edición general
211 meneos
2914 clics
El agujero negro que se adelantó a su tiempo

El agujero negro que se adelantó a su tiempo

Descubren un agujero negro masivo de cuando se estaba formando el universo y no saben de dónde pudo surgir.

| etiquetas: ciencia , espacio , astronomía , cosmos
  1. Si tiene más de 6.000 años es que lo pusieron allí.
  2. Fue un pedo de Dios, fijo
  3. #1 Hombre el universo es algo mas antiguo que esto
  4. “Sólo se sabía que existía un cuásar con un corrimiento al rojo mayor a siete antes de ahora, a pesar de una extensa búsqueda”,
    Pues sí, el artículo describe perfectamente como me siento hoy.
    Buenas noches meneantes.
  5. el universo es algo incromprendible,pero el ser humano intenta,creeos las teoria del big bang, el universo se creo espontaneamente
  6. #5 ¿Conoces alguna teoría bien documentada que respalde eso que propones, o solo es lo que tú piensas?
  7. El agujero que es negro desde cuando los demás eran grises
  8. #5 hola Stephen Hawking!

    Ah no, que eres Paco García.
  9. #3 un infiltrado reptiliano :ffu:
  10. Yo ya era negro antes de que fuese mainstream.
  11. Lleva absorbiendo información desde antes de que existiese la informacióm... ?(
    ¿Quizá sea una prueba de que el universo ya ha hecho big bang y big crunch más de una vez?, ¿sobrevivirían los agujeros negros a una contracción del universo hacia su estado primitivo?.
  12. ¿Cómo será un agujero negro no masivo?
  13. Un resto del universo anterior....Como se expande y se contrae....
  14. #12 Un agujero blanco... :troll:
  15. ¿Soy al único que le parece una traducción "corregida" de google?
  16. #12 Tienes que usar un espejo.

    #14 Los agujeros blancos creo que es lo que viene después de un agujero negro. Los agujeros negros permiten cierto escape de radiación, cuando se termina se convierte en blanco. Algo así leí que había dicho Hawking. No profundicé en la lectura y no recuerdo los detallles.
  17. #10 Agujero Hipster.
  18. #6 No conoce ni la escritura...
  19. "El astrónomo Eduardo Bañados ha dedicado decenas de horas de estudio y apenas 10 minutos de telescopio para descubrir ..."

    xD Seguro que solo ha dedicado unas pocas decenas de horas de estudio y casi sin querer le ha salido un Paper para Nature.
  20. Posiblemente cobre sentido la teoría de que estamos formados por multiversos, es decir, que tal vez vivamos en un universo que forma parte de otros universos aún mayores, una especie de burbuja entre burbujas, universos que se mezclan como las burbujas en el agua. Vete tú a saber.
  21. #12 Un agujero negro estelar, el que queda después de que una estrella gorda hace pum.
    Los supermasivos son los que están en el centro de las galaxias, como el sumidero galáctico. Por eso no se entiende de dónde viene este que han encontrado.

    es.wikipedia.org/wiki/Agujero_negro#Clasificación_teórica
  22. #11 El único comentario curioso y que aporta algo a la noticia, gracias.
  23. #1 Lo han reasignado desde un universo paralelo por mal comportamiento, y no parece que haya aprendido la lección.
  24. Que lo ven mu gordo y por eso dicen que debe ser antiguo, pero no tienen ni puta idea de la edad real.
  25. #21 Está la teoría esa que reza algo como que somos el espejismo de un agujero negro, o la que dice que en realidad, todo nuestro universo está en el horizonte de sucesos de un agujero negro bestialmente grande.
    La verdad es que es alucinante que se encuentren objetos de esa naturaleza. Como decía #11 un agujero negro super masivo de temprana edad que ha tenido que absorver información que quizá no existía. Curioso y paradójico al mismo tiempo.
  26. #27 Vete tu a saber, porque todo eso es posible. Queda mucho por descubrir, creo incluso que paradigmas ahora inimaginables.

    Recién acabamos de nacer como humanidad ente consciente. Apenas hemos tomado conciencia siquiera de dónde estamos. Increíble y fascinante todo eso.
  27. Eso es grumo del big bang, que luego literalmente tardó cero coma en colapsar como agujero negro
  28. #5 mas difícil es comprender que quieres decir con tu comentario
  29. #21 es que si creemos que el universo se creo de una explosión súbitamente, no se que impide que haya múltiples explosiones
  30. #19 La ortografía es una conspiración para lavarnos el cerebro.
  31. #12 Pues los hay microscópicos, en realidad.
  32. #5 ¿Te has dejado abierto Menéame y está escribiendo tu hermano pequeño?
  33. Llegó tarde a la fiesta del Big Bang y se quedó old fashioned
  34. #30 agujero de color o afroagujero
  35. #33 Pueser pero amis meada qe kisas sheapantendernos meyor.
  36. #17 los agujeros blancos. De supone que es la contrapartida al agujero negro.
    El otro lado de un agujero de guano.
    Debería expulsar materia/radiación a lo loco.

    A pesar de que debería ser fácil, nunca se ha detectado algo así.

    La mayoría descarta que existan.
  37. Sí, lo recuerdo, fue una movida muy chunga. Un colega estaba colgao, le dio un venazo y salió eso.
    Jordi Hurtado
  38. #5, apostaría que no sabes en realidad lo que dice la teoría del Big Bang. Una pista, no dice que hubo una gran explosión.
  39. Un mal calculo en la edad del universo tal vez.
  40. #12 Los microagujeros negros
  41. #31 te has pasado. Acaso nunca has hecho algo estampóneo??
  42. #32 maldito Hoyle y sus insultos a la teoría inflacionaria. El Bug Bang no fue una explosión.
  43. #10 es un agujero tan negro que entre los suyos le llaman El Negro.


    (no hace falta que diga la referencia, ¿verdad?)
  44. #11 De hecho, hace poco salió un meneo referente al tema, si bien es verdad que muchos de los argumentos ahí esgrimidos desafían no ya las observaciones (como hace este agujero negro, que podría usarse como una prueba de lo explicado en ese meneo) sino las propias teorías físicas actuales. Es decir, ni la tesis y cálculos en esa "nueva" (que no lo es) teoría esgrimida explicarían tampoco la presencia de este agujero negro; de hecho, no puede explicar multitud de fenómenos que ya observamos.

    www.meneame.net/story/posibles-vestigios-universo-anterior-big-bang/c0
  45. #40 Un agujero de gusano es otra cosa

    El agujero blanco es un modelo que sale del agujero negro con una geometría especial. Debería escupir todo y no poder tragar... Pero siena demasiado a que dentro del agujero negro y por tanto en un espacio especial, la singularidad (la zona donde la teoría falla) pudiera haber una estrella de planck (la forma más concentrada posible que puede tener la materia) y por tanto no pudiera tragar nada entonces y solo escupir por ella misma pero contenida dentro...

    Lo digo porque algún modelo predice una estrella de planck dentro del mismo y otro de hawking y otros una especie de "muro de fuego" o zona muy caliente ya atravesado el horizonte donde igual te desintegrarías :-P
  46. #34 Uno microscópico se ha de evaporar más rápido cuando más pequeño sea. Por tanto han de esfumarse de inmediato... Ahora las otras fuerzas al actuar a esas escalas... A saber
  47. #32 Pues que no es una explosión en un lugar sino una expansión del mismo tejido del espacio tiempo arrastrando su contenido. En todo lugar y a la vez pero todo lugar era muy pequeñín... Luego está la idea de la inflación cósmica que debería implicar que de estado casi de partícula a tamaño de un melón se alcanzara casi instantáneamente... Que... uff
  48. #43 #54
    En realidad el titular es bastante absurdo. Su existencia es compatible con la teoría de consenso, sin más...

    francis.naukas.com/2017/12/08/el-agujero-negro-supermasivo-mas-lejano-
comentarios cerrados

menéame