edición general
268 meneos
4085 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Alemania bloquea in extremis el veto a los coches de combustión

Alemania bloquea in extremis el veto a los coches de combustión

La mentira del coche eléctrico, su viabilidad, el depender de China y Asia en general para todo lo que tiene que ver con materiales y recambios de baterías y un sin fin de despropósitos de un proyecto de ley que condenaba a Europa a ser, no segunda, sino una tercera potencia mundial en automóviles parece que ha llegado a su fin.

| etiquetas: alemania , coches , combustión
«12
  1. #1 La Merkel, la diosa de los eurotolais, fue nefasta para Europa, una catástrofe que destrozó la economía de muchos países exclusivamente para salvar a la puta banca privada y que además no arregló ni uno solo de los desafíos para el futuro que tenía tanto Alemania como la Unión Europea durante todo su mandato.

    Y aquel futuro es nuestro presente. El que se crea que Alemania hoy es un desastre por culpa exclusiva de un Gobierno que no lleva ni media legislatura al cargo, es porque no ha prestado la suficiente atención.
  2. #24 Así es. Aunque es normal que sólo los izquierdistas sensatos se diesen cuenta: los medios de adoctrinamiento masivo occidentales la convirtieron en poco menos que la Salvadora de Europa, daba auténtica vergüenza ver cualquier telediario o periódico hablar de ella, con ni la más mínima autocrítica, como si estuviesen hablando de la Virgen María. Y eso que todas sus decisiones eran cagada tras cagada: que si "austeridad" justo cuando la economía más que nunca necesitaba un empujón, que si "más sector privado" justo cuando el sector privado europeo era más corrupción salvaje y desenfrenada que nunca, que si "vamos a quitar la nuclear en Alemania" sin tener ni uno solo de los deberes hechos... y los medios alabándole todas las decisiones.

    La última ya le pilló vieja cuando, debido exclusivamente a que la pandemia les entró más tarde, cuando España, Italia, Reino Unido y algún otro eran una carnicería en Alemania no habían tantos muertos sin haber hecho absolutamente NADA. Y leías la puta prensa europea y que si "excelente gestión de Merkel", que si "se nota que hay una Doctora en Química al mando", que si "la Científico En Jefe"... es que es surrealista los medios que tenemos. Surrealista.
  3. #2 no hay deberes que hacer. El coche eléctrico está siendo un fracaso, caro, poco eficiente, autonomía ridícula y mil cosas más que a día de hoy a corto medio plazo no tienen buena solución.

    Y la excusa de la contaminación es eso, una mera excusa, mucho más que los coches contaminan los cruceros por ejemplo y nadie habla de prohibirlos...
  4. #2 Lo dices como si el Tesla, BYD, XPeng o similares no contaminaran nada.

    ¿De dónde sale la energía para cargar tu futuro coche eléctrico? ¿Y la fabricación? ¿La minería de litio es ecofriendly no? Lo que es contaminante es que obliguen a cambiar un coche porque patatas con las restricciones arbitrarias.

    Tengo un ibiza de 5 puertas que tiene 10 años, ya te digo yo que a ese coche le queda aún vida útil.

    Y antes de que me saltes con que contamino mucho por tener dependencia del coche, teletrabajo en casa así que seguramente contamino menos que mucha gente que se va a Bombay con el avión.
  5. #4 claro, la fabricación de coches de combustión no contamina, están hechos de amor, golosinas y pétalos de flor, no te jode.

    Me parece muy bien que aguantes con tu Ibiza, contamina menos que si te compras otro, eso es innegable, pero no te voy a sujetar el cubata con discursos de personal de gasolinera.
  6. Como los sueldachapas alemanes, italianos y franceses no han hecho los deberes a tiempo, ahora nos quieren obligar a seguir respirando aire contaminado unos cuantos años más. Pues que les den. Mi próximo coche será Tesla, BYD o XPeng. Por mis coj***s que no compro un coche alemán.
  7. #4 Traer 100 millones de barriles de petroleo DIARIOS de la otra parte del mundo y refinarlo, asi décadas, ese colosal tinglado reventaria por algun lado, es demasiada dependencia, petroleros, refinerias, extraccion

    Junto con otro colosal tinglado a mantener, el militar, puede surgir un Husein, un Gadafi, un Putin, un Iran, un Laden y lo que no se sabe a reventarlo todo, guerras, Arabia Saudi mantiene en secreto cuantas bases americanas tiene, pero todo eso esta preparado para recibir cientos de miles de soldados de la OTAN, cazas y lo que sea siempre bajo amenaza de que corte el suministro, de vez en cuando mueren cientos de miles, paises convertidos en estado fallido

    Tenemos que desacernos del coche de combustibles fosiles y sus dependencias A CUALQUIER PRECIO, o ya no llegaremos muy lejos, cada dia mas paises del segundo mundo como Pakistan tienen la bomba

    No comprendo como todo esto a la gente le da igual y quiere seguir con los combustibles fosiles
  8. #10 Los autores señalan que un gran crucero puede tener una huella de carbono superior a 12.000 automóviles. Los pasajeros de un crucero por la Antártida, por ejemplo, pueden producir tantas emisiones de CO2 durante un viaje de siete días como un europeo medio en su vida diaria durante un año entero.

    verdeyazul.diarioinformacion.com/un-solo-crucero-emite-tanto-co2-como-

    Y eso sin entrar en todos los demás aspectos que contaminan.
  9. #8 los alemanes querían una mamá del Este y consiguieron una thatcher a la alemana y el resto de europeos bailándoles la fiesta. Pocos se han dado cuenta.
  10. Verdad incómoda: el problema de fondo es el capitalismo, pero preferimos seguir empujándonos hacia el abismo que asumirlo.
  11. Parece que cuesta entender la situación actual.
    El problema del cambio climático causado por las GEI es muy real y gravísimo, pero ya solo estamos en fase de adaptación.
    A nivel mundial es irrelevante que Europa reduzca algo sus emisiones.

    El problema estratégico número uno de Europa es nuestra dependencia energética

    Esa es la principal razón de la prohibición de vehículos con motor térmico en Europa.

    La industria europea del automóvil está en peligro, claro, pero es que la industria mundial del automóvil es insostenible, y el cambio a VE no va a modificar eso sustancialmente porque la sangre que alimenta todo (incluyendo los VE) son los combustibles fósiles, en declive.

    crashoil.blogspot.com/2018/11/trabaja-usted-en-el-sector-del.html?m=1
  12. #4 ¿De dónde te crees que sale el diesel que le echas? xD xD

    ¿Sabes cuántos desastres naturales ha creado el petróleo? ¿Cuántas guerras?

    Decir que un coche eléctrico también contamina por emisiones es como decir que tú horno eléctrico o tu tele tienen emisiones.
  13. #8 Ángela Merkel fue nefasta para los intereses del sur de Europa pero no para los de los alemanes, al menos esa es mi impresión.
    Estos son como cualquier otro partido socialista europeo, parecen una filial del demócrata estadounidense.
    Al menos Merkel ponía algo de cordura e independencia en la política exterior de la UE.
  14. #11 Fuera del capitalismo no hay desplazamientos y no se necesitan vehículos. Claro.

    :palm:
  15. #2 Comprándolo de segunda mano da igual que el coche sea alemán, ya otro pagó por ese coche recién salido de la fábrica. Luego también esos coches o muchas partes de ellos se fabrican también muchas veces en España da igual que sea una empresa alemana. Es como el boicot al cava catalán o los productos catalanes que al final solo son un Froilan, un tiro en tu propio pie.
  16. #26 Merkel fue la que nos metio la reforma express de la Constitucion donde primero se paga la deuda y si te queda algo te lo gastas en sanidad.....
  17. #7 Precisamente lo que hay que tener en cuenta es que se está trabajando en utilizar motores de combustión con combustibles no fósiles. De hecho, los combustibles actuales ya incluyen una proporción de de biocombustibles. Por supuesto hay muchas cuestiones que por resolver, sí es que se resuelven. Por ejemplo que la producción de biocombustibles no compita con la producción de alimentos o que habría que mantener el veto en los centros de las ciudades.

    La cuestión es que es difícil saber que pasará dentro de 15 años y dejar de invertir en motores de combustión, dada la tremenda complejidad técnica que representan podría tener un impacto irreversible.
  18. Lo que ha ocurrido es que no se ha votado la medida, Alemania quiere permitir la venta de combustibles sintéticos para que se puedan usar los coches más allá de 2050, La muerte de los coches de combustión para 2035 (en coches nuevos) está prácticamente garantizada incluso sin esta normativa, lo que falta por aclarar es aportar una alternativa para los coches ya existentes que sea neutra y ahí entran los combustibles sintéticos y la posibilidad de venderlos y usarlos.

    Ahora probablemente se hará una enmienda a la normativa para aclarar el tema de los combustibles sintéticos sin que esto influya sobre la fecha límite de 2035 para la venta de coches de combustión, con esto casi seguro que la normativa va a salir adelante (en gran parte debido a que la industria del automóvil Alemana está a favor).

    Con una normativa para el tema de combustibles sintéticos los coches actuales podrán seguir usándose indefinidamente aunque a partir de cierta fecha probablemente solo a base de combustibles sintéticos, pero para entonces los coches de combustión serán una minoría ya que los más "nuevos" tendrán unos 15 años en esas fechas y los eléctricos y de hidrógeno serán la gran mayoría con precios bastante aceptables (en 2025 o así empezarán a salir coches de 20.000€ en los segmentos B y C) y los coches de segunda mano eléctricos están empezando a bajar de precio.

    Por mucho que les pese a algunos los coches eléctricos están para quedarse y van a ser los únicos a la venta en 12 años.
  19. #10 No te lo crees ni tú, colega. No has pensado detenidamente en ello, ni has hecho esos "números" que le pides al otro. ¿Qué crees que gasta más combustible, un avión, el que tú quieras que me da igual el modelo, llevando a 100 personas de Madrid a Málaga o esas 100 personas viajando cada una en un Volkswagen Golf 1.6? El resultado te sorprenderá, por no hablar de las emisiones de la gasolina sin plomo '95 en un motor moderno con catalizadores y las emisiones de un jet de aviación.

    Pues los barquitos lo mismo. Y el combustible que usan los barcos es mejor que nunca sepas lo que es, porque el diésel marítimo (el diésel que se usa en los motores de los barcos que van a gasoil, es lo más sano y sostenible que hay en navegación. El fuel pesado, que es el más común de todos, es como dijo un meneante una vez por ahí "Satanás hecho combustible".
  20. #23 ¿Biocombustibles de qué origen?

    Ya te adelanto que es imposible cubrir la demanda actual con biocombustibles. Las previsiones más optimistas declaran que se llegará a un máximo de cubrir un 20% la demanda en 2050... Actualmente es del 3%
  21. #28 les ha dejado un sistema energético muy dependiente del gas, gran gestión.
  22. Me llama la atención que las cosas cambien tan rápido de signo, hace unos meses esto estaba hecho, ahora resulta que se puede bloquear.
  23. #17 como se reciclaran las baterías de esos vehículos, porque un coche eléctrico con la batería agotada cuesta tanto cambiarle la batería, porque repara un coche eléctrico no se puede hacer como con uno de combustion?
  24. #5 Y la deforestación, y el cambio de los bosques por prados, la ganadería intensiva, el consumo excesivo de carne al estilo de los EEUU, las grandes superficies, la estética y las medidas de frutas y verduras que desechan un 70% de la producción, el tener que gastar 10 calorías por cada caloría que tiene el vegetal, etc.
    Estas cuestiones que son de sentido común para la mayoría, reducirían las emisiones de CO2 en mayor grado que el cambio del motor de combustión al eléctrico tal y como se pretende hacer.
  25. #38 eso no es ningún problema si no haces el subnormal negándote a comprar al mejor proveedor que hay disponible.
  26. #9 Hazte la pregunta ¿Que es menos malo? La respuesta es el coche eléctrico es menos malo que el coche de combustión.
  27. Vaya gobierno de incompetentes. Probablemente estén echando mucho de menos a la Merkel
  28. Sentido común, no se dan las condiciones socioeconómicas necesarias para abordar una transformación de este calibre.

    Comprar un coche es una decisión e inversión de gran calado para el grueso de la gente, ya ni decir el que directamente no puede permitirse algo más allá de la segunda mano, y por necesidad, que vuelve a ser la gran parte del pastel.

    El escenario planteado es completamente utópico y no se ajusta en absoluto a la realidad de lo que sucede en la calle, especialmente en países como España, Italia, etc...
  29. #5 Tengo un coche eléctrico:

    Punto 1: Caro, si lo son de momento, parece que los precios quieren empezar a bajar, pero reconozco que hay que echar muchas cuentas y romperse mucho los huevos para poder encontrar modelos a precios razonables, eso incluye km 0.

    Punto 2: Poco eficiente, no tienen rival en eficiencia contra ningún modelo térmico, es cierto que el eléctrico penaliza mucho el aumento de velocidad cuando vas en autopista, pero también lo hacen los térmicos por encima de 110km/h.

    Punto 3: Autonomía ridícula, el mío tiene 300km de homologación con 53'4 kW/h. El 70% de la gente solo necesita una autonomía de 250km en su día a día. Y no me vengas con el yo, hago, yo necesito, si eres del otro 30%, sigues formando parte de la minoría.

    Y luego las mil cosas más se reducen a una, la falta de puntos de recarga, ahí está el verdadero problema a día de hoy, todo lo demás no son más que excusas baratas y resistencia al cambio
  30. #29 Contesto a #_107 que lo mismo se piensa que toda la población vive en grandes ciudades con un excepcional transporte público.
    Pero tendría que verlo coger un autobús de la Requenense con más años que la tos y el hilo negro juntos a las 7 de la mañana en el pueblo para entrar a trabajar a las 9 en la capital. y tener que esperar hasta las 9 de la noche que viene el de vuelta.

    En los entornos rurales seguimos dependiendo del vehículo.
  31. #143 Que no haya no significa que no se pueda implantar.
  32. Normal, es que era un despropósito de normativa.

    Al final lo único que ha provocado es el hundimiento de las ventas de coches, desaparición de industria y dependencia de China y USA para la obtención de materiales para las baterías. Era un tiro en el pie para la propia industria europea.

    El coche eléctrico llegará, pero debe de hacerlo de forma natural, cuando estos modelos ofrezcan las mismas o mejores prestaciones que los actuales de combustión. Muy pocos están dispuestos a cambiar un vehículo que funciona bien, con buena autonomía y tiempos de recarga muy bajos por un eléctrico en el que para ir de Madrid a Almería requieres mas planificación que para tu boda, simplemente no compensa. Por no hablar de que tampoco amortizas el coste, son caros en comparación con los de combustión, tampoco es mucho mas barato cargarlos y si no vives en un chalet o no tienes una plaza de garaje en propiedad es un dolor de cabeza cargar tu coche todos los días.

    El día que teniendo que ir al trabajo a una hora y encontrándome el coche sin carga pueda decir "Sin problema, salgo, lo cargo aquí al lado en un momento y aún llego a tiempo a mi trabajo" entonces creo que compraré un eléctrico, mientras tanto seguiré con mi coche.
  33. #29 Transporte público.

    De nada.
  34. #27 Exacto. Un motor alternativo (2/4 tiempos) siempre va a consumir menos que una turbina en ciclo abierto
  35. Da igual la cantidad de artículos chorras como este que se escriban. La realidad es que los coches fósiles están mas que condenados y mucho antes del 2035. Y lo peor de todo es que los constructores europeos llevan un retraso que les va a pasar por encima por mucho que se escriban tonterías cuñadistas y por mucho que lloren para coger más teta.
  36. #5 El coche eléctrico es el futuro, pero no es el presente de España.

    España es el pais con mas ascensores por habitante de Europa y con diferencia, somos el pais que tenemos la población mas acinada en ciudades con mayores densidades a la vez que tenemos una gran despoblación.

    El modelo noruego de tener tu casita con tu garaje donde enchufar tu coche eléctrico es el ideal, y si le sumas el sueldo medio de mas de 60K al año pues es una apuesta redonda.

    En España que vivimos en pisos con un sueldo medio de algo mas de 20K, normal que el coche no despegue, no tenemos dinero para comprarlo ni infraestructura donde enchufarlo.
  37. #27 #45 El consumo de un avión comercial por pasajero es del orden, si no menos, de ir cada uno en su coche (entre 2 y 4 L/100km por pasajero según el tipo de avión y trayecto, o sea, proporción de tiempo en crucero frente a despegue y algo de efecto de la ruta) (el de los cruceros que comenta #10 no tengo ni idea, aunque por los números que indica #13 por pasajero debe ser más del doble o triple)

    en.wikipedia.org/wiki/Fuel_economy_in_aircraft#Commuter_flights

    La diferencia global viene, por un lado, que esos pasajeros en poco tiempo hacen muchos más kms de golpe que en coche, pero por otro, que no lo coge todo el mundo ni todos los días (por eso al final la cuota de emisiones de la aviación suele ser del orden del 5% del total mientras que los vehículos terrestres son el 30-40% - no estoy seguro de estos números, sólo indico la magnitud entre ellos).

    Aquí viene un diagrama de sectores con la distribución entre los medios de transporte, no el total, no me da tiempo a buscar ahora (% relativo al transporte pero faltaría industria, calefacción, etc para saber la couta del total)
    www.europarl.europa.eu/news/en/headlines/society/20190313STO31218/co2-
  38. #5 Veamos :
    - El EV es tan fracaso que crece +50% anualmente y ya está en el 13% mundial (9% si contamos solo BEVs)
    - La autonomía es tan ridícula que ya no hace falta mas, ya con 450km WLTP vas sobrado.
    - Es tan poco eficiente que es 3 veces mas eficiente que un térmico.
    - Es tan caro que el Coste Total de Propiedad es mucho mejor a partir de 15.000km/año.
    - Es tan contaminante que no contamina, hace toda su parte del trabajo limpiamente y usa electricidad que es potencialmente 100% limpia.
    - Abre las puertas a otros vehículos limpios.


    BONUS: no, los cruceros no contaminan mas que los coches. Un crucero si, claro. Su suma? nada aue ver. #10 tienes razón.
  39. #8 Típico comentario demagogo que demuestra ignorancia de cómo funciona la UE y que utiliza una persona con supuesto poder absoluto que es algo que no existe en la UE.

    Y ya si metes a Alemania y a Merkel, aumenta exponencialmente....
  40. #23 y si mi abuela tuviera ruedas sería una bicicleta.
  41. #13 #27 Eso da igual, que un viaje en avión o barco contamine mucho más que el mismo viaje en coche es irrelevante porque tú no coges el avión o el barco todos los días, pero el coche sí. En el monto total los coches son el medio de transporte que más emiten por mucho y por tanto es lo primero que hay que atacar.
  42. Menos mal que a alguien le ha dado por tener un poco de sentido común.
  43. #6 Hace tiempo que se sabía que Alemania y otros países no estaban de acuerdo con la propuesta de la UE

    Alemania se posiciona en contra de prohibir los coches de combustión en Europa desde 2035
    soymotor.com/coches/noticias/alemania-contra-prohibir-coches-de-combus


    Alemania rechaza el plan de Europa de matar al coche de gasolina y diésel en 2035
    www.motor.es/noticias/hyundai-kona-2023-adelanto-debut-europa-20239337

    Ahora, me resulta "curiosa" la manera que tienen algunos medios de anunciar la aprobación de la medida, destacando el Partido Popular por medio en el titular Cuando resulta que hay varios países con sus gobiernos, potencias en la industria automovilística, que no consideran adecuada la medida.

    La UE prohíbe la venta de coches gasolina y diésel a partir de 2035 con el rechazo del PP y la extrema derecha


    www.eldiario.es/economia/ue-prohibe-venta-coches-gasolina-diesel-parti

    En este artículo, ni siquiera mencionan la posición de países como Italia o Alemania, que como se ve es altamente relevante.

    Simplemente se dedican al comienzo a destacar los partidos españoles

    "El plan ha salido adelante con 340 votos a favor, 279 en contra -entre ellos los de PP, Vox y PNV"



    Como si fuera cosa exclusiva de estos grupos, habiendo en realidad un consenso internacional mucho más elevado, como se puede observar.

    Hay medios con los que informarse correctamente se hace imposible.
  44. #69 No estoy seguro de quién le comía la oreja a quién. Pero sí, creo que el gobierno ruso se vino arriba creyendo que podría invadir Ucrania sin que Europa se metiera por medio por las buenas relaciones que tenían con Alemania.

    No contaban con que los anglos, como siempre, habían hecho bien sus deberes y que

    1. Ucrania recibió inteligencia militar y entrenamiento a cascoporro a partir de 2014 cuando triunfó la revolución Euromaidan.
    2. Europa no pinta una mierda internacionalmente, aquí la política exterior la deciden Washington y Londres.
  45. #117 Piensa que yo vivo en León, a veces en la capital, a veces en la montaña...

    Imagina si te entiendo o no... jejejeje
  46. #16 Y si nos salimos del mercado, el combustible sería aún más barato para el resto del mundo. No se quemaría nio un barril menos...
  47. #17 Pues sí el balance de CO2 del vehículo de combustión si usara 100% biocombustibles, no tendría tan clara tu afirmación.
  48. #25 A veces el problema de los biocombustibles es si son éticos o no, en Brasil por ejemplo la gran mayoria de los coches de gasolina funcionan con etanol, etanol producido a partir del maiz, y claro usar maiz para hacer combustible cuando hay gente que pasa hambre no es que sea muy etico.

    Tambien se puede sacar etanol de los restos del maiz
  49. #17 Menos malo es mantener tu coche hasta que deje de funcionar en vez de cambiarlo por uno nuevo.

    La mayoria de la contaminacion de un coche se produce con su frabricacion
  50. #38 Y los minijobs
  51. #4 Mi energía sale de mi instalación fotovoltaica. Es decir, con los cargadores inteligentes puedo cargar a 0€. En los 2 viajes largos que hago al año en coche me tocará pagar los supercargadores y planificar las paradas. El resto del tiempo no contaminaré ni generando la energía ni circulando. Creo que no se puede decir lo mismo de ningún coche de combustión.
  52. Me parece una decisión coherente. Me gustaría que todos los coches fuesen electricos pero no es posible al dia de hoy. Por mucho que europa tengan todos los coches eléctricos en el resto del mundo seguirán con el diesel y la gasolina porque sencillamente es lo mas barato y eficiente por ahora, y bajarse del tren de una industria que europa es puntera es un tiro al pie
  53. #19 Mala información proporcionada por medios de comunicación al servicio del poder para crear un mensaje a medida, adoctrinar a las masas y que estas acepten lo que se les quiere vender.
  54. #5 y los jets privados, y los cohetes espaciales. Que todo mundo tiene uno. Vamos a prohibirlo todoooo.

    Que tintorerías
  55. No se sabía, no.

    Alemania rechaza el plan de Europa de matar al coche de gasolina y diésel en 2035
    www.motor.es/noticias/hyundai-kona-2023-adelanto-debut-europa-20239337
  56. #67 No contamina el centro de las ciudades, que es donde vive más población ...
  57. #14 "me llamaron Loco...." pero es exactamente como has dicho. De hecho los coches de combustión actual casi no contaminan. El problema es la dependencia al petroleo en mundo donde pocos tienen y cada vez esta mas tensionado el tema geopolitoco.
  58. #34 la fecha de 2035 es para la venta de coches nuevos, los de segunda mano podrían seguir usándose como mínimo hasta 2050, para entonces los coches eléctricos estarán por todas partes y cualquiera podrá comprar uno de segunda mano de saldo tal y como pasa ahora con los de combustión.

    La prohibición de 2035 es solo para nuevos, siempre ha sido así así que no afecta tanto como crees, en cualquier caso para 2035 no va a haber casi ningún fabricante que venda coches de combustión todos han puesto una fecha de fin anterior (entre 2030 y 2034).
  59. #43 #42 Impresionante, sólo estoy diciendo que las cosas no son ni blancas ni negras y que hay supuestos que equilibran la balanza. ¿Ahora los vehículos eléctricos son el nuevo dogma de fe que hay que aceptar cómo validos en todas las circunstancias?
  60. #73 Los fabricantes de automóviles son ensambladores. Hay muy pocos fabricantes de componentes en el mundo y al final todos van a pasar por ellos en cierto grado. Y en ese sector, la industria europea en general y alemana en particular tiene mucha fuerza. Hablo de cosas tan básicas como rodamientos, limpiaparabrisas, sensores de lluvia, bombas de freno, sensores del ABS,... : Tornillitos y piececitas varias que todos los coches llevan y muy pocos diseñan.
  61. #12 busca en google guerra litio..... Chorprecha!!!
  62. #5 Estará siendo un fracaso en tu pueblo. Mira las cifras de ventas de países escandinavos, donde no son unos tiesos que viven en colmenas. El problema en España es que somos pobres, aunque nos cueste admitirlo.

    Y la excusa de la contaminación es que yo no respiro el aire del crucero, pero sí el de los miles de coches que pasan por mi ciudad cada día. Si eso lo sustituimos por vehículos eléctricos, hasta desparece la boina de Madrid. acuérdate de cómo estaban los cielos cuando estuvimos confinados. Pues eso. Insistir en los coches de combustión cuando no somos productores de petróleo es de ser ignorante y cerril.

    Y, por cierto, con un Tesla Model 3 LR te haces más de 400km seguidos sin problemas, siempre y cuando respetes los límites velocidad legales. No sé tú, pero yo tras 3 y media al volante, necesito parar un rato a estirarme, ir al servicio, etc. Tiempo en el que puedes recargar otros 300km. Te animo a que te alquiles uno y lo pruebes. Yo estoy ahorrando para comprarlo en cuanto tenga el dinero (paso de que me sablen con intereses abusivos).
  63. #20 ah, yaya,
  64. #17 Complejidad de los componentes: los automóviles eléctricos tienen varios componentes únicos, como la batería, el motor y la electrónica de potencia, que requieren capacitación y equipo especializados para repararlos.
    Como resultado, los costos de reparación pueden ser más altos para los autos eléctricos. Disponibilidad de repuestos: dado que los autos eléctricos son relativamente nuevos en comparación con los motores de combustión, es posible que algunas piezas no estén tan disponibles como las de los motores de combustión. Esto podría resultar en tiempos de reparación más prolongados o costos más altos si es necesario solicitar las piezas al fabricante.
    Cobertura de garantía: muchos fabricantes de automóviles eléctricos ofrecen garantías más prolongadas para sus vehículos y componentes, lo que puede reducir el costo de las reparaciones para el propietario.
    Capacidad de reparación y vida útil de la batería: la batería es un componente crucial de un automóvil eléctrico y su vida útil puede verse afectada por factores como la temperatura y el uso.
    Si es necesario reemplazar la batería, puede ser costoso, lo que podría hacer que la reparación del vehículo valga menos la pena.
  65. #145 Te estás arriesgando con tus comentarios en meapilas.net xD

    :ferrari:
  66. #4 Ya no te acuerdas del chapapote de Galicia, y de los zonas contaminadas de extracción de petróleo, la contaminación de los petroleros, las refinerías con todas sus emisiones, para que además, termine quemándose dentro de la ciudad para que lo respiremos.

    Un poco mas de conocimiento al hablar de la contaminación de las minas de litio. Por favor.
  67. Este tipo de situaciones no ayuda mucho al que tiene que comprar un coche.
    Lo llena de incertidumbre y eso no favorece las ventas.
    Se están pegando un tiro en el pié.
  68. #28 Los intereses de la banca privada alemana y para de contar. La industria alemana está jodida, así como su agricultura y no hablemos de la ciudadanía. Pérdida de poder adquisitivo a chorros, descontento general, pérdida de confianza en sus instituciones...
  69. #40 Típico comentario del que se queda con el Telediario de las 1400 y no ve más allá.

    Merkel marcó la política económica europea durante 16 añazos, por mucho que sus ideas, sus propuestas y sus decisiones se votasen luego en el Europarlamento con poquísima oposición, la izquierda "radical" y los nacionalistas ingleses y poco más, porque la derecha y los eurosociatas en pleno refrendaban por supuesto todo lo que salía del culo de ésta señora como ya he dicho.

    Esto no va de "votar" o de "líderes supremos". Va de que Merkel proponía y los demás prácticamente todos asentían y firmaban sin proponer nada más ni llevar la contraria en ningún punto de todos los que había presentado Merkel. Eso pasó durante años día tras día así que no tengas los cojones de llamarme "demagogo" por decir lo que es la puta verdad.

    Escribe en Google ahora mismo "Merkel líder europea" y mira TODOS los titulares de años y años de CNN, France24, RTVE, BBC, RTL, ITV, Sky News, Russia Today, Al jazeera, CCTV... y lees esto mismo exactamente no de un mindundi como yo en Menéame sino de todos los periodistas del mundo y sin troleadas, bien escrito. Saludos.
  70. #41 Hombre ya puestos, supongo que estarás a favor de prohibir las recargas que no sean con electricidad 100% renovable, porque sino eso de que el coche eléctrico no emite CO2 también son unas risas. De poco sirve si lo que se hace es mover el tubo de escape de sitio.
  71. Y aunque se apruebe que creeis que va a pasar? en 2035 una prorroga tras otra.

    Y a los que vais de exquisitos teneis los billetes de ryanair (porque sois unos ratas y comprais al explotador este de O' leary) ya para el viaje a holanda a fumar canutos y putas, el viaje con los amigotes en el seat ibiza o cuando me de la gana, eso que no me lo quiten tampoco.
  72. #107 Buena suerte en mi pueblo y tal...

    Se ve que las alternativas al capitalismo son todas urbanitas. Alucino.
  73. #27 Para ilustrar un poco lo que contaminan los cruceros.

    www.lavanguardia.com/natural/20190605/462680840185/barcelona-ciudad-eu

    Los cruceros emitieron 4,8 veces más SOx que el total de SOx que echa a la atmósfera la flota de turismos de Barcelona.
    En el caso de Barcelona, el NOx de los barcos representa el 28% del NOx arrojados por los turismos en la capital catalana.

    En términos absolutos, la costa española es la más expuesta a la polución de los barcos, con aproximadamente 14.496 toneladas de SOx emitido por los 172 barcos cruceros en sus aguas en el año 2017. Esto significa 50 veces más que el total de emisiones de SOx generados por los 23 millones de vehículos con pasajeros en el mismo año



    Un crucero contamina una barbaridad las emisiones que justo se quieren reducir en las ciudades.
  74. #38 Y eso no era ningún problema hasta que empezaron a azuzar a Rusia, primero Trump y luego Biden.

    ¿De donde te crees que viene la guerra de Ucrania y la destrucción del NordStream?
  75. #25 Y precisamente ya insinuó ese problema más arriba.
    ¿En algún momento he dicho que sólo se pueda tener un tipo de motor?
  76. #2 Lo vas a tener muy pero que muy difícil para comprar un coche que no tenga tecnologia y/o patentes alemanas
  77. Dinamita en el seno de la UE ante una normativa que en gran medida hace esclava a la UE de China y de EE.UU. con compañías como CATL o la misma Tesla e incluso Ford, que son las únicas que van a disponer de recursos minerales como tierras raras y otros compuestos escasos para fabricación de baterías

    Porque todo el mundo sabe que el petróleo necesario para hacer gasolina y gasoil se extrae en Viena. :-D
  78. #41 claro, la fabricación de coches eléctricos no contamina, están hechos de amor, golosinas y pétalos de flor, no te jode. :ffu: xD
  79. #152 Tu si que no has entendido nada.
  80. #8 La herencia :troll:
  81. “La mentira del coche eléctrico, su viabilidad, el depender de China y Asia en general para todo lo que tiene que ver con materiales y recambios de baterías y un sin fin de despropósitos de un proyecto de ley que condenaba a Europa a ser, no segunda, sino una tercera potencia mundial en automóviles parece que ha llegado a su fin.“

    Un poquito de información en la opinión.

    Ahora no seremos ni segundos, ni terceros, ni nada. Seremos irrelevantes.
  82. "Dinamita en el seno de la UE ante una normativa que en gran medida hace esclava a la UE de China y de EE.UU. con compañías como CATL o la misma Tesla e incluso Ford, que son las únicas que van a disponer de recursos minerales como tierras raras y otros compuestos escasos para fabricación de baterías, principal escollo en los vehículos eléctricos, así como en su precio final. Europa, por fin, parece entender hacia dónde tiene que virar, al menos a partir de 2035."

    Estamos a 12 años de la fecha, y ya tenemos tecnologías sin tierras raras para los motores, y baterías sin litio o sin cobalto, como para estar llorando que no habrá materiales. Y Estados Unidos tampoco tiene tierras raras y está apostando todo por el coche eléctrico, al igual que China.

    Pero aquí los paletos petrolhead a ladrar lo que le dice la industria que solo le preocupa salvar sus próximos trimestres, y luego que arda el mundo.
  83. #33 Estamos en 2023, salvo la parte inherente al coche eléctrico, todo lo demás se comparte con los térmicos,
    ¿En serio crees que no necesitas capacitación para meterle mano a un coche fabricado este año?

    Sobre la vida de los vehículos, pues faltan aun 12 años para poder comprar coches térmicos y con los plazos de vida útil que se están manejando hoy en día, llegaríamos aún hasta 2050 con un parque automovilístico de térmico sin problemas.

    Eso son casi 30 años para hacer un cambio de tecnologías que solo tiene unos 10 años de impulso.
  84. #8 No olvidemos también como Merkel le comía la oreja a Putin, que los rusos tuviesen la osadía de invadir Ucrania tiene mucho que ver con lo pusilánime que han sido los alemanes
  85. #44 Ahora probablemente se hará una enmienda a la normativa para aclarar el tema de los combustibles sintéticos sin que esto influya sobre la fecha límite de 2035 para la venta de coches de combustión, con esto casi seguro que la normativa va a salir adelante (en gran parte debido a que la industria del automóvil Alemana está a favor).

    ¿Algo como meter a las centrales de gas como renovables?
  86. ¿Entonces damos por finalizado el cambio climático?
  87. #71 efectivamente y por eso no van a dar marcha atrás con las restricciones en las grandes ciudades. Porque esa contaminación, donde hay más población, supone un gasto tremendo para sanidad.
  88. #10 Menuda chorrada, por favor. Porque es igual de necesario un crucero (o miles circulando al día) que un desplazamiento en coche de una persona.

    En serio, es que encima acabar la frase con esa altivez, como si hubieras dicho algo la mar de inteligente...
  89. #4 en españa el 55% es energia renovable cada año mejoramos mas, y hasta evitanos ferrys petroleros cads semana
  90. #3 A alguno le sorprendería muchísimo saber la cantidad de piezas para coches de diferentes marcas que se fabrican en España. Yo todavía me sorprendo cada día al saber que tal o cuál componente lo fabrica determinada empresa en España.
  91. #7 Sencillo, la gente quiere seguir con coches de combustibles fósiles porque la alternativa, o no funciona, o implica que vivas mucho, mucho peor.
  92. #118 Yo he dicho que el motor eléctrico es eficiente, quien defiende que no lo es, es el otro usuario.
  93. #121 Eso es culpa mía, porque pongo lo de punto 1, punto 2 y a continuación lo que él dice. Eso puede llevar a error, está mal puntuado, debí ponerlo entre comillas.
  94. #105 Pues que las vayan cambiando por calefacciones eléctricas ... de todos modos no creo que las utilicen todos los días del año.
  95. #72 el cambio climático seguirá adelante con un efecto prácticamente igual de irrelevante que ahora. El alarmismo climático hiper exagerado fue poco más que un invento para tratar de ir adelantando el cambio de tecnología que sería necesario ante la inevitable llegada del peak oil, metiendo miedo con el medio ambiente. Pero a base de fomentarlo, el discurwso ha terminado por adquirir vida propia, hay climatólogos realmente convencidos de que estamos al borde de un cataclismo, y los que de verdad ven lo muy poco que hay que sea digno de preocupación no se atreven a hablar en contra del discurso dominante por no poner en peligro sus carreras en la era de la cancelación.
  96. #126 Ya :-| ... preguntaba si la estrategia europea de intentar posicionarse tecnológicamente (punta de lanza) ante el peak oil y de paso reducir la dependencia energética que tenemos del exterior, la podemos dar ya por muerta.
  97. #130 npi. Pero cualquier pronunciamiento que hagan los políticos sobre cambios normativos en un futuro lejano (>4 años) es siempre solamente de cara a la galería, porque 1) se puede dar perfectamente marcha atrás, y se hace, cada vez que la cagan, que es casi todo el tiempo, y 2) ni ellos mismos saben si serán capaces de hacer lo que anuncian que harán lejos en el tiempo (porque si fuese fácil no lo dejarían para "lejos en el tiempo").
  98. #9 pero qué te pasa con los motores de combustión? Eres mecánico o algo? Tienes acciones en carburadores? Le echas gasolina a la ensalada césar?

    Qué obsesión de combustibles sí o sí hermano. Cambia el chip.
«12
comentarios cerrados

menéame