edición general
629 meneos
4850 clics
AMVISA advierte que las toallitas húmedas atascan la red de saneamiento en Vitoria

AMVISA advierte que las toallitas húmedas atascan la red de saneamiento en Vitoria

"Un problema camino de convertirse en problemón”, según el responsable de AMVISA, Ángel Llamazares. Algo tan cotidiano como arrojar papel húmedo al retrete está provocando dificultades y sobrecostes en las acciones del alcantarillado de Vitoria. Reconocen que no hay cálculo exacto del incremento de la gestión pero desde la empresa lo sitúan en torno a un 10%-15%, lo que supondrían de 100.000 euros al año. Este tipo de toallitas sí son biodegradables pero tardan varios meses en degradarse.

| etiquetas: amvisa , vitoria , saneamiento , atasco , toallitas , civismo
123»
  1. #109 en la caja que tengo yo, que he mirado ahora mismo, indica claramente que se pueden desechar por el retrete hasta en tres lugares distintos. Así que lo mismo no es cuestión de civismo, sino más bien de publicidad falsa / errónea...
  2. #74 decir que es culpa de los gestores es algo muy irresponsable, hay que ser responsables de lo que se hace y lo que se consume.
  3. #203 Yo no he dicho en ningún momento que sea culpa de los gestores. He dicho que es tarea de los gestores (y técnicos) aplicar soluciones.

    Y en otra ocasión he dicho que es un problema del sistema de gestión de residuos. Problema que habría que resolver.

    No creo que nadie sea culpable de los cambios de hábitos de ciertos grupos de ciudadanos, si no que esos cambios de hábitos tienen consecuencias que deben gestionarse.
  4. #204 La opinión de un beta measentado no tiene valor aquí, vuelve a tu cueva.
  5. #200 En mi comunidad todavía pagamos el agua en conjunto, y se ha dicho por activa y por pasiva que por favor no se gaste tanta... yo creo que hay gente que tiene pasta y se la suda todo, no me lo explico.
  6. #17 Prueba a poner una toallita WC en el lavabo en agua. Al de un par de minutos la toallita se rompe con facilidad, luego no es probable que se quede enganchada semanas. En caso de quedarse enganchada, la propia fuerza del agua en el siguiente vaciado la despegará o romperá sin problema.
    Otra cosa son las toallitas de manos, para limpiar el culo de bebés, etc. Esas sí que NO pueden ir por el WC sino a la basura. El problema es que hay gente que no distingue, que no lee las instrucciones, y se piensa que son todas iguales.
    cc/ #155
  7. #209 Exacto.
  8. #15 Los vascos vascos cagan estacas que emplean directamente para los vallados del ganado. No necesitan limpiarse. :troll:
  9. #208 si, exactamente el mismo caso, algo completamente comparable, un coche con usar papel higiénico.

    Dejar de usar toallitas humedas que causan graves problemas no supone practicamente ningun esfuerzo, cambiar todos los coches existentes si, no me parece una comparacion adecuada.
  10. #197 lo elimina en base a que es problema de arrastre de residuos, no que el residuo sea de grande ni que los pequeños cuellos de botella le hagan algo.
    Creo que tienes claro lo que ocupa un excremento y lo que ocupa una toallita, por eso una rejilla en la salida de un edificio no va a hacer nada ya que tiene que dejar pasar excrementos, el problema pasa cuando los excrementos pasan a tener otra consistencia con una necesidad de arrastre menor y las toallitas siguen igual.

    Sobre lo de tirar toallitas es ser de cerdos, depende del sistema de tratamiento, como ya puse en otros comentarios y otros usuarios resulta que se etiqueta algunas toallitas para ser desechadas por el inodoro, si es adecuado para eso no es de cerdos, lo mismo que si no es adecuado para aguantar papel higiénico es de cerdos tirar papel higiénico por el inodoro o no tiener separado aguas negras de aguas grises y pluviales.

    Lo de cobrar lo litros de residuos por la alcantarilla, eso ya se hace(no se si en todas las comunidades) con el canon para tratamientos de agua residual, si eres del sector residencial o servicios se aplica un coeficiente de que casi toda el agua que usas va al retrete, industria tiene otro coeficiente según sector y agricultura y ganadería otro.
    Si pagas por que un litro de agua residual se trate, lo pagas para que se haga bien y en eso casi todo el mundo falla.
  11. #110 Tiré de google con "toallita humeda componentes/ingredientes" y fui buscando fabricantes conocidos, sin preocuparme de que fuesen de un tipo u otro... y elegi uno de los fabricantes mas conocidos a nivel mundial como es J&J.

    De todas maneras, #87 ha enlazado las instrucciones de unas toallitas WC en las que tambien indican que no es demasiado conveniente tirarlas al agua (solo una por descarga completa, sin trituradores...).
  12. #189 Es de los dos. Los ciudadanos tienen cerebro.
  13. #218 aun aceptando tu argumento sigue siendo absurdo por que si que se adaptan los coches a la carretera, esta regulado el tamaño máximo de los vehículo, el peso maximo, el material que se puede o no usar en los vehiculos, la velocidad a la que puedes circular, el tipo de vehiculos que pueden o no entrar en cada tipo de carretera, no se adapta la carretera a cualquier uso que la gente decida darles, cuando un uso es dañino o perjudicial en muchas ocasiones se prohíben o se limitan, cuando aparecieron los primeros coches no existía ningún tipo de normativa, la gente podía comprar el coche que le diese la gana y usarlo donde le diese la gana y como le diese la gana, pero como vivimos en una sociedad civilizada se pusieron normas por que no es solo las vias se adaptan a los nuevos usos, tambien los usuarios se tienen que adaptar a las vias.

    Y en cuaquier caso limpiarse el ojete con toallitas no es una necesidad, puedes limpiartelo con papel higienico.
  14. #75 En vez de toallita, bidet.

    O si tienes cerca la ducha del water, usa la ducha. Te aseguro que va increiblemente bien.
  15. #195 Ostias, yo pensaba que la escobilla era la que usaban los curas para echar agua bendita a la gente. xD.
  16. #9 eso de que el tema de limpiarse el culo esté solucionado... A mí me sigue sorprendiendo que sigamos gastando toneladas de celulosa en esos menesteres, a ver cuándo inventan algo más sostenible a la par que igual de cómodo.
  17. #119 Están dividiendo el coste por persona; eso no quiere decir que toques a 6€.
    Ejemplo: Dividen la caja recaudada en un restaurante entre los clientes que hay en el restaurante y sale a 40€ por persona gastados; ¿Quiere decir que todos han gastado 40€ de media?,si. ¿Realmente han gastado 40€ cada persona?, no. 25 han tomado café y han gastado 1,20€, 3 no han tomado nada, 20 han tomado dos cervezas 2,40€, 5 han cenado marisco y se han gastado en total 1000€, etc.
    Si hacemos la cuenta individual de gente que no tira toallitas y gente que las tira, deberías de pagar 6€ a todo aquel que no tirase toallitas al wc o pagar los 6€ x numero de personas que pagan y no las tiran. Eso sería lo correcto y lo justo.
  18. #4 Qué parte de la frase no has entendido: Piden a la ciudadanía que tire estos papeles húmedos a la basura.

    A no se que lo que tu entiendes por "solución" sea "cualquier cosa en la que tu no tengas que implicarte ni hacer el mínimo esfuerzo".
  19. #70 La gente que se lava el culo después de cagar (por emplear tu propio lenguaje, no vaya a ser que no entiendas otro; lo único que tira por el retrete es agua y jabón!!

    Por cierto, en españa se venden muy poco esos retretes que se encuentran en cualquier vivienda urbana en Japón.

    Y por cierto, lo de limpiarse el ojete con un trozo de papel sedoso (con riesgo para los dedos) y dejar que de los restos se encargue la ropa interior; es una guarrada.

    Y para que no haya duda acerca de lo que quiere la mayoría, en España la última moda es eliminar los bidés de los cuartos de baño!!
    Dentro de pocos años saldremos en los primeros puestos de alguna estadística que mida la falta de higiene...
  20. #22 Este tipo de toallitas, se pensaron para facilitar la higiene de los bebés "cuando están fuera de casa".
    Si hay que cambiar el pañal de un bebé en un centro comercial, se acude a los espacios que suelen estar reservados para ello y allí ya hay recipientes para recoger este tipo de residuos.

    El problema es que por comodidad las toallítas para bebé se usan también en el hogar!! su uso se extiende al resto de la familia (es más fácil darle a un niño toallitas en lugar de enseñarle a limpiarse el culo...) y algunas personas (parece que demasiadas); las tiran en el retrete.

    Algunos a los que de niños no les enseñaron a limpiarse el culo o a lavárselo, por razones que no sabría explicar, se han reunido hoy aquí comentando esta noticia.

    Y no hablo de trolls bien pagados y conocidos que solo llevan la contraria para generar polémica y que las empresas de publicidad crean que en MNM hay mucha movimiento y más usuarios de los que hay :-D
  21. #226 la única razón para instalar un bidé es para usarlo de urinario y gastar menos agua. Un grifo de bidé en el inodoro cumple la misma función sin ocupar espacio, valioso espacio.
  22. #90 Hay muchos tipos de toallas húmedas. Y hay cada vez mas gente aue se limpia el culo von las de tipo bebé. El artículo habla de las que son de tejido textil sin coser. Da igual que diga el paquete que se pueden tirar, de hecho parte de la denuncia es que lo dicen porque son biodegradables, pero es mentira que se puedan echar al water porque tardan meses en degradarse, y entretanto atoran los sistemas de saneamiento.
  23. #229 por eso digo, que habiendo papel higiénico húmedo, que si se puede tirar, no se como la gente es tan cazurra de usar toallitas
  24. #201 pues teniendo hijos, manda huevos.
  25. #228 Sin entrar a valorar lo del espacio... estoy de acuerdo en lo del grifo en el inodoro; por eso hablé antes de los inodoros que se usan en Japón.
    De lo que se trata es de poder lavarse!!
    Lo de limpiarse está bien cuando estás de excursión en el campo...
  26. En mi vida he tirado al retrete otra cosa que no sea papel higienico. No me ha echo falta ver en internet que son un problema es sólo puto sentido común.
  27. #94 Y que es falso. De lo cual el que lo usa no tiene la culpa, pero a partir de ahora que es público (al menos en esta ciudad) sí.

    Total, la avería la van a pagar otros y nadie les multa por poner falsedades en la etiqueta...

    Lo cojonudo es que se permita vender estos productos indicando mentiras como esta.
  28. #204 En Brasil (y bastantes más países, por lo que sé) no se puede tirar ningún tipo de papel al inodoro porque se atasca (el sistema no está preparado ni siquiera para el papel higiénico), y si doblas el papel correctamente y lo metes en la papelera con tapa destinada al efecto, oler, lo que es oler no huele.

    Hombre, obviamente si dejas la bolsa de la papelera sin cambiar durante una semana, está claro que aquello va a apestar, pero hasta ahora jamás he visto eso en ningún caso cuando viví allí.
  29. #205 no has pensado lo que ayudarias cambiando un hábito?. Si me dices que no tienes por que cambiar el hábito me confirmas lo de la irresponsabilidad.
  30. #234 no se yo son bastante diferente unas de otras. Las hay que casi se descomponen al usarlas y las que parecen una ballets. Yo me imagino que las que dan problemas son las que no se pueden tirar y que la gente por descuido las tira.

    Veo dos soluciones. Regulación que las prohiba. O cambiar el filtro por otro que las machaque.
  31. #223 Bidé. No le gusta a todo el mundo, pero desde luego es mucho mejor higiénicamente y se puede hacer en unos 30 segundos, además de tener la ventaja adicional de evitar por completo los frenazos en los gayumbos, porque hay veces que con el papel no hay forma.
  32. #236 No tengo por que cambiar ningún hábito.

    Antes de formarte una opinión al respecto te recomiendo que te plantees si has aplicado prejuicios en la lectura de mis comentarios.
  33. #237 Efectivamente, las hay de muchos tipos. Las que dan problemas parecen ser las que son de tejido tipo tela, que no se deshacen en el agua. Las de celulosa supongo que depende del espesor, porque si usas el suficiente papel higiénico al mismo tiempo también puedes atascar un inodoro.

    Lo sé porque ya lo he visto. Hay gente que usa una cantidad absurda de papel, a saber por qué motivo.
  34. #225 Es la solución del niño mimado: que lo hagan otros, yo estoy muy ocupado con mis rabietas.
  35. #39 Con un bidé terminas con ambos problemas.
  36. #71 Lo de "máximo una por descarga" es más bien una tontería que ponen para cubrirse el culo. Si son textiles el problema surge igualmente.
  37. Demasiado culo fino en esa población {0x1f608}
  38. Increible. El meneo mas comentado del dia es sobre las toallitas de limpiarse el culo.Y que baje el paro es considerado irrelevante.
  39. #239 y yo no tengo por que pagar más por los hábitos de otros, la solución que las empresas de toallitas paguen esos gastos como consecuencia de su producto.
  40. #246 Esa propuesta ya ha salido en varias ocasiones, y por ejemplo en #137 yo ya me he posicionado favorablemente a ella.
  41. #221 lo he probado porque tengo la ducha al lado del water, pero se moja la ropa y se pone todo perdido. Una vez casi me electrocuto. No lo recomiendo.
  42. #248 Todo perdido? Electrocutarse? Que coño tienes?

    Yo lo he probado y usado, y en Finlandia tienen una ducha conectada al lavabo para ese uso. Muy útil. Abres el agua del grifo del lavabo, y luego abres también el de la ducha. Para mi el mejor sistema.

    Pero también puedes usar el videt.
  43. #7 Solución? - No echarlas en el inodoro, que lo pone hasta en los envoltorios.


    Pues no se, pero en los envoltorios pone que son desechables por el WC incluso si no sabes leer la imagen de este tipo de toallitas es explicita. No es culpa de los consumidores. En todo caso es culpa de los gobiernos que permiten que esos productos se vendan como desechables por el WC y nunca del consumidor.  media
  44. #248 para todo hay herramienta www.google.es/search?safe=off&&hs=87v&q=ducha+bidet&sp y una conexiona en T.
    Si tiene llave de agua caliente puedes poner una válvula termoestática.

    #249 la válvula de la ducha no suele estar en el rociador, a eso se la llama trociador con abrecaudal.
  45. A mi ya me pasó una vez que tiré una bolsa de basura por el retrete
  46. #235 Bastante enmerdado sale a veces como para ponerse a hacer origami. :troll:
  47. #70 A partir de ahora me limpiaré el culo con plutonio, y si los de AMVISA se quejan diré que deberían adaptarse a recoger las cosas con las que me limpio el culo. Y que nadie me lleve la contraria que me pongo en plan imbécil :-D
  48. #208 Pues nada, mañana voy a empezar a vender coches de 4 metros de ancho, que nadie se queje, no sea que queramos adaptar los coches a las carreteras, eso está muy mal.

    Menéame se está llenando de cuñaos a un ritmo brutal.
  49. #249 Luego además hay otro problema: Si usas el bidet o la ducha tienes que dejar el agua correr hasta que se temple, con lo que se desperdician miles de litros al año. Pero claro, siempre podrías usar una de esas bolsas de plástico para coger el primer agua, lo que resulta en gasto energético y generación de residuos superfluos. Además de la lógica pérdida de tiempo y la imposibilidad de la operación fuera del domicilio.


    Vamos que para eso me sigo quedando con las toallitas. Aunque lo mejor sigue siendo el washlet.
  50. #256 si tienes el circuito de ACS en anillo, que se debería, otra cosa es que se haga, puedes hacer que se encienda la bomba de recirculación cuando la luz del cuarto de baño está encendida y que se apague con un sensor de caída de presión(abrir un grifo).
    Para un grifo de bidé hay un parche, es poner una válvula termoestática desviadora después del grifo de pared que derive el agua fría del grifo de agua caliente a la cisterna del inodoro(hay que manejar la cisterna y la válvula nivel para que tenga capacidad de recoger ese agua) hasta que llegue a temperatura y ahí si la mande al rociador. Problema, hay que acordase de cerrar el grifo de pared, no solo del rociador o poner un rociador sin abrecaudal.
  51. #256 Yo uso el agua fría con la ducha...
  52. #8 Tú lo que eres es un guarro. Yo después de limpiarme el culo tiro el papel y las toallitas a una pequeña bolsa plástica en una papelera, y cuando está llena pues se cierra y a la basura. Y si hubiese un sitio mejor donde tirar esos restos para que pudiesen ser debidamente procesados lo usaría, pero donde yo estoy no lo hay ni, me temo, se lo espera.
  53. #208 Qué coño tendrán que ver las carreteras con los sistemas de saneamiento. No hay equidistancia ni la comparación es objetiva. No cumplen la misma función, no se comportan del mismo modo, no se usan del mismo modo ni su mantenimiento es siquiera parecido.
  54. #109 hay dos toallitas:las de bebé que no son aptas para el WC, y otras que sí pero en letra pequeña indican que sólo puedes arrojar 1 por vaciado de cisterna. A mi lo que me gustaría saber es si estás segundas realmente son un problema también...
  55. #261 Los ejemplos, para cumplir con su función, deben ser coherentes, objetivos y guardar alguna relación con el elemento comparado, si no no son un ejemplo, sino una falacia. Y cuando no existe ninguna otra cosa con la que comparar, como tú mismo indicas, es porque no hay ejemplo posible ya que, como probablemente ocurre en este caso, los sistemas de saneamiento no son comparables con otros servicios públicos bajo la responsabilidad del estado.
123»
comentarios cerrados

menéame