edición general
516 meneos
4185 clics
El año en el que la gente se dio cuenta de que era pobre

El año en el que la gente se dio cuenta de que era pobre

En 2022 han aumentado de forma notable quienes se ubican como “clase baja” o “pobre” en el CIS, un movimiento que señala a un factor clave: la inflación y el daño que está causando en los más precarios. Este invierno Patricia (nombre ficticio) no está poniendo apenas la calefacción. “Acuesto a los niños con el body, su camiseta térmica, el pijama de pelo, una manta y el edredón”, cuenta. Tiene trabajo y su pareja también, pero en los últimos meses han tenido que recortar “de donde sea”. Esto incluye ya algunos artículos de alimentación, “capric

| etiquetas: año , gente se dio cuenta , era pobre , pobre
  1. #7 Que curioso, exactamente lo contrario de lo que se ha hecho estos últimos 4 años. Subir impuestos, aumentar el SMI, subir las pensiones e incrementar las ayudas.
    No entiendo como, según elpanfleto.es y tu, la vida de los trabajadores ha empeorado.
  2. #26 En EEUU y en Europa tuvieron una época muy jodida, se llamó la gran depresión.

    No salieron de ella con comunismo…

    es.m.wikipedia.org/wiki/Gran_Depresión
  3. #2 Tengo un Déjà vu de este tema en Menéame, donde unos decían que cobrar 30K al año es clase media... :shit:

    Recuerdos del Vietnam xD
  4. #135 #61 #7 Veo complicado hacer un análisis tan tonto xD . Supongo que es humor.
  5. #149 Como todas.
    Pero algunas interpretaciones sirven para algo, permiten una diferenciación o clasificación de la realidad, y otras sirven para otras cosas (por ejemplo, para no diferenciar y no tomar medidas).
  6. #32 #79 Claro, claro, Así que la clase depende del nivel de gasto, Si ingreso 100.000 al mes y me lo fundo todo soy clase baja ....
  7. #25 P.e. una persona trabajadora y pobre que se vea pobre renunciará a gastos que podría abordar porque piensa que es pobre. Si no se percibe como pobre es bastante probable que fuerce gastos (con deuda) que no pueda afrontar.

    En tu imaginación quizás sea así, en la vida real no.
  8. La de chorradas que llegan a portada últimamente.
  9. #196 No es por la percepción de no ser "pobre", esa conducta responde más a la percepción de escasez inmediata precisamente por su inestabilidad económica.

    Es un fenómeno muy estudiado, por eso mismo el consumo de ultraprocesados (más caros) es mayor en esos grupos.
  10. #198 Lo dice en el sentido de que antes derrochaba y que aunque tenga poco va a seguir gastando lo que cobre en lo que le apetezca. ¿Guardar? Que es eso xD
  11. #226 ¿A mí que me importa la RAE? Pensaba que hablábamos de cuestiones socioeconómicas.

    Lo necesario para vivir es aire, agua, comida y no morirte de frío o calor.
    Según eso, mientras uno tenga un mendrugo de pan y un charco y no se enferme, no es pobre. Si acaso está en riesgo de serlo.

    PS: y no podrían existir los pobres, porque serían los que no tienen lo necesario para vivir, y sin lo necesario para vivir supongo que te mueres.

    Que si no estamos centrados en el debate y solo queremos marear la perdiz con disquisiciones semánticas sin sentido yo no tengo interés.
  12. Ah pero no se supone que en España estamos muy bien? si no paro de leer noticias por aqui que somos el mejor país de Europa que lo esta haciendo.
  13. #36 Si no puedes tener un nivel de vida aceptable, y eso es tener cubiertas todas las necesidades básicas (que van más allá de comer y vestirte, por otro lado), eres pobre. Puedes ser extremadamente pobre, según el mito capitalista, para entretenernos y no protestar, pero eres pobre. De la misma forma, que el nivel de vida, depende del nivel socio-económico que tengas. Y no es lo mismo ser un trabajador que gane 20 000 € al mes, que el mileurista de turno.

    Luego está el otro extremo, el que se queja con los millones que tiene, pero gente así, de mercenaria y avariciosa, siempre hubo.

    Saludos.
  14. #82 ¿Eso quién te lo dijo Elon Musk, que trabaja mucho...?

    Saludos.
  15. #87 Fallar en la pronunciación no es fallar en el speaking. Hay que quitarse esa mentalidad.
  16. #81 para mi clase obrera y clase trabajadora no son los mismo. Clase obrera ya no hay tantos, y muchos se consideran clase obrar porque les mola, y muchos otros no se consideran porque no les mola. Clase obrera para mi es algo muy particular que ya casi no se da por las circunstancias sociales.

    Clase trabajadora, es para mi lo que dices, que tienes que trabajar para poder vivir y no puedes vivir de las rentas.
  17. #178 Antes de la UE el país era una puta mierda con zonas tercermundistas. No sabes ni de lo que hablas. Había pueblos al sur de Castilla, Extremadura y Andalucía sin agua corriente.
    De teléfono ni hablar. Comparados con Francia parecíamos marroquís.

    En Francia cualquier ciudad media tenía una Minitel en casa, una especie de teletexto autónomo con servicios comparables a Internet. En los 80 y 90. Eso cualquier mindundi.

    En los 90, en algunas casas tenían que llamar por teléfono al vecino o usar la cabina. Y no en pueblos, en ciudades medias.

    Sin las ayudas de la UE algunas ciudades de Andalucía parecerían Rabat.

    De hecho las diferencias salariales y de precios entre Andalucía y Mad/Bcn/Eusk pueden ser de una razón de 1:3. Imagina eso sin la UE.
  18. #274 No los llames pobres si no lo son.
  19. #285 Sí, tan invent como el 1 de cada 4 son pobres.
  20. #20 con 30 k al año siento decirle a la enfermera que sí es clase baja :-/
  21. #284 Por mucho que insistas, estar en riesgo de pobreza no es ser pobre.
  22. #33 ... o usuario avanzado de Office.
  23. #100 La clase obrera de Marx, y la clase trabajadora capitalista, no son lo mismo.

    Saludos.
  24. #301 no he dicho pobre, pero hay demasiados hilos en esta noticia discutiendo esos matices como para que abramos otro tú y yo
  25. #318 En 2021 el umbral de riesgo de pobreza para los hogares de una persona (calculado con los datos de ingresos de 2020) se situó en 9.535 euros.

    *Datos del INE

    #324
  26. #363 Lo has dicho ...

    Un generente que cobra 100.000 será clase media cuando haya acumulado un capital que le permita no depender de su trabajo.
  27. #33 jajaja ya ves...
  28. #54 Buena hipérbole. MIs dies.
  29. #49 o casi pobre
  30. #52 depende lo que hayan ahorrado, depende lo cerca o lejos que estén de la jubilación, de la posibilidad de encontrar otro trabajo (y aquí los estudios son fundamentales), etc.
  31. #46 obviamente cuándo la PVPC empezaba a desmadrarse, y la renovación este año ha sido a la baja.
  32. #110 No. Si has entendido eso es que no has leído bien o que no he sabido explicarme.
  33. #120 te guste o no son necesarios salvo que lo de puerto hurraco te parezcan cosas de críos...
  34. #122 aún suponiendo cierto lo que dices, son cuatro gatos. No difiere de los calienta sillas que hay en la empresa privada.
  35. #131 a los "munipas" les paga el ayuntamiento de turno. Entran dentro de ese medio millón de funcionarios locales. En cualquier caso no conoces tu ciudad sin ellos por lo que el por no hacer nada es muy relativo y más cuando gran parte de su trabajo al igual que el de un portero es simplemente estar...
  36. Algunos todavía no se han enterado.
  37. #143 eso de que no salen de tus impuestos es muy bonito decirlo, pero lo acabas pagando como un campeón en forma de productos y servicios más caros con su extra de IVA.

    En algunos casos puede ser un 20% o más, pero un 20% de un volumen pequeño es un volumen todavía más pequeño. Los profesores y los médicos son prácticamente 2 de cada 3 funcionarios y los hospitales tienen que estar atendidos y en las clases se necesita un profesor.
  38. #159 claro porque las empresas en las específicaciones de sus servicios ponen claramente el porcentaje de calienta sillas que tienen. Los jetas, inútiles... calientasillas en general se distribuyen uniformemente en todos los estratos de la sociedad. Ni por tener estudios una persona es más trabajadora que otra, ni por ser rico, ni siquiera por ser un premio nobel...

    Los escaqueos en esos ámbitos son muchos más bajos porque su ausencia se nota...
  39. La clase media es un timo. No existe.
  40. #151 Claro que existe clase media, clase media es un trabajador que tiene sueldo para no tener que preocuparse por el dinero y si llega o no a fin de mes (sin malgastar obviamente). Aunque esto a día de hoy es un porcentaje mucho más pequeño del que se suele vender (y mucha gente cree que es clase media cuando no lo es)
  41. #140 Es lo lógico, a no ser que quieran seguir empobreciéndose
  42. #209 Esa persona no trabaja para vivir, trabaja para su patrimonio, las necesidades basicas las tiene mas que cubiertas, tanto que le sobra una de las casas porque no puede estar en las dos a la vez.
  43. #205 igual el que no entiende que la elección entre "1000 empresas de lo que sea" es una elección virtual eres tú.

    Dos empresas pueden ofrecer el mismo producto y una venderlo más caro que otra sin tener que ver con el número de calientasillas de cada una. Y puede que la cara pague mejores sueldos que otra lo cual implica que sus trabajadores tendrán mayor poder adquisitivo y gastarán en otros productos/servicios (incluidos los de tu empresa, sean los que sean) haciendo que la rueda siga girando. Y con ello se afecta indirectamente a tu sueldo y a los beneficios sociales de los que la sociedad en su conjunto puede disfrutar.

    Y sí, puedes elegir, se llaman elecciones. Otra cosa es que en una corporación grande al igual que en una administración las decisiones nunca vayan a implicar cambios inmediatos. De la misma forma que no puedes parar un portaaviones en seco.
  44. #204 nadie lo discute, yo solo puntualizaba que los 40k sin ser un sueldazo ya es una rara avis en España...
  45. #28 Pues eso....los que utilizan un ordenador se creen clase media y consideran a los que utilizan un martillo clase obrera. Eso es lo que quieren que pienses los de la clase media y alta para tener controlados a la clase trabajadora. Te hago creer que no perteneces a esa clase y que perteneces a la mia para que no seas mi enemigo...
  46. #250 Madrid engaña mucho en muchos sentidos. Al estar las sedes de empresas, organismos Internacionales, embajadas, etc. muchas de las personas que trabajan ahí cobran bien y muchas tan siquiera cotizan aquí. Y tambien el sueldo medio es superior al del resto del país por tener a los anteriores gastando y por tener a los funcionarios de más alto nivel, así como las pocas empresas que pagan algo más obligadas por la necesidad de retener algo de talento (y les está costando...). Y esto hace que la gran mayor parte de los sueldos de más de 40k estén en Madrid y Barcelona.

    Ahora bien, 40k no es para tirar cohetes en Madrid. Ni tan siquiera 60k. Lo que explica el nivel de consumo es básicamente el nivel de crédito al consumo...

    www.bde.es/webbde/es/estadis/infoest/a0321.pdf

    Pero también hay otros factores que explican ese carpe diem consumista. Como la imposibilidad de acceder a un coche o una casa o incluso algo más banal como una semana de vacaciones, pero si para darse un capricho como es comprar algo de ropa , tomar unas cervezas, una tele grande o un iPhone a plazos...
  47. #21 Lo maravilloso de la clase media es que todo el mundo tiene una definición para ella. Un hecho que les ha venido a los políticos de perlas.
  48. #266 Hay pobres y sobreendeudados, pero los de la indigencia mental lo tenéis más jodido que nadie. Ánimo.
  49. #209 No es clase media. Un empresario que gestiona bienes de producción y su beneficio sale del salario de terceras persona sí es clase media.

    Y puede haber casos en los que un trabajador (clase trabajadora) tenga más poder adquisitivo que un empresario (clase media) . Porque la clase no define el poder adquisitivo sino el origen de los ingresos.

    Aunque efectivamente ya nadie tiene ni puta idea del tema y se mezcla todo.
  50. #330 Efectivamente. A no ser que seáis empresarios y que obtengáis vuestro beneficio quedándoos con una parte de lo que generan vuestros trabajadores, no sois clase media.
  51. #333 la clase la define el poder adquisitivo, el origen del mismo no es relevante.

    Hay dueños de empresas que son pobres y me da igual que tengan un par de personas contratadas.

    Estoy mas o menos de acuerdo con #329 en su definicion de clase media.
  52. #341 Ahora no creo que hayan aumentado la deuda más y no estamos en tiempo de expansión económica, sino de pandemia.
    No me gusta lo que hacen, pero no creo que llegue a nivel de sinvergonzonería y estafa social. En el otro caso era claro.
  53. #248 Supongo que estás describiendo lo que haces tú. Me parece muy bien lo que hagas. Es asunto tuyo.
  54. #175 Yo no he dicho eso.
  55. #134 Bueno, eso según tu definición de clase media. Alguien es de clase media si tiene determinado puesto de trabajo.
    Yo creo que si a alguien lo dejan en paro y cae en la indigencia, haberle llamado clase media fue un exceso.
    No creo en tu definición de clase media.
  56. #358 Es irrelevante lo que pienses. La definición de clase es la base de la teoría marxista y es la que es y no otra. Se ha pervertido la definición para poder pervertir la teoría y poder crear conflictos dentro de la misma clase con el lío que lleváis en la cabeza.
  57. #366 mi opinion sera irrelevante, pero al menos no trato de meter en la misma clase social a Amancio Ortega y Paco el dueño de la papeleria de abajo...
  58. #369 porque confundes clase social con estatus y poder adquisitivo. Cuando aprendas un poco, si algún día te interesa, verás que no es tan difícil.
  59. #368 ¿ Estás hablando de la legislatura o de este año ?
  60. #371 no confundo nada. Solo se que pierdo el tiempo contigo.

    Adios.
  61. #385 No me queda claro si no sé leer yo o no sabes leer tú.
  62. #391 Supongo que ni serás de izquierda, ni podrás hablar en nombre de todos, ni habrás tenido ningún dato o hecho en cuenta más allá de tus suposiciones, así que quizá no haya por qué darle gran veracidad a lo que dices. Supongo que comprendes. Tampoco he entendido por qué me decías eso precisamente a mí. No lo veo relacionado con lo que yo contaba. Pero bueno, esto es un foro para hablar y por supuesto, puedes decir lo que te parezca oportuno y útil, lo entendamos los demás o no.
  63. #393 pues te bloqueo entonces, así no pierdes el tiempo otras veces.
  64. #96 Sin quitarte la razón, no estaría mal que definieras sobrevivir y ganarse la vida.

    #FreeAssange
  65. #113 Es que cuando se define, se ve la diferencia entre ambas cosas. Si te cuesta definirlo es que a lo mejor en contexto actual en el que vivimos, la diferencia no es tal o por lo menos no tan grande como para hacer una categoría en sí misma. ;)

    #FreeAssange
  66. #33 Yes, I am speaking english very well.
  67. #164 veo difícil responder a un comentario tan tonto, supongo que es humor.
  68. #146 Y los niños también lo son porque viven del trabajo de sus padres... :palm:
  69. #199 que sí, que sí, que es eso lo relevante y trascendente de mi definición... :palm:
  70. #230 Que si, que si, que los que ganan a la lotería son relevantes para la situación... :palm:
  71. #237 A ver, su problema de comprensión verbal es espeluznante, fantasmal incluso. La definición en cuestión es "Pobre es el vive de su trabajo y rico es el que vive del trabajo de los demás." No se trata de tener dinero, o no tener dinero si no que como se ha tenido. En este sentido, El Rubius o Auronplay son considerados pobres y los jubilados también porque viven de la pensión procedente de SU trabajo. Esta definición se centra en los intereses de las personas, los pobres tienen unos intereses y los ricos otros. ¿Porqué? Por que la forma en la que se obtiene el dinero. No obstante, la definición tiene alguna excepción como las pensiones no contributivas, por ejemplo. Y, para ampliar su mundo, le daré otra definición de rico que no tiene que ver con el dinero... "Rico no es el que más tiene sino el que menos necesita."
  72. España va como un tiro según menéame pero la gente cada vez nota mayor pérdida de poder adquisitivo. Podríamos decir que los “empresaurios” se han vuelto avariciosos desde hace poco más de un año?
    Hay que ser muy huevón para querer vender simultáneamente que la gestión económica del país es genial y que cada vez la gente es más pobre. Cabalgando contradicciones era, no?
  73. #275 Mis dieses. Y la gente que no puede ahorrar. Es decir que puede disfrutar de su salario pero no ahorrar en cual de las dos la meterías.

    #FreeAssange
  74. #292 se llama propaganda, mentir a sabiendas, tomar a los demás por ignorantes y ser un fanático que no se cuestiona nada.
    Con quienes no han salido del pueblo y se conforman con la validación de randoms puede servir
  75. #293 jajajajajaja ahora confunde teoría y practica, se llaman pensiones contributivas y no contributivas... otra cosa es la falta de administración del gobierno... mierda la suya cuando escribe... :wall: que no sabe ver mas allá de su nariz... {0x1f443}
  76. #65 Contad con mi espada. Menos consumo, mas independencia.
  77. #210 Guaidó de izquierdas?
    :roll:
    Sois un chiste xD xD
  78. #56 Si, en la categoría gilipollas.
  79. #122 Los ejemplos que pones son ciertos.
    Pero no son un montón. Son pocos.
    Como ha explicado #70 la inmensa mayoría de los funcionarios son trabajadores útiles y productivos.
  80. #74 #105 se ha esforzado pero #116 lo ha expresado mejor
  81. #41 depende cuándo las buscases...
  82. #37 Es que clase media no significa la clase "de la media", sino una clase intermedia entre obrero y rico. Es un " Casi rico"
  83. #30 sí, pero el interés real pagado al inversor extranjero por España será del 3% y si es nacional y persona física será sobre el 2,4%
  84. #49 si, claro... O un 'casi pobre', con el mismo argumento :-)
  85. #78 Ya te digo yo que no.
  86. #52 alguien que ha cobrado durante un tiempo prudencial en lo que es un salario ajustado a la inflación actual de 40k bruto. Tiene muchas posibilidades de poder sobrevivir un par de años mínimo sin bajar su tren de vida. Si no es así es que no ha hecho sus deberes correctamente.

    40K bruto son 30k euros netos más o menos. Si es soltero y sin hijos da para mucho ahorro ese dinero.

    Y para estas cosas hay que hablar de renta por hogar y persona:
    www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INESeccion_C&cid=12599445040

    Que alguien que gane la mediana o la moda no es clase media es evidente, pero alguien que gana el decil superior no es clase media es exactamente igual de absurdo.
  87. Cualquiera que vive de su trabajo es obrero. Bien o mal pagado.
    Ser pobre es otra cosa. Que no es ser indigente.
    Pero si tienes que contar los euros para que no te falte algo básico.
    Si parte del mes la ingesta de proteína o fruta fresca se reduce por motivos económicos.
    Si no puedes acceder a la larga a una vivienda en propiedad.
    Si no te puedes permitir alargar la infancia dependiente de tus hijos para que estudien una carrera.

    Eres pobre. Esto es así.
  88. #79 un gerente no cobra 100mil recién titulado, le hacen falta varios años para llegar a eso, normalmente a los 50 años.
  89. #70 Puerta al madero.
  90. #70 pues se puede prescindir de un montón de gente que no hace nada.
    Hay edificios públicos donde tienen una persona haciendo el trabajo de una máquina de tickets.

    Otros donde se contrata gente de más porque los titulares del puesto se pasan el año de baja por cualquier razón peregrina o se escaquean y toca subcontratar su tarea. (No me lo tiene que contar nadie)
  91. #128 Los munipas de mi ciudad te cobran más que un nacional por no hacer nada.
    Por lo demás la cantidad de polis de este país es disparatada.
    Y de media su profesionalidad, nula.
  92. #126 es muy simple, hay puestos de trabajo que siempre han sido clase media o clase alta dependiendo del tamaño de empresa. Por ejemplo el CEO o gerente de Iberdrola es clase alta y el de una empresa de 100 empleados clase media.

    De clase media o alta salvo que hayas nacido en ella, tendrás que llegar.
  93. Es bueno que la gente despierte. Así dejaran (espero) de votar a determinados partidos politicos que sólo benefician a unos pocos...
  94. #132 los calienta sillas de la privada no salen de mis impuestos.

    Y no, no son cuatro gatos. Tampoco son mayoría, pero perfectamente se podría tirar a la calle al 20% de funcionarios/personal administración y no se notaría nada en el servicio.
  95. #48 ¿Dónde metes a los jubilados en esa definición?
  96. #62 ¿Todos los jubilados son ricos? Porque los jubilados viven del trabajo de los demás.
  97. #146 Hombre... si, pero.... no.
comentarios cerrados

menéame