edición general
176 meneos
3755 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Apple suelda las memorias en su nuevo iMac más “económico”  

La compañía de la manzana mordida ha tenido la brillante idea de soldar la memoria de su nuevo iMac "barato" en un aparente intento por asegurarse de que los usuarios no tengan ninguna posibilidad de cambiarla.

| etiquetas: apple , suelda , memorias , imac
Comentarios destacados:                          
#23 #15 Aunque el usuario medio no suela abrir su ordenador para pincharle más memoria, es bastante habitual que la gente vaya a la tienda y diga "ponme más RAM", y pague por la mano de obra... cosa que no se puede hacer con un Mac. Me parece increíble que justifiques a una empresa que por sistema te capa el poder mejorar tu ordenador... simplemente para que no lo mejores, y te gastes la pasta en una sobrepreciadisisisisisisima máquina que tampoco vas a poder mejorar en el futuro. Comprendo que los fanboys de Apple podáis decir "Es un sistema cerrado y con el precio multiplicado por 3 para darle más estabilidad", y puede que hasta tengáis razón... si te merece la pena pagar un producto tres veces su valor por una supuesta estabilidad, allá tú. Pero por ponerle más RAM a un equipo no le quitas estabilidad, más bien al contrario. Lo que pasa es lo que digo, si te dejan que mejores las piezas de un Mac... quién se va a comprar un Mac superior, pudiendo comprarte uno más pequeño y comprar las piezas aparte (que resultaría MUCHÍSIMO más barato).
«12
  1. Ya es el gran hermano  media
  2. De la obsolescencia programada pasamos a la impotencia programada...
    No vaya a ser que compren el barato y con una mejora vaya igual que el caro... (o mejor)
  3. Llevan años haciendo esa gilipollez y es noticia ahora?

    Antigua.
  4. Es bastante probable que ponerlas soldadas directamente en placa sea más barato que soldar el zócalo de conexión y luego fabricarlas montadas en un panel, etc...
  5. Se me olvidaba: voto "sensacionalista".
  6. #5 Sus enormes márgenes* no eran suficientes... xD


    *al menos comparando con el resto de fabricantes
  7. #7 Samsung suelda las memorias en sus móviles tamaño televisor. Criticad también eso.
  8. #11 No se puede porque las sueldan. Pero con los tamaños de los chips de memoria más los tamaños desmesuradamente ridículos de los móviles, no veo por qué no se pueden fabricar con un sistema que permita cambiarlas.

    Ah, calla, que entonces saldrían mucho más caros... Cómo no lo había pensado antes.
  9. #14 Lo que me parece raro es que los fabricantes prefieran mantener precios altos cuando aumentar la cantidad de memoria de un ordenador es algo que el usuario medio no suele hacer.
  10. #12 El espacio en un móvil es mucho más escaso que en un ordenador.
  11. #18 El espacio de un móvil es tan grande como quiera hacerlo quien lo diseñe.
  12. Menuda empresa marrana, sólo sabe vivir a base de demandas y de sus fanboys, que ya se han pasado por aquí.
  13. #17
    Ah, ¿que la RAM esté soldada no es lo mismo que que la RAM esté soldada? He vivido engañado todos estos años... ;)

    ¿Y no tiene nada que ver? La gente sabe que la memoria de los MBP lleva un par de años estando soldada pero no se les ocurrió la idea de que iba a acabar pasando en el iMac y por extensión en el resto de la gama? (Menos el ordenador-papelera)
  14. #15 Aunque el usuario medio no suela abrir su ordenador para pincharle más memoria, es bastante habitual que la gente vaya a la tienda y diga "ponme más RAM", y pague por la mano de obra... cosa que no se puede hacer con un Mac. Me parece increíble que justifiques a una empresa que por sistema te capa el poder mejorar tu ordenador... simplemente para que no lo mejores, y te gastes la pasta en una sobrepreciadisisisisisisima máquina que tampoco vas a poder mejorar en el futuro. Comprendo que los fanboys de Apple podáis decir "Es un sistema cerrado y con el precio multiplicado por 3 para darle más estabilidad", y puede que hasta tengáis razón... si te merece la pena pagar un producto tres veces su valor por una supuesta estabilidad, allá tú. Pero por ponerle más RAM a un equipo no le quitas estabilidad, más bien al contrario. Lo que pasa es lo que digo, si te dejan que mejores las piezas de un Mac... quién se va a comprar un Mac superior, pudiendo comprarte uno más pequeño y comprar las piezas aparte (que resultaría MUCHÍSIMO más barato).
  15. A todo esto comentar que las piezas de un Mac no se diferencian en ABSOLUTAMENTE NADA a las piezas de un PC normal... salvo por el hecho de que llevan un chip que, de no llevar, haría imposible que un Mac la reconozca y la use. Pero, aparte de ese chip, cuya única función es asegurarse de que no puedas simplemente comprar una gráfica, por ejemplo, y pincharla en tu Mac, esa misma gráfica y su versión para PC son exactamente iguales.
  16. #12 No es lo mismo un chip, que tienes que soldarlo a la placa por cojones, que un stick de RAM. Por motivos de tamaño (por muy grandes que sean los Samsung, siguen siendo más pequeños que una placa de un ordenador) los teléfono utilizan chips, no sticks de memoria.
  17. A ver, hablemos todos con propiedad, #23. Aunque los Macs sí que llevan sobreprecio respecto a un PC (cosa que todos sabemos) ni es 3 veces mayor ni existe tal 'chip' que mencionas en #24. Los únicos componentes que difieren en algo serían, en todo caso, las tarjetas gráficas, que llevan un firmware diferente (o llevaban, ahora son idénticas) y los SSDs propietarios que usa Apple. :-)
    El sobreprecio, o al menos parte de él, se explica simplemente teniendo en cuenta que en Apple suelen ser muy "detallistas" en cuanto a la construcción de sus máquinas llegando casi a la obsesión. Y por lo tanto gastan mucho dinero en I+D en chorradas como que las junturas en sus productos tengan todas la misma perfecta anchura y chuminadas así. Cosas que, al común de los mortales, les importan nada y menos. ;)
  18. Un día de estos veremos coches con las bujías soldadas.
  19. ¿Es que a nadie se le ha estropeado nunca un chip de RAM? A mi me ha pasado, con diferentes marcas y fabricantes y seguro que a Apple también así que... ¿Una RAM estropeada supone cambiar toda la placa del iMac?
  20. #4 Tienes toda la razón, esto no es nuevo, yo mismo hice un artículo en mi blgo hace aproximadamente dos años. portallinux.es/629/ #8 Deberías de disculparte a #4 por llamarle mentiroso.
  21. #29 Y di que Apple hasta tiene sus cosas bien hechas (mayormente software como OS X o Final Cut antes de que se lo cargaran) pero parece que desde hace unos 5 años mas o menos van cuesta abajo en cuanto a perjudicar a los usuarios se refiere... Enfin.
  22. #30 Respeto tu opinión, pero no estoy para nada de acuerdo. Un SO privativo no es hacer las cosas bien hechas... Apple se dedica a crear patentes una tras otra, nada más. Vende un SO bajo una interficie "bonita" para entrar por los ojos.
  23. #31 Me alegro que podamos tener una discusión civilizada. :-) A mí lo que Apple ha hecho con su OS X me resulta un sistema basado en unix (BSD) muy sólido y que no me da muchos quebraderos de cabeza. Uso también Linux (mint) y Windows (para algunos juegos) y si no fuera por un par de programas que o bien no tienen un equivalente que me satisfaga o que simplemente funcionan peor que en otros OS, ya estaría usándolo como sistema principal. Aparte de que tienes toda la razón respecto a lo de que es privativo (aunque mucho menos que el Win, ya que gran parte es open source bajo licencia BSD), cosa que no me gusta mucho. De momento es la herramienta que mejor me sirve, pero no dudo que en unos años cuando las distros con las que me siento más cómodo pulan algunos aspectos que me disgustan un poco, me pasaré a Linux definitivamente. ;)
    Un saludo.
  24. #24 Te aseguro que los componentes de Mac llevan ese chip... si no, qué me impide a mi coger y cambiarle los componentes a un Mac pequeño, y cambiarselos por otros con más potencia? Nada, sólo la pérdida de la garantía. pero no puedo, por que los componentes de Mac llevan ese chip, que me impide hacerlo.
  25. #33 Veamos. La RAM es la misma que la de PC. Los procesadores también. Las pantallas ídem. En cuanto a las gráficas, desde hace un par de años ya no llevan un firmware distinto, por lo menos las nVidia, las AMD creo que sí. La diferencia más grande reside en la placa base, que realmente es el único componente que diseñan ellos (bueno, a parte de la carcasa y eso). Esa placa lleva ICs que se pueden encontrar en cualquier plaza de PC, la diferencia más grande siendo la implementación propietaria de la UEFI que hace Apple, porque antes sí que usaban OpenFirmware... No se a cual otro chip te puedes referir... Me lo explicas mejor? :-)
  26. #34 Un chip físico... soldado en el componente. El firmware de un componente se puede modificar fácilmente, pero es más jodido ponerle un chip a ese mismo componente.
  27. #35 Ya si ahí llego, pero me refería a que componentes dices que llevan ese chip.
  28. "La firma siempre ha estado interesada en hacer que los vertederos de medio mundo estén llenos de Macs anticuados y sin despiezar."

    ¿Mac anticuados? A ver cuantos peceros tiene un portátil comprado en 2002 sirviendo vídeo HD como un campeón. Ampliado de RAM y HDD como cualquier ordenador y que puedo usar para trabajar cuando tengo que ir fuera.

    Edit: Meneo igualmente, es un putadón que cambien de política.
  29. #36 Pues mira, no lo sé porque nunca he abierto uno ni tengo Mac, pero le pregunté a un tío que trabaja en Servicio Técnico en una tienda de informática que porqué no puedo pinchar componentes de PC en un Mac y me dijo que en esencia en las tripas es todo igual, pero que llevan el chip ese para que pueda ser reconocido por el ordenador.
  30. #38 Como digo en el otro comentario, puedes comprar memorias normales y discos duros normales. En tarjetas gráficas si tienes versiones Mac como dice #34
  31. #39 Normales, que puedo comprar en un PcComponentes, o normales que tengo que comprarle a Apple sobrepreciados?
  32. #40 Normales, estándar. Simplemente miras el tipo de memoria que lleva y compras la que corresponda. Captura de pantalla.  media
  33. #38 Te preguntaba porque me sonaba muy raro, habiendo desmontado y reparado unos cuantos Macs a lo largo de los años jamás he visto ese chip que comentas. Y cualquier componente de PC menos la placa, claro, se puede poner en un Mac (siempre que encaje y sea compatible, como en cualquier PC) como discos duros, sticks de RAM... Claro está que un Mac no te va a dar la misma expansión que una caja ATX sobremesa, y hay que tenerlo en cuenta. :-)

    Lo del tipo aquel del servicio técnico me da a mi que no sabía de los que estaba hablando, como alguna vez que otra que he ido a preguntar por un componente a la tienda de informática de la esquina y me ha dicho el dependiente que eso no existía y era imposible que existiera... xD (Componentes que te puedes encontrar en Amazon, vamos)

    #37 Al igual que habrá algún otro PC Intel del 2002 funcionando todavía (decentemente). ;) Aunque hay que reconocerles que los PowerPC los trataron muy bien en cuanto a que no se quedaran obsoletos enseguida.
  34. #42 Pues puede ser que me la colara, ya te digo que nunca he abierto uno, pero entonces porqué no me puedo comprar un Mac chustero, comprar componentes aparte, y pinchárselos?
  35. #42 La torre G4 la tengo ahí y funciona perfectamente. No la enciendo por pereza, pero como servidor me iba muy bien. El portátil este es un MacBook de la 1ª hornada y la verdad que salieron buenísimos (a excepción del plástico xD)

    #43 Bueno, ojo, no vas a poder cambiar el procesador. Puedes pillar un Mac desfasado y ampliar memoria y HDD, o incluso la gráfica (se consiguen algunas a buen precio para MacPro).
  36. #43 Si puedes, la dificultad/imposibilidad radica en que en algunos de sus ordenadores acceder a la RAM y/o disco duro o lo que sea es un poco difícil. Ahí está el problema. Por ejemplo que en los iMacs nuevos para acceder al interior tienes que despegar la pantalla del resto del ordenador. Apple y su manía de que las cosas sean lo más difícil de abrir posible...

    #44 A mí me queda el iBook en una esquina cogiendo polvo, pero es una pena que ya ni encienda...
    Respecto a lo de cambiar el procesador, pues depende del modelo. En algunos iMac y en los Mac Pro sí puedes (otra cosa es que a Apple le parezca bien xD), pero en los portátiles va soldado a la placa.
  37. #26 te cambio "nada y menos" por "una mierda" ;)
  38. #46 Bueno, alguno habrá. Modernillos, pijines que se comprar un Mac porque es "bonito"... :-D
  39. El Lenovo x1 Carbon también la lleva soldada y creo que algunos ultrabooks mas también... no se cual es la sorpresa...
  40. #48 Ya pero en un ultrabook, como bien dices, hay unos límites de espacio que hasta justifican una decisión así. Lo que ha hecho Apple es en un sobremesa cuyos modelos más caros sí que dan esa opción por lo que excusa no tienen. ;)
  41. #49 Ahh! pensaba que era en los portatiles! No he leido bien. En todo caso sigue sin sorprenderme, nunca han sido fans de que nadie toque "su hardware" desde tornillos imposibles, hasta pegar las carcasas... el tipo de usuario que compra un Apple no piensa en actualizar la RAM, o le importa poco... Es política de empresa al fin y al cabo. Si te gusta bien y sino también.
  42. Que asco de Apple
  43. #38 Tu colega se ha marcado un farol ;)
  44. #51 Que asco de mundo
  45. Llevan años pagando y fomentando semejantes políticas. Deberian de meterle más limitaciones y controles a ver cuando aguantan siguiendo con la pijada (la mayoria) de comprarse una manzana mordida y podrida.
  46. #2 ¿antes cuándo?
  47. #50 Cual es el tipo de usuario que compra un Apple ? Porque yo conozco de todos tipos, cuando yo me hize con un Air sabia muy bien que la memoria iba soldada, y aun asi el ordenador es tan perfecto que me daba igual. Si hubiera sido cualquier otro no no lo hubiese comprado ni jarto vino.
  48. A un FanBoy de Apple se la suda y los que no son FanBoy's no se van a comprar esa basura de máquina a ese precio.
  49. #33 Te aseguro que mi MBP monta RAM y HDs OEM.
  50. #21 Todas son iguales, y aun asi Apple sigue estando muy por encima. Y que no me vengan con lo de "solo copian", porque la verdad es que lo hacen, pero su producto siempre acaba siendo x1000 veces mejor, mas apurado, mas sencillo, enfin...
  51. #50 Conozco más usuarios de PC que de Mac. De todos ellos, conozco a una persona en PC que haya ampliado la memoria de su portátil. Y también conozco a otra, yo, que ha ampliado la memoria de su iMac :->

    En serio, los que habláis de PC como la tierra de promisión y libertad, con el corazón en la mano, ¿de verdad de verdad de verdad conocéis a tantos tantos tantos usuarios de PC preocupadísimos por ampliar sus equipos?

    Es más, ¿de verdad conocéis a tantos usuarios de PC que sepan siquiera qué es la RAM o que se pueda ampliar?
  52. #58 En parte si, pero no resume una mierda.
  53. Dudo que a los usuarios que lo compren les importe si pueden cambiar o no la RAM. Si les importara poder tener la opción de cambiarla en un futuro no comprarían algo de Apple ni hartos de vino.
  54. Hay muchos ordenadores (que no son Apple) que por la placa base no soportan (o dicen no soportar) más RAM que la que ya llevan.

    Si eso es así, si no vas a poder ampliar la RAM, y soldarla ahorra espacio y/o dinero, entonces es la decisión más lógica. (Salvo por el hecho de que pueda petar y te toca cambiar el ordenador).

    Lo que no me creo es que ese ordenador tenga de económico nada más que la fabricación, para el usuario final seguro que sigue siendo caro.
  55. #61 Dejalos, la gran mayoria habla sin tener ni puta idea, son igual de borregos que los que llaman "fanboys". Gente inculta informaticamente hablando. Pero como criticar a Apple esta de moda...
  56. #22 Das Asco.
  57. No entiendo los negativos a #4 y #13 porque tiene toda la razón, el portátil con el que escribo ahora mismo (macbook pro retina) tiene dos años y ya me vino con las memoria soldada, no entiendo la "novedad" (sin entrar en el fondo, que por supuesto tampoco me gusta)
  58. #22 Ordenador papelera xD
  59. Tan sencillo como no comprarlo.
  60. #55 NUNCA, hater
  61. #63 ES QUE ESE ES EL PROBLEMA! Que una empresa como Apple de un modo u otro haga entender al usuario "No, tu no tienes que tocar nada de la RAM, yo me ocupo de eso" Se rompe la RAM y el usuario "QUEE? TENGO QUE COMPRARME OTRO ORDENADOR?" Y el de la tienda de Apple "Por suerte hemos sacado un nuevo modelo blanco mucho más cool que el que tienes.."

    Que os entre en la cabeza a todos, porque al fin y al cabo somos todos usuarios, el usuario TIENE TODO EL DERECHO de cambiar cualquier componente del PC.
  62. Todo lo que queráis, pero los iMac no llevan la memoria soldada. Errónea.
    Os confundís con los MB
  63. #66 ¿Por qué? o_o
  64. #73 FanBoy Detected! :troll:

    #74 Porque no tiene ningún argumento, y como que no sabe que decir, pues dice cualquier cosa para sentirse bien con su CI.
  65. #73 Sí, sí que la lleva. Léete al artículo, hombre :-P
  66. #56 Pues uno como tú, que le gusta el producto tal y como es y que lo de poder ampliarlo o es secundario o no le importa a la hora de tomar la decisión de comprarlo. Si te compras un Apple ya sabes a lo que vas y si no lo sabes es culpa tuya no del que te lo vende. Eso es como en los coches, si te compras un coche que para cambiarle la correa de distribucion hay que sacar el motor, despues no te quejes de que el mantenimiento es muy caro.
  67. Apple? ¿Qué es eso?
  68. Qué manía con criticar a Apple por no hacer lo que hacen otros. Si quieres un mecano, vete a DELL o HP...
    Esto es como la ginebra, algunos se indignarán porque te pidas un gin que cueste 12€.
  69. #71 has tenido algún producto de Apple alguna vez sobre el que estés insatisfecho? Prueba su servicio de soporte AppleCare y luego critica.
  70. #2 siempre será mejor que Windows
  71. No es algo nuevo. Por ejemplo Asus en su Eee PC modelo 701 tiene el disco SSD soldado.

    Lo sé pues tengo uno y he descubierto posteriormente que estaba soldado, y luego lo vi en la propia wikipedia... :-(
  72. #72 Un PC con linux con una buena tarjeta gráfica (la mía es de 1 GB y me costó 25 euros) y bastante memoria RAM (tengo 12 Gb) supera con creces un macbook pro o air (y te cuesta máximo la mitad)
  73. Pero VAMOS A VER... Es que Apple o es una mierda absoluta en todos los sentidos o es lo mejor que se ha inventado desde el pan de molde?!?

    La vida no es blanco y negro, hay matices, gente. Los PCs y los Mac tienen ambos sus puñeteras ventajas y desventajas, es que no vamos a poder usar lo que mas nos convenga/guste y dejar que lo demás usen lo que les salga de la punta de...?

    Como sois algunos...

    #83 Hombre, si vamos a comparar comparemos portátiles, no? xD
  74. #81 Pero nunca mejor que Linux.
    Además se habla de hardware, no software. Una vez tuve un macmini (por cierto, el ordenador que más fallos me ha dado en mi puñetera vida), y le metí linux.
  75. Les dan lo que merecen
  76. #61 Bueno, al final de lo que se habla es de la posibilidad. Normalmente en el mundo del PC (por la propia filosofía del "clónico") la posibilidad de ampliar la RAM suele existir. Ahora bien, que al usuario final le importe o no es otra cuestión.
  77. #80 Lo que dices no tiene sentido. No se trata de estar insatisfecho o satisfecho, se trata de que Apple entienda de una maldita vez cualos son los derechos del usuario final. Yo no he criticado a Apple por su atención al cliente, lo he criticado por ser una de las mayores empresas privativas con más patentes. Comprarse un producto Apple significa firmar un contrato con el diablo. Ellos harán lo que quieran contigo.
  78. #52 Es familiar de un colega, me fui de vacaciones con amigos hace un par de años a la casa de uno de ellos, y su primo asomó la nariz por allí. Él es el interfecto.
  79. #45 Eso de cambiar el procesador es interesante. ¿Sabes si se podría en un iMac 27" mid 2011?
  80. #87 Apple no obliga a nadie a comprar sus productos. Por tanto, que se le critique por vender equipos a los que en el futuro no se le pueda ampliar la RAM fácilmente es absoluta y aniñadamente ridículo, ¿no te parece? Este meneo no va de si se puede ampliar la memoria en ese ordenador concreto o no sino de demostrar cuánto se odia a Apple.

    Y yo pregunto a los que odian a Apple: ¿no deberías volcar vuestras iras en cosas más serias? A los que usamos productos Apple nos la pela si aguantáis la respiración como protesta cada vez que sacabmos el MacBook o el iPhone o el iPad, sinceramente.
  81. son sus costumbres y hay que respetarlas... ¿o eso no era así? De todas formas, de siempre, el que se compra algo de la manzanita sabe a que atenerse.
  82. #89 Primos... Como el de Rajoy... :-P Del estilo sería... jajaja
    #90 Ah, pues parece que sí. Pero aviso que no es simple. Mira, te enlazo una guía por si te atreves:
    www.ifixit.com/Guide/iMac+Intel+21.5-Inch+EMC+2428+CPU+Replacement/595
  83. #91 Si, totalmente de acuerdo. Si nos os gusta la filosofia de Apple no lo compreis. Es como cualquier otro producto. Yo, por ejemplo no vuelo en Ryanair porque no me gusta su filosofia de empresa y así con muchas otras cosas.
  84. #44 Yo fui el sufrido propietario de la una MacBook de primera hornada y tuve que cambiarle 2 veces el disco duro, dos veces el teclado, se me quedo amarillo debajo de la pantalla donde sale el chorro del ventilador y donde pongo las manos, se me partio una junta que estaba alrededor del teclado alguna cosa mas.
    Asi que tan bien no salieron porque el cambio de teclado y de disco duro me los hizo Apple gratuitamente porque fueron cagadas suyas.
  85. #93 Vaya si me atrevo. Después de perder el miedo a separar el vidrio de los imanes, cosa que he hecho un par de veces (una por curiosidad y otra más para ponerle un SSD), vaya si me atrevo.

    Pero no había leído por ninguna parte lo del procesador. ¡Gracias!
  86. Estáis ampliando la memoria mal...
  87. #1 ¿qué tendrá que ver el gran hermano con la tecnologia para hacer sus placas base?

    Para mi la noticia es irrelevante: el 95% de los consumidores ni se plantean aumentar la RAM de su equipo, qué más dará si viene soldada o no...
  88. #95 Si, recuerdo que hubo un lote con problemas. Por lo visto el mío no era de esos, solo se me quebró un poquito el plástico de alrededor del teclado después de años de uso.
  89. La compañía de la manzana de la manzana podrida...
«12
comentarios cerrados

menéame