edición general
231 meneos
8244 clics
7+7 argumentos de homosexuales (a favor y en contra) de la imagen que proyecta el Orgullo Gay

7+7 argumentos de homosexuales (a favor y en contra) de la imagen que proyecta el Orgullo Gay

El debate está en la calle y dentro del colectivo gay: “No somos gente en tanga encima de una carroza”, protestan desde una asociación de homosexuales consultada en este reportaje. Otros comentan: "Es culpa de la prensa, que sólo se fija en los disfraces llamativos, no en los verdaderos problemas de los gays".

| etiquetas: orgullo gay , argumentos , homosexuales
127 104 8 K 575 mnm
127 104 8 K 575 mnm
12»
  1. COLEGAS, una organización vinculada y financiada por el PP (¿mediante sobres?), de ahí ese tufo panfletario contra la izquierda.

    Ellos no se suben a carrozas, ellos apoyan abiertamente el genocidio israelí contra Palestina, entre otras cosas. Bueno, ellos apoyan lo que les ordena el PP, que para eso le han dado miles y miles de euros en dinero público que no pueden justificar.

    Colegas deja sin justificar 40.000 euros de subvenciones
    www.meneame.net/story/colegas-deja-sin-justificar-40-000-euros-subvenc

    Francisco Ramírez, ¿a ti también te pagan con sobres?
  2. #92 Totalmente de acuerdo.

    A mi, en concreto me ha hecho gracia la siguiente frase:

    "La polémica con la delegación de Israel a la que se prohibió su participación en el Orgullo LGTB de Madrid sucedió hace muchos años. Ese asunto está superado."

    Me pregunto ¿qué habrán querido decir exactamente con "está superado"?:
    - ¿Será que ya está superado el conficto, y que israel ya no masacra palestinos, y que ya les ha devuelto los territorios robados?
    - ¿Será que israel ha hecho un 'donativo' a la organización del Orgullo para que el asunto "esté superado"?
    - En fin, ¿qué será? ;)
  3. Yo estoy a favor y en contra del día del Orgullo Gay. A favor, porque en la sociedad todavía existe discriminación por ser homosexual, aunque por suerte va a menos.
    Por otro lado, porque da una imagen distorsionada de la homosexualidad. Ni todos los gays son "reinonas" ni todas las lesbianas son "leñadoras".

    Sin embargo, no se puede negar que en sus inicios era un día de importancia palpable. Los primeros en NY se arriesgaban a llegar a casa habiendo recibido una paliza o no llegar a casa.

    Lo que ocurre es que creo que la forma de reivindicarlo está desfasada.


    En definitiva: El mensaje de reivindicación aún es necesario porque hay discriminación pero las formas son anacrónicas.
  4. #85 Bueno, yo te hablo de la de Madrid.

    Te contaré más: año tras año las fotos y vídeos que ves en los medios de masas de los taconazos y las carrozas están tomadas al lado de El Retiro, antes de su salida. El Orgullo de Madrid todavía no ha sido propiamente retransmitido en esos medios: van antes de que empiece, hacen la foto y se piran. Si el resto del páis se entera de que es el Orgullo, y de que los maricones existen y salen a la calle es precisamente gracias a que algunos se ponen los tacones a plena luz del día.

    Esta es la foto que nunca ponen:
    www.dosmanzanas.com/wp-content/uploads/2011/07/orgullo-gay-madrid-2011

    #86 Y dale. Ni que fuera obligatorio ponerse tacones en el Orgullo. De hecho, el 99% no los llevamos. Cada uno da la imagen que quiere dar. Aquí no se deja fuera a nadie. Son los que no quieren ver a un tío con tacones ni en pintura quienes deciden quedarse fuera.
    Ellos sabrán por qué.
  5. Cuando se hace una fiesta o un desfile es para hacer exageraciones. Para reflejar la realidad haces un museo. Es como criticar la forma de vestir de unos novios el día de la boda...
  6. Por si alguno no sabe quien ese Francisco Ramírez, al que las críticas al PP le duelen como algo propio.
    www.andalucesdiario.es/ciudadanxs/el-colectivo-de-gays-colega-desapare

    La asociación que preside (COLEGAS) le entregó una mención honorífica al PP por su "defensa del matrimonio homosexual"... xD
    www.elmundo.es/elmundo/2012/11/23/andalucia_malaga/1353673516.html
  7. #59 ¿Pero de qué coño me acusas? Sólo estoy diciendo que no conozco ningún gay que vaya con un aspecto o con unas formas tan "llamativas" como las de las carrozas del Orgullo Gay.
  8. #103 En el movimiento anarquista yo he escuchado esa expresión como una forma de decir que cierto asunto espinoso y hasta polémico sobre el que hay un gran desacuerdo y parece incluso que pueda crear una ruptura o, en el mejor de los casos, que nunca se podrá llegar a un acuerdo por muchos años que pasen, ha sido por fin zanjado y se ha llegado a una opinión más o menos unánime al respecto, sea cual sea ésta, eliminando por fin los debates y discusiones o al menos minimizando mucho la importancia de éstos.

    Por ejemplo, cuando decimos que en el movimiento anarquista español el tema de la estética de los militantes está superado, queremos decir que la discusión sobre si llevar o no llevar cierta estética (generalmente ligada al punk) es positivo/importante/necesario, terminó hace tiempo y hoy en día existe la opinión generalizada de que la estética es absolutamente irrelevante y eso ya ni se discute.

    Sospecho que en este caso quieren decir algo parecido, lo que no sé es de qué manera habrá sido superada esa polémica. ¿La habrán superado aceptando que los israelíes homosexuales que defienden el genocidio israelí tienen derecho a estar en el Orgullo Gay, o habrá sido al contrario como opino que debería ser?
  9. #1
    #5
    #10
    #15

    Y mas cositas de los coleguitas, que tanto cargan contra la mercantilización y los dineros:

    www.andalucesdiario.es/ciudadanxs/el-colectivo-de-gays-colega-desapare
  10. #91

    O maricas libeggalas de flequillo a lo bieber y camisa.
  11. #106 las bodas, sí. Te dan una cuenta bancaria donde ingresar la morterada y luego te sientan con alguien que no conoces. Mientras tanto, los novios se visten como jamás lo han hecho y jamás lo volverán a hacer.

    Todos los acontecimientos, reuniones, celebraciones etc tienden a volverse una farsa. Las bodas por supuesto, pero ¿y la Semana Santa? O peor aún: la Navidad. Se supone que esa quincena de comilonas y regalos es para celebrar el nacimiento de un crío hace dos mil años. Y qué decir de las Olimpiadas...

    El Día del Orgullo se ha vulgarizado y por lo tanto ha perdido su valor original, pero la obcecación de algunos por criticarlo tiene otra cosa detrás (no es un chiste xD)
  12. #8 pero eso es culpa de ellos por empeñarse en ir de colectivo, cuando todas las personas son diferentes.
  13. #112

    No, no se ha vulgarizado. Se ha mercantilizado, pero el Orgullo empezó con los mismos transexuales y travestis, y gente con pluma, logrando hacer huir a la policía en aquellos disturbios.
  14. #105 no se ve la foto :-S
  15. #62 Oye, Mr. no-soy-homófobo, menos votar negativo y más aclarar por qué el día del Orgullo fomenta la desigualdad.

    #116 ¿no?
    www.dosmanzanas.com/2011/07/la-foto-que-dificilmente-veras-en-la-prens
  16. #117 ahora sí, el otro enlace estaba caducado.
  17. #109 También yo he vivido lo que comentas en más de una asamblea (de esas 'interminables').

    ---
    En el caso concreto "israel"; al no tratarse de un tema baladí ni meramente estético, yo me inclino a pensar que lo que ha hecho la organización del Orgullo a sido simplemente aplicar la técnica del avestruz, barriendo para debajo de la alfombra y confiando en que a nadie le de por volver a levantarla durante la mayor cantidad de tiempo posible.
  18. “No somos gente en tanga encima de una carroza”.

    Pues se lo tendrían que haber pensado antes de montarse en tanga en una carroza, digo yo.

    Sí ya, ya, son una minoría, la mayoría de gays son súper serios etc. etc. pero si vas dando el cante por la calle es muy iluso pretender que la gente no te señale con el dedo, que las viejas no se escandalizen y talycual.
  19. #4
    "Entiendo que el Orgullo Gay se organiza para decir: aquí estamos, existimos y téngannos en cuenta. Lo que pasa es que al final la mayoría de la gente se lleva la impresión de que son unos locos excéntricos que quieren llamar la atención, y en ese sentido tiene razón el gay del artículo que dice que hace un flaco favor a la causa. Deberían pensarlo, porque la crítica es razonable. "
    Salvando mucho las distancias...

    Entiendo que el Orgullo Friki se organiza para decir: aquí estamos, existimos y téngannos en cuenta. Lo que pasa es que al final la mayoría de la gente se lleva la impresión de que son unos locos excéntricos que quieren llamar la atención, y en ese sentido tiene razón el friki del artículo que dice que hace un flaco favor a la causa. Deberían pensarlo, porque la crítica es razonable.

    ¿Acaso todos los frikis se disfrazan como locos*?¿No da eso peor sensación al resto de la gente?

    *Por supuesto, si no lo hicieran no serían frikis :-D
  20. #76 Creo que unas cuantas de estas afirmaciones son fruto de prejuicios del mundo homosexual, que también tiene muchos hacia los demás. Comento algunas:

    - Rascarse los cojones en público.
    Cuando te pican los huevos no hay tregua posible, urge rascarse y punto. Supongo que a los gays también le pican los huevos cuando están en público...

    - Leer el MARCA. Discutir de fútbol con los compañeros y amigos.
    Esto creo que es tema de gustos. A mí personalmente no me gusta ver el fútbol y lo saco a relucir cuando me preguntan el típico: "has visto el partido de ayer de X y X?"


    - Intercalar un taco cada tres palabras.
    Esto es una cuestión de educación y refinamiento, nada más


    - Fumar puros tomando una copa de anís sentado con las piernas abiertas.
    Esto no tiene ni pies ni cabeza



    - Hacer comentarios machistas y homófobos.
    Aquí sí te doy la razón


    - Llevar pantalones siempre.
    Sí, sería menos estereotipado intercalarlos con faldas

    P.D.: Soy hetero
  21. #114

    Esto creo que sale dentro de la otra noticia:

    www.meneame.net/story/colegas-deja-sin-justificar-40-000-euros-subvenc

    Tu afirmación es probablemente correcta. Pero al parecer, para el presidente de Colegas Andalucía, tener que devolver subvenciones no justificadas es "persecución política".

    A lo que yo voy es a la hipocresía de esta gente, que se pasa mas tiempo cargando contra el Orgullo y atacando a otros colectivos por sus subvenciones, mientras se callan sobre las suyas propias.

    #121

    Yo no veo el problema ni de los tangas ni de las carrozas. Y me parece una hipocresia enorme y rancia pretender que hay algún tipo de necesidad de dárnoslas de serios.
  22. #59 No. Te están diciendo que pueden reivindicar sus derechos sin montar una parafernalia que no hace más que alimentar un estereotipo que no siempre se cumple, y que es el origen de muchos problemas.
  23. #124 No digo que haya un problema. Simplemente digo que si vas por ahí llamando la atención no puedes pretender no llamar la atención. Como si te disfrazas de gótico y la gente te mira... ¿qué esperabas? Pues lo mismo pero con plumas.
  24. #119

    Manejar menéame por el movil es un coñazo, yo me armo unos lios tremendos

    #1 #5 #6 #9

    Si os interesa la historia de estas cosas, el movimiento nació así:

    es.wikipedia.org/wiki/Mattachine_Society

    Y ya veis que las manifas eran bien correctas y serias. Y están totalmente superadas.

    #15

    Claro que contribuye a la diferenciación. Porque somos distintos, porque no somos heterosexuales, y dentro del colectivo hay personas a las que no les interesa en absoluto el modo de vida heterosexual mas tradicional. De lo que se trata es que siendo distintos, todos tenemos iguales derechos y dignidad.

    ¿Acaso tienen menos derechos los heteros que pertenezcan a cualquier grupo social raro o excéntrico?

    #125

    No perdona, el origen de los problemas es la homofobia que odia esa "parafernalia", que odia la visibilización de unas actitudes que considera moralmente reprobables. No culpes tu también a la víctima.
    El origen de los problemas son los homofobos, no sus víctimas. Como digo, lee lo que enlazo arriba y verás que las cosas no empezaron a cambiar justamente hasta que no se echo mano del Orgullo mas "radical"
  25. #126

    Pero es que se pretende llamar la atención. Y llamar la atención no es algo necesariamente negativo. Lo que no les gusta a algunos es que a raiz de llamar la atención, salgan comentarios negativos.

    Todo esto es una simple cuestión de pasos atrás. A los homófobos que odian el Orgullo (ahora no hablo de gays que lo critican, ojo) les encantaría que el Orgullo no existiera, que fuera algo domesticado en donde no se nos "notara", no hubiera imágenes llamativas.
    Una vez logrado eso, el siguiente paso sería igualar la dignidad a la privacidad, esto es, afirmar que para ser dignos lo que tenemos que hacer es mantener lo nuestro en la esfera "privada". Y así, pasito a pasito hasta el armario otra vez.

    Plantéate si no, por qué en Europa del Este el Orgullo está prohibido en miles de sitios, por qué ha salido en Rusia una ley que prohibe la "propaganda homosexual" (esto es, la información positiva sobre la homosexualidad), etc.

    Esto que describo es la misma estrategia de la Iglesia Católica sobre el tema. Una estrategia de pasos atras graduales según el sitio. En España, cuando se aprobó el matrimonio, la iglesia dejó traslucir que deberia ser una ley de "uniones civiles". En irlanda, se aprobó una ley de uniones con menos derechos que el matrimonio, pero la iglesia allí estaba en contra de esa ley.
    En La India, se despenalizó la homosexualidad, ningún tipo de derecho o reconocimiento, solo el hecho de no ir a la carcel por ser homosexual. La iglesia también estuvo en contra de eso.

    Y por eso no podemos dar ni un solo paso atrás.
  26. #97 Qué es parecer heterosexual?

    En torno a la discusión de la fiesta... yo siempre he pensado que lo idea sería mantener el día del orgullo, y aparte hacer otro evento mucho más reivindicativo y menos lúdico (una manifestación sería lo típico) pero siempre que lo he propuesto mi círculo me lo ha negado, cosa que no acabo de comprender. Quiero pensar que no, pero me parece que muchos homosexuales (y heteros también) piensan que ya están en una situación de igualdad y que no hace falta hacer nada reivindicativo.
  27. #76 Solo puntualizar que, a diferencia de la pluma gay, y exceptuando los casos de la practicada por gays reprimidos o por mujeres, la pluma hétero no es premeditada en la mayoría de los casos, y en los que lo es, esos comportamientos se pueden englobar en la homofobia implícita en nuestra sociedad.
    También hay gays que modifican su conducta para integrarse en una comunidad u otra.

    la mujer nunca es "toda", y quizá eso le permite tener una necesidad menor de reafirmar la identidad, y mucho menos narcisistas que los hombres. Quizás también por eso el colectivo gay femenino no es tan escandaloso.

    Al fin y al cabo solo se trata de la inclinación sexual de cada uno, no veo por qué tiene influenciar en el resto de facetas de la vida, ni por qué dos personas tienen que tener cosas en comun por ser gays más que para unirse en la lucha. Por ahí debe haber hombres y mujeres gay que no soportan ni ABBA ni Mónica Naranjo.
  28. #129

    Pues eso, no tener pluma, ser indistinguible de un heterosexual. Que muchos gais lo somos (yo no tengo pluma). Y por supuesto, no hacer ningun tipo de muestra de afecto en público.

    Sobre la reivindicación, ese es el tipo de debate lógico y perfectamente asumible, y entiendo que hay actividades reivindicativas en torno al Orgullo, aunque la parte que mas triunfe sea la fiesta.
  29. #127 Personalmente creo que hoy en día en sociedades como la nuestra, con un nivel de aceptación de la homosexualidad muy alto (aunque aún falte mucho camino, eso está claro), las carrozas del Orgullo Gay, aunque siguen cumpliendo una función, también alimentan el estereotipo y dan una impresión errónea de la homosexualidad, porque a ciertas personas un poco cerradas o con poca formación les puede estar calando el mensaje de que todos los gays son unas locazas cuando ni por asomo es así.
  30. #131 Si si, yo lo que pregunto es qué valores se asocian con la heterosexualidad y cuáles con la homosexualidad, y si estos realmente tienen una poblacion con ese carácter o es simplemente una autoimposición para ser aceptado por el grupo social (tanto de heterosexuales como de homosexuales). En heterosexuales te aseguro que si, se estigmatiza tanto por hombres como por mujeres (los heteros con algo de pluma no ligamos nada), y por eso me da la impresión que en los otros grupos también pasa.

    En cuanto a la fiesta estamos pues de acuerdo
  31. #132

    Pero volvemos a las mismas. ¿Por qué deberíamos ceder al capricho de esas personas homófobas y retirar símbolos festivos del Orgullo porque no les gusten?.
    Lo que molesta del Orgullo es que se reivindique algo, y sea una fiesta de visibilización de un colectivo odiado, y de reivindicación de la sexualidad (así en general) no coaccionada.
    En tropecientos desfiles distintos hay carrozas y gente bailando, y no pasa absolutamente nada.
  32. #134 No me estás entendiendo, no digo que haya que quitar nada, faltaría más. De hecho creo que las manifestaciones del Orgullo Gay cumplen una función de visibilización de un colectivo como es el homosexual que necesita mayores niveles de aceptación.

    Pero no puedo evitar pensar que, en algunos casos, se está dando una imagen de la homosexualidad que no coincide para nada con la realidad.
  33. #21 ¡Pa' loca tu calva! (Simpson)
  34. #135

    Eso lo piensan quienes creen que en la realidad solo hay una imagen de la homosexualidad. La realidad es que hay de todo. Quien se quiera quedar con lo mas llamativo y borrar lo demás, es cosa suya, no del Orgullo.

    E imagino que en tu mensaje no iba por ahí, pero lamentablemente a la gente con pluma (las locazas) se les desprecia muchísimo, de una forma terriblemente injusta, por no adaptarse a los patrones heteronormativos.
  35. El orguyo gay es una fiesta que surgió para demandar más derechos y dar visibilidad a un colectivo minoritario y discriminado. Poco a poco, y conforme el colectivo es más aceptado, se ha ido convirtiendo en una fiesta carnavalesca en la que todo el mundo es bienvenido.

    En este sentido los orígenes y fines del orguyo son identicos a los de la fiesta de San Patricio que reivindicaba la visibilidad y aceptación de la minoría irlandesa en EEUU.

    #4 Decir que el orguyo da una imagen equivocada de los homosexuales, y que la gente puede pensar tal y cual de ellos como colectivo en general, solo demuestra que el colectivo homosexual sigue siendo incomprendido y discriminado, lo cual solo refuerza los motivos para que el orguyo se realice.

    En el orguyo, como en el día de San Patricio, se utilizan estereotipos llamativos para llamar la atención. Pero a ninguna persona mentalmente sana y sin prejuicios se le ocurriria pensar que un irlandes es un tio vestido de verde, con un trebol de sombrero y bebiendo cerveza todo el día. Que haya gente en sus cabales que siga pensando que el homosexual medio se parece en algo a los que van disfrazados en las carrozas solo demuestra que hay mucha ignorancia y prejuicios acerca de lo que ser homosexual implica.
  36. Pensemos en el Día de San Patricio

    1. Fomenta un estereotipo de irlandés muy alejado de la “normalidad”
    2. Ha perdido su carácter reivindicativo en favor de la fiesta y la diversión
    3. Privilegia a Madrid y Barcelona sobre otras ciudades más pequeñas
    4. Se ha convertido en el gran negocio de unos pocos
    7. Se ridiculiza a otros colectivos sociales al mismo tiempo que se pide respeto

    Pensemos en la semana santa sevillana

    1. Fomenta un estereotipo de homosexual muy alejado de la “normalidad”
    2. Ha perdido su carácter reivindicativo en favor de la fiesta y la diversión
    3. Privilegia a Sevilla sobre otras ciudades más pequeñas
    4. Se ha convertido en el gran negocio de unos pocos
    5. Está politizado
    6. Aprovechan a los catolicos para causas que no tienen nada que ver con las reivindicaciones del catolico medio
    7. Se ridiculiza a otros colectivos sociales al mismo tiempo que se pide respeto

    Joder, que argumentos tan buenos para prohibir cualquier cosa.
  37. De acuerdo con los argumentos 2, 3 y 4 en contra y con casi todos los que cita a favor (respecto del 4, solo decir que será un negocio, sí, pero que lo principal debería ser la reivindicación).
  38. El día del orgullo, a algunos os puede parecer excéntrico, que se pasan... lo que queráis, pero lo que cuenta de verdad son situaciones como las siguientes:
    Vestido nuevo, por Sergi Pérez
    www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=JMakydi0p7o

    Levántate contra el acosador homofóbico (campaña inglesa)
    www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=dOu3YZWeVYI

    Creo que toda persona que haya pasado varias veces (o muchas) por algunas de las situaciones de los vídeos bien le vale dicha fiesta.
  39. #138 Exacto, menos de lo orguyo así escrito, joer, qué raro se me hace.
  40. #97 argumento ad hominem a mas no poder.....
    Yo estaba en contra de la asignatura de educacion para la ciudadania tuviera componentes ideologicos; por lo tanto no deberia incluir ninguna cosa que no fuera cientifica; asi que cuidado con hacer afirmaciones que no esten sustentadas en la ciencia.
    POR EJEMPLO, pretendes que en el colegio se enseñe que es un derecho el matrimonio del mismo sexo?? por ejemplo?
    Yo niego la mayor, y ni siquiera considero que un estado tenga que sancionar ninguna relacion sexual/sentimental, ni siquiera las de distinto sexo.....por ejemplo...
    #101 de que genocidio hablas?? sabes lo que opinan los palestinos sobre los derechos de los homosexuales y demas colectivos parecidos??
  41. #139 ya; pero nadie discrimina a los irlandeses o a los que van a la semana santa....
  42. Respecto a la fiesta del orgullo gay, mi opinion es que cualquier cosa hecha en libertad esta bien; si es malo para ellos es su problema, si es bueno es su problema; a mi me importa un pimiento. A NO SER QUE DE DINERO para la ciudad, entonces estaria a favor; pero a falta de datos, me importa un pimiento. Respecto a que pienso si les da mala imagen o buena imagen; es complicado saberlo, porque aunque es verdad que pueda dar una imagen del homosexual estereotipada, la fiesta sirve para que durante un tiempo se hablen de sus problemas especificos, las discriminaciones, etc etc; es decir, lo supuestamente malo, se compensa con lo bueno.
    Si ellos la celebran de esa manera, supongo que es que es mejor; yo no voy a ser tan estupido de decir que tanta gente hace algo que va en contra de sus intereses....
  43. #143

    Mira, no voy a perder el tiempo con tus tonterias de la calle de la gominola y la piruleta sobre estados que no sancionan ningun tipo de relación.
    Estamos en el mundo real, no en tu mundo de fantasía.

    Por supuesto que en el colegio debe enseñarse que todos debemos tener los mismos derechos, tal como consigna nuestra constitución. ¿Crees que en el colegio no debe enseñarse la Constitución Española?

    ¿Sabes qué? no me contestes, no pienso volver a los dialogos de besugos contigo.
  44. #139

    De hecho el nombre de Orgullo Gay (gay pride parade) viene mas o menos del de San Patricio y otros desfiles que se hacen en Nueva York bajo ese mismo nombre.
  45. #146 "Crees que en el colegio no debe enseñarse la Constitución Española?"

    SI, pero como conocimiento legal, no como principio moral que haya que estar de acuerdo!!!
    Yo estoy en contra de muchas cosas de la constitucion!!!
    Una cosa es enseñarlo como conocimiento dentro del marco legal y juridico de españa, y otro como principio moral.

    Respecto a lo del mundo de fantasia; son la amplisima mayoria de los estados los que no defienden el matrimonio del mismo sexo; debemos decir a esos niños que los estados que lo hagan, o las personas que no crean en eso, no son democratas?? que son homofobas?.

    Yo estoy en contra de que un estado sancione o de un marco legal particular por tener una relacion afectiva/sentimental (otra cosa son relaciones de arriba a abajo, materno/paterno filiales). Tambien creo que lo ideal es tener padre y madre, no me opongo a que homosexuales adopten, pero considero que en las mismas condiciones es mejor padre y madre que soltero, o que matrimonio del mismo sexo; es mejor con trabajo que en paro (y no por eso discrimino a los parados), etc etc etc

    Que hay que enseñar, que los homosexuales han nacido asi? o que han elegido ser asi? tu tienes el conocimiento cientifico para decirme que es lo que hay que enseñar? que es lo moralmente correcto?
    Y sobre el aborto que hay que enseñar? que esta bien abortar? que es un derecho? o sobre la cadena perpetua? o sobre la clonacion??

    Mira, yo no quiero que mi hijo este supeditado a la opinion moral de cada editor del libro, del consejo de ministros, o del profesor de turno.....es mi opinion y si no te gusta o no lo quieres discutir, ya sabes....ajo y agua, dos no discuten si uno no quiere.
  46. #128 Pues nada, si queréis que el plebeyo de a pie identifique la homosexualidad con el exhibicionismo, el escándalo y el acento de los morancos, adelante, no seré yo quien os lo vaya a impedir.
  47. #149

    Madre mia, que sarta de tonterías. ¿Y que pinta el acento de los morancos?
    Está claro que ni lo entendéis ni lo entenderéis jamás. Yo por mi parte, está todo mas que claro y bien explicado, en todas las conversaciones de esta noticia.
  48. #148

    Si no te das cuenta del absurdo total que acabas de decir con lo de enseñar la Constitución Española como un mero conocimiento legal "que no tiene por qué cumplirse" es que lo tuyo es mas grave de lo que parece.

    Yo personalmente no pierdo mas el tiempo contigo.
  49. Me hace gracia cuando dicen que fomentamos un estereotipo. Un estereotipo que nos han marcado a fuego los heterosexuales y que los heterosexuales ven mal que fomentemos JAJAJAJAJAJA. Hipocresía se llama. Aquí no habría ORGULLO HOMOSEXUAL si no fuera porque los que nos critican sentirnos superiores y orgullosos son los que nos han hecho sentir inferiores durante siglos.

    El artículo da asco. COLEGAS es del PP, es nuestro enemigo dentro de casa. Hala, ya los podéis jalear a gusto. El Orgullo se habrá convertido en lo que sea pero sirvió para dar visibilidad cuando se nos pisaba si sacábamos la cabeza. COLEGAS piensa que con parejas de hecho apartados en un rinconcito sin molestar estaríamos de puta madre. Que se joda al que le moleste la fiesta.

    #150 Déjalo, es inútil. No les da para más. #149 El exhibicionismo, el escándalo, la inmoralidad y los chistes de Arévalo NOS LOS HABÉIS PUESTO VOSOTROS.
  50. #152

    Bueno, la mayoría de comentarios resaltados de la noticia son positivos sobre la fiesta. Mas o menos la gente por aquí lo entiende.
    Colegas bueno, a lo suyo.
  51. #153 Sí, pero me da por el culo que aquí en menéame salga cualquier cosa contra el Orgullo y se maten cual piara por soltar la misma mierda de siempre. Que si da mala imagen, que si vaya estereotipos. MALA IMAGEN DE QUÉ A QUIÉN PARA QUE JUZGUE EN BASE A QUÉ? Los heterosexuales se creen que andan subidos a un púlpito desde el que juzgar y que tienen que darnos permiso.
  52. #97 en absoluto es un argumento en contra, al contrario, he dicho que no deberían dejar de hacerlo, pero que en vez de ser en un tono tan fiestero tome un tono mas reivindicativo y de hacerse notar, para que ciertos obtusos de cabeza tomen conciencia sobre estos colectivos a los cuales los madrileños les debemos tanto, pero ya sabemos como somos, nos ponen música y vemos un poco de cachondeo y ya nos pensamos que es una jarana para el despiporre.
  53. #155

    Por supuesto, eso es lo que se puede discutir, aumentar la parte reivindicativa. Ese es el debate serio y razonable.
    Pero Colegas no va por ahí ni de coña.
    Porque aumentar la parte reivindicativa no iba a suponer ni por asomo eliminar tangas, plumas y lentejuelas.
  54. #151 YO NO HE DICHO que no tenga que cumplirse; sino que no lo acepto como principio moral, sino legal. Es decir, esta es la ley que tenemos y punto; pero no tiene que ser la mejor ley, ni la peor.
    O acaso no se puede ser republicano?? estar a favor de la cadena perpetua? por ejemplo?? estar a favor de la pena de muerte (aunque yo estoy en contra)...estar en contra de la organizacion territorial? o a favor de la limitacion de mandatos?; no se; hay muchas cosas que estoy seguro tu estas en contra de la constitucion...
    POR SUPUESTO tienen que cumplirse siempre; pero una cosa es darla como principio legal; mira esta es la ley y punto, y otra como principio moral; no solo es la ley, sino que es lo deseable, y lo mejor...
    "Yo personalmente no pierdo mas el tiempo contigo."
    Eso ya lo dijiste antes; De todas maneras huye ahora para que no quedes peor anda; que todos tus argumentos te los he destrozado
  55. #126 No, a ver, que no lo estás entendiendo: a algunos les preocupa y les ofende que otros llamen la atención. No son los mismos.
    A los que se suben en tanga a una carroza se la suda inmensamente que les señalen y les critiquen.
    Bueno, en realidad algunos lo hacen sólo para que les señalen y les critiquen.

    #130 La pluma gay tampoco es premeditada. Se tiene desde bien pequeño y desde bien pequeño se aprende a disimular para que no te corran a hostias en el patio del colegio. Luego de mayor se te puede pegar... pero sale natural. No es una actuación forzada.
  56. #152 "Déjalo, es inútil. No les da para más"

    Tu eres monarquico?? porque si enseñas la constitucion como principio moral, entonces estas diciendo que lo moral y lo ideal es la monarquia!!!
    DEsde cuando hay que dar la constitucion como principio moral y etico???? se es antidemocrata si se esta en contra de muchas partes de la constitucion?? (otra cosa es que diga que haya que incumplirla)...
    Y por que hablas en plural?? quienes son "les"??
  57. #159 Creo que te has equivocado al enlazarme a mí. Yo no hablaba de eso ni nada parecido.
  58. #160 si, fallo mio, perdona confundi las respuestas. De todas maneras; ya de paso, tu supongo que no defiendes que haya que dar la constitucion como principio moral no???
  59. #150 Pues tienes razón, no entiendo que un desfile de tipos desnudos, música tecno y locazas chillando en falsete haga nada por la dignidad de nadie. Pero como ya te he dicho, por lo que a mi respecta os podéis vestir de jirafa y dar volteretas si os da la gana.

    #152 Claro, claro, "nosotros" os obligamos a hacer el ridículo por la calle, pobreticos.
  60. #162 No nos obligáis. Creo que no entiendes que es nuestra fiesta y si hacemos el ridículo es porque nos sale de los cojones :-P Tú no eres bienvenido a venir a vernos, por cierto xD
  61. #163 Evidentemente si hacéis el payaso es porque os da la gana, pero no esperes que respetemos vuestras payasadas más que cualquier otro tipo de payasada.

    Y no te preocupes que no pienso ir. No iría ni aunque fuera gay :roll:
  62. #164 Bueno, se hace el payaso y se folla a tope. Pobreticos :-P
  63. Ya viene el argumento "quieren llamar la atención". Porque claro, lo que no nos gusta no tiene derecho a llamar la atención, mejor escondidito, que avergüenza.

    Mientras haya gente avergonzada por ver a una tia masculina con voz profunda y maneras de la obra o a un tio orgulloso con purpurina y tanga bailando sin miedo, será necesario el orgullo.

    El escándalo y la vergüenza viene de los ojos que miran. ¿De qué? ¿de no ser "normal"? ¿hace daño a alguien? La misma mierda de siempre. Primero te tienes que esconder, luego ya te quitarán los demás derechos.
  64. #162

    Si no te gustan las locazas, te jodes y te aguantas. Desde luego no se van a ocultar porque a ti te salga del nabo.
    Que obsesión teneis algunos con lo "incorrectamente femenino". ¿Es algún tipo de trauma, esa fobia a lo que se salga de lo establecido?
  65. #137 Oh dios, ¡¡has escrito "heteronormativo"!! Cásate conm... digo... te echaba un pol... digo... compañero :-D :-) xD xD xD xD
  66. #168

    Generalmente huyo bastante de cierta dialéctica de las asociaciones LGTB que a veces me resulta excesiva. Pero ahí me resultó adecuada porque no dejo de ver fobia a la pluma por todas partes (posiblemente interiorizada también por mí, teniendo en cuenta que sexualmente no me atraen los chicos con pluma, o según que chicos con pluma)
  67. #169 Desde el feminismo se usa también mucho y me parece muy útil. Sí, se puede decir "lo que tiene que hacer y pensar un macho o lo que tiene que hacer y pensar una mujer" pero esa definición se deja muchas cosas por el camino. Más fácil me parece "norma impuesta" del "buen hetero".

    Para trabajar cosas en las relaciones varón/mujer, o cualquiera, amistad, familia, rompiendo roles también es muy útil (la reflexión que suscita esa palabra).

    Ya te digo, se la oigo a un tio y ya me tiene 60% ganada.. xD

    Respecto de la pluma, bueno, en particular los roles polarizados (exagerados) masculinos y femeninos suelen tener sus problemas asociados en esta sociedad. Si la pluma es una imagen del rol, perfecto. Pero si una mujer o un hombre sólo tienen estrategias "típicamente femeninas" para afrontar sus relaciones, tendrán problemas.

    Por ejemplo, ser complaciente siempre no es bueno para nadie. O llevar el autoestima en la imagen. O ser distante y agresivo/a. La reivindicación de las formas es genial, yo puedo parecer lo que quiera, pero lo más útil suele ser poder mudar de roles según las exigencias. :-D

    Tanto en feminismo como en sexualidad hay que luchar por construír lo que queramos y destruír lo que no en plena libertad y salud mental. Pero claro, para eso hace falta respeto. Y tú respetas la pluma ;) Tate tranquilo.
  68. #52 Ha llegado la democracia a Menéame y parece que el día del Orgullo se ha convertido en el día de los putos maricas dando la lata.
  69. A mi no me molestan las locazas, ni tios disfrazados, ni todos los estereotipos del mundo. Lo que me jode es que vayan montados encima de una carroza patocinada por una empresa (por ejemplo Arena en Barcelona). La publicidad se la pueden meter dónde les quepa, grácias.

    Y si les molesta que se aluda a la iglesia, que dejen de dar por culo (con perdón de la expresión) con el tema de la homosexualidad.

    Dicho esto y por la parte que me corresponde, exijo señoritas ligeras de ropa en las manis.
  70. #103 Está superado querrá decir que los homosexuales de Israel ya no están vetados, que se reconoció que dicho veto fue más producto de un calentón que de algo meditado.

    Occam me lo ha chivado desde su navaja. ;)
  71. #172 Si no eres capaz de pillar un sarcasmo creo que podrías hacer algo por la humanidad, como leer un libro o algo parecido...
  72. #21 Claro, que una persona haga eso una vez al año es totalmente indigno...
    Lo mismo pienso de los actores que suben a un escenario y de los bailarines del carnaval de Río, por decir algo, ¿no?
    Lo que hay que leer, y encima inflado a positivos.
  73. En Brasil quieren hacer una ley para "curar" la homosexualidad. El Orgullo Gay me parece una ocasión perfecta para que este colectivo salga a la calle a reivindicar y a protestar por esa imbecilidad.
    En Moscú aún matan a gente por el simple hehco de ser homosexual.

    Me parece que el desfile y toda la parafernalia alrededor es tan estúpido como todo el resto de actos lúdico simbólicos del mundo piruleta y no aporta nada. Si fuese realmente revindicativo y menos superficial mucha más gente lo apoyaría.
  74. #177 la homosexualidad no se cura; pero puede haber gente que tenga una vida "heterosexual" por decirlo de alguna manera; con familia, hijos etc; y no quiera renunciar a ella; podria esa gente recibir ayuda para llevar de la mejor manera posible esa vida?? es decir, no seria para curar la homosexualidad, sino para llevarla de la mejor manera posible dentro de una vida "heterosexual"...
  75. #105 Gracias por los enlaces y tus comentarios al respecto, hasta hoy pensaba que el día del Orgullo era básicamente el desfile. Obviamente la imagen que yo he tenido del movimiento es la que proyectan los medios de comunicación más habituales, y no el global de las actividades que realizan sus integrantes.
  76. Vaya por delante que soy hetero y respeto a los gays por que sí me considero un hombre sensible aunque me gusten las chicas y no tenga ningún amigo gay, pero me parece una estupidez lo del orgullo tal cual está planteado, si los homosexuales quieren integrarse en la sociedad y salir del armario, pero también del vestidor, deben plantearse que la cabalgata del orgullo no es precisamente integradora sino que los aisla más, a mi entender, en el guetto.
  77. El tema es que, aunque la mayoría no somos así, SI que hay gays y lesbianas como los de las carrozas del orgullo: reinonas, mariconas, nenazas, como prefirais llamarles de forma despectiva. Y que pasa, que esos se tienen que normalizar? Pues no, no defendemos tanto la libertad y el que cada uno sea como quiera mientras no haga daño a nadie? Pues de eso trata el orgullo: la diversidad existe y ya te puedes ir acostumbrando, porque estamos aquí para quedarnos.
  78. #183

    Esa distinción la haces tu. Otros no. Y sigue sin parecerme justa.
  79. #186

    Disculpa, ¿tratar a todo el mundo con el mismo respeto es un "trato especial"?
    ¿Puedes explicarme a qué trato especial te refieres?
  80. #190 se aspira a la igualdad de derechos, no a la igualdad de comportamientos o actitudes....es decir, se aspira, que la desigualdad en actitudes y comportamientos (aunque no sea el caso para muchos), no conlleve desigualdad en la ley.
  81. No creo que haya perdido significado el día del orgullo gay. Sí, es cierto que es un error asociar ese estereotipo de gay con la homosexualidad en general y en parte si hace daño a ese colectivo, se les puede calificar como "locazas", promiscuos, exhibicionistas, etc.

    Sin embargo mientras esa representación exagerada siga haciendo ampollas en gran parte de la sociedad va a seguir siendo necesario que se mantenga. Y quizás hasta en cierta forma mejore la percepción que se tiene de ellos, pues porque el vecino/amigo/compañero gay que tenemos no es una "reina", ni una "leñadora" como dice algún comentario sino que vemos que igual que nosotros. (y sí, si lo es, pues allá él, ajo y agua al que no le guste)
12»
comentarios cerrados

menéame