edición general
384 meneos
3213 clics
El abogado Alejandro Touriño asegura que usar frases literarias en Internet es ilegal

El abogado Alejandro Touriño asegura que usar frases literarias en Internet es ilegal

El abogado experto en propiedad intelectual y nuevas tecnologías Alejandro Touriño ha advertido hoy sobre el uso de las citas literarias en Internet. “Al igual que muchas otras cosas de la red, se ha convertido casi en un uso social tolerado, pero la gente desconoce que no por ello deja de ser ilegal, que está jurídicamente delimitado”. Según Touriño, “más del 90 por ciento” de las citas literarias que se emplean en blogs y otros espacios de escritura en Internet infringe los derechos que protegen al autor.

| etiquetas: abogado , internet , cultura , frases literarias , derechos
181 203 5 K 528 mnm
181 203 5 K 528 mnm
Comentarios destacados:                                  
#15 Alejando Touriño tiene razón, pero yo voy incluso más lejos porque: ¡ el 99,9% de las palabras que se escriben en Internet ya han sido dichas por personas! Por ello y para no faltar a ilegalidad:
"Strojolof gurugáin estrif esfhiol gruñán."
«12
  1. Ser, o no ser, he ahí el dilema (toma ilegalidad).
  2. "Me la suda" -Yoda
  3. Vaya idiotez, como si casi todas las páginas web no contuvieran ya frases escritas en libros...
  4. :palm: si esto es cierto es una gran muestra del mundo enfermo en el que vivimos
  5. Pues a @oso_69 le va a caer una buena: www.meneame.net/c/12357468

    Qué criminales sois, poner citas literarias en menéame para que las lea todo el mundo, os merecéis lo peor.

    :-P
  6. "Touriño, comeme el pepiño"®
  7. "Internet es la maxima expresion de libertad para el pueblo" Charles dickens
  8. Más vale buena esperanza que ruin posesión, amigo Sancho.
  9. Propongo llenar este hilo de citas literarias. Empiezo yo:

    Un cínico es un hombre que conoce el precio de todas las cosas pero el valor de ninguna - Oscar Wilde
  10. Dudo que haya dicho eso.... literalmente.
  11. Enlace indirecto a la fuente sobre la que fabúla www.nacionred.com

    www.diariovasco.com/agencias/20130222/abogado-advierte-ilegal-citas-li

    Interesante que el de en medio de los chichos pueda tener algo de cabeza. Frase sacada de contexto, negativo por sensacionalista al canto.
  12. Ahora me explico porque los periodista de algunos medios falsean las noticias y citan frases inciertas... para ser legales
  13. En princpio no se puede obviar el derecho a cita, que está recogido en la ley de propiedad intelectual y tampoco se puede considerar propiedad de un autor una frase fuera del contexto de su obra.
    Estoy seguro que muchos blogs utilizan citas literarias en sus textos pero me extraña que el 90% sean ilegales, creo que este abogado está equivocado o está exagerando demasiado.

    "Las cadenas de la esclavitud solamente atan las manos: es la mente lo que hace al hombre libre o esclavo."

    Franz Grillparzer (1791-1872) Dramaturgo austriaco.
  14. Alejando Touriño tiene razón, pero yo voy incluso más lejos porque: ¡ el 99,9% de las palabras que se escriben en Internet ya han sido dichas por personas! Por ello y para no faltar a ilegalidad:
    "Strojolof gurugáin estrif esfhiol gruñán."
  15. Cuanto más siniestros son los deseos de un político, más pomposa, en general, se vuelve la nobleza de su lenguaje. Aldoux Huxley.
  16. ¿Tiene alguien el correo del ente este?
    Es por citarle cuatro cosas xD
  17. "La vida es una barca" Calderón de la Mierda ¿está registrada? :troll:
  18. Me repito: Esto de los derechos de autor y las patentes, se nos está yendo de las manos.
  19. "No comparto lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo" , - Voltaire
  20. El experimentador que no sabe lo que está buscando no comprenderá lo que encuentra.

    Claude Bernard (1813-1878) Fisiólogo francés.
  21. El abogado que tengo aqui colgado xD xD
  22. Y si la digo en la calle, ¿no infrinjo ningun derecho? sarta estupideces por dios.
  23. #11 La verdad es que a mi también me extraña mucho. Estas declaraciones forman parte de una ponencia en el evento Comunica 2.0 y supongo que, entre todas las cosas que ha dicho, varios medios se han quedado con esto. Le he enviado la noticia a traves de twitter a ver si el mismo cuenta algo más sobre el tema. A mi me ha llamado mucho la atención y por eso lo he meneado.
  24. A caballo regalado, todo son pulgas...
  25. #15 Lo siento, "Strojolof" lo tiene registrado IKEA en usa de sus estanterias.
  26. "El abogado experto en propiedad intelectual y nuevas tecnologías Alejandro Touriño"...

    No será tan experto cuando dice estas gilipolleces.
  27. ¿Pero esa foto no es de Los Chichos?
  28. considerando que la mayoría de la gente que se cita son personalidades que llevan más de 70 años muertas (y por lo tanto sus obras están en el dominio público), dudo mucho que esa cifra del "90%" sea real, o por lo menos dudo que se refiera a "citas", más bien creo que se refiere a copiar páginas enteras de libros y colgarlas como "artículos de blogs" y cosas así
  29. Otro que a ver en qué universidad la dieron una licenciatura... joder¡! Por esa regla de tres todas (en castellano) las letras de las canciones de Alejandro Sanz "infringen la propiedad intelectual del diccionario de la RAE". No??
  30. #23 Solo si te oye alguien. Has de decirlo bajito. Y en los bares pondrán letreros que digan "Prohibido blasfemar, escupir en el suelo y hacer citas literarias".
  31. Lamentablemente, está en lo cierto. La ley española aparentemente declara no lícitas cosas como las citas al inicio de un capítulo de una novela, o incluir la letra de una canción o una poseía en obras de ficción.

    es.wikipedia.org/wiki/Derecho_de_cita#Legislaci.C3.B3n_espa.C3.B1ola

    www.nodo50.org/defensajuridica/article.php3?id_article=24

    www.cedro.org/docs/textos-de-interés/quees66.pdf?Status=Master  media
  32. ese tio es tonto...??... o que ??
  33. Al pan pan, y al vino, vino.
  34. Ahora no lo sé, pero en la ley de propiedad intelectual antigua existe el derecho a la cita. Si mal no recuerdo el único requisito era indicar la fuente. Desde la ley Sinde y esta nueva que están preparando, no me extrañaría que quitasen el derecho a la cita. Si quitan este derecho, deberían prohibir mostrar libros en las estanterías de las tiendas (por aquello del derecho de imagen), publicitar las obras, hablar de ellos, el marketing boca-a-boca, ...
  35. Vaya usted a la mierda - Fernando Fernán Gómez
  36. #24 Creo que es un juego de palabras, literarias, literalmente...
  37. El nombre "Alejandro" puede ser ilegal. El artículo que reproduce sus palabras también. No digo ya nada de su corte de pelo.
  38. Ya estamos con el mercantilismo de los servicios jurídicos: abogados que tratan de sacar tajada de gilipolleces, interpretando la norma como les da la gana.
  39. "...y estuvo..."

    El Quijote.
  40. Hoy Andy Warhol no hubiera podido pintar una lata de sopa sin que se le hubieran echado encima los abogados de la marca Campbell's
  41. Prohibido hablar, prohibido escribir. ¿A que llama una cita literaria? Cualquier frase es susceptible de haber sido escrita en un libro.
    Como coño voy a saber si estoy infringiendo o no, con los millones de libros que hay. Seguro que cada vez que hablo hay alguien que lo ha dicho antes.
  42. El vaquilla es abogado? :-O
  43. Otro #35matriculas suelto por el mundo y con un micrófono.

    ¡Matriculas, matriculas everywhere!
  44. "¿Nos hacemos unas pajillas?"
  45. Aquí la más perjudicada es Amaia Montero y su twitter... :-/
  46. Este no levanta cabeza desde q le metieron " droja en el colacao"
  47. #15 "Strojolof gurugáin estrif esfhiol gruñán."

    Eso lo escribí yo en mi famoso ensayo "Shfrugn". :-|
  48. Sí claro, 'Touriño', está claro que se trata de El Torete, que sigue delinquiendo pero ahora roba con menos riesgo.
  49. Que respiremos es ilegal, algunos autores lo están haciendo y están protegidos por los derechos de autor, arrepentíos pecadores!!!!
  50. Alex no hace más que señalar algo que mucha gente no conoce y es que el derecho a cita está muy limitado en España. Eso sí, hay países en Europa que permiten un uso mucho más amplio y general de aquí y existen organizaciones (algunas privadas, otras sin ánimo de lucro, etc.) que están trabajando para mejorar esto de cara al usuario.

    #6 #1 #15 #27 #35

    #33 No.

    #17 sí, yo lo tengo. Escríbeme a mario (at) ningunterra.com y te pongo en contacto con él si lo deseas.

    #29 en la cifra es cierto que yo tampoco estoy de acuerdo si bien podría tener razón pues no pocos textos que en teoría estarían en el dominio público son de traducciones de los originales que han sido realizadas hace menos de 70 años (80 para según qué autores en España, cifra que también influye) y que por lo tanto vuelven a tener derechos de autor (derechos de autor del traductor por eso muchos libros, incluída la biblia, tienen la marca de "todos los derechos reservados). Insisto en que no lo tengo claro pues es muy difícil de demostrar en muchos casos, por lo tanto dudo mucho.

    #32 aporta enlaces muy interesantes.

    #36 el derecho de cita fue modificado hace ya bastantes años. Pero aparentemente mucha gente todavía no se ha dado cuenta. Se ha alertado sobre este hecho varias veces: derechoynormas.blogspot.com.es/2008/06/aviso-bloggers-se-acerca-el-pag

    Y si alguien me pregunta personalmente si me gusta o estoy de acuerdo con que la cita sea ilícita en tantos casos diré que no, que me parece una absoluta aberración.
  51. Estáis usando palabras que ya están escritas en un libro, textualmente: El Diccionario de la Real Academia Española.
  52. Oye y si registramos el abecedario bajo creative commons 2.0??
  53. La cultura no se compra, es un derecho fundamental, putos capitalistas de mierda que sí pudierais nos poníais una tasa por el aire que respiramos, iros a la mierda!
  54. Algo huele a podrido en Dinamarca.
  55. Touriño también le ha explicado a la Agencia EFE que en España “tenemos un entorno normativo similar al del resto de países, pero mientras otros buscan fórmulas para perseguir y castigar de forma personal al usuario, aquí solo se va detrás de los sitios web que facilitan la piratería, y eso no funciona”

    Traducido al común palatino... para que nos enteremos los cortos de entendederas como yo.

    El denunciar a las web que son las que realmente se lucran con las posibles actividades ilicitas, no da para que yo(abogado de pro con falta de publicidad gratuita) , el resto de abogados, fiscales, jueces, chupones de las asociaciones de derechos de autor, etc. Lleguemos a fin de mes, podamos veranear en Miami, y tener minimo dos Audi A8. Uno de diario y otro de fin.

    Asi que ya sabéis, lo que os espera, sois todos unos ladrones y si no lo sois, ya nos inventaremos el motivo (Por eso tranquilos) y todo el peso de la justicia caerá sobre vosotros por el bien de mi cartera y la de mis amigotes.
  56. No se donde leí sobre el tipo de una tribu que un día se le cae el tornillo y decide ser el rey de todo aquello. Al amanecer del día siguiente se despierta y al salir de su tienda ve que el resto ha desaparecido, la gente ha puesto las tiendas en otro sitio y le han dejado sólo en con su reino, que ahora no es más que un claro en el bosque con unos cuantos arbustos. Bueno pues este hombre esta en igual, en su bosque, convenciendo a los árboles.
  57. "Touriño, me cago en tu puta madre".- Benito Perez Galdós
  58. Abogado. Abogaaado, ¿estás ahí? Abogaaado. ¡Sal ratita, quiero verte la colita!

    ¿Es también aplicable a las películas? anda y que te piressss!
  59. Hay que ver los que estan de acuerdo con alguna de estas medidas. (autores, editores, directores, productoras, ...)

    A los que estan de acuerdo, no les citaremos nunca (ya les incluiremos en alguna especie de lista robinson), nunca, nunca nadie, ni pondremos ni un enlace a cualquier web que les mencione nunca. Y las personas intentaran no opinar sobre ellos y hacerles llegar ningun tipo de feedback (ni positivo, ni negativo) en redes sociales, foros, blogs, etc. ELLOS SE LO PIERDEN.

    Que decidan, si quieren estar en el mundo o no.
    Pero tampoco aceptaremos en nuestras webs, foros, blogs publicidad de las mismas productoras, y editoras (aunque sea de otros autores que no opinan como la empresa editora) que defiendan este concepto. ¿cual es la opcion de google adsense para bloquear anuncios de algunos proveedores, o productos, para bannear en los blogs de cada uno ciertos anuncios de ciertas empresas, productoras, editoras, escritores?(por etica, o porque uno quiere controlar la linea editorial de su publicidad, o propaganda)

    Si google no ofrece ese servicio, ¿cual es la competencia de google que ofrece ese servicio?
    #0 #1 #2 #3
  60. Tiene el mismo peinado que Manzanita en los años 80. Deberían denunciarlo por plagio.
  61. "Señores esto no da para más" -Juana de Arco después de fornicar con una división de alabarderos...-
  62. "Éste es tonto, no?" - Von Bismarck
  63. #53 Y si alguien me pregunta personalmente si me gusta o estoy de acuerdo con que la cita sea ilícita en tantos casos diré que no, que me parece una absoluta aberración.

    Hombre, si tenemos en cuenta que en cualquier perfil de facebook existe un apartado para añadir tus favoritas. Podriamos tener que un porcentaje muy elevado de personas esta infringiendo dicha legislación.

    Yo mismo tengo en mi perfil como 10 citas y no pienso quitarlas, que me metan en la cárcel por expresar mis gustos y preferencias citando a otras personas.

    Cuestión que es una soberana chorrada.Es como si me ilegalizaran por decir que me gusto una receta de Nouvelle cuisine, al describir parcialmente su contenido y forma de elavoracion por escrito.
  64. #63 ¿Y por qué referencias a los 4 primeros comentarios al final de tu comentario? ¿Para que te lea más gente? No me lo digas, estudiaste marketing :-D

    ¡Miradme, hago cosas!
  65. #67 si es una cita literal de parte de un libro que tienes derechos de autor, es posible que sí sea un ilícito.

    Que no suela haber denuncias en estos casos no cambia el hecho de que sea una actividad, a ojos de la ley, posiblemente ilícita. Lo que ocurre es que se "tolera" porque demandar en estos casos tiene muy poco sentido. No obstante si fueses a vender un libro en el que hay citas de otros sin los permisos expresos te podrías encontrar con problemas.

    A mi juicio todo esto pone de relieve lo absurdo de la leyes actuales y su desconexión con la realidad.
  66. #53 Ademas de un pequeño detalle de suma importancia...

    Ese derecho a cita que pretenden prohibir o que han prohibido, es en muchos casos lo que permite que otras personas lleguen a conocer obras, personajes, autores, etc. Que pueden llegar a interesar a quienes lo ven. Es decir es una forma "común" de difundir las obras y posteriormente es posible que alguien llegue a comprarlas.

    Si los autores defienden eso, estan jodiendo su propio negocio al intentar prohibirlas. Otro tema es que ese sea el negocio de los abogados, etc.
  67. Voy a registrar el Diccionario y os vais a cagar todos.
  68. Llevar el corte de pelo de Alejando Touriño también es ilegal.
  69. Tiene razón, el capitalismo es así y hasta que lo mandemos al Carallo.... Por si acaso, lo mejor es respirar poquito.....
  70. #50 He leído tu ensayo "Shfrugn" y sabes al igual que yo, que soy un plagiador, lo confieso, que la cita "Strojolof gurugáin estrif esfhiol gruñán" es un verso cantado en "Lírica vocal estreñida en el retrete" opus 69 misto pero non agitato de gran autor Johan Sebastian Mastropiero.
  71. #70 yo estoy totalmente de acuerdo con lo que dices. Lo que ocurre, y en mi experiencia, los autores no tienen problema alguno con ser citados (y conozco a unos cuantos) mientras se les atribuya la cita correctamente, los que han prohibido la cita en tantos casos (no es que lo pretendan pues ya está hecho) son principalmente editores y sobre todo distribuidores, y pensando en el uso comercial, pero claro, prefieren una expresión mucho más amplia para reservarse poder emprender acciones en el entorno de Internet... por si las moscas.

    Y es cierto que es malo para ellos a la postre, pero es que por regla general es gente cortoplacista incapaz de aceptar los cambios y sobre todo de innovar.
  72. Es extraña la ligereza con que los malvados creen que todo les saldrá bien.
    Victor Hugo (1802-1885)

    El mundo no está en peligro por las malas personas sino por aquellas que permiten la maldad.
    Albert Einstein (1879-1955)

    Cuanto más conozco a los hombres, más admiro a los perros.
    Marquesa de Sévigné (1626-1696)

    La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida.
    Miguel de Cervantes (1547-1616)

    Pueblos libres, recordad esta máxima: Podemos adquirir la libertad, pero nunca se recupera una vez que se pierde.
    Jean Jacques Rousseau (1712-1778)

    Aquellos que cederían la libertad esencial para adquirir una pequeña seguridad temporal, no merecen ni libertad ni seguridad.
    Benjamin Franklin (1706-1790)

    La desobediencia es el verdadero fundamento de la libertad. Los obedientes deben ser esclavos.
    Henry David Thoreau (1817-1862)

    xD
  73. #43 Si, por publicidad engañosa. (publicidad es una palabra cuyo propietaro me ha permitido usarla por una sola vez en este comentario, gracias, te haré llegar el cheque por el conducto habitual).
  74. Muy experto no parece, después de semejante burrada.
  75. #68 ¡Miradme, hago cosas!
    La verdad es que si, es cierto. Tu frase lo expresa muy bien, es mas para amortiguar la soledad, y para no tener la sensación de hablar solo en esta vasta red, por lo menos le mando mi mensaje, mis palabras, a alguien. (lo siento si te han molestado, ahora que lo pienso quizas alguien lo puede considerar molesto)
    No he estudiado marketing, solo he leido algo, pero en lo que leo si me hubiese gustado estudiarlo (no creo que trabajar de ello me gustase, aunque no lo se), sobre todo para identificar de que forma me ha influido en mi vida y para hacer contrapublicidad o defensa contra la publicidad (tuve la idea de un blog que describiese el quid marketiniano de cada anuncio en la tele, que explicase el target (muchos anuncios nos parecen rarisimos porque no estamos en el target), que desmenuzase el anuncio, algo como que "en este anuncio, intentan enlazar con tus sentimientos de pertenencia a grupo y buscan que te sientas feliz, con ...", como una especie de explicación que desactivase el mensaje, spoiler subliminal.
    Si lo pones con una especie de app, en las nuevas smart tv o con alguna app para estas, cada vez que salga el anuncio te podria poner la información contextualizada, y desactivar el mensaje si realmente es mentira (y la mayoria lo son en menor o mayor grado, o simplemente no expresan nada, algunos anuncios les quitaria la marca y los dejaria como video motivador y agradable)
  76. #78 "propietaro" es una marca registrada, prepara otro cheque
  77. Un listo
  78. Por favor, fuerte gilipollés.
  79. El 23% de las citas están mal atribuidas, y el 76% de los números que se ven publicados en Internet son falsos.
    -Anaxágoras
  80. Qué curioso, una ley que no beneficia a nadie
  81. —Espere, espere, debe haber una ley contra el asesinato de abogados.
    —¿Está seguro?
    —Debe haber alguna por allí, ¿verdad? Además, es un zombi. Si lo corta
    por la mitad, ambos trozos le demandarán

    Terry Pratchet, La Verdad.
  82. Alejandro eres gilipollas literalmente.
  83. cuando los autores de los diccionarios se pongan duros, lo van a flipar
  84. Lo de experto en propiedad intelectual lo dirá él.
  85. ¿Y este? ¿Cuántas matrículas tiene?
  86. hay gente que quiere ganar notoriedad sea como sea, si hay que decir barbaridades se dicen,pero ver el nombre completo en portada de meneame de este tipo sí que es ilegal.
  87. Pero este Alejandro no es pariente de Los Chichos
    #73 cierto, aporto las pruebas  media
  88. #73 Lo raro con este clima de idiotez es que los peluqueros no quieran meter el pie en la propiedad intelectual y empezar a cobrar royalties cada vez que alguien se saca una foto en la que sea vea un corte de pelo hecho por ellos.
  89. "Con la iglesia hemos topado Sancho. No queda sino batirnos.

    — ¿Batirnos contra quién, don Francisco?
    — Contra la estupidez, la maldad, la superstición, la envidia y la ignorancia [...] Que es como decir contra España, y contra todo".

    (y algunos, encima, mezclamos citas de distintos autores!!)
  90. A ver, yo estuve en su conferencia y lo que dijo es que, según parece (los abogados lo podrán confirmar o desmentir), la ley dice que sólo se puede citar con fines docentes o de investigación pero que todo el mundo citaba en obras de ficción o en otras partes. La conclusión era: la ley dice una cosa pero la sociedad y la gente y las acciones dicen y hacen otra.
  91. Que pinta retro tiene el abogado este, el Touriño. Parece el Vaquilla o el Torete.
  92. El abogado especialista en "nuevas tecnologías". Vamos que sabe la diferencia entre Megabyte y Megabit.
    Aunque por su peinado, estilo NNGG, me parece más el cantante del grupo parchís, allá por los 70/80.
  93. #97

    Hombre, yo no creo que lo dijeran como queriendo decir "estais haciendo una ilegalidad y por ende sereis castigados/sancionados". Vamos, no lo tomo como un ataque, si no como una aclaración de que si "los autores" quisieran podrían denunciar a la gente por violar su propiedad intelectual, en el sentido más estricto

    Es como las descargas. No tienen ninguna responsabilidad penal (siempre que no se tenga animo de lucro) pero siguen siendo un ilicito civil, y si "los autores" quisieran podrían denunciar por lo civil a cualquiera, solo que no lo hacen porque no les saldría rentable/a cuento.
«12
comentarios cerrados

menéame