edición general
201 meneos
7198 clics
Akira Kurosawa escribía esta carta a George Lucas con motivo del estreno de la primera entrega de Star Wars

Akira Kurosawa escribía esta carta a George Lucas con motivo del estreno de la primera entrega de Star Wars

Me gustaría contarte una historia. Cuando iba a la escuela elemental del distrito de Omori en Tokio mi compañero de pupitre era Takashi Mizuki, un niño con el pelo rizado, mirada inquieta y una papada luminosa. Un día nuestra tutora la señorita Chiyoko nos hizo llamar a su despacho. Cuando entramos la encontramos muy seria. Con gestos nos indicó que le mostráramos las palmas de nuestras manos y como un rayo nos propinó sendos varazos a cada uno. Utilizó una vara de nogal; vimos las estrellas (Takashi se cagó encima, literalmente).

| etiquetas: george lucas , star wars , akira kurosawa
101 100 1 K 472 ocio
101 100 1 K 472 ocio
Comentarios destacados:              
#10 Casi todos los movie brats (niños bonitos del cine) de los 70 como Spielberg, Lucas, Scorsese, De Palma, Coppola, Bogdanovich y otros admitieron que Kurosawa les había influido muchísimo. Tomaron de él escenas enteras, encuadres, diálogos, argumentos, ideas de iluminación y producción... en fin. Que el cine sin Kurosawa no sería lo mismo.
  1. No he visto esa peli de Kurosawa. ¿Quiere decir que le copió en algo?

    Me autorespondo www.fotogramas.es/noticias-cine/a30248160/star-wars-la-fortaleza-escon
  2. #1 La historia de base es sospechosamente parecida. La de Kurosawa tiene lugar en el Japón medieval con samurais y sirvientes. Es bastante curioso que el papel de los sirvientes lo ocupan los robots en Star Wars.
  3. #2 lo mismo pasa con la serie del mandalorian está basada en varías películas Japonesas de samurais… cual es el problema?
  4. #2 tanto como parecida....
    Usa 2 personajes comicos que estan siempre a la greña y los transforma en robots.
  5. #1 Hay varios autores que se sintieron plagiados por Lucas así que fundaron un club "We're Too Big To Sue George Lucas Society" creado a modo de chiste por Frank Herbert aunque habían unos cuantos que se enfadaron tanto como él, especialmente Mézierès que se sintió jodido y habiendo puesto la cama. Lucas dijo que no conocía a Valerian y Laureline cuando es bien sabido que sus álbumes estaban bien presentes en el rodaje de la película.

    La verdad es que al final Star wars es un mezcla de centauros del desierto (reconocido por Lucas), La fortaleza escondida (medio reconocido), Dune y Valerian (no reconocidos).

    De hecho Herbert hizo un compendio de todas las cosas tomadas de Dune y salían más de 30, que es muy y mucho como diría aquel.
  6. #2 Pero los "hartistas" del otro hilo dicen que lo que hace la IA "noelommimo", que los artistas crean de cero...

    Y una mierda que se coman. Quizá los artistas de los años 30, en cine. Porque si cogemos las pelis del noir y de detectives resulta que cierto autor británico con un personaje adicto a la heroína ya lo hizo antes.
  7. #6 Si te refieres al personaje Sherlock Holmes, siento corregirte: era adicto a la cocaína. A veces también consumía morfina; pero su adicción fuerte era a la cocaína disuelta e inyectada.
  8. #3 No solo japonesas, un episodio de la primera temporada es una versión de El salario del miedo.
    Película francesa de 1953 dirigida por H. G. Clouzot y obra maestra del cine de aventuras.
    www.filmaffinity.com/es/film463225.html
    www.youtube.com/watch?v=vlg_UMFma1E
  9. #8 El salario del miedo es una gran película. Tiene detalles en los que se ve que el director y el productor se tomaron muchas molestias para enterarse de cómo funciona el mundo (y los camiones).
  10. Casi todos los movie brats (niños bonitos del cine) de los 70 como Spielberg, Lucas, Scorsese, De Palma, Coppola, Bogdanovich y otros admitieron que Kurosawa les había influido muchísimo. Tomaron de él escenas enteras, encuadres, diálogos, argumentos, ideas de iluminación y producción... en fin. Que el cine sin Kurosawa no sería lo mismo.
  11. Hizo bien en copiar a Akira y hacer Star Wars. Ya podían hacer lo mismo otros directores y hacer pelis con la calidad del papadas.
  12. Per un pugno di dollari...
  13. Lo que más me alucina de todo esto no es el hecho de que Lucas se “inspirase “ en La Fortaleza Escondida, hecho que ya conocía, sino la carta en sí, me cuesta imaginarme a Kurosawa escribiendo de esa forma tan… no sé ni cómo describirlo, “directa” supongo que encaja aproximadamente.
    Muy japonés por otro lado.
  14. #13 Veo varias cosas, no se si seran interpretacion mia pero ahi van:
    - Han traducido como "cansino" pero eso tiene pinta de ser un "mendokusei" japones en toda regla. "que eres un pesado joder, que te aguantamos porque no hay mas remedio"
    - En otro punto hace alusion a su forma de comer y lo remata luego con un "la barba te tapa la papada", asi que le esta llamando gordaco gloton o algo similar. La glotoneria y estar gordo estan bastante peor vistas en japon.
    - Entre lineas viene lo sutil y cultural; las dos veces le dice que se lo cuenta su mujer, "Mi mujer le insulta y me lo cuenta, como de ofendida debe de haberse sentido con su comportamiento para contarmelo señor Lucas"
    - La parte directa viene en la postdata y es otro insulto "no eres lo suficientemente listo para entenderlo asi que te lo explico"

    Efectivamente, muy japones :-D
  15. #7 Era adicto al pollo
  16. #14 Firmado: Joaquín Reyes.
  17. #6 Yo iría aun más lejos y diría que desde la Iliada de Homero ya no hay nada nuevo que contar.
  18. #14 Lo de la papada es una alusión directa a su compañero de pupitre que fue el que se copió.
    O eso creo, porque entre la vara de nogal y que dice explícitamente de su compañero: "un niño con el pelo rizado, mirada inquieta y una papada luminosa", creo que van por ahí los tiros.
    Ademas, mira las fotos de Lucas durante el rodaje de Star Wars, no tiene ni una gota de grasa. Esa grasa que se ve años más adelante la acumuló con las ganancias del merchandising de los muñequicos y demás parafernalias de las películas.
  19. #13 #14 #18 He puesto esto en la sección Ocio, y el artículo lo escribió Joaquín Reyes.
  20. #5 Lucas se "olvidó" de coger el perrosilla. :shit:

    Puto Frank Herbert. La de horas que me ha hecho pasar delante de unos libros.

    :hug:
  21. Lucas nunca ha negado las inspiraciones o directamente las copias escena por escena.

    Ami me flipa esta comparación con The Dam Busters

    m.youtube.com/watch?v=lNdb03Hw18M&pp=ygUVRGFtIGJ1c3RlcnMgc3RhciB3Y
  22. No copiaría tanto si le salió un bodrio infumable. Vale que toda una generación de niños le hayan convertido en millonario. pero la película apesta, y no aguanta ni un segundo la comparación con Kurosawa.
  23. #3 Más bien the mandalorian está basado en star wars clone wars y esta estará basada en películas japonesas.
    Hay capítulos the mandalorian que son exactamente iguales a los de clone wars.
  24. #12 a Kurosawa se le copió mucho en Hollywood. No sé si es película es la única en la que ganó una demanda, pero es que esa vez se pasaron de listos.
  25. Jajajaj no conocía esta carta, pues tan humilde no debía ser la obra de Kurosawa. ¿O sería el humor de Kurosawa? Después de ver Madadayo creo que su humor era muy particular. No sé de qué se molesta aunque me imagino que debe ser una sensación muy fuerte ver como alguien hace suyos algunos elementos tuyos y hace algo que conecta tanto con la gente. Lo de los grandes artistas roban es así, George Lucas robó y robó bien, no creo que copiara, articuló muy bien ideas ya existentes y en un género muy distinto al que Kurosawa se dedicaba. Spielberg lleva décadas intentando hacer su pelicula kurosawa y no le sale, kurosawa no era melodramático y Spielberg es demasiado cálido. Lucas nunca quiso competir en eso, hizo lo que quería aprendiendo de los mejores. En fin, que se puede ver la fortaleza escondida y star wars y disfrutarlas cada una a su manera.
  26. Como seguramente contestarían a esto en 9gag: Fake and gay.
  27. #23 Correcto, aunque claramente tiene inspiración en El Lobo Solitario y Su Cachorro (Serie / Manga). Y está perfecto.

    #2 Es sabido que adaptó cosas de La Fortaleza Escondida. La princesa, los sirvientes (alivio cómico) el general retirado, la propia "fortaleza escondida" como idea, etc...
  28. #14 Mendokusai es un poco más "me da pereza" en el sentido de pereza que usan los gaditanos. No me apetece, cansino sí, también podría usarse. Se usa mucho cuando tienes que hacer algo de lo que no tienes ganas.
  29. #10 Todo el mundo tiene influencias de otros, Kurosawa de John Ford, este de Wriffith…
  30. #17 Desde los bisontes de Altamira está todo inventao.
  31. viendo los comentarios destacados #10 #13 #14 etc ...
    ¿nadie se ha dado cuenta que es una carta falsa, que el autor es Joaquin Reyes y es un tono humorístico?

    pd:
    solo #16
  32. #31 Sí hombre, claro que está escrito por Joaquín Reyes. Pero lo que he dicho es absolutamente verídico. Y por otro lado, que Star Wars tiene mucho de Kurosawa lo ha admitido Lucas en multitud de ocasiones.
  33. #32 eso es vox populi , los dos androides son claramente Tahei, Matashichi
    Rokurota Makabe es obi wan
    la Princess Yukiy es leia
    hay planos y duelos calcados

    pero me hizo gracia la seriedad de todos los comentarios dando la carta por buena cuando esta claro que es una broma
  34. #30 Antes todo era campo.
  35. #27 Lo de los sirvientes/robots es quizá el detalle más importante. La gente no se suele dar cuenta, pero son el hilo conductor de toda la trama.
  36. #31 Yo me quedé a cuadros, me quedé pensando que cuando leí la biografía conjunta de Kurosawa y Mifune y no recordaba esta carta, pero no me dió la neurona para darme cuenta de que era coña todo. xD
  37. #17 Ni siquiera la Iliada,
    Relato de la toma de Jaffa por el general Dyehuty (del faraón Tutmosis III) según aparece en el papiro Harris 500, Seiscientos años antes de la composición de la Iliada.
    Dyehuty existió realmente, está documentado y se encontró su tumba. ¿Podría ser un hecho real?

    "Dyehuty (General egipcio) invita al príncipe de Yapu (Actual Jaffa) a un encuentro en su campamento de las afueras de la ciudad. El príncipe acude con 120 soldados, y Dyehuty le invita a su tienda, donde le noquea. Oculta a doscientos de sus soldados en cestas, los carga sobre animales y envía un auriga a la ciudad para anunciar que los egipcios se han rendido y están enviando un tributo. Una vez dentro de la ciudad, los soldados ocultos salen de las cestas y conquistan la ciudad.
    es.wikipedia.org/wiki/La_toma_de_Yapu
  38. #29 Creo que fue John Ford el que se inspiró en los 7 samurais para hacer los 7 magníficos (si es que te referías a eso en concreto), pero sí, Kurosawa también se inspiró en "el rey Lear" de Shakespeare para su "Ran"
  39. #15 ¿Que dices? Era adicto al queso holandés por eso decía tanto aquello de: Emmental querido Watson. :shit:
  40. #16 #19 Pues no se, el articulo lo escribe Reyes en el apartado de opinion pero no pone en ningun lado que sea inventado, ficcion o humor. Si dices que lo es ... bien colada y bien escrito.
  41. Cuando se entere Sheldon Cooper le va a dar algo .
  42. Como cuento está bonico pero es tremendo Invent para pescar cultureta.
  43. #31 Pues yo no me había dado ni cuenta. Me pareció totalmente posible.
  44. #43 ¿Con el chiste clásico incluido de No lo sé. Yo tampoco?
  45. #5 En El libro de Boba Fett hay mucho comercio de especia...
  46. #3 Ahora es mucho más común, entonces no tanto.
  47. #38 Fue John Sturges, y que yo sepa fue un remake confeso. Lo de Lucas puede pasar por inspiración o cara dura, depende de cómo te caiga.
  48. #38 No, me refería a que Kurosawa se inspiro en la forma de filmar y de encuadrar de John Ford. Los siete magníficos no es de Ford es de John Sturges.
  49. #17 Me gustó mas la serie cuando Homero se casa con Marjorie y tienen 3 hijos.
  50. #49 Y al igual que la Iliada de Homero, esta otra de la que tu hablas contiene todo el conocimiento futuro de la humanidad porque no hay cosa que pase que no lo hallan hecho ya los Simpson. :popcorn:
  51. #39 No sabes a qué pollo me refiero :troll:
  52. #44 No conocía el chiste, la verdad. También me lo creí, hasta el fondo. Lo que me extrañó fue que se cagase encima.
  53. #21 buenísimo ésto. No conocía, gracias
comentarios cerrados

menéame