edición general
463 meneos
1064 clics
El aeropuerto de Huesca, que costó 40 millones de euros, recibió menos de un pasajero al día en 2023

El aeropuerto de Huesca, que costó 40 millones de euros, recibió menos de un pasajero al día en 2023

276 pasajeros en 2023 (0,76 al día), según las Estadísticas de Tráfico Aéreo publicadas por Aena. Y no ha sido el peor año: para el recuerdo quedan los 95 (0,26 al día) de 2016. El de Huesca es, entre los que siguen funcionando, el paradigma de aeropuerto fantasma. Se trata del colista habitual en la clasificación de infraestructuras aeroportuarias por número de pasajeros: inaugurado en mayo de 2007, ha ocupado ese puesto en 2013, 2014, 2016, 2017, 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023.

| etiquetas: huesca , aeropuerto , industria , coste , pasajeros , 2023
Comentarios destacados:                              
#6 #4 Aragón además de AVE Madrid Barcelona debería de tener un línea de ferrocarril de València a Bilbao y sería la primera plataforma logística de la península.
«12
  1. Sorprendido me halló que solo costase eso... :-O
  2. recibió medio pasajero
  3. A una hora por autopista está el de Zaragoza. Ese aeropuerto nunca ha tenido sentido. Para colmo, no han tratado de revertir su uso.

    El de Teruel, cuando se vio que no podía ser de pasajeros, se convirtió en un aparcamiento y taller de aviones con muchísimo éxito. Y el de Alguaire - Lleida viendo que tampoco despegaba, hizo lo mismo y especializándose en acoger empresas de aeronáutica. Las instalaciones de ambos aeropuertos incluso se han tenido que ampliar.

    El de Huesca lo fió todo a una escuela de políticos. Cuando esta empresa no siguió, no buscaron nada más.
  4. #3 Lo que no se entiende es que hayan tantos aeropuertos en medio de la nada. Aragón tendría que tener la rotunda cifra de CERO aeropuertos, si todos fuéramos sensatos y cabales.
  5. En cuanto entre en servicio el puente aéreo Huesca - Castellón lo va a petar, no seamos agoreros
  6. #4 Aragón además de AVE Madrid Barcelona debería de tener un línea de ferrocarril de València a Bilbao y sería la primera plataforma logística de la península.
  7. Ya no viven los del pelotazo..? :roll:
  8. #4 El aeropuerto de Zaragoza tiene la pista más larga de todo el Sur de Europa... porque es también aeropuerto militar. Es la pista de "porsiacaso" de la NASA cuando lanza cohetes.
    Y es el segundo en movimiento de carga en España.
    Huesca no tiene nada de eso. Es un despropósito con tintes electorales, para traer turistas al pirineo o algo así.
  9. Otra herencia de las políticas Pepesunas y Psoeistas que no solo no ha traído prosperidad de ningún tipo a la ciudad si no que ha jodido al club aeronáutico más antiguo de España ya que AENA declaró este puto aeropuerto como de emergencia así que nada ni nadie puede volar en la zona por si hay una emergencia.
    Un puto despropósito!!!!!
  10. #6 Exacto. Aragón lo que necesita son trenes, no aviones. Aviones que por otra parte están sentenciados, porque si nos están quitando el transporte por coche porque no hay más petróleo, imagínate la aviación comercial.
  11. #6 Ya lo hay ... Pasando por Madrí...:troll:
  12. #4 discrepo. Admitiendo que el de Huesca no tiene ningun sentido, el aeropuerto de zgz es de los que mas mercancias mueven de España, ademas de que Zgz es uno de los hub logisticos mas importantes del pais.

    El de Teruel como ya se dijo es muy rentable como aparcamiento y mantenimiento debido a su clima.

    Aragon en cuanto a volumen de pasajeros no tiene sentido, pero como uso industrial si, salvo el de Huesca.
  13. Megafonía del aeropuerto: "Señores pasajeros del vuelo Iberia 0001, embarquen por la puerta 1".
    Pasajero: "¡Llámeme Antonio!"
  14. #8 Ok, seguro que el aeropuerto de Zárágózá es la polla en almíbar, pero que todas esas mierdas de logística se podrían haber hecho en un aeropuerto ya existente en Mandril, Valencia... Más aún teniendo en cuenta el puto erial que es Aragón. Nos quejamos mucho de que Madrid se lo lleva todo, pero es que es flipante
  15. Y en esto, señores, se van nuestros impuestos.
  16. ¿Era el de Huesca un aeropuerto que se ha especializado en mantenimiento de aeronaves y tiene por eso un montón de tráfico pero no de pasajeros o me estoy liando yo con otro?
  17. #14 No se trata de que el aeropuerto de Zaragozá (si quieres emular gráficamente el acento aragonés hazlo de una manera realista) sea la polla en almíbar, se trata de que antes de que a nadie se le ocurriera el transporte de pasajeros por avión desde Zaragoza ya existían tanto la pista de aterrizaje como todas esas mierdas logísticas, por distintos motivos. Por la existencia de la base aérea y porque Zaragoza es un nudo de comunicaciones entre Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia. Ya sin plantearse lo de los pasajeros va a haber mucho transporte de mercancías en Zaragoza. El coste de poner una terminal muy pequeña de pasajeros allí no es el coste que se entiende por hacer un aeropuerto de la nada. Dicho esto, si hay que cerrar la terminal de pasajeros a cambio de conexión AVE directa con Barajas y el Prat además de mejor conexión por tren con el Cantábrico y con Valencia, ¿dónde hay que firmar?
  18. #4 el aeropuerto de Zaragoza creo que es el tercer aeropuerto de España en trafico de mercancías.

    Al lado de un parque industrial, con acceso a carreteras y ferrocarril desde el propio parque (que tiene su propia estación) y a unos 300 kms y pico tanto de Madrid como de barcelona.

    No es un aeropuerto en pérdidas precisamente.
  19. #16 Te estás liando con el de Teruel
  20. #19

    Es verdad, me había confundido. Estonces el de Huesca es el que crearon con la excusa de los esquiadores y apenas se usa fuera del invierno.

    Gracias.
  21. #4 El aeropuerto de Zaragoza está a 300km de Barcelona, de Madrid y de Bilbao. Es un aeropuerto muy estratégico. Y de hecho tiene un volumen considerable de mercancías. Y por eso se creó PLA-Za, una plataforma logística para empresas. Inditex tiene su base en España ahí
  22. #3 ¿Lo fio a una escuela de políticos o de piloticos?
    Por cierto, el de Zaragoza, corrígeme si me equivoco, es compartido con una base militar; es decir, pistas, plataforma, rodaduras, etc, ya estaba "montado", ¿no? Y si se puede maximizar el uso de una instalación... mejor que mejor.
  23. #1 Si torturas a los números suficientemente acabarán diciendo lo que tú quieras.

    Aquí dice que 80 autonomico.elconfidencialdigital.com/articulo/muy_confidencial/pretend
  24. #4 En Euskadi, que es mucho más pequeño, hay 3.

    Culo veo, culo quiero.
  25. #14
    Zárágózá
    La polla en almíbar
    Mandril

    Y esperas que te tomemos en serio
  26. #18 Es que es de cajón que, siendo el tercer aeropuerto en tráfico de mercancías y nexo entre Madrid-Barcelona y Bilbao-Valencia, es de una importancia estratégica extraordinaria.
  27. #6 De hecho ya se hizo una vía férrea Santander-Mediterráneo, con esclavos represaliados del franquismo. Se llegaron a construir cerca de 400 km, pero nunca se puso en marcha. Incluso hicieron un túnel de 7 km. que fue, durante decenios, el mayor túnel de España. (La Engaña):
    es.wikipedia.org/wiki/Túnel_de_La_Engaña
  28. #24 Pero esos tres sí que son fundamentales :troll: para poder llegar a Bilbao en diez minutos desde Vitoria.
  29. No conozco el caso, pero siempre que leo este tipo de noticias criticando la inversión en infraestructuras me viene a la mente el problema del "Huevo y la gallina" ("Chicken egg problem" en inglés); No se genera actividad económica ni se atraen inversiones porque no hay infraestructuras y no hay infraestructuras porque no hay actividad económica ni se atraen inversiones. Además de que un aeropuerto no sirve únicamente para pasajeros, considerar únicamente esa variable es un error.
  30. #6 Mejor San Sebastián que Bilbao, no? Por la conexión con Francia y esas pequeñas cosas
  31. #28 Igual que 3 empresas para gestionar 200 Km de autopistas.
    No hay poltronas para todos los alcaldes "jubilados"
  32. #30 ¿Con la Y vasca?
  33. #6 Ya hay un AVE Zaragoza Huesca y un centro de convenciones que se usa lo mismo que el aeropuerto Huesca-Pirineos.

    Además, el aeropuerto de Huesca esta bastante cerca del de Zaragoza, lo que no tiene ningún sentido.

    Reconvirtieron la escuela de vuelo sin motor en aeropuerto comercial para pillar cacho con los sobres y enchufar a familiares en la junta del aeropuerto.
  34. #1 Ya era un aeropuerto escuela de vuelo sin motor, durante el franquismo se medio cerro el aeropuerto de Huesca y se unifico en Zaragoza, no tiene sentido tener 2 aeropuertos a menos de 100km.

    Asi que realmente fue una ampliación de un aeropuerto existente.
  35. #3 Los unicos que usan el aeropuerto de Huesca son los del Opus cuando van en agosto a Torre Ciudad y cuando hace algun mitin algun politico.

    La autovia ha estado años paradas porque no sabian si desviarse y conectar directamente con el aeropuerto o seguir la vieja N-240 e ir directos a Huesca, no hace mucho han reanudado los trabajos de la A-22 y va directa a Huesca.
  36. #8 Pirineo que te queda a 80km por una autovia sin terminar....
  37. #32 Eso es, para 2125 yo creo que ya la tendremos
  38. #17 Técnicamente el aeropuerto de Huesca ya existía, durante el franquismo se "abandono" y se centro todo en el de Zaragoza y lo que quedo fue una escuela de vuelo sin motor.

    Ampliaron el aeropuerto esperando un volumen de pasajeros irreal, como pasa con el AVE Huesca-Zaragoza.
  39. #6 Es que ya lo es.
  40. #14 Chico, te han pintao la cara, admite tu error y deja de hacer el ridículo.
  41. #4 Busca el volumen de mercancías que mueve el aeropuerto de Zaragoza y nos cuentas.

    PD. En medio de la nada será para tí. Así nos va...
  42. #2 Pues muchos son, hay otros aeropuertos en otras comunidades que han costado mas y no reciben ni ese medio pasajero.
  43. #36 Debieron pensar que con decir que era el aeropuerto del Pirineo, la gente no iba a reparar en esos detalles nimios. :-D
  44. Este fue el aeropuerto de alguien que tuvo la ocurrencia de que los Pirineos no recibían tantos esquiadores como los Alpes porque no había un aeropuerto en Huesca.... :palm:

    Claro, el que los Alpes sean más altos, más extensos y más al norte, por lo tanto con mucha más nieve, y que encima estén en el puto medio del corazón económico de Europa Occidental (entre Lyon, Milan, Munich, Viena....) No tiene naaaaaada que ver.
  45. #29 En este caso concreto, que el aeropuerto lleva años allí, ni huevos ni gallinas. Simplemente, de donde no hay no se puede sacar.
  46. #3 En Teruel además se hacen test de sistemas espaciales.
  47. #1 Nadie al volante ya desde el momento en el que se propone... cuando está Aragón entre las regiones mejor ubicadas para moverte entre los ppales aeropuertos del país
  48. #6 el problema de Aragón es....Madrid, en el país donde todo debe pasar por Madrid.
  49. #48 el problema de España es la España dentro de España. Independencia ya, pero para ellos.
  50. #34
    -"no tiene sentido tener 2 aeropuertos a menos de 100km."
    Galicia: -agárrame el cubata.
  51. #11 como el eje mediterráneo. O el eje atlántico xD
  52. #42 según en artículo, este es el que menos recibe.
  53. #13 megafonía: joder antonio, no me trates de usted, que nos conocemos de toda la vida.
  54. #8 qué cohetes van a aterrizar ahora "por si acaso" en Zaragoza?
  55. #34 ¿menos de 100km? En Cadiz tenemos 3, Jerez , Rota y Gibraltar
  56. #50 pero los de Galicia funcionan bastante bien, por lo menos los dos que están cerca uno del otro... El que sobra es el aeropuerto del sur, que entre Santiago y Oporto se lo comen
  57. #14 hombre Zaragoza es la 4-5 ciudad de España por población, y uno de los mayores puertos secos de europa, si eso no da para tener un aeropuerto potentillo apaga y vámonos
  58. A cuento de qué tiene una Diputación Provincial que ponerse a hacer ningún aeropuerto?
    Es el cuento de siempre; se hace por prestigio político y no por criterios económicos; se acaba construyendo un tordo; una vez hecha la foto ya que apoquine el siguiente.
  59. #6 Exacto, además que ya en camiones es uno de los puntos más importantes a nivel estatal, como dices

    300km a Barcelona
    300km Valencia
    300km Bilbao

    La de pol industriales lleno de almacenes / logística que hay allí
  60. #56 alvedro sobra igualmente. Es absurdo. No sirve para nada y absorve fondos que se podrían usar para dar mejores conexiones a scq.
  61. #34 en UK estan los aeropuertos de Liverpool, Manchester, Birmighan, Leeds a menos de 100km. Y todos tienen vuelos diarios.

    (poniendo el aeropuerto de Manchester en el centro).
  62. ¿Alguien tiene la cifra del de Murcia?

    Otro sin sentido teniendo al de Alicante que es una maravilla.
  63. #35 Hace tiempo se decía que el problema era más bien de impacto ambiental. La ruta por el norte es la que ya usa la carretera pero ampliarla manteniendo criterios de autopista decían que pasaba demasiado cerca de Montearagon y zonas de interés arqueológico.
  64. #60 #56 parece que en Galicia nadie lo entiende. el modelo de oporto absorbe todos los pasajeros gracias a eso.

    pero dile tu a uno de Vigo que tiene que ir a santiago para ir a Madrid.
    le da una pataleta de niño que no veas

    no se dan cuenta que teniendo un solo aeropuerto podríamos tener más y mejores vuelos
  65. #3 El problema, ademas, es q ahí estaba el aeródromo de Monflorite, el mejor sitio de Europa (según muchos) para realizar vuelo sin motor

    Construyeron el aeropuerto "encima" y se fue todo al carajo
  66. #55 Jerez es normal (lo que está demasiado tirando hacia Sevilla en vez de por San Fernando que sería más turístico.
    Rota es militar, Gibraltar lo pusieron ahí los ingleses.
  67. #60 Alvedro no sobra para nada a día de hoy. Hace 15-20 años si se le podían buscar pegas, pero hoy en día es un aeropuerto rentable (por encima del millón de viajeros ya se puede considerar así según AENA, y tiene 1'2 millones en 2023) y de los primeros de España en vuelos de negocios. El de Santiago sí se hicieran hoy desde cero tendría bastante menos sentido que Alvedro salvo en términos políticos de ser más "central" en un mapa que poténciar un aeropuerto norte y otro sur
  68. #32 Que con Pamplona-Zaragoza puede ser casi una X.
  69. #64 que haga la patalrta que quiera.
    El problema fué que no hubiese alguien que diese in golpe en la mesa y dijese: hasta aqui. El ave va a ourense y divide para vigo y coruña. Vigo y coruña se conectan a santiago y lavacolla. Fuera alvedro y peinador.

    Tienes mas aviones, todas las coudades conectadas con ave (perdon lugo e ourense).

    Ganamos todos. Y vigo coruña tienen un arropuerto a media hora joder.
  70. #8 Ese "cohete" que aterrizaba era el transbordador espacial, los actuales cohetes caen en cápsulas como las Soyuz.
  71. #67 para volar a madrid está muy bien, si.

    Creo que nunca vi una conwxion a vigo o coruña a precio razonable.
  72. #30 realmente la planificación creo que era por Tudela y Logroño y de ahí conectas con la Y vasca que mencionan, que permite tanto Bilbao como San Sebastián.

    La conexión a Francia es realmente poco importante para el eje que dice #27 porque esre busca conectar mercancías para que no tengan que rodear la península ibérica por mar. Es decir que se buscan los puertos mas cercanos, que serían Bilbao (Vizcaya) y Pasajes (en Guipúzcoa). Ir por ejemplo a Burdeos sería problemático porque el transporte marítimo es más barato que el ferroviario, así que la idea pierde sentido en cuanto se alargue la ruta en tren un poco.

    Eso sí, aunque el puerto de Bilbao sea mucho más grande, es curiosamente Pasajes el que usó en el pasado Opel para las rutas hacia Aragón así que no tengo claro cuál sería mejor.
  73. #44 Y que en Suiza ganen 5000€/mes de normal pues tampoco se les ocurrió.
  74. #14 Menuda cuñadez has soltado.
    Vamos, que quieres cargarte el punto fuerte que se ha trabajado Zaragoza por yo qué se los complejos que puedas tener.
    Quizás no tengan derecho a existir y el poco valor que genera se lo tendrían que llevar a cualquiera que sea tu comunidad. Déjame adivinar, Cataluña?
  75. #64 ya pero eso habría que haberlo echo hace 40 años y planificando una buena red de transporte de cercanía (autopistas y trenes hacia el) y seguramente no se habría construido al lado de Santiago en un lugar donde hay niebla la mitad de los días en invierno.

    A día de hoy tenemos este modelo que no funciona mal de todo con Santiago como hub mediano, Vigo para cuatro rutillas de turismo nacional y conexión rápida con Madrid, y Alvedro sobre todo como aeropuerto ejecutivo para dar servicio a Inditex, Abanca, las ingenierías potentes, la estrella y demás tejido empresarial de la comarca. Y bueno tampoco podemos fliparnos y pensar que si solo existiera un aeropuerto tendríamos un Barajas en Galicia (solo el Prat en toda España es comparable) lo más probable es que tuviéramos el mismo Lavacolla pero colapsado
  76. #71 yo me pasé año y medio haciendo Bcn-Coruña una vez al mes y creo que solamente pague mas de 100€ ida y vuelta una vez :roll: a Canarias anda el ida y vuelta desde Alvedro entorno a 120€... Por poner dos ejemplos, que a lo mejor te sale 15€ más barato desde Santiago? No te lo discuto, pero lo gastas entre gasolina y AP9{roll}
  77. ¡Gracias, Álvarez Cascos! Podría haber acabado la puta autovía pero no, otro aeropuerto inútil.
  78. #10 No tienes ni idea ni entiendes de la importancia estratégica del aeropuerto de Zaragoza. Y hablas categórico como queriendo sentar cátedra. Madre mía!
  79. #76 lo raro es qur la autovia del cantabrico no pase por madri
  80. Lo que hace falta en Huesca son trenes, que es bastante vergonzosa la situación. Y el aeropuerto ese que clavaron, que está en lo alto de un monte a unos cuantos kms de la ciudad (sin transporte público para llegar) ya se veía que era tirar el dinero.
  81. En Huesca no hace falta un aeropuerto, fue un despilfarro de dinero y no ha tenido nada de uso. Una pena que quitaran la escuela de vuelo sin motor y que en los últimos años haya desaparecido la escuela de pilotos. Debería buscarse un uso educativo o algo. El aeropuerto de Teruel está dando muy buenos resultados.
  82. #5 Confió mucho mas en el éxito del puente aéreo Huesca - Ciudad Real. Ese si que va a mover peña.
  83. #3 El de Teruel siempre se planificó como parking de aeronaves y taller, no tiene ni terminal de pasajeros.
  84. #6 Nah, Madrid no lo permitiría.
  85. Quién cojones va en avión a Huesca… :shit:
  86. #58 Cacicadas.... yo pongo un aeropuerto en mi pueblo por cojones !!!!
  87. #64 es fácil de entender, cuando se construyeron tenía sentido porque las comunicaciones interiores eran lamentables

    Ahora deberían funcionar como un aeropuerto único y no pisarse los vuelos
  88. #72 Por este tipo de comentarios sigo leyendo meneame
  89. #61 y viven 15 millones de personas en 100km a la redonda.
    Cuanta gente vive en el área de influencia de esos aeropuertos?
  90. #34 Bueno en galicia los 3 aeropuertos no distan ni 100kms
  91. #61 me vas a comparar la poblacion de Liverpool, Manchester, Birmighan y Leeds con la de Galicia? Creo que solo Manchester y su area metropolitana ya supera a toda la comunidad...
  92. #24 lo de esos 3 aeropuertos es de traca.
    Foronda es prácticamente un aeropuerto de carga, y de Hondarribia sale uno o dos vuelos al día.
    Bilbao capta todo los vuelos comerciales aunque tiene bastante mala ubicación (mucho peor que Vitoria), pero claro, explica a los de Bilbao que tienen que ir a coger un vuelo a Vitoria (aunque tarden 10 minutos más...)
  93. #20 tampoco se usa en invierno. Parece más bien por el artículo, que el uso está más relacionado con que el Huesca esté en primera que con otra cosa.
  94. #54 En realidad #8 no tiene razón del todo. La pista se hizo en su día tan larga para que pudieran operar bombarderos americanos, los cisternas, etc. Que años después se podía aprovechar para, si el transbordador espacial tenía un problema durante el despegue que no fuera una explosión total podía planear hasta Zaragoza, el transbordador volar volar lo que se dice volar no volaba, solo iba más o menos recto y hacia abajo. ¿Por qué Zaragoza? Por su situación geográfica era un punto al que podía llegar, tenía una pista muy larga y con una orientación favorable.
  95. #58 Y una estación de AVE y una universidad, que si no no eres nadie.
  96. #10 A ver, será el Mercado quien decida lo que se necesita y lo que no.

    Lo que no puede ser es que seamos todos los españoles los que financiemos los aeropuertos en base a nada.

    Que la empresa privada que quiera, abra un aeropuerto donde quiera siempre y cuando cumpla la normativa.

    Lo de la tontería que el petróleo se acaba la dejamos para otro comentario, que con este ya te has lucido.
  97. #24 Si hay demanda y la gente y las empresas lo pagan, como si hay 50. El problema es cuando se pagan con el dinero de todos. El gobierno debería privatizarlos todos.
  98. #52 El aeropuerto de Castellón costó 176 millones de euros, según un informe regional, y fue popularmente conocido como "el aeropuerto sin aviones" , ahora para aprovecharlo lo destinan a parking de aviones para despues desguazarlo, lo unico que aterrizaban alli eran gaviotas.
«12
comentarios cerrados

menéame