edición general
725 meneos
3483 clics
El 64% de españoles cree que paga más en impuestos de lo que recibe del Estado. En realidad es al revés

El 64% de españoles cree que paga más en impuestos de lo que recibe del Estado. En realidad es al revés

Sobre un 60% de españoles cree que el sistema tributario no es justo, pero el 80% se beneficia de él más de lo que contribuye. Según la última encuesta del CIS sobre opinión pública y política fiscal, el 60% de los españoles cree que paga más en impuestos y cotizaciones de lo que luego recibe del Estado. Otra de Sigma Dos señala al 63,5%. Pero si se compara lo que pagan los hogares en impuestos y lo que reciben en prestaciones sobre su renta bruta, el 80% de las familias obtienen de media más del Estado de lo que aportan...

| etiquetas: españa , impuestos , aportación ciudadanos , recibe , estado
  1. #148 Privatícese.
  2. #42 hombre si, pero primero habrá que mirar el grueso y no las minucias...
  3. #11 no sólo eso, yo soy autónomo, pago una pasta de IRPF, y OJALA tuviese que pagar más.

    De todas formas, explicale a tu padre, que el IVA no lo paga, lo recauda para el estado, estoy aburrido de escuchar a autónomos con esa cantinela
  4. #201 jajaja y te quejas de pagar impuestos? ...pues anda que no te iba a salir barato todo eso.
  5. Solo un 64% de ignorantes ... Vamos progresando.
  6. Normal que haya tanta corrupción y malversación. Si a la mínima que alguien se queja del reparto os falta carretera para defender al estado y su maravilloso reparto, y asumís que el que todo el que se queja simplemente es que no quiere pagar
  7. #25 La mejor comparación que han hecho..."pagas seguros y no estarás haciendo uso de ellos, en el mejor de los casos".
  8. El estado pagará mucho más de lo que yo pagaria y me entrega una cesta que contiene salchichón, chorizo, polvorones, pasas, lambrusco y muchas más mierdas que en verdad yo no quiero. No quiero pagar por esa cesta.
  9. #204 Si no pagas impuestos, puedes pagar eso otro. O de dónde te crees que se paga eso. Supongo que ahora me hablarás de lo eficiente que es el estado /sarcasm
  10. #32 Este solo piensa en el y solo en el momento actual. Se llama carencia de inteligencia emocional.
  11. #43 Donde se va todo el dinero de tus impuestos es en los contratos publico-privados de amiguetes de siempre... Esos contratos con la empresa Paqui-palla Informatica que resulta que es una filial del holding empresarial de Florentino Perez o de Indra (sino contratan directamente a Indra o ACS) donde por una web cutre mal hecha o un servicio informatico mal hecho te cobran 10 millones de euros... por otro contrato con otra empresa del grupo para gestionar X servicio mal dado te cobran otros 5 millones.... a ver de donde te crees que saca tito Floren y compañia y toda la directiva de Indra sus pedazo de sueldazos para vivir en Aravaca, Boadilla o Pozuelo en chalets de 2 millones de euros o mas y cochazos que llevan a la oficina todos los dias de mas de 100k€...

    Donde se va todo el dinero de tus impuestos es en la privatizacion de servicios publicos y que fondos de inversion extranjeros esten metiendo mano en ellos para garantizarse su rentabilidad a costa de tus impuestos. (vease todos los hospitales publico-privados de Madrid y mas regiones gestionados por estos fondos de inversion)....
  12. Los impuestos en un país como España no sirven para redistribuir la riqueza, sino para que haya grupos de la población que vivan muy bien a costa de esos impuestos y a costa de empobrecer al conjunto.

    No hay más que ver la evolución del índice Gini en los últimos 50 años que se ha movido siempre alrededor de 0,30 - 0,35 con presiones fiscales muy diferentes

    Indice Gini España 1975: 0,37
    Indice Gini España 2023: 0,35

    Presión fiscal España 1975: 18%
    Presión fiscal España 2023: 38-42%

    La presión fiscal en España ha subido más de 20 puntos en 50 años y el índice Gini de igualdad de ingresos es sensiblemente el mismo

    Los problemas de España son otros: burocracia, regulaciones excesivas y demasiados impuestos a los que crean riqueza que como se ve no redistribuyen absolutamente nada


    www.elblogsalmon.com/economia/el-indice-de-gini-en-espana-a-nivel-de-1

    es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_por_igualdad_de_ingreso

    www.eleconomista.es/economia/noticias/10239961/12/19/Evolucion-de-la-p

    #1 #2 #3 #4 #5 #43 #45 #11 #10 #26 #205 #211
  13. #5 Tranquilo ya enfermarás y habrá que gastar decenas de miles en tus mierdas... o no y habrá que pagarte años y años de pensión adicional a lo que has cotizado... o no, y te da un chungo a la patata y te vas pagando más impuestos de los que has recibido, que también pasa.

    La vida es así, pero fíjate que los seguros de vida también valen dinero...
  14. #212 No, el problema es que como los ricos no pagan y los defraudadores no pagan, lo tenemos que pagar los demás. Si todo dios pagase lo que le corresponde, otro gallo nos cantaría y entonces si funcionaría bien la redistribución de la riqueza. En todo caso, los servicios públicos deben financiarse y mejor hacerlo entre todos que de forma individual, que es lo que les gustaría a algunos.
  15. #209 jajaja sois entrañables. Dime cuanto crees que pagarías de colegio privado, de seguro privado, de seguridad privada, de plan de jubilación, de infraestructuras...
    Trabajo en un país donde solo de seguro sanitario pagan 700 $. Mira tú si no te sale mejor pagar impuestos.
  16. #214 ya estamos con que los ricos no pagan impuestos.

    Eso es falso, y no hay tanto rico como para mantener el chiringuito

    Demagogia barata
  17. #42 No es cierto, si controlamos lo que se hace con el dinero de los impuestos vía elecciones.
    El que vota a Ayuso ya sabe que los impuestos van a cheques canguro para gente que gane más de 7500€ al mes y viviendas sociales para millonarios extranjeros.
    www.elplural.com/autonomias/madrid/realidad-detras-ayuda-ayuso-persona

    elpais.com/espana/madrid/2022-07-11/ayuso-defiende-la-decision-de-dar-

    elpais.com/espana/madrid/2023-06-20/la-realidad-de-las-ayudas-de-ayuso
  18. #6 Es un 20%
  19. #136 ¿En serio? ¿Acumular riqueza colosal justifica que el 20% restante pague el grueso de la carga fiscal? Eso suena a excusa para mantener un sistema desigual. ¿Por qué no buscamos formas más equitativas de distribuir la carga? La idea de que los bancos, grandes empresas y fortunas monumentales no sentirán el impacto es cuestionable. Al final del día, la equidad fiscal es esencial para una sociedad sana y próspera. Deberíamos explorar alternativas que no dejen a una minoría con la responsabilidad abrumadora de sostener todo el sistema. ¡Vamos más allá de las justificaciones y repensemos la estructura fiscal para el beneficio de todos!
  20. #175 Mi punto era mas bien que la gente pone el medievo como una época horrible, pero si le añadimos los avances tecnológicos, se parecen mucho mas de lo que me gustaría a la época actual.
  21. #216 En % pagan mucho mas las rentas medias y bajas que los ricos, esto es así. Totalmente regresivo.
  22. #4 El estado nos roba, siesque son un chiste nacionalista.
  23. #95 27 y 30? Hay muchas activas de have 10-15-20 años a 35-40
  24. La acumulación de riqueza por parte del 20% restante no justifica la carga fiscal desproporcionada que llevan. Busquemos una distribución más equitativa, donde todos contribuyan de manera justa. La excusa de que los más ricos apenas sentirán el impacto es insostenible. La equidad fiscal es crucial para el bienestar de la sociedad, y debemos repensar un sistema que no deje a una minoría con la responsabilidad abrumadora de sostenerlo. ¡Es hora de buscar alternativas más justas y sostenibles para todos!
  25. #221 no es verdad.

    Lo que ocurre es que cuando se habla de lo que ganan los ricos se habla de valor bursátil, no de dinero liquidado

    Los ricos no necesitan liquidar una gran parte de lo que ganan para vivir bien, luego pagan pocos impuestos

    Y la bolsa no siempre sube, por cierto
  26. #196 Entiendo. ¿Y cómo se podría hacer para que el pago del impuesto sobre recogida de basura fuera proporcional al volumen que generas? Es decir, que tu pagaras 1/10 de lo que paga tu vecino.
  27. #5 Y aún así no eres consciente de todo lo que tienes y disfrutas sin pedirlo activamente. Pero lo haces gracias a unos impuestos.
  28. #145 Como inmigrante ingeniero, que el estado no pago un centimo de los primeros 23 años de mi vida y que empezo a cotizar al dia siguiente de aterrizar en Barcelona. Tu comentario es una mala generalizacion.

    Quizas el problema es que para venir a españa legalmente como ingeniero o medico tengas que venir con un visado de estudiante o un visado de trabajo de chacha. y sin embargo si llegas en una patera o te quedas ilegalmente no pasa absolutamente nada y no pagas nada.
  29. #215 Es decir, que trabajas en un país donde existen las patentes (ej para medicamentos) y muchísima regulación sanitaria. Recordemos que las patentes son monopolios limitados otorgados por el estado a empresas. Y con toda esa regulación, ¿cómo de fácil es abrir un nuevo hospital, y poner los precios que quieras? Pues eso.
  30. #150 No entiendo tu comentario. Esa estupidez de quitar las pensiones, ¿la piensas tu o insinuas que lo pienso yo? Si es lo segundo avisame para bloquearte, no me gusta que nadie ponga en mi boca palabras que no he dicho.
  31. El bar no era caro porque aunque me cobró 200€ por una tapa de croquetas me regaló el postre. Yo seguiré yendo a comer alli.
  32. #217 ¿¿¿Y el que voto al PSOE/Podemos sabia que con su voto también contribuía a la privatización de la sanidad???

    www.casestatal.org/es/2021/11/el-gobierno-mas-progresista-de-historia-

    Pues entonces no me venga con mierdas, nosotros votamos lideres, y los lideres tienen potestad para hacer lo que les salga del culo con nuestro voto ¡Y vaya si lo hacen!

    Y nadie ha llegado al poder en este país diciendo que se iba a cargar la sanidad publica, aunque todos han contribuido a ello.

    www.meneame.net/story/voy-meter-tijera-todo-salvo-pensiones-sanidad-ed

    www.meneame.net/story/cuando-cospedal-prometia-campana-no-privatizar-n
  33. #225 Cuando las empresas del IBEX paguen en % lo que paga la gente normal, hablamos
  34. #4 Eludir impuestos es completamente legal. Es buscar LOS MECANISMO LEGALES para pagar los impuestos minimos necesarios.

    Los impuestos es el gasto mas grande que vas a tener en toda tu vida. Si no te preocupas como reducir ese gasto es que nunca vas a progresar en la vida.
  35. #57 Es un gasto INNECESARIO y punto , sea minucias , poco o poquito
  36. #76 Estoy muy a favor de que cada uno hable el idioma que mas le guste. Pero no veo bien, que en el gobierno de España haya que gastar ni 1 € dinero en traductores en una sala donde existe un idioma común que todos hablan. Mas que por el dinero, que como algunos señalan es infimo en los PGE, es porque a los ciudadanos que les estas diciendo que hay que subir impuestos para mantener el estado de bienestar, les estas diciendo también, que vamos a gastar 200.000€ en que 40 personas se sientan mas comodas hablando en su idioma preferido. Me parece ilógico la verdad.
  37. #233 el beneficio de las empresas está muy gravado

    una empresa paga por beneficio hasta un 25%, y luego está el impuesto sobre dividendos, si eres accionista y lo quieres recibir, entre un 19 y un 26

    Total, un 40% mínimo.
  38. #235 La cuantía es tan baja que es despreciable en términos de influencia en la carga fiscal a los españoles. Que sea necesario o no es irrelevante para este debate.
  39. #168 Y no solo eso, el padre ha demostrado no tener mucha idea de nada.
    El IVA que tiene que pagar por su actividad, no sale de él. Sale de sus clientes. No lo paga él, lo pagan los clientes. Él es solo quien se lo coge a uno y se lo da a otro. Es más, él sale ganando, porque en todo lo que gasta en relación a su actividad se desgrava el IVA, e imputa gastos que hacen que luego tribute menos.

    Y a parte de todo eso, si lleva año y medio haciendo un clico formativo, a su actividad no le debe dedicar mucho tiempo.
  40. #229 700 € al mes en seguro privado. Me la sudan mucho las patentes. 700 euros solo en sanidad. Calcula cuanto pagas de sanidad en tus impuestos.
  41. #114 De acuerdo contigo, he tenido profesores que cobraban muy poco para el trabajo que hacian, al igual que otros que desde que se sacaron la plaza no han dado un palo al agua.
    ¿No te pareceria justo que se despidiera al 2º y se recompensara al 1º?
  42. #237 No es cierto.

    www.europapress.es/economia/fiscal-00347/noticia-224-mayores-empresas-
    Las 224 mayores empresas pagaron un tipo efectivo sobre beneficios de solo el 5,73% en 2021. Si pagaran el 15% me daria con un canto en los dientes.
  43. #240 A mí no me la suda porque las patentes y las regulaciones encarecen muchísimo la sanidad, al impedir el libre mercado y la libre competencia.
  44. #1 pasa, pasa a leer los comentarios de Xataka y LLORA. Fachapobres diciendo que el gobierno les quita el 50% de lo que ganan en impuestos y encima son los comentarios mejor valorados. Me gustaría saber cuantos de esos se han beneficiado de la subida del SMI o que incluso están exentos de hacer la declaración por los cuatro chavos que ganan.
  45. #5 hostia… y no consumes nada? no compras nada? eres autosuficiente? vives en una cueva? con que accedes a internet? te metes un dedo en la nariz y con el otro lo subes para arriba? que te comunicas con símbolos? te lo digo porque la educación tuya —para que digas tonterías aquí en meneame— y la de los demás, desde saber leer y escribir para comunicarte, a todos los sistemas que usas en tu banco, teléfono y cosas por el estilo han sido pagadas por el jodido estado. Por no mencionar muchas cosa que haces y que el estado subvenciona, de una manera u otra para que funcionen correctamente.

    Por no mencionar algo que es absolutamente fundamental que no tiene que ver con lo que recibes o dejas de recibir —que es una posición de la hostia de egoísta, pero vamos a dejarlo ahí— los impuestos tienen la función de inducir políticas y comportamientos en los ciudadanos —desde los tan simples de tabaco, alcohol o IVA, a algunos sobre la energía— y de distribución de la riqueza para que la sociedad —y la economía, que nadie piensa en la economía— siga siendo funcional. Si la riqueza no esta medianamente distribuida esto acabaría volviendo a ser una economía medieval, pero podéis seguir diciendo chorradas sobre los impuestos hasta que os sangre la boca de un hostión que os dé un gorila de un Señor del Nuevo Medievo.

    Impuestos == Civilización

    No hay que plantearse si se pagan muchos impuestos —en un principio— si no que se hace con ellos y si se hace lo correcto para que la sociedad sea más justa.

    Oliver Wendell Holmes, Jr: "Taxes are the price we pay for civilization." (en.wikipedia.org/wiki/Oliver_Wendell_Holmes_Jr.)

    PS/ Y me cabreo porque en el nivel de algunos comentarios, incluido el tuyo, es de vergüenza ajena, de no poder ver más allá de tus narices.
  46. #211 Todo eso que dices me parece muy bien, pero es que yo, al igual que el 85% del pais, no vivo en Madrid.
  47. #5 Qué bárbaro, vaya mantra neoliberal que te has marcado. ¿Has devuelto el dinero que costó educarte de pequeño?, ¿o fuiste autodidacta desde el jardín de infancia?, ¿las vacunas que te pusieron?, ¿las habrás pagado con intereses?, ¿verdad? ¿Has pagado la construcción de las calles por las que transitas?, ¿has construido la carretera por la que circulas?, ¿limpias, barres y mantienes la iluminación de tu ciudad?, ¿pintas, mantienes las carreteras para las que circulas?, dentro de unos años, cuando caigas malo y seas mayor, ¿vas a contratar a un equipo médico que te cure?, ¿o vas a construir un quirófano con todo su instrumental para que te operen de cataratas? Junta todos tus impuestos que hayas pagado, y a ver qué te da para hacer alguna de estas cosas.
  48. #226 Que el impuesto fuera justo es inviable salvo que registres las basuras de la gente.
    Pero es muy mejorable. Ahora se paga por los metros que tiene la casa, con hacerlo según la gente que esté empadronada en ella ya cambiaría mucho las cosas. No es descabellado pensar que 5 personas generan 5 veces más basura que 1.
    El problema es que, claro, una familia numerosa pagaría muchísimo o un piso donde solo vive una persona pagaría muy poco y claro, aparte de impopular, ahí los ayuntamientos deberían buscar una fuente adicional de financiación, porque no sé si la tasa de basuras no se destina solo a las basuras o es deficitaria con ese impuesto.
  49. #242 pero es porque en las grandes empresas se dividen los impuestos que pagan en España por beneficios entre los beneficios mundiales.

    La facturación de las empresas del IBEX es sólo un tercio en España

    Luego parece que pagan muy pocos impuestos

    Si yo tengo beneficios en Brasil pago impuestos en Brasil, aunque sea una empresa española

    Y te dejas el impuesto sobre dividendos, que pagan todos los accionistas, y es más de un 20% de lo que reciben por beneficios.
  50. #213 en ese caso la balanza se inclinará hacia el otro lado. Nunca he hablado de no pagar impuestos
  51. #249 Siempre hay una explicación para que los ricos no paguen xD. La cuestión es que no pagan.
  52. #67 Me alegra que saques el ejemplo de la sanidad privada. Puedes pagar esos precios de la sanidad privada porque hay una pública que:

    a/ asume los casos más graves
    b/ hace siempre de competencia
    c/ es muy eficiente

    ¿Crees que la sanidad privada te costaría 65 euros por persona y mes con copagos como pago yo si no lo sostuviera una sanidad pública? La sanidad privada es posible gracias a la pública. En EEUU que no tienen ese contrapeso es imposible conseguir un seguro privado por los precios y los servicios de los españoles.

    El caso de la educación privada es aún más evidente porque la inmensa mayoría de los centros son concertados. Salvo que hayas ido a uno de esos poquísimos centros realmente privados, estás directamente beneficiándote de lo común.
  53. #230 cuando has hablado de traductores pensábamos que habíamos venido a trolear xD
  54. #174 #179 #190 #191 #213 #227 #245 #247 ¿Quién se ha negado a pagar impuestos? ¿Quién dice que los impuestos no sean necesarios?
  55. #251 aquí tienes un ejemplo bien claro: lo que paga Mercadona, una gran empresa, pero casi sólo española porque tiene muy poco negocio fuera de España

    390 millones por impuesto de sociedades en 2022

    718 millones de beneficios 2022

    Me sale mucho más de un 5%

    www.larazon.es/comunidad-valenciana/contribucion-fiscal-historica-merc

    www.ondacero.es/emisoras/comunidad-valenciana/valencia/noticias/mercad.
  56. #254 Tú dices que pagas demasiados impuestos, ¿no?, empieza a sumar todo lo que te he dicho y suma lo que has pagado, a ver qué te sale y nos cuentas, campeón
  57. #164 ¿Los que dicen perroflautas y zurdos y bilduetarras también están podridos de odio?
  58. #10 pues aquí en la zona de Valdeorras (Galicia) aún estamos esperando por la A76, el asfalto de la N120 cada día está peor y nadie mira de arreglarlo. La A6 en muchos tramos cortada y en lamentable el estado. El Sergas cada día peor también... Eso sí, me han subido el IRPF al 29% pero no veo resultados en esto.
  59. #203 lo recauda del pago de otro
  60. #5 Te jubilaras, hiciste uso de la educación cuando no trabajabas, ....

    Puede ser que ahora mismo tangencialmente si pages mas de loque recibes. Pero en el resultado de una vida....
  61. #1 O igual simple y llanamente es gente que no ha parado de ver cómo le subían el IVA, autónomos, IRPF, etc, y sin embargo cada vez los colegios esetán peor, la sanidad ni te cuento, y no paran de salir corruptos por la tele, cómo sus "señorías" se suben el sueldo, o como se tiran 400M en el chiringuito de Igualdad.

    Me apuesto la mano, y no la pierdo, que toda esa sensación viene por no tener una democracia, ya que no podemos gestionar dónde va nuestro dinero ni cómo se usa antes de que se crean libertarras, que es una chorrada de nuevo cuño, y te puedo decir que la mayoría de la gente con la que he hablado del tema no comulga.
  62. #254 No dices que te niegues a pagarlos, pero si que pagas demasiados.
  63. #18 Nada es gratis. Alguien lo paga.
  64. #256 No. Vuelve a leerme.

    Yo digo que en la balanza impuestos - beneficios a mi se me inclina a favor de los impuestos. No he dicho porque me parecía obvio que me refiero a este momento, en otros momentos de la vida era/será al revés.

    En lo único que he hablado algo relacionado es con la tasa de basuras que se cobra por metros de la casa y no por las personas que están viviendo y generando en esa casa.
  65. #246 Bueno, pues aun te añado otra: otra buena parte de tus impuestos se van para hacer infraestructura que mejore Madrid... si, porque luego sino sale Ayuso (o en su epoca Esperanza Aguirre diciendo que atacan a Madrid). Asi que fijate todas las instituciones publicas que hay en Madrid (universidades publicas por doquier, los mas grandes hospitales de España, centro de estudios e investigacion de olas y puerto, instituto nacional de vulcanologia, instituto nacional de salvamento maritimo, ministerios, etc etc), todas las vias de tren que tienen como unidad central Madrid, las carreteras que tienen como Km 0 Madrid, toda la infraestructura energetica para traer a Madrid energia de otras regiones productoras... por lo que probablemente la gente de fuera de Madrid vea aun más sangrante los impuestos que paga y lo que recibe en su region (sin trenes, sin autovias, solo carreteritas comarcales, sin grandes infraestructuras, sin grandes hospitales...)

    Pero como te digo, no es lo que dices de funcionarios y los 3 traductores que hay en sendado y congreso lo que se lleva el presupuesto de impuestos. Es todo lo que te digo y lo que te he dicho antes, aunque tu sigas creyendo que la culpa es de Catalunya que se llevan los indepes todo el dinero porque te lo dice justamente quien realmente te esta robando los impuestos: esos que lo derivan a los contratos publico-privados... el Zendal, que iba a costar solo "50 millones de euros de tus impuestos", las ultimas noticias eran que ya iban por 200 millones de euros de tus impuestos... y asi te puedo decir (lo puedes buscar en google, que es gratis) muchos mas casos...

    Empieza por ver los costes de rescates de autopistas de Madrid (5000 millones de euros de tus impuestos para rescatar los amiguetes y los fondos de inversion que las gestionan), sigue viendo los sobrecostes de la gestion sanitaria publico-privada (tienes multiples noticias en internet de Madrid y Valencia con el modelo Alzira y el rescate que hubo que hacer a esas empresas que lo gestionaban) o esos contratos de hospitales de Madrid (como el hospital publico-privado de Mostoles, el Hospital Rey Juan Carlos, donde el contrato ponia que atendería a X pacientes al mes a precio Y, y sino se llegaba a ese numero de pacientes X, ellos iban a cobrar igualmente Y), etc etc etc...
  66. #262 Vuelve a leerme desde la objetividad
  67. #143 ahora es cuando, en virtud de mi sabiduría, señalo el hecho de que ese 20% que mencionas acumula el 45% de las rentas brutas. Además de que el estudio no tiene en cuenta otras fuentes de financiación del estado, como el impuesto de sociedades, o las cotizaciones sociales a cuenta de la empresa.
  68. #260 Pensaba que era obvio que me refería al momento actual. Creo que la noticia no habla de que sea a lo largo de la vida.
  69. #256 En #5 sí que lo digo, pero ya lo matizo en muchos otros comentarios
  70. #266 Me gustaría pensar que no, pero creo que sí que pago demasiados impuestos.

    Eso lo has puesto tú, lo he copiado de tu comentario, no se de qué objetividad hablas, claramente dices que piensas que pagas demasiados impuestos.
  71. He encontrado no pocos canales de youtube españoles con 100.000k suscriptores convenciendo a la gente de que pagan muchos impuestos y que habría que eliminarlos.

    Como la audiencia que consume ese tipo de contenido son discapacitados psiquicos, se que cala muy bien.
  72. #212 Durísimo, gracias. Pagar el doble de impuestos que hace 50 años, y tener la misma desigualdad, menuda manera de abrirme los ojos.
  73. #212 Bravo. Alguien que habla con datos, y no con estereotipos e insultos como #1
  74. #243 El precio de un seguro privado depende de si existe una alternativa pública. Si no existe esta alternativa los seguros privados pueden pedir lo que quieran. No creas que seguirás pagando 60 euros por tu seguro de sanitas si desaparece la sanidad pública. Fíjate si no como los seguros privados en españa empiezan a pedir auténticas fortunas a los pobres abuelos que ya no pueden pagarlos... ese es el modelo que te gustaría como única alternativa?
  75. #164

    ¿Y tu me lo preguntas clavado en mi pupila tu pupila azul ....?
  76. #11 ¿Cómo que gratis? Si ese ciclo superior cuesta en el mercado privado 5000€, el estado tiene que recaudar o robar de sus ciudadanos unos 50.000€ para poder proporcionar 5000€ en servicios.
    No hay nada gratis en este mundo. El estado no da nada gratis, nos lo quita a todos para quedarse los politicos una parte y que nos devuelvan un 10%.
  77. #166

    La ultraderechita cobarde con el culito de cristal.
  78. #145 Exacto. Los que sacamos el país adelante trabajando somo los que cubrimos el nivel de vida de los demás.
  79. #274 A mí que exista una alternativa de acceso público me parece bien, mientras su pago no sea obligatorio.
  80. #212

    Ahora cuéntame una de indios.
  81. Esto es sencillo, si no haces gasto de los servicios sociales como sanidad, educación o infraestructuras, sí, estás pagando más de lo que recibes.
    En mi caso particular, veo en la nómina los 3000€/mes de diferencia entre lo que le cuesto a la empresa y lo que recibo neto y honestamente, no me pulo esos 3k en un mes ni de broma. Pero entiendo que van destinados a gente como mi padre o suegros que tienen su pensión o que si me pasara algo, en 1 mes podría verme mi médico de cabecera.
  82. #167 Vamos que le estás dando la razón cuando dice que esas aceras, calles, alcantarillado, canalización de agua y su mantenimiento está pagado con impuestos.
  83. #167 Impuestos... Son impuestos... Que se cobraron a alguien para dar servicios comunes a los ciudadanos...

    Me da igual quien los paga de... Son impuestos
  84. #248 Dices que desconoces el destino de la tasa de basuras, sin embargo, te parece injusto el modelo de cobro.
    Por otro lado, en tu sugerencia de pagar por el número de personas empadronadas, no contemplas la idiosincrasia de cada individuo, donde hay personas realmente implicada en el el reciclaje, reutilización y reducción, que generan menos que tu, por ejemplo. ¿Porqué te parece bien un sistema basado en el número de personas y no en los metros cuadrados? ¿Has contemplado la posibilidad de que haya animales domésticos (varios), o que determinadas personas sean aficionadas a hobbies que generen más residuos, por ejemplo...? Por favor, completa tu respuesta acerca de cómo calcular la tasa de basuras según tú. Es interesante todo lo que planteas.
  85. #169 Si eres un trabajador productivo, ya lo has pagado tú todo y además varias veces.
  86. #59 ¿Y por qué es mayor? Gracias al capitalismo que substituyó a los regimenes anteriores.
  87. #261

    De loque roba y tira la Ayuso o los curas, callado como una puta.
  88. #270 Leyendo todo el comentario, sin sacar la última frase de contexto y relacionada con la noticia.
  89. #49 Y puede pasear por ciudades limpias
  90. #273

    Bueno, no es mi culpa que clavéis el estereotipo.

    Id llamando a,más clones que como no os gusta madrugar, vais tarde,
  91. #1 Pagamos una salvajada de impuestos y los servicios públicos que recibimos son una basura, al no haber competencia.

    Basta con ver como están casi todos los hospitales públicos siempre por estas fechas, los plazos para operarse, el desastre de la educación pública, el estado de muchas carreteras, los sueldazos de gente inutil (ahora del PSOE) en empresas publicas (Correos 200k, Red Electrica 500K, etc,), colocaciones de migotes en estas, ministerios chorras, ayuntamientos enanos y un largo etc.
  92. #279 sabes lo que es la solidaridad? yo tengo seguro médico privado desde siempre, pero nunca me he planteado una salvajada así. Primero porque la existencia de la sanidad pública es lo que hace que pague poco por mi seguro, pero también porque sé que hay millones de personas que no pueden permitírselo.
  93. Pues me vais a permitir que no esté de acuerdo. No porque sea fachin y piense que el estado me roba con los impuestos, sino porque hay estudios que dicen que si no hubierta fraude fiscal no habria deficit en el Estado.
    Esto a que nos lleva? A que la mayoria de españoles estemos pagando mas impuestos de los que deberiamos, ergo recibimos menos de lo que pagamos puesto que parte de nuestros impuestos son para DAR a esos defraudadores los mismos servicios que tenemos los que cumplimos.

    Por un lado pagamos de mas y por otro recibimos de menos puesto que parte de lo que pagamos va para los defraudadores.
  94. #248 De todas formas, ya te adelanto que pagar impuestos por uso, es una estupidez, además de un despropósito, que solamente los liberales acerrimos defienden. El concepto de abono de impuestos, halla su justicia en la proporcionalidad de los ingresos, no en el uso de los servicios.
    Se trata (parece mentira que haya que escribir esto) de un sistema de COLABORACIÓN.
    Si quieres, miralo de esta forma: como si fuera un seguro (de vida, de incendio, etc.). Lo pagas, pero, si tienes suerte, nunca lo usas. Pero si lo necesitas está ahí, a un coste realmente pequeño. Es una explicación reduccionista, pero parece que hace falta hacerlo. Y por favor, que nadie me discuta el ejemplo. Discutid la esencia, que los argumentos son todos imperfectos, porque sirven para ilustrar, no para argumentar...
  95. #288 He leído todo el comentario, dos veces, y justificar, con unos cálculos muy tuyos, que recibes menos de lo que das, no quita ni se saca de contexto lo que dices en ese último párrafo.
  96. #287 Bueno, partiendo de que tu comentario es una brocha gorda mediocre, esperaba una respuesta acorde con una buena falacia, en este caso un buen muñeco de paja ;) :
  97. #248 "Que el impuesto fuera justo es inviable salvo que registres las basuras de la gente. " Y por eso lo basamos en otras cosas. Hasta ahora, no has sugerido ningún sistema mejor...
  98. No tienen en cuenta las cotizaciones tampoco. Es la trampita de "las paga el empresario".

    No deja de ser un impuesto nominativo a tu persona física, que existe durante la vigencia de TÚ contrato, relativo a tu categoría profesional y que computa directamente sobre tu productividad. No deja de ser una carga soportada por el trabajador a la hora de vender su mano de obra, es un impuesto más. No hay que fijarse tanto en quien paga (que no deja de ser más una cuestión administrativa), sino en quién soporta la carga del impuesto.

    Para los de ¿qué te crees, que si no fuesen así ese dinero te lo iba a dar el empresario? Tan sencillo como mantener las cotizaciones como están, pero que el trabajador pueda solicitar al Estado el pago a cuenta de dicha aportación. Para el empresario no cambiaría nada, seguiría pagando igual y no tendría porque saber si ese dinero se lo queda la SS o termina en tu cuenta.
  99. #180 A quién tuviese las tierras, iglesia (normalmente monasterio), un noble o el rey.

    Era un poco más complejo y fué proceso gradual, según fué colapsando el Imperio Romano en que las tierras pertencían en su mayoría a lo que llamaríamos pequeños propietarios (antiguos legionarios, etc.), al llegar años de malas cosechas pedían préstamos a los 'campesionos' más ricos y como aval ponían sus tierras(lo único que tenían) y con el paso de los años (y las décadas) estos prestamistas fueron acumulando cada vez más y más tierras creando latifundios enormes y convirtiéndose en proto-señores feudales, pero de nada les servía la tierra y necesitaban quién las trabajase así que firmaban un contrato con sus antiguos propietarios a cambio de una parte de la cosecha que terminaría en dar firma ak diezmo(el 10%) pero cuando venían malos años seguidos y no tenían ya ni para pagar el diezmo si no para comer, pues primero perdían las tierras y si continuaba la mala racha tenían que pedir a crédito comida al noble, al monasterio, etc. a cambio de seguir trabajando las tierras más años esta vez además del diezmo un plus para devilver el 'crédito'.

    Aunque es malo generalizar y más meter en un saco a todos los modelos feudales de Europa, básicamente los 'siervos' podían irse a trabajar las tierras de otros nobles/iglesia si les daba mejores condiciones... excepto que tuviesen en vigor ese contrato de alquiler de tierras. Este movimiento de siervos pasó mucho en épocas de pestes que los nobles/monasterios se peleaban por los campesions superviventes y les ofrecian mejores condiciones para atraerlos, por ejemplo, pasar los X primeros años sin pagar el diezmo, etc.

    Una vez establecido este sistema y siendo el noble, el abad, etc. el único que tenía gente armada en esos dominios pues básicamente podían hacer lo que quisieran por la fuerza, aunque cuando se pasaban a parte de sublevaciones campesions, otros nobles les daban un toque, o los juzgaban y a veces hasta los castigaban para que el descontento no se extendiese
  100. #10 No tengo hijos ni nunca coche y el estado me secuestró para obligarme a trabajar gratis un año entero en Canarias. Debería compensarme.
comentarios cerrados

menéame