edición general
964 meneos
3624 clics
Apple, la mayor empresa del mundo, se ríe de la Hacienda española

Apple, la mayor empresa del mundo, se ríe de la Hacienda española

Tras los resultados presentados el martes, Apple podría convertirse en la primera empresa del mundo en valer un billón de dólares en bolsa (este jueves ronda los 936.000 millones) o, si lo prefieren, en valer lo mismo que lo que produce España en un año (el PIB español en 2017 fue de 1,16 billones de dólares). Casi nada. Por eso, resulta indignante comprobar como el gigante tecnológico se ría de la Hacienda española año tras año.

| etiquetas: apple , hacienda , española
Comentarios destacados:                            
#1 Se ríen porque políticos de aquí y de Bruselas se lo permiten. Si evaden impuestos es porque las leyes se lo permiten. Y en último caso, porque los votantes deciden que partidos corruptos les gobiernen.
«12
  1. Se ríen porque políticos de aquí y de Bruselas se lo permiten. Si evaden impuestos es porque las leyes se lo permiten. Y en último caso, porque los votantes deciden que partidos corruptos les gobiernen.
  2. Hace falta una tasa Google generalizada para multinacionales. Que grave la actividad económica y equipare los impuestos de las empresas radicadas en otros paises a los de la las empresas españolas.
  3. Una ley europea de "los impuestos los pagas en el país en el que vendes al cliente tu producto o servicio final" y listo.
  4. Y encima lo ganan riéndose en la cara de sus propios clientes.

    Es todo aquello que supuestamente Steve Jobs odiaba de IBM.
  5. Y de los usuarios también se rien:

    MBP 15": 3299€ (www.apple.com/es/shop/buy-mac/macbook-pro/15-pulgadas)
    MBP 15": 2799$ (www.apple.com/shop/buy-mac/macbook-pro/15-inch)

    iphone X: 1329€ (www.apple.com/es/shop/buy-iphone/iphone-x/pantalla-de-5,8″-256gb-gri)
    iphone X: 1149$ (www.apple.com/shop/buy-iphone/iphone-x/5.8-inch-display-256gb-space-gr)

    Tened en cuenta que el dolar vale menos que el euro.
  6. Pero no veas lo buenas son que Uber y Cabify.
  7. #4 desde que se murió... todo cambió. De hecho, desde que se fue Woz, ya na fue igual.
  8. A muchos de derechas les jode más que vengan inmigrantes que esto.
  9. Como consumidores también podríamos deslumbrarnos un poco menos con los espejitos y cristalitos de Apple. Hay otros fabricantes, hay otros sistemas operativos, hay otras empresas y otras maneras de trabajar que aportan un poco más y que miran más por el bien común.
  10. Les han dicho lo que tienen que pagar... Y se han echado atrás... Que no ganan tanto....que es un becario que se ha equivocado...

    Son tan tiernos...parecen humanos...
  11. #3 Eso ya está. Lo que hacen es:
    Apple España vende un portátil a 1000€
    Apple España había comprado ese portátil por 999€ a Apple Inc. Que es una empresa completamente distinta :roll:
    Resultado: en España solo paga 21 centimos de IVA
  12. #5 Los precios de la web en eeuu son sin impuestos (en cada estado son distintos) si simulas una compra verás que luego te piden el código postal para añadir los impuestos y el rejonazo puede ser considerable.
  13. #11 Es que lo que hay que hacer, es que independientemente de donde compres el producto que vendas tengas que pagar por ejemplo un 10% del precio de venta en impuestos..
  14. Quitando los paraisos fiscales en la U.E se solucionaría bastante, pero eso es una putada para muchos
  15. #11 Por eso deben definir mejor "cliente final". Apple España no es el cliente final de esos productos porque no los usa, los vende. Se está vendiendo a sí misma para defraudar impuestos.
  16. #8 de hecho es que esto se la suda
  17. Mira si esto se la suda al gobierno que todos usan apple y encima lo pagan con dinero publico. Además de que podrían usar marcas más baratas teniendo las mismas funcionalidsdes.
  18. #13 Los impuestos son en base a los beneficios. Si compraste el.portatil a 999 y lo vendes a 1000 solo pagas 1$ de impuestos.

    Es un problema complejo en el que estan trabajando los tecnicos de varios paises ... un grave eror ya que con pedir la soluciom al meneante medio seria suficiente.
  19. Es que aquí, menos el currante que le dan el palo mensualmente con el IRPF, todo dios se descojona de la Hacienda española
  20. Es hora de recordar este anuncio:

    youtu.be/2gLq-T6nAZQ

    "Claro, sin IVA, sin hospitales, sin colegios..."

    TOCATE los putos cojones

    Eh, pero seguid comprando iPhones...
  21. Apple lleva años riéndose de sus fanboys pero éstos ni siquiera lo saben.

    Es increíble que una empresa así valga eso. El ejemplo perfecto de los males del capitalismo.
  22. #11 el IVA lo paga el consumidor final.
  23. Tienen que pagar impuestos. Todas las tecnológicas. Tendríamos que dedicar muchos más recursos para estudiar como cobrar impuestos a diestro y siniestro. Habría que dedicar una parte importante del PIB a ello. Cuántos más mejor.

    Lo de crear empresas tecnológicas punteras, se lo dejamos a USA que es muy cansino. Un plan perfecto con vistas a futuro.
  24. #5 Todos los precios en EEUU son sin impuestos.
  25. #19 Eso en España. Cuántos impuestos paga Apple_loquesea por esos 999$? Y en qué país?
  26. #5 Cuál es la duda? El precio se incrementa al salir de US porque hay que pagar impuestos en UE. Si lo quieres al precio original, cómpralo en el país de origen. O cómpralo a través de internet y con suerte no te lo paran en aduanas.
  27. #2 Es que ese es el problema, las multinacionales. Todas las que pueden hacer el truco lo hacen. No entiendo por qué Apple es noticia de forma individual.
  28. #11 No paga nada de IVA. Si compra a Irlanda, al ser una adquisición intracomunitaria, Apple se autorepercute y soporta el IVA de la compra, -210 euros y +210 euros, quedando saldo cero. El IVA de la venta lo paga el consumidor, Apple recaudaría ese IVA y lo incluiría en la auto-liquidación para ingresarlo a Hacienda.

    Otra cosa es el Impuesto de Sociedades, por esa operación pagaría por 1 euro de beneficio. Pero al ser entidades vinculadas habría que valorar la operación a precio de mercado, así que se puede complicar un poco más la cosa.
  29. Pero si hasta los ministros de hacienda se han reido de hacienda.
  30. #26 Lo que sea en el. paraiso fiscal que esté
  31. #24 Si porque USA es un ejemplo de bienestar....
  32. #9 Xiaomi Mi Mix 2S. Prácticamente idéntico en prestaciones al iPhone X; 50% del precio del producto de Apple. Y va como un tiro.
  33. Un teléfono "Made In Spain" que pagara todos los impuestos y prestaciones de ley terminaría costando lo doble de un iPhone, y seguramente nadie lo compraría. Por el contrario comprar teléfonos baratos chinos con Android también es una forma de pagar menos impuestos, y a nadie parece importarle.
  34. Como decían en Desafío total: "Denunciame gilipollas"
  35. #33 Claro, que en USA se malvive. Aquí tenemos la mejor sanidad del mundo, con listas de espera de 6 meses y universal.

    Por eso lo primero que hace un funcionario (curioso que sean los únicos que pueden) o a los que no sobran unos euritos al mes, es irnos a la privada.
  36. #37 Mucho mejor que la de alli. Y sin dejar nadie tirado en la calle. Vas a poner de ejemplo USA que o tienes dinero o eres escoria.
  37. #28 Lo dice el titular, porque Apple es la mayor empresa del mundo. Otros lo hacen? sí, pero que lo haga la mayor empresa del mundo es significativo.
  38. ME alegro. Y más que debería reirse. Y más que deberíamos reirnos los demás, pobres estúpidos encantados de que el estado nos ROBE el 75% de nuestro esfuerzo para sus putas y farlopa.

    A ver cuando entendemos que los impuestos SON ROBO!!!

    Por cierto... cuando hablan de que apple no paga.... ¿se refieren también a los sueldos de trabajadores españoles por los que cotizan un 32% de ss, más lo que se le roba al currito, más el IVA que monteramontoro se llevan, más los impuestos que paga la propia apple por beneficios... o eso ya si tal lo dejamos para otro momento demagógico?
  39. #11
    1. El IVA grava sobre precio bruto, no sobre el margen. Es decir, si el portátil tiene un PVP de 1.000€, el IVA repercutido es de 173,56€.
    2. El IVA lo paga el cliente, no el vendedor. El vendedor sólo lo recauda. Se tenga o no se tenga beneficios, el IVA se repercute.

    Asi que en tu ejemplo realmente estaría palmando pasta porque al comprar a una empresa extranjera no se podría desgravar el IVA soportado. Compra por 999€ y vende por 826,44€. Simplificándolo mucho, donde se escaquea en tu ejemplo es en el impuesto de sociedades. Si compra por 999€ y vende por 1.000€ excluyendo IVA, restados costes laborales, de distribución, infraestructura, etc. la empresa no genera beneficios y, por lo tanto, se fuma es el impuesto de sociedades que es lo que grava el resultado de explotación.

    Edit: me mandé el tocho y ya lo había explicado #29 :shit:
  40. #11 Entiendo lo que quieres decir, pero me parece que te refieres a los impuestos sobre los beneficios no al IVA. El IVA repercute en el consumidor, no en la empresa, por lo que si Apple vende un portátil de 1000€ más IVA, el consumidor paga esos 1000€ a Apple y unos 200€ a hacienda.
  41. Es el mercado, amigos.
  42. #34 ¿Cuantos impuestos paga Xiaomi en España? :roll:
  43. #44 uf qué pereza. No sé, "cuatro" :-D
  44. #23 #29 #41 #42 Toda la razón se me ha ido la cabeza.
    Me refería a lo que dice #29
    (En mi ejemplo el precio cliente sería unos 1200 y Apple cobraría 1000 y hacienda 200)
  45. #12 en cada estado son distintos
    E incluso en cada ciudad, que hay municipios que también repercuten Sales Tax.
  46. #1 y qué productos compran...
  47. #9 todos fabricados en China, con materias primas obtenidas de forma poco ética en el tercer mundo, bajo un régimen laboral... beneficioso para los consumidores occidentales. ¿Qué empresa dices que fabrica móviles que aportan un poco más y miran por el bien común?
  48. #1 Lo que yo no entiendo son estas noticias manipuladas para en ganar a los lectores en verano. Supongo que es algo de traducción y algo de manipulación.
    En una noticia para España apple nunca valió ni vale un billón de dolares. En todo caso ganaria mil millones de dolares. Que es mucho mucho y mucho menos que un billón. Ya que un billón en España un millón de millones de dólares.
  49. #50 Pues mira, Fairphone es una de ellas.
  50. #51 "apple reaches 1 trillion", asi que efectivamente es un billón, no mil millones. Yo siempre me lío porque cuando me hablan en dólares pasó a los billones ingleses.
  51. #1 y qué propones? Te recuerdo que cuando se hacen leyes y a la empresa no le salen rentable se van y listo (véase Google news). Una leí que sirviers para parar esto debería ser a nivel mundial, pero siempre va a haber alguien que no quiera aplicarla y las empresas se beneficiarán de ello.
  52. #49 Cualquier otro fabricante de smartphone hace lo mismo eh, solo que ganan menos .
  53. #5 los precios en dólares no llevan impuestos nacionales, ni están incluidas las tasas de importación. Es decir que súmale un 10% de importación (o lo que sea) más luego el IVA. Al final sale casi lo mismo salvo sustos de la divisa. Pars Apple seguramente un portátil vendido repercuta igual si es allí o aquí.
  54. #28 Tengo entendido que Samsung no lo hace en España... O otras como bq, woxter o Energy System, que son españolas.
  55. Una cosita: ¿un billón no es un 1 seguido de DOCE ceros?

    Creo que la noticia confunde los billones. El billón europeo es un 1 con doce cero detrás, un millón de millones. El billón americano es un uno con nueve ceros detrás, que son mil millones.

    El PIB español según el FMI es de un billón europeo, exactamente 1 864 105 millones de dólares. Se acerca más a dos billones que a uno como dice la noticia, y está muy lejos del "billion" de Apple, que son sólo mil millones.

    O es esto, o yo me he terminado de hacer la picha un lío :-D
  56. La capitalización en bolsa no se puede comparar al PIB de nada. En todo caso, que se comparen los beneficios por producción y venta de Apple, en un solo año, por ese mismo PIB español. La capitalización bursátil es un valor de un mercado a futuros, entendidas por el valor de la proyección de todos los activos y todas las operaciones de la compañía, pero muchas de ellas a futuro de ¡20 o 30 años!.

    Por otra parte, la cuestión de la tributación por compra-venta y circulación de bienes entre filiales no se debe comparar a la tributación por producción, montaje y distribución. Lo primero no es que solo lo haga Apple, es que lo hace cualquier empresa con filiales (aunque no sean de marca) ¡y hasta en un mismo país!. Apple o Google donde tributan el grueso de sus impuestos ES en los países donde producen, montan, investigan y desarrollan, y uno de estos es principalmente EEUU; y el asunto, lo que tritura la noticia, es que es ahí en ese país donde esas empresas obtienen sus mayores beneficios (y por tanto donde tributan más) no por la compra-venta entre filiales (ya que el resultado neto va a ser poco necesariamente). Tributan tanto que por ejemplo Google, en EEUU, tributa al 35%, pero gracias al resultado contable (en el que se cuentan esas operaciones de compra-venta entre y para "sí misma") tributa al tipo efectivo del 19,3%: esto en 2016, porque en 2017 el tipo efectivo fue del 53%. abc.xyz/investor/pdf/20171231_alphabet_10K.pdf (pág 81).

    La información de la noticia, si demuestra algo, lo que demuestra es una gran ignorancia. Errónea.
  57. #7 claro, por que el you are holding it wrong es post jobs.....
  58. #43 Maldito hijo y nieto de rateros. Lástima de no tropezarme con él de casualidad.
  59. #58 la noticia original es un trillon (yanki, o sea un billon europeo)
  60. Lo que es injusto es la mierda impuestos que tenemos y el despilfarro de la administración pública.

    ESO SÍ QUE ES INJUSTO
  61. #40 Entiendo que renuncias a la sanidad, educación, seguridad, infraestructuras públicas... que se pagan con nuestros impuestos ¿no?
  62. #59 toda la razón. Es lo que tiene impregnar todos los titulares económicos de sentimientos para crear relatos populistas.

    “Apple se ríe de...”

    Menudo periodismo. Y lo peor es que funciona, mirad los comentarios.
  63. #49 Los smartphones chinos superan a los iPhone, porque creés que el presidente se Estados Unidos, impone aranceles, y ha desatado un persecución de los productos chinos.

    Apple es un burbuja, y su valor en bolsa un espejismo. En diez años no valdrá nada.
  64. #12 en cualquier estado, los impuestos son mucho mas bajos que aquí
  65. #34 xiami idéntico al iPhone X. Si, ala, acuéstate
  66. #66 Dijo Bill Gates en 1989 :-)
  67. #5 yo soy muy anti Apple, pero hay que reconocerles que se han ganado al segmento de más nivel con productos de bastante calidad (como un 10% en España, algo más en otros países), y eso supone muchísima pasta.
  68. #9 pero hay un 10% de gente que compra Apple (aquí en España) y bajar de ahí es complicado, suele ser gente con pasta
  69. #37 la sanidad en España es bastante decente. Y atienden a cualquiera.

    De la privada aquí tampoco te puedes fiar, cuando tienen el más pequeño problema te mandan a la pública
  70. #11 El IVA lo paga el consumidor y de 999€ serían unos 150
  71. #54 no es rentable pagar impuestos? Ganarían menos, pero ya te digo que si es rentable. Si no ninguna empresa extranjera vendería en España.
  72. Demasiada manipulación en esta noticia: dice : "Apple podría convertirse en la primera empresa del mundo en valer un billón de dólares en bolsa". Empezamos mal, la primera empresa que alcanzó ese hito fué PetroChina en el 2007.
  73. #27 No te lo venden.
  74. #13 Poner un impuesto de sociedades sobre las ventas es simplemente estupido.
  75. #21 Eso es como querer que la gente deje de comer carne porque se matan animales indiscriminadamente, no vas a cambiar a la gente sin más.
  76. #14 ¿y por que vas a obligar a un pais a cobrar los impuestos que te vengan bien a ti?
  77. solución: hackintosh 8-D
  78. #70 Ya ha caído a la tercera posición superado en ventas por Huawei, y a un año de que le pase Xiaomi.
    Ya le van viendo las orejas al lobo, si no fíjate como se están intentando entrar en serio en las gamas "medias".
  79. #54 Tributar por ingresos en lugar de beneficios sería un buen comienzo. Retirar licencia bancaria en la UE a todos los bancos que operan en países donde no es posible acceder a la información fiscal de los ciudadanos europeos y empresas que operan en el territorio ya sería la hostia. Te aseguro que ninguna va a renunciar a vender sus productos y servicios en la UE. Y si lo hacen, otras se quedarán con la cuota de mercado.
  80. #74 ya pagan impuestos, solo que la mayor parte de impuesto lo pagan en otros países. Mi pregunta es cómo les obligaría a a qué paguen aquí sin que se vayan?
  81. #82 tributar por ingresos significa que te cargas cualquier proyecto grande con un margen pequeño. Por ejemplo destrozarías todo el sector del coche en España. Los coches subirían un 20% con tu medida. Google ya renunció a España, e incluso a China. Así que eso de que seguro que no se van no me lo creo.
  82. cuando compras un movil en aliexpress y no pagas el IVA, tambien te ries de hacienda
  83. #73 Tranquilo que ya me ha rectificado todo el mundo con razón. Me refería va beneficios de la empresa 29 y 41 lo explican mejor
  84. #54 la que no quiera que no venga, tranqui que vendrá otra. Quizás no tan buena pero con la ventaja de no tener una comperencia brutal lo cual hará que pueda prosperar.

    Si Ford impone condiciones abusivas (por ejemplo) ya vendrá wolsvaguen o Carricoches a ocupar el nicho de mercado que se queda sin cubrir. Si a ello se suman más paises al final supone un mercado de muchos millones de clientes.

    Tenemos la sarten por el mango lo malo es la capacidad de soborno que tienen estas empresas porque de otro modo no se explica.

    Producir hay muchos que saben producir lo que vale es tener clientes
  85. La mayor empresa del mundo? No es ni siquiera la mayor tecnológica del mundo. Vaya titular, se han lucido.
  86. También se ríen de las garantías, puesto que por ley son dos años y ellos te dan sólo uno...
  87. #64 Asi es. Obviamente.
  88. #87 Al final lo que pasa es que no viene ninguna sino que te irás tu a compar el coche fuera. Los países no van a hacer eso porque es un suicidio económico, sino ya lo habrían hecho. Al final lo que tienes que hacer es tener un pais que crea productos y que la economia viva de los impuestos directos de los asalariados, da igual que la compañia pague más o menos impuestos sobre beneficios, sino que se gaste esos beneficios en tu país.
  89. ¿No sería mejor no comprar nada a las empresas pijas que no pagan impuestos?
  90. El artículo mezcla y confunde la capitalización bursatil y la tasa impositiva que se aplica a la empresa. Es una puta mierda.
  91. #3 Ya existe, se llama IVA y en España es el 21%.

    ¿Por qué creeis que se sube el iva y no sociedades? Porque del IVA no se escapa nadie(nadie que no facture en B), de sociedades existen mil trucos pa no pagar.

    Ahora preguntaos cuanto dinero ha pagado Apple en IVA a España y ahí si que salen las cuentas. Sí, se que diréis que el IVA lo paga el consumidor y no sale de los beneficios. Da igual, al final sale siempre del bolsillo del consumidor, se cobre en forma de IVA o de sociedades.
  92. #11 El iva se paga por el precio de venta, no por el margen.
  93. #77 Igual de estupido que el IVA, el impuesto que más recauda en España.
  94. #95 Me ha quedado claro, que me ha corregido medio Menéame. 29 y 41 explican mejor que quería decir.
  95. #66 10 años es duradero para una burbuja. Sobretodo si consideramos los 30 que ha lleva la empresa :-D
  96. #54 Google news es mal ejemplo.
    No es que no saliera rentable, es que no era un servicio con fines lucrativos directos.
  97. #96 Churras y merinas. Demuestras que no sabes nada de impuestos.
«12
comentarios cerrados

menéame