edición general
305 meneos
5106 clics
El anti anti-adblocker, un complemento de uBlock Origin para bloquear los bloqueos

El anti anti-adblocker, un complemento de uBlock Origin para bloquear los bloqueos

El tema de la publicidad en la web siempre ha sido controversial, con el auge de los bloqueadores de anuncios como Adblock Plus que ya supera los más de 100 millones de usuarios, muchos medios han optado por diferentes estrategias para asegurarse de poder monetizar su contenido. Una de ellas es la de en efecto bloquear a quienes bloquean sus anuncios y no permitirles acceso. uBlock Origin Extra es un nuevo complemento para el popular bloqueador de scripts que te deja saltar las restricciones anti-adblock de algunos sitios web.

| etiquetas: adblock , antiadblock , anti-anti-adblocker , ublock , origin
Comentarios destacados:                                  
#26 Sigo sin entender por qué piensan que la gente que usa adblockers son potenciales clientes de sus anuncios, cuando probablemente son los usuarios mejor autoentrenados para ignorarlos.

Lo que quiero decir es que lo único que conseguirán obligando a usuarios avanzados a ver su publicidad es aumentar el número de impresiones de sus anuncios pero no aumentar el número de clicks ni de conversiones (registros/compra) por lo que el ratio de conversión se reducirá y las campañas promocionales que salgan en sus medios se considerarán menos efectivas.
«12
  1. Ahora las páginas pondrán un anti anti anti-adblocker.
  2. #1 Antes no bloqueaban Adblock porque era algo marginal. Ahora esto es algo marginal, mientras no se haga mainstream posiblemente no lo tengan en cuenta y funcionará.
  3. El desbloqueador que desbloqueé lo bloqueado buen desbloqueador será.
  4. los que aplauden esto aplauden el cierre de meneame, entre otros.d
  5. #1 Año 2047...

    -Saludos, JavierB.

    -Hola

    -Un juego extraño. El único movimiento ganador es no jugar.
    ¿Qué tal una agradable pajilla antes de dormir?
  6. #1 y así hasta le infinito y mas allá...
  7. Al final sacaran el 20 anti-anti bloqueador
  8. #4 En absoluto. En televisión hace décadas que hay anuncios y no existe ningún sistema que detecte si el espectador sigue en el sofa o se ha ido a la cocina o si ha pulsado el botón de avanzar tras haber grabado la emisión.

    Y aún así la televisión sigue existiendo, no han cerrado y no han puesto controles de espectadores en las televisiones.

    Debe ser el modelo de negocio el que se adapte o tenga en cuenta los hábitos de los consumidores y no al revés.
  9. Señores meneantes, disculpen mi ignorancia o mi mala memoria. ¿No es Adblock ese programejo que deja pasar publicidad c€rtificada?
  10. #8 En los 80 algunos televisores y videograbadores traían un sistema que mediante un beep que debían emitir los canales, detectaba la publicidad y no se grababa o en la tele se bajaba el volumen, al menos en España, Argentina, EEUU por supuesto no lo implementó ningún canal o cadena :-) ni las públicas, por lo que dejó de venir con los aparatos.
  11. #9 Los que implementan eso suelen permitir desactivarlo desde las opciones, aunque viene por defecto activado.
  12. #8 No hay sistemas que corten los anuncios en la tele, si los hubiera se habrían hundido todas las cadenas hace tiempo.
  13. #12 Existe la posibilidad de grabar el contenido y saltárselos o incluso la opción de cambiar de canal mientras hacen anuncios.

    No hay televisores que te impidan cambiar de canal cuando hacen anuncios, si los hubiera la gente compraría televisores que no se entrometieran de esa forma.
  14. #13 sí, también te puedes descargar una web y leerla offline, pero la gente no hace eso, ve los partidos de fútbol en directo, los capítulos de las series en directo, la telebasura en directo, etc. etc.
  15. No os preocupéis, he leído que el dueño de "teviacrujiconanunsios" ha invertido sesenta killones en un navegador que filtra toda la publicidad y no va a meter la nariz en ninguno de tus datos personales. Además va a ser gratis por siempre jamás a cambio de aceptar un simple EULA para toda la vida para ti y tus descendientes...
  16. #15 pero la gente no hace eso

    La gente hace lo que le da la gana. Y si alguien quiere sacar beneficio económico con ello debe asumir y aceptar ese factor.
  17. #14 Los hombres de verdad surfean la web con Lynx, sin necesidad de desactivar nada. Y ven pr0n con aalib, en ascii ¬¬
  18. #14 Yo tengo otra todavía mejor. Si entro a una web y la publicidad es excesiva o abusiva, cierro y me voy a otra. Y de vez en cuando le doy click a un banner que me interesa, que no pica, y le hago ganar unos céntimos, para que siga online.
  19. #17 La gente hace lo que le da la gana, es decir, no se graba el partido del domingo para verlo luego, ni se graba el siguiente capítulo de juego de tronos para verlo luego, ni se graba los berridos de belén esteban para verlos luego. Lo hace la gente que no puede verlo en directo por algún motivo.
  20. #2 A mi esto ya me parece rizar demasiado el rizo. Te instalas el AddBlock para evitar porquería, vale, se entiende, no quieres ventanitas sonoras saltando por tu pantalla. Pero, cuando en un sitio web deciden que sin publi no muestran contenido, saltarse esa restricción ya es tener mucha jeta. Ya la excusa de que la publicidad es intrusiva y peligrosa no vale, eso es querer el contenido gratis por los santos cojones.

    ¿Que no te dejan ver el contenido? Pues desactivas el bloqueador o te vas a otra página. Es que esto ya es JETA.
  21. #14 Cada vez hay más webs hechas al estilo aplicación, que cargan el contenido mediante javascript (por lo que sin javascript sólo te queda el contenedor vacío).
  22. #14 O sea, que usas un navegador en modo texto tipo links.

    Eres un friki de cojones, pero no tanto como Richard Stallman, este se envía un mail a un demonio que ejecuta wget sobre la página y se la devuelve al email.

    ¡Chúpate esa!
  23. #10 En España juraría que muchos canales suben el volumen cuando emiten publicidad. Aunque lo mismo es sólo impresión mía. :tinfoil:
  24. Sigo sin entender por qué piensan que la gente que usa adblockers son potenciales clientes de sus anuncios, cuando probablemente son los usuarios mejor autoentrenados para ignorarlos.

    Lo que quiero decir es que lo único que conseguirán obligando a usuarios avanzados a ver su publicidad es aumentar el número de impresiones de sus anuncios pero no aumentar el número de clicks ni de conversiones (registros/compra) por lo que el ratio de conversión se reducirá y las campañas promocionales que salgan en sus medios se considerarán menos efectivas.
  25. #25 Pues en tdt nacional ninguno lo hace que yo sepa, pero en Canal Sur si. Debe ser que como tienen tan poca audiencia hacen eso para que la publi sea oída por los vecinos de aquellos que la sintonicen.
  26. Las webs que ponen eso suelen ser una puta mierda administradas por gilipollas, me ayuda a identificarlas.
  27. El mundo actual está tan saturado de publicidad que muchos hemos desarrollado la capacidad de ver a la publicidad invasiva tan bien como vemos a los ácaros o las bacterias que nos rodean. Y esto irá a más. Te hace estornudar y molesta, pero no vemos lo que son. A mi cuando una web no me permite visualizar su contenido por la cantidad de publicidad directamente cierro (porque además te da la sensación de que te van a meter un virus) y voy a otra. Y entiendo que algunos sitios solo pueden vivir de publicidad, pero yo prefiero no comer ingentes cantidades de basura que me desagrada por una milésima de algo que me cause interés.
  28. Yo no uso ningún tipo de bloqueo. Las webs tienen que vivir de algo. Si alguna se tiene demasiada publicidad la evito y ya está.
  29. Pues yo tengo una raspberry con pihole y como DNS primaria la de la raspberry en todos los dispositivos, se bloquea la petición de DNS de la publicidad, no se carga y no saltan los antiadblock 8-D
  30. #4 En Menéame no hay publicidad agresiva, por eso yo tengo el ublock desactivado en esta web. Y como en esta, en otras muchas.
  31. #25 En antena3 da esa impresión. A veces me he llevado algún susto por eso mismo.
  32. #22 Entiendo por tu comentario que usas AdBlock, y la verdad es que no creo que ningún sitio con publicidad quiera que la gente se salte los anuncios como para llamar "jeta" al que use una cosa o use otra. Para mí las dos cosas hacen lo mismo.
  33. #22 Gora JETA
  34. #21 Ahí hay CSS.
  35. Lo acabo de instalar y en la primera pagina que pruebo, no funciona. Decepcion.

    Es elmundo,es, por si alguien quiere probar, quizas algo no hago bien.
  36. #20 Hoy en día casi todo el mundo ve series online o bajando capítulos por torrent. Pocos quedan que vean series en la TV con anuncios.

    Por cierto juego de tronos se emite sin anuncios ;)
  37. #14 A @cocopino. le gusta esto.
  38. #9 uBlock Orign != Adblock Plus
  39. Hay que suprimir el bloqueador en esas webs que merezcan la pena, en mi caso, tan solo de ivoox quito el bloqueador en todo internet porque merece la pena y no seria bueno que cerraran, y si encuentrara alguna web que tan solo ofreciera gachis supremas
  40. #39 Si eso fuera cierto, las cadenas de tv habrían cerrado. Si se emite sin anuncios los echarán antes o después.
  41. #33 Eso es bastante irónico, ¿también lo desbloqueas en las webs que se menean? Porque si estas webs cierran por no poder mantenerse, meneame ya no tiene sentido.
  42. #19 Los jetas que queremos ver algo online piratilla y sólo lo encontramos en webs de esas cabronas que te abren ventanas y pestañas con la página de follamigos, algún casino online, el troyano disfrazado de actualización de flash o de java, etc. apreciamos que los bloqueadores de publicidad sigan evolucionando. Si por culpa de nuestra jeta los creadores de alguna película o serie se van a la ruina, es que estaban condenados a esa ruina, porque si no lo vemos gratis no lo vemos (en mi caso, cojo un libro de la biblioteca).
    En las páginas con contenidos de sus propios creadores (principalmente periódicos y blogs interesantes) que no tienen publicidad intrusiva los desactivamos y así nos sentimos bien.
    :troll:
  43. #43 Qué si es eso es cierto? ufff

    Hasta el más analfabeto tecnológico se mueve como pez en el agua por seriesdanko, seriespepito, mejorcontorrent, elitetorrent, etc.
  44. #33 Así de sencillo.
  45. #45 Pues yo creo que tienes razón, y también que los bloqueadores de publicidad están equivocados. En lugar de bloquear todas las webs por defecto con la excusa de que unas pocas tienen anuncios de 'follamigos', lo que deberían hacer es bloquear solo esas páginas. Que encuentras una así, pulsas el botón y la mandas a la lista negra. Esa sería la forma correcta. De la otra manera lo que ocurre es que ciegamente bloqueas todo, las 'cabronas' y las que no lo son, y nos quedamos sin Internet que visitar. Esto acabará siendo propiedad de Facebook y 3 más por culpa de estas cosas.
  46. #26 ¡Muy cierto!
    Yo no veo la publicidad en las páginas en las que desactivo el bloqueador. El bloqueador no es para salvarme de las tentaciones, es para que el navegador no se llene de mierda (gifs, flashes, pestañas y ventanas extra, y demás puñetas) que consumen recursos y hacen que vaya más lento.
  47. #24: ¿Ya no usa la pila de 4.5 v sobre un cable pelado y mucha habilidad con la mano?
  48. Que no, que el camino no es ese.
    El camino son los adblockers stealth, adblockers que no son detectados, no pueden ser detectados por las paginas web (no bloquean la carga de los ads, bloquean la visualización)

    Aparte mayor privacidad para que no te pueda hacer tracking ninguna empresa a traves de cookies o dirección ip, o referers, o cualquier mecanismo de seguimiento del reich del big data (las apps que recogen datos a gogo que no necesitan y pillan a destajo para vender y traficar con ellos)

    Como si fueran unas gafas de realidad aumentada que tapasen los lugares donde está la publicidad.

    No por estar en contra de las webs, sino por estar en contra del mecanismo capitalista de falseo de la pata de la información "perfecta" del modelo de "libre" mercado. La publicidad suele ir casi siempre en contra de esa pata. La publicidad miente y manipula, por ejemplo piensa en la publocidad de las electricas. Para informarte realmente de los precios de las electricas necesitas un comparador. La publicidad va contra la eficiencia de la ecomomia porqué cortocircuita mediante mentiras y explotación de sesgos y vulnerabilidades humanas, la supuesta información "perfecta" del modelo de "libre" mercado.
  49. #26 #50 Positivo a los 2, pero tenéis que daros cuenta de que los adblockers hoy en día los tiene incluso mucha gente que no tiene ni idea de informática en general, pero que su amigo o pariente informático le ha metido para que le vaya mejor el ordenador (menor consumo de RAM y CPU, menos posibilidades de que entre un virus, etc.)
  50. #14 Una web que sigue funcionando después de quitar CSS y javascript no está bien hecha, es un puto desastre. ¿para qué quieres CSS y javascript si no hacen falta en tu web?
  51. #44 Si son webs con ese tipo de publicidad intrusiva no me daría ninguna pena que cerrasen, la verdad. Siguen quedando las respetuosas y en esas sí acepto los anuncios.
  52. #48 Cierto. Pero bueno, yo espero a activar la publicidad después de que los contenidos me parezcan interesantes y currados (y si no, dejo de visitar la página, con las salvedades de páginas piratas de películas y series, que a esas no les dejo un duro, como no se lo dejo a los auténticos creadores de las series, pero bueno, sé que no están en la ruina, y si una serie me gusta mucho mucho y no la cancelan antes de la tercera temporada me compro los DVD para no sentirme tan jeta).
    Lo que no veo es la relación con Feisbuc. Yo Feisbuk no lo toco ni con un palo de selfie.
  53. #56 Seguramente, en el 90% de las veces, solo visitas una página una vez, por ejemplo enlazada en meneame, buscando algo en Google o un enlace que te envía alguien, por eso las listas blancas de sitios que te parecen interesantes solo sirven para las webs grandes que visitas a menudo, al final Internet en manos de 4 multinacionales.
  54. #8 Siendo que el bloqueador de anuncios (o bloqueador de antibloqueadores) modifica el código fuente de la página, está violando los derechos de propiedad intelectual susceptibles de ser protegidos. Yo mismo tengo uBlock instalado y lo apago cuando me interesa ver algo que de otra forma no puedo.
    Pero tu argumento de que el modelo de negocio debe adaptarse a blabla, se cae a pedazos.
  55. #55 El problema es que por 1 web con publicidad intrusiva se acabarán cerrando 50 que no la tienen.
  56. #46 La gente sigue viendo la tele, si no no habría tele, son millones, hay cifras, no habría telediario si la gente no lo viera, ni echarían series en la tele si no se vieran.
  57. #53 Yo soy uno de esos parientes informáticos. Pero mi hermano sólo toca el PC para ver series (principalmente Vikings y Walking Dead) y para jugar a Starcraft (comprado). No harm intended.
  58. #57 Si solo la visito una vez, muy interesante para mí no sería, y tampoco se pierden gran cosa por mi parte, que seré un one-time user. Una página que se alimenta de usuarios que sólo la ven una vez en la vida no tiene mucho futuro, creo yo.
  59. #62 Si solo la visitas una vez, piensa un poco, ¿cuántas páginas interesantes que has visitado desde meneame lo has hecho solo una vez? Cuántas veces buscas algo en Google, una receta o cualquier información, visitas la página que te ofrece eso que buscas y ya no vuelves a visitarla más? Esa conducta es la que tiene el 100% de los internautas, no tienes un grupo de 12 sitios web que visitas de forma exclusiva, sino que visitas múltiples páginas de mútiples sitios.

    Los únicos que sí se visitan de forma continuada son facebook, meneame, el propio google, webs de prensa, ... si te fijas, EMPRESAS, que acabarán engulléndolo todo porque serán las únicas que pueden sobrevivir.
  60. #33 Yo tengo Ublock origin en el movil porque si no meneame me tardaba una barbaridad en cargar, ademâs de que me ralentizaba la navegación.
  61. #35 El adblock tiene la excusa de evitar malware y ventanas emergentes con sonido, etc.
  62. #60 Perdiendo audiencia día a día a favor de internet. La TV en 20 años no existirá, solo contenido bajo demanda.
  63. #12 Cuando había vídeos, grabábamos el programa y los anuncios los saltábamos con el avance rápido.
  64. #25: Ya estará más controlado, pero en los años 1990 era muy típico, junto con pausas de 20 minutos de duración

    Si, 20 minutos, podéis comprobarlo en YouTube. o_o
  65. #58 Eso es absurdo. Violaría los derechos de propiedad intelectual si luego publicase la página modificada. Eso que dices tiene tanto sentido como decir que subrayar artículos de un periódico viola los derechos de propiedad intelectual del periódico, porque modifica su contenido.
  66. #66 En 5 años internet no existirá, solo contenido bajo demanda de pago, youtube, fb, etc
  67. #67 Cuando había vídeos tú veías la tele.
  68. #72 Esas 'webs pequeñas' de las que hablas con tanto desprecio y rintintín son la mayoría de las que pueblan internet, si no existieran, meneame no tendría sentido, menear solo a la wikipedia y facebook iba a ser muy aburrido.
  69. #74 Las que ponen 'invitame a un cafe' son 1 entre 10.000 eso ya no se pone porque nadie quiere pagar ni un euro. los ingresos de publicidad por lo menos les da para mantener online los sitios.
  70. "El que no se promociona no vende"

    Si tuviera un frutero en el vecindario que para aumentar sus ventas se dedicara a vocear sus productos y ofertas, y así un día y otro día.. Lo único que conseguiría es que la mayor parte de la gente del vecindario dejaría de comprar. Y no porque piense que no deba ganarse la vida de la mejor forma que pueda, sino por hartazgo de su método agresivo de promoción. Si no sabe captar clientes de otra forma, mejor sería que se dedicase a otra cosa.

    No veo nada constructivo en la publicidad. Es un método tras el cuál hay una cantidad ingente de dinero invertido en estudios para engatusar a la gente. Podemos poner el ejemplo de Movistar fusion; donde decía alegremente en su comercialización que el precio sería para siempre. Ya ha subido dos veces desde entonces. O productos que no hacen lo que dicen. Ejemplos de este tipo los hay a millares. Igual un poco de ética nos vendría bien y no todo por la pasta sableando al consumidor.

    Decía una escritora (omitiré su nombre para no desviar la atención) que tras publicar un libro se metía en alguna página en el que ya estuviera para su descarga "gratuitamente" y el mayor mosqueo que se pillaba no era por dejar de ingresar por cada descarga realizada, sino por quiénes eran los que mantenían la página a flote con su publicidad. En este caso estaban grandes marcas como El Corte Inglés, Carrefour...

    Si compartiésemos el conocimiento (patrimonio inmaterial) en vez de venderlo, seguramente a la humanidad nos iría mejor.
  71. Lo gracioso de todo es que en el artículo no explican como activarlo, pero yo os lo digo (bueno, os dejo mejor el tutorial aquí)--> geekland.eu/evitar-deteccion-adblock-con-anti-adblock-killer/

    Necesitáis tener uBlockOrigin (el mejor adblocker que existe ahora mismo, infinitamente mejor que la basura de AdBlock), Firefox/Chrome y 30 segundos de vuestro tiempo.

    Yo sólo activo el adblocker y el flash player en sitios con publicidad no-intrusiva (como Menéame, YouTube y algunas webs y blogs a las que quiero apoyar), al resto ni agua; que se jodan y traten de forma educada a sus usuarios, lo que no puede ser que la navegación se convierta en una odisea por culpa de 4 cochinos euros.
  72. #70 Inventaremos entonces otra forma de compartir información sin pasar por el aro. Nunca podrán poner puertas al campo.
  73. #69 Pero el periódico lo compras y puedes hacer con él lo que quieras. Una empresa que te ofrece una página web gratis, yo veo razonable que te imponga una condición básica como es que no modifiques su contenido ni apariencia ni la manera en que se muestra finalmente.

    "Violaría los derechos de propiedad intelectual si luego publicase la página modificada."

    Si me descargo una copia pirata del Sony Vegas, ¿no estoy vulnerando los derechos de autor y de propiedad intelectual?. Porque no la publicaría en ningún sitio...

    Bah, me voy a dormir. A la mierda.
  74. #25 no suben el volumen porque está prohibido, comprimen la señal para que esté más llena dentro de los mismos db de máximo.
  75. Pronóstico que al final los contenidos serán de pago... es decir, seguirán apretando al usuario para que trague su mierda (anuncios) porque claro, el usuario es un jeta que "lo quiere todo gratis", y esto no es la TV donde tragas pasivamente salvo que seas hábil con el mando a distancia, no, aquí puedes instalar "cosas inteligentes" que hacen el trabajo por ti... al final si la lían en exceso habrá webs sin anuncios que cobren por visita/mes, ¿y sabéis qué pasará?, si amigos, que pagaremos por las que valgan la pena, se creará un nuevo mercado de "webs pirata" y habrá miles/millones de lloricas quejándose de que su negocio no funciona, pero ya no recordarán cuando puteaban al usuario.
  76. #84 Lo entiendo perfectamente. El contenido puede ser interactivo (no todo en la vida es texto que leer) y necesitar formato. Además la "interacción" no tiene por qué ser con el usuario.
  77. Yo es que no consumo publicidad y me da exactamente igual cuantas webs tengan que cerrar o cuantos licenciados se vayan a la calle porque yo use un bloqueador. Es que pueden cerrar mañana mismo internet entera si no hay más remedio: no quiero ver ni un sólo banner.
  78. #79 Si la condición es la gratuidad, entonces estaría violando los derechos de propiedad intelectual si me pusiera a subrayar el periódico que regalan en el metro. O le recortase los anuncios.

    La analogía del Sony Vegas no se sostiene. No hemos hablado en ningún momento de adquisición, sólo de modificación. Lo que sí está permitido es realizar modificaciones a una obra siempre que no la publiques. Puedes recortarle los anuncios a una revista gratuita. No puedes publicar esa revista modificada.
  79. #79 yo veo razonable...

    Sí, pero el problema es que no existe ninguna legislación que considere que lo que el usuario ve en el navegador esté sujeto a derechos de autor tales que el dicho usuario no pueda modificarlo. De ser así los bloqueadores estarian prohibidos por ley, al estar modificando su contenido (sin importar si ese contenido es de creación del autor de la página o un añadido de terceros, para el caso de los derechos de autor en una página web es lo mismo, creo). Por lo tanto #69 tiene razón
  80. #80 el resultado es el mismo al oído humano: se oye más fuerte.
  81. #39 Juego de Tronos se emite sin anuncios porque se emite en canales de pago.

    Me vale que la gente se ponga el AdBlock porque quiere acceder a todos los contenidos gratis y además sin publicidad. Lo que me parece absurdo es que encima vayan de dignos por la vida.
  82. #19 muy bien pero con un click no ganan unos centimos.... no te engañes....
  83. ¿Nadie ha dicho nada de la palabra "controversial" en la entradilla? La palabra en castellano es "controvertido". Lo de mezclar castellano con inglés me resulta sumamente feo y malsonante.
  84. #52 lo q falsea la informacion es el capitalismo en si:

    Anuncios o lo q sea, pero esos comparadores necesitaran ingresos.... y nadie va a pagar por usarlos...
  85. #36 titiritero!
  86. [ANUNCIO] Instale el nuevo noscript y vea cuantos dominios le chupan la conexión a internet sin tener ninguna relevancia con el contenido que usted busca. Es más costoso de configurar, si, pero la navegación alcanzará velocidades nunca vistas en su monitor (frase sensacionalista o directamente falsa, necesaria)

    Comprendo el objetivo de la publicidad pero detesto sus prácticas. Hay gente a la que le parece normal ver una pelicula de 45min en una hora y media... O que sus hijos vean vallas publicitarias con bocas femeninas practicando felaciones a botellas de coca-cola...

    El mercado esta cambiando, la publicidad debe ser mucho más respetuosa con el usuario el que no lo entienda se extingirá cual dinosaurio.

    Posdata: Yo no desbloqueo las webs que me impiden navegar, no lo hago en ellas. Cuando vean las visitas que pierden se plantearan el cambiar de politicas, os lo aseguro.

    (No tengo ninguna relación con el add-on que "anuncio" simplemente me parece una herramienta interesante que nadie a nombrado en el hilo)
  87. #24 Vaya mierda. Yo cuando quiero ver una web me conecto a un proxy que a través de puerto paralelo enciende un ordenador que arranca una distribución live que hace pantallazos a la web y me las envía al mail. Chúpate esa Stallman!
«12
comentarios cerrados

menéame