen
  50. #26 tampoco dice que los países donde se vive mejor son los que se pagan más impuestos.
    El otro día uno quejándose de los impuestos, diciendo que su mujer es marroquí y que en Marruecos se pagan muy pocos impuestos, curiosamente viven aquí y no en Marruecos.
  51. #118 No, soy del sur, por? Si es por el tema sanitario Andalucía está ya casi igual.
  52. #38 pues el problema será el tránsito, no las carreteras, a lo mejor nos tienen que cobrar más impuestos para hacer más carreteras para que puedas circular solo :roll:
  53. #127 lee mejor. Por ejemplo #128 lo explica de maravilla. Nunca hemos dicho que no quiera pagar impuestos.
    #130 Cuándo llegue el momento de que la balanza impuestos - beneficios se incline a mi favor, lo diré. Por ahora no lo está.
  54. #152 Vaya, lo siento. Parece que el gobierno andaluz se ha propuesto superar a Ayuso.
  55. #5 Aparte de lo que dicen muchos ya por aquí sobre carreteras, agua potable, etc. etc. La paz social que hace que no te rajen al salir de casa para robarte el reloj o el móvil, ésa también la pagas con tus impuestos. Y gracias a ella sigues de una pieza y puedes disfrutar de reloj y móvil mientras sales de bureo por ahí, con los que no saldrías a la calle si temieras por tu vida. ¿Qué precio pones a eso?
  56. #117 Claro. En el momento que la balanza impuestos - beneficios propios cambie de lado lo diré sin problemas
  57. #33 A más de uno le haría falta, criticar las carreteras que tenemos aquí es muy habitual, pero suele dar una idea de lo que el tipo en cuestión ha viajado fuera de España.
     
    Que obviamente se pueden mejorar y tener mejor mantenidas, pero cuando ves lo que hay en otros países se te quita la tontería rápido, tenemos unas vías cojonudas en la mayoría de casos.
  58. #145

    Tu nick razón, te han engañado como a un pardillo aprovechando tus prejuicios.
  59. #43 La demagogia de tu comentario es estratosférica.
    Estando de acuerdo en el tema de la iglesia y, quizá, algunos nombramientos, nombras aspectos que, a nivel de inversión, son mínimos respecto a lo que supone salud, sanidad, seguridad, vialidad, infraestructuras, etc.
  60. #26 ¿perdona? xD ¿cuándo he dicho yo eso?
  61. #5 La basura, la carretera, el alumbrado de tu calle, las aceras, la limpieza pública, las vacunas del covid (que espero que te las pusieras en su día aunque nunca te hayas puesto enfermo) , esos días de clase de hace quince años que te facilitaron la cultura suficiente para luego acceder a tu profesión, las leyes y el trabajo tras ellas, que permiten que tu empleador te pague con dinero por 8 horas de trabajo y no con cacahuetes por 16 horas diarias, ese servicio de urgencias que estará allí gratis para ti el día que la suerte no te acompañe, te resbales y te fractures un brazo ( esperemos que no ocurra, pero conforme uno va envejeciendo se vuelve menos hábil y además le es más difícil contener las enfermedades), la policía y cuerpos de seguridad que hacen que este país sea uno de los más seguros del mundo, las prisiones y el sistema de justicia que impiden que algunos delincuentes estén en la calle (no todos, por desgracia) y cientos de cosas más se pagan con tus impuestos. A no ser que pagues una barbaridad en impuestos yo creo que seguramente recibes mucho más de lo pagas.
  62. #137 El mercado lo regulan, el que todavía crea en la ley de la oferta y la demanda vive en los mundos de yupi, o bien la interesa que los demás creamos.
  63. #1  "Fachapobre" entiendo que es cualquiera que tenga la osadía de no votar al PSOE, verdad que si? Estáis podridos de odio, os creéis mejor que el resto, pero no lo sois en absoluto.
  64. A mi lo que me revienta es que tenga que trabajar para pagarle el sueldo a un atajo de vagos que solo van a cobrar a fin de mes. Y no estoy hablando de todos los políticos, pero hay algunos que si se dedican a ir a cobrar únicamente.
  65. #1 Menéame no defrauda, el comentario más votado es uno insultando a más del 60% de la población.
  66. #52 La urbanización (aceras, calles, alcantarillado, canalización de agua...) la pagaron los dueños de las parcelas para que sus parcelas pudieran ser consideradas urbanas

    Me encanta que soltéis estas cosas mientras insultáis a los demás por "no saber de lo que hablan"
  67. #11 a lo mejor el problema son actitudes como la de tu padre. Por qué tengo que pagar con mi trabajo el hobby de tu padre?
  68. #87 Yo siempre lo supe, pero me quedo clarísimo cuando nació mi hija, si hubiese tenido que pagar yo todo tela.
  69. #167 Los mantiene Perico Los Palotes.
  70. #145 Tu nunca has salido de casa no? Porque hasta donde pisas una vez pones el pie en la calle está pagado con impuestos, o eres un privilegiado que gana mucho más de lo que necesita o seguramente pagas menos de lo que recibes, y reza para no pillar una enfermedad de larga duración, como un cáncer o algo por el estilo.
  71. #95 Igualito. Las barbaridades que hay que leer.
  72. #95 Puede que en algunos lugares se pactara así, pero no creo que fuese la norma general. De hecho hay estudios sobre productividad agraria que toman como fuente de información las variaciones en lo recaudado año a año en concepto de diezmos. Por ejemplo (p. 11):
    repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/161793/2007,_41,_3-30.p
  73. #25 Es que los impuestos no funcionan así. ¿No viste el capitulo de "Barrio Sésamo" donde enseñaban que "Solo, no puedes. Con amigos, si"?
  74. #133 ¿Y esos avances los pagas con el 10% del diezmo?
  75. #4 No había oído nunca eso de septiembre que dices. pero sí que me parece cierto lo que se paga mucho de impuestos y similares.
    IPRF de TODO lo ganado (sin tener en cuenta todo lo perdido, es decir, no es por beneficio, es por ingreso).
    IVA de absolutamente todo lo comprado y de la mayor parte de las cosas en un porcentaje claramente alto (por mucho que estemos acostumbrados; 21 %)
    Impuesto de circulación
    Impuestos municipales de muy diversos tipos.
    Si heredas, pagas.
    Si te donan, pagas.
    Si vendes algo usado, pagas.
    Los diversos conceptos por los que te quitan de la nómina cuyo sueldo se ve mermado muchísimo. Y con el trabajo pierdes la mayor parte del día, es decir, pierdes vida. La gente no se da cuenta pero lo más valioso que tenemos es el tiempo y entre dormir y el trabajo, te quedas sin nada. Y te quedas sin nada, para poder pagarte la vida y los impuestos.
    etc.

    Luego vas por algunas carreteras que.....
    Y necesitas una cita para el médico especialista y prepárate a esperar un año en el mejor de los casos.
    Si vas al ambulatorio te dan cita en una semana, para cuando tienes que ir ya se te ha pasado.
    No sé, yo creo que se podría aprovechar mejor el dinero.
    Yo recuerdo hace más de 20 años, se pagaba menos impuestos y no había estás listas de espera.
  76. #164 Te equivocas. Aplicáis vuestro propio sentimiento de odio a la izquierda, al presuponer que también es en sentido contrario. Nunca he visto y oído ese desprecio en gente de izquierdas.
  77. #167 ¿y quien la mantiene y con que dinero?
  78. #5 Las calles y carreteras se ponen solas. Que no haya criminalidad (y por tanto no pongas denuncias) se hace solo. Las clases se pagaban solas. Las consecuencias de la contaminación de tu coche, se pagan solas. El monton de subvenciones que recibe la comida que consumes también se pagan solas. La pension que recibiras cuando te jubiles se pagara sola. El dia que te pongas malo… se pagara solo. La infraestructura que le permite a tu empresa (sea cual sea!) hacer su negocio… tambien se pone sola.

    Todo se paga solo.

    Lo de siempre la Pepitada que se cree que por no ir al medico ganando 4 duros paga demasiados impuestos.
  79. #95 por curiosidad, ya que te veo puesto en el tema.
    Yo tenía entendido que el diezmo se pagaba a la iglesia, no al señor feudal.
    Y el señor feudal podia quedarse con lo que quisiera porque para eso las tierras eran suyas.
    ¿Ando equivocado?
  80. #38 has salido del pueblo, pero el pueblo no ha salido de ti, visto tu comentario.
  81. #116 Nadie ha dicho nunca nada de eliminarlas.

    Pero que mas tarde o mas pronto van a ser inasumibles, es un hecho. Y ya hemos tenido 3 avisos. Pagados con un rescate que probablemente aún estamos devolviendo. Cuantos rescates mas, y a que precio tendremos?
  82. #12 Siempre peudes irte a un pueblo abandonado en la montaña, donde podras disfrutar de la diferencia entre los servicios que ahora recibes y la ausencia de ellos :troll:
  83. #24 No, los mayores que vivían en tiempos de Franco no sabían lo que pagaban en impuestos. Para empezar no había una gran maquinaria de propaganda machacando continuamente con "que malos son los impuestos y pagamos demasiado"

    No existían ni el IRPF ni el Impuesto de Patrimonio (No hemos ganado la guerra para pagar impuestos, que paguen los pobres)

    Los impuestos eran mayoritariamente indirectos (tipo IVA), y eran multitud, no estaban unificados en uno solo. No solía indicarse en ningún sitio que estos impuestos estaban incluidos en el precio. Algunas cosas, como los medicamentos, llevaban la inscripción "i i incluidos" (Impuestos indirectos incluidos) en letra muy, muy pequeña. La gente normal no sabía que los pagaba al comprar algo.
    Hoy día por el contrario, el IVA es algo muy conocido, incluso se anuncian "días sin IVA". Lo que decía al principio de la maquinaría de propaganda.
  84. #25 Te lo pregunto seriamente: ¿Por cada bolsa de basura que sacas tu, ellos sacan 10 bolsas?
  85. #58 Con que vaya a un pueblo abandonado en la montaña hay suficiente. Sin agua, sin luz, sin alcantarillado, sin policia, bombero o medico. Su paraiso!!! Las empresas privadas estaran encantadas de llevarle a su casa todos esos servicios :troll:
  86. Moraleja: País de ingratos, sinvergüenzas y aprovechados.
    Luego lloramos con el auge del libertarismo.
  87. ¿Cómo se puede afirmar rotundamente que "en realidad es al revés"? Gran parte de los impuestos van para pagar pensiones, los pensionistas sí que reciben más del Estado de lo que pagan, del resto la gran mayoría de momento no, además. 
    Las promesas de recibir tanta pensión por tus cotizaciones que se hicieron en el pasado se han vuelto insostenibles pero ningún gobierno quiere reconducir el barco por la de votos que perdería. Va a tocar hacer un ajuste brusco y los vamos a sufrir los que lleguemos a la edad de jubilación en 10 o más años, eso creará una gran inequidad entre los jubilados más antiguos y los más recientes (en contra de los más recientes que además tendrán que ver fuertemente alargada su edad de jubilación.
  88. #176 Si heredas, pagas, depende de donde vivas y sobre todo de cuanto heredes.
    Si te donan, pagas. Depende de donde vivas.
    Si vendes algo usado, pagas. Depende de cuanto vendas, la venta tiene que alcanzar determinada cantidad.
  89. #5 imagino que estudiaste en casa con tus padres, que vas en coche por carreteras hechas por hadas, andas por las nubes, el alumbrado son luciérnagas y cuando cagas se lo come un unicornio. Si en estos años, nadie lo quiera, tienes una enfermedad un poco grave, ya sales a deber seguro. Es muy muy complicado, salir perdiendo con los impuestos
  90. #5 Pero si piensas en poder jubilarte, no?
    Y si nunca has estado de baja, pues bien por ti, te deseo que conserves esa salud por muchos años, pero mientras hay miles que se benefician de esa sanidad gratuita que tú no pareces necesitar y que piensas por lo visto que no necesitarás, además de que nunca te robaran, ni se te incendiará la casa, por lo visto de tu comentario tu solo necesitas que las carreteras estén bien de vez en cuando.
  91. #10 #12 servicios africanos tienen los africanos, ve, los disfrutas y nos cuentas.

    A la mayoría de voxtontos se les quitaba la tontería viviendo una temporada en África, América latina o asia, iba a pagar impuestos encantados
  92. #167 Mentira, lo que es o no urbanizable lo deciden los técnicos al elaborar el PGOM. El alcantarillado y aceras corre a cuenta del ayuntamiento de turno (suele ser gracias a subenciones de la diputación).
  93. No me importa pagar impuestos, es más, lo veo necesario, pero también veo necesario un control férreo del gasto público que se hace, sobre todo a concejales, ministros, y demás farándula, que parece que gastan el dinero como si no fuera suyo.. oh wait...
  94. #24 Por curiosidad, ¿eres del 91,3% o del 81,8% de #3? :popcorn:
  95. #185 Ellos sacan 2 bolsas cada día mínimo (las dejan en el descansillo al lado del felpudo) yo no la saco todas las semanas porque si algo oliera lo bajaría al momento de desecharlo al contenedor marrón (orgánico) .

    Al padre lo he visto comprar cervezas en el supermercado bastantes veces, diría que siempre que coincidimos, yo nunca. Supongo que el vidrio lo tirará, no lo guardará en casa.
    Yo llevo mi bolsita de rafia y una de tela, porque para comprar para una persona es más que suficiente, él siempre compra bolsas de plástico para la compra.

    10 veces más... Igual me he quedado corto.
  96. #31 Ante todo te felicito por tu envidiable situación económica, Para pagar esa cantidad de IRPF hay que ser muy rico y muy honrado, habiendo tantas formas de desgravar y evadir impuestos.

    Pero lo de la Edad Media no era así. Para empezar no eran impuestos si no tributos (pagar a cambio de nada) El diezmo era para la Iglesia. Los tributos al señor feudad iban aparte. Había que pagar peajes por cruzar los puentes y usar los caminos.
    A la entrada de cada ciudad estaban las aduanas que cobraban por toda mercancía que entraba.
    Había tributos consistentes en trabajar gratis para el señor una cantidad de días.
    Los liberales (los de verdad, no los que dicen que lo son hoy día) luchaban contra eso y otras cosas.

    Luego estaban las cosas que a los libertarianos les parecen bien. Como el alquiler de las tierras. El campesino no era el dueño de la tierra, debía pagar a su señor el 50% de la producción en concepto de alquiler.

    En Andalucía en la generación de mi padre era muy corriente. El amo del cortijo te asignaba un trozo de tierra y a cambio se quedaba el 50 de la producción, sin aportar nada más que la tierra. Si un año el amo no estaba contento, al siguiente le alquilaba la tierra a otro y la familia que no había alcanzado la cuota de producción se iba a la puta calle.
  97. #11 Gratis significa que lo paga otro.
  98. si el problema de la baja calidad de los servicios públicos es la recaudación ¿la solución sería recaudar más?

    Por lo tanto si recaudáramos el 100% tendríamos unos servicios del altísima calidad nunca vistos en el mundo... pues va a ser que no.

    Para tener unos servicios públicos de calidad hay que hacer auditorias periódicas y castigar al vago que se le paga por no hacer nada.
  99. #58 lo mismo le respondido a uno, ve a África, América o Asia y comparas, vas a pagar impuestos encantado
comentarios cerrados

menéame