edición general
661 meneos
36329 clics
8 Juguetes antiguos increíblemente peligrosos

8 Juguetes antiguos increíblemente peligrosos

En estos días, un juguete tan inofensivo como un muñeco de peluche que tenga su ojo de plástico suelto, puede ser razón suficiente para obtener una demanda colectiva, sin embargo, si nos regresamos varios años atrás en el tiempo, habían juguetes mucho más complicados y que les pedían a los niños un correcto uso para que no saliesen lastimados, que al verlos hoy en día, eran sin dudas juguetes irresponsables y peligros.

| etiquetas: juguetes , antiguos , peligrosos
364 297 19 K 696 mnm
364 297 19 K 696 mnm
Comentarios destacados:                                  
#7 Cuando los niños eran niños de verdad y no princesitas sobreprotegidas. Si no has jugado con Uranio no has tenido infancia.
«12
  1. Me pido el laboratorio de química nuclear :-)
  2. Conforme iba leyendo el meneo pensaba - ¡vaya con estos de Gilbert! Seguro que si pudiesen habrían vendido un reactorcito de juguete- luego llegas al final y o_o
  3. #1 Yo los quiero todos!

    Mierda de quimicefa, no explicaba nada de fabricar explosivos :-(
  4. Yo recuerdo haber tenido de pequeña el de vidrio fundido, o era algo parecido, no lo tengo muy claro en la memoria... era como un canutito con el que tomabas una pasta puesta al rojo vivo, soplabas y se formaba una pompa de vidrio, o de plástico... Alguien se acuerda?

    Muy fuerte el laboratorio nuclear. Con muestras de uranio y plutonio, y un medidor para medir la radioactividad que queda en tu cuerpo después de jugar :palm: , aunque recuerdo que tras el descubrimiento del radio, la radiactividad era visto como algo con efectos saludables para el ser humano. Se comercializaban cremas, champús y tónicos capilares con radio, e incluso lana radiactiva, muy cara, y las madres ahorraban para poder hacerle a sus bebés un jersey de esa lana que les daba "enerdía vital" a sus bebés... Muy fuerte.
  5. te cagas, se ve que no he tenido infancia... lo mas un masternova y no daba pa mucho!
  6. De pequeña me regalaron una plancha "infantil". Era de la marca Jata, que todavía existe. Y quemaba, vaya que si quemaba... :-/
  7. Cuando los niños eran niños de verdad y no princesitas sobreprotegidas. Si no has jugado con Uranio no has tenido infancia.
  8. Personalmente, creo que no es tan terrible que los niños aprendan. Más que increíblemente peligrosos, creo que estos juguetes podían enseñar a los niños un poco de sentido común y de cautela, cosa que actualmente no abunda.
    No me parece bien tener los niños en burbujas como se pretende tener hoy en día.
  9. #3 porque media familia tuya no eran químicos y no te explicaban ciertas cosas al tiempo que te decían "pero no se te ocurra hacerlo" :palm:

    A parte de eso, otros juguetes que yo tuve de cría fueron: una batidora de vaso con sus cuchillas de verdad, con las que hacía miles de zumos, batidos y salsas que aparecían en su recetario (me encantaba mi batidora) y una máquina de coser... me la rompieron mis primos haciendo el animal un día y cuando quisimos comprar otra ya sólo las hacían de plástico (agujas de plástico enormes, eso sí de colorines) con la que no se podía coser nada :-(
  10. Personalmente me parecen más peligrosos aquellos columpios de metal consistentes en una barra larga en la que cabían varios niños...
  11. Y yo con los putos playmobil.
  12. Como posesor de un Quimicefa, estaba pensando: Nos hemos amariconado con el tiempo, mira que juguetes más guapos que tenían entonces.

    Hasta que he llegado al final. Ahí ya se pasaron 3 pueblos
  13. Yo tuve un tren que funcionaba con alcohol, y como corría el condenado, siempre terminaba empotrado contra alguna pared.
  14. #8 Con unos nueve años yo fui testigo directo de dos accidentes con Quimicefa. Quemaduras más o menos graves en ambos casos. Recuerdo las lentejas de sosa cáustica: un amigo me contó lo suave que quedaba la piel si en vez de usar las espátula las cogías con los dedos, pero luego quemaba mucho.
  15. "Habían juguetes"...
    Había juguetes!
  16. Es un plagio muy descarado de un artículo de Cracked de hace 2 años: www.cracked.com/article_19481_the-8-most-wildly-irresponsible-vintage-

    No tan siquiera se ha molestado en cambiar el orden o las fotos...
  17. Estamos involucionando. Joder, qué envidia me dan esos niños con sus fundiciones de plomo y esos cáncers a los 30 años :-(
  18. #8 De getxo tenía que ser :troll:
  19. #11 Ah, sí, los columpios asesinos de metal afilado, no los de ahora de neumático.
    A mí casi me parte uno por la mitad en parvulitos, se me veía la columna por el corte. Menuda bronca me echo la señorita por ser imprudente.
  20. #17 Mmm, se incluye la fuente y han hecho el curro de traducirlo, aunque es cierto que la licencia de Cracked es restrictiva y no permite reutilizar el contenido ...
  21. El hielo seco, por cierto, tiene una temperatura de menos 109,3 grados Fahrenheit

    Se ve que la fuente que han usado para lo del hielo seco vendría en inglés y en vez de hacer la conversión, pues han traducido tal cual.

    Edito: vale, es un artículo traducido como suponía.
  22. ¡Oh! Es terrible, enseñar a un niño a manejar con cautela algo peligroso ¡Mejor que aprenda a los 35 años, cuando sus padres le obliguen a irse de casa con su novia y sus tres hijos!
  23. #17 Al final del artículo citan la fuente, que lleva al enlace que dices.
    Aunque sea un poco antigua, es una noticia curiosa y se agradece que se tomaran la molestia de traducirla. :-)
  24. #23 se nota que et has quedado en la entradilla y no has entrado en el artículo...
  25. #17 Por desgracia es algo habitual en los posts de rinconabstracto.com
  26. Pues no se que era lo mas peligroso, si que los niños se hicieran daño o que ciertos productos y conocimientos fueran tan accesibles para el ciudadano comun.

    Ya sabemos como termina esa tendencia, hay que regular las impresoras 3D y ponerles DRM porque de lo contrario cualquiera podria hacer lo que quisiera con ellas y eso seria muy peligroso...
  27. Yo tuve un BakalaoNova para hacer mis propias pastillas de éxtasis. xD
  28. #13 bah, chiquilladas.
    Yo con el quimicefa conseguí un minimotor cohete de combustible sólido que casi me chamusca las cejas, y aquí estoy (sin pelo, pero contento).

    Hace poco conseguí un par de juegos modernos de química para ver si mi hija se aficiona, y cuando los abrí me encontré que lo más "peligroso" que había era el jabón líquido.
    Así no hay manera de aprender nada, por lo que me estoy fabricando una vitrina de gases de flujo laminar con caja de guantes para que la cosa no se desmadre y poder hacer alguna cosilla curiosa .. :-)

    Un día en el colegio el profe de química se trajo una muestra de uranio y un detector Geiger y los estuvo pasando por todas las mesas para que viésemos como funcionaba, y que yo sepa ninguno salimos brillando en la oscuridad.
  29. Pena que en 60 -70 los laser eran caros si no tendriamos toda una generacion de expertos en fotonica.
  30. #30 ah, lo que hubiese dado en aquella época por hacerme con un rubí para poder fabricar el láser que vi en una revista; hasta los planos me curré...si, lo sé, era un niño un poco raro... ;)
  31. Yo soy otro del Quimicefa y es justo en el que he pensado al leer el artículo. Lo del mechero de cuerda que traía con alcohol tenía su peligro,... tanto que me tuvieron que llevar a urgencias porque mi madre metió el alcohol en una botella de agua mineral (bien mamá, bien) y un día que tenía mucha sed y abrí ese armario, en fin.
  32. Pues salvo el de física nuclear, cuya peligrosidad se desconocía y el del plomo, por ser tóxico bajo una apariencia de inocuidad... yo no los veo tan peligrosos. Las cuchillas se ven, con las explosiones hay que tener cuidado casi por definición, el vidrio caliente quema (de cajón)... en fin, que hay que tener cuidado al manipularlos, nada más.

    Pero no: ahora hay que tener a los niños en una burbuja, no vaya a ser que se contaminen.
  33. Me viene a la cabeza Bioshock
  34. ?(
    Aviso de NoScript
    Posible intento de clickjacking
  35. #28 Jajajaja xD xD xD

    Yo tenía el Astronova, Choconova, Micronova y Reciclanova. Creo que estas cosas, aunque no tan buenas como las de Gilbert han hecho más por mi vocación en ciencia que cualquier otra cosa. xD
  36. lo único chungo es que me parece que usan el juguete como una ejemplificación de la vida que tendrá que tener después, el juguete no es una evasión si no un pre-estadio de su trabajo en el futuro.

    Tampoco se si era la intención, pero desde aquí es lo que parece.
  37. Donde esté el juego que me regalaron de "Operario del matadero", con sus cuchillos, hachas y demás, que se quite todo. Lo malo es que tenías que buscarte las reses (gatos y demás). :troll:
  38. #9 Hoy lo que existe son niños de 20 años...
  39. #39 y de 30
  40. #7 Peor eran las guerras de gomeros con alcayatas de dos puntas. El porcentaje de bajas y mutilados era equivalente al de la guerra de África.
  41. Somos todos unos blandos, esto es maravilloso
  42. #4 Yo tuve uno. Creo que era un plástico, pero nunca llegué a hacer nada con eso jaja.
  43. Lo que pasa es que los niños de antes eran mucho más duros; los de ahora salen agilipollados con tanta seguridad y tanta chufa :troll:
  44. Qué recuerdos del quimicefa... había una sustancia que en contacto con el agua creaba una solución de color morado. Pues bien, un día tuve la genial idea de meterme el bote en el bolsillo e irme a una guerra de globos de agua con los amigos. El bote se rompió y me dejó el cimborrio morado durante dos semanas...
  45. Cuando era pequeño me regalaron una caja de herramientas de carpintero, con todo tipo de sierras, clavos y martillos. No sólo no me hice daño, sino que incluso hice una mesa.

    #34 Sí, aunque lo primero que me ha venido a la cabeza es la saga Fallout, que también se inspira en esa época.
  46. Esto demuestra que cada vez estamos más amariconados... :troll:
  47. #45

    El bote se rompió y me dejó el cimborrio morado durante dos semanas...

    xD xD xD xD
  48. Algo positivo que tenían esos juguetes es que enseñaban a ser un poco más responsable.
    Pero nada comparado con este juguete.
    www.dailydangle.ca/wp-content/uploads/2012/09/kalashnikov-kids.jpeg
  49. Ahora en serio.. veo que no soy el único que ha jugado haciendo el cafre con el Quimicefa.

    Ahora todo es tan light...
  50. #18 Argh, me has reventado el sarcasmómetro! Y lo tenía apoyado en los huevos! >_<
  51. #21 #24 La excusa esa de la citar las fuentes es otro de esas pestes de Internet. Muchos se creen que por citar ya está todo hecho. Y no, traducirlo tampoco es excusa
  52. #4 y las aguas minerales, no lo olvidemos. Muchas fuentes de zonas granítica tienen algo de radiactividad, y por ejemplo Vichy catalan así lo anunciaba en sus botellas. Hasta que dejo de verse bien lo de ser radiactivo. Eso si, las aguas minerales siguen teniendo la misma radiactividad.

    Antes se exageraba con lo buena que sería la radiactividad y ahora se exagera con lo mala que es.
  53. El esperma es sorprendente nutritivo
    Cada "porción" de esperma contiene cerca de 15 calorías y la misma cantidad de proteína que la clara de un huevo grande, junto con la vitamina C, calcio, magnesio, potasio, vitamina B12 y zinc. Claro, tal vez no sea tan saludable como una multi vitamina, pero pocas vitaminas vienen con tales efectos placenteros.


    Vaya, esto es realmente interesante :-)
  54. #23 ¡Sí, eso! ¡Malditos adultos sobreprotegidos que nunca jugaron con un juguete que contiene sustancias radiactivas!
  55. #54 wtf (con que juegos/ juguetes jugabas tu?
  56. No me parece que esté muy bien posicionado el juguete de fundición de plomo. Mas alla de las posibles quemaduras tener a niños mirando como se funde el plomo y respirarndo los vapores me parece una irresponsabilidad merecedora de estar en primer o segundo lugar de la lista.
  57. ¡Me encanta el laboratorio de energía atómica! Debe de ser el juguete más cañero de todos los tiempos.
  58. #56 No, bueno. Es que había un enlace abajo que decía "10 cosas sobre el sexo que seguramente no sabias" Y me ha parecido mas interesante que la pagina original del meneo :-D

    www.rinconabstracto.com/2012/02/10-cosas-que-probablemente-no-sabes.ht
  59. Joooo... Yo quiero jugar con todo eso V_V
  60. La verdad es que no le veo nada de malo a ninguno de ellos.

    El problema es que ahora a los críos se los tiene en una caja de algodón sin que tengan ningún contacto con cosas que puedan hacerles el mas mínimo daño. En mi infancia saliamos toda la tarde sin que nuestras madres supieramos donde andabamos (mas allá de "en la plaza"), intentabamos saltar rampas en la bicicleta, nos pelabamos las rodillas y los chichones eran cosa del día a día, teníamos un juego de herramientas que funcionaban de verdad (nada de plástico cutre) y las usabamos para hacer una casa de arbol.

    Ahora... pues todo de plástico, con bordes suaves, no vaya a ser que se lastimen y así tenemos adultos que no saben apretar un tornillo...
  61. 7.- Set de fundición de plomo Gilbert

    Además de todo lo q dice, inhalar vapores de plomo no es lo mejor para los pulmones de un niño (ni para los de nadie, claro)
    ;)
  62. Mariquitas. Será mejor que jueguen con muñecas y ponis, ¿no?
  63. Pues no le veo el problema a los juguetes de Gilbert. A los demas sí: calor que no da para planchar ni para cocinar y que puede fundir a la muñeca o a la niña, taladros que no van a valer para nada salvo para lesionarse, y pistolas que funcionan "con cristales de magia". Señores, es no es magia, ¡es ciencia!
  64. post sensacionalista que deberia haberse titulado: "los juguetes que siempre quisimos tener y nunca nos compraron" :-)

    Dice que el Nitrato de Amonio es peligroso... Solo un negado en química diría tal estupidez...

    Es una sal, tan inofensiva como la sal comun, la cual tiene Cloruro, que se puede usar para hacer acido clorhidrico, y no por ello mantenemos la sal alejada de los niños... :-)
  65. Y me falto decir, "y aún estamos aquí", que mas allá de cicatrices varias no conozco a nadie que se halla hecho daño en serio.

    Por otro lado, los juguetes esos no me parecen tan terribles: en particular el "laboratorio nuclear" es perfectamente inofensivo: es muy probable que si vives en una zona granítica recibas mas radiación que la que puedas recibir de ese juguete (aún si te lo comes), además que aún tenemos cosas radioactivas cerca; por ejemplo los detectores de humo tienen una fuente radioactiva en su interior, las manecillas de los relojes brillantes llevan tritio y sigue.

    Y del plomo... pues yo en lugar de soldaditos fundía cañerías de plomo viejas para hacer plomadas de pesca en moldes de yeso hechos por mi mismo. Y aún sigo vivo, que al fin y al cabo eso es solo manejar un material bastante caliente, y un crío de unos 10-12 años puede perfectamente aprender a hacer las cosas con seguridad (y a la primer quemadura leve ya va a aprender a tener cuidado :-D ).
  66. #17 Odio cracked y su política de partir innecesariamente sus posts en 2. Así que meneo esta noticia sólo por eso.
  67. Esto me ha recordado a una escena del mundo disco, cuando la Muerte sustituye a papá puerco (santa claus) y le regala una espada a una niña:

    - ¡No le puede regalar eso, no es seguro!
    - Es una espada, no está hecha para ser segura.
    - ¡Pero es una niña!
    - Es un regalo educativo.
    - ¿Y si se corta?
    - Esa será una importante lección.
  68. #66 " Y aún sigo vivo, que al fin y al cabo eso es solo manejar un material bastante caliente" El plomo es tóxico y cancerígeno.
  69. Creo que entre el extremo de esos juguetes y la sobreprotección actual hay un punto medio.
  70. ¿Alguien sabe si sobrevivió algún empleado de Gilbert? Me imagino que empaquetar a mano cantidades enormes de uranio y radio en una cadena de montaje tubo que dejar alguna secuela... Lo que lleva a hacerme una pregunta escalofriante: ¿qué cosas dicen hoy día que no pasa nada por lidiar con ellas, pero que dentro de unos años se reirán de nosotros por haber sido tan cándidos/estúpidos? :-m
  71. #51 En el fondo, no es tanto sarcasmo. Algunos de esos "juguetes" deben de estar bastante entretenidos, sobre todo si los coges con la curiosidad de los 11 años.
  72. El pequeño Walter White jugaba con el número 3
  73. #69 ¿Sabes de donde viene la frase "soldaditos de plomo"?, hasta hace unos años los juguetes de crío se hacían de plomo, las cañerías de agua fría se hacían de plomo y la soldadura de electrónica se hace y se hacía con una aleación de plomo y estaño. Sólo con las cañerías de plomo de agua la humanidad se hubiera extinguido de canceres varios si fuera tan peligroso. Ojo, no estoy diciendo que sea inócuo, sino que no es para ver un trozo de plomo y ponerse a correr agitando los brazos o llamar a los bomberos.
  74. #71 No es comparable. Hoy se tiene un conocimiento razonablemente avanzado de las caracteristicas químicas y físicas de compuestos y elementos químicos. En la primera mitad del siglo XX no.
  75. #74 " ¿Sabes de donde viene la frase "soldaditos de plomo"?" Tengo de esos, de cuando mi padre jugaba de pequeño a las batallas, pero de saber que es cancerígeno no lo he vuelto a tocar.

    Ver #75.
  76. #75 Bueno, estoy seguro de que eso mismo dirán en el siglo XXII sobre los conocimientos que se tenían en el siglo XXI. De ahí mi pregunta retórica :-)
  77. #71 Dios, mi ortografía también está siendo del siglo XX.
  78. #77 seguramente lo dirán, pero sobre otras cosas, de química se sabe bastante hoy (no todo, ni mucho menos) sobre lo que te hace o no pupa.
  79. #76 ¿comes barbacoa con la carne un poco churruscada? ¿Tomas sol? ¿respiras el escape de los coches? ¿fumas?. Todo eso es carcinogéninco, sin embargo: link.springer.com/article/10.1007/BF00316488 y es una búsqueda rápida...

    No estoy diciendo que haya que hacerse cucharas de aleación de plomo, que como todos los metales pesados tienen efectos perjudiciales, pero tampoco hay que tratarlos como si fueran cianuro de potasio...
  80. #61 ¿El de los juegos que incluyen muestras reales de uranio y radio te los has saltado verdad?
    Una cosa es no tener a los niños en burbujas de cristal como hoy día, que me parece tremendo y otra es darles cursos de natación en la salida de agua de la central de Fukushima.
  81. #79 Me sorprende tu afirmación tan segura. Hace dos días que se descubrió el bosón de Higgs... Yo no me creo que lo sepamos absolutamente todo sobre la materia (ergo tampoco sobre la química), y si no lo sabemos todo podríamos estar haciendo algo que es perjudicial para nosotros sin saberlo.

    Por ejemplo, el cáncer es una enfermedad "nueva" que aumenta drásticamente en países desarrollados, donde usamos todo tipo de tecnología que incide en todo nuestro ecosistema particular (comunicación, alimentación, salud, ocio...). Constantemente se quitan del mercado productos por haber resultado cancerígenos. Y es sólo un ejemplo.
  82. #81 No me lo salté en absoluto ;). Como dije es un juguete que me apuesto que debía tener sólo unos microcuries de uranio (que además como producto radioactivo es bastante poco activo), y lo comparé con vivir en una casa de piedra, o en una zona granítica, que suelta radón que es radioactivo. Pero te puedo asegura que eso no brillaba en la oscuridad :-)
  83. #82 Si me relees, mi afirmación no es tajante. Pero el Higgs es Física y hay mucho que descubrir en el universo aún. Un compuesto químico dañino es ahora más fácil de detectar/identificar que entonces, porque se conocen mejor los mecanismos físico-químicos subyacentes. Aún no se sabe todo, y si se da un avance o descubrimiento importante en los próximos años, creo que será parecido a lo que ocurrió con la mecánica newtoniana y la relativista, que la de Einstein no invalida la de Newton, la incluye como una parte de su alcance.
  84. Nada que no use Bart Simpson.
  85. "Heats only to 250º so there's no danger of burning little hands" :palm:
  86. He perdido la facultad de pillar vuestro sarcasmo... me dais miedo.
  87. #86 Los artículos de esta página parecen traducidos de otro lado (a veces muy mal traducidos, por cierto) y son grados Farenheit:

    "sólo se calienta a 250 grados fahrenheit? es 40 grados más caliente que el agua hirviendo, pero bueno, los niños tienen aprender de alguna manera."
  88. Que tiempos, más de uno se reflejará en esta situación: que dice mi madre que me de una caja de pastillas de clorato de potasa, mientras volvías al barrio, mirabas con mucha atención la parte baja de las esquinas

    xD
  89. ¿¿Cómo es posible que se le de tanta bola y publicidad a una web que descaradamente traduce los artículos de otras web??

    - suena a una tarea riesgosa que debería ser remunerada y no al revés
    - estamos bastante seguros de que ya habían inventado el sentido común para entonces
    - es que para ese momento la tecnología simplemente no existía
    - los adultos del siglo 19 tenían mucha más fe en que sus niños no se quemarían con el fuego, que nosotros.
    -lucen sumamente peligrosas.
    ...

    Etc, etc... ¡Es una burda y nefasta traducción de otro idioma (posiblemente inglés) al español!

    No sé quién es más cateto si el autor de esta web o los que menean la noticia.
  90. Se llevan las manos a la cabeza por eso sjuguetes y, sin embargo...
    money.cnn.com/2013/05/03/news/companies/guns-children/index.html
  91. Ya me imagino a los niños de esa época "Oh, mamá, papá!! Los Reyes Magos me han traído un Contador Geiger! Justo lo que quería!" xD
  92. #65
    ¿ El cloruro de cobalto es chungo ?
  93. #9, hombre, ni tanto ni tan poco. Vale que ahora sólo falta que saquen a los críos a la calle forrados de plástico de bolitas, pero de ahí a darles uranio para que jueguen... xD
  94. El propio manual enseñaba a los niños a crear explosiones con pólvora - en la primera página - y la única medida de seguridad consistía en una sola línea para advertirles no intentar el mismo experimento a gran escala... que sólo sirvió al propósito de informar a los niños que esta era una posibilidad.

    xD xD xD
  95. #65 en dosis grandes si y en pequeñas no, supongo, como
    todo.
  96. #95 Obviamente no estoy de acuerdo con todos esos juguetes pero, oye, muchas cosas de las que aparecen en esa lista no me parecen tan terribles como las quieren hacer ver.
  97. Yo lo más peligroso que he tenido ha sido el ceranova :-(

    #32 Mi madre metió detergente en una botella de zumo, o leche. Y la pilló mi hermana... No como ahora con todos esos protectores para que los críos no habrán las puertas :troll:
  98. Salir a buscar alimento en el bosque tambien era peligroso.
«12
comentarios cerrados

menéame