edición general
321 meneos
7055 clics
¿Almacenamiento gratis e ilimitado en la nube? Sí, con Telegram es posible

¿Almacenamiento gratis e ilimitado en la nube? Sí, con Telegram es posible

Telegram es una de las aplicaciones más utilizadas en todo el mundo, pero también permite tener una nube personal con almacenamiento ilimitado y gratuito

| etiquetas: telegram
«123
  1. #2 Cambiar de amigos porque no saben o no quieren cambiar de aplicacion para hablar por el movil es un criterio increible.
  2. #3 Tan increíble como que un meneante diga que tiene amigos :troll:
  3. #3 Tan increíble como verte obligado/forzado a instalar una app que no quieres usar (WhatsApp) para poder comunicarte con ellos. Es como si un amigo te obligara a comprar un teléfono de Movistar para poder hablar con él... Pues ya te mandaré un postal por Navidad.

    No nos engañemos. WhatsApp no sirve para saber cuántos amigos tienes, sirve para saber que el 80% de tus amigos eran mucho más prescindibles de lo que suponías.
  4. #1 Siempre lo mismo. Si te digo que de mis contactos solo hay dos que no tienen Telegram, ¿te lo crees? Desde hace al menos dos años todos mis contactos (excepto esos dos) se comunican conmigo vía Telegram. Si tus contactos son tan garrulos como para no saber instalar otro programa lo mismo deberías cambiar de contactos (amigos).
  5. #3 ni que todos los que tuvieras en WhatsApp fueran amigos. :-)
  6. #1 Nosotros también estamos todos en Telegram, yo solo utilizo el Wathsapp con la gente mayor.
  7. #14 Nosotros somos mas de comunicarnos a voces.
    En serio estoy flipando con los comentarios de cambia de amigos porque usan Whatsapp.
  8. #11 Ahora mismo puedes "anclar" chats en la parte de arriba del listado de conversaciones. Eso no solventa lo que dices, pero si puedes tener más accesibles los chats que te interesen. Supongo que una pestaña de grupos podria ser más útil para tu caso. ¿Te puedes creer que hace tanto que no uso Whatsapp que no se como se organizan ahí?

    En cuanto a las notificaciones ¿tienes activado notificaciones push? Hay varias causas por lo que esto puede ocurrir. Igual te es útil este artículo. elandroidelibre.elespanol.com/2017/03/problema-no-llegan-notificacione ¡Y ojo! Hay 3 tipos de notificaciones (de mensajes, de grupos y de app). Comprueba que estén las que te interesen "en verde". Otra cosa, los asistentes virtuales suelen cambiar la configuración de algunos servicios de notificación (puede haber conflicto)

    P.S. Hay algunos móviles "chinos" (Xiaomi, Huawei) que por defecto en la configuración terminan/terminaban los procesos que les daba la gana y te mataba aplicaciones que se suponen tenían que estar ejecutandose en segundo plano. En San Google igual encuentras alguna pista del terminal en concreto.
  9. #1 Yo me comunico con ella con mis ordenadores. Los bots son muy prácticos para que te envíen mensajes al móvil como los resultados de copias de seguridad y otras cosas que realizan a diario. También son muy prácticos para enviarles comandos sin tener que poner claves para conectarte ni de tener puertos abiertos. Y para todo ello solo he tenido que progrmar un par de scripts muy sencillos. Para mí Telegram es una maravilla con un montón de posibilidades
  10. #3 Si tus amigos se comunican contigo utilizando una herramienta distinta del código morse, deberías cambiar de amigos. Es más, las alternativas de comunicación al código morse, únicamente se crearon para que descubras que el 80% de tus amigos son prescindibles.
  11. #10 Amigos tenemos la mayoría de nosotros, lo que no tenemos es sexo.
  12. #2 Tienes 3 contactos en el teléfono.
  13. #11 lo de las notificaciones de telegram le pasaba igual a mi hermana. Su móvil es un Huawei y resulta que tiene una opción de aplicaciones permitidas o algo así. Si tienes un móvil Huawei, Xiaomi o similar, le echaría un vistazo a eso. Un par de búsquedas en internet y encuentras la solución.
    #17 No había visto que hablabas de lo mismo.
  14. #15 Yo también. Utilizo los dos, pero más el wasap. Es mejor el telegram, pero no le puedo imponer a "todos mis amigos" (no todos mis contactos son amigos, a veces tengo grupos de "compañeros de trabajo", de "salidas en bici", de... ) utilizar otro programa si la mayoría se sienten cómodos con wasap y pasan de cambiar.

    cc #2 Y muchos de esos contactos no son "garrulos", solo gente, tal vez, poco activa en temas de mensajería instantánea que pasan de cambiar.
  15. Yo soy de Telegram y sólo leo los mensajes que me envían en VO sin subtitular
  16. #1 Llevo utilizando de forma exclusiva Telegram desde... Marzo del 2014. Toda la gente que necesito para mi día a día están también. Hacemos un uso continuo de la aplicación:

    Instalado en tablet, movil y PC, todo sincronizado y ni una sola queja en todos estos años.
    Llevo haciendo uso de la nube desde siempre sin ser ni consciente y poniendo el tag #

    El hecho de usarlo desde el PC hace que tenga también grupos para el trabajo con los compañeros de departamento. De hecho algunos no lo tienen instalado en el móvil y sólo lo usan en su PC para trabajar.

    Es una aplicación para mi indispensable en mi día a día.

    ¿Por qué me cambié?
    Fue cuando me enteré que wasap iba a ser comprada por Facebook. Por aquello de no poner todos los huevos en el mismo tiesto.

    ¿Por qué no continué con wasap?
    Porque no habría funcionado. Tenía que ser un todo o nada. Si no wasap se hubiese comido a Telegram

    ¿Qué hecho de menos de wasap?
    En wasap está todo el mundo. Te conozca o no. Si quieres comunicar con una empresa, hostal, venta online, grupos de padres y madres del parque. Eso no es posible con Telegram y hay veces que es fastidioso.

    Por contra, estás menos expuesto.

    ¿Por qué lo llamo wasap?
    Es más corto y punto.
  17. #2 Idem. He llegado al punto de eliminar whatsapp de mi movil. No sólo lo usan mis contactos para comunicar conmigo, sino que la mayoría de ellos han empezado a usarlo con personas de su propia agenda.

    P.S. 1. No uso mensajería instantánea para temas profesionales. Supongo que los que lo hagan tendrán más dificultad "para dar el salto".

    P.S.2. Para los que les gusta hablar de los amigos que tienen los demás, me juego la cabeza que ni el 10% de la agenda de estos pretenciosos responderían a una petición de ningún tipo. Y que amigos amigos, que se comporten como tal, contaditos con los dedos de la mano. Como todo eñ mundo. Ale, a seguir contando amigos en Facebook
  18. #47 La gente que te vota positivo no cuentan como amigos. :troll:
  19. #3

    Traduzco a #2:

    Todos mis amigos con Telegram = mis tres compañeros del coworking

    Mis dos amigos sin Telegram = mis compañeros de piso
  20. #46 En cualquier caso ahora no cuesta nada instalarse varias Apps.

    ¿Qué tiene que ver el coste? Es una cuestión de principios: No quiero instalar en mi móvil un troyano de Facebook (WhatsApp).

    Tu comentario demuestra la forma de pensar que ha hecho que los grandes proveedores de servicios desmoronen las clásicas estructuras de Internet en favor de las suyas propias. A saber:


    - Instala la app de Wallapop para usar el servicio (han tardado 3 años en tener una web medio decente -solo medio-).
    - Instala la app de EL Corte Inglés, que es más fácil comprar.
    - Instala la app de tu veterinario, que así te mantenemos informados de las revisiones del bicho(caso real).
    - Súmale Instagram (más de Facebook) que no te permite gestionar tu cuneta via web porque así no funciona su troyano.
    - Instala la app de Carrefour para no perder las ofertas de papel higiénico.
    - Instala Churrijuntos, que estamos allí todos los amiguetes de la universidad.
    - Instala Sportchachi, que es lo que usamos ahora para quedar los findes para hacer deporte.
    - Instala PajillatorPro, que te envía notificaciones cada vez que @JavierB comenta algo en Meneame.
    - Instala la app del BBVA que así te decimos que si tienes 12000€ en la cuenta puedes vivir 12 meses con 1000€/mes (ver anuncio).
    - Instala la app del otro banco Random para acceder a tu gestión vía web. ¿Qué podría salir mal si los móviles son súuuuper seguros?


    ¿Sabes por qué hay que instalar todo eso? Por que no cuesta nada instalar varias apps.
  21. #15 Pues cuando se enteren que la mayoría usan Facebook. O peor, windows.
  22. #57 No me has leído? Os odio. Ergo lo configuré para no ser visible xD Que es una de las cosas que más me gustan de Line.
  23. #1 Cierto, si tus contactos no tienen Telegram, te sirve de poco. Yo tengo los suficientes y estoy más feliz que una perdiz.
  24. #3 #2 Teneis los dos razon ,bueno menos lo de cambiar de amigos, cada uno tiene sus circulos, si a #2 le va bien telegram porque todos sus amigos estan ahi pues guay, y si a #3 no le va bien porque sus contactos estan en Whatsapp o en el Messenger, pues es lo que hay. Pero no por ello el Telegram es inutil, yo soy otro que casi no toca el Whatsapp.
  25. #27 muchos son familia :-D
  26. #52 en realidad es curioso y hasta cierto punto tiene su aquél, depende del tipo de amigos que tengas, y porqué los tienes de amigos; por ejemplo en mi caso, todos mis amigos tienen Telegram porque comparten el mismo tipo de intereses que yo (tecnológicos) y entre otras cosas por eso son amigos míos. Sin embargo de la familia sólo mi hermana pequeña lo tiene (la más lista de la familia) :troll:
  27. #12 Y para detectar hipster que se creen superiores a los demás. Por supuesto también para saber que no tienen hijos, o si los tienen que no se relacionan con los demás padres.
  28. #166 Bueno, la velada comenzó en el club de caballeros cuando discutíamos sobre Schopenhauer mientras jugábamos al Backgammon.

    </Simpsons> xD xD xD

    CC #150
  29. #88 xD eso es una máxima de internet, la ley de Cunningham :
    es.gizmodo.com/ley-cunningham-cuando-quieras-saber-algo-en-internet-17

    Cada cual utiliza las herramientas que le apetece para comunicarse :-)
  30. #99 Lo de poder usar alias en los grupos, los canales... es la caña. Y ahora es hasta multicuenta!!!! Va camino de ser casi perfecto.
  31. Telegram esta muy bien y ofrece muchas cosas pero es un quiero y no puedo. Una aplicacion de mensajeria sin gente con la que hablar es bastante inutil.
  32. #60 Vale, bien por ti. :troll:
  33. #25 Pícalos con los juegos y los bots, como hice yo.
  34. #15 un poco flipado si suena
  35. #1 Cualquiera que puede usar whatsapp puede usar telegram de la misma manera. Yo tengo ambos en mi móvil, y uso Telegram con los que no tienen problema en usarlo, y whatsapp para el resto. Pero la mayoría de mis amigos tienen Telegram.
  36. #4 creo que trabaja en el desarrollo de TElegram. Casi todos en la oficina usan telegram. Casi :troll:
  37. #47 El onanismo es una forma de sexo.
  38. Para mi el principal problema es lo mal que se lleva con mi móvil. Las notificaciones de whatsapp van perfectas, en cambio Telegram nada que ver. A mi me encantan los grupos y canales, es lo que más uso. La historia es que si te añades a muchos grupos, los usuarios particulares se quedan muy abajo en la lista y como no recibo las notificaciones del Telegram, contesto muy tarde, así que los contactos que tienen Telegram acaban poniéndose en contacto conmigo por el WhatsApp, que ese no me da problemas con las notificaciones, llegan al momento.
  39. #12 Saber lo prescindibles que son los contactos de Whtasapp, es algo que conoces usando solamente Telegram.
  40. #25 Por lo que leo por ahi, usan Wathsapp 1.200 millones de garrulos. Que son todos unos lerdos que no saben que Telegram es mucho mas chupiguay.

    Como si no hubiese mas apps de menasajeria, hay mas de una docena "grandes", pero no las usa ni Blas, se usa Wath por que es el mas extendido y punto. ahora, que si queremos ser frikis y guays pues a usar Viber o el codigo Morse.
  41. #8 LOooooL !"!
  42. Telegram es mucho más que u WhatsApp. Pese a que para mensajería uso más WhatsApp, Telegram te permite estar conectado a muchas comunidades de todo tipo. Y tiene muchas más utilidades :bots, almacenamiento... Es una perita en dulce. Yo lo uso ya más que WhatsApp porque del rollo ese de los grupos y las tonterías ya me canse hace tiempo
  43. #47 yo tengo todo el sexo que quiero, pero amigos los cuento con una mano y me sobran dedos
  44. #74 Claro que no tiene, de momento, tanta gente empezo después de WhatsApp, pero creo que si los de esta última aplicación supieran las ventajas de la primera se pasarían todos a ella.
  45. #151 Si solo fuera eso... series, pelis, libros, cotilleos, revistas... hay una sin fín de cosas estupendas que se pueden hacer con él como subir archivos de hasta 1.500mb, me encanta.
  46. #55 Y el del burger del barrio, que ahora me envia las promociones por whatsapp #27
  47. #33 el line también mola xD

    De todas formas, yo pienso que el wasap es un poco roooolloooo... y aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid me he puesto a hacer campaña en mis grupos a ver si convenzo a mas gente y nos cambiamos :roll: :roll:

    (lo de que guarde los videos en el teléfono en vez de en la tarjeta me saca de quicio...no soy buena borrando ni enviando a ningún sitio, lo de no poder enviar otros tipos de archivos que no sean imágenes, también... ) ...
  48. #86 Sabía que era un chiste, por eso me reí... también pensé que te darías cuenta :-) ...
    Y por eso también puse el artículo donde pone que sí que pasaba por Palencia ...siempre pueden encontrarse razones para polemizar que no sean erróneas ;)
  49. #2 #73 Si tus contactos son tan garrulos como para no saber instalar otro programa

    ¿Es que acaso no cabe la posibilidad de que SÍ SEPAN instalar otra aplicación pero NO QUIERAN? ¿Es que es la única posibilidad que no sepan? ¿Por qué tienen que ser garrulos?

    Todos mis contactos usan Whatsapp. Algunos también Telegram. Mi conclusión (EVIDENTE): si con un aplicación puedo hablar con todos, ¿para qué quiero la otra? Resultado: no tengo Telegram, porque no me aporta nada.
    Por curiosidad, ¿qué soy entonces?
  50. #100 que sí, que sí... que volvemos a lo que dije en #25 . Yo también tengo wasap...
    ¿Esa es otra táctica de internet? marearlo todo y contestar a tu oponente como si hubiera estado en desacuerdo contigo? :-(
  51. #55 el cuñado pesao, como decía #MamáLadilla antes de que la expresión cuñado se conociera. :-D
  52. #161 buena idea :-)
  53. #15 Yo estoy flipando con la comprension lectora que teneis algunos. No veo donde dice nada de que tenga que quitar whatsapp para meter una telegram.

    Mensaje original: Si tus contactos son tan garrulos como para no saber instalar otro programa...
    Interpretación que me parece evidente: Si en 2017 alguien no sabe entrar a la app store y añadir un programa y no le apetece preguntar como se hace, un poco cazurro si que es y lo mismo no te convienen esas compañia.
    Interpretación que haceis: Está diciendo que el que no use ese otro programa, a un saco y al rio!

    Un poquito de calma, leñe. Leed entre lineas, que es gratis...
  54. #60 pero follando se conoce a gente.
  55. #125 Madre mía que peliculote te has montado en la cabeza...

    Mi comentario no demuestra una mierda porque:

    - Primero, no hablamos de coste monetario, sino esfuerzo. No requiere prácticamente conocimientos y no ocupan demasiado.
    - Segundo estamos hablando en un supuesto en el que el problema es el nivel de usuarios de cada app y su uso por parte de tus contactos.
    - Tercero, no estamos discutiendo los aspectos técnicos más allá de la funcionalidad de las propias aplicaciones. Y por ende qué usuarios las ven más prácticas.

    En cualquier caso puedes instalar la mierda que necesites y darles los permisos que quieras (muchas rom incluso son más restrictivas y permiten mayor control que el de la store de turno o la mera localización) y si pide más de lo que debería, borrarla y no usarla si tus necesidades así lo permiten. O comprarte un 3310 de segunda mano y un gorrito de papel de aluminio.
  56. #142 Lo del gorrito de aluminio quizás te venga bien a ti, y con una antena bien gorda capaz de detectar comentarios sardónicos y exagerados. Porque el mío se te ha escapado.

    Ah! Que era bromita :roll: :roll:

    trabajo en Internet desde bastante antes

    Faltaba la falacia de autoridad. "Oh, yo ya montaba modems de 56K antes del anuncio del mono de Telefónica. Soy el único autorizado a hablar de permisos y aplicaciones. Entiendo las siglas ISDN. Lo pone en mi bio" :-|

    Pues vale, pues yo soy inspector de pechitos titulado. Que para el caso es igual de relevante para tu comentario anterior en el que no estableces ninguna base argumental que de lugar a una discursión razonada sobre los pros y los contras del tema del que hablamos.

    Como de costumbre en estos casos, queréis montar una discursión en base a un elemento superficial del mensaje, sin intentar ver más allás. Así que sí, tu opinión, libre eres de expresarla, está formada a una película, pajote mental en otros círculos, que te has montado sin más.

    Hala! A seguir opinando por el campo, tio duro.
  57. #62 teniendote ati como competencia lo tenia facil :troll:
  58. #150 Jo, todo esto me ha recordado a alguien que me dijo que no tenía ni idea de lo que dice la licencia GPL porque... él lo sabía mejor, que "trabajaba en el software libre" desde hacía muchos años.

    Sabía la hostia, porque me negó que la GPL dijera cosas que había copiado de forma prácticamente textual y dijo que no ponía cosas que ponía literalmente y cosas así. Un conocimiento brutal.
  59. #198 cuándo llegué a ahí casi me da algo xD
  60. Yo apenas uso Telegram, pero el único uso que le doy es similar a lo que cuenta el artículo. Lo que no entiendo es qué ventaja la da poner un #hashtag en cada cosa para este uso... yo pongo palabras clave explicativas en el mensaje y luego es fácil de buscar pues no tienes que saberte exactamente el hashtag... Lo único para el caso de que al crearlo tú mismo seas consciente de que luego no vas a tener clara una palabra clave unívoca con la que buscar y entonces sí que le puedes poner al lado #pdf, #película, etc
  61. #55 eso te crees tú xD
  62. #18 perfecta la aclaración
    :-)
  63. #12 Recuerda cuando las tarifas de móvil eran por operador y la gente elegía uno u otro operador porque llamaban más a movistar o a airtel. Eso ha pasado xD

    En cualquier caso ahora no cuesta nada instalarse varias Apps.


    #2 Yo, como os odio a todos, uso Line :troll:
  64. #67 A ver si me crees, tengo unos 500 contactos, entre profesionales y relaciones (ya se que son una barbaridad, pero solo borro a los que se mueren), casi el 100% tienen Wath, cuando instale el Telegram vi que apenas una decena lo tenian y de ellos solo dos o tres eran "activos".

    Con lo que si quieres comunicarte usa Wath y si quieres ser guay pues cualquier otra cosa, un tam tam o una txalaparta irian bien.
  65. #2 ¿Y los contactos de los clientes del curro? ¿Me cambio de curro? ¿Les digo que ya no quiero trabajar con esos clientes?
  66. #76 ¿Una barbaridad? Yo tengo unos 2500!!! El 70% en la cuenta de Gmail del trabajo y el resto en la mía, pero el Whatsapp me salen todos juntos (los que tenemos móviles dualsim estamos olvidados).
    De esos 2500, X tienen Whatsapp y una décima parte de esa X tienen Telegram. Se usa menos de lo que yo quisiera.
  67. #47 Pues yo sí tengo sexo... lo que no tengo es con quien usarlo.
  68. #5 Si yo no digo que no, pero su funcion principal, que es la de la comunicacion, falla por la falta de usuarios.
  69. #6 Sí, y es una lástima porque es muy buena. A mí me gusta bastante más que Whatsapp, pero a día de hoy la uso casi exclusivamente con los bots
  70. #66 El Pisuerga pasa por Palencia, jajaja, a ver si te enteras.

    Siempre he pensado que esas promociones de decenas de empresas de mensajeria son el "divide y venceras" de las telecos para hacernos volver al patron universal que es el SMS (o MMS), eso si, de pago riguroso y a meter milloncejos al saco como antaño.
  71. #1 Eso no es ni un quiero y no puedo ni culpa de Telegram, más bien será de los usuarios. Por ejemplo en mi caso no uso el WhatsApp, lo tengo vacío y con las notificaciones apagadas puesto que hablo con todo el mundo por el Telegram.
  72. #46 Yo, como os odio a todos, uso Line

    uuuy te buscaré entonces... :-D
  73. #64 Gracias. No sabía que estabas invisible. La desistalo pues. xD
  74. #11 Si buscas en Google resuelves lo de las notificaciones. Tienes que darle permisos especiales a la aplicación. Es sencillo.

    Creo que lo nombra #18
  75. #31 Yo lo aprendí porque me gusta enviarme un piropo cada mañana. Se empieza el día de distinto humor :-)
  76. #92 No me doy por aludido.
    Simplemente creo que en tu comentario te has pasado de frenada con la generalización. Me ha parecido fuera de lugar y algo prepotente, y he querido contestarte para que vieras que estabas haciendo una generalización injusta.
    :-)
  77. #109 Sin acritud, tienes muchos comentarios de mucha gente a los que tampoco les ha parecido adecuado.
    Te lo he justificado en un par de comentarios.
    Insistes en que todos los demás tenemos un problema de comprensión, pero quizá debas plantearte sin este caso no has tenido tú uno de expresión...
  78. #1 Ahora mismo telegram es mucho mas que un chat, si solo con que no tienes que compartir tu número de móvil, vale más que WhatsApp, imaginate con los bots, canales o supergrupos.
    Hay de todo, desde bots de lista de compras, hasta bots que te sacan el audio de videos de youtube, pasando por juegos online o canales de todo tipo.

    En la beta ya funciona el streaming de videos y música, así que agarrate "los machos", de las posibilidades.

    Imagina que quieres clasificarte tu musica en la nube i reproducirla online al estilo spotify, con crear un grupo tematico contigo solo, ya tienes una playlist en toda regla.

    Y si utilizas plus messenger, aún más ordenadito, solo echo de menos poder elegir donde guardar la cache
  79. #1 No de solo contactos se vive, hay grupos y canales ahí, algunos mas interesantes que otros, eso si.
  80. #29 Me temo que esos ya están subiendo su tercer tera. Es lo que hay, cuando hay algo bueno siempre hay algún idiota que lo arruína.
  81. #11 también puedes utilizar un cliente no oficial que tenga pestañas, como plus Messenger

    play.google.com/store/apps/details?id=org.telegram.plus
  82. #22 En la MIUI de XIAOMI hay que ir a ajustes y en un submenú que habla de inicio automático de aplicaciones has de marcar todas aquellas aplicaciones que quieres que puedan funcionar cuando les de la gana (es lógico que ha de estar marcada las aplicacioens de chats como Telegram y Whats para evitar problemas).
    Y como te han comentado ADEMÁS has de ir a lo de la optimización de la batería y deshabilitarlo en esas aplicaciones que no quieres que MIUI te la mate en segundo plano como por ejemplo Telegram (estos chinos son unos radicales con estas decisiones).

    Por último, Otra perla de Xiaomi MIUI es que puede que no tengas configurado para que algunas aplicaciones aparezcan en la barra de notificaciones (nuevamente es una opción de aplicaciones instaladdas del menú ajustes)

    Con esas 3 cosas resueltas solucionas la subnormalidad de los móviles chinos. (Tengo Xiaomi Mi4C y mi familia también así que he padecido esa estúpida decisión de los chinos),
  83. #22 En Xiaomi, bueno, en las ROMs de MIUI en general, no dejan a aplicaciones, como telegram, iniciarse automáticamente y por tanto mostar notificaciones.
    Aquí lo explican como configurarlo, yo tenía el mismo problema al pasarme a Xiaomi, y yo uso telegram para todo, así que me era muy incomodo.

    www.proandroid.com/tutoriales-xiaomi-notificaciones-en-miui/
  84. #7 wow, que popular! Algun consejo para tener tantos amigos como tu?
  85. #76 Pues yo tengo el caso contrario. 30 contactos profesionales imprescindibles en Telegram, la familia en Whatssapp, y un puto discord para el equipo del trabajo. ¿Como lo hacemos, generalizamos a que tu caso es el correcto, o a que el mio es la norma?

    Pero vamos a ver, que estamos en 2018! Que la memoria de aplicaciones de los moviles se mide por GBs. Que podemos tener instalados las dos aplicaciones y no pasa nada.

    Joder que ganas de buscar guerras de sectarios, tu.
  86. #11 prueba a ver el telegram-x a ver si arregla los bugs. (de hecho, ni siquiera necesitas desinstalar el telegram normal, a diferencia de whatsapp permiten varios clientes en el movil (por ejemplo para 2 sims)
  87. #92 Vaya huida hacia adelante te estas marcando. No hay nadie en el mundo que "no sepa" instalarse Telegram y que use WhatsApp ya que el procedimiento de instalar las dos aplicaciones es el mismo. Otra cosa es que te guste pensar y fardar en internet de que los demas son mas idiotas que tu. Supongo que eso calmara tu baja autoestima y complejos que debes de tener en tu vida real.

    Por cierto que yo uso Telegram para grupos y canales de trabajo y noticias; y para hablar con mi novia, Y estoy encantado de no tener la morralla de grupos y gente cotilla que tengo en WhatsApp ahi metida. Para mi Telegram es un reducto de tranquilidad, pero parece que algunos os empenais en destrozarlo y en obligar a que todo el mundo lo use para que se enfangue como Whatsapp.
  88. #91 Un pragmático :hug:
  89. #177 A malas, instalate LineageOS xD
«123
comentarios cerrados

menéame