edición general
202 meneos
5995 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los adultos que celebran su elección de una vida sin hijos

Los adultos que celebran su elección de una vida sin hijos

En uno de los videos más recientes de Marcela Muñoz, la joven de 27 años baila en un parque soleado, vestida con una camiseta informal y un short. Esta publicación despreocupada y sin ataduras en las redes es la encarnación de su misión: celebrar su estilo de vida sin hijos. Creadora de las cuentas Childfree Millennial TikTok, Instagram y YouTube, Muñoz es una más de un número creciente de influencers que producen contenido diseñado para validar por qué nunca van a querer tener tener hijos. "Lo primero que siempre digo cuando la gente me pregun

| etiquetas: vida , sin , hijos , child-free , eleccion , maternidad , paternidad
  1. Realmente este tipo de gente de los nombrecitos raros, lo que necesita imperiosamente es una validación externa, gente que le diga "que guay", o similares, de ahí todas estas tonterías y etiquetas absurdas, como si al resto del mundo le importara una puta mierda si van a tener hijos o no, que cada cual haga lo que quiera o pueda con su vida.
  2. #4 Anda que no hay gente que se pasa el día llamando egoístas a los que no quieren tener hijos. En Twitter, en los periódicos, en la TV... Así que eso de que al resto del mundo no le importa, tiene mucho matices. Y últimamente son más pesados que los veganos.

    Luego tienes la versión complementaria de: MIRADME SOY MADRE Y SOY MEJOR QUE TU QUE NO TIENES HIJOS. Pero ese es otro tema.
  3. #1 ha encontrado un nicho de mercado y a la vez una forma de autoreafirmar su decisión vital.

    Muchos hemos decidido no tener críos y no hacemos apología alguna de ello.

    También es cierto que no todos elegimos esto por las mismas razones. Estoy seguro que las mías y las de esta chica no pueden ser más diferentes.

    CC #2
  4. #10 Los seres humanos como recursos de la economía del país, como las cebollas, los metales o la cotización. Claro que si.
  5. Estooooo... con 27 años todavía le quedan unos cuantos años para asegurarse eso de la vida sin hijos. En mi generación, la de los setenta (paso de denominaciones gilipollas y ambiguas), lo más normal a los 27 era no tener hijos y nadie presumía ni hacía una etiqueta de ello. Con el tiempo, en la treintena e incluso primera cuarentena la cosa cambió para una gran parte de aquella gente.
  6. #9 ahora es más normal pero hace años y siendo mujer yo he tenido que escuchar frases como que si no era madre no sabía lo que era la vida, que no era una mujer completa, que me iba a arrepentir toda la vida, que no se lo que es amar de verdad.... Que si era una egoísta pero en plan mal porque mi decisión es parte "egoísta".
    Primero quizás trabajar en una guardería de los 18 a los 20 me hizo ver la realidad de muchas familias de tener al crío desde las 7 de la mañana hasta las 6 de la tarde por estar los dos trabajando y no estaría dispuesta a tener un hijo si no puedo disfrutarlo.
    Segundo porque siempre he sido muy independiente y no me hubiera gustado cambiar la forma de vida por nada ni nadie (error cuando lo hice).
    Tercero me cansa y aburre escuchar a algunas madres y padres hablar 24/7 de sus hijos como si no hubiera nada más en la vida, a cierta edad en el trabajo cada comida cada descanso era misma conversación he escuchado como parían los puntos que tenían cada una, la horas que estuvieron de parto unas 250 veces.
    Tercero porque vivo cómoda, salgo cuando quiero, viajo cuando quiero y no estoy dispuesta a cambiar ese tipo de vida por nadie.
    Cuarto no tendría un hijo para que lo criara nadie, ni abuelos ni tíos.
    No se que número perdí el instinto maternal y no existe el reloj biológico, durante unos años pensé que máximo a los 30 tendría hijos, pero era más una situación de "es lo normal en la sociedad" e impostura, pero me di cuenta que no es necesario.
    Quinto si quería ascender en mi trabajo no podía pedirme una reducida, tenía que estar disponible en cualquier momento, poder viajar y cambiar de turnos de un día para otro.
    Sexto no me daba la gana no me apetecía.
    Que no digo que mis decisiones sean las mejores, pero tampoco las peores. Es mi vida cada, uno elige como vivir la suya.
    Y si que puede que haya gente que no es que tenga que reafirmar está opción es que hay mucha más gente que no la entiende que la que la entiende.
    Cuando llegué a los 40 esas frases de antes cambiaron, se pasó a la pregunta de porque no había tenido hijos, ya en tono de pena, como adelantando no hacerme daño por si había sido por problemas físicos, hasta una doctora me hizo pruebas para ver si era o había sido fertil y si, lo era y me dijo que me quedaban muchos años de fertilidad. Cuando saben que es por eleccion he escuchado a chicos decir que no serían pareja de una mujer sin hijos porque si no he tenido no sé que es querer y no sabría querer…   » ver todo el comentario
  7. #10 Ya pagas menos IRPF por tener hijos, y cuando más tienes, menos IRPF pagas. Sin contar el tema de la familia numerosa que en España ya lo es con 3 hijos.
  8. Una cosa muy curiosa que cada vez veo más en mi entorno (aunque no se pongan etiqueta child-free, que ya hace falta ser gilipollas) y me da qué pensar.
    Sí, soy padre, por si alguno pregunta.
  9. #8 yo tengo unos amigos que eran los típicos que decían que ellos no querían hijos y gastaban el pack completo de perrijos, viajes, fiestas como adolescentes, festivales...

    El caso es que de pronto ella se vio casi en la cuarentena sin hijos y le entró la prisa y al ver que no podía tener hijos de forma natural empezó el calvario de la inseminación in vitro de pago y los consiguientes fracasos durante unos 3 años con reproches entre ambos y problemas de pareja que casi acaban con la relación.

    Tengo otro amigo que sufrió algo similar hace unos años aunque el si tenia claro que no quería hijos por lo que su pareja lo dejó, se busco otra pareja y a los 6 meses ya estaba esperando un bebe de otro.

    Que hay gente que realmente no quiere hijos? por supuesto. Pero muchos lo dicen con la boca pequeña cuando aun creen que les queda tiempo para tomar la decisión y otros deciden no tenerlos porque su situación personal no se los permite y te lo venden como algo revolucionario en las redes sociales mientras maceran una depresión.
  10. Nunca he tenido la mas minima inclinacion a tener hijos. Es un "modulo" que no se activó en mi. Por suerte le ha pasado a bastantes amigos de mi quinta y nunca hemos sentido presion para tenerlos. Pero no ha nada de especial en ello. Lo jodido es los que si quieren tenerlos pero viven en unas condiciones sociales o biologicas que les impiden tener hijos.
  11. #1 No obstante, y como padre de dos niños pequeños que tuvo el primero a los 38 años (ahora tengo 40), "celebrar" que tu estilo de vida es "sin hijos" cuando solo tienes 27 es como celebrar que trabajas en el sitio molón de moda cuando estás en tu primera semana del periodo de prueba de 6 meses...
  12. Quienes insisten mucho en que sepamos lo felices que son por la decisión que han tomado es que no están muy seguros de ello y necesitan la aprobación del resto.
  13. #4 #12 también comentar que no es la misma presión a hombres que a mujeres, cada vez que voy al pueblo a los hombres de mi cuadrilla nadie les pregunta cuando piensan tener hijos, a las mujeres a todas siempre. A las que hace tiempo decidieron no tener se lo siguen preguntado con casi 40 años.
  14. #88 lo decidí en la veintena, para que te hagas una idea, y cuanto más pasa el tiempo, más seguro estoy de mi decisión.

    Y los dias que estoy un poco más sensiblero y pienso "igual no estaría mal tener hijos" lo siguiente que me viene a la cabeza es "de que pais del tercer mundo adoptaría?"

    Mi semilla genética acaba conmigo, eso lo tengo claro. Adoptar? Improbable, pero no imposible.
  15. Una vez, la madre de un amigo y casi sin venir a cuento, nos suelta:

    "Porque yo veo a las chicas jóvenes de hoy en día, viviendo en un piso con las amigas y me encanta, yéndose de cenas, de viaje... Y yo, en cambio, cuando era joven, o te morías de ganas por casarte y tener hijos o eras "una rara" y te miraban como si estuvieras loca, pero si yo llego a tener treinta años menos..."

    Y no dijo "no me hubiera casado ni tenido hijos" porque estaba el suyo delante pero lo dejó caer. Una mujer que en su vida se ha quedado cuidando a sus nietos (los hijos de mi amigo) porque dice que "ya cuidó a los suyos", que es que no le interesan los niños para nada.

    Que antes también se tenían más hijos por obligación social, es lo que quiero decir.
  16. #1 Creo que ser felices o no por ser padres es algo totalmente personal de cada uno. Nadie puede transferir la felicidad (o desdicha) de ser padre o madre (o no serlo) a otros.

    Habrá gente feliz por no tener hijos y los habrá tristes por no tenerlos.

    Todo son estado mentales altamente personales.

    Obviamente yo conozco a muchos que aparte de no tener hijos por no sentir ninguna querencia por los niños en general, añaden a esta decisión el hecho de darles mayor trabajo. Es una motivación más al fin y al cabo.

    Existe mucha gente que tiene niños a pesar de tener estos mismos "sentimientos" que aquellos que no tienen hijos por decisión propia, por causa de presiones sociales, pareja, etc. En este caso los hijos no tienen la culpa, pero existe la posibilidad de que sufran tales "erradas" decisiones.

    Hay otras personas, que después de casi "décadas" diciendo que nunca iban a tener hijos y renegando de la maternidad o paternidad, e incluso después de varias parejas o hasta matrimonios, de la noche a la mañana cambian de "estatus" mental y desean con locura tener hijos.

    Las técnicas de fertilización actuales permiten en mayor grado este cambio de "posición".

    Por otro lado, los hay que quieren hijos, pero no pueden tenerlos ni acudiendo a clínicas y hasta a veces ni por adopción.

    Esas personas tarde o temprano se "harán" a la situación, pero me gustaría incidir en esto últimos, ya que en muchos casos, la tristeza que les invade, siendo pareja o no, es extremadamente alta.
    Pero incluso con esta "tristeza" que les invade en su vida, sí existe un punto positivo sobre todo si hablamos de un matrimonio o pareja. El hecho de no tener que dedicar su amor a una tercera persona, ayudará a dedicarse a otorgarse todo su amor el uno al otro.

    Esto último lo veo muy positivo.

    No en términos de natalidad, pero sí en términos de bienestar humano (y sin ser digamos "egoista", ya que hay que se debe tener en cuenta que sí que quieren aportar a la natalidad, pero que por un motivo u otro, no pueden).
  17. tener o no tener hijos son opciones igual de validas y respetables.
  18. #47 Siempre me ha flipado la gente que, sin conocerte a penas, te pregunta como es que no tienes niños. Aun más si se lo preguntan a una mujer (lo que efectivamente es mucho más frecuente, encima). ¿No ven lo delicadérrimo que es el tema?

    Porque aunque en algunos es un tema del que se puede hablar de manera amena y con humor, en tantos otros ni de cerca... Ser que he tenido en mi entorno cercano muchos amigos con problemas de pareja al respecto, o de abortos, infertilidad, mafias con las adopciones... pero el tener X edad y no tener hijos aun para muchísima gente puede ser dolorosísimo. Sacar ese tema con alguien sin conocerle y venir a cuento es tan arriesgado como preguntar a un desconocido "¿cuando murió tu madre, te dio pena o alivio" algo que a nadie se le pasaría por la cabeza, pero lo veo cada tanto.

    Y mi idea de respuesta ideal al respecto es una que leí por ahí hace tiempo. Ante un "¿Y no has pensado aun en tener hijos?" responder con un "No, pero pienso muy a menudo en suicidarme". Que oye, la conversación incómoda la vamos a tener, pero sobre lo que yo elija...
  19. #15 No sé de donde vienes, pero a lo mejor en tu lugar natal el dinero llueve del cielo, y la economía crece sola por arte de birlibirloque.

    No tengáis algunos la piel tan fina, que aquí y en todo el mundo, la economina (local, nacional e internacional) procede íntegramente de los seres humanos. Como recursos. Tú, al igual que yo, trabajas única y exclusivamente a cambio de dinero. Si dices que no, sabes que estás mintiendo.
  20. #22 Y te vas a apuntar tú a un Child Millenial School, Institute, pediatric, university..... para abordar esos gastos? No te los van a pagar TAMBIÉN los que no tengan hijos??

    Los hijos no se tienen para TU pensión. Eso suena bastante egoista...
  21. #10 Yo creo que para el cálculo de impuestos habría que tener en cuenta el número de hijos que 'ahorras' al sistema. Porque también ahorras colegios, pediatras, institutos, becas universitarias, etc, etc...

    Y así todo, no?? :-S
  22. #37 En muchos casos que conozco es más al revés... los que tienen hijos tratan de arruinar... estoooo... de convencerte para que también los tengas.
  23. Desde que era pequeña nunca he querido tener hijos.
    46 palos tengo y sigo pensando igual.
    Y no necesito ir pregonándolo por las redes sociales para buscar validación, la validación me la di yo misma hace tiempo.
    Y también he tenido que oír durante muchos años todos esos comentarios y siempre les he mandado a la mierda. Ahora sigo recibiendo otro tipo de comentarios (del tipo: "y quién te cuidará cuando no puedas valerte por ti misma?" y demás polladas) y también les mando a la mierda.
  24. #10 Mu buena idea! :-O

    Que en las pensiones nos sumen el coste en educación que se han ahorrado porque no hemos tenido retoños... y el del parto y el pediatra!

    La parte de salud mental por no haber puesto los teletubies y similares os lo regalamos... somos así de buenos. :-D
  25. #1 Yo no soy padre y a estas alturas de la vida dudo que pase. Ni estoy orgulloso de ello ni tampoco me lamento amargamente. Sé que me pierdo cosas y gano otras. No hago proselitismo, tampoco lo oculto. Y creo que la gente que no tiene hijos se parece más a mí que influencers con gana de notoriedad.
  26. #60

    "las únicas respuestas que veo procedentes de la gente" ???

    Creo que te olvidaste de unas cuantas:

    * No he tenido hijos porque soy hombre y no puedo tenerlos sin una pareja. Y me parece que no conceden adopciones a hombres solteros.
    Creo que hay algunas personas que piensan que los hombres heterosexuales que no han tenido pareja con la que tener hijos son malas personas o que no hay quien las aguante, o algo así. Algunos solo son feos, o muy poco sociables, o autistas, etc...
    O tienen lo que consideran una obligación moral, cuidar a un padre o hermano dependiente crónico, que aunque tienen dinero no les parece adecuado ni llevar a una residencia ni contratar a un cuidador. Las residencias se ha visto en general que no suelen dar muy buen trato y un hipotético cuidador personal no le parece que vaya a cuidar tan bien a su familiar.

    * No he tenido hijos porque soy gay o lesbiana. Aunque las lesbianas se pueden inseminar y tenerlos.

    * No he tenido hijos porque soy mujer estéril y tampoco tengo pareja para que me concedan una adopción.

    * No he tenido hijos porque, aún teniendo pareja, mi pareja es estéril y a la hora de pedir una adopción no nos la concedieron... por lo que sea.

    * No he tenido hijos por razones religiosas, por ser cura o monja, por el voto de castidad.

    Y hay otras, aunque algunos no las consideren muy "razonables":

    * No he tenido hijos teniendo pareja hetero y siendo ambos fértiles, y con una situación económica buena, porque mi pareja no quería tenerlos, aunque yo sí.

    * No he tenido hijos teniendo pareja hetero y siendo ambos fértiles, y con una situación económica buena, porque ni mi pareja ni yo queríamos tenerlos. Lo sabemos antes de ser pareja, porque se habló de ese interés y de otros. Con una población mundial que sigue aumentando, con más de 7000 millones, sinceramente no creemos que la especie humana se vaya a extinguir, al menos no porque un 10% o 20% de parejas hetero acomodadas decida no tenerlos. Y en el caso particular de España hay inmigrantes que colaboran a las pensiones y pueden venir más. No consideramos que sea una obligación ni legal ni moral tener hijos. Consideramos que hay otras formas mejores de aportar a la sociedad y al futuro que criando unos hijos... Por ejemplo, colaborando en algunas ONGs, haciendo descubrimientos científicos, etc. Algunos científicos pueden haber contribuido más a la sociedad y a la economía que la mayoría de los padres. No es cuestión de que solo nos importe nuestro interés ni hacer caprichos.
  27. #8 los veintisiete años una prima mía no quería saber nada de tener hijos. Un poco más adelante... bueno, el chaval acaba de sacarse el carnet de conducir
  28. #4 la joven de 27 años baila en un parque soleado, vestida con una camiseta informal y un show

    una de las cosas que nos pasa a los que no tenemos hijos es que muchas veces no sabes que hacer en tu tiempo libre. Cuando haces poyadas como esta pues la necesidad de validación externa se multiplica por 2.
  29. Los hijos son personas, no recursos ni esclavos para que te cuiden de viejo. Si quieres eso, cómprate un perro. Tu no quieres criar a un ciudadano libre, quieres a una chacha que te limpie el culo a los 90.
  30. #86 #87 Para eso tenéis hijos? Y os creéis morales?
  31. #18 la economía no va a crecer porque nazca gente xD no se donde vives tu pero la economía procede de las materias primas y su transformación en vienes manufacturados y servicios. Esto lo enseñan en primaria. Estas actividades las desarrollan los seres humanos eso es verdad, pero que haya más seres humanos no quiere decir que vaya a haber más materias primas o recursos, más bien todo lo contrario: a menos tocamos en el reparto, ya que los recursos del planeta son finitos.

    El tonito condescendiente te lo guardas para los colegas.
  32. #18 la economina (local, nacional e internacional) procede íntegramente de los seres humanos.

    Esa afirmación tiene mucha trampa, hasta el punto de ser falsa por incompleta e imprecisa. Disponed de todos los humanos que queráis, pero si no hay recursos suficientes para ellos, y para las estructuras y procesos a las que dan lugar, de nada sirve. Además, hoy en día, el humano estándar requiere muchísimos más recursos y energía para mantenerse y desarrollar su actividad que el humano de hace 100, 500, 1000 años, que cualquier tiempo pasado. No es que hayamos evolucionado biológicamente, es que lo hemos hecho en términos de complejidad tecno-socioeconómica. En esencia y en general, ahora hace falta un sistema industrial globalizado para satisfacer nuestras necesidades más básicas y desempeñar nuestros oficios. Dar a luz incontables humanos solo va a ser más problemático si la base de recursos no se expande adecuadamente.
  33. #60 Lo centras todo en la economía y tiempo libre.
    "No he tenido hijos porque si situación mental no me permite tener personas dependientes a mi cargo"
    ...
  34. #62 Considero que es una elección personal y que además no depende de uno mismo solamente con lo que complicación doble. En mi caso considero que somos demasiados en el planeta y que la forma de dejar un mundo mejor a los que vengan después es no tenerlos yo, los recursos son finitos y cuantos menos seamos más para repartir. No tengo ese problema de la precariedad pero entiendo que es algo puntual mío y que obviamente puede haber otras opiniones y que como he dicho: cada cual que haga lo que quiera con su vida.

    Si alguien me dice que nosequé de mi pensión futura yo puedo decir que ahora mismo con mis impuestos estoy pagando la educación y la sanidad y los columpios y ayudas a libros, becas...y un sinfín de cosas con los impuestos que pago y que mis inexistentes hijos no disfrutan, que yo encantado de pagarlos pero que no lo usen como argumento contra mí.

    En fin, la vidilla que nos da Menéame.
  35. #23 Pues que ya estás premiando al que tienen hijos, es injusto para el que no pueda o no quiera y si va a pagar más impuestos durante toda su vida.
  36. #10 Mi causa justificada es no superpoblar el planeta hasta cargárselo y que la raza humana se extinga en consecuencia.

    Deberíamos cobraros por tener hijos xD
  37. #47 eso pasa porque se manda poco a la mierda
  38. #41 ¿coste en educación? ¿qué coste?

    A estas alturas, en pleno siglo 21 todos deberíamos tener bien claro que lo que cuesta la educación de una persona es inversión, y no 'coste'.

    La diferencia puede que muchos no la veáis, pero es bien clara: la inversión se retorna al sistema, el coste no. Cualquier cantidad que suponga un alumno en su enseñanza, va a ser retornada (salvo que fallezca antes o se vaya del país) con las rentas de su futuro trabajo. Y, aunque no sepas sacarlo, créeme que la inversión se retorna con creces.
  39. #8 Dímelo a mi. Que hasta los 30 y muchos estaba decidido a no querer ser padre.. Y mi pareja igual. Y a punto de los 40 acabo de serlo.

    Y nunca presumimos de que no queríamos serlo, simplemente.. no queríamos y ya. Hasta que nos lo planteamos, y aquí estamos. Y seguimos sin presumir. Es una decisión personal y ya.
  40. #42 Ehh sabes poco de economía y más poco de geopolítica.
  41. #21 Se ve que no eres muy consciente de la inmensa cantidad de pasta en el IRPF que "nos ahorramos" los que tenemos hijos. xD
  42. #60 es igualmente ético no tener hijos para evitar que te causen molestias personales en pro del bienestar personal.
    Al fin y al cabo, tú tienes una visión poco ética al valorar que solo es ético quien asume el rol de cuidador/a...y no me parece muy ético pedirle a alguien renunciar a su vida solo porque tú quieras erigirte en pos de validar una desición ajena. Que ni te va ni te viene, ni tienes vela en entierro ajeno.
  43. #64 #56 Ese tipo de gente, lo de parir para que sea tu chacha son unos egoistas de mierda y un saco de manipuladores para con los hijos que en noreuropa serían unos apestados insolidarios. Este comentario danés lo deja claro:

    teddit.net/r/percentage_of_the_population_in_europe_that/j8kbmet/?cont

    Los abuelos finlandeses opinan lo mismo. Si tus hijos salen adelante, no se lo agradezcas, pídles que invierten lo ganado en tus nietos.

    Eso es una mentalidad que ama de verdad a sus seres para el futuro y no para sus propios cojones para que les cuiden de viejo. Allí dicen que para algo pagan impuestos, que debería ser un deber del estado, y no se andan con tonterías católicas.
  44. El que quiera que los tenga. Yo no crio bueyes para sacrificar en esta mierda de sistema.
  45. #57 #36 la gente está teniendo hijos, lo que no está teniendo es cotizantes por la falta o precariedad del trabajo actual. ¿De qué sirve un país lleno de jóvenes sin trabajo o con trabajos que no les llega para salir de la pobreza? ¿Cómo van a poder ser ellos la solución al problema de las pensiones en estas condiciones?
  46. #31 Bueno, que yo sepa, ya tienes deducciones fiscales por tener hijos, las parejas sin hijos que están en la misma situación económica que otra con hijos ya están pagando más impuestos.
  47. #81 Depresión, ansiedad, bipolaridad...
    Unos cuantos y sin contar neurosis, psicosis y tal.
    Otra cosa es que la gente se de cuenta.
  48. #27 ... bueno, ni que la sociedad solo la formen los hijos, mira que no hay inmigración, adopciones,... y no todo el mundo dejará de tener hijos.!!... aunque al planeta no le vendría tan mal.
  49. #10 Yo creo que tiene más sentido lo que se hace ahora, dar más ayudas y beneficios a los que tienen hijos mientras están a su cargo, que dar un premio económico cuando se jubilen. Tus hijos, si aportan al sistema, ya cobrarán su pensión correspondiente.
  50. #94 Y esas personas a las que les pagarán las pensiones (para los que crean que las generaciones que vienen todavía tendrán) les están pagando la educación y la sanidad a esos niños. Hasta los huevos de estos comentarios justificando estas barbaridades. Si nos ponemos así, nos ponemos en un paraíso liberal y que cada uno se pague lo suyo.
  51. #30 Otra prima mia pregonaba no querer saber absolutamente nada de tener hijos... Hasta que se presentó un príncipe azul con un montón de ceros en la cuenta. En 4 años de relación ya tenían 2.
    hijos.
    Eso sí, con una interna en casa, dejando de trabajar y yendo con el Porsche a pasear a los niños.
  52. Tener hijos es una responsabilidad, si crees que no vas a ser una influencia buena para ellos (a nivel genético o cultural) es buena idea plantearse la idea de NO tenerlos.
  53. #88 Hay mucha gente que lo decide
  54. #10 la pensión es un derecho que generas al pagar las cotizaciones durante tu vida laboral. Es un seguro obligatorio gestionado por el estado.
    Pagaste -> devengaste el derecho.
    No pagaste -> no lo devengaste.

    (Vaya cacofonia estas dos ultimas frases)
  55. #1 Sí, yo también los veo. Después se echan un novio y hacen videos de los bueno que es tener novio. Luego se hacen con un perro y hacen videos de lo increíble que es tener solo un animal de compañía. Luego tienen hijos y se dedican a llenar instagram con la alegría que es tener hijos. Luego se separan y comienzan a publicar stories de lo libre que son sin pareja. Luego se echan novio y comienza el ciclo de nuevo. Se llaman pesados, y solo quieren dar la tabarra dando lecciones con lo bien que están siempre.
  56. #6 El periodo de prueba/contrato de permanencia es de mínimo 18 años, aunque ya sabemos que luego...
  57. #38 #41 ¿Habéis contemplado el suicido al final de vuestra etapa laboral? La de pasta que se va a ahorrar el sistema. :troll:
  58. #60 pues te falta la más común:
    "No he tejido hijos porque no es algo que me apetezca, por lo que tenerlos sin ganas seguramente me amargaría la vida y eso me haría ser un mal progenitor" .

    Tengo 2 hijos y soy muy feliz por ello, pero es una gran responsabilidad, ocupa muchísimo tiempo y te limita para muchas cosas que no son simplemente ocio (por ejemplo, para cambiar de ciudad o de país porque te apetezca trabajar en otro sitio durante unos años).

    Por ello nunca recomendaría o presionaría tenerlos a nadie.
  59. #9 Decisión vital con 27 años? No tiene tiempo ni ná para cambiar varias veces de opinión.
    Yo también tengo un par de amigos que nunca quisieron tener hijos y ahora, pasados los 50, están pensando en adoptar.
  60. A otros no nos dejan adoptar porque somos demasiado mayores. Nota: tenemos la misma edad que la mayoría de los padres actuales.
  61. #9 ¿y que tiene de negativo hacer apología de ello? ¿Acaso quien decide tener hijos no la hacen o la sociedad en su conjunto?
  62. #72 Por obligación social y por prohibición del aborto y los anticonceptivos.
  63. #27 estàs diciendo que los que no tenemos hijos podemos desentendernos del futuro del país?

    Estupendo! Propongo vender el país a pedazos y repartirnos el dinero… total, como to no voy a estar…

    Verdad que te parece una majadería lo que acabo de decir? Pues eso.
  64. #4 este tipo de gente de los nombrecitos raros...

    La del artículo se llama Marcela. :roll:
  65. #86 El estado debería ser el responsable.
  66. #1 supongo que es como el ser vegano, su vida, su decisión. El verdadero problema es si intentan imponerte sus ideas o no paran de hablar de ello.
  67. Y luego querrán que los demás paguen impuestos porque es por el bien de la sociedad.
    Hay que joderse...
    ¿De qué sociedad, si tú le pones fin considerándote elemento terminal?
    Manda cojones...
    :wall:
  68. #10 y además que sea una estructura piramidal, si tus hijos tienen más hijos más dinero aún, todos del opus nos hacemos xD
    edit: eso sí, si tu hijo se va fuera de españa por ejemplo, se acaba el chollo no?
  69. #1 Gracias, y por lo que a mí respecta que tengas muchos, que alguien tiene que pagar mi pensión.
  70. Esto es como el tonto que se ha comprado un SUV y necesita convencerte de que hagas la misma puta mierda.
    Que no digo que sea el caso de todos los que no tienen tener hijos (afortunadamente) pero cuando tiene que bailotear su decisión para gritárselo a todo, es que muchas vueltas le da la cabeza.
  71. #10 Pues entonces también los solteros deberíamos pagar menos en otras partidas porque a mi qué me interesa que tu hijo tenga parques, pediatras, guarderías o colegios.

    Y también, si el hijo te sale delincuente has hecho un aporte negativo a la sociedad y te toca pagar más. Y qué leches, ya que tienes que ponerte en plan quasi nazi, entremos del todo. Si te sale muy enfermo lo mismo, a pagar, que la inversión que has hecho en el sistema es mala.

    Eso, o entendemos que lo que has dicho es una estupidez, que los hijos no son una "inversión" y que vivimos en una sociedad y que todos pagamos por cosas que no usamos o usamos cosas por encima de lo que pagamos porque en eso consiste el estado de bienestar y mantener unos servicios mínimos (aunque se los están cargando).
  72. #27 Como decía mi abuela "el cura dice que hay que tener más hijos, pero luego no los mantiene el cura", lo mismo pasa hoy con la sociedad.
  73. #22 Si está pagando impuestos durante su vida para pagar las pensiones de los jubilados de ahora, tiene exactamente el mismo derecho a cobrar una pensión que el que tiene 10 hijos. Al igual que el trabajador que no tiene padres porque murieron jóvenes, tiene las mismas obligaciones impositivas que aquel cuyos padres viven hasta los 100 años.

    Tener hijos no es un deber ciudadano, es una elección libre, e igualmente egoísta en ambos casos (como debe ser). Como sociedad, tenemos la suerte de tener un índice de fecundidad deseada muy cercano al reemplazo (2 hijos por mujer), así que si queremos solucionar el problema solo tenemos que incidir en las causas del abismo entre la fecundidad deseada y la real (que son varias y bien estudiadas). Dejemos en paz a las personas que eligen no tener hijos (que al fin y al cabo rondan el 5%), y concentrémonos en las que sí quieren pero no se ven con la capacidad económica, de conciliación, etc. para tenerlos.
  74. #96 hay gente que no debería tener hijos.

    Ojalá todo el mundo se pensase muy mucho el tema de tener hijos, y sólo los tuviese si entienden y aceptan esa responsabilidad con los críos y con la sociedad.

    Pero no lo hacen...
  75. #60 Tus reducciones a lo absurdo son escalofriantes. Lo encaminas todo al dinero y denominas esas ideas como ¡¡¡¿éticas?!!!. Hay demasiados factores tanto económicos, como sociológicos y personales para poner encima de la mesa. ¿Pero sabes qué? Mis motivos me los guardo para mí, que en última instancia es a la única que le pueden interesar. Y el tener o no poder adquisitivo me parece una respuesta tangente con la eugenesia.
  76. #27 Si es el fin de la sociedad es tener hijos vamos apañados… por cierto, a lo mejor lo que hay que preguntarse es porque la gente no quiere tenerlos y poner solución. Soy padre, y la realidad es que tener hijos en el computo global te penaliza un huevo y es difícil y no es que la sociedad ponga mucho de su parte por mejorarlo.
  77. #86 Tener hijos por esos motivos sí que es de egoistas y de que un psicólogo te lo vea.....
  78. #1 Pues no pienses mucho, que en la paternidad no existe el UNDO.
  79. Yo creo que para el cálculo de las pensiones se tendría que tener en cuenta el número de hijos que 'aportas' al sistema, salvo causa justificada, por supuesto. Al fin y al cabo, si vivimos en sociedad, habría que reconocer a quienes más 'aporten' en este sentido.
  80. #96 Autogenesia. xD
  81. #164 siendo mujer, lo más probable es que a esa señora le hayan puesto muñecos de bebé en brazos desde los 3 años, le hayan dado la charla de las anticonceptivas cuando le vino la regla por 1° vez, le hayan dicho en su adolescencia que ni se le ocurra hacerse tatuajes por "qué pensarán si tienes hijos", le habrán hecho presión en el instituto para que elija una rama del conocimiento que le permita tener tardes y fines de semana libres (con el implícito quién se encargará de los posibles niños) y se habrá quedado fuera de procesos de selección laborales por estar en edad fértil. Amén de los modelos femeninos en la ficción, que las sin hijos ni existen (todavía me acuerdo de Katniss Everdeen).

    Créeme, la turra que se les da a las tías con este tema es demencial
  82. #18 Vivimos en un mundo global cada vez más. Muchos productos españoles se venden en Asia y Norte de África.
  83. #72 Y ojo, que tampoco pasa nada por reconocer que te equivocaste al tener hijos. Como reconocer que te equivocaste al tener cierta pareja... O todo lo contrario. Y puedes querer con locura a tu hijo. No son cosas contradictorias.
  84. #10 Entonces, si yo mañana invento un sistema robótico que hace todo el trabajo por una décima parte del coste de un humano y los convierte en redundantes en producción de bienes y servicios...¿me daréis todo el dinero de las pensiones a mí? Me lo voy a pensar...
  85. #163 Lo de llamar egoísta a la gente que no quiere hijos no tiene pies ni cabeza, como si la decisión de tenerlos no fuera de lo más egoísta.
  86. #67 Y para que pasen 20 años esclavos de sus hijos y otros 30 de los padres. Mientras tanto, el español medio, que se joda. Y las élites de IBEX35 riéndose en nuestra cara mientras pueden pagar de sobra a cuidadores y chachas pero bien que venden el discurso católico en teleseries de aguantar al abuelo o abuela por sus cojones 23 en vez del estado con sus impuestos.

    En DInamarca la obligación de cuidarte es del estado y cualquier persona mayor se sentiría avergonzada de tener que sacrificar la vida de los hijos que han cuidado para ser personas y ciudadanos libres en vez de cuidadoras sin sueldo por ley como los países del sur de Europa haciendo trizas su vida profesional y personal, sobre todo en mujeres.

    Con las comunicaciones (y cuando sepan la gente de España y sur de Francia como viven en Europa) van a aguantar lo del catolicismo de sumisión al padre lo que yo te diga.
  87. #159 aquí otra igual, sin hijos, sin pareja y sin querer ninguna de las dos :hug:
  88. #229 tus posibles hijos de 30-40 años estarán ocupados con sus propias vidas y familias y no pisarán tu casa. No peques de inocente
  89. #323 O en otro país y con menos recursos que ellos mismos, como ha pasado muchas veces.
  90. #336 Empate.
  91. #9 No lo has decidido. No pudiste y ahora justificas. Sincérate.
  92. #1 conozco a tres parejas de las de child free convencidísimas, de esas que decían que un hijo te limitaba a la hora de viajar y que cogieron perro como sustituto de un hijo (como si un perro no limitase) y terminaron con perro y con hijo.
  93. Todo esto me ha dado una idea...

    A partir de ahora me voy a catalogar, definir y proclamar como 'label-free'.
  94. #10 Claro que si, los ciudadanos como fábricas de críos, madre mía...
  95. #10 y también reducirles los impuestos, ya que no tendrán que pagar el colegio, pediatras, bajas paternales,... Ya tu sabe.
  96. #163 Yo a los que no entiendo son a los que tienen hijos pero los reparten entre abuelos, actividades extraescolares y niñeras. Tengo vecinos con pasta y son las niñeras las que pasean a los niños.
    Conozco muchos casos en los que abuelos con mala salud están esclavizados al cuidado de sus nietos para que sus hijos se lo pasen bien.
comentarios cerrados

menéame