edición general
675 meneos
2544 clics
Agosto de 2016, el más caluroso en 136 años de registros mundiales (ING)

Agosto de 2016, el más caluroso en 136 años de registros mundiales (ING)  

El ciclo estacional de la temperatura alcanza su máximo típicamente en julio. Pero agosto de 2016 terminó igualado con julio de 2016 como el mes más cálido jamás registrado. La temperatura de agosto de 2016 fue 0,16 grados centígrados más cálida que el anterior récord para ese mes. El mes pasado fue 0,98 grados centígrados más cálido que la temperatura media de agosto entre 1951 y 1980. El récord de calor de agosto sigue una racha de 11 meses consecutivos de récords de altas temperaturas. En español: goo.gl/v2LMsn

| etiquetas: agosto , 2016 , calor , récord , 136 , años , registro , calentamiento global
234 441 6 K 608 cultura
234 441 6 K 608 cultura
Comentarios destacados:                  
#15 #13 La constante de la gravedad se mide en Potsdam y la referencia de la temperatura media del planeta en la costa de Lugo. De-to-da-la-vi-da
  1. El gráfico animado... :-S  media
  2. Se acerca el infierno

    {0x1f525} {0x1f525} {0x1f525} {0x1f525}
  3. Y septiembre apunta maneras.
  4. Aquí abajo uno que se yo diciendo que es por el Niño.
  5. #1 Le estoy dando vueltas y soy incapaz de comprender como interpretar esa gráfica.

    Entiendo que no muestra cifras absolutas si no diferencias respecto a una media de algún tipo, lo que no comprendo es que la gráfica tenga cifras mayores en Agosto durante todo el periodo de tiempo respecto por ejemplo a Enero, una diferencia de 5 grados que entiendo no son cifras absolutas si no relativas a algún tipo de media. (en términos absolutos de media en Enero no estamos 5 grados por debajo de Agosto si no muchos más grados)

    Si la gráfica representase una diferencia respecto a una media en mi opinión el punto de partida sería una línea plana y no ondulada, la ondulación representaría la desviación.

    ¿Alguien puede explicar como interpretarlo?
  6. Septiembre, noviembre y diciembre de 2016, lls más calurosos en 136 años de registros mundiales (ING)
  7. Y los datos de Españaos sabria alguien. Porque a mi este año me parece que de media a hecho mas calor pero otra gente dice que no. Eso si este año por la noche no bajaba de 26 grados
  8. #9 No, sigo sin comprenderlo. Lo siento si es una obviedad y se me escapa pero sigo sin entender como leer esos datos.

    ¿En Enero hemos estado desde "siempre" a una media de -3 grados sobre qué exactamente?
  9. #10 Creo que es respecto de la media. Es un gráfico de la anomalía de temperatura. A más años pasan mayor anomalía hacia más cálido.
  10. #11 Creo que tienes razón, en este gráfico que adjunto se muestra la temperatura media mes a mes (creo que de 2016, para el caso no es significativo) e incluye ambos hemisferios y la media de todo el conjunto, y efectivamente existe una diferencia de unos 4 grados a nivel absoluto entre Enero y Agosto más o menos, que coincidiría con el gráfico que citabas en tu primer comentario.

    Es curioso ver como el hemisferio sur tiene menor variación mientras que el hemisferio norte tiene cambios más drásticos entre temporadas, lo cual explicaría también que Enero (invierno en el hemisferio norte y verano en el sur) sea de media más frío a nivel planetario que el verano del hemisferio norte.

     media
  11. Donde vivo en un pueblo de "A Mariña lucense" ni de coña ha hecho más calor que otros años. Como mucho ha habido más días de calor. Pero hace años llegamos a los 40ºC y eso en zona de costa. Este año ni hemos superado los 30ºC.

    Salu2
  12. #12 Buena cuestión has planteado y gracias por darnos la solución.
  13. #13 La constante de la gravedad se mide en Potsdam y la referencia de la temperatura media del planeta en la costa de Lugo. De-to-da-la-vi-da
  14. #12 Ya puedo respirar :-D
  15. Sensacionalista y apocalíptica, los registros y los termómetros miden la temperatura, no la sensación de calor.la
  16. #10 Lo pone en el título del gráfico. Diferencia desde la temperatura media anual de 1980 a 2015. La Temperatura media de todos los días de esos 35 de años marca el cero.
  17. Después de tantas edades del hielo vamos a vivir la primera edad del fuego.
  18. Viendo el gráfico, es el año más caluroso en 136 años de registros.
  19. #12 Pues si que es curioso. Supongo que se deberá a que en el hemisferio norte hay mucha más tierra que en el sur, que es su inmensa mayoría océano.
    Debido a eso sus temperaturas variaran menos. Por otra parte es de climas mas extremos (desiertos, lugares gélidos)
    Lo más chocante es que cuando es verano en el hemisferio norte la Tierra se encuentra más alejada del Sol (ya se que es el ángulo de incidencia de los rayos solares, pero la distancia algo influye también)
  20. Ya nos lo decía el genial Jose Luis Sampedro.

    "El desarrollo no se puede sostener, la población mundial se ha triplicado en un siglo y sostenerla con un planeta de medios limitados, es imposible..."

    youtu.be/C-_mqyEXW-A
  21. #18 ¿Sarcasmo?
  22. Todos los años tenemos el verano más caluroso desde hace X años.
  23. Siempre que salen estas mierdas me acuerdo del verano de 2003. Curiosamente ni Dios se acuerda de aquel año, cuando fue con muchísima diferencia el peor de todos los que yo haya vivido.

    es.wikipedia.org/wiki/Ola_de_calor_en_Europa_en_2003

    Muertos y todo y los ecosistemas a tomar por culo. Eso sí, todos los años hay que ver por las teles que ESTE AÑO es el año que más calor ha hecho jamás y mirad este termómetro de metal pintado de negro en medio de la Gran Vía de Madrid cómo marca más de 40 grados. Sensacionalismo puro.

    Año 2003, aquello sí que fue para meterse en casa con el aire a 18 grados y no salir otra vez hasta octubre. Putada que algunos trabajábamos y encima en jornada partida en España, a comer a casa en plena solanera y luego a volver al tajo, como si alguno tuviera ganas.
  24. #26 Creo que ha sido el peor año que yo recuerde. Yo este año he dormido algunos días con manta.
  25. #25 ¿Y con eso qué quieres decir?
  26. Pues yo pasé más calor en agosto de 2015
  27. #17 Recuerda,meneame.cat, lengua minoritaria sin proyección alguna.
  28. Tengo la sensación que esta noticia sale todos los años.
  29. #27 Te envidio. Yo llevo dos meses durmiendo encima de las sabanas y lo más que puedo decir es que he dormido algunos dias sin ventilador.
  30. #24 Pues no porque sería caluroso para algunos, para otros no. A parte de eso no me creo que no haya consenso para decidir cual es el record de temperatura máxima en el planeta debido a las condiciones de medición y se consideren fiables tomas de temperatura de hace 136 años...
  31. Para #13. No aportas un dato significativo. Seguro que tiene una explicación geográfica y metereológica que caracteriza esa zona en particular. Es un hecho que los últimos dos veranos han sido anormales en toda Europa.
  32. #31 porque desde hace años pasa, pero cada año es peor, peor que las peores previsiones
  33. #25 #31 Comprobadlo a ver si es verdad.
  34. #27 Es que da igual que tengas 60 años o taytantos como yo :troll: ES el peor año que nadie haya vivido. La gente se moría, literalmente, y hubieron daños naturales que tardaron años en recuperarse.

    Pero no pasa nada. En julio de 2004 ya estaba Antena 3 anunciando el Apocalipsis y catalogando el verano de anormal, cuando comparado con el anterior fue una maravilla de verano. Vicen de vender catástrofes todos los días.
  35. #23 me guardo el vídeo, que éste no lo había visto. Graciñas.
  36. verano todo el año... yuhuuuu
  37. Otra forma de explicarlo:
    xkcd.com/1732/
  38. #6 Definen "temperature anomaly" como la temperatura media de cada mes menos un valor fijo. Se ha elegido como valor fijo el promedio de la temperatura anual medida entre 1980 y 2015 pero se podría haber elegido cualquier otro número y la conclusión sería la misma.
  39. #11 Respecto de la media anual medida entre 1980 y 2015 (según el propio gráfico).
  40. #25 El año que viene será el más caluroso desde hace X+1 años.
  41. #17 esa educación, por favor

    Los del Brexit están por todas partes!
  42. #23 otra vez Maltus?? Qué cansino y errado!
  43. El caloret.
  44. #7 noviembre y diciembre, ya veremos :-P
  45. #26 "Estas mierdas" se llaman ciencia. Para todo lo demás, Antena 3.
  46. #6 en términos absolutos de media en Enero no estamos 5 grados por debajo de Agosto si no muchos más grados

    En el hemisferio sur no estan de acuerdo contigo.

    Son medias globales mensuales graficadas en comparacion con la media global anual del periodo 1980-2015.
  47. #51 Sí, cometí dos errores en mi análisis precipitado. El primero fue pensar que la diferencia de grados entre Enero y Agosto en España servía como algún tipo de referencia aunque orientativa de lo que ocurría en todo el mundo, no me percaté que en el otro hemisferio es invierno cuando aquí es verano y que por ello se anulan.

    El segundo error lo cometí cuando me hicieron notar lo anterior y me fui al otro extremo, creyendo que se anulaban a la perfección y que por ello la temperatura global del planeta en Enero debería ser idéntica a la de Agosto (invierno contra verano y verano contra invierno). Pero no, no hay esa simetría perfecta. Fue cuando busqué la información que encontré en # 12: www.meneame.net/c/20322770
  48. #13 si fueras de Bilbao, entendería el comentario...pero por si acaso, te comento: hay mundo fuera de Lugo.

    En mi zona, por ejemplo, hemos notado el agosto más caluroso que recuerdo con muchísima diferencia. De llevar polar al atardecer para mediados de agosto, a dormir con el balcón abierto y sin sábanas en septiembre...
  49. #33 hombre, medir la temperatura muy complicado no era, técnicamente hablando, hace 136 años. Y hacer promedios, pues tampoco. Más criticable sería decir que podríamos estar inmersos en un ciclo que...
  50. #26 Recuerdo esa ola de calor en Europa occidental, subcontinente que, como todo el mundo sabe, es la medida de todas las cosas.
  51. #12 La orbita de la tierra no es simétrica, está mas cerca del sol cuando es verano aquí.
    #22
  52. #56 Ciertamente no es simétrica pero cuando es verano en el hemisferio norte estamos más lejos del Sol que cuando es invierno.

    www.lainformacion.com/ciencia-y-tecnologia/por-que-hace-mas-calor-en-v
  53. Por si sirve de algo, tengo un primo que dice que eso del cambio climático es na...
  54. #57 vaya, pues estaba convencido que era al contrario.
  55. #15 y eso cuanto es en campos de fútbol?
  56. Pues septiembre lo peta.
  57. #15 #34 y #53 Sois la prueba de que en Menéame los comentarios se entienden según el punto de vista que nos parece o en general, como nos da la gana. En ningún momento he hablado de la media en España, ni de todo el Mundo sino que yo no he notado calor ninguno en la zona donde vivo. Por lo tanto en mi zona no ha hecho este agosto más calor que otros años sino menos. Hablando de temperaturas máximas claro.

    Salu2
  58. Estoy realmente acojonado por este tema... Más allá de que odio el calor y lo paso francamente mal con este bochorno infinito de la costa mediterránea... Parece que el mundo nos va a enviar a tomar por culo rápido... Somos su cáncer no? Pues sistema de defensa: Los hiervo a todos!
  59. #40 tu eres la alegria de la huerta...
  60. Estamos en periodo de mini glaciación :-D

    Me lo han dicho los nuevos gurús.
  61. #17 ¿400 años? ¿Pero no quedaban 18 meses?
  62. Si los chinos ponen todos el aire acondicionado a la vez bajará la temperatura del planeta?
  63. #58 ¿seguro que no es tu cuñao?
    :troll:
  64. #2 Esto me recuerda al chiste ese de Merkel, Hollande y Rajoy que se mueren y van al infierno. Allí le piden al demonio poder llamar a sus países para ver qué tal están las cosas desde su falta.
    Llama Merkel. 2 horas y pico de charla. Le dice el demonio: 1 millón de euros.
    Llama Hollande. Casi cuatro horas. Le dice el demonio: 2 millones de euros.
    Llama Rajoy. Tres horas, cuatro, cinco ... Merkel y Hollande partiéndose con la hostia que le iba a pegar el demonio. Cuelga Rajoy. 8 horas y pico. Le dice el demonio: 20 euros.
    ¿Cómo? ¿Qué estafa es esta? - Se quejan los otros dos.
    A ver, explica el demonio, con la que está liando el gobierno de Rajoy en España, aquello es un puto infierno. Y de infierno a infierno es llamada local.

    P.D. Se me olvidaba :calzador: :troll:
  65. #67 Quita quita, que con el chorro de aire que generan igual le cambian la rotación al planeta, y mira la que pueden liar.
  66. #15 Joder, me voy a hacer fan tuyo. Este comentario tuyo y el de comprensión lectora son de premio, pero sobre todo este. Así da gusto entrar en el Menéame. Gracias.
  67. #8 La percepción de la gente con la temperatura es una medida completamente aleatoria. La memoria se borra y se reescribe fácilmente. Personalmente, este 2016 ha sido uno de los veranos mas chungos en Madrid, pero no supera al de 2004, o al del año pasado. Casualmente, 12 años de diferencia...
  68. #60 Y en Cristianos Ronaldos?
  69. #33 La temperatura es un dato físico y objetivamente mensurable y contrastable. La sensación térmica es un dato subjetivo. No sé dónde ves el sensacionalismo, la verdad.
  70. #72 es que por eso digo tengo una estacion meteorologica normalita en casa y por las noches no bajaba de 25 o 26 grados. Pero la gente dexia que no hacia calor. Quiza la sensacion térmica sea diferente pero vamos en terminos generales apostaria a un incremento de la temperatura media. Por eso pedia datos concretos de España.
    En referencia a lo que dices del lapso de tiempo, influyen fenomenos como han nombrado por aqui. Y este invierno segun algunos analistas pinta a mas frio y humedo debido a algunoa fenemones mundiales
comentarios cerrados

menéame