edición general
279 meneos
7093 clics
Por qué los alemanes se niegan a poner límite de velocidad en las autopistas

Por qué los alemanes se niegan a poner límite de velocidad en las autopistas

Un intento de limitar la velocidad en las carreteras ha enfurecido a una opinión pública que considera que correr es parte de la identidad nacional.

| etiquetas: educación vial , automóviles , tráfico , historia
  1. #117 Pasar por encima de un agujero y que el coche suene como si se partiese el eje por la mitad también puede producir un accidente. Cuando quieras te vienes conmigo por la A8 Bilbao-Donosti ida y vuelta y te hago una ruta turística por todos los baches y agujeros que hay en una autopista de pago. Y no barata precisamente.
  2. #126 No es muy habitual en España que alguien te adelante a 190Km/h o más.
    Si va a esa velocidad debería asumir que el resto de conductores no respondan de la forma que deberían, precisamente por no ser algo habitual.
  3. #103 malas no son pero tampoco tan buenas como para pensar q es nornal que puedas ir sin limite
  4. #94 Es una escala logaritmica, el tramo de abajo es 0.8 y el tramo de arriba es infinito.
  5. Que poco objetivo el articulo, está claro que contamina mas ir a 200km/h que ir a 120km/h, pero no significa que ir a 200km/h sea irracional. Si fuera así tirábamos abajo todos los aviones y acabábamos con los grandes buques. Igual el autor del artículo no se mueve de casa, pero si tienes que hacer 1000km a 120, tardas mas de 8 horas, 3 horas mas que si vas a 200km/h. Y ese tiempo es bastante más caro que el coste en gasolina para mucha gente. Es mas, diría que conducir 8 horas seguidas, aunque descanses y demás, es bastante mas peligroso que conducir 5, por mucho que vayas al doble de velocidad.
  6. #197 El tiempo necesario para hacer el mismo recorrido dependerá de la velocidad y con que eches un ojo al gráfico lo puedes extraer. Por hacer un ejemplo fácil sin liarse con la escala logarítimica del eje vertical:

    BMW 535 - 100 km
    - 80 km/h, 1h 15 min, 7.8 litros
    - 130 km/h, 46 min, 11.8 litros
    Ahorrarte 29 min ha costado 4 litros, un 51% mas de consumo
  7. En España es fácil, la gente tiene poca personalidad, sigue lo que dice la mayoría, y si cree que no le afecta hasta pide mayores reducciones
  8. #207 interesante, gracias. menuda soplapollez acabo de soltar xD
  9. #198 Yo no estoy tan seguro. Es decir, puede que los grupos de turistas que vengan no compensen el gasto en carreteras, pero es que esos japoneses también compran los coches luego, y aquí en Alemania, si hay alguien que mande más que la Merkel son las empresas fabricantes de coches.
    Y en fin, sobra decir que si hay tráfico como para ralentizar la marcha en general, da igual el límite de velocidad que pongas. No sé dónde vives en Alemania, pero por mi experiencia, hay tramos entre grandes ciudades en mitad de la nada donde no hay tráfico frecuentemente, al menos un tráfico intenso como para impedir altas velocidades.
  10. Yo comprobé esa identidad nacional y me fío, una abuela de 70 años me llevó a 120 km/h por una carretera interpueblos de curvas, de noche, y habiendo bebido bastante. En un Opel. Sólo le faltaba frenar con el freno de mano.
  11. #210 vivo en la de zona Dusseldorf, sé que no es de la mejores, pero es donde mas japoneses hay... sigo pensando que mucho japoneses tienen que venir para que compense la inversion necesaria en mega autopistas... algo de beneficio dejan pero para ser unf actor a tener en cuenta... como que no.
  12. #74 No son sólo las carreteras. También son los coches (mucho mejores en Alemania) y el hecho de ser más respetuosos con las normas de tráfico en general (cuando las hay).
  13. #180 he estado buscando detalles sobre ese dato, que no dudo que sea cierto, pero, para empezar no es que se redujera un 26% al limitar, sino que en los tramos limitados hay un 26% menos de accidentes, sin decirnos si antes tenían más, si son carreteras menos transitadas.... Y depende de como se haya sacado ese dato significa una cosa u otra, porque la estadística es lo que tiene. ¿es un ratio de accidentes respecto al volumen de trafico? ¿respecto al global de accidentes?, ¿cual es el tráfico respectivamente?.

    Esto es como decir, ¿donde hay más defunciones, en Madrid o en Zamora? pues si hablamos de muertes en España, Madrid tendrá un porcentaje mucho mayor de defunciones, por mayor porblación, si hablamos un ratio de muertes por habitante de la localidad, Zamora tendrá un indice mucho más alto porque la edad media es mucho mayor que en madrid donde hay muchos más jóvenes.

    Así que lo que veo es que este artículo completamente dirigido y te condiciona a una conclusión muy clara. Y por eso me genera cierto rechazo el ver cifras sin contextualizar.
  14. #200 sigues sin responder a la pregunta, supondre que opinas: "¡que se jodan!"
  15. #101 Una scooter no tiene porque ser un ciclomotor. con tener >50cc ya se considera motocicleta.
  16. #213 Estoy de acuerdo. Pero es que no creo que sea el único dinero que se dejen, es posible que se trate de empresarios que cierren buenos acuerdos y que uno de sus entretenimientos sea, en vez de irse de putas como los empresarios afines al PP en España, conducir coches de alta gama sin límites de velocidad y sin multas :-)
  17. #61 El estado de las carreteras influye pero la actitud de los conductores, consciente o inconscientemente, también influye y es mas importante, he estado en Grecia y en Italia y aveces da miedo cruzar un paso de cebra, no respetan las normas básicas de circulación, aquí en España eso de yo se conducir, vas pisando huevos, quita que tengo prisa, vas a 130km/h por autopista y viene otro dando largas pasa mucho, conductores que entran en rotondas sin mirar a la izquierda, usando el movil.
    Cuando llevo el coche suelo mirar lo que van haciendo el resto de conductores y telita con lo que hacen, muchos no prestan atención, van a trompicones, frenazos, cambios de carril bruscos, y cuando llueve parece que a muchos se les olvida conducir o falta de confianza y otros son unos inconscientes.
  18. Por que no son gilipollas y no quieren pagar multas con la excusa de que salvan vidas. Una multa no salva vidas, las vidas las salva el sentido común y tener buenas infraestructuras. Por más multas que pongas no vas a cambiar eso. Eso se cambia con educación vial y dinero. Luego llega el PSOE y te rebaja la velocidad. Veremos cuantas vidas se salvan con esta medida y sin embargo cuanto aumentan las cuentas del estado por un incremento en la recaudación de multas. Siempre que llega el PSOE al poder se obsesiona con esa medida y con la de cerrar webs sin pasar por los jueces. Yo creo que tienen intereses ocultos.
  19. #76 Pues Italia con Ferrari, Maserati, Lacia, Alfa Romeo, Lamborghini, etc.
  20. #219 esos buenos acuerdos se firmarían igual, aqui tb hay putas las llevan de copilotos...
  21. #211 Podrías indicarme en qué parte de mi comentario niego lo que tu dices?
  22. #21 Ahí está, la velocidad en si no provoca más accidentes en este tipo de vías. Lo que si incrementa es el daño sufrido por accidente, que es diferente.

    Lo que provoca más accidentes son los errores humanos. El conducir y mirar el teléfono móvil incrementa la posibilidad de cometer un error y por lo tanto de tener un accidente.
  23. #132 vivir en Alemania entre eso y la obligatoriedad de las ruedas de invierno tienes allí tus gastos.
  24. #199 Ah, en mi zona no te cruzas con nadie al entrar o salir, hay entradas y salidas "normales". Es cierto que algunas vías tipo "via rapida" (circunvalando pueblos por ejemplo) tienen eses cruces, pero las autopistas no.
  25. #123 ruedas invernales obligatorias.
  26. #50 Pero si yo soy de andar el 70% de las veces y bici el 20% y coche solo 10% y aun asi cada poco veo a un garrulo a punto de atropellarme o haciendo cosas q no debe.

    Coches y primates no es buena combinacion
  27. #70 de vivir allí llama a una aseguradora alemana y preguntas, tu puedes ir a la velocidad que quieres pero como te piñes a más velocidad de lo que te cubra el seguro vas dao.
  28. #226 quizás me explique mal tu puedes ir a lo que quieras de velocidad pero el seguro solo cubre hasta la velocidad que pagaste si el perito dice que circulabas en caso de accidente a un velocidad superior estás bien jodido
  29. #121 Yo entiendo factor humano que interviene directamente. Si como factor humano entiendes toda la intervención indirecta también influye la novia de la adolescencia que le rechazó y le hizo una persona insegura y violenta (supuesto caso).
  30. #186 6 mil accidentes con víctimas, un 10%, yo diría que son muchos.
  31. #202 Coincido contigo, pero no era lo que pretendía hacer ver/debatir, sino:

    ¿que debe hacer el que pretende cambiar de carril cuando viene un vehículo más rápido?
    a) Cambiar y ya frenará
    b) Esperarse a hacerlo sin molestar
    c) Molestar pero poquito...
    d) Otros...
  32. #201 Justo fuí por esa autopista hace una semana y me sorprendió que, pese a que había temporal con mucha lluvia y viento y la cantidad de curvas que hay, la mayoría de la gente iba por encima de la velocidad permitida excepto donde estaban los radares.
  33. #27 Por eso hay que tener cuidado al entrar en el carril izquierdo... y tener por lo menos tres carriles.
  34. #234 Pero el problema es el límite de velocidad, si presupongo que la mayoría respeta el límite (o lo exceden por poco) calculo que puedo hacer un adelantamiento a 120 que me lleve unos 10-15 segundos. Si se que el límite no es 120 ya me preocuparé de hacer un adelantamiento más rápido por si me aparece un coche detrás a 200Km/h.
  35. #126 "no debe" sí, no puede,... no hostias no puede..., así que mira bien y no cortes el paso a los demás...

    Por suerte en España cada vez quedan menos Gilipollas que van a 190 por una autopista
  36. #7 Bueno, también ves autobuses y camiones a mas de 140, y eso si que está prohibido por muy autopista sin límites que tengas
  37. De media, en autopista, se conduce peor en España. Pero las barbaridades más grandes, las he visto en las autopistas alemanas.
  38. #238 Por suerte la mayoría miran antes de cambiar de carril por si el último gilipollas que quede les pilla a ellos...
  39. #153 el típico radar justo detrás de un puente (casi) no existe; incluso en zonas de obras con radar te ponen el 120-100-80-60 kilómetros antes para que al llegar a la obra en sí la velocidad sea más o menos correcta. La verdad es que da gusto ;)
  40. #237 Tampoco usted se posiciona.
    Presupongamos que la mayoría respeta el límite y que usted va a 115kmh según su marcador y ve por el retrovisor acercarse un vehículo a lo que usted calcula serán 150kmh y que le alcanzará al poco de usted ocupar el carril izquierdo obligandole a frenar a él, cual de las anteriores opciones le parece correcta(o más correcta).

    a) Cambiar y ya frenará
    b) Esperarse a hacerlo sin molestar
    c) Molestar pero poquito...
    d) Otros...

    p.d.: y obviamente usted desea cambiar de carril porque, por ejemplo, tiene un camión a 90 kmh un poco más adelante.
  41. #198 depende mucho de la zona. Düsseldorf-Köln no lo puedes hacer rápido prácticamente nunca por el tráfico que hay, pero por ejemplo de Munich a Ingolstadt tienes 4 carriles por sentido - y la gente le pisa bien.
  42. #238 Por cierto, ya que estamos hablando de Gilipollas:

    ¿la diferencia entre los españoles que van a 190 y los Alemanes que van a 190 cual es?

    ¿los dos son gilipollas? ¿o unos son gilipollas porque no respetan la ley y otros no lo son porque respetan la ley?
  43. #197 Pues no, el tiempo en este caso es indiferente. La escala de #13 compara Consumo [l/100km] con velocidad [km/h]. Así que para el mismo trayecto de L [km], ya tienes el consumo a velocidad X (independientemente del tiempo que lleves). Que por cierto, como otros comentarios han dicho, la escala del gráfico es logaritmica y bastante engañosa a simple vista.
  44. #190 Madre mía, guarda algo de esa labia para cuando te pille la Guardia Civil. A mi me has convencido. Ve y no peques más. jajaja
  45. #247 Con la guardia civil no he tenido nunca problemas, alguna vez me han multado otras me han ayudado, siempre han sido muy amables.

    Con los Mossos es otro cantar...

    Pecar, me encanta pecar... jajaja, me alegro que por lo menos acabes con un jajaja, pensaba que estabas enfadado conmigo,...
  46. #248 Me enfada que corras tanto. Pero creo que aconsejándote que no lo hagas con una sonrisa, conseguiré más que criticándote de malas maneras.
  47. #6 De hecho no recuerdo que marca era, cuando compras un determinado modelo te dan la posibilidad de que vayas a recogerlo a la fabrica y asi puedas probarlo en condiciones por las autopistas alemanas.
  48. #249 Créeme que sí, como he dicho, cuando miro en perspectiva le daría muchas collejas a mi mismo con 18-20 añitos. (quizá de aquí 20 me los de a mi "yo actual", ahora mismo me daría alguna ya, ¡claro! porque no siempre hago lo que debo.).

    Y si he cambiado mi manera de conducir de los 20 a aquí no ha sido por gente insultándome, sino por gente que me ha convencido de buenas maneras, además de la experiencia en carretera y circuito que también suma junto con otros detalles y la madurez...

    Y cada día intento aprender y últimamente intento mucho no pecar de exceso de confianza, como ya te he dicho, porque sé(creo) que es el primero de mis defectos al volante/manillar.
  49. #233
    No mantener el intervalo de seguridad 6,155

    ¿Cuántas campañas has visto sobre la distancia de seguridad? ¿Cuántos sistemas que detectan automáticamente que no se está respetando la distancia de seguridad? ¿Cuántas multas? Y, sin embargo, el no mantener la distancia de seguridad causa más accidentes que la velocidad, sea excesiva o inadecuada (que, repito, es una gran diferencia: la velocidad inadecuada es una velocidad legal).
  50. #44 perdona te voté negativo si querer, pero quería sólo decir que los datos de la mortalidad en carretera no te avalan.
  51. #2 y tienen huevos de cobrarlos
  52. #197 Ten en cuenta que se muestra el consumo a los 100km, es decir, cuánto consumo si viajo 100km a velocidad X
  53. Una pregunta, y Rajoy aquí no prometió subirla a 130?
  54. #68 Si estos datos son correctos, entonces podrían corroborar que tener algunas autopistas sin limite de velocidad no aumenta el número de muertos en carretera.

    Habría que ver donde se producen esas muertes para corroborarlo del todo.
  55. #243 Es que no hay duda de que toca esperar para facilitar la circulación e incluso aunque sea por seguridad propia.

    Pero ese no era el tema.
  56. #37 Pues igual lo que deberían mejorar es la aceleración y no la velocidad punta.
  57. #119 Gilipollas en tractoras me parece que hay repartidos por toda la geografía.
  58. #258 en #81 creí que así se afirmaba y por eso le insistí sin obtener respuesta nunca, deduzco que ese usuario piensa que si está bien, "que se joda el que viene con exceso de velocidad y frene..."
  59. #15 Pues debo ser alemán y no lo sabía.
  60. #260 Como siempre, cuando te fijas, la mayoría lo hacen bien, pero si hay mucho camionero idiota, sí. y también muchos con una paciencia y temple infinitos para no estampar sus camiones al #empanao de turno que les corta el paso por ejemplo...
  61. #13: Vale, pero... ¿Y si vas con un coche eléctrico y lo cargas fotovoltaicamente? :-D
  62. #263 También, también. Pero cuando es como los árbitros: te acuerdas del que la caga, no del que hace las cosas bien.
  63. #207 6 euros por ganar media hora. A cuánto cobras la hora de trabajo?
  64. Alemania quemando carbón como si no hubiera un mañana tras cerrar sus nucleares y ahora resulta que el problema de emisiones del país lo generan los que corren en las Autobahn. Muy lógico todo, sí.
  65. #21 Esa cifra de 409 muertes probablemente se refiere solo a muertes en autobahn. 3.314 personas murieron por accidentes de tráfico en Alemania en 2017.
  66. #99 Es más gracioso lo de ahora que, para evitar que borrachos y drogados al volante causen accidentes (más del 50%), nos bajan el límite a 90.
  67. #245 #241 Ambos, pero aún mas el que rompe la ley.
  68. #21 Tu mira las carreteras alemanas y luego las españolas.

    La mayoría de las muertes se producen en carreteras secundarias
  69. Me gusta como los amantes de la libertad quieren quitar la libertad de circular a la velocidad que se quiera y, encima, acogerse a la economía para prohibirla. Menudo cacao maravillao tenéis.
  70. #228 En España las puedes usar 2 meses a lo sumo. Y en sitios concretos.
  71. #270 ¡Buena respuesta!
  72. #266 Lo suficiente como para permitirme vivir a 10 minutos andando del trabajo :troll:
  73. #90 Supongo que estás de coña. En las "autopistas" y "autovías" que disfrutamos en Galicia, llenas de cuestas y curvas que superan las pendientes y radios máximos (de ahí las comillas), es normal encontrarte a camiones subiendo a 40 km/h o menos. Ponen los intermitentes y solucionado.
  74. #125 Efectivamente, eso es lo que hay que hacer, no perjudicar al que circula por su carril, si tu cambias de carril te espperas a poder hacerlo con seguridad para todo el mundo.
  75. #197 el consumo es por kilometro, no por tiempo.
    Al final el consumo se dispara cuando subes mucho la velocidad.

    si a 100 km/h consumes 10 litos significa que al de 100 kilometros habras consumido 10 litros y habras tardado 1 horas
    si a 200 km/h consumes 20 litros significa que al de 100 kilometros habras consumido 20 litros y habras tardado 0,5 horas.
  76. #150 "Lo de la iluminación debe ser común a los países de la zona porque en Holanda yo tb lo echo mucho en falta. Y no me gusta conducir por la noche por eso"

    Pues vete a Bélgica: allí todas las autopistas o autovías están iluminadas toda la noche en toda su extensión (al menos así era cuando vivía yo allí).
  77. #101 #90 Se debe referir a scooters de 125cc que sí pueden circular por autopista, no ciclomotores de 49cc
  78. #39 Es cierto que se usa mucho el transporte público, pero también se viaja muchísimo en coche. Vivo en una de las regiones más pobladas y con más densidad de población (Nordrhein-Westfalen) y la gente de mi entorno se desplaza mucho cada día, tanto en transporte público como privado. A las horas punta los trenes viajan literalmente llenos y suele haber tráfico muy denso en las autopistas que conectan las grandes ciudades (Colonia, Düsseldorf, Duisburg, Essen, Bochum y Dortmund, por ejemplo).
  79. #259 puedes limitar por software, pero el motor de combustión/compresión necesita un cambio de marchas para mantener el par lo que implica poder correr en marchas largas.
  80. #13 Con la escala logarítmica se pierde el mensaje.
  81. #174 Te olvidas de sumar que encima de las pegatinas de 110 que pusieron en las señales de 120, tuvieron que volver a poner pegatinas de 120 porque se dieron cuenta a posteriori que les resultaría imposible quitar las primeras pegatinas (facepalm de los gordos). O sea que el gasto fue el doble, y además, demuestra una vez más lo que yo decía:

    1º - Que el dinero aquí como "no es de nadie" ¡pues da igual!. Pero si la cosa se fue a 500 o 600 mil euros estamos hablando de cien millones de las antiguas pesetas... en pegatinas!!!!
    2º - Se demuestra que fue fruto de la improvisación, como casi todo lo que se hace en política

    En cualquier caso, las gallinas que entran por las que salen. Sacaron más dinero en multas que lo que gastaron en pegatinas. Aquí al final se trata de que el pato lo paguen los mismos tontos de siempre.
  82. #285 Ya te he dicho que los 200.000 que dijeron que costó, o los 500.000 del total, es una cantidad ridícula comparada con nuestra factura de combustible, y el ahorro que supone esa rebaja.
  83. #44 en base a que criterio científico ir a 120 km/h está bien pero ir a 130 es una barbaridad? No será que algunos no sabéis conducir, os aterroriza coger un coche y creéis que a todo el mundo le pasa igual?
    Hoy mismo he tenido que frenar por un tipo que se ha cambiado al carril central a 80 km/h. Eso es verdadero peligro, los inútiles que no entienden la conducción.
  84. #235 Gente que conoce la carretera o franceses :troll:
  85. #287 La gente que os creéis maestros al volante sois un peligro, además de unos garrulos, yo seguro que conduzco mejor que tu, suelo ir a circuito a correr con mi moto, me gusta bastante la velocidad, pero en una vía publica siempre tranquilo y sin prisa por los demás, y siempre me llevo un susto de uno de los tuyos. Ojala que se ponga algún día la retirada del carnet de por vida al perder todos los puntos.

    Y no digas chorradas de ir a 130 en vías de 120, que es obvio que no se trata de eso.
  86. #11: Es el país ideal para los que les pasa lo contrario que a mi. xD
  87. #33 es verdad, que en Alemania no hay paletos... País de pandereta dice el acomplejao.

    Saludos desde Alemania, donde padezco a paletos alemanes a diario.
  88. #21: ¿Calidad de las carreteras? En eso no estoy de acuerdo, en España tenemos "demasiadas" autovías, es decir, hay más autovías de las que hacen falta según la intensidad de tráfico.

    ¿Qué se puede estar haciendo mal? Quizás que en España circulen demasiados camiones por carretera en vez de ser transportados sobre plataformas de ferrocarril.
  89. #291 no iba a gastar un segundos en contestarte, pero me aburro demasiado... Espero que vuelvas a leer mi comentario y me indiques en qué momento digo que tenemos límites de velocidad porque somos unos paletos... Saludos desde España.
  90. #283 ¿Me equivoco o si acortas las relaciones de las marchas aumentas la aceleración y reduces la velocidad punta?
  91. #197 El gráfico te dice lo que consumes al recorrer 100 Km tardes lo que tardes a determinada velocidad.
  92. #46 La orografía de la península es bastante diferente a la alemana.
  93. #294 si, pero a costa de aumentar el consumo. Por ejemplo si ahora en 5a vas 3000rpm a 120km/h pasarías a ir a por ejemplo 4000rpm a 120km/h y tampoco puedes variar mucho esa relación.
  94. #226 No es obligatorio poner ruedas de invierno, también es posible usar las de todo el año. Y hasta donde yo sé, la policía puede multarte si los neumáticos no tienen suficiente profundidad de huella, independientemente de que sean las ruedas adecuadas para el clima de cada momento. Lo que sí es seguro es que si tienes un accidente, sea cual sea la causa, y el seguro del coche comprueba que llevabas los neumáticos equivocados (básicamente llevar en invierno los de verano, en el caso opuesto no hay menos seguridad, solo más gasto en combustible y en ruedas), no asume ningún coste de reparación.
  95. #297 Es verdad, pero no se trata de comparar toda la red de autopistas, creo que no hace falta decir que en carreteras de montaña hay límites de velocidad por razones obvias, al igual que también es obvio que una autopista tiene en común con cualquier otra del mundo que no tiene semáforos, las curvas son suaves y tienen dos o más carriles.
    Por eso creo que se pueden comparar autopistas de distintos países, y España, a pesar de tener muchas montañas, también tiene la meseta central con grandes y largas rectas de pendiente suave. El sitio ideal para no poner límites de velocidad, vamos. Pero ¿cómo se explica que cueste el doble construir carreteras en España que en Alemania? Llamadme loco, pero me temo que tiene que ver con los clásicos sobrecostes añadidos durante la ejecución de las obras, algo en lo que somos unos maestros reconocidos a nivel mundial, y posiblemente también con el interés del gobierno alemán de conceder obras a empresas más ajustadas en su oferta, al contrario del español, más centrado en conceder las licencias a empresas de amiguetes con ofertas ligeramente infladas porque ya incluyen la compensación de los sobres y regalitos que reciben los que "nos representan".
comentarios cerrados

menéame