edición general
79 meneos
1600 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ahora que los debates sobre la decisión que ha tomado Simone Biles de retirarse para proteger su salud están tan candentes quiero hablaros de estas gimnastas

Ahora que los debates sobre la decisión que ha tomado Simone Biles de retirarse para proteger su salud están tan candentes quiero hablaros de estas gimnastas: Julissa Gómez, Christy Henrich y Elena Mukhina. Julissa murió a los 18, Christy a los 22 y Elena quedó parapléjica.

| etiquetas: debate , gimnastas , simone , biles , retirarse , salud mental
Comentarios destacados:                    
#10 Pues mira que soy científico y la máxima presión cuando tengo un fallo es cagarme en mi estampa por haberla cagado y tener que reiniciar de nuevo el trabajo. Nunca me he sentido igual de presionado que si me viesen decenas de millones de personas que me pudiesen decir de todo por un fallo mío, estresarme por ello y quedarme invalido por partirme el cuello.

Pero bueno, desde tu Pc y tu bolsa de Doritos sabrás mucho más que alguien que trabaja en ciencia o que la mejor especialista en su deporte de toda la historia.

Ay, que #_2 me tiene bloqueado, y lo mejor es que no sé por qué.

Edit: Veo que somos muchos los afectados por los bloqueos de dicho personaje. Él que parece tan garante de la "libertah de espresión" xD
  1. Me digo: aquí huele a aprovechar la coyuntura para vender algo.
    Voy directamente al último párrafo y no me equivoco.
  2. #1 Una escritora hablando del tema de actualidad en que es experta y anunciando un libro que ha escrito sobre el tema.

    Dónde se ha visto!
  3. #2 En vez de apoyar a la gimnasta y pedir que también se respete al científico, al arquitecto o al informático, decides que lo mejor es que se jodan todos. Despreciable.
  4. no conozco a ningún científico que se haya quedado paralítico en su trabajo, ni que sea un riesgo laboral asociado. No conozco a muchos científicos que tengan anorexia vinculada a su profesión.
    No conozco a muchos científicos que comiencen su trabajo a los 10 años.
    Si conozco a gente que no lee lo que comenta.
    Esto para el segundo comentario que se ve que no le gusta que le lleven la contraria.
  5. Traducción: como yo vivo amargado que se jodan todos los demás por qué lo mío es más importante
    Va para #_2
  6. #3 ¿Qué tiene que ver el tema de los abusos en el deporte con la retirada de Biles? Nada.
    Bah, este artículo no es más que porquería de La Gente de Bart.
  7. #4 es lo que pasa cuando se le da más importancia a un deportista que a todos los demás, estos casos solo salen a la luz cuando es un deportista.

    Eso es lo despreciable
  8. Cómo se ve la empatía en los comentarios. Después hablamos que si la salud mental, y risitas...Si tiene una lesión física no hablaríamos en estos términos.¡ Cuanto nos queda por avanzar en la salud mental!.
  9. Pues mira que soy científico y la máxima presión cuando tengo un fallo es cagarme en mi estampa por haberla cagado y tener que reiniciar de nuevo el trabajo. Nunca me he sentido igual de presionado que si me viesen decenas de millones de personas que me pudiesen decir de todo por un fallo mío, estresarme por ello y quedarme invalido por partirme el cuello.

    Pero bueno, desde tu Pc y tu bolsa de Doritos sabrás mucho más que alguien que trabaja en ciencia o que la mejor especialista en su deporte de toda la historia.

    Ay, que #_2 me tiene bloqueado, y lo mejor es que no sé por qué.

    Edit: Veo que somos muchos los afectados por los bloqueos de dicho personaje. Él que parece tan garante de la "libertah de espresión" xD
  10. "Os imagináis que cada vez que tienes que ir al trabajo digas que no vas por qué sientes el mundo sobre tus hombros?" Eso ya existe, se llama baja médica por depresión, ansiedad o similar.

    Edit* Vaya parece que el señor #_2 no quiere escuchar que solo dice gilipolleces.
  11. #7 Un artíiculo relatando como 3 gimnastas olímpicas acabaron tetrapléjicas o muertas debido a la presión, los abusos y la dureza de los entrenamientos: la gente de bart.
  12. #2 Pero tu en qué mundo vives? Claro que me lo imagino y lo veo, hay mucha gente que sufre depresión derivada del trabajo, vergüenza ajena de comentario.
  13. #8 No, el despreciable eres tú, que en vez de solidarizarte y pedir derechos para todos, pides que no haya derechos para ninguno.
  14. #13 y hacen noticia de ello? O solo salen cuando es un deportista?

    Pero es que encima no aprovechan el boom para hablar en general de la psicología, no hablan de toda esa gente, solo de esos casos en el deporte.
  15. #14 no he pedido tal cosa.

    Reportado por insultos.

    Pd: podéis votar negativo también aquí por reportar como soléis hacer.
  16. #11 Lo has resumido perfectamente. Y ya le ves, ahí, tan feliz en su inmundicia.
  17. Anda y lee el artículo, cuñao. Y saluda de mi parte a todos los ingenieros, arquitectos e informáticos de grandes empresas paraplégicos por accidente laboral individual.
  18. Murieron haciendo lo que más les gustaba, dar saltitos.
  19. #5 Acaba de salir una noticia de una muerta por infectarse con una proteína que estaban estudiando, y alguno más habrá que tenga que hacer trabajo de campo en condiciones peligrosas, pero también es de cajón que alguien mediático y muy conocido como una deportista será mucha más noticia que una científica anónima
  20. tienes razón, pero es que esos deportistas sólo son visibles una vez cada 4 años y dentro de 15 días nadie se va a acordar de ellos, no es fútbol o baloncesto y el entrenamiento es muy duro para un deporte tan minoritario.
  21. #2 No sé si te habrás dado cuenta de que son niñas.
  22. Solo diré que a ninguna de ellas la han llamado a la oficina 5 minutos antes de salir del trabajo y le han dicho "se que te ibas a ir ahora, pero tú compañero de grupo, el que se ha ido de vacaciones ha subido una cosa a PRO y está petando, ahora mismo no funcionan las contrataciones del producto a nivel nacional y el cliente está perdiendo millones al día, puedes revisarlo?"

    Entiendo el peso del stress, la presión, e incluso entiendo que para deportistas de ese tipo de deportes, las olimpiadas son la diferencia entre seguir haciendo lo que hacen, o tener que dedicarse a otra cosa, lo entiendo.

    Pero al final del día, no reciben ese tipo de llamadas que otros recibimos.

    Así que las comprendo, tienen mis simpatías, pero sinceramente, hay cosas que generan mucha más presión.
  23. #2 ¿cuantos informáticos se han quedado paralíticos por su trabajo? ¿cuantos arquitectos comienzan su carrera profesional con 10 años?
  24. #2 esas profesionales son profesiones. Ganan dinero con ello.
    Un gimnasta sufre esa presión y solo gana dinero si es de los mejores y a veces ni aún así
    Se les pone sobre sus hombros el peso de un país.
    Se les somete desde la infancia a entrenamiento y de varias horas al día.
    La gran mayoría no llegan a nada, acaban lesionados y pierden su infancia.
    Solo unos pocos alcanzan la gloria.

    A ningún informático se le somete a esa presión desde la infancia. Y como trabajador te amparan tus derechos laborales. Puedes comer y beber lo que quieras, ir de vacaciones etc.
    Un deportista de élite no tiene ni un día sin estar programado en su plan de entrenamiento. Hasta los descansos forman parte de su trabajo.
  25. #1 "El resultado es esta novela que saldrá a la venta el próximo 8 de septiembre"

    Has dado en la diana
  26. #5 No, no hay accidentes laborales ni nada en ningún sector. Solo las gimnastas.
  27. #9 Porque vivimos en un mundo en el que la empatía solo se dirige a ciertos estamentos privilegiados.
    Si te ha tocado mala suerte y perteneces a un grupo en el que tu vida no vale nada, y nadie va a tener empatía contigo, yo creo que es una respuesta lógica que esas personas dejen de tener empatía hacia el resto.
  28. #11 Derecho que solo lo tienen una mínima parte de los trabajadores.
  29. Qué nivel de ego tienen los twitteros que se piensan que vamos a molestarnos a leer sus "adentro hilo {0x1f447} {0x1f50c} ". Porque sí, porque ellos son muy importantes
  30. #28 eso es lo que entiendes de mi comentario? O necesitas usar una triste reducción al absurdo para poder decir algo que no tiene nada que ver?

    #20 y los que trabajan en virologia tienen que llevar protocolos del carajo, cierto. Pero para eso tienen unos protocolos muy serios y revisiones. A ninguno se le pide que se juegue su integridad cada día desde los 10 años.
  31. #30 Derecho que tiene cualquier trabajador y que lo certifique su médico. Madre mía la de pajaritos que tienen algunos en la cabeza...
  32. #24 ¿Por qué generan más presión? Si es por dinero, se gasta mucho dinero en entrenar a un olímpico y mandarle a las olimpiadas. Si es por expectativas, yo diría que tener a todo un país mirándote genera más presión que simplemente tener a tu jefe y los jefes del cliente. Si es por consecuencias, diría que quedarte parapléjico es peor que llegar un día tarde a cenar.
  33. #24 supongo que un informático tampoco sabe lo que es llevar a cabo una neurocirugía, que eso si es presión. O tripular un avión. O bajar de un helicóptero a rescatar a un alpinista. O tener una sesión psiquiátrica con un protosuicida
    Quiero decir, si nos ponemos a comparar creo que hay demasiadas cosas que son más estresantes que la colgadura de tal sistema.
    La diferencia es que todas esas cosas las llevan a cabo adultos, no niñas de 10 años.
  34. #24 Aquí el detalle está en que tienes que tener el foco puesto en hacer correctamente uno o varios saltos que en ocasiones llevan el nombre de "mortal". Si dudan antes del ejercicio es muy posible que los músculos se engarroten y ese pensamiento hace que ya aparezca el miedo, la preocupación a una lesión grave lo que provoca el bloqueo
  35. #7 Pues tiene que ver que si Biles no se retiraba, podría acabar como esas 3.
  36. El deporte de competición es una mierda insana. Pues vaya novedad.
  37. #5 cientificos muertos por ébola, hubo unos cuantos, por ejemplo.
    Científocs que empezaron de niños también.
  38. #15 pues hombre, en este caso te estás equivocando de medio a medio. Aquí van dos noticias de hace dos y tres días sobre el tema: www.diariojuridico.com/el-64-de-los-espanoles-ha-sufrido-ansiedad-o-fa
    www.equiposytalento.com/noticias/2021/07/07/los-mas-jovenes-sufren-may

    Y en Google, limitando la búsqueda a los últimos tres años, pasas de los 3 millones de resultados buscando "ansiedad laboral".

    A lo mejor es difícil encontrar casos particulares con nombres y apellidos, aunque los hay, pero es lo que tiene el anonimato.

    Y a título particular, como familiar de una persona que sufre de ansiedad por culpa de sus jefes me parece de putísima madre que gracias a Simone Biles y compañía se quite el estigma de la ansiedad. Y a ella también.
  39. "Ninguna pena me dan."
    Un pequeño tip: si estás muerto por dentro, al menos trata de ocultarlo. Te irá mucho mejor, especialmente si vives entre seres humanos y pretendes parecer uno de ellos. De nada.
  40. Cómo le gustaba a Elena Mukhina la ironía. Mira que hacerse columnista...
  41. #33 Se refiere a que hay trabajos en los que si coges la baja te vas a la puta calle.

    Y no me vengas que es denunciable bla bla bla... porque parte de la población tiene un trabajo de mierda donde cobra un sueldo de mierda y todo una familia de la que es responsable de mantener y no tendrá capacidad para estar en esos embrollos.
  42. #37 pues se retira y yastá. ¿Ves? Cero dramas. Que la gimnasia artística tampoco es nada importante para el planeta y su salud vale más.
    No sé por qué se ha hecho tan drama queen todo esto.
  43. #24 Generan más presión tus llamadas que lo que les pasa a estas deportistas? Por qué? Quién lo decide?
  44. #24 Está claro que no tienes ni idea de las condiciones en las que entrenan las personas que participan en los JJOO.
    Esa presión que dices porque te llaman 5 minutos antes de salir... pues imagínate que no es que ese día te llamen, es que sea lo normal, que lo tengas que hacer sí o sí todos los días, incluídos sábados, domingos y festivos. Mucha gente tiene su trabajo normal y luego entrena hasta 12 horas todos los días de su vida para poder participar. Si a tí por ejemplo te parece mal tener que malcomer del McDonalds un par de días por culpa de unos meetings de última hora, piensa que muchas de esas personas están tomando batidos de proteínas en todas sus comidas.
  45. Con todo el cariño y el respeto a Simone Biles por su decisión, creo que una vez mas se nos está yendo un tema de las manos.

    La presión psicológica sobre los deportistas ha existido siempre y los que han llegado a la cima muchas veces han destacado más por el manejo de dicha presión que por sus cualidades físicas. Todos conocemos casos de deportistas excepcionales que tendían a fallar en las ocasiones importantes. Podemos mencionar a Conchita Martinez en tenis, a Manolo Martínez en lanzamiento de peso o al mismísimo Guardiola, por poner algunos ejemplos. Nadie ignora la faceta psicológica, pero es que creo que lo habitual es considerarla como parte del juego, sin más. El que lo gestiona bien, suele llegar más alto.

    Respecto al riesgo físico de su actividad, pues como muchos otros deportistas. No me parece que justifique darle mas relevancia a este caso que a muchos otros.

    En fin, que parece que otra vez estamos redescubriendo la rueda.
  46. #39 efectivamente, hay científicos que murieron de enfermedades víricas. Por eso cada vez hay más protocolos muy estrictos para evitarlos. No se mantiene igual porque es vistoso. Por no hablar que hay científicos que lo más peligroso que tienen en su entorno laboral son los folios, que lo mismo se cortan con uno. O la vista cansada, que es un peligro sin parangón.
    Coger un caso anecdotico, un nene que haya jugado al quimicefa y luego desarrolle su actividad laboral en la investigación de adultos, para compararlo con una carrera deportiva que si o si empieza antes de los 10 años no parece un gran argumentos.
  47. #32 Nadie pide nada ella escogió su profesión y sabía el riesgo, como lo sabe un piloto de MotoGP, Formula 1 o un bombero.

    Saben que tienen más papeletas que la media para morir trabajando.
  48. #43 Me refiero a esos y a los autónomos.
  49. #43 Pues no te vengo con el blablabla del estatuto de los trabajadores. Total sería perder el tiempo.
  50. #31 a mí me hizo gracia uno, que hablaba sobre las cajas de lata de las galletas de mantequilla, y dice "dentro hilo"


    Jajaja
  51. #48 edition.cnn.com/2019/11/13/sport/gymnastics-deaths-injuries-and-safety

    Sinceramente, no se cual es la peligrosidad de la gimnasia, pero estoy bastante seguro que otras cosas, como montar a caballo, son bastante más peligrosas.

    Si quieres pasar de la anécdota entonces hay que mirar los números.
  52. #34 y la presión de un padre o madre en paro que no sabe si podrá darse e comer a sus hijos mañana?

    Hemos creado una generación de cristal, dónde un examen de matemáticas con resultados en fracciones es una "masacre" y genera ansiedad a los alumnos.

    No se puede vanalizar algo tan grave como la depresión o la ansiedad.
  53. #5 Estoy de acuerdo en que son cosas totalmente diferentes, pero en parte me sabe mal tu comentario, quizás el problema es ese, que no conozces y que haces una comparación sesgada solo por intentar desacreditar a alguien en internet. Yo sí conocí a una chica estudiante de doctorado que tuvo que ser ingresada por depresión tras un aviso de suicidio debido a la presión de su estudios.

    Por lo demás, en general estoy de acuerdo, siempre que pretenden llevar un departe a competiciones de alto nivel es fácil que se convierta en algo tóxico, sobre todo en este tipo de casos en los que se trata de empezar desde muy joven con mucha presión, horas, exigencias. ¿Es igual de grave que otros casos? Seguramente no, pero no quita que otros ambitos también puedan ser bastante tóxicos.
  54. #50 Los autónomos se dan de baja igualmente, y la seguridad social le paga al que tenga que contratar por su lugar.
  55. Como esta dando de si las olimpiadas con la muchacha. Podría ser simplemente una noticia, que se retira porque ha llegado donde quería y no es como pensaba. O que lo ha conseguido todo y quiere dejarlo. Ya esta. No pasa nada. Sabemos que no es facil estar en el Top
    Pero llega un momento que me da la sensación que se le da demasiado bombo, demasiado "cariño" Como que ahora nos damos cuenta, o mejor dicho nos queremos dar cuenta, que estar en la elite conlleva un sacrificio.
    Lewis Hamilton, como el resto de pilotos de la F1, literalmente se juega la vida en cada curva y en cada adelantamiento. Tienen en sus manos presupuestos millonarios y son seguidos por millones de personas. Y hay un esfuerzo desde que tienen 10 años para llegas a tener coche en la F1. Y cuando lo dejan, dan sus motivos y a otra cosa. Nadie le da mucho bombo al tema.
  56. #24 xD Lo peor de tu mensaje es que estoy convencido de que mientras lo escribias estabas pensando “buahh flipalo el pedazo de ejemplo de estres y presion que estoy escribiendo”.

    Por desgracia, suena a chorrada para el resto del mundo. “Oh no! Tengo que salir 4 horas tarde del trabajo un día!”

    A diferencia de quedarte parapléjico en tu trabajo teniendo 18 años, que es algo con lo que (casi) todo el mundo es capaz de empatizar.
  57. #40 claro, y seguro que abren telediarios con esos casos que mencionas verdad?

    No cuela, lo siento, pero no cuela.

    Que tenga más repercusión solo porque es una deportista, me parece un insulto a los que de verdad tenemos depresión.

    Y porque digo de verdad? Porque nadie pondrá al mismo nivel la supuesta ansiedad de esta chica por si hace o no bien su ejercicio con tener una madre enferma, o con un familiar cercano fallecido, o con estar en paro y no poder dar de comer a tus hijos.

    También tenían ansiedad los del examen de matemáticas de selectivo de este año, y todo fueron mofas (y con razón)
  58. #57 JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJJA ¿pero de que guindo te has caído tu?
  59. #52 Los estatutos están muy bien, pero la realidad para muchas personas es la que es y perder el empleo y denunciar no es factible para ellos.

    Si no lo quieres entender es que vives en tu burbuja paralela.
  60. #55 Estás llevando la conversación a otro lado. Estábamos comparando la presión de un gimnasta olímpico con la de un trabajador, no la de un parado con un niño en un examen.
  61. #61 Del de la legislación vigente.
  62. #63 eso crees?

    Para mí es lo mismo, porque la presión de un parado es diferente?

    Pero nada, ponte en el lugar de un albañil, como el que estaba trabajando en mi casa, que se mató en otra obra (una serie de malas casualidades)

    Un niño en un examen siente una presión determinada, porque la discriminas?
  63. #64 Pues muestramela porque no encuentro los puntos que citas.
  64. #20 #5 En la uni de valladolid un geologo murio porque se le cayo Fluoridrico encima. Una becaria le revento un vaso al lavarlo porque estaba sucio de sodio metalico. En USA una explosion de un producto quimico en la cara.
    Hay caso famosa de una investigadoraque murio por dimetilmercurio a pesar de caer sobre doble guante.
    Famoso es el caso de Curie/slodovska
  65. #66 Asumo mi error, me he confundido y lo de que te pagan el sueldo del trabajador creo que solo era por baja por maternidad, pero mira ahí tienes la prestación por incapacidad temporal:

    www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/PrestacionesPen
  66. #51 es simplemente saberlo y dejar de fomentarlos como algo bueno y valorable, mostrando lo contrario, que son malos para la salud.
  67. #56 conozco bien el mundo de la investigación y sé lo duro, competitivo y mal pagado que es. Pero no es comparable al de la alta competición. Simplemente por hecho de que en un caso son adultos formados y en otros niños que ni tienen por qué haber elegido ellos estar o ser conscientes de lo que implica.

    #54 pues si no sabes las cosas más básicas no sé por qué opinas, la verdad.
  68. #67 buscando has sido capaz de poner cuatro ejemplos de adultos formados que en sus trabajos han tenido accidentes. Ahora puedes buscar cuando chavales se lesionan de forma grave antes de cumplir los 18.
  69. #70 es que la duda que tengo es si tu sabes más, o no. Nada me hace pensar que estás mejor informado.
  70. Leyendo cierto tipo de comentarios queda patente la necesidad de reforzar el sistema sanitario con más recursos para prevenir, detectar y tratar problemas mentales.
    Aún así, de casa podemos salir con un poco más de humildad y empatía, que para eso no hay que pasarse por la farmacia.
  71. #60 ¿Estas deprimido y te parece mal que las enfermedades mentales tengan visibilidad y se hable de ellas de forma positiva? ¿Estas deprimido y te hablas así de alguien que no es capaz de enfrentarse a aquello por lo que ha trabajado 8 horas al día durante 5 años?

    Lo que me queda claro es que no has hecho deporte en tu vida. Y por cierto, yo ya no me preocupo porque un familiar este enfermo. Mi padre murió hace tres meses después de 5 años luchando contra el cáncer y lo único que siento por una deportista o por cualquier persona con ansiedad es empatía, no rabia.

    Uno, que es más humano que máquina.
  72. #74 yo siento rabia por los medios que solo saltan cuando es un deportista.

    Hablo así porque el niño que se enfrenta a la selectividad después de estar no 5, sino 18 años estudiando, tiene ansiedad.

    Y te costará encontrar un mensaje en Menéame de apoyo a esa ansiedad por cada 100 mensajes riéndose de ello.

    Hemos creado una generación que llora y se queja por cualquier cosa, todo ofende, todo genera ansiedad, y eso no puede ser.

    Si hicimos mofa del examen de matemáticas de selectividad, de esto, también.

    Siento lo de tu padre, mucho ánimo.
  73. #68 Soy autónomo, me sé mis derechos y por eso te decía que no era cierto lo que me decías.

    En caso de enfermedad común como seria el caso de la depresión solo tienes derecho al 75% de la base reguladora, con eso no tienes para pagar a nadie que te sustituya. Y creo que lo han cambiado, pero hasta hace nada tenias que seguir pagando la cuota de autónomos durante todo el tiempo que durase la baja. Osea que en la práctica, solo te daban 300€.

    Como entenderás para mi es imposible darme de baja por depresión.
  74. #70 Solo aclarar que en el fondo estaba de acuerdo con tu comentario, pero de alguna forma no me gusta la comparación o la forma en la que la has hecho. En todo caso, alguien no es científico a los 10 años porque no puede, pero a esas edad sí empiezas a estudiar y depende de tus padres lo exigentes que sean. En otras sociedades esa presión es tan fuerte como habitual.

    En todo caso está claro que este caso es muy tóxico, pero tampoco es del todo exclusivo de ese ámbito solo que en otros ambitos es un "depende", y eso debería ser un aliciente para simpatizar más.
  75. #75 "Hemos creado una generación que llora y se queja por cualquier cosa, todo ofende, todo genera ansiedad, y eso no puede ser"

    Unos Juegos Olímpicos siendo el foco de atención de unos 100.000.000 de personas = cualquier cosa.

    Entrenar desde la infancia entre 12 y 16 horas diarias todos los días mientras estudias = prepararse para la selectividad.

    Que no pasa nada por no saber de deporte o por pasarse de frenada, pero insistir en ello es más triste que otra cosa.

    Y si que han estado las enfermedades mentales en titulares en muchos medios, coincidiendo con un discurso de Errejón. Conociéndote, seguro que en el post de Menéame que llego a portada le apoyaste y todo.

    Y gracias, por otro lado.
  76. #6 #5 #10 debe tener a medio meneame en el ignore. Con la poca tolerancia que tiene a que le lleven la contraria, no me extraña que tenga depresión, debe ser duro ser un adulto encerrado en la mente de un niño-pataletas

    A ver, yo reconozco que soy muy mal pensado y si me dicen que realmente Biles se ha retirado por algo distinto al factor psicológico (y mas cercano al factor químico), me lo creo. Tampoco voy a comprar esa tesis desechando el factor psicológico "porque ella ya esta acostumbrada desde hace 5 años a tener siempre el foco sobre ella", no dejan de ser presiones y en cualquier momento tu cabeza puede decir "hasta aquí". Nunca es buena noticia perdernos a la élite en (casi) cualquier campo, ni que nadie (del nivel que sea) que tenga que renunciar a lo que mejor sabe hacer por factores como esto.

    Efectivamente a lo mejor es el momento de pararnos y reflexionar si es justo para esas personas el "robarles" la infancia y poner tantas expectativas sobre ellas. Que conste que a mi la gimnasia me parece algo superfluo y me la trae al pairo y, sí, considero que hay otras profesiones con un gran desgaste psicológico y que también se merecen comprensión y ayuda. Como punto positivo, si puede haber algo positivo en esto, a ver si esto saca a la palestra el tema psicológico y empezamos como sociedad a prestarle la atención que merece.
  77. #76 Aunque no lo creáis la mayoría de autónomos, se puede cotizar más de la base mínima. Es elección del autónomo cotizar más o lo mínimo.
  78. #35 tienes razón, en todo.

    Ahora bien, aquí es donde nos deberíamos preguntar si niñas de 10 años deberían estar haciendo eso.
  79. En éste caso estoy de acuerdo con Yocovich (si, ya se que no se escribe así) la presión es algo habitual en los deportistas de élite, si no tienes la suficiente fuerza hazte a un lado y deja paso a otro.
  80. #80 Por más que cotice nunca voy a igualar el nivel de prestación de un trabajador por cuenta ajena.
comentarios cerrados

menéame