edición general
150 meneos
8487 clics

Por qué el A380plus no convence a ninguna aerolínea

En junio del año pasado, Airbus confiaba en que el mercado respondería con entusiasmo a una idea que catapultaría al avión comercial más grande del mundo. El fabricante europeo presentó en el Paris Air Show el proyecto del A380plus, una aeronave que permitiría transportar más pasajeros, y que lograría un valioso ahorro de combustible. Pasó más de un año, y los potenciales clientes, o sea las aerolíneas, se mantienen en la misma actitud de indiferencia, ninguna aerolínea –ni siquiera Emirates- expresaron su interés por el renovado modelo.

| etiquetas: a380plus , aerolínea , convence , airbus
«12
  1. #4 ¿Has viajado en el 787 y en el A380 para comparar? Yo he viajado en ambos y el A380 es de largo el más silencioso. Al despegar casi ni escuchas cómo aceleran los motores, es acojonante. El 787 lo que tiene es mayor presión de aire en cabina pero el A350 (rival del 787) dicen que es incluso mejor en ese sentido.

    Iberia hace el Madrid-Tokyo con un A330, que es un diseño más antiguo.

    Es cierto que el A380 depende de Emirates (les han salvado el culo) pero la experiencia de vuelo y el servicio a bordo de Emirates (comida, etc.) está francamente bien y tanto el business como la primera clase son de lo mejor que hay.
  2. #4 Un 787 son 210-290 pasajeros. El A380 son 490-550 pasajeros.
    No tiene punto de comparación.

    El A350 sería el competidor del 787, y también se vende muy bien
  3. #4 El Tokyo-Madrid de Iberia se realiza con un A330-300, un modelo de avión diseñado hace casi 30 años y en circulación desde hace más de 20 (el de Iberia en concreto no sé cuántos años tiene).

    Y tú lo comparas con la joya de la corona de Boeing, el 787, con apenas 15 años de historia y en servicio desde hace menos de 10.

    También lo comparas con el A380, un avión que no tiene absolutamente nada que ver y que, por cierto, consumos al margen, no tiene absolutamente ningún problema en prestaciones ni calidad. Es un pedazo de avión que llegó tarde a la fiesta, cuando su principal competidor estaba cerca de ser retirado y los objetivos de la aviación evolucionaban hacia el nicho que ahora ocupa su hermano pequeño el A350.

    Y si te quejas de la distribución de asientos o del confort... eso depende de cada aerolinea y no del fabricante.

    :palm: :palm: :palm: :palm: :palm:

    P.D.: La comparación correcta es entre el B787 y el A350, el B777 y el A340 y el difunto B747 con el (próximamente) difunto A380. Pero oye... por mezclar churras con merinas que no quede.
  4. Pues vendrían bien un par para conectar Bilbao con Santander.
  5. #13 Creo que Iberia tiene los A350 para NYC y SFO (los ha empezado a recibir este año). En cuanto a asientos y calidad, depende propiamente de Iberia y de la antigüedad del avión, puede ser un A330 de mediados de los 90 o de este mismo año.

    Lo de la distancia entre asientos ya digo que depende de cómo lo haya hecho la aerolínea, ahí ya Airbus o Boeing ni pinchan ni cortan. El ruido ya te digo yo que el A380 no tiene rival. www.godsavethepoints.com/2017/07/13/787-a350-or-a380-whats-best-plane-
  6. #32 Sin embargo proyectos como el B787 o el A350 han salido en el momento justo (el 787 un poco más a tiempo), innovando y cumpliendo exactamente con lo que el mercado quiere.

    Creo que lo jodido viene cuando se intentan proyectos "faraónicos" en los que las dificultades técnicas lo terminan volviendo una pesadilla. En la parte militar supongo que es aún peor.

    Por ejemplo, Boeing triunfó con el 747 pero les faltó el canto de un duro para quebrar. Son proyectos de estos de "si no sale bien nos vamos a la mierda".
  7. #1 va, que yo me lo he leido: es porque es demasiado grande para muchos aeropuertos, y porque será más difícil revenderlos de segunda mano a compañías menores. También lo del consumo en menor medida
  8. #1 Ya no necesitamos el Internet ni la Wikipedia! Te tenemos a ti! 8-D
  9. #7 A los dos motores les ha beneficiado la bajada de requisitos y restricciones ETOPS, permitiendo recorridos mucho mas largos que antes se tenían que hacer con tres o cuatro motores, se podían hacer con dos pero utilizando rutas mas largas debido a que deberían estar a una distancia máxima de un aeropuerto
  10. #12 El espacio entre asientos no depende del modelo de avión sino de cómo la compañía aérea decida situar los asientos después de comprarlo. Un mismo modelo de avión puede tener espacio entre asientos muy diferentes según la compañía que lo use.
  11. #19 gosh que random ir en el upper deck lol depende del noise muchisimo en el deck que te ubiquen claro está, wtf.
  12. #13 La disposición de los asientos es 100% decisión de cada aerolínea. Nada tiene que ver la marca del avión. Si Ryanair comprara un 787, te aseguro que no tendrá la distancia de asiento que tan buenos recuerdos te da dicho modelo.
  13. #19 Yo iba en el piso de abajo con la plebe. Y el ruido ni punto de comparación, incluso el 787 hace más. Lo que puedo creerme es que Emirates se haya rascado más el bolsillo con el aislamiento, pero sigo creyendo que es por diseño.

    Sólo recuerda la distancia que hay entre el asiento de ventanilla y el exterior. En el A380 es enorme, en el 787 estás mucho más cerca.
  14. #12 Norwegian ha tenido que tirar del A380 (creo que de HiFly) por problemas en los motores RR de sus 787 (creo que se podían rajar los álabes).
  15. #6 el problema es llenarlo
  16. #1 No digo que no sea lo qué tú dices pero. ¿No había nadie en Airbus con la mosca detrás de la oreja en ningún momento del proceso? No digo que no sea así, pero se me hace difícil que seas tú el único listo. Aunque tampoco descarto que no seas el más listo tampoco, eh?
  17. #23 El problema que veo en el desarrollo de este avión es el mismo que hay con el eurofighter o el F22, se desarrollan con un diseño de 10 años para cubrir requisitos de hace 20 años. Siendo todos unos aviones fenomenales, están hechos con unos requisitos desfasados para la época en la que han sido presentados, vamos que nacieron muertos.
  18. #24 Yo he volado varias veces en el 380, incluyendo un Auckland-Dubai de 16 horas y media Y nunca he notado que el movimiento que se note en la parte trasera sea mayor que en cualquier otro modelo de avión.
  19. #49 Como los que se hacen con el 330, 350 o el 787. ¿Sabes lo que es la normativa ETOPS? es.m.wikipedia.org/wiki/ETOPS
  20. #15 Una idea... a lo mejor, con aeropuertos cada vez más congestionados, el mejor momento para el A380 aún está por llegar....
  21. #7 Esa es la otra razón, pero la principal es el coste de operación, cuatro motores implican, a grandes rasgos el doble de mantenimiento, muchas más posibilidades de fallos, más consumo...
  22. #15 Y tú lo comparas con la joya de la corona de Boeing, el 787, con apenas 15 años de historia y en servicio desde hace menos de 10.

    Las primeras entregas son de 2011. Lleva desde anteayer como aquél que dice.

    La comparación correcta es entre el B787 y el A350, el B777 y el A340 y el difunto B747 con el (próximamente) difunto A380. Pero oye... por mezclar churras con merinas que no quede.

    El B777 en teoría se debe comparar con el A330. El A340 es otro semipatinazo de Airbus. Menos mal que fueron listos y compartieron casi todos los componentes con el A330.
  23. #10 Que está mezclando churras con merinas queda claro.

    Ahora bien, yo después de viajar en ventanilla en un 787... no cambio la experiencia por ningún otro modelo de avión. Bueno sí, la cambio por un MAD-JFK en un 767 viejo... y vacío. Apenas 20 personas en turista xD

    Aun no he subido en ningún A350, pero es que los ventanales del 787... {0x1f60d}
  24. #1 Se supone, confieso mi igorancia, que en semejante avión pueden viajar más personas y que por tanto el gasto de combustible por persona, y su equipaje, es sensiblemente menor. Siempre que lleves el avión lleno o con un a ocupación que, así a ojo, sea superior al 70 %.
  25. #8 El a380 también tiene 4 motores. Y ese si lo compra Emirates Arabes.
  26. Porque es más barato operar un avión con dos motores que te hace prácticamente el mismo recorrido con casi la misma capacidad y que además es más fácil de llenar. Siguiente pregunta
  27. #3 La Wikipedia sólo da datos, no los interpreta. Si no te gusta puedes buscar otra fuente más fiable, pero te van a decir lo mismo. Te he ahorrado la búsqueda de una explicación veraz. 8-D
  28. #39 No te olvides de los chemtrails.
  29. #53 La norma ETOPS está precisamente para que cualquier bimotor certifiado puedo aterrizar con cualquier seguirdad en un aeropuerto cercano aun quedandose con 1 solo motor. Ya nada beneficia a los cuatrimotores, las pocas aerolineas que los mantienen son por cuestion de imagen como Emirates, pero solo hay que hechar una ojeada a las flotas de las aerolineas intercontinentales para ver como los 747 y A340 se han ido sustituyendo por 787, 777, 767, A350 y A330.
  30. #48: Si en un avión de 4 motores se rompe 1, te queda el 75%, si en uno de 2 se rompe 1, te queda la mitad, y reza para que no se rompa otro más (si en uno de cuatro motores se rompe otro más, te quedas como en el caso del avión de dos motores con una rotura).

    No lo hacen por capricho, lo hacen por eso.

    #Disclaimer: este mensaje no pretende hacer publicidad religiosa, sino que usa la palabra "rezar" de forma alegórica.
  31. #64 Yo vivo a 12 km del pueblo con la estación de tren más cercana. Aparte de que no todo es trabajar en la vida. También me gusta desplazarme por la noche por el ocio, o ir a algún sitio yendo acompañado. Alguno os pensáis que todos tenemos las infraestructuras de transporte público de Madrid o Barcelona.
  32. #28 No existe una "bajada de requisitos o restricciones ETOPS"... existe un aumento en la fiabilidad y eficiencia de los motores, una evolución tecnológica. Lo normal vaya.
  33. #38 la seguridad no ha dejado de aumentar en ningún momento, los datos están ahí.

    Un 777 con 2 motores tiene 10 veces menos probabilidades de accidente que un 747 con 4 motores.

    Por qué seguir con una normativa que obliga a realizar los vuelos transcontinentales en 4 motores como si estuvieramos en 1975?
  34. #4 Este último año he hecho un Chicago - Barcelona de American en B787 y un Ciudad de México - París de Air France en A380.

    El A380 es imbatible. En cuanto aislamiento, comodidad, amplitud... en todo es superior. Es la mejor experiencia para pasajero.

    Soy un volador muy frecuente (mis vuelos my.flightradar24.com/eolosbcn ) y prefiero Airbus y en concreto el A380.
  35. #58 Engines Turning Or Passengers Swimming :troll:
  36. #18 Nunca se sabe. La demanda es cada vez más alta o sea que podría tener sentido usar los A380 como "desatascadores". Si eso es así, Airbus podría triunfar porque Boeing no tiene nada para competir. El 747-8 es un parche que técnicamente no está a la altura pero el A380 tiene margen de mejora.
  37. #18 #20 Hoy por hoy prima la eficiencia en combustible. En el futuro, quién sabe. Está claro que si los precios del combustible caen y se mantienen el A380 podría seguir siendo una opción. Y en Airbus darían saltos de alegría con nuevos pedidos, pero creo que son conscientes de que su futuro pasa por los A350 y los A319-20-21NEO...

    #17 Pues eso, en servicio desde hace menos de 10 años.
    Y sí, es cierto. Más bien creo que el 777 es competencia de ambos 330 y 340.
    De todas formas, todo esto es a nivel técnico. A nivel de la experiencia de usuario, en mi opinión el 75% depende de la compañía aérea y de la antigüedad del avión, por encima del modelo que sea.
  38. #34 El 380 durará lo que Emirates decida. Acordaron un pedido hace poco o sea que aún pueden respirar durante una temporada. Tienen bastantes entregas pendientes todavía de lo que llevan acumulado.
  39. #27 El A350 me tiene intrigado. Dicen que es increíblemente cómodo, más incluso que el 787. Pero sí, las ventanas del 787 son impresionantes.

    Pero lo que de verdad puede marcar un antes y un después es el 777X. Menuda flipada lo de las alas plegables. Hay que reconocer que en Boeing tienden más a probar cosas distintas y arriesgarse con los diseños.
  40. #57 Los motores han evolucionado una barbaridad y ahora mismo la tasa de fiabilidad es muy alta. Un avión moderno está preparado para volar decenas de miles de horas sin errores (contando como error cualquier error, desde una chorrada hasta algo severo). Con los motores pasa algo similar. Ahora mismo un bimotor, volando con un solo motor, puede hacer muchas más millas que antes.

    Los cuatrimotores en el pasado aportaban mayor seguridad, pero ahora mismo ya no es necesario, aparte de que al final es más gasto.
  41. #30 #25 El 787 es una tostadora de pasajeros en turista, y te despierta de la siesta en pleno crucero cuando tienen que ganar altura, la vibración de esos motoracos "sujetos" con fibra de carbono se te mete en el cerebro.
  42. #1 ¿A que avión te refieres?

    Por poner un ejemplo, Iberia ahora mismo tiene 3 A340 diarios por sentido de Madrid a Ciudad de México. Y se llenan. No tiene mucho sentido.

    Además una cosa es lo que quieren las aerolíneas. Pero no se pueden ampliar aeropuertos ilimitadamente, especialmente lo más difícultoso, las pistas.
  43. #53 Los motores son mucho más fiables. Por otro lado, la norma ETOPS ni siquiera es moderna, el primer wide-body de dos motores que aprobó la ETOPS es el olvidado A300, nada menos que en el 77.
  44. #1 Vuelos intercontinentales con 2 motores...?
  45. #39 y los coches, que también contaminan una barbaridad, y las motos, más de lo mismo, y el monopatín. Todos a patita ahora y a pisar flojito, que se gasta la suela.
  46. #39 o mejor aún, que pongan la gasolina a 10 veces su precio, que estoy cansado de tener que tragarme la basura que echan los coches yendo a trabajar en bici.
  47. #50 Que más motores implica más mantenimiento, más costes de operación, más posibilidades de fallo...
  48. #21 Con los economistas pasa igual. Una vez que llega la crisis todos pueden explicar por qué era evidente que eso iba a ocurrir.
  49. #44 igual le falta capacidad de carga, no se yo.
  50. #21 Supongo que llega un momento en el que tirar atrás el proyecto es casi peor que seguir adelante. Yo creo que el A380 tendría que haber llegado 10 años atrás, le hubiese dado sopas con ondas al 747-400.

    De hecho MD planeaba un MD12 para que empezara a volar en el 95-97 pero no salió porque ya estaban en las últimas y Boeing los iba a comprar.
  51. #55 lo que nos íbamos a divertir viéndote llenar el depósito si un día trabajas a 20km de tu casa xD
  52. #65 Se hacen ricos precisamente porque son una minoría, y en muchos casos por puro azar, porque en cualquier situación siempre hay gente prediciendo todo tipo de cosas, muchas veces por razones erróneas. Las apuestas que pueden hacerlo a uno rico son precisamente las que van a contracorriente. La mayoría de los economistas no ven venir las crisis más allá de la vaguedad con la que se pueden predecir terremotos, pero sin embargo todos son capaces de "predecirlas" a posteriori, algo bastante sospechoso que da razones para pensar más en charlatanería que en sólidos conocimientos técnicos.
  53. #73 Pues tienes suerte. Pero es tu caso, no se puede generalizar.
    Yo vivo en la provincia de Barcelona, y mi trayecto de menos de 20 km a mi trabajo lo hago en 15 min. en coche. El trayecto en transporte público me lleva casi dos horas incluyendo dos autobuses y dos trayectos de tren (más las respectivas esperas).
    Autobús de mi casa hasta el centro de Lliçà d'Amunt + autobús a Granollers o La Llagosta + tren a Montcada + tren a Cerdanyola. Mira en maps la distancia entre entre Lliçà i Cerdanyola. ¡Es ridícula!
    C/c #67
  54. #1 misma capacidad y más fácil de llenar, son excluyentes.
  55. #76 Vamos que te están explicando como funcionan las especificaciones ETOPS para los motores, pero al señor no se le ocurre bajarse del burro por sus huevos toreros.

    Todo bien...

    Hablas de que si los bimotores funcionan tan bien, en 4 motores tiene que ir de lujo. Con eso ya se deja ver que no tienes ni idea, pero quejarte sin motivo lo haces bien al gusto.
  56. #49 La mayoría de los vuelos entre Europa y USA, por ejemplo. O Europa y Sudamérica.
  57. #79 Churras<-->merinas.

    Cuestión de confianza...lol. Lo dicho, ni puta idea, pero opinar es gratis.
  58. #85 El problema es que ves algo que no existe.
  59. #77 para un friki novato en aviones, que me aocnsejas para leer y meterme en el mundillo
  60. #64 o buscar otro trabajo en tu barrio tambien
  61. #10 solo vi dos A380 en el aeropuerto de Praga, me parecieron monstruosos, acostumbrado a los pequeños, aquello debe de ser una gozada; mis experiencias la mayor fue un 747 de Air France y acostumbrado a las de bajo coste me sonaba de maravilla, pronto tengo un vuelo a sudamerica y por lo que lei me toca un 787, soy esa clase de persona que le aterra despegar, pero luego duerme todo el viaje hasta que los flaps empiezan hacer su trabajo y me asomo a ver aterrizar hasta que faltan 20 metros para tocar el suelo que me agarro como una lapa al asiento
  62. #114 aviones de doblemotor, principalmente he volado con Rayanair, Volotea, Iberia, Bop (francesa de bajo coste de Air France) Air France y ya y viajes cortos 2 horas o 3 como mucho. Pronto me tocara irme a Sudamerica, y coger 16 vuelos internos (luna de miel) con Aerolineas Argentinas
  63. #117 operativa tecnica basica
  64. #57 Bueno, no ha quedado muy claro mi comentario.

    Quería decir que el 747 en sus primeros 20 años de vida, tuvo 10 veces más accidentes que los 777 han tenido en sus primeros 20 años de vida. La aeronáutica evoluciona a pasos agigantados.

    Por eso hace 50 años era lógico limitar las distancias* que se podían recorrer en un avión con "solo" 2 motores y en cambio hoy en día cada vez tiene menos sentido.

    *: Distancias máximas de un aeropuerto dónde aterrizar en caso de problemas, que es lo que define la norma ETOPS
  65. #28: O sea, a costa de reducir la seguridad.
  66. #62: ¿Más fiables? ¿Y si pones 4 motores con esa misma fiabilidad?
  67. #74: Me parece muy bien, pero el día que viaje me voy en tren o barco. :-P
  68. #77: Es cuestión de confianza y desconfianza. Es como si quitas el sistema antcaída de los ascensores en base a que el cable está muy vigilado y no se rompe.

    El miedo es libre.
  69. #84: El miedo es libre, y si veo un recorte de seguridad en esa medida, es mi problema.
  70. #68 Consumes el doble para un aumento de la seguridad nimio. Llega un punto en que no compensa. Las posibilidades de que peten dos motores hoy día son ridículas.
  71. #106 No lo veo así.

    A320Neo: el A320 original es de finales de los 80.
    A330Neo: el A330 original es del 94.
    B777X: el B777 original es del 95.

    Vaya que si hacía falta.

    Pero además, ten en cuenta que la edad de un avión no se mide en años sino en "ciclos", o sea despegues y aterrizajes. Un avión de pasillo único típico (B737, A32x) termina muy rápidamente el número máximo de ciclos recomendado por el fabricante porque hacen varios vuelos al día. Por mucho que cambies los motores, la fatiga de materiales acumulada sigue ahí. Por eso sale más a cuenta comprar uno nuevo.

    El A380plus lo propusieron pero porque las ventas del original son bajísimas. Aún así el A380 lleva ya 10 años en servicio. Precisamente nuevo no es.
  72. #109 Dicen que Boeing está cociendo el 797... en.wikipedia.org/wiki/Boeing_New_Midsize_Airplane
  73. #115 Es una bestialidad de avión. Merece la pena subirse a uno sólo por la experiencia aunque sea en turista. Según donde te sientes, hasta que no despega no puedes ver el ala del todo por la curvatura que tiene. www.airliners.net/photo/Singapore-Airlines-Airbus/Airbus-A380-841/9641

    Al 747 me he subido un par de veces (JAL y BA) pero fue hace 10 años y la verdad es que no recuerdo ya mucho la experiencia. Sé que me parecieron más cómodos de lo normal, eso sí.

    El 787 es muy cómodo.
  74. #25 También es verdad que el 787 que probé era de Norwegian. Supongo que todo es mejorable.
  75. #29 Nah, me sigo quedando con la curvatura de las alas del 787. Parece un águila. Me encanta.

    Aunque por curiosidad acabo de mirar el desarrollo del 777X. 150 pedidos tiene hechos Emirates. Aunque cancele la mitad, creo que el A380 lo tiene muy complicado...
  76. Yo prohibiria los aviones, contaminan una burrada para desplazamientos por ocio o por ir a reuniones que se pueden seguir por videoconferencia. Estoy hasta las pelotas de viajar por trabajo. Por favor, que pongan los billetes al triple de precio.
  77. #6 Si pones a380plus te sale una imagen que dice:

    Consume un 4% menos de combustible
    Puede transportar 80 pasajeros mas
  78. #60 hasta hace poco así era (35km). Bici a la estación de tren -> tren -> bici a la oficina. Pero como no es una situación sostenible (al menos para mi) hice lo que me decía el sentido común: buscar un piso más cerca.
  79. #42 En comparación con el A380, no con todos los demás aviones del mercado.

    Además hoy en día lo que triunfan son los aviones "pequeños" tipo 787, eficientes y fáciles de llenar.
  80. #67 Alguno os pensáis que todos tenemos las infraestructuras de transporte público de Madrid o Barcelona.

    No se de qué hablas, yo vivo en un pueblo tirando a pequeño y la "ciudad" más grande por aquí cerca es de 40.000 habitantes, infraestructura la justa.
  81. #38 No, al aumento de capacidad de los motores #40 Se cambia la normativa por esto, pero se cambia, es como los vehículos, cada vez son mas seguros y potentes pero la normativa no cambia luego vas a 120 por mucho que mejore el vehículo
  82. #71 teniendo en cuenta que la distancia entre asientos de racanair es mejor que la de Iberia en muchos aviones... No sé qué te diría. De hecho IBE express tiene mejor distancia entre asientos que Iberia gracias a que vuela aviones ex Iberia con 30 años a sus espaldas.
  83. #16 Pero con lo del ruido ibas en el upper deck? Porque si, se supone que es mas silencioso ahi... pero vamos ya te digo que en el lower yo notaba mas ruido que en el 787.
  84. #22 Ya aunque creo recordar que era un 3-4-3 vamos me toca un poco la moral esa configuracion de emirates, supongo que tendre que probar otro 380 para volver a probar lo del ruido, ya te digo que me resulto raro o era aislamiento por o que dices o por presion, pero por ruido yo me quedaba en aquel momento con el 787.
  85. #2 Para traer quesadas y sobaos
  86. #44 Eso, y los mandamos de vuelta con pasteles de arroz y bollos de mantequilla.
  87. #8 Y qué pintan lo de los 2 motores???

    Joder, dices lo que sea para que quepa en tu modo de pensar...
  88. #82 Veo que no entiendes la expresión "y en muchos casos"...
  89. #102 A sus órdenes, señor troll :hug:

    Aquí le muestro una estadística con la misma fiabilidad que las suyas:
  90. Norwegian que está usando un A380 de segunda mano para volar entre Londres y Nueva York

    Y tampoco, Norwegian se vanagloria de la comodidad que ofrece pese a ser una low cost. No apostaría a que quieran comprar aviones donde se reduce el espacio para el pasajero.
  91. #9 Obviamente.
  92. #63 O peor, con wifi. Lo que tiene que ser una persona aburrida en un vuelo de 10 horas con acceso a whatsapp...
  93. #16 En mayo todavía era 330:

    NON STOP MADRID TO SAN FRANCISCO, CA
    EQUIPMENT: AIRBUS INDUSTRIE A330-200
  94. #54 Siguiendo esto que decía. Lo que tienen que hacer en lugar de construir más y más pistas los aeropuertos, con el evidente impacto ambiental que tiene, es promover aviones más grandes.

    Un sistema sería en una línea concreta si un operador viene con un avión más grande, quitar el slot al que tiene el avión más pequeño.

    Hay otros problemas. El cielo europeo, por ejemplo, está saturadísimo y esto provoca retrasos. Solo hay que mirar flightradar24 para darse cuenta que los retrasos en aeropuertos europeos no se dan en otros lugares que están menos saturados. Y se pueden mejorar cosas, pero el espacio aéreo no va a aumentar.

    Desde un punto de vista lógico y de planificación el A380 era una apuesta razonable. Con lo que no contó Airbus es que el libre mercado no sigue una lógica. Muchas veces lo que se obtiene con este es lo peor.
  95. #37 de hecho, por eso no cuadra la posición de los asientos con la posición de las ventanillas.
  96. A ver pero el 380 plus viene con bluetooth?
  97. #4 Un viaje de 13 horas es infecto en cualquier avión a menos que vayas en primera clase.
  98. #25 Si es que nos salimos del 4-4-2 y así nos va. xD
  99. #86 Ese era mi favorito...
«12
comentarios cerrados

menéame