edición general
202 meneos
5995 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los adultos que celebran su elección de una vida sin hijos

Los adultos que celebran su elección de una vida sin hijos

En uno de los videos más recientes de Marcela Muñoz, la joven de 27 años baila en un parque soleado, vestida con una camiseta informal y un short. Esta publicación despreocupada y sin ataduras en las redes es la encarnación de su misión: celebrar su estilo de vida sin hijos. Creadora de las cuentas Childfree Millennial TikTok, Instagram y YouTube, Muñoz es una más de un número creciente de influencers que producen contenido diseñado para validar por qué nunca van a querer tener tener hijos. "Lo primero que siempre digo cuando la gente me pregun

| etiquetas: vida , sin , hijos , child-free , eleccion , maternidad , paternidad
  1. #90 Pues adoptar de algunos países lo que genera es más sufrimiento, menuda mafia hay montada, yo soy padre por decisión propia planificada y respeto igual a quien no quiera tener hijos tanto si es porque les vamos a dejar un mundo de mierda como si es porque no quieres regalar tu tiempo mientras cada uno decida libremente
  2. #88 Hay mucha gente que lo decide
  3. #10 Claro que si, los ciudadanos como fábricas de críos, madre mía...
  4. #8 yo tengo unos amigos que eran los típicos que decían que ellos no querían hijos y gastaban el pack completo de perrijos, viajes, fiestas como adolescentes, festivales...

    El caso es que de pronto ella se vio casi en la cuarentena sin hijos y le entró la prisa y al ver que no podía tener hijos de forma natural empezó el calvario de la inseminación in vitro de pago y los consiguientes fracasos durante unos 3 años con reproches entre ambos y problemas de pareja que casi acaban con la relación.

    Tengo otro amigo que sufrió algo similar hace unos años aunque el si tenia claro que no quería hijos por lo que su pareja lo dejó, se busco otra pareja y a los 6 meses ya estaba esperando un bebe de otro.

    Que hay gente que realmente no quiere hijos? por supuesto. Pero muchos lo dicen con la boca pequeña cuando aun creen que les queda tiempo para tomar la decisión y otros deciden no tenerlos porque su situación personal no se los permite y te lo venden como algo revolucionario en las redes sociales mientras maceran una depresión.
  5. #42 Ehh sabes poco de economía y más poco de geopolítica.
  6. #27 He visto a algún child-free salir a criticar cómo educas a tus hijos xD
  7. #106 Normal. Esperan mucho de ellos...

    xD xD
  8. #97 eso es absurdo. Pronto seríais 'irrepresentables', ya que ganaríamos por mayorías absolutas :troll: :troll: :troll: Es cosa de matemáticas elementales.

    a quienes no tenéis hijos os meteríamos en el mismo saco de los que prefieren la tortilla de patatas con cebolla. Y probablemente os esclavizaríamos.
  9. #92 Los matricularíamos y cada uno pagaría un impuesto para mantener el sistema. Y si no te gusta vivir en nuestra sociedad, con las reglas que entre todos nos demos, y lo que quieres es sólo forrarte, te podrías ir con tu sistema robótico donde mejor te convenga. Piénsatelo. :troll:
  10. #27 Como decía mi abuela "el cura dice que hay que tener más hijos, pero luego no los mantiene el cura", lo mismo pasa hoy con la sociedad.
  11. #104 la putada de los hijos es esa, que cuando mejor podrías tenerlos y criarlos físicamente (es mas fácil tirarse al suelo con 20 que con 40) no sé corresponde con la mejor edad para tenerlos mentalmente. Y cuando llega ese momento igual no puedes tenerlos
  12. #4 Pues deja de dar lecciones.
    jaja es que tienen tela los ofendiditos antiofendiditos, los propagandistas antipropaganda y los pesaos antipesaos...
  13. Joder yo con 27 tampoco quería, pero a ver qué piensa cuando cumpla 35.
  14. #103 al fin y al cabo es lo que somos, lo quieras ver o no, y lo quieras llamar como lo quieras llamar.

    Ejemplos los tienes a patadas: pueblos que dan facilidades para que vayan a vivir familias con niños, etc... ¿o acaso no es lo mismo?

    familianumerosa.com.es/vivir-gratis-se-buscan-familias-para-repoblar-p

    www.rutasporespana.es/blog/2021/06/pueblos-pintorescos-buscan-familias

    www.elperiodicomediterraneo.com/comarcas/2022/11/09/pueblo-castellon-l

    www.casacochecurro.com/pueblos-que-necesitan-gente-para-vivir-y-trabaj

    www.lainformacion.com/management/pueblo-toledo-alquiler-gratis-familia


    Mucho hilar fino, y mucha piel fina veo últimamente.
  15. #110 Justo... Y a eso hay que ir...

    Imagina conmigo: un punto por niño para las oposiciones... Y muchos, por ser funcionarios, serían capaces de tener cinco.... ¿O no?

    xD
  16. #15 Te guste o no ese concepto, eso ya funciona asi.
  17. #10 la pensión es un derecho que generas al pagar las cotizaciones durante tu vida laboral. Es un seguro obligatorio gestionado por el estado.
    Pagaste -> devengaste el derecho.
    No pagaste -> no lo devengaste.

    (Vaya cacofonia estas dos ultimas frases)
  18. #48 se refiere a "childfree" y etiquetas similares.
  19. #118 Correcto. Eso no lo pone nadie en duda. ¿has leído bien lo que proponía?

    Sólo he dicho que para el cálculo de la pensión debería tenerse en cuenta el número de hijos. No he dicho que le quiten el derecho a nadie. Fíjate que las familias que tienen hijos van a favorecer que el sistema de pensiones se mantenga. Digo yo que eso podría tenerse en cuenta de manera positiva para los padres cuando se jubilen, en lugar de penalizar a quienes no los tienen. Se podría poner un 'tope' de manera que, por ejemplo, a partir de 2 o 3 hijos que hubieras tenido ya no puedas 'seguir sumando' en tu pensión.

    Al fin y al cabo ya se utilizan otros parámetros para el cálculo de la pensión.
  20. #4 Tal cual.
  21. #56 Para no preocuparte nada, te preocupa mucho la opinión de los demás... :roll:
  22. #86 #87 Para eso tenéis hijos? Y os creéis morales?
  23. #47 ¿Por qué sera?. No se me ocurre ningún motivo, ni biológico ni de ningún tipo por el que exista una presión mayor para que las mujeres no esperen demasiado a tener hijos. :roll:
  24. #99 Darwinismo cultural. A occidente le quedan dos telediarios.
  25. #36 para tu pensión? no sé, yo me imagino un futuro en que tu pensión queda condicionada al número de vástagos que suscribas a este ponzi.
    Te imaginas algo así? Padres e hijos votando por una ley así? Yo sí.

    (no tengo hijos)
  26. #47 a ver si eso es pq es un pueblo...
  27. #104 Conozco muchis casos así... y todos llevan a una frustración inmensa durante la mitad de tu vida.
  28. #42 No, en primaria no enseñan economía. Lo que enseñan en primaria es a escribir bienes con B.

    Y sí, la natalidad tienen un impacto directo en la economía, y ninguna sociedad sobrevive son una natalidad por debajo de cierto umbral.
  29. #111 claro, si el mayor problema de la mayoría de las personas es esa. Con 25/30 años no tienen ni casa ni pareja ni estabilidad así que para pensar en tener hijos.

    Luego también está el tema de que una pareja "joven" que tenga hijos es mirada hoy en día cómo un bicho raro por la mayoría de la sociedad por lo que le gente cada día retrasa más el momento de los hijos y por desgracia muchas veces te encuentras con que ya no es posible de forma natural y no todo el mundo se puede gastar 20 o 30k € en tratamientos de fertilidad sin la garantía además de que eso sea efectivo
  30. #12 Esas suelen ser madres solteras, como la vegana del otro día. xD
  31. #96 hay gente que no debería tener hijos.

    Ojalá todo el mundo se pensase muy mucho el tema de tener hijos, y sólo los tuviese si entienden y aceptan esa responsabilidad con los críos y con la sociedad.

    Pero no lo hacen...
  32. #96 Autogenesia. xD
  33. #133: Yo solo a nivel genético creo que no soy lo mejor que puedan heredar, por eso paso de tener hijos.
    Fui al hospital a preguntar si había algún historial mío, para saber si mis defectos mentales son consecuencia de una falta de oxígeno al nacer, si son genéticos o qué... y no tenían nada de nada. :palm: Pues ante la duda, ni me molesto en buscar pareja y menos en tener hijos.
  34. #56 Los que decidimos no tener hijos intercambiamos libertad por una muerte solitaria. Ese es el precio que hay que pagar y esa fue nuestra elección. No te hace mejor ni peor persona pero igual tampoco esperes comprensión de la sociedad (y si eres mujer, te felicito por haberte mantenido firme ante la presión social, no cualquiera lo logra).
  35. Como dice un refrán gallego: a vaca da veciña siempre da máis leite que a miña (la vaca de la vecina siempre da más leche que la mía).
  36. #42 Tú no sabes de economía y no deberías pretender hacerlo.
    El crecimiento de la población es un componente fundamental de cómo se mide el crecimiento de una economía:
    es.wikipedia.org/wiki/Crecimiento_económico#Medida_del_crecimiento_ec
  37. #135 es una decisión respetable, aunque no sé hasta qué punto los defectos mentales son hereditarios. Las posibilidades de tenerlos sí, pero no con certeza, y luego el ambiente sigue siendo lo más importante para un crío.

    Y sobre la pareja: uno no sólo tiene pareja para reproducirse. Ese es otro tema en el que uno toma decisiones. Hay gente que está muy bien viviendo sin pareja, y otra que no.

    De hecho, conozco a más de un/una divorciado/a que está criando a su prole y no busca pareja. No que no le haya salido una, es que diréctamente no van a volver a tener un nivel de compromiso (de pareja) tan alto con nadie.
  38. Esto no tiene nada de especial. No conozco a una sola persona de mi edad (35) o menos que quiera tener hijos.
  39. #129 Japón con inversión en robótica se reirá en tu cara.
  40. #47 Siempre me ha flipado la gente que, sin conocerte a penas, te pregunta como es que no tienes niños. Aun más si se lo preguntan a una mujer (lo que efectivamente es mucho más frecuente, encima). ¿No ven lo delicadérrimo que es el tema?

    Porque aunque en algunos es un tema del que se puede hablar de manera amena y con humor, en tantos otros ni de cerca... Ser que he tenido en mi entorno cercano muchos amigos con problemas de pareja al respecto, o de abortos, infertilidad, mafias con las adopciones... pero el tener X edad y no tener hijos aun para muchísima gente puede ser dolorosísimo. Sacar ese tema con alguien sin conocerle y venir a cuento es tan arriesgado como preguntar a un desconocido "¿cuando murió tu madre, te dio pena o alivio" algo que a nadie se le pasaría por la cabeza, pero lo veo cada tanto.

    Y mi idea de respuesta ideal al respecto es una que leí por ahí hace tiempo. Ante un "¿Y no has pensado aun en tener hijos?" responder con un "No, pero pienso muy a menudo en suicidarme". Que oye, la conversación incómoda la vamos a tener, pero sobre lo que yo elija...
  41. #20 Y otros tenemos videoconsola.
  42. #109 El caso es que en nuestra sociedad, las reglas que entre todos nos hemos dado, es que de eso de cotizar en función de cuantos hijos aportes... como que no.

    Pero vaya, si no te gusta en esa sociedad ya sabes, te podrías ir a vivir con tu sistema de cotización en función de nº de hijos donde mejor te convenga.

    Dale una vuelta...:troll:
  43. #10 Bien, pero se me queda en poco.
    Hay que reconocer a quienes más 'aporten' en este sentido, y en todos los demás sentidos también ¿no?
    Porque la gente más pobre, admitámoslo, no aporta a la economía, solo chupa, y si tienen un montón to largo de churumbeles, pero son de esos que juegan en el barro sin zapatos hasta los 12 y de mayores solo son "más pobres a chupar de bote"... pues no nos vale de nada que críen como conejos (salvo causa justificada).

    Lo justo de verdad sería que si no aportas, no recibes... y si aportas recibes más a más aportes. Vamos, no creo que se pueda discutir que eso es lo justo justérrimo.

    Lo que me lleva a pensar, que de ser así, casi que si vas a recompensar al que mas aporta con mas pensiones, justo en la misma medida en la que aporte... casi mejor quitar las pensiones, el que mas aporta mas se ahorra, el que menos aporta menos se ahorra.
    ¡Es como dar las pensiones pero sin esperar a que seas viejo! y mucho más igualitario (quizás no más equitativo, pero dejemos lo de igual/equidad para otra)
  44. Los seres humanos se traicionan los unos a los otros... Total tarde o temprano desaparecerá la humanidad... para que esforzarse...
  45. #60 es igualmente ético no tener hijos para evitar que te causen molestias personales en pro del bienestar personal.
    Al fin y al cabo, tú tienes una visión poco ética al valorar que solo es ético quien asume el rol de cuidador/a...y no me parece muy ético pedirle a alguien renunciar a su vida solo porque tú quieras erigirte en pos de validar una desición ajena. Que ni te va ni te viene, ni tienes vela en entierro ajeno.
  46. #59 como el cáncer
  47. #13 son 18, pero prorrogables hasta que el cuerpo aguante.
  48. #57 #36 la gente está teniendo hijos, lo que no está teniendo es cotizantes por la falta o precariedad del trabajo actual. ¿De qué sirve un país lleno de jóvenes sin trabajo o con trabajos que no les llega para salir de la pobreza? ¿Cómo van a poder ser ellos la solución al problema de las pensiones en estas condiciones?
  49. #10 y también reducirles los impuestos, ya que no tendrán que pagar el colegio, pediatras, bajas paternales,... Ya tu sabe.
  50. #60

    "las únicas respuestas que veo procedentes de la gente" ???

    Creo que te olvidaste de unas cuantas:

    * No he tenido hijos porque soy hombre y no puedo tenerlos sin una pareja. Y me parece que no conceden adopciones a hombres solteros.
    Creo que hay algunas personas que piensan que los hombres heterosexuales que no han tenido pareja con la que tener hijos son malas personas o que no hay quien las aguante, o algo así. Algunos solo son feos, o muy poco sociables, o autistas, etc...
    O tienen lo que consideran una obligación moral, cuidar a un padre o hermano dependiente crónico, que aunque tienen dinero no les parece adecuado ni llevar a una residencia ni contratar a un cuidador. Las residencias se ha visto en general que no suelen dar muy buen trato y un hipotético cuidador personal no le parece que vaya a cuidar tan bien a su familiar.

    * No he tenido hijos porque soy gay o lesbiana. Aunque las lesbianas se pueden inseminar y tenerlos.

    * No he tenido hijos porque soy mujer estéril y tampoco tengo pareja para que me concedan una adopción.

    * No he tenido hijos porque, aún teniendo pareja, mi pareja es estéril y a la hora de pedir una adopción no nos la concedieron... por lo que sea.

    * No he tenido hijos por razones religiosas, por ser cura o monja, por el voto de castidad.

    Y hay otras, aunque algunos no las consideren muy "razonables":

    * No he tenido hijos teniendo pareja hetero y siendo ambos fértiles, y con una situación económica buena, porque mi pareja no quería tenerlos, aunque yo sí.

    * No he tenido hijos teniendo pareja hetero y siendo ambos fértiles, y con una situación económica buena, porque ni mi pareja ni yo queríamos tenerlos. Lo sabemos antes de ser pareja, porque se habló de ese interés y de otros. Con una población mundial que sigue aumentando, con más de 7000 millones, sinceramente no creemos que la especie humana se vaya a extinguir, al menos no porque un 10% o 20% de parejas hetero acomodadas decida no tenerlos. Y en el caso particular de España hay inmigrantes que colaboran a las pensiones y pueden venir más. No consideramos que sea una obligación ni legal ni moral tener hijos. Consideramos que hay otras formas mejores de aportar a la sociedad y al futuro que criando unos hijos... Por ejemplo, colaborando en algunas ONGs, haciendo descubrimientos científicos, etc. Algunos científicos pueden haber contribuido más a la sociedad y a la economía que la mayoría de los padres. No es cuestión de que solo nos importe nuestro interés ni hacer caprichos.
  51. #138 Gestiono una cartera de más de 1 M de EUR al año. Tengo una carrera científica que como puedes ver en mi historial de comentarios es de materias primas. Venga, explícame ¿por qué yo no se de economía y tu si? Igual es que los que hemos estudiado este planeta nos hemos dado cuenta de que ese indicador es una puta mierda. Quizá...
  52. #129 Cuando tu clase en economía se convierte en: se te fue el dedo. Porque en mi mundo en primaria te enseñan a escribir son con C. Campeón.
  53. #105 Porque...trabajo con materias primas a nivel global como podrás ver en mi historial de comentarios...ya te lo puedes currar para dar argumentos...
  54. #117 Si bueno, Masa Demócrata tiene un video que es crema sobre este tema en su canal. A los liberales les encanta pensar que todo en el mundo es infinito y que pueden taparse los ojos. Pero la realidad es que en una naturaleza darwiniana hay lucha por los recursos. Nuestra evolución solo nos dice que somos los mejores sacando recursos...hasta que eso se termine porque somos demasiados. Luego a correr contra el precipicio.
  55. #141 Déjales, si es como intentar demostrar un negativo con evidencias.
  56. #139: Según la Wikipedia, la dificultad para recordar caras puede estar vinculada a una malformación en algunas zonas del cerebro, sobretodo las de la base.
    en.wikipedia.org/wiki/Prosopamnesia
    Lo peor es eso, no saber porqué me cuesta más recordar caras, si ha sido un accidente o sí es algo genético, porque si es lo segundo sería una irresponsabilidad por mi parte condenar a alguien a una vida de asco permanente pudiéndolo evitar. O al menos que inventen algo que revierta el problema, pero que lo solucione de verdad, no chorradas de "apréndete el peinado de la gente", que solo sirve para confundir a la gente cuando cambian de peinado, que parece que se ríen de ti cuando proponen todas esas cosas. No voy a tener hijos para que vivan deseando ir de la Calle Bailén a la Calle Segovia sin pasar por otras calles.
  57. #56 Yo igual y en mi caso con una enfermedad crónica chunga me lo han dicho muchísimo... qué sola estás! no te da miedo?
    Tampoco tengo pareja ni la quiero, claro.
  58. #91 si, responsable, al paso que vamos ni jubilación tendremos, yo por eso he tenido 2 hijos, un plan de pensión para cada uno
  59. #123 básicamente si
  60. #9 ahora es más normal pero hace años y siendo mujer yo he tenido que escuchar frases como que si no era madre no sabía lo que era la vida, que no era una mujer completa, que me iba a arrepentir toda la vida, que no se lo que es amar de verdad.... Que si era una egoísta pero en plan mal porque mi decisión es parte "egoísta".
    Primero quizás trabajar en una guardería de los 18 a los 20 me hizo ver la realidad de muchas familias de tener al crío desde las 7 de la mañana hasta las 6 de la tarde por estar los dos trabajando y no estaría dispuesta a tener un hijo si no puedo disfrutarlo.
    Segundo porque siempre he sido muy independiente y no me hubiera gustado cambiar la forma de vida por nada ni nadie (error cuando lo hice).
    Tercero me cansa y aburre escuchar a algunas madres y padres hablar 24/7 de sus hijos como si no hubiera nada más en la vida, a cierta edad en el trabajo cada comida cada descanso era misma conversación he escuchado como parían los puntos que tenían cada una, la horas que estuvieron de parto unas 250 veces.
    Tercero porque vivo cómoda, salgo cuando quiero, viajo cuando quiero y no estoy dispuesta a cambiar ese tipo de vida por nadie.
    Cuarto no tendría un hijo para que lo criara nadie, ni abuelos ni tíos.
    No se que número perdí el instinto maternal y no existe el reloj biológico, durante unos años pensé que máximo a los 30 tendría hijos, pero era más una situación de "es lo normal en la sociedad" e impostura, pero me di cuenta que no es necesario.
    Quinto si quería ascender en mi trabajo no podía pedirme una reducida, tenía que estar disponible en cualquier momento, poder viajar y cambiar de turnos de un día para otro.
    Sexto no me daba la gana no me apetecía.
    Que no digo que mis decisiones sean las mejores, pero tampoco las peores. Es mi vida cada, uno elige como vivir la suya.
    Y si que puede que haya gente que no es que tenga que reafirmar está opción es que hay mucha más gente que no la entiende que la que la entiende.
    Cuando llegué a los 40 esas frases de antes cambiaron, se pasó a la pregunta de porque no había tenido hijos, ya en tono de pena, como adelantando no hacerme daño por si había sido por problemas físicos, hasta una doctora me hizo pruebas para ver si era o había sido fertil y si, lo era y me dijo que me quedaban muchos años de fertilidad. Cuando saben que es por eleccion he escuchado a chicos decir que no serían pareja de una mujer sin hijos porque si no he tenido no sé que es querer y no sabría querer…   » ver todo el comentario
  61. #1 No obstante, y como padre de dos niños pequeños que tuvo el primero a los 38 años (ahora tengo 40), "celebrar" que tu estilo de vida es "sin hijos" cuando solo tienes 27 es como celebrar que trabajas en el sitio molón de moda cuando estás en tu primera semana del periodo de prueba de 6 meses...
  62. Tenemos un problema de falta de relevo generacional y aumento de los ancianos que requieren cuidados enorme. Yo no iria promocionando estas gracietas edonistas.
    El progreso mal hecho nos puede llevar al desastre.
  63. #91 El estado no lo puede todo. Si el pueblo falla, el estado no puede hacer nada.
  64. #151 otra vez... Que todo eso no son "gastos", son inversiones que los mismos niños retornan al sistema con creces en su edad adulta con los impuestos que vayan a pagar. Lo único que estamos haciendo es adelantarles el dinero.

    El problema lo tienes si no los cuidas y permites que se mueran o se vayan al extranjero en su edad adulta.
  65. #51 Los hijos son personas (las chachas de hecho, también), y quien los tiene pronto lo descubre, pero este miedo a tener hijos y esta aprobación a quien no lo intenta porque dice que no es perfecto es una vergüenza.
  66. #21 Cuatro perras. La maternidad/paternidad está muy mal "pagada", se mire como se mire. Y no te digo ya si lo comparas con muchos otros países europeos.

    En cierta medida es cierto lo que se insinúa más arriba. De alguna manera debería estar más reconocida, sobre todo en los entornos laborales donde aún a día de hoy el que se coge una baja por cuidados (o un mero día de ausencia porque el niño se te ha puesto malo) es poco más que un paria. Por no mencionar que la disposición 24×7 que tienen algunos tu no la tienes lo que lastra aún más la carrera laboral.

    Es decir, no sólo está poco reconocido sino que además mal visto. Cuando precisamente es justo al revés, le estamos haciendo un puto favor al país.
  67. #145 si como sociedad tienes un problema con los pobres, lucha contra la pobreza. Estoy seguro que el pobre no quiere serlo, así como el rico si quiere ser muy rico, y cada vez más. Como sociedad, evita tener los primeros.

    Y ojo, no hablo de comunismo. Que a ver lo que tarda alguno en salir con la chorrada.
  68. #60 Tus reducciones a lo absurdo son escalofriantes. Lo encaminas todo al dinero y denominas esas ideas como ¡¡¡¿éticas?!!!. Hay demasiados factores tanto económicos, como sociológicos y personales para poner encima de la mesa. ¿Pero sabes qué? Mis motivos me los guardo para mí, que en última instancia es a la única que le pueden interesar. Y el tener o no poder adquisitivo me parece una respuesta tangente con la eugenesia.
  69. #144 ves que las reglas van cambiando, y últimamente parece que más rápido de lo que 'a los de siempre' les gusta...

    Quién sabe lo que puede cambiar mañana.

    Lo que está seguro es que si queremos seguir cobrando las pensiones, no hay muchas vías... Otra vía útil es permitir la entrada de inmigrantes, a necesidad (nuestra, claro), (y de ellos, por supuesto). Esta última medida le pica bastante mas a 'los de siempre'. Alguien va a tener que cotizar.

    Si es que no se aclaran con lo que quieren. Los de siempre, digo.
  70. #19 al final los hijos se convierten en el centro de tu vida, si realmente los quieres y disfrutas por qué no contarlo.
     
    Ahora mismo lo que mas satisfacción me genera es correr ( si incluso mas que los hijos) y te lo cuento para que lo pruebes no para que me aplaudas.
  71. #8 Dímelo a mi. Que hasta los 30 y muchos estaba decidido a no querer ser padre.. Y mi pareja igual. Y a punto de los 40 acabo de serlo.

    Y nunca presumimos de que no queríamos serlo, simplemente.. no queríamos y ya. Hasta que nos lo planteamos, y aquí estamos. Y seguimos sin presumir. Es una decisión personal y ya.
  72. #1 Esta claro que el futuro de España son los perros ...
  73. #163 Con la sexta de las razones era suficiente, ¿Eh?
  74. #115 No, no es lo mismo, las facilidades,
    descuentos, etc son facilidades para los niños, para que esos niños vivan lo mejor posible, premiar a jubilados por tener más hijos tendrá el efecto de siempre: los pobres lo harán porque no les quedan más cojones, los ricos no lo necesitarán, y al final los pobres darán su cuerpo y su vida por el estado, criando como conejos no porque quieran a esos hijos, sino porque el sistema les empuja a ello.

    Hay que tener cuidado con las consecuencias de éste tipo de acciones. En usa por ejemplo se da formación universitaria a los que se apuntan al ejército, parece algo positivo pero la consecuencia es que los pobres que no pueden permitirse pagar una formación a sus hijos los mandan a morir al frente y los ricos no. Con ésto es igual, los ricos tendrán los hijos que quieran, los pobres cuantos más mejor, mucha gente incluso tendrá hijos que no tenga interés en cuidar después solo para jubilarse lo mejor posible.

    Ojo, que no estoy 100% en contra, solo digo que puede tener consecuencias complicadas
  75. #125 Al occidente de izquierdas.
  76. #142 No estoy de acuerdo, es como si te pregunto por tu trabajo y te ofendes porque llevas 20 años en paro y tienes una depresión por ello, o te pregunto si estas casado y para ti eso es un trauma porque no has encontrado pareja en tu vida, o te pregunto si vives en la ciudad y te ofende porque vives en una chabola y no quieres hablar de ello, o te pregunto por tu familia y resulta que están todos muertos...
    Son temas normales, si tienes un trauma con ellos es problema tuyo, si no quieres hablar de ello, simplemente da cualquier respuesta vacía o das largas, si no quieres hablar de que no los quieres tener pues dices que sí planteas tenerlos y ya está, o haces algún chiste/broma sobre el tema y pasas a otra cosa. O dices que es un tema delicado y prefieres no hablar de ello.
    Pero no hablar de nada mínimamente personal te vayas a ofender es una tontería,
    Por ejemplo mi hermano se suicidó hace unos años y no me molesta que me pregunten si tengo hermanos, si no me apetece hablar del tema digo que no tengo y punto, no se puede ser tan delicado.
  77. #12 Que hagan lo que quieran. Y lástima que sus padres no tomasen esa decisión para disfrutar de la vida sin ataduras.
  78. No tener hijos molaba hasta que lo han puesto de moda los influencers
  79. #60 Para que no nos extingamos, lo importante es cuidar del medio ambiente y buscar la sostenibilidad. Que un porcentaje de personas decidan no tener hijos no es lo que nos va a condenar a la extinción.

    Personalmente, no creo que haya ninguna obligación, moral o de otro tipo, de tener hijos. Y, viendo cómo salen algunos, creo que hay unos cuantos que deberían considerar seriamente si reproducirse o no.
  80. #10 te votaría positivo, pero me gasté mi karma en la guerra en Ucrania.
  81. #65 ¿de qué pobreza hablas (sin saber, obviamente)?
  82. #126 No es un ponzi.
  83. #4 Te presento a #60 y a #88, uno de los cuales opina que el no tener hijos es inmoral y hedonista.
  84. #150 Lo primero es que haya hijos. Lo otro viene después.
  85. La chica de la foto no es la influencer childfree, la tal Marcela. Tiran de una foto de agencia.
    Teniendo un montón de material audiovisual de la tal Marcela, que por algo es "influencer", no entiendo porque ponen a una modelo en la foto con su hombre modelo al lado. Parece manipulación.
  86. Leyendo los comentarios ya entiendo de dónde sale esa amargura y ese trasfondo negativo que siempre se percibe en MNM.
  87. #92 ese tipo de cambios drásticos en los costes de producción derivan en otro escenario: la demanda de ciertos productos y servicios de disparará drásticamente y seguiremos necesitando mano de obra en la misma proporción.
    Hay muchos ejemplos (por ejemplo el coche particular o las bombillas de bajo consumo)
  88. #136 Como si tener hijos te garantizará no morirte solo... Ni de coña hay que pensar en tener hijos por lo que será de ti cuando seas mayor. Los niños dan mucho trabajo y muchas satisfacciones. Si quieres tenerlos, de puta madre. Si no, también.
  89. #72 Y ojo, que tampoco pasa nada por reconocer que te equivocaste al tener hijos. Como reconocer que te equivocaste al tener cierta pareja... O todo lo contrario. Y puedes querer con locura a tu hijo. No son cosas contradictorias.
  90. #163 Yo a los que no entiendo son a los que tienen hijos pero los reparten entre abuelos, actividades extraescolares y niñeras. Tengo vecinos con pasta y son las niñeras las que pasean a los niños.
    Conozco muchos casos en los que abuelos con mala salud están esclavizados al cuidado de sus nietos para que sus hijos se lo pasen bien.
  91. #163 :hug: :hug: :hug: :hug: :hug: :hug: :hug: :hug: :hug: :hug: :hug: :hug: Maravilloso
  92. Yo lo veo sencillo, es una decisión personal. Quien quiera los tenga y quien no quiera, que no los tenga. Pero no hace falta poner etiquetas ni liderar movimientos a favor o en contra de nada.

    Además, es harto probable que quien a los 25 prefiere viajar y salir sin pañales que cambiar, a los 35 tal vez tenga otras prioridades (que pueden ser tener prole o absolutamente no tenerla).

    La mayoría de gente que conozco que no tienen hijos es porque no pueden (eso és una putada), porque "en este momento / situación las prioridades son otras" o porque sencillamente no les gustan los crios o sí, pero no lo suficiente para renunciar a la libertad de no tenerlos. Y creo que todo debería ser respetable. Y ni unos dar la brasa con las etiquetas ni otros ser cansinos con que tal o cual
  93. #57 Sube los sueldos y que se contrate a la gente en paro, ya verás como suben las cotizaciones :troll:
  94. Obviamente no tener hijos es una opción igual de respetable como la contraria. Cada uno tiene que desarrollar su proyecto vital siendo sincero consigo mismo y haciéndolo lo mejor que pueda…
    Yo sí soy padre, y es lo más importante de mi vida. Y me ha aportado tantas cosas inimaginables antes de emprender este camino, que no puedo estar más que agradecido a mi yo pasado y a mi compañera de haber hecho esto juntos.
  95. #60 pues te falta la más común:
    "No he tejido hijos porque no es algo que me apetezca, por lo que tenerlos sin ganas seguramente me amargaría la vida y eso me haría ser un mal progenitor" .

    Tengo 2 hijos y soy muy feliz por ello, pero es una gran responsabilidad, ocupa muchísimo tiempo y te limita para muchas cosas que no son simplemente ocio (por ejemplo, para cambiar de ciudad o de país porque te apetezca trabajar en otro sitio durante unos años).

    Por ello nunca recomendaría o presionaría tenerlos a nadie.
  96. #4 Gran verdad, estos tal y como se venden lo que realmente necesitarian son hijos, no ahora pero llegara el momento en que estaran en la mas absoluta soledad.
comentarios cerrados

menéame