edición general
365 meneos
4489 clics
Adiós, muchachos; adiós, alumnos míos

Adiós, muchachos; adiós, alumnos míos

Adiós, mis muchachos, adiós, alumnos míos: gracias por haberme enseñado tantas cosas, gracias por hacerme creer que con algunos de vosotros los bárbaros no podrán y que España aún tiene esperanzas.

| etiquetas: alumnos , educación , opinión , leyes , murcía , latín
186 179 2 K 344 cultura
186 179 2 K 344 cultura
Comentarios destacados:                
#1 Impresionante. Todos los que critican a los profesores deberían estar una semana dando clases como las que describe este hombre.
Si creen que somos profesores por las vacaciones o por el sueldo, están muy equivocados. Y sí, hay malos profesores, no lo niego. Pero la mayoría se deja la piel por mejorar a sus alumnos. Y encima con el desprestigio de que trabajamos poco. No se puede estar 40 horas semanales dando clases, 11 meses al año, porque ninguno acabaría el curso por agotamiento mental y físico. Y no son iguales las clases de ahora y las de hace 20 años.
Gracias por intentar mejorar el país, a pesar de todos los sinsabores que origina. Todo se eso se olvida cuando viene un alumno o un padre para darte las gracias.
No todos los héroes llevan capa
  1. Impresionante. Todos los que critican a los profesores deberían estar una semana dando clases como las que describe este hombre.
    Si creen que somos profesores por las vacaciones o por el sueldo, están muy equivocados. Y sí, hay malos profesores, no lo niego. Pero la mayoría se deja la piel por mejorar a sus alumnos. Y encima con el desprestigio de que trabajamos poco. No se puede estar 40 horas semanales dando clases, 11 meses al año, porque ninguno acabaría el curso por agotamiento mental y físico. Y no son iguales las clases de ahora y las de hace 20 años.
    Gracias por intentar mejorar el país, a pesar de todos los sinsabores que origina. Todo se eso se olvida cuando viene un alumno o un padre para darte las gracias.
    No todos los héroes llevan capa
  2. Qué maravilla de artículo.
    #0 gracias por subirlo.
  3. Y despues de esto, habria qie leer este historico meneo de aqui.

    www.meneame.net/story/una-puta-mierda
  4. #1 Qué poco conoces la realidad educativa.

    Es lo que tiene hablar de lo que no se sabe y limitarse a "opinar" (como si tener boca fuera requisito suficiente para "opinar" sobre cualquier tema, por mucho que se desconozca: España, el país de los "especialistas en todo" desde el sofá de su salón).
  5. El mejor artículo subido a Menéame en mucho tiempo.
  6. #4 ¿De qué realidad educativa es esa que hablas?
  7. Yo tuve la gran suerte de ser uno de sus muchos alumnos. Con el aprendí latín e hice teatro, bueno, lo intenté. Todavía me acuerdo de su primer día de clase en 2do de BUP. Arístides es un profesor de los que dejan huella. También es el director del video Gracias, Grecia que tuvo bastante repercusión en su momento y autor de algunos libros. Un grande, en todos los sentidos.
  8. Soy profesor, y suscribo totalmente lo que dice el autor: plazas docentes que no se cubren, se rapiña el número de plazas docentes cada curso, se eliminan cargos de vicedirección, se deniega la creación de clases de ayuda, menos presupuesto, mucha más burocracia, etcétera.

    No os creáis que esto es un caso puntual: muchos institutos "buenos" están sufriendo una degradación constante, amén de la diferencia generacional en la que ahora muchísimos padres no aúnan esfuerzos con el profesorado, sino todo lo contrario, que solo saben decir "es que los profes tienen muchas vacaciones". Nos está quedando una educación ...
  9. #6 Supongo que de la Universidad facultativa de cuñados.
  10. La profesión a veces te da grandes detalles y te permite conocer a compañeros asi, y eso no se si compensa, pero te ensancha el corazón un poquito.

    Yo hoy me he levantado con un mail de una ex-alumna agradeciendome que insistiera con cierta materia, ya que es una pregunta que ha salido tal cual en el selectivo de biología. Y que se acuerden de uno de esta forma, pues también te roba una sonrisa, aunque a los mios aun les queden semana y media de clases, y ya estemos en epoca de recuperaciones, llantos y arrepentimiento.
  11. #4 #teahorrounclick

    si, un amargado flipado voxero que no sabe sumar dos más dos y que supura odio porque no tiene nada más en la cabeza.
  12. #1 ¿Te has fijado que si cambias "profesores" por "policías" te queda igual de corporativista el comentario? Será porque compartís muchas características con otros cuerpos del estado, siendo la mayor y la más perjudicial vuestra absoluta pasividad ante los elementos dañinos que lo integran, es decir, la completa ausencia de denuncias por vuestra parte a las malas praxis de los compañeros. En esta pasividad de hecho superais a los policías, que se denuncian más entre ellos que  vosotros, lo que ya dice mucho. Eso sin contar la nula capacidad y ganas de lucha colectiva de un gremio con una estabilidad laboral envidiable pero que permite y utiliza formas de explotación para con los interinos completamente demenciales para cubrir cuadros. Esas reivindicaciones de vuestras condiciones laborales (es decir, de la calidad del sistema de enseñanza) las delegais alegremente en los padres de los alumnos que estan obligados por ley a dejaros a los menores a vuestro cargo. Y eso que tenéis la capacidad de paralizar el país a base de huelgas agresivas, pero aceptáis servicios mínimos del 100% alegremente porque, seamos serios, la gran mayoría no quiere sacrificar un día de sueldo por mejorar la educación de sus alumnos.    
  13. #1 Eso de si hay muchos o pocos profesores buenos, mayoría o minoría, no lo podemos saber porque no existen medidas de rendimiento. Y se preocupan muchísimo porque no ocurra. Tampoco existe forma de deshacerse de los que son malos primero porque no hay medidas de rendimiento y segundo porque no existen mecanismos que funcionen. Sobre lo pesado que es un trabajo, los meses de vacaciones no se basan en lo pesado que es un trabajo, los albañiles tienen un trabajo muy pesado y no tienen más vacaciones. El tema es que cuando se basa el sueldo de uno en que gente armada roba el dinero de otros para pagarte puedes pedir lo que quieras que esa gente seguirá armada y seguirán creando un flujo constante de entrada de dinero tengan el resultado que tengan.

    Y lo único que se puede medir, que son los resultados, son pésimos. Antes de que lo digas ya sé la mentalidad de funcionario: hace falta más dinero para que haya buenos resultados. Eso ya lo sé, siempre hace falta más dinero, de gestionar bien el que hay no hablemos que eso da urticaria.
  14. Un artículo estupendo, lleno de perlas y puyas. Seguro que viene alguien y lo jode.
  15. #1 Depende de muchas cosas y como en todas las profesiones hay buenos y malos, sin embargo el señor se atreve a meterse con todos y cada uno de los políticos, con los funcionarios, con los inspectores y le aplaudes con las orejas.

    PD: Quizás deberiamos dejar de votar a quienes privatizan sanidad o educación, pero coño es mejor meterse con todos los políticos eso devolvera los presupuestos a los centros publicos y se los quitará a los concertados.
  16. Me ha encantado y me ha tocado la fibra de ver como permitimos con los votos de muchos elegir a políticos que se quieren cargar la Educación Pública. Ánimo que podemos cambiar las cosas!
  17. Un artículo muy bueno. Como maestro suscribo al 100% lo que dice.

    Un artículo muy extenso. Pero al que no le sobra una coma.

    Un problema de la actualidad es que el que se opone a la realidad de este artículo le basta un meme o una frase que se difundirá como la pólvora por las RRSS (al fin y al cabo es la esencia para que algo sea haga viral, que sea corto y con un "punch" a menudo superficial que cala).

    Pero la realidad es compleja y si no la muestras punto por punto te dejas aspectos relevantes.
  18. #12 lo mejor de tu comentario es la última parte. Los profesores están en su aula, es muy difícil denunciar la mala praxis si no estás presente. Los alumnos suelen mentir con mucha facilidad, son niños.
  19. Durante las últimas décadas hemos visto cómo se renuncia progresivamente a la excelencia de la educación y como los institutos se están convirtiendo en lo que eran las escuelitas: guarderías para críos, un lugar donde aparcarlos hasta que se tengan que ir inevitablemente.
  20. #13 los resultados son malos porque se exige que se baje la exigencia académica para que apruebe todo el mundo. Que las estadísticas no canten para el gobierno de turno. Y si vas a exigir y a suspender prepárate para la montaña de papel que te piden, reuniones, inspección pidiéndote hasta que le des el desayuno a los alumnos por la mańana para que puedan rendir. Y llega un momento donde lo que está en juego tu salud y ese es el límite.
  21. #20 Pues eso, que la gestión es ineficiente y da malos resultados. Si eso ya lo sabemos todos. La solución no es arreglar las ineficiencias y estupideces en la gestión, la solución que siempre se pide es más dinero. E iremos a peor, pero como no puedes dejar de pagarlo, como van a seguir cobrando igual, se la suda completamente. Bueno, sí que podemos dejar de pagarlo, emigrando que es la única solución para no colaborar en este expolio.
  22. #18 Sabeis perfectamente quienes son y dónde están, igual que los policías, no sois compartimentos estancos: teneis juntas de evaluación donde se ve meridiano de que pie cojea cada uno, simplemente hacéis caso omiso a las señales o, peor aún, os excusais en que los niños mienten.
  23. #8 La principal causa de la degradación del sistema educativo es que la abrumadora mayoría de los docentes no están dispuestos a perder ni un día de sueldo por mejorarla. Exactamente igual que en otros sectores laborales, no es que seáis los peores en eso, de hecho estáis por encima de la media pero muy por debajo de lo realmente necesario para cambiar las cosas. La  queja sin respuesta a mí me da urticaria. La triste realidad es que a la mayoría docente la degradación del sistema educativo se la trae al pairo mientras la nóminas sigan fluyendo, íntegras, nada de que te quiten días por huelgas.
  24. #22 se nota que no has sido profe de instituto.
  25. Yo también soy profe de instituto y mis dieses.
    Lo que yo hice fue pirarme de España y enseñar en Inglaterra, mis clases máximo 26.
  26. Laas leyes no protegen al docente, sino al funcionario. Y no es por nada, pero en España el funcionario deviene en cortesano porque la legislación primero y los usos y costumbres después, tienden a proteger al cortesano en detrimento del trabajador defensor de lo público, del dinero público, del gasto público bien gastado, con racionalidad y buen criterio. Eso no existe y, cuando surge, se combate y se extermina. Esa es la realidad funcionarial en España y deberíamos cambiarla entre todos cuidando los servicios públicos y a su personal, pero exigiendoles responsabilidad, humildad y coherencia.
  27. #6 De los FP que comenta: o tienes 3-4.000 pavos o a trabajar con tus manos y no especialízarte en nada. Como dice el artículo también: a ser jardineros de los de los colegios privados y ya sería tener suerte
  28. #12 Tanto el artículo (como la realidad que deberías conocer) te desmiente. Vienes a malmeter mintiendo
  29. #22 se te ve quemado con la profesión. Cuál es tu experiencia?
  30. #8 Educación que en la mayoría de los casos no reciben en casa (los alumnos). Pero claro, la culpa siempre es del de al lado.
    Yo sólamente llevo unos años en educación y cada vez es peor. Los alumnos, a cada curso, son más mal educados, incívicos, malcriados, consentidos ... desde casa. Y para más "inri" desde el departamento de educación esto se potencia a base de medidas para suavizar absolutamente cualquier problema.
    Cada vez es más complicado generar contenido, transmitir conocimientos, motivarlos a aprender por el placer de aprender, despertar su curiosidad o directamente afrontar una clase de alumnos que saben que no existen consecuencias a su mal comportamiento, social y académico.
  31. Joder, he llorado. Te lo juro.
  32. #17 al que no le sobra una coma.

    Hombre, sin quitarle ningún mérito al autor, el laísmo que tiene sobra un poco. Máxime siendo éste un profesor y escribiendo en una página de literatura, no sé... digo yo. :-S
  33. No existe conciencia suficiente sobre la maldad que hay detrás de que un instituto público en España no sea autónomo para confeccionar una plantilla que pueda atender suficientemente a sus alumnos y en cambio sí se tenga que ocupar de la gestión económica y del pago a proveedores, pero sujeto a que la Consejería de turno le dé por soltar la pasta o no. Todo al revés.
  34. #33 Bueno a ver. Era una expresión.
  35. #25 Puedes explicar un poco tu experiencia en Inglaterra, por favor? Siempre tuve la idea de que allí es otro puto infierno, pero a lo mejor me equivoco. Información de primera mano, apenas tengo
  36. #29 Te lo confirmo.
  37. #1 Estoy de acuerdo en que ser docente es duro y que quién quiera ser maestro por las vacaciones seguramente podría serlo, porque la facultad estaba ahí para todos (o casi todos). Pero no estoy de acuerdo con que no se puede dar clases 11 meses por el agotamiento que eso pueda acarrear, ya que trabajos tediosos y duros los hay a patadas en los que pueden tener además del agotamiento mental el físico. Y harto de un país de envidiosos en el que queremos que a los maestros les quiten vacaciones. Yo lo que quiero es que los demás luchemos por tener más, y no que se las reduzcan a los demás
  38. #28 ¿Si? ¿En que punto miento? ¿Quieres ver las estadísticas de las DAT sobre denuncias a inspección? ¿Los seguimientos reales de las huelgas? ¿Los servicios mínimos que no se pelean en ellas? El artículo es el enésimo lloro del docente que no se cuestiona la perversidad del sistema en el que está imbuido, cero autocrítica: los políticos nos joden ¡que alguien haga algo!.
  39. #30 Demasiada.
  40. #13 los albañiles, los albañiles, ¿y los peones? Hay una enorme diferencia entre el trabajo físico de unos y de otros, enorme.
  41. #33 Qué laismo?

    Si es por "la calor" es una referencia a una expresión de la zona, nada más.
  42. #31 Ten cuidado con esa mentalidad de funcionario de prisiones, eres profesor, la sociedad es diversa y se supone que deberías estar formado para atender a diferentes realiades socioeconómicas y sus consecuencias, no solo para un alumno idealizado. Pero tranquilo, si solo llevas unos años y ya estás echando balones fuera te auguro un futuro prometedor en la docencia.
  43. #31 Sí que existen consecuencias a su mal comportamiento social y académico, pero van a tener que esperar unos pocos años a que la vida les mande la factura.
  44. #0 Gran artículo, muchas gracias.
  45. #24 ¿Te refieres a que no he estado en justas de evaluación donde que dedica la mayoría del tiempo a hablar de quién esta con quién o quien a dejado a quién de los alumnos, cual es el último chascarrillo, o se le jode colectivamente, desde el equipo de dirección, la vida a un alumno que necesita ayuda profesional de mil maneras para que abandone el centro?<br><br>La verdad es que no. No podría soportarlo, ¿como lo soportáis vosotros?
  46. #43 Pregúntate primero si conoces lo que realmente sabes sobre lo que sucede en los intitutos de barrio, en las clases. Y no, no es una guardería para que los chavales vengan a echar el rato (por desgracia cada vez es más así). No somos educadores sociales, somos profesores. Puedes enseñar valores y comportamiento pero no es el objetivo, para eso están las familias, principalmente, o centros especializados. Cada vez se transmite al alumno y de forma más clara de que no estudiar y no comportarse en las aulas (un mínimo) no tiene ningún tipo de consecuencias. Están casi eliminando la recompensa del esfuerzo y suavizando el que el alumno sea un pasota o se comporte mal en las aulas. Al contrario, se le premia con aprobados (y más ahora que está en proceso de ser eliminado el suspenso) y titulaciones gratuitas.
    La sociedad es diversa y se atiende a todo tipo de alumnos (y familias), con todo tipo de problemáticas, pero te recuerdo de nuevo que, efectivamente, somos profesores. No somos psicólogos, ni educadores sociales, ni los padres de esos alumnos... aunque en muchas ocasiones hacemos estos papeles.
  47. #39 intentas hablar de tu libro exigiendo cosas de las que no va el artículo. Podría hablar de ello? Sí, también podría escribir la biblia ya puestos

    Escribe algo al respecto y énvialo. Cítame si quieres después y lo leeré gustosamente
  48. #44 Así es... Pero mientras se les manda el mensaje de "no pasa nada" ¿Faltas de atención por mal comportamiento? Nada, la mayoría quedan en un pozo sin fondo. ¿Suspensos por no estudiar o no llevar un mínimo? No pasa nada, se pasa de curso. ¿Suspenso? Tranquilo, a partir de ahora y al menos aquí en Catalunya (que será extensible al resto de comunidades autónomas) será un "en proceso de lograrlo" literal.

    El problema es que cuando llegan a la realidad el choque es tan fuerte que muchos tienen problemas aún más graves, si cabe.
  49. #41 ¿Qué más da? He puesto un ejemplo de miles de profesiones que requieren gran esfuerzo físico y/o mental. Ahora va a resultar que trabajar no requiere esfuerzo y si te tienes que esforzar hay que cobrar más por algún motivo. Y más cuando no te riges por lo que los clientes quieran pagar sino por gente armada que extrae ese dinero a las personas sin que éstas puedan evitarlo de ninguna forma.
  50. A mí solo me hizo falta ver una serie como "HIT" para darme cuenta de algunas cosas y confirmar muchas otras, que ya sabía. Al sistema le importa poco el profesorado y el alumnado, vamos les importa una mierda. Cada uno lo ponen ahí a hacer su función, y ambos colectivos que se busquen la vida.

    Totalmente debería mejorar, el tema de la salud mental. Y aunque los profesores no deberían hacer de psicólogos o psiquiatras. Sí que deberían tener unas nociones, para detectar sintomatología que sea compatible, con un TOC, TEA, TDAH, Trastorno bipolar, Psicopatía, y lo que algunas personas se piensan que es una maravilla, tener Altas Capacidades. Y avisar a quién tenga que avisar, para advertir sobre ello. Porque luego se mete la pata hasta el fondo, menospreciando, insultando, e increpando a alumnxs que tiene alguno de esos trastornos o incluso enfermedades mentales. Y eso provoca un daño inimaginable en esa persona. Como nos pasó a muchísimas personas, que tenemos alguno/s de estos problemas, porque incluso tener Altas Capacidades, es un enorme problema. Porque el sistema no está preparado para lidiar con eso. El sistema es inútil desde su misma base, desde que señorxs que no tienen ni idea te hacen unos Currículos, temario, que imposible de dar en el tiempo que hay, y además ese temario está mal hecho (no pocas veces). Y luego los profes y los alumnos, quienes sufren las consecuencias.

    Esto sin hablar de la relación ideológica entre editoriales, respecto a los libros de texto. Por ejemplo, aunque esto me pasó en el último cursillo que hice del Servicio Gallego de Colocación. No deja de hablar de las chapuzas que hacen. Resulta que hay una editorial llamada Euroinnova, que depende del Instituto de la Universidad Juan Carlos Primero, ¿ya os imagináis?, ¿no? Pues los manuales que nos dieron para el curso, es con creces, la mayor chapuza que vi. Todo un copia y pega de páginas web, repetiendo en varios de los manuales exactamente lo mismo, con las mismas imágenes... y eso supuestamente costó carísimo. Esto sin olvidar el tema subvenciones, y quienes de verdad se las quedan. Eso se lo dije yo a una inspectora de la Xunta de Galicia, que no tuvo narices a contradecirme, porque sabía que decía la verdad. Cuando hay estas corrupciones, chapuzas, pues pasan las cosas que pasan.

    Saludos.
  51. #50 mucha gente que cobra mucho más no se esfuerza lo más mínimo.

    No vamos a crucificar a la gente que se merece más solo porque lo exigan cuando hay gente que cobra mucho más sin merecerlo.

    Además, la gente que no suele merecérselo tiene la capacidad de dar y quitar a la gente que se lo merece.
  52. #52 Es que no se cobra lo que uno merece o deja de merecer, se cobra en relación a cómo el resto de la sociedad valora el trabajo. Y eso sólo puede saberse si el cliente, al estar descontento con el trabajo realizado, puede no volverte a comprar. En el momento ese cliente no puede dejar de darte su dinero porque se lo robas no existe forma de saber cuanto vale el trabajo realizado.
  53. #4 Soy profesor, algo conozco. Gracias por tu comprensión :troll:
  54. #12 Veo que conoces al 100% de los profesores. :troll:
  55. #13 No sé dónde he dicho yo que haga falta más dinero ?(
  56. #38 De acuerdo, en parte. Te agradezco una crítica con argumentos
  57. #15 Los políticos son los que crean las leyes de educación, una cada pocos años. No estoy de acuerdo con eso. No da tiempo a valorar si es buena o mala.
  58. #42 [...] que la llama mora terrorista [...]

    Sangrante.
  59. #21 fíjate que los docentes no piden más dinero para que les repercuta en el sueldo. Piden más dinero para contratar profesores, para que baje la ratio.
  60. #53 y ¿Quién es el cliente en el caso de la educación?
  61. #23 Ahí tienes mucha razón. Los padefos no solo están en informática, también hay muchos en educación.
  62. #56 No lo has dicho pero es la única solución, mejoras en la gestión no, más dinero.
    #60 Aquí lo tienes, más dinero pero no para mi sino para que seamos más. Pero más dinero.
    #61 No hay cliente, sólo es una excusa para sacar dinero, una excusa más para ir con pistolas y quitarte dinero de la cuenta bancaria. No hay clientes, hay excusas para robar. Como la mafia cuando te saca dinero para protegerte. Aquí el hecho de que el servicio cueste cada año más dinero y sea cada año peor, pese a haber menos alumnos, pese a haber más medios. Pese a todo cada año todo es peor y la única solución es robar más a la gente para poder pagar algo mejor, pero el gasto sigue subiendo año tras año, la deuda sigue subiendo año tras año y el servicio ofrecido cada vez es peor. No hay clientes, hay súbditos.
  63. #58 la ley no te obliga a perder la motivación en el trabajo, por supuesto que muchas cosas son mejorables pero al mismo tiempo que te quejas de que los profesores se matan por sus alumnos te metes con el resto, como digo sin entrar a valorar insultas a funcionarios y políticos en general. Yo también puedo decir que putos vagos los profesores 3 meses de vacaciones al año y para unos tendré razón pero sigue siendo algo populista y falto de verdad
  64. #53 ¿qué resto de la sociedad? Yo, y creo otra mucha gente, no tiene una valoración positiva del sueldo que gana mucha gente. Te hablo de sueldos institucionales, personal laboral de ministerios, funcionariado, clase política, banco central España, IBEX, etc., etc., etc. Unas personas por poco y otras por mucho.
  65. #63 hay menos niños? Por aula yo veo los mismos que hace 10 años. A 31 la ratio.
    Vives en una sociedad que debe pagar impuestos. No veo por qué tienes que utilizar las carreteras pagadas por todos...
  66. #1 un caso curioso: tengo muchos profesores entre mis amigos. Siempre me están diciendo lo terriblemente duro y agotador que es su trabajo. Yo les suelo decir que al menos a ellos no se les exigen resultados como los que se me exigen a mi semanalmente y que, mientras ellos se enfrentan a cabronazos de trece años, yo me enfrento a cabronazos de más de cuarenta que tienen el poder de despedirme si no cumplo sus órdenes. Siempre me han dicho que si no he enseñado no puedo opinar.

    Pues bien; uno de ellos, agotado por el esfuerzo de ser profesor, se cogió una excedencia para trabajar como archivista en una televisión. Ojo, archivista, un trabajo de mierda con una presión de mierda. Pues bien, no duró ni un año en el trabajo y volvió llorando a la docencia. En tan poco tiempo se dio cuenta de lo que era el agotamiento mental y físico y lo que supone tener un jefe mayor de edad. Ahora, cuando el resto se sigue quejando de lo duro que es ser profesor, él se queda calladito.
  67. #46 ningún meeting he estado que no fuera profesional. Será que no enseño en España. Me encanta que pongas a todo el mundo en el mismo saco. Espero q la gente lo haga contigo también, verás que bien sienta.
  68. #36 Perdona, acabo de terminar el cole. Si, es otro puto infierno en el que no te pagan ni por el tiempo q dedicas a corregir exámenes o a planificar lecciones. En los inner city schools hay gangs y yo he currado en alguno con detector de metales.

    Aquí los niños no se compran los libros. Tu tienes q montarte las lecciones a partir del libro y ellos ni lo miran. Asiq yo diría que más curro que en España pero también más apoyo. La gente es más profesional en general y organizada. Creo que la vigilancia del profesor del entorno del menor es más estrecha aquí.

    Por otro lado un profe con 5 años de experiencia está en unos 40000€ al cambio aprox y tienes menos vacaciones de verano pero más durante el año. Cada mitad del trimestre una semana y dos al final de estos pero "solo" 6 semanas de verano.

    Podría escribir un libro de esto aunque a menos que me hagas preguntas específicas nose por donde meterme (because everything is a rabbit hole on this profession) nose como decir eso en español (en parte sigo en mnm para que no se me olvide), solo lo hablo con mis padres, hijos y con vosotros hoy en día y no suelo hablar de mi curro con ellos lol
  69. #65 el problema es que de todos los que has mencionado ningún usuario puede decir: me parece que no hacéis un buen trabajo y voy a dejar de daros mi dinero, me voy a la competencia. El funcionariado tiene sueldos mal calculados en general, hacia abajo y hacia arriba. ¿Acaso tiene sentido que un conductor de metro cobre 3000? Pues no, como no tiene sentido que una administrativa cobre el salario mínimo cuando fuera cobran más. Y es que los sueldos ahí se fijan con criterios políticos y no de utilidad.
  70. #36 otro apunte, aquí los exámenes finales los corrigen cuerpos examinadores externos del colegio, como cuando te sacas el first allí (que por cierto no vale para nada aquí).
    De esta forma se evitan que los profesores hagan trampas.
  71. #55 nah este es un madero rebenido que ha venido a trollear al profesorado pq tendría alguna q otra Laura experiencia con los profesores basura que están quemados y todos conocemos.
  72. #20 Y en cada ley nueva el asunto va a peor. La última ya es el remate definitivo con lo de justificar cada suspenso con cada criterio de evaluación, más pires aparte, más las recuperaciones, que eso había antes, etc. Montañas de papeleo y de trabajo extra que los profes se evitarán aprobando a todos. Y no creo que la ley sea inocente a este respecto. Se hace precisamente para que aprueben todos y poder vender el humo de que tenemos una población superformada. Espero que se la carguen rápido. Para que el profesorado de izquierdas eche de menos la ley wert... de mal en peor. Concuerdo con todo tu mensaje.
  73. #71 Joé, qué buena info. Está bien saber un poquito por si un día hubiera oportunidad de ir. Yo tenía un poco de orientación por un amigo que curra en Londres, pero dejé de tener relación con el y entonces ya no sé. Lo que él me decía no acababa de convencerme, y más o menos ratifico.

    Yo soy profe de idiomas y ahora curro en República Checa de profe de español, y esto es un mundo aparte. Los nenes no pueden ser más buenos. De hecho, yo creo que a menudo me educan ellos a mí. Es otro planeta. Se curra divinamente, pero nunca se sabe: yo soy muy culo inquieto.

    Gracias, tío!!
  74. #64 No he insultado a nadie, no es mi estilo. He dado mi opinión, que puede ser errónea o criticable, de algo que conozco.
  75. #67 Tal vez tenía vocación y echaba de menos impartir clase. O que, desde luego (y yo no he dicho nunca lo contrario) hay trabajos peores. O vaya usted a saber. Mi cuñado 8-D trabaja a turnos en una fábrica y me dice que no me cambia el trabajo por nada, que no podría aguantar a ciertos elementos sin soltar un guantazo xD xD . Y él se dedica a apretar tornillos 8 horas al día. Y yo no me cambio por él por nada del mundo. Hay tantos casos como personas. Pero un solo caso no quiere decir que todos son iguales.
  76. #75 estas deacuerdo con el artículo que critica a todos los políticos, yo lo he tenido cerca mi padre era concejal en un pueblo chico, nunca ha cobrado nada y se partía el lomo por el pueblo en su tiempo libre, creando asociaciones deportivas y culturales currando se todo el papeleo por amor al arte solo por mejorar su pueblo sin embargo el señor profesor del artículo los insulta a todos por igual por eso te pregunto si un profesor es un pederasta ya todos lo sois? Hay más políticos que no cobran que políticos ladrones pero es fácil meterse con ellos y aun así esperáis que aguanten, gente que no cobra y de parte el lomo, mientras tanto pobres profesores con sus contratos de funcionarios, su seguro privado, sus 3 meses de vacaciones, sus 20 horas lectivas y sus horas para preparar las clases.

    Ahm y antes de que digas nada mi hermana es profesora y se lo ingrato que es, pero la mayoría de los políticos no son Antonio Carmona o mariano Rajoy, son gente anónima que se parte el lomo por sus conciudadanos mientras éstos les insultan, les pegan y demás pero oye no has insultado a nadie
  77. #77 Para mí, los concejales no son políticos. Y más, los de los pueblos. Cuando se habla de políticos, yo siempre pienso en la alta política: ministros, diputados, consejeros... Si tu padre se partió el lomo por su pueblo, hay que felicitarlo. Pero también hay profesores que se parten el lomo por sus alumnos. Y que las leyes nuevas de educación no ayudan ni a profesores ni a alumnos ni a familias
  78. #70 no sé lo que cobra un conductor de metro, pero si cobra eso y comparo con un general que va de naniobras con la OTAN a hacer el payaso por ahí e igual saca ese dinero dolo de dietas, pues sí, el conductor cobra poco.

    Ya te dije antes que hay gente que se lo merece mucho menos que el conductor del metro, te digo este ahora porque me lo pusiste de ejemplo, que gana 5000×14 y sin ninguna responsabilidad: judicatura, ejército, política, alto funcionariado, etc., etc., etc.
  79. #74 yo no les enseño español. De hecho es jodido aquí eso pq los niños pasan de aprender idiomas, como en España antes.

    Yo soy profe de informática y sobrevivo porque soy una optativa y enseño a los geeks del tuto! Lol
  80. #78 y reciben un sueldo por ello, no se si justo o no, entonces los políticos sólo son los que queramos nosotros para ponerlos verles, entonces rufián y matute tienen la culpa de todo lo que pasa
comentarios cerrados

menéame