edición general
516 meneos
4185 clics
El año en el que la gente se dio cuenta de que era pobre

El año en el que la gente se dio cuenta de que era pobre

En 2022 han aumentado de forma notable quienes se ubican como “clase baja” o “pobre” en el CIS, un movimiento que señala a un factor clave: la inflación y el daño que está causando en los más precarios. Este invierno Patricia (nombre ficticio) no está poniendo apenas la calefacción. “Acuesto a los niños con el body, su camiseta térmica, el pijama de pelo, una manta y el edredón”, cuenta. Tiene trabajo y su pareja también, pero en los últimos meses han tenido que recortar “de donde sea”. Esto incluye ya algunos artículos de alimentación, “capric

| etiquetas: año , gente se dio cuenta , era pobre , pobre
  1. #307 La gente de profesión liberal era clase baja con un mini colchón. Más medios para sobrevivir y muchas opciones potenciales para vivir a medio camino entre clase baja-media si tenías dos hermanos y el primero aportaba algo en casa ya tenía muchas más probabilidades de tener estudios superiores que en otro con trabajos fuera de las oficinas.

    Podrías ser vivir muy holgadamente antes siendo prof. liberal si vivías en un barrio obrero comprando en supermercados, pero clase media... no. Clase media yo he conocido a familiares mediolejanos en Madrid y Bélgica con móviles cuando en España seguían con la Nintendo china y el aparato más moderno era la Play Station.
  2. #81 Sí bueno, pero el nivel socio-económico no es lo mismo, ganar 100 000 € al mes, que 1 000 €. Además una cosa es mirar lo que es un nivel de vida aceptable, como término medio, y otra, ciertas comodidades que tú creas que necesitas, cuando son lujos. Por otro lado, también hay que saber priorizar y administrar el dinero. Pero es que lo más curioso es que quienes más tienen, más lo despilfarran.

    Esto sin hablar de los privilegios que otorga el sistema, cuanta más posesiones y dinero se tenga. Pero es que, claro, el sistema está para potenciar y favorecer eso, aunque solamente a una minoría. Además clase obrera, solo es la clase obrera industrial, realmente. Y clase trabajadora y clase obrera no son lo mismo, por otro lado. Si eres un deportista de élite, un artista, eres de la clase trabajadora, pero no de la obrera. Es más los artesanos capitalistas, para Marx, eran burgueses.

    Así que no, clase trabajadora u obrera, no tiene nada que ver con tener que trabajar. Porque como explica perfectamente, el compañero Jack_Sparrow en su comentario #161 o la compañera slayernina en su comentario #188. Si quieres mantener un nivel de vida alto, fuera de la media, eso es otra cosa. De hecho esa es la excusa de los famosos, y ciertos políticos. Como no pueden mantener su nivel de vida extremo, pues ya se ponen a "llorar". Ya digo, que cuando un futbolista que gana más de 150 000 € al año (y donde casi la mitad, supera los 500 000 € en total), como salario mínimo bruto anual, se empieza a quejar, cuando vemos todos los días, a gente buscar en contenedores, o nos ponemos a niñxs del Tercer Mundo, se me hincha la vena del cuello. Y cuando escuchas a gente, que lleva viviendo del cuento toda su vida (más quienes tienen todo el día la palabra "paguita" en la boca, y hablan no se qué de la cultura del esfuerzo o la meritocracia, cuando han comprado los títulos que tienen, o simplemente con verles hablar, ya ves que no llegan ni a nivel de la EGB), y hace una aporofobia tremenda, ayudada por medios de "desinformación", los mismos que luego se queja de lo malo malísimo que es Internet, es aún peor.

    Si quieres un ejemplo claro, que tú quieras comer langosta de El Corte Ingles, una vez por semana, pero por desgracia, un bajón en tú nivel económico, solo te permita comprarla en el LIDL, no significa que tengas el mismo nivel de vida, que quién si puede... lo hace una vez al año. Que estaremos de acuerdo en que este segundo es más pobre. Otra cosa es pretender convencer a la gente, que si tienes un mendrugo más de pan, ya eres rico. Pero eso es lo que necesita el Sistema capitalista neoliberal, para seguir con lo suyo...

    Saludos.
  3. #209 #270 para mi una familia de clase media es aquella que tiene ahorros suficientes para pagar 1-1.5 años de gastos corrientes. Esto implica, por ejemplo, que los ingresos familiares van a ser elevados y que los gastos familiares no van a ser excesivos. Vamos, que estamos hablando de familias con almenos un coche (posiblemente dos), con una casa principal y un apartamento secundario, niños en colegio privado/concertado, con extraescolares y que pueden ir dos veces de vacaciones al año. Esto, en Barcelona, implica facilmente unos gastos corrientes de ~4k €/mes = 50k€/año. Como los sueldos para mantener eso tienen que ser consecuentes, pongamos que el ingreso neto familiar sea de ~70k€/año, con lo que te vas a un ingreso bruto familiar de ~120-130 k€/año.

    Segun el ine, eso es alrededor del 5% de las familias.
  4. #11 si tienes varios inmuebles y buena situación económica si serías clase media aunque tengas que ir a trabajar.

    Un gerente que cobre unos 100mil anuales es clase media aunque tenga que ir a trabajar, otra cosa es que pierda el trabajo y no encuentre otro de esa categoría entonces empezaría su declive hacia la clase baja.
  5. Millones de nillos crecimos sin calefacción en casa y dormíamos a base de ponernos capas de mantas. Sé que es una chorrada, pero no tener calefacción en ejpaña no es el fin del mundo.
  6. La gente se piensa que por ser propietario de tu vivienda habitual ya no eres pobre, pero si algún día consiguen comprar su casa, se darán cuenta de que tiene que pagar más que si viviera de alquiler, además. deja de tener derecho a cualquier ayuda porque "es rico". Nunca terminas de pagar tu casa, otro abuso e injusticia del sistema. Me parece bien pagar impuestos, pero la barbaridad de IBIS que hay que soportar en Barcelona, por ejemplo, para que se lo lleven calentito los cientos de miles de instituciones que han montado para chupar del bote, tampoco es justo. Sólo debería pagarse IBI por la segunda residencia y demás inmuebles, no por tu vivienda habitual.
  7. Es cuanto menos llamativo el apartado final "Antes de que dejes de leer... eldiario.es se financia con las cuotas de 60.000 socios y socias bla, bla, bla..."
  8. #111 No veo que ese argumento aporte nada al debate de qué es clase media y qué no lo es.
  9. #2 El INE, 2021, ingresos netos por hogar  media
  10. #10 Sí, a destacar por el invent que se marca de que 1 de cada 4 españoles son pobres.
  11. #245 pues mira, he heredado 2 prados y una casa de pueblo en Zamora, no creo que llegue todo a 1.000€ de valor. Si me presentas a una familia que quiera una casa y unos prados donde cultivar y trabajar, me lo dices que se lo regalo. No lo quieren ni los del pueblo. Si vas a coger cada palabra con pinzas…
  12. #266 1 de cada 3 niños están en riesgo de pobreza en España. Si eso no es ser pobre...

    Obviamente estar en riesgo de pobreza no es ser pobre.
  13. #125 Disculpa pues, estaría un poco espeso
  14. #19 y por lo que parece los inversores extranjeros ya nos les apetece la deuda española, aunque realmente el que la compraba era el BCE, y ahora que el BCE ya no la compra se han dado por la propaganda de las letras del tesoro para que la gente las compre, largas colas en el BdE para comprar es la noticia estrella en los medios de comunicación.

    Como en la película de los hermanos Marx de "Más madera". Nos estamos autofinanciando pero no creando riqueza con la que pagar.

    Si pagan un 3% de interés y luego haces irpf tienes que pagar el 20% y realmente te pagan un 2.4% de interés. Al inversor extranjero le queda el interés íntegro.
  15. #7 pues, viendo la gráfica parece que cuando es así, la gente es más feliz, ahora con todas esas medidas, se creen más pobres :-)
  16. #21 Eso sigue sin ser clase media, por mucho que se repita el mantra una y otra y otra vez.

    Puedes desechar la clasificación original de clases por obsoleta, ya que hoy en día la clase alta, ya no es la nobleza y la monarquía y tampoco la clase baja es uniforme como hace un siglo.

    Puedes añadir una capa extra entre los trabajadores y la clase media, para separar de alguna manera a quienes tienen trabajos por cuenta ajena de alta cualificación o simplemente con ingresos altos por rentas del trabajo.

    Y aún así, la clase media sigue reservada a los rentistas de diferentes índoles. Empresarios, inversores, especuladores, gestores de bienes, etc.

    Un trabajador por cuenta ajena, así sin más, pertenece a la clase trabajadora, aunque su nivel de renta le permita vivir de forma muy desahogada.
  17. #2 Son sesgos habituales.
    Más del 50% de los conductores cree que conduce mejor que la media.
    La gente no es de izquierda ni derecha sino de centro.
    Me parece importante que se publiciten estos resultados y que más gente pueda reflexionar mejor sobre su posición en el mundo.
  18. #8 el problema es que los cambios siempre consisten en joder a esos que cobran 30k-60k en lugar de grandes empresarios.
  19. #146 algunos jubilados sobreviven
  20. #263 No te había entendido...
    Tampoco quería usar palabras como plusvalía, gracias por usarla tú.
  21. #2 pq eso es un invento de la dictadura para tenernos a todos contentos, y el invento está muy arraigado. Solo hay 2 clases, obrera y burguesa. Punto. Vives de las rentas del capital? eres burguesía (clase alta), vives de tu trabajo? eres clase obrera, cobres 1000 al mes o 20 mil.

    El problema es que hay mucho currante con sueldos >60 mil que se creen clase alta, y no son más que clase obrera.
  22. #18 qué empleados públicos no tienen utilidad?

    Sólo entre profesores y médicos están más de la mitad de los ~2,7 millones, un 60%. Añade policía y demás cuerpos son unos 300k, un 11% más. Suma funcionarios de prisiones, jueces y básicamente te queda poco más de medio millón que oh sorpresa son de administraciones locales (ayuntamientos).

    De cuáles quieres prescindir?
  23. #121 Gracias por indicarlo. Tomé solo ese dato porque me pareció una barbaridad lo que argumentó el otro meneante, aunque creo que nos deberíamos leer todo el informe para tener una visión más realista del problema del hambre en el mundo.


    #FreeAssange
  24. #39 Tengo un compañero de trabajo que dice algo asi como, me da igual cobrar 1000 que 1500 porque me lo voy a gastar todo. Parece que hubo una epoca que tenia mas pasta y se acostumbro a cierto nivel de vida y no se baja del burro. :palm: :palm:
  25. #53 Confundes estar en riesgo de pobreza con ser pobre.
  26. #33 ajjaajjaja
    Me has pillado con guardia baja
  27. #21 Eso no es clase media. Clase media es la que puede comprar a diario en Hipercor o en tiendas de ulramarinos de barrio sin resentirse para nada el nivel de vida. Por ejemplo. Eso barre al 90% de los españoles.
    La clase alta, de barrio Salamanca para arriba con urbanización privada.
  28. #197 Pues si eso es clase obrera los que comparten piso con 3 más y no tienen ninguna de esas "mierdas" qué son, que si te sobra alguna de esas "mierdas" heredadas, hay muuuchas familias encantadas de quitártelas de encima.
    Parece que ahora mola ser clase obrera, lo que hay que oír
  29. Está la clase trabajadora (que necesita trabajar para poder vivir), la clase media (que son los dueños de los medios de producción donde trabaja la clase trabajadora) y la clase alta (que ya tienen suficiente patrimonio y o herencias para no tener que hacer absolutamente nada ni para vivir ellos ni su descendencia).

    Lo que pasa que muchos por cobrar 2000€ al mes ya se creen clase media y que cuando hablan de subir impuestos a los ricos están hablando de ellos :clap:
  30. #21 nosotros no eramos clase media, eramos y somos clase baja, working class.
    No veraneabamos ni teníamos coche
  31. ¿No somos clase media con aspiraciones a gran magnate todos? Jo.
  32. Siempre me ha sorprendido el gasto en ocio de gente que gana mucho menos que yo. Cenas y salidas cada fin de semana que en total, hacen un quintal.
    Se puede ser humilde y poner prioridades a lo importante de verdad. Esta gente luego escatima en la compra o en salud, por ejemplo. Aún así, las copas el fin de semana que no falten.
  33. #19 Lo que habría que haber hecho con la deuda era meter en la cárcel a Cristóbal Montoro y a Rajoy, que elevaron la deuda hasta límites exorbitantes en tiempos de expansión económica.
    Pero por desgracia las leyes no lo permiten. Así que la única solución que nos queda es no votar nunca más a su partido. Con eso no se soluciona nada, pero ayuda a que el problema se agrave.
  34. Ojalá todos nos abrigáramos bien para dormir y así gastaríamos menos energía en calentar las casas, que es algo que se lleva una buena tajada del consumo energético mundial. Yo lo hago así.
  35. #51 Eso es una interpretación muy libre de lo que es ser pobre.
  36. #161 mira me acabo de acordar de un conocido.
    Durante la crisis del 2007 perdió su trabajo en la construcción donde ganaba 2000€ o más.
    5 años en el paro.
    Cuando encuentra trabajo lo primero que hace en cuanto puedo es comprarse un mercedes de 80000€, me dijo de primera mano eso ja no lo sé.
    Un crédito a pagar en ocho años.
    Ganando 1200€ todo se lo llevaba el crédito. Sus padres le pagaban el seguro y la gasolina, eso sí el tío fardaba que no veas con las tías.
    Este es un ejemplo de mala gestión, que yo sepa el coche lo habrá pagado pero a sus 40 añitos sigue viviendo en casa de sus padres y su única posesión será el coche.
    Este tío sin hijos y viviendo en casa de los padres hubiera podido vivir bien pero se lo ha reventado todo en un coche.
     
    Al final si queréis saber el nivel que tenéis calcular vuestros gastos mensuales y sobre estos y vuestros ahorrros cuanto meses podríais vivir sin ingresos.
  37. #192 para mi la clase media la "inventaron" los ricos para separar a la clase trabajora y asi quitarnos poder , Dices que existen los colores,y es cierto pero por muchos colores distintos que crees mezclandolos o me nombres todos tienen en en comun que SOLO hay 3 colores primarios te guste o no , al igual que hay distintos clase de ricos y de pobres (muchos colores) solo hay dos "primarios" ricos y pobres , y el resto es distintas mezclas de estas dos
  38. #206 Simpre con trazos de brocha gruesa ...en todo caso gracias a este gobierno, el mas social con gran diferencia de toda la democracia, esa pobreza no ha llegado a limites insoportables como ocurrió en la anterior crisis (mucho menos grave), con Rajoy al frente. A todas las medidas de ayudas se ha opuesto el PP.

    Pero tu a embarrar con tus análisis carentes de toda perspectiva en un tótum revolútum mas propios de niños chicos . Solo me das lastima... que lo sepas.
  39. #63 No, en España la mediana social es pobre. Punto. La clase media es una minoría, por mucho que mientan los loros liberales en este foro.
  40. #270 Tiene bastante sentido. En cuyo caso un porcentaje alto sería clase media
  41. #270 Tiene bastante sentido. En cuyo caso un porcentaje alto sería clase media. 
  42. #270 Tiene bastante sentido. En cuyo caso un porcentaje alto sería clase media. 
  43. #197 #245 Son clase media venida a menos como gusta decir a los ricos.

    Aunque trabajen, las profesiones liberales siempre se han considerado clases medias, otra cosa es que hoy en día las profesiones liberales están muy mal pagadas y carezcan del estatus de antaño. O dicho de otra forma que las clases liberales de antaño se convertido en las clases bajas actuales.
  44. El tema de la energía…. Yo soy un enfermo del control y tengo una hoja de cálculo con mis consumos de electricidad/gas desde hace lo menos 15 años; 2022 ha sido, de largo, el año que menos he pagado de electricidad en los últimos 5 manteniendo consumo estable… Por qué? Tarifa Endesa Única.

    En mi entorno todo el mundo echa fuego pero NADIE se ha molestado siquiera en buscar alternativas, y así con todo (la mierda del hype que hay con la subida de precios del Mercarroña sin ir más lejos).
  45. #74 Menuda gilipollez.
  46. #176
    Pues con mil euros de sueldo dudo mucho que pueda mantener el ritmo que tuviera en el pasado.
  47. #174
    Eso ya se explicaba en el Lazarillo de Tormes, y no quito con eso responsabilidad al capitalismo.
  48. #106
    ¿Es un chiste tu comentario?
    No le veo la gracia.
  49. #0
    Perdona que te lo diga, pero no has empleado mucho tiempo en pensar las etiquetas ¿Verdad?
    ;)
  50. #147 beri güel, manuel.
  51. #209 Justo has descrito la situación de nuestra familia (70k, casa pagada y algunos ahorrillos). Y somos clase trabajadora total.
  52. #287
    No has entendido mi comentario.
  53. #308
    Eso he explicado en mi comentario.
  54. #221
    No conozco ninguna formación política española infiltrada por el "feminismo". Sí conozco algunas formaciones políticas, autodenominadas de izquierdas, infiltradas por el Sistema.
    Creo que confundes a tipejos como Soros con otras cosas.
  55. No te he entendido.
  56. #352
    No he dicho eso.
    Y no he dicho ninguna mentira.
  57. #367 Es razonable pero habría que cambiar el nombre. No se puede llamar clase media a ese grupo minoritario de ricos.
  58. #80 #73 es que la definición clásica es alguien que trabaja pero que tiene otras rentas y que si dejara de trabajar podria mantenerse bastante tiempo, vamos es por definición alguien al que le sobra dinero, pero no llega a ser suficiente para vivir sin trabajar en su vida.

    El punto medio entre tener un Dacia y tener un Bugatti no es un Seat León precisamente.
  59. #35 El problema que hay ahora es que ha entrado un gran mercado productor que va a por todas y destroza los precios. Para bien para sus capitalistas y para mal del resto del mundo, el ascenso de China ha destrozado la prosperidad occidental momentáneamente.
    Hasta que llegue el momento allá de estabilizar los precios y entonces se pague por lo que realmente cuestan las cosas y pueda volver una prosperidad para todos los desarrollados.
    El problema ahora mismo es que, aun teniendo un menor nivel de estudios, por el incremento de la técnica, hago el trabajo que hacían 4 personas hace 30 años en mi mismo puesto. Ellos probablemente cobrarían un 50% más que yo de media.
    Pero por otra parte, mi empresa esfaría cobrando más por hacer el mismo trabajo ya que no estaba la competencia internacional.
    De esta manera, vemos que el libre mercado no solo no beneficia a los trabajadores sio que también destroza a las empresas y a los estados.
  60. #8 no hay clase media. Están los asalariados (trabajadores), los profesionales liberales (médicos, abogados no asalariados) y los capitalistas (dueños de los medios de producción)
    Esta última categoría se entiende que son gente que tiene poder de control sobre los mismos. No podemos llamar a un asalariado con un par de acciones como capitalista. No tiene sentido.
  61. #179 he visto muchos ejemplos de ellos. La eclosión de los prestamos individuales y tarjetas revolving viene en gran parte de estas actitudes. Gente que se va de vacaciones a crédito, que se compra un coche de 30k euros financiado a 10 años y muchas más cosas así.

    La gente gasta respecto a su percepción. Es decir, no significa que alguien pobre que se considera clase media se va comprar un Tesla Model 3, pero igual se compra un vw t-roc y no el Dacia que en verdad puede permitirse. Lo he visto cientos de veces.
  62. #140 Correlaciona muy bien con un nivel bajo de estudios.
  63. #288 para alguien que no llega a cobrar 2k y va diciendo que es clase media, reconocer que es de clase trabajadora es reconocer que es pobre.
  64. #318 tiene los cojones de llamarse clase media tratando de hacer eso sin conseguirlo y sin llegar a fin de mes, asi que mal vamos. y sin ahorros.

    y no les digas que no lo son, que te montan un pollo.
  65. Se dio cuenta, pero no hizo nada
  66. #135 Entonces si se hubiera hecho lo contrario éstos últimos cuatro años, estaríamos mejor con el mismo contexto?
  67. #36 No ser pobre no te hace clase media, que es lo que se ha vendido, que la clase baja era la que vivía en la miseria y no el común de la gente.
  68. #167 #61 #7 Wow, un rebota y rebota y en tu culo explota. Veo que no era ironía, realmente piensas que lo que dices es una conclusión lógica. Al ignore y suerte en la vida :-)
  69. #162 Yo eché cuentas y me salía rentable cambiar la nevera (muy poco eficiente) por una nueva muy eficiente energéticamente. En siete años o así ya la tenía pagada con el ahorro en electricidad. Y eso que estaba en el mercado libre con muy buenos precios. A veces vale la pena el cambio. Y la nevera además conserva mejor los alimentos, lo cual implica menos desperdicio.
  70. #161 da igual si ganas 1000 que 100k si trabajas eres clase obrera.
    No todos estamos al mismo nivel pero es clase obrera. Sino no tendría que trabajar.
    Solo piensa que el de 100k pierde el trabajo y está unos años sin encontrar otro trabajo, para seguir viviendo bien sin preocuparse dependerá de sus gastos mensuales y ahorros . Y llegará un momento que la soga le apretara.
     
  71. El sistema lleva muchos años vendiendo la moto de que ganar 2000 al mes y tener un apartamento en la playa te convertía en clase media. Y la mayoría de la gente compra el discurso porque la alternativa es aceptar que entre tú y el negro que vende CDs piratas no hay mucha diferencia.

    Pues nada bienvenido a la realidad Jose Luis, siempre has sido un pobre. Igual te replanteas ahora si te perjudica o te beneficia que las herencias de 1.000.000€ no paguen impuestos.
  72. #81 Antes se llamaban hidalgos :troll:
  73. #7 Has descrito el sistema de extracción de rentas que se ha usado en España durante décadas y que por desgracia se sigue usando en parte también hoy.
    Es vaciar de recursos el país para repartírselo entre los poderosos.
    Esto prometió cambgiarlo Pedro Sánchez en el debate del estado de la nación del pasado agosto. Si ves a su ministra de trabajo,. sí se está cambiando. Si ves a la de hacienda, hay poco cambio por el momento. Si ves al de Seguridad Social, no ha cambiado nada.
  74. #88 es que las definiciones clásicas son eso, definiciones anticuadas. Pero vamos decir que a alguien le sobra el dinero como definición siento decirte que es una mierda. Porque dos personas con el mismo trabajo pueden tener consideraciones totalmente opuestas sobre si les sobra o no el dinero.

    Y fíjate el sesgo que te gastas comparando un dacia con un Bugatti, te vas al extremo ya no de los ricos, sino de los ultraricos pero por debajo consideras que no puede haber nada peor que tener un Dacia, cuando se puede no tener coche porque no da o incluso vivir en la calle...
  75. #191 Ya... pero es que funciona. Con el horno estamos igual. Muchas veces nos quitamos de cocinar más con el horno porque encenderlo es como arrancar un ferrari... ¡pero es que funciona! ¡Y cómo vamos a tirar algo que funciona!
  76. #18 pero se habla poco de la deuda. El agujero que tenemos es muy preocupante.
  77. #24 es tremenda la campaña para comprar letras. Desde luego, este gobierno es 10 en el tema marketing. La propaganda la vende de maravilla
  78. #50 igual no les pusiste el precio correcto. Alguien que tiene más de un inmueble es clase media. Lo mires como lo mires.
  79. #48 Es que es así, lo demás palabrería y mucho clasicismo.
  80. #114 Hombre, yo argumento precisamente que debemos cambiar de forma de acercarnos al problema...
    Dejar de medir que es clase media en base de dinero puede ser uno de los cambios...
    Imagina si en lugar de eso definimos el tener alimentación, vivienda, energía, educación, sanidad y ocio... Todo eso asegurado....
    Cosas concretas (más o menos, lo del ocio es más amplio ya que es tiempo para ocio una de las acepciones)
    Un ejemplo es lo que significa "clase media" en USA, ahí necesitas ganar mucho más de 100.000€ para tener una parte de los servicios que en España con 50.000€ puedes tener.
  81. #145 En una falacia argumental.
    Hay jubilados millonarios y jubilados que tienen que mirar lo que vale la barra de pan todas las mañanas. Si hablamos de esos que han comprado el discurso del alquiler de vivienda, hay jubilados sin techo. Tambien hay jubilados indigentes, en la miseria, en exclusion social, jubilados mendigos y jubilados que se suicidan sin que nadie se entere cuando se cansan de llorar y pasar frio.
  82. #148 El problema es que estás intentando justificar la pertenencia a la "clase media" por nivel de estudios o a la productividad y eso es una falacia de composición.
    Si la productividad tuviera algo que ver, hoy en día una única persona con un PC hace el mismo trabajo de todo una planta de delineantes en cualquier empresa de diseño de los años 50....
    El equivalente a 50, 100 trabajadores (incluyendo todos los trabajadores) que eran clase media...
    Muy formados todos...
    La productividad y la formación como argumento de salario o nivel de vida, es una falacia, quienes se quedan con los beneficios siempre considerarán pocos sus beneficios.

    China no ha destrozado nada, no es el problema de China, es el problema de que los que obtienen la mayoría de los beneficios del trabajo siempre consideran pocos sus beneficios y si ganan 5% más por despedirte te van a despedir...
    Lo vimos en Andalucía a principios de los 90s cuando las empresas catalanas se mudaron de esa comunidad por los bajos salarios...
    ¿La culpa era de Andalucía?
    No

    La competitividad y competencia es la excusa perfecta, mira como se han escrito miles de legislaciones distintas para impedir que la industria automotriz de China entre en Europa y las empresas Alemanas no desaparecieran...
    Pero eso no se ha hecho para otras cosas...
    Porque no se ha querido.
  83. #238 No sé... Yo vivo en Madrid y aquí hay gente con pinta de ingresar eso al año y más a montones. Lo que yo quería decir es que esos ingresos de 40k es verdad que habrá pocos sueldos más altos, pero, ¿cuánta gente hay que ingresa eso en España al año por otras vías que no sean un sueldo? No creo que sean tan poquísimos. Si no, ya me dirás el nivel de consumo que se ve por las calles (restaurantes, ocio, vacaciones, coches, etc) quién lo paga.
  84. #297 solo uno apunte, los jubilados viven de su trabajo anterior :->
  85. #336 pero ya han pagado a otros. Es decir, sí. Viven de lo que han trabajado y les corresponde (o lo merecen). ¿O no lo crees así?
  86. #98 y que hacemos con éstos de ahora que la han aumentado mucho más?
  87. #205 La admon pública no está para generar beneficios económicos, sino para dar servicios, y a pesar de su "ineficiencia" estamos hartos de ver privatizaciones que empeoran y encarecen los servicios (eléctricas, por ejemplo)
  88. #354 es decir, que no se lo merecen.

    ipc y tal.
  89. #360 estamos en pandemia? o_o
    Estas un pelín desfasado tú
  90. #365 que sí , pero eres tú el que hace la comparación con los ricos.

    Y por cierto, hay muchos jubilados que han aportado más de lo que cobran hasta que mueren.
  91. #55 En el 2008? Cual era el precio correcto, con una caída del precio brutal, y una crisis sin precedentes... No había demanda, por que no había pasta.
    Ese "imprevisto" me tumbo, luego...
  92. #30 mejor si está en Andorra o similar
  93. #6 Visto así parece como si el discurso de Tita Cervera estuviera cargado de razones
  94. Este tipo de artículos lo llevo viendo cada x meses en los últimos años. Y la gente sigue sin saber dónde se encuentra socioeconómicamente.

    Un tío que está en paro no puede ser clase media.

    Es de risa.
comentarios cerrados

menéame