edición general
164 meneos
907 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La alcaldesa de Berga no se presenta a declarar por la estelada apelando coherencia y desobediencia [CAT]

'Hoy no declararé, desobedeceré por la independencia, por coherencia con el derecho de desobedecer'

| etiquetas: alcaldesa de berga , declarar , estelada
Comentarios destacados:                                  
#3 Pero el ciudadano debe pagar los impuestos al ayuntamiento... por independencia y coherencia y el deber de obedecer a una tipa que no obedece.

:palm:
«123
  1. xco #1 xco *
    traducción:

    Montserrat Venturós, la alcaldesa de Berga de la CUP, no se ha presentado hoy en el Juzgado de Instrucción número 1 de Berga donde debía personarse acusada de un presunto delito electoral. Venturoso ha ido hasta el juzgado, pero una vez allí explicó a la prensa y las decenas de personas y representantes de la sociedad civil que se habían concentrado que no pensaba entrar a declarar. 'Hoy no declararé, desobedeceré por la independencia, por coherencia con el derecho de desobedecer que es la herramienta que ha escogido la CUP para defender los derechos civiles y sociales de los independentistas ante el embate de los tribunales españoles. Desobedeceré, sin miedo, para obedecer el mandato del pueblo y no de los tribunales españolistas ', dijo.
    La alcaldesa, acompañada de representantes de la Asamblea Nacional Catalana, de Òmnium Cultural, de Súmate, de concejales de otros grupos políticos del Ayuntamiento de Berga, y de concejales y alcalde de la CUP de ayuntamientos requeridos por el audiencia española, ha hecho un llamamiento a la sociedad civil catalana a apoyar a los cargos electos que decidan desobedecer, independientemente de que cada partido independentista pueda recomendar a sus electos hacerlo o no.
    Venturoso también ha hecho público, que aunque esta vez estar citada por no haber descolgado la estelada del balcón del consistorio en las pasadas elecciones autonómicas y en las generales, el Ayuntamiento de Berga recibió la semana pasada el requerimiento de la Audiencia española por haber aprobado la moción en apoyo a la declaración del 9-N, que algo debe tener si tanto miedo les hace ', dijo sonriendo.
    En el acto se encontraban el presidente de la ANC, Jordi Sánchez, y otros destacados miembros de la sociedad civil a quien venturoso a agradecido su apoyo.
    El domingo, con camisetas rosas y bajo el lema 'sin miedo', la CUP convocó una manifestación para el 7 de mayo en el marco de un campaña abierta a todas las formaciones políticas y organizaciones de la sociedad civil en apoyo a los cargos electos ya las instituciones investigadas por independentistas por los tribunales españoles.
    Montse venturoso ha sido citada en calidad de investigada por delito electoral por haber hecho caso omiso a los requerimientos de la Junta Electoral Central de retirar la estelada del balcón del Ayuntamiento de Berga en las pasadas elecciones autonómicas del 27 de septiembre y en las generales del 20 de diciembre de 2015.
  2. Id haciendo sitio en La Modelo
  3. Pues lo normal es que la des-habiliten de por vida para ejercer cualquier trabajo público, además de la multa pertinente.
  4. #2 La Modelo es solo para hombres.
  5. Lo hace para quedar cool en la foto y tal.
  6. La alcaldesa se debe a sus ciudadanos, ellos la pusieron allí...
  7. No se que pasa con la web que tiene palabras raras que no se pueden leer.
  8. #5 Machistas!! heteropatriarcales!!
    pues id haciendo sitio en Wad-Ras
  9. hay leches para ser el primer martir al parecer
  10. #3 hay que "obedecer" al amo. Como el tio Tom
  11. #7 ¿y si sus ciudadanos le piden un sacrificio a 'baal? Porque los sacruficios humanos van contra la ley
  12. va a obedecer lo que le salga de la Berga!

    es normal que si JxSí esta desobedeciendo todo, la CUP haga lo mismo. no se van a comer el marrón sólo Romeva y Puigdemont... :troll:
  13. #12 Ellos la votaron como alcalde no como obispo...
  14. Yo ya no reconozco Menéame. 15 Comentarios sobre la alcaldesa de Berga y ni un solo chiste.
  15. En el momento en que empieza a desobedecer en temas independentistas pero no a desobedecer en temas de acción social y protección de los desfavorecidos para mí ya es todo postureo.
    Si quiere desobedecer leyes injustas que empiece por desobedecer las leyes en materia de vivienda, que expropie las viviendas a los bancos y las entregue a la gente, que expropie la comida a los mercarroñas y los entregue a los hambrientos, que expropie la riqueza de los terratenientes y la reparta entre el pueblo. Eso es desobedecer y lo demás es postureo. Eso desde mi humilde opinión claro.
    Aquí la justicia actuará lentamente, a su ritmo, para que desde ambos bandos ideológicos se pueda mascar y sacar rédito del enfrentamiento. En los casos que yo describo la hubieran inhabilitado ipso facto. Cosas de la dictadura de partidos española.
  16. #7 Y lo de cumplir las leyes democráticas, si eso, ya tal, no?
  17. #4 y que ibas a conseguir con eso? Si no lo hace ella lo hará el siguiente, es el pueblo el que opina así.

    La opinión del pueblo no la puedes legislar. A ver cuando os dais cuenta que estas cosas no se arreglan con leyes opresoras.
  18. Seguro que si voy a Berga, abro una tienda y no la rotulo en catalán, apelando al "derecho a desobedecer", a esta senora le parece estupendo. Seguro.
  19. Desobedece el que puede.
  20. #4 Ya pero "ante el embate de los tribunales españoles" tampoco lo aceptara
  21. #17 Hombre ¿Todavía te quedan chistes sobre el tema? son tantos años ya que....
  22. #19 Hay disiento, la alcaldesa representa a sus ciudadanos, eso es la democracia...
  23. #26 en todo caso disientes "ahí".
    La alcaldesa representa a sus ciudadanos, pero eso no la autoriza a saltarse las leyes. Si la policía local detiene a un violador y sus ciudadanos le piden que lo cuelgue en la plaza del pueblo hasta morir, no puede hacerlo. Eso no es democracia.
  24. #3 No, ella desobedece como ciudadana y la gente aporta sus impuestos a la comunidad que llamamos ayuntamiento.
  25. #3 Precisamente la alcaldesa está obedeciendo a los ciudadanos.

    No se entendería que si está en su puesto gracias al voto de los ciudadanos, obedeciera al estado antidemocrático de España y desobedeciera a la ciudadanía.
  26. #4 El mundo al revés. ¿Una alcaldesa que cumple lo que prometió a los ciudadanos se tiene que inhabilitar?

    En Españistán estáis locos. Mientras tanto, Millet y Bárcenas tomando el sol en su piscina. ;)
  27. #10 Demasiado tarde, el primer mártir ha sido Félix de Azúa.
  28. #32 el primer martir ha sido la verdad (musica de violines)
  29. #34 te faltan mayúsculas, muchas mayúsculas...
  30. #18 Total, que no tienes ni idea de qué está haciendo el equipo de gobierno de Berga, no?

    Es penoso que algunos, desde el sofá, deis lecciones a los anticapitalistas que están intentado transformar la sociedad en la calle.
  31. #27 Hacerse se puede hacer y si creen que la ley es injusta, pues lucharan por ello, en eso también se basa la democracia.
  32. 1.Desobediencia.
    2.Multa.
    3.El Estado opresor recibe una dosis extra de financiación gracias a los indepes.
    4.Opción A. Volver a 1, pasar a 2 y luego 3. (En este caso, el importe de la multa sería todavía mayor).
    Opción B, descolgar el trapo e izar en su lugar la señera de todos, la rojigualda.
  33. #35 Y si Beetelchús decide convertirse en un agujero negro en el centro de la ciudad, ¿subirá el pan, más o menos que la mantequilla? Hacedme un gráfico de barras esteladas.
  34. #33 Sobre todo es alcaldesa porque tiene el refrendo de sus ciudadanos...
  35. #38 Sí claro, hacerse se puede hacer, pero la alcaldesa y los que participaran de tal barbaridad acabarían en la cárcel.
    Insisto, eso no es democracia y hacer cosas para las que no se tienen las competencias, tampoco. Instaurar la pena de muerte no lo puede hacer un alcalde, por mucho que se lo pidan sus ciudadanos. Eso no es democracia.
  36. #31 A ver, es democrático que en l'Hospitalet gane el PSC y se ponga a edificar los pocos espacios verdes que quedan. Es democrático que en Barcelona gane BeC y se proponga quitar coches de las calles. Es democrático que en Badalona varios partidos se hayan unido para hacer un Ayuntamiento alternativo al PP. Algunas cosas me gustan y otras no, pero todo es democrático.

    Por el otro lado, no es democrático que, por la imposición de la fuerza, el gobierno español prohíba el derecho a la autodeterminación de las naciones que lo componen. Responder a eso colgando una estelada en un balcón me parece poco y hacer declarar la alcaldesa por eso, me parece una ida de olla de los nacionalistas españoles de siempre.

    Si no eres capaz de ver la diferencia, es tu problema. O tu ultranacionalismo español, claro. ;)
  37. #28 Ella incumplió como alcaldesa, debe responder como alcaldesa, ergo desobedece como alcaldesa.
  38. #43 Muchos derechos que tenemos hoy en día y que ahora son fundamentales fueron conseguidos mediante la desobediencia civil...
  39. #20 Define "pueblo".

    pueblo

    Del lat. popŭlus.

    1. m. Ciudad o villa.

    2. m. Población de menor categoría.

    3. m. Conjunto de personas de un lugar, región o país.

    4. m. Gente común y humilde de una población.

    5. m. País con gobierno independiente.


    Un pueblo, entendiendo como tal la gente que vive en una ciudad o villa, no puede elegir desobedecer una ley emanada de un ente superior, como son las Cortes. Y si lo elige debe aceptar las consecuencias. A ver cuando se dan cuenta de que "un pueblo" no puede ir por libre dentro de una nación.
  40. #44 "Estado antidemocrático de España"? Lo dices en serio? Y, nadie en la UE, en la ONU o en la comunidad internacional se ha dado cuenta?

    "... por la imposición de la fuerza, el gobierno español prohíba el derecho a la autodeterminación..." No es por "la imposición de la fuerza", es por el cumplimiento de las leyes democráticas.
  41. #47 Y? Qué quieres decir con eso?, que propones una sociedad en la que no haya leyes? O una en la que haya leyes pero cada uno se las puede saltar cuando le dé la gana apelando al "derecho a desobedecer" o a la "desobediencia civil"?
  42. #49 #51 "Entiendo por desobediencia civil en sentido amplio aquellas formas de insumisión al Derecho motivadas por consideraciones políticas o morales que, no obstante ilícitas, guardan una mínima lealtad constitucional, es decir, aceptan el sistema de legitimidad democrático como el más correcto para la adopción de las decisiones colectivas"
    Wikipedia
  43. #46 Mira si es sencillo... Sacas votos suficientes en el conjunto del estado y entonces montas tu referendum.

    Según tu democracia, ¿los del Tibet tienen que convencer a 1.400 millones de chinos si quieren ser independientes, no?

    ¿Y los kurdos a todos los turcos, iranís, iraquís y sirios?
  44. #52 Ya, eso queda muy bonito, pero no responde a mis preguntas.
    Sólo una cosita, tú crees que defender la independencia "guarda una mínima lealtad constitucional"? (lo he copiado de tu definición).
  45. #45 Los cargos institucionales son eso, cargos, instituciones… Quien desobedece es el individuo y eventualmente falta a las obligaciones y deberes del cargo.
  46. #50 Todo el mundo se ha dado cuenta, otra cosa es que desde Cataluña (y las otras naciones sin estado de España) no se haya hecho lo suficiente para denunciarlo. ¿Qué va a hacer la UE si ni los de JxSí se quejan de eso? Por eso a los nacionalistas españoles os aterra tanto la CUP, porque no están para seguir riendo las gracias del PPSOE.

    Dicho esto, varios premios Nobel y medios de comunicación internacionales han empezado a denunciar la situación:
    www.letcatalansvote.org/
    www.economist.com/news/leaders/21632478-madrid-government-should-let-c
    www.globalpost.com/dispatches/globalpost-blogs/commentary/the-spanish-
    www.heraldscotland.com/news/13771674.SNP_tells_Madrid__allow_Catalonia
  47. #41 De la mantequilla no dices nada.
  48. #16 ¿Te suenan los insumisos y la mili o eres demasiado joven?... :roll:
  49. #54 En primer lugar, el término "civil" hace referencia a los fines perseguidos por los activistas: son fines políticos, de cambio social. La desobediencia civil es una acción deliberada e intencional. El progreso moral o político se perciben como la consecuencia, como el efecto buscado por los desobedientes. Y para ello es lógico que los activistas utilicen las tácticas y estrategias que mejor se ajusten a sus fines. Pero esta pretensión de cambio se enmarca en el reconocimiento de los deberes generales del ciudadano en una sociedad libre. Y en particular en la lealtad hacia las reglas del juego del orden constitucional: la desobediencia civil no es revolucionaria, ni pretende imponer su criterio a la mayoría, sino que respeta las reglas democráticas de cambio político.4

    En segundo lugar los desobedientes actúan por motivos morales. Consideran que las normas que rechazan son normas arbitrarias u odiosas, que repugnan a la conciencia del ciudadano. La desobediencia civil es una expresión de responsabilidad personal por la injusticia, refleja el compromiso de no colaborar ni someterse a prácticas y normas injustas.4

    En tercer lugar, la desobediencia civil es siempre pública y abierta. Los activistas buscan influir no sólo en sus gobernantes, sino también (y sobre todo) en la opinión pública. Por ello la desobediencia civil suele ser, asimismo, colectiva, y no individual. La publicidad es un medio de persuasión, y no de coacción. Es en este sentido que ha podido decirse (Rawls, Habermas) que la desobediencia civil es una forma de discurso público, con una función pedagógica.5

    En cuarto lugar, los desobedientes están dispuestos a asumir las consecuencias legales de sus actos, y a aceptar el castigo previsto para ellos. Quien acepta pacífica y disciplinadamente la sanción que conlleva su comportamiento ilegal está afirmando con ello su respeto por el conjunto del ordenamiento constitucional y por las reglas del juego democrático. La aceptación voluntaria del castigo sirve, además, para diferenciar la desobediencia moralmente motivada de la infracción interesada u oportunista.6

    En quinto lugar, la desobediencia civil es pacífica y no violenta. Esta condición debe entenderse como una voluntad de minimizar los daños y de restringir el uso de la fuerza en todo lo posible. El uso descontrolado y masivo de la fuerza física es incompatible con la desobediencia civil.5

    "Los actos de desobediencia civil son parte de un estado de derecho democrático que se desarrollan en sociedades maduras", que logran crear conflictos dejando saber que las leyes e instituciones que están establecidas legalmente pueden fallar en algún momento. Esto abre espacio a la creación de interpretaciones distintas a las existentes, que intentan exponer para que sean consideradas justas.7 Desde la perspectiva de la desobediencia civil, es discutible la opinión de que todo acto que vaya en contra de la ley es siempre un acto ilegal que merece ser castigado.1

    Tal vez una de las razones por las cuales el tema de la desobediencia despierta la sensibilidad y suspicacia de vastos sectores (especialmente de aquéllos vinculados a los diferentes ámbitos del poder), sea el hecho de que se encuentra ampliamente extendida esa conceptualización que define a la relación política como una relación de “mando y obediencia” en donde la pregunta por el fundamento de la legitimidad del poder queda desplazada por el énfasis en la consideraciones como un hecho desprovisto de valoraciones.8
    es.wikipedia.org/wiki/Desobediencia_civil
  50. #21 Si te votan la mayoría de habitantes de Berga, entonces sí... sino... pues no.
  51. #59 Nada, no dices nada.
  52. #49 Mentira.

    El servicio militar obligatorio se quitó gracias a la insumisión de muchos ciudadanos.

    El voto femenino se consiguió gracias a las sufragistas.

    Rosa Parks se saltó las normas cuando ya había democracia, no se esperó a que las leyes injustas cambiaran. Porqué sin gente como ella, quizá nunca habrían cambiado.
  53. #1 "derecho a desobedecer", qué cachonda, eso no es un derecho, derecho es lo que tiene la Ley para actuar cuando alguien no lleva a cabo sus obligaciones.

    Cómo manipulan los políticos: utilizas las palabras 'derecho' y 'libertad' en cualquier frase y con eso la gente ya piensa que es algo correcto.
  54. #63 Son ejemplos más extremos pero de una misma realidad: naciones sin estado y sin derecho a la autodeterminación.

    Decir que Cataluña no tiene derecho a la independencia porque en el Tibet o Kurdistan están peor. Es como decir que una mujer maltratada no tiene derecho a separarse porque hay mujeres que mueren en manos de sus maridos y están peor.
  55. #28 La gente no paga impuestos como ciudadanos desobedientes, mira qué fácil.
  56. #70 Esto de pasta lo has dicho tú. Para mi hay muchos otros factores que me importan mucho más que no el dinero, sobretodo relacionados con la calidad democrática que quiero que tenga mi país.
  57. #64 Shigue ashí, sherás el culpable de que she rompa Eshpaña.
  58. #68 Háblame de la mantequilla.
  59. #30 Que yo sepa, el 20D el pueblo español compuestos por 36 millones de votantes, de los que votaron 25 millones, dicen que tu comentario es el que no vale.
    #23 Hay cosas que las tienes que hacer tal cual, si una institución no te da poder publico, no puedes ejercerlo por mucho que quieras, y si lo logra, estaría cometiendo otros delitos.
    #4 Al siguiente lo mismo, si la multa es fuerte, la pela es la pela.
  60. #69 Se quitó porque la mayoría de países del entorno YA NO LO TENÍAN y era innecesario.

    Eso no es ninguna razón. Hay muchos países en Europa que aún tienen.

    El voto femenino precisamente se obtuvo cuando a la mujer se la consideraba un florero... No en democracia como la actual.

    Exacto, desobedecer las leyes de la "democracia" que había entonces mejoró esa democracia. Muy similar a lo que ahora está pasando en Cataluña pidiendo el derecho a la autodeterminación.

    Rosa Parks no se saltó las normas... Las aplicó porque la Constitución de EEUU no dice nada de segregación racial.

    No se trata de la Constitución sino de las normas de segregación racial. Incluso, según tengo entendido, fue el mismo conductor del autobús que le exigió que cediera su asiento. Así que te lo mires por donde te lo mires, sí, Rosa Parks desobedeció.
  61. #48 la voluntad popular no la puedes legislar con leyes, puedes meter a alguien en la carcel por negarse a colgar una bandera y que vas a cambiar con eso? Nada.

    Os quejáis, nos quejamos cuando grupos han intentado cambiar las leyes o el sistema de manera violenta y os vais a seguir quejando aunque lo hagan de manera pacifica, a si que como saben que cumpliendo la legalidad española no van a conseguir sus objetivos han optado por ir a la suya, de manera pacifica y con el respaldo del pueblo.
  62. #14 tanto alcalde como obispo están obligados a cumplir la ley por igual.
    Te elijan tus conciudadanos o te elija la curia romana
  63. No es un drama, si ella decide desobedecer que lo haga, eso sí, luego que no venga a llorar porque se le aplica la ley, actos y consecuencias.
  64. #61 Deduzco que el gentilicio del pueblo debe ser "espermatozoides".
  65. #85 Es la democracia te guste o no y la desobediencia civil forma una parte de ella...
  66. #87 Lo uno no quita lo otro, si tu desobedeces la ley tendrás que responder por tus actos...
  67. #84 Estoy totalmente de acuerdo con lo que ha dicho #60.

    Tanto la insumisión al servicio militar como este caso son desobediencias pacíficas orientadas a cambiar las leyes y la sociedad.
  68. #69 Que mala es la ignorancia...

    Y tu que lo digas... :palm:
  69. #91 tus argumentos son como tus mayúsculas... grandes y sin contenido.
  70. #93 ¿Me has incluido en que? :-S

    Sigues inventandote palabras que solo tu dices... en fin, ya crecerás. ;)
  71. #44 Coincido, eso de convertir la exhibición, incluso la no exibición de un trapo de colores en un delito es una enorme gilipollez, que demuestra hasta que punto están nerviosos los españoles.
  72. #95 cuando seais independientes y los catalufos os saqueis los ojos unos a otros...

    Muy lógico todo... :roll:
  73. #98 ¿Que tiene que ver el modelo catalán con eso? :-S
«123
comentarios cerrados

menéame