edición general
349 meneos
4850 clics
Abanca quita los carteles de su polémica campaña "¿Aún vienes a la oficina para todo?"

Abanca quita los carteles de su polémica campaña "¿Aún vienes a la oficina para todo?"

"Si puedes consultar noticias en el móvil, puedes consultar si te llegó la pensión en el cajero" o "Si puedes ver a los nietos desde la tablet, puedes sacar dinero desde el cajero" son dos de las frases que el banco retira de sus entidades tras las protestas de los usuarios.

| etiquetas: abanca , galicia , bancos
«123
  1. Viejo, queremos tu dinero pero no verte el careto.
  2. #4 Muy sencillo: porque hay multitud de ancianos que no se manejan con un cajero, o bien les da miedo confundirse, u operar con sus ahorros desde la calle porque pueden ser víctimas de atracos. O sencillamente, porque han tenido toda la vida un servicio personal de caja, que es una de las razones por las que los vejetes no se cambian de banco, y ahora les dicen que se vayan a molestar a otro lado, y que sus ahorritos los gestionen sin molestar a los escasos empleados que hay.
    Lo de siempre: mientras la banca gana, ven y te atendemos. Ahora que no me conviene, que te den y a buscarse la vida.
  3. Pues cerrar las oficinas si no queréis que la gente vaya a ellas. :troll:
    Eso sí, como los usuarios se lo hacen todo, quitar también las comisiones.
  4. #2 eso es lo que quieren: cerrar las oficinas y freír al cliente a comisiones.

    El Deportivo no se rescata solo.
  5. #14 Mi madre, y la mayoría de mis familiares de tercera edad son de esa generación rural de analfabetos funcionales que empezaron a currar antes de cumplir los nueve años, ahora, con ochenta y largos, los vas a formar en qué, dices??
  6. #4 Tu comentario carece de la mas mínima empatía hacia las personas de la tercera edad que ni saben ni tienen por qué saber utilizar las nuevas tecnologías.
  7. #1 No se me ocurre ningun tipo de empresa que trate peor a sus clientes que los bancos. Es increíble que casi todo el mundo está relativamente descontento con su banco.

    De Amazon, Apple y demás podrás decir muchas cosas (impuestos, condiciones laborales), pero la mayoría de sus clientes están encantados.

    El día que estas empresan se interesen por ofrecer servicios bancarios, a los Santanderes de turno les quedan 4 telediarios. La única salida que les queda es el ser el "brazo ejecutor" del gobierno de turno: gestionar las ayudas y proveerles de información a sus amos.
  8. #1 puto viejo suena mejor :troll:
  9. #13 ¿Una oficina física llega? Depende de lo que consideres. Hay mucha gente que necesita ayuda para muchos trámites. Y hay gente que tendría entidades bancarias demasiado lejos como para que le resulte útil esa oficina física.

    Yo dejé de ser cliente de un par de entidades precisamente porque ciertos trámites tenía que hacerlos presencialmente y me obligaba a ir un jueves por la tarde, sólo ciertos meses y a 50 kms de casa.

    Ellos vean lo que hacen, pero productos críticos requieren atención presencial.
  10. #60 ¿Como domicializas un recibo en PayPal? ¿Cómo se pide un préstamo en Google Play? ¿Dónde tiene AliExpress los cajeros? ¿Puedo pedir que me ingresen la nómina en Bitcoin? :roll:
  11. #2 Lo peor es que han cerrado un montón de ellas
  12. #7 basta ya por favor. Hace 20 años que tenemos internet y la gente viejos o no ha tenido tiempo, mas que de sobras, para adaptarse a utilizar los servicios online. En UK los viejos compran en amazon y operan por banca online sin ningun problema, o sea que no es excusa para nada porque se puede hacer. Ademas no hay ninguna necesidad de ir a sacar dinero físico a ningún sitio hoy en día, todo se puede pagar por móvil, reloj, o si tambien te parece demasiado moderno con tarjeta de toda la vida. Basta ya de este discurso.
  13. #75 Yo hace años que no voy a las estaciones de autoservicio, ni tampoco uso las máquinas de autocobro en los supermercados.
  14. #1 Lo que quieren es despedir a los cajeros para aumentar beneficios.

    Para eso han de forzar que la gente deje de ir a las oficinas.

    Es bastante triste. Si alguien quiere un banco con oficina, que entienda que va a pagar más por esos mismos servicios sin oficina.

    Lo mismo como si vas a una gasolinera donde te repone una persona es más cara que una estación autoservicio.
  15. ... Y sin embargo no tienen los cojones de decir:
    "Si tienes 'PayPal', 'AliPay', 'Bitcoin', 'Google Bank' y 'Amazon Bank', NO necesitas 'Abanca' ". ;)

    #1 #20 #32
    #2 #0 #6 #26
    #36 #42 #44
  16. Ya lo conté alguna vez, pero nunca me olvidaré del año pasado cuando fui al banco a hacer unas gestiones y un hombre mayor casi suplicaba que le ayudaran, porque era incapaz de manejarse con el cajero, y las dos que estaban en las mesas sin hacer nada no hacían más que decirle que se fuera a hacerlo al cajero, que ahí lo le iban a atender.
    Que ganas me quedaron de decirlas lo divertido que sería cuando las mandarán a la puta calle....
  17. #4 y es más práctico aún hacerlo desde casa.

    Pero el caso es que hay trámites que es mejor hacerlos en persona, sobre todo si tienes que hacer preguntas o que te sellen algo.

    Si se van cerrando las oficinas pues puedes estar indefenso en trámites que se salen de lo habitual.
  18. #1 Ni siquiera ya quieren su dinero. Si están empezando a cobrarnos por los depósitos es porque tienen dinero a rabiar.
  19. #61 verás. Informatizar todo no tiene por qué ser un progreso. Tiene que tener un sentido y una utilidad.

    Permitirte retirar efectivo a cualquier hora del día es progreso.

    Retirar oficinas físicas para atención al público donde puedes tratar asuntos sensibles no es progreso, es una degradación del servicio que te cobran muy generosamente.

    Te lo dice un ingeniero en informática.
  20. #22 en el último año tres veces he tenido que ir. Una de ellas por un error del banco que tuvimos que repasar detenidamente.

    Mi asesor personal telefónico se encogió de hombros, pero en persona la cosa cambia un poco. No le puedes colgar al cliente.

    Qué curioso que siempre se equivocan a su favor, ¿verdad?
  21. #23 No cuentas con que hay todavía, por desgracia, mucha gente que no sabe leer. Ya ni te digo el operar en un cajero.
    Lo de operarte tu mismo era una comparación a lo que se puede llegar si queremos no depender de otras personas.
  22. #30 no les queda otra...pobrecillos.

    Mejor pasar por el aro, no vayamos a tener que rescatarlos....otra vez
  23. #4 No todo el mundo tiene la capacidad y los conocimientos suficientes para realizar esos trámites.
    Es como si pidieras que quitaran todas las peluquerías porque la gente puede cortarse el pelo solo en casa. Y más allá, cuando necesites ayuda médica o una intervención quirúrgica te la haces tu solo consultando por internet.
  24. #14 Espero que seas consciente de la absoluta estupidez que estás escribiendo...
  25. #65 Si necesitas servicios presenciales es normal que te cobren más que los que no los necesitamos.

    Yo también soy ingeniero informático de la administración pública. Estoy en un proyecto de modernización de la atención al ciudadano. Solo el gasto en personal de una oficina de atención durante un año es mayor que la contratación del servicio en la nube y compra dispositivos hardware durante 4 años para 10 oficinas.

    Sale muy a cuenta reducir personal si puedes dar el mismo servicio de forma telemática.
  26. #64 +1. "Son muy mayores para saber enviar un Bizum" pero para compartir un vídeo "del coletas y Falconetti" se las apañan de puta madre.

    Tengo familiares que no son tan viejos (50 años) que se niegan en rotundo a aprender. No es por miedo, es porque "paso de calentarme la cabeza". Eso sí, para ponerse filtros y grabar vídeos de Tiktok sí se tiran una buena mañana dándole al dedo.
  27. #11 A las personas de la tercera edad hay que ofrecerles efectivamente el servicio presencial y tambien formarlos en nuevas tecnologias, eso se puede hacer...
  28. #24 exactamente.
    El gestor por teléfono no te arregla apenas nada.
    La última una comisión cobrada por una tarjeta de crédito (que ellos emitieron yo devolví y no existe) pues la gestora por teléfono erre que erre que esa tarjeta se emitió hace un año y hay que pagar por ella.
    Fui a la oficina y en 5 minutos solucionado.
    #25 tuve que ir por una estafa en la tarjeta, me tuvieron que sacar los movimientos fraudulentos, firmar y sellar el papel para poder ir a comisaría a poner la denuncia.
    Otra vez, tuve que poner una reclamación al banco y me tuvieron que sellar la copia. Más cosas que yo recuerde ....reclamar los gastos hipotecarios, lleve el papel al banco y me tuvieron que firmar y sellar la copia de mi reclamación para poder continuar con ella y elevarla al banco de España en caso de no obtener respuesta ( como así fue).
  29. #64 me parece rastrero pedirte que pagues el pan con tarjeta, sabiendo que luego les cobran a la tienda 30 céntimos por operación. El día que no haya efectivo, subirán su comisión aún más. Sabes que eso es así.
  30. #30 O dicho de otra forma, ellos siempre tienen que ganar. Si no nos sacan el dinero de una manera, nos lo sacan de otra. Los que perdemos somos siempre los mismos.
  31. #26 hay que ser subnormal para decir que igual que sabes hablar con los nietos sabes sacar dinero en el cajero cuando la gran mayoria de los mayores han tenido que verlos así por el virus.
    es de una insensibilidad y una poca vergüenza que asusta
  32. #83 verás que risas el día que se vaya la luz o la conexión y trates de pagar con tarjeta.

    El dinero físico no puede desaparecer.
  33. #64 «Ademas no hay ninguna necesidad de ir a sacar dinero físico a ningún sitio hoy en día, todo se puede pagar por móvil, reloj, o si tambien te parece demasiado moderno con tarjeta de toda la vida.»
    De eso nada. No en todos los sitios aceptan pago con tarjeta, y no todo el mundo quiere darle ese poder y esa información al banco.
  34. #32 Los bancos ya no necesitan clientes, tienen todo el dinero que quieran a través de los bancos centrales
  35. -NO MOLESTE-

    Un banco nacional y a tomar por culo todos estos hijoputas, su dinero y sus manipulaciones.
  36. #97 Esto:

    "-El Internet llegó hace 30 años. Si no han aprendido, es porque no les ha dado la gana, y punto.
    -Los mismos abuelos que se quejan de la falta de atención presencial y lo complicadas que son las nuevas tecnologías, no han tenido problemas para aprender a hacer mierdas en TikTok o en whatsapp"

    Lo dices tú, o lo dices com osi fuese el banco? Porque si lo dices tú, lo mismo tienes que trabajarte un poco más la empatía. Además de que lo que dices es mentira.
  37. #5 ING no tiene oficinas (o casi) y nadie les critica por ello
  38. #43 Claro, hablamos de gente que vivió una postguerra y trabajo trabajó en lugar de ir al colegio, pero tu a lo tuyo.
  39. Putos viejos queremos vuestro dinero, endosaros tarjetas gold y premium, seguros para coches y motos que no teneis ni necesitais, pero no vengais a dar por culo para pedir servicios al banco.
  40. #10 bueno, lo primero te falta un matiz: si no tienes ingresos mensuales (que puede ser una transferencia programada de ida y vuelta) entonces te cobran por guardar tu dinero.

    Si mueves el dinero, es decir, usas el banco para algo más que una caja fuerte virtual. Entonces siguen sin cobrarte comisiones.
  41. Ya no es solo que las personas mayores no sepan usar cajeros y demás, es que no se sienten seguros con estas tecnologías. No crecieron con ellas, como nosotros, les da miedo hacer algo que no deben, tienen miedo a la letra pequeña y demás. Necesitan una persona a la que preguntar sus dudas cuando hay algo que no entienden y demás.

    Y no me parece que sea exagerado exigir a los bancos cierta responsabilidad social y que atiendan personalmente cuando ganan cantidades ingentes de dinero con los ahorros de todos.
  42. #33 Pero esa erala premisa desde un principio, no han cambiado las reglas a mitad del partido.
  43. #32 Yo estoy encantado con mis bancos online: cero comisiones, 24 horas abiertos, hipoteca en condiciones espectaculares...

    Hace muchos años que no piso una sucursal.
  44. #9 #7 El tema es que la campaña habla de trámites sencillos, como consultar si te han pagado la pensión, actualizar la libre, o sacar dinero... no estamos hablando de abrir nuevos depósitos o crear cuentas. Entiendo que haya gente con cierta edad que no pueda cambiar, pero es que esto debe ser lo normal.
    Nos quejamos de que alguien coja el coche para ir a comprar pan pero no de que alguien lo haga para ir a actualizar la libreta?
    Al final pasas por un banco a inicios de mes y es una congregación de jubilados que aprovecha para pasar la mañana de cháchara con vecinos de otros pueblos que no veía hace tiempo.
    Se nos lleva diciendo que hay que salir sólo de casa para lo esencial por la pandemia y ahora la gente se ofende con esta campaña...
  45. #17 A partir de cierta edad mucha gente pierde el interés por aprender.

    Ejemplo off-topic: Mi tío fue un adelantado de la informática. En los 80 y 90 como hobby hacía programas de gestión para PC y Amstrad que le encargaban algunos amigos suyos para llevar su empresa. Dominaba esa tecnología.
    Ahora cada vez que tiene que cambiar algo en el móvil se lo da a su hijo y no tiene intención de aprender más que las cuatro cosas básicas de su teléfono.
  46. #64 Ahí estoy de acuerdo. La gente que no sabe utilizar internet es porque no ha querido. Han tenido 30 años, que no 20, para aprender informática. Si se han negado sistemáticamente, me parece perfecto que se jodan ahora. Suena duro, pero ellos se lo han buscado.
    Hay que pensar que son viejos AHORA, pero no lo eran hace 30 años. Los actos o sus omisiones, tienen consecuencias.
  47. #43 seguramente esas personas de la que hablas viven en un entorno donde se utilizan esas tecnologías.
    Ahora bien ,yo no me imagino a mi vecino de 70 y pico años que se pasa el día con su tractor y lleva un móvil de esos con tapa para personas mayores (con números enormes) haciendo gestiones por la banca online.
    Ni a mi madre tampoco me la imagino, es más, le da pánico que alguien le pueda robar por el mero hecho de consultar la cuenta online.
    Tampoco me imagino a personas con determinados problemas de visión operando en cajeros automáticos, sobre todo en algunos que ni los que vemos bien nos apañamos en días de sol que refleja la pantalla, o a personas ciegas sin posibilidad de ser atendidos en persona por que no hay oficina y los obligas a depender de alguien que los ayude en un cajero...

    Debes entender que no es lo mismo un anciano o un persona mayor en ciudad que en una aldea, y que hay muchísimas situaciones en las que las personas tienen que ser atendidas en persona, hay gente mayor que apenas sabe leer y escribir ( y ahora me soltarás algo de eso de cursos para adultos) ni siquiera se plantean ponerse a ello, que bastante tienen con ocuparse de sus animales y huertas, que no salen apenas del pueblo, o gente como un cliente que tenemos que es sordomudo desde los 2 años y es prácticamente analfabeto a sus casi 70 años, o gente como mi madre que aún no siendo analfabeta el hecho de tener que dar para atrás en el cajero cuando ha mirado los movimientos le resulta complicado y termina dando siempre a cancelar y vuelve a meter la tarjeta saca dinero, termina operación vuelve a meter tarjeta mira movimientos, a ver si le han cargado la operación, vuelve a cancelar ....y se pasa allí 15 minutos y encima sale con miedo por si “le han mirado el número”.
  48. #197 Si, menudo ahorro. Con los centimos que me estoy gastando de más podría haberme comprado tres casas ya.
  49. Lo de ser viejo ya no vale. Viejos en el 2000 que no supieran usar el cajero, vale pero en 2021 ya no vas a "actualízame la cartilla" quitando el tiempo para hacer otras cosas.
  50. #100 Los adelantos tecnológicos permiten ofrecer el mismo servicio con un coste menor.

    En el caso de las AAPP, nos permitirá hacer las cosas con menos personal y aprovechar el personal sobrante para otros servicios, como gestionar las ayudas sociales.

    Los bancos tienen el problema que muchos de los mejores clientes se pasan a la banca online, dejándoles con menos clientes y lis mismos gastos.

    Supongo que no usarás email, seguirás con cartas por correo postal para apoyar este servicio público.
  51. #14 La mayoría son personas que han luchado toda su vida para sacar su familia adelante y no tienen intención de aprenderlo, ¿por qué hay que enseñarles si no quieren?
  52. #33 esa fue una de las dos entidades que dejé :roll:
  53. Bien echo, faltaban insultos denigrantes
  54. Claro, y puedes encontrarte también que el mayor no sepa cómo manejarse con el smartphone, que pagar con el móvil o tarjeta lleve más tiempo que en metálico, y sobre todo cómo está degenerando el servicio de bancos y cajas a la vez que cierran oficinas y echan a gente a la calle.
  55. No me parece para tanto, ofendidos everywhere.
  56. #20 Las expectativas de deuda pública para España en 2030 es del 140%.

    www.elconfidencial.com/economia/2021-02-08/bruselas-dispara-deuda-publ


    El dinero que se presta está tan extremadamente barato, que se acepta llegar a esos de niveles de deuda. por tanto sí, están a rebosar de dinero y de hecho no quieren más, ya les da la UE lo que necesitan.

    Ahora, el problema será cuando los tipo suban. Que subirán.
  57. #23 Y para cortarse el pelo solo hace falta ver un par de tutoriales de YouTube. Pero hay gente que prefiere tener atención personalizada en algo tan delicado como la gestión de su dinero.
    cc. #17
  58. El ejecutivo le dice al director de marketing, tio, para este año tenemos que hacer una campaña para que la gente use más los cajeros y menos las oficinas, sobre todos los viejos, y al director de marketing no se le ocurre otra gilipollez que esta basura, que además es aprobada por todo el mundo. Y que luego para el puesto de director de marketing te pidan hasta sudar sangre en el CV manda huevos....
  59. #94 también sale a cuenta pagar el salario mínimo a todo el mundo pero no conviene. Como digo, es un servicio crítico y tendrá esos costes para el que lo presta. Simplemente hay trámites que deben ser presenciales y deben garantizar una red de atención al cliente adecuada.
  60. #61 ¿Perder la atención presencial es progresar? ¿No es mejor poder elegir si quieres hacer tus gestiones online o en la oficina? A mí, más que progreso, me parece un empeoramiento del servicio (encima, sin abaratar los costes al cliente).
    cc. #37
  61. #83 Mientras puedas enviar cartas sin firmarlas con tu DNI la gente podrá enviar amenazas anónimas…

    Mientras puedas navegar sin autenticarte en cada web con un certificado personal seguirán habiendo estafas…

    Mientras puedas viajar sin tener que avisar a la administración sobre a dónde y con quien vas…
  62. dejad de hacer caso a los tontos ofendiditos y el mundo será un lugar mejor
  63. #20 O tal vez porque tal como está el euribor no les queda otra que sacar el dinero de lo que no pueden sacar a los préstamos.
    La banca no deja de ser un negocio y tiene pérdidas, por muy usurera que sea.
  64. #33 nació así, el servicio que ofrece siempre ha sido online. La banca online solia ser de las mas acanzadas y la atencion telefónica muy buena. Era el modelo que ofrecían y la gente se subia al barco o no. Pero no lo han cambiado cuando ya tienes hipotecas/creditoa y estas atado al banco. Aunque es verdad que ahora se pueden pasar a otro banco fácilmente...
  65. #32 Amazon, Apple, etc. sudan un cojón de las administraciones, y gastan 0 en hacer integraciones.
    Cuando vayas a pagar un recibo con PayPal y luego tengas que ir a la oficina que sea para hacer el trámite administrativo correspondiente para que dicho pago quede asociado al recibo, te darás cuenta de que no es oro todo lo que reluce. Podemos despotricar todo lo que queramos de los bancos tradicionales, pero lo que viene a sustituirlo desde luego no es mejor, es diferente.

    Otra cosa que me hace gracia es lo de quejarse que se cierran oficinas mientras por otro lado se alaban bancos como ING que si acaso tiene una oficina por ciudad medianamente grande, incongruencia total.

    Y que conste que no trabajo para ningún banco :-P pero si en temas de integración de administraciones con bancos y lo de PayPal que contaba es un hecho. Claro está que la administración lo que hizo es no dar opción a pagar con PayPal.
  66. #85 ojalá no tengas que usar tu smartphone con artritis, principio de ceguera o parkinson, pero si tienes la desgracia de padecerlo agradecerás que hay personas y no maquinas en todas partes
  67. #89 Yo nunca voy a estaciones de autoservicio. Prefiero que me atienda alguien a que me apesten las manos a gasolina.
  68. #32 Porque, a pesar de lo que dice #60 te obligan a usarlos, empezando por el gobierno.

    Si se pudiera pagar los impuestos con PayPal o que te ingresen la pensión en algo que no fuese un banco les quedarían cuatro telediarios

    Ya se espabilarian los aliexpress y demás para poner cajeros o cambiadores de cripto a efectivo.
  69. #134 En ese artículo se habla del porcentaje, no del mínimo. ¿No hay mínimo?
    cc. #87
  70. #6 pero si están hasta con intereses negativos, ING cobrará al que tenga más de 30.000 € depositados en cuenta, BBVA al que tenga más de 100.000€

    Quieren que lo metas en fondos para sacarte en comisiones de gestión o en el broker para meterte comisión de custodia, etc. Pero no que lo tengas en la cuenta "a secas" porque para eso lo piden al BCE y les sale más barato.
  71. #31 en las condiciones que me pusieron indicaban nómina o pensión domiciliada, depende del banco, en algunos te aceptan el "truco" de la transferencia y otros no.

    Eso en teoría. En la práctica tengo una cuenta nómina en ING que lleva 10 años sin recibir una nómina (desde que cambié de banco por la hipoteca) y no me han exigido nada.
  72. #9 y luego otros para los que tienea que ir en persona y no puedes hacerlo online.
    Mi caso: un seguro de hogar asoviado a una hipoteca. Cambio hipoteca. Me dicen que vaya a cancelar el seguro en febrero. En febrero (dia 1) aviso y me dicen que tiene que ser con un mes de antelación, y que como es el dia 1 de marzo cuando se renueva ya me como el año entero.
    Y que la gestion en persona.
    Y que tengo que pedir cita.
    El seguro fue contratado por telefono.
    Por supuesto la cuenta tengo que cerrarla de manera presencial.
  73. #7 Los viejetes no se enteran de la misa a la media.
    Yo también estoy un poco cansado de usen el banco para pasar el día.
    Que a lo que va a un viejo al banco no suele ser para realizar operaciones o firmar hipotecas.
    Pese a lo que digo en #80
  74. #108 ¿Por qué hacer un trámite en diez minutos desde casa cuando puedes tirarte una mañana entera para hacerlo desde una oficina? :roll:
  75. #95 diselo a los chinos que hasta los pobres piden limosna con el móvil.

    El dinero en metálico va a desaparecer. La cuestión es cuando.
  76. #173 Pues entonces casi igual. Solíamos salir sobre las 4:00 desde Orihuela y nos despertábamos en la parada a mitad de camino, a la altura de Madrid. El viaje eran unas 10 horas hasta el camping del norte, aunque ahora han mejorado las carreteras y se puede llegar en 7 horas.
  77. #175 En nuestro caso 11 horas probablemente, era 10 años antes (si naciste en el 88).
  78. #7 Los empleados son los tres imprescindibles en el 99% de las oficinas: director, interventor y cajero.
  79. Te obligan a hacer gratis un trabajo por el que antes tenían que pagar a trabajadores y encima te suben la comisiones. Los bancos, esos negocios tan queridos por todos.
  80. #32 es por la idiosincracia del negocio, no?
    Cuando un seguro de salud te deniega una autorización pasa algo parecido a cuando un banco te dice que a partir de ahora debe cobrarte.
    Creo que hay muchos bancos donde elegir, y todos con una campaña distinta.
    Ya hay bancos en forma de startup con buen servicio online que se van a comer a los bancosaurios que no se actualicen (y es lo que estan haciendo).

    Referente a la campaña, sí, emana un tono agresivo e inadecuado. Y lo han corregido, como haría cualquier otra empresa.
  81. #7 Ya lo decía Mark Twain: "Un banquero es alguien que te presta un paraguas cuando hace sol y te lo quita cuando llueve".
    No es casualidad que el logotipo de Citibank sea un paraguas.  media
  82. #65 respetable pero no estoy para nada de acuerdo. Promocionar la retirada de efectivo es involución, es perpetuar la existencia de dinero físico y el fraude fiscal. Mientras haya dinero físico la gente seguirá pagando cosas y servicios "sin IVA", etc.

    No hay ningún asunto a tratar ni trámite que no se pueda hacer online o con una simple llamada telefónica esporádica si se necesita hablar con alguien.

    >Te lo dice un ingeniero en informática.
    No lo somos todos por aquí? :-D
  83. #1 yo creo que es más: "por favor, no vengáis así podemos despedir a la gente con esa excusa"
  84. #32 cuando hablas de proveer información a sus amos... te refieres al gobierno dando información a los bancos?
  85. #11 Que no tienen por qué saber utilizarlas? Yo creo que a estas alturas ya todo el mundo debería saber utilizar las nuevas tecnologías para manejarse en el mundo actual, del mismo modo que cualquiera debería saber leer. ¡Que los abuelos de hoy no son los de hace 30 años! Mis padres se manejan perfectamente en redes y tienen más de 70 años. Incluso la abuela de mi pareja, con 91 años, se maneja perfectamente para chatear y enviar memes por el whatsapp.

    Mi abuelo se murió con 100 años el año pasado e internet aún le seguía sonando a magia, pero su tiempo ya era otro. Las "nuevas generaciones" de ancianos ya no tienen excusa para no manejarse en nuevas tecnologías: desde hace 30 años estas ya son tan necesarias como saber leer y escribir.
  86. #7 Igual lo que habría que hacer es Enseñar a ancianos (y no tan ancianos) en el uso de la tecnología, no arrastrar a la sociedad.

    Tarde o temprano las sucursales como la conocemos hoy día, desaparecerán. Y aparecerán otros servicios.
  87. #7 Eso lo veo perfecto, pero la campaña solo informaba, creo que esto esta mas cerca de hacerse el ofendidito que realmente un desprecio al cliente.

    Que conste que yo me niego a usar cajeros automáticos tanto en el banco, en el super, etc. estoy a favor de proteger esos puestos de trabajo siempre que me es posible, no me importa tener que esperar 10 min mas.
  88. #43 Hay cientos de miles de ancianos en España que no saben leer y escribir.
  89. Parece que las cajas de ahorro tenían todo el sentido.
  90. #89 lo mismo digo
  91. #102 Ahí tienes toda la razón. Cuando la persona tiene una enfermedad todos los bancos deberían de estar obligados por ley, si es que no lo están ya, a ofrecerles accesibilidad.
    Una cosa es enfermedad y otra cabezonería.
  92. #95 Lo mismo si se le va la conexión o la luz a la caja registradora, en la mayoría de sitios igualmente no te iban a poder cobrar.
  93. #138 #111 #107 Si yo soy el primero que la nacionalizaba.
    Pero si salimos con la premisa de que le sobra el dinero y simplemente quiere reducir gastos estamos engañándonos a nosotros mismos y la lucha se convierte en obtusa si aceptamos bulos. Ya bastantes bulos, sensacionalismos y omisión de información nos sacan absolutamente todos los medios ya sean de un lado o del otro.
  94. Lo que esconde a plena vista esta campaña es la reducción de horario presencial para el cliente con el consiguiente aumento de beneficio reduciendo costes.

    Ahora lo de las comisiones... Es mejor ni lo tocamos.
  95. #63 Las falacias de falsa equivalencia se las cuentas a otro. Adiós
  96. #15 Porque no puedes simplemente sentarte, cruzarte de brazos y negarte a aprender a usar un cajero, que llevan 30 años ahí. El mundo no funciona así.
    Que no se trata de pasar de 0 a 100 en un segundo, ni se debe quitar un servicio presencial mientras tengamos una parte de la población que lo demanda, pero eso no está reñido con ir aprendiendo a usar, poco a poco, las "nuevas tecnologías" que llevan con nosotros ya unas cuantas décadas.
  97. Mis padres tienen 74 años se manejan con el móvil/tablet perfectamente, me mandan whatapps con chorradas y fotos y lo del cajero automático lo tienen superadísimo. También leen las noticias por internet, miran cuánto tarda el autobús en llegar con la aplicación correspondiente, consultan cosas de su banco, de vodafone y de endesa y lo que no pues me lo preguntan y yo se lo explico. Partiendo de estas circunstancias, creo que lo que están equiparando es la complejidad de ambas acciones. No sé cómo de cuesta arriba se les hará a otras personas mayores sacar dinero de un cajero (o pagar con una tarjeta, ya puestos) pero tanto como para ofenderse en su nombre me parece cierta pose paternalista. Y tampoco veo el insulto. De hecho, si tuviera que elegir qué me parece más insultante si el cartel del Banco o la postura ofendida "por los mayores"... mmm. Son personas mayores, no seres incapaces, en muchos casos, de aprender a manejar un página web o un ordenador como han hecho mis padres. Ahora, entiendo que siguen dando la opción de ir a la caja a hacer trabajar al cajero y que una cosa no quita la otra.
«123
comentarios cerrados

menéame