edición general
789 meneos
4661 clics

El arranque cautivo de Microsoft (Windows), contrario a la competencia y a los derechos de los consumidores

La novedad esencial de Windows 8 es que fuerza una asociación con los fabricantes de hardware para que el sistema de arranque de los ordenadores, pase a ser control de facto de Microsoft, generando un nuevo mecanismo de obstaculización injusta de la competencia, de forma tal que impide que se arranque directamente en el ordenador ningún sistema operativo distinto del Windows 8.

| etiquetas: windows , microsoft , competencia , consumidores , informática , secure boot
290 499 19 K 740 mnm
290 499 19 K 740 mnm
Comentarios destacados:                                  
#4 Este tema ya está muy tocado. Parece ser que en la gran mayoría de las BIOS se va poder desactivar el secure-boot, lo que exige Micro$oft es que si no llevan el secure-boot activado por defecto no dejarán que el hardware lleve el distintivo "Windows-8 compatible" (o similar).

Por otro lado parece que Linux va a firmar un grub (me imagino que pagando al M$) con el que podrás arrancar cualquier SO (firmado o no). linux.slashdot.org/story/12/10/12/130258/linux-foundation-offers-solut

Dejaros de Windows y pasaros al SO libre. Hoy es el secure-boot, de aquí dos días vendrá la obligación de pasar por su tienda de aplicaciones para poder instalar cualquier software, después nos la meterán con periféricos firmados, etc...
Y todo por nuestro bien. ¿Os suena todo esto? Si a Apple les funciona lo de hacer hardware cerrado, por que no les puede funcionar a M$.
«12
  1. Voy a instalar en mi iphone el windows 8
  2. Juas, veremos lo que tarda en abrirse la puerta del cautivo...esto me suena de antes....WGA y mierdas similares.
  3. Este tema ya está muy tocado. Parece ser que en la gran mayoría de las BIOS se va poder desactivar el secure-boot, lo que exige Micro$oft es que si no llevan el secure-boot activado por defecto no dejarán que el hardware lleve el distintivo "Windows-8 compatible" (o similar).

    Por otro lado parece que Linux va a firmar un grub (me imagino que pagando al M$) con el que podrás arrancar cualquier SO (firmado o no). linux.slashdot.org/story/12/10/12/130258/linux-foundation-offers-solut

    Dejaros de Windows y pasaros al SO libre. Hoy es el secure-boot, de aquí dos días vendrá la obligación de pasar por su tienda de aplicaciones para poder instalar cualquier software, después nos la meterán con periféricos firmados, etc...
    Y todo por nuestro bien. ¿Os suena todo esto? Si a Apple les funciona lo de hacer hardware cerrado, por que no les puede funcionar a M$.
  4. #5 Ni siquiera necesitas windows pirateado. Con wine te puedes instalar la mayoria de los juegos para PC. Yo me he instalado el bejewelled 3 (pirata, eso si) con wine pq el gwelled ey el kdiamond son bastantes cutres.
  5. #5 Mantenlo en secreto y promueve el software libre para redimirte
  6. #9 ,Yo intenté piratear el güidous Xp, pero no lo logre :-P

    ¿Habeis probado el REACTos? Yo si y falla más que una escopeta porque es una versión alpha y lleva así desde tiempos
  7. #8 apoya a valve con su expedición a linux comprando el juego que han sacado y los que vayan saliendo, ya veras como cambia la cosa.
  8. La noticia es errónea. El secure boot no "impide que se arranque directamente en el ordenador ningún sistema operativo distinto del Windows 8", lo que impide es que en la máquina se cargue ningún sistema operativo que no esté firmado digitalmente. Todas las grandes distribuciones de Linux de hecho han anunciado ya hace bastante tiempo que soportarán UEFI.
  9. #8 Pues yo he hecho funcionar buena parte de los juegos que he probado. Normalmente los que menos me han funcionado son los que no conoce ni el gato. Los conocidos suelen funcionar, mejor o peor pero funcionan. Quitando alguno como el Ground Control 2, que no va ni para atrás.
  10. #10 ¿Has comparado el equipo detrás de Windows y el que está detrás de ReactOS? Bastante que han llegado hasta donde ha llegado.

    Personalmente encuentro que los de ReactOS tendrían que llegar a un acuerdo con las distribuciones de Linux para que viniera un paquete que instalara, por ejemplo, VirtualBox y una máquina con ReactOS.
  11. Para #5. Gnu/Linux también acabará liberando a los gamers. Personalmente dudo mucho que tan siquiera me moleste en probar Windows 8, y muchísimo menos con un Secure Boot instalado de serie.
  12. pero si luego son mejores reprodictores por ejemplo el VLC que el de windows, vaya chapuzas por eso se cargan a la competencia
  13. #6 JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
    ¿Hacer funcionar juegos con Wine? JAJAJAJAJAJAJA
  14. #18 Tranquilo, con el soporte de Steam vendrán nativos y con más FPS que con Windows. Suerte que un malware chino no corrompa el secure boot y os consiga lo peor del mundo: Un troyano por hardware que manipule directamente el Windows 8.
  15. #18 Con Wine por sí solo es raro, aunque muchos sí que van así sin más (incluso Max Payne).

    El "truco" está complementar a Wine con Play on Linux, que te da a elegir entre cientos de juegos de los buenos soportados y mediante un script, los instala con todos los complementos necesarios para Wine para que al final funcione correctamente.

    No nos riamos tanto ni despreciemos Wine sin saber. El trabajo tras de Wine es inmenso, porque replica las librerías de Windows por ingeniería inversa.
  16. #20 Yo lo que se es que con cada actualización de Wine lo que hago es poder usar menos cosas. Ya he llegado el punto en que NINGUN programa funciona. Espero que en los siguientes al ser un numero negativo no afecte a los que no son de windows.
    Pues menos mal que las actualizaciones son para mejorar. Me estoy pensando si buscarme una versión de hace un año o mas, borrar la actual, instalar la antigua y buscar la manera de que ni dios pueda cambiar los archivos de wine.

    No es que vayan "algo mal" es que he pasado de poder usarlos a no poder ni abrirlos.
  17. #20 y porque no simplemente instalar windows xp? o_o
  18. #21 PlayOnLinux permite usar HD's virtuales de Wine e incluso versiones distintas de éste.
  19. #23 Lo instale y aparte de para nada no me sirvio para mas. Al final es mas sencillo instalar windows XP en una partición.
  20. #24 Entonces no supiste usarlo, definitivamente.
  21. #4 "Hoy es el secure-boot, de aquí dos días vendrá la obligación de pasar por su tienda de aplicaciones para poder instalar cualquier software, después nos la meterán con periféricos firmados, etc..."

    Y pasado mañana te borrarán los MP3 como iba a pasar con Windows Vista. Por que es lógico pensar que van a obligar a Adobe a convertir su suite de aplicaciones en aplicaciones Metro y a venderlas a través de su tienda. Seguro.

    "Si a Apple les funciona lo de hacer hardware cerrado, por que no les puede funcionar a M$."
    El hardware de Apple es tan cerrado que Linus Trovalds utiliza Linux en un MacBook Air. Pero seguro que mañana sacan un parque para que no puedas hacerlo. Y te borraran tus archivos.

    En fin, como con argumentos no conseguís convencer pues probemos con el miedo ¿eh?

    Lo del secure boot es para aburrirse. Por lo visto nadie se ha enterado que el asunto del secure boot solo afecta a quienes quieran certificar sus equipos como compatibles con Windows 8 y que nadie te prohibe vender tu hardware con este sistema ignorándolo por completo. Aunque claro, salir con que Microsoft está obligando a los fabricantes por que los controla por completo es mucho más resultón. Microsoft tiene tanto control sobre los fabricantes de hardware que DELL no ofrece Linux... salvo en los servidores, donde bien que te vende Red Hat Enterprise. Pero seguro que lo hacen por que Microsoft les obliga.
  22. #4 Me parece normal que lo hagan. Hoy en día Windows está en el punto de mira de toda la bazofiaware, entre ellos los rootkits. Luego a la gente le entra un rootkit y se quejará de que Windows 8 peta cada 2x3, digamos que se preocupa más por la seguridad que Mac OS, por ejemplo; y digamos también que ya de paso dificultará el pirateo mediante loaders. Y además, en la mayoría de los casos el usuario lo podrá desactivar en la BIOS y GRUB ya está preparado para el UEFI. Así que me parece sensacionalista la noticia esta, no la menearé.
  23. No nos olvidemos además de que

    1) Secure boot es algo útil. Si lo tienes activado podrás estar seguro de que tu equipo arranca con un sistema operativo que nadie o nada ha tocado. Al menos el núcleo.

    2) Ubuntu y Fedora entre otros soportaran el secure boot
    www.leanuxeros.com/hardware/ubuntu-finalmente-utilizara-grub2-como-ges

    3) Si quieres desactivarlo permanentemente o temporalmente lo haces en la bios y listo.

    En fin, cada vez que sale una nueva versión de Windows las mismas campañas de patochadas como esta. Ya huele.
  24. Al final, el 99% de los usuarios de PC no se plantean cambiar de Windows a otra cosa. El que quiera y sepa como instalar Ubuntu va a saber como saltarse el secure boot
  25. #28 No quiero firmar mi núcleo ni nada que se le parezca oficialmente ni dar un puto a MS, joder. Ni tampoco quiero que pague nadie. Esto es un atropello que amenaza a la libre competencia.

    www.fsf.org/campaigns/secure-boot-vs-restricted-boot/statement
  26. Supr

    Hardware Settings

    Enable Secure Boot (UEFI) Off

    F10 (Save Changes and Restart)
  27. Gracias señor por danos el Bootkit de cada día, perdona a los rookits de ring0 como nosotros perdonamos a los rookits de dll injection (aka ring3).
  28. #19 Eso seran los juegos que porten para Linux , ¿No? Por que los juegos hasta ahora su inmensa mayoria no lo estan y porque Valve saque juegos en Linux no quiere decir que las otras desarrolladoras los porten para Linux y dejen de usar DirectX..
  29. #33 Muchos usan DX y OpenGL, como el motor de Unreal, Unity, y demás. En muchos casos es solo recompilar.

    #34 ¿Eres fotógrafo o dibujante profesional? ¿Has pagado por tu licencia de Photoshop? Por que si es para la web, o cosas no complejas en excesivo, con Paint.Net/Pinta te apañas.
  30. #35 Veremos si los pronosticos de Valve se cumplen,pues. ¿Entonces que le ha impedido pedir a las desarrolladoras que lo hicieran ya para ayudar a Steam en su tienda?
  31. #36 Que ni la beta de Steam para Linux no está lanzada al gran público, tan sencillo como eso.
  32. #37 Vaya ,se me pasaba por alto ese detalle xD
  33. #30 este comentario era parta ti #31
  34. #39 "Dreamweaver" Aptana con Eclipse, toca aprender PHP y HTML de verdad, ya lo siento :p, pero por temas de compatibilidad con navegadores no te queda otra si quieres subsistir.

    Sí, vale, eres solo diseñador, pero una página descuadrada, o conoces los lenguajes a fondo, o se verá bien la página en IOS o Chrome, pero puede que en Opera vaya como el culo.

    "por cierto, si tienes Windows o has tenido (más que nada para poder decir por qué son mejores otros sistemas operativos) has pagado alguna de sus licencias?"

    Todos los Windows que he tenido han sido OEM, así que sí.
  35. eso es por intentar creer que con windows 8 e internet explorer 9 microsoft ya comenzaba a ser una compañía molona.

    Por cierto, ya vereis que bien os lo pasais cuando microsoft diga que no cede licencias OEM a dispositivos que no sean WINDOWS 8 compatible y por tanto tengan uefi bloqueado.
  36. #42 No, pero Adobe Ex-productos de Macromedia son conocidos por dejar código basura en todas partes que a la hora de la verdad no lo mantiene ni su madre.

    Nadie habla de pro, pero PS es realmente bueno mientras que Dreamweaver... no lo veo como herramienta de producción. Para usarlo como guía de diseño de web, pues vale. Solo eso. Lo demás... mejor un IDE.
  37. #45 El problema está en que exista precisamente esa función. y creo que no hace falta que ni comente por qué.

    La cuestion no es Windows o Linux, de hecho, Eclipse con Aptana funciona en cualquier cacharro con Java. El problema es que un editor que méte código sobrecargado es de todo menos útil. Se acaba antes empezando desde cero y metiendo como mucho unas muy pequeñas plantillas de ayuda.
  38. #44 Dreamweaver en modo código no mete ni una sola coma por si solo. Si quieres puedes configurarlo para que te auto-sangre el código, pero si quieres hacerlo tú anualmente no hay problema.
  39. #46 imagino que él intenta hacerte ver que las herramientas, utensilios y funciones que le da dreamweaver respecto a cualquier otra ide sobrepasan el coste de darle un click a limpiar código cuando ya tienes la página ultimada. Pero ná, sigan discutiendo.

    Yo sigo quedandome con mi notepad++ xD
  40. #47 No lo cumple, por que jamás lo quita al 100% ni nunca es tan eficiente como un esquema bien diseñado sólidamente desde cero.

    Que DW no hace magia como queréis pensar.
  41. #50 si programas en dreamweaver bajo codigo, como lo harías en eclipse, éste no mete absolutamente NADA de código que tu no teclees
  42. #51 Hay plantillas de proyectos en Eclipse, en mi opinión bastante más útiles que meter código en todo, hasta en JS o_o

    #52 Tú lo de eficiencia, peticiones al servidor, seguridad y demás, no lo compruebas demasiado ¿no? .

    A ver. que suite de Adobe, para hacer el diseño (maquetación), pues bien, pero para lo demás, hay que huir como la peste.

    #47 ¿Tardas menos programando a pelo? Madre mía! debes de tener 30 dedos por cada mano.

    Mapeo funciones y atajos a GVIM/Cream , directamente ni me como la cabeza.
  43. #54 Mentira, el Adobe Reader es lento tanto en Linux como en Windows. No tiene nada que ver la plataforma. También me he quejado de la lentitud de NetBeans muchísimas veces.

    Si un producto es malo y sobrecargado, lo digo. Como SystemD (Nuevo sistema de arranque) y PulseAudio (Nueva o plataforma de sonido) en Linux, que añadirán funciones pero con una complejidad y carácterísticas que sobran del todo.


    #54 "Hablando de seguridad: joomla y wordpress tienen más agujeros que un queso y la gente los usa contínuamente."

    Y Chrome y Firefox tambien, (como todo programa, quiero decir) pero al menos es una plataforma con una configuración específica facilmente corregible.
  44. #57 "Estás diciendo que DW es una mierda sólo porque eres un fanboy de linux," Claro, hombre, claro. Yo no quiero el DW ni aunque me lo regalen nativo, solo te digo eso.

    Te repito que probé el Adobe Reader en todos los SO (incluido OSX) y eso era una castaña frente a Sumatra PDF(Win) , Epdfview/Okular , y un visor PDF que le metí al OSX de mi EX.

    El problema de Adobe es que desde que compró Macromedia sí, ha conseguido integrar sus herramienteas de PM, no lo niego, pero el resultado final en web no es el mismo que en imagen ni de lejos.

    Y en la utilidad, PS está a años los de DW. Más que nada por que una aplicación que intenta hacer de todo como PS tiene sentido, DW, en cambio, acaba siendo como el prototipo de coche de Homer.
  45. Madre mía, a qué iluminado tienen haciendo los artículos en hispalinux? Y más importante, cómo carajo ha llegado esta noticia a portada?
  46. Este tipo de noticias, cuando se exageran no le hacen ningún favor a Linux. Se consigue el efecto contrario (véase windows vista y la polémica con su DRM en su momento). Lo único que se consigue es fanatizar a los usuarios de Windows. Esta bien advertir de los riesgos, pero no hay que caer en la exageración.

    Yo como usuario de Linux desde hace mas de diez años, estoy muy contento con él, y me siento como pez fuera del agua en Windows (aunque ahora menos, con la power shell). Pero no me molesto en intentar evangelizar a nadie. Windows es un buen sistema operativo. Que cada uno escoja según sus convicciones o necesidades.
  47. #13 Es ridiculo, no tiene sentido. Que sentido tiene utilizar linux para jugar juegos que son diseñados para funcionar en windows?
  48. #5: Ya hay beta de Steam para linux. Valve se ha volcado públicamente muy fuertemente hacia Linux. Entiendo que les conviene dejar de depender de Microsoft, Apple, etc.

    Además de un montón de programadores especializados en Linux, parece que han contratado a gente relevante en diseño de hardware. Lleva a pensar que están preparando una "consola de videojuegos" Steam corriendo Linux. Esto implicará en cualquier caso el movimiento de buena parte de desarrolladores de videojuegos a Linux como plataforma.

    Con ello y con los recientes avances en drivers libres 3d (ya tienen OpenGL 3.1 con 80% de rendimiento vs privativos, 3.3 casi seguro para la versión siguiente en 6 meses y 4.x en un año, atrapando los privativos) y wine (ya corre prácticamente todos los juegos para Windows, en lugar de al revés como hace unos años), creo que Linux ganará mucho como plataforma para juegos.
  49. #4 Positivo por lo acertado de tu comentario, pero asustado porque seguro tambien estan pensando en cosas como las que dices o peores...

    el reloj cuenta atras del derecho a leer sigue contando...

    www.gnu.org/philosophy/right-to-read.es.html
  50. #62
    ¿Sabes que tal van las impresoras Brother multifuncion, escáner y fax en Linux ?
    Lo digo por los controladores para las muchas funciones que tiene.
    Referido a Ubuntu/Kubuntu, Lunux Mint u Open Suse.
    Gracias.
  51. Vaya hooligans, luego os quejáis del fútbol pero el nivel de discusión aquí lo supera con creces.

    Bien sobre el tema, ya se sabe la verdad, supongo que hispalinux necesita visitas pero el UEFI ya hace tiempo que está y linux peta porqué lo hace cómo todos los sistemas operativos, cada uno coge el que más le gusta y punto estos fanatismos no son buenos.
  52. Steam para Ubuntu en 3... 2... 1...
  53. #62 Es cierto, no compares una herramienta de desarrollo con eso que llaman Dreamweaver.

    Te quejarás de los que llamas "PROS" pero las cosas hoy están así: un entorno como Dreamweaver crea una base de usuarios perezosos y complacientes que saben sacar adelante proyectos nimios pero no tienen ni puñetera idea de cómo hacer cualquier cosa que se salga de los cánones.

    Es irónico. Adobe está fomentando la aparición de "albañiles" de la programación con productos caros.

    Esto es lo que hay chavalote, guste o no. Pocos desarrolladores geniales verás tirando de media docena de aplicaciones de Adobe.

    Y si no has visto a ningún bocazas diciendo algo interesante espera sentado a que lo haga el diseñata de turno.
  54. #26 bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=1398 Anda si es la cronología...... Todo mentira. Si habla no sé que de un arranque seguro... Paranoicos que son. 10 años antes ya lo contaban, y si te van a dar por el culo mejor poco a poco que no de golpe....
  55. Al igual que con el XBOX tienen todo su derecho, y aún cuando cualquier hacker pueda brincarse la seguridad e instalarse Linux esto lo convertirá automáticamente en criminal. En fin... mientras la comunidad de Software Libre no evolucione para desarrollar su Hardware Libre poco será lo que puedan lograr lloriqueando.
  56. Repetitiva. Irrelevante. Coñazo, vaya. Esto se sabe desde hace demasiado tiempo y, además, las grandes distros han anunciado que soportarán secure boot (a pesar de que en equipos no ARM será posible desactivarlo, en función del fabricante, NO DE MICROSOFT).

    Microsoft solo pide que la placa tenga soporte para Secure Boot y activado por defecto para la certificación de equipos con Windows 8 (para ponerle la pegatina, vaya). No significa que Windows 8 no vaya a funcionar en equipos sin Secure Boot.
  57. #5, lo dices como si alguien te pusiera una pistola en la cabeza para piratear Windows. No sé si lo sabes pero también puedes comprarlo e instalarlo legalmente. Y si no te parece bien pagar por un SO pues también puedes usar Linux en cualquiera de sus cientos de versiones, cualquiera de las decenas de BSD, etc, etc.
    No entiendo a la peña que no le duele pagar 20 pavos al més por jugar al WoW y luego 'se ven obligados a piratear Windows'. Este país es especialista en tranquilizar conciencias en tiempo record.
  58. #72 También exige a fabricantes que si quieren llevar el distintivo de designed for Windows el secure boot sea desactivable, aunque venga activado por defecto.

    Pero da igual, que sigan con lo de MS quiere evitar que puedas instalar Linux
  59. #10 Yo lo tengo andando en una VirtualBox. La partición de Windows te digo a donde la he mandado.

    Bye bye virus.
  60. #27: la "bazofiaware" hace muchos años que no se instala en el arranque: es complicado y limita la funcionalidad del virus, así que esta restricción no limitará en absoluto al malware.

    Lo que sí impedirá es que te pases a windows 7 si no te gusta windows 8. O que instales MAC OS, Linux, Android (ya se habla de un Android para escritorio), etc.

    Que si, que haciendo un trato con Microsoft puedes conseguir que te firmen el grub y arrancar lo que sea (#4). Pues yo dudo que después de armar todo este jaleo para restringir el arranque, los de Microsoft vengan y firmen cualquier cosa que desvirtúe toda la "seguridad" que supuestamente quieren agregar. ¿Dicen que lo hacen para evitar virus? Pues un grub firmado que pueda cargar cualqueir cosa podría ser instalado por un virus sin que el usuario se enterara, así que se negarán a firmar eso.

    A demás, sospecho que las firmas tendrán tiempo de validez. Tal vez esta vez firmen para que arranque Linux pero dentro de 1 año cuando la firma caduque, tal vez exijan algo más... por ejemplo, Microsoft puede alegar que Linux viola algunas de sus patentes y que sólo firmarán si se les paga una cantidad determinada.

    Actualmente Microsoft gana bastante más por cada dispositivo Android que se vende, que lo que gana por cada Windows Phone, y podrían querer hacer lo mismo con cada instalación de Linux.

    Sin embargo, yo creo que principalmente estarán abriendo el paraguas ante la posibilidad de un Android para escritorio. Android es un excelente sistema y su única desventaja es que el software disponible está principalmente pensado para teléfonos; hay muy poco hecho específicamente para aprovechar una tablet como si fuera una netbook por ejemplo. Pero si se impulsara la venta de PCs con Android preinstalado, la cosa podría cambiar bastante. Android es suficiente para el 90% de los usuarios, y su facilidad de uso sería un incentivo para mucha gente.

    Pero claro, ahora todo equipo nuevo requerirá el permiso de Microsoft para instalar cualquier otro sistema, así que ellos tienen el control.
  61. #74 Ese último extremo no lo acabé de tener claro nunca. Sé que no obligarían a que fuera obligatorio (valga la redundancia) nada más que en tabletas ARM. En x86 creí entender que lo dejarían a discreción de los fabricantes.

    Viva el FUD. ;)
  62. #20 Curiosamente, la gente de Wine no sólo ha tenido que implementar las APIS de windows sino también muchas veces los ERRORES de esas APIS. Lo llaman "programa bug-for-bug" y se debe a que muchas veces las APIS tienen bugs y los programas para windows están escritos especialmente para adaptarse a esos errores. Si los de Wine escriben la API siguiendo las especificaciones correctas, algunos programas fallan.
  63. #12 Una cosa es secure-boot y otra UEFI. La única relación es que secure-boot ha de funcionar sobre UEFI ya que no se puede (o no queiren) hacerlo sobre BIOS.
    UEFI ya está soportado por Linux desde hace bastante tiempo.
  64. #6 eso de instalar ya no juegos, sino cualquier programa con wine es una quimera. Lo he intentado con multitud de programas (ya no se ni para que insisto...) y el resultado casi siempre es el mismo, no rula.

    Linux mola (llevo ya muchos años con linux y no me cambio), pero tampoco hay que decir falsedades porque entonces la peña se desengaña y lo manda al carajo.
  65. Para #18. Hay que aprender a jugar con Wine para comprobarlo por uno mismo. Pasar esta fase produce grandes satisfacciones personales.
  66. Esto supone la muerte definitiva de Windows. Viva Linux!!!!
  67. #63 ¿No tener que hacer un arranque dual y tener que esperar un rato entre que cierras uno y abres el otro? Porque no sé tú, pero a mi me daría palo tener que esperar 5 minutos para comenzar la partida teniendo que reiniciar el ordenador por medio. Además ¿y si me estoy bajando o subiendo un archivo y no admite reconexión? ¿Lo mando al carajo o me quedo sin jugar, teniendo ganas, durante el tiempo que tarde? ¿Y si son unas cuantas horas (servidor lento, por ejemplo)?
  68. #25 ¿Usarlo es tener que empezar de cero cada vez que hay una actualización?
    Tengo un programa que funciona, lo utilizo y sigue funcionando. Llega una actualización y deja de funcionar.
    Cuando en cualquier otra cosa lo normal es que siga funcionando. No tengo que andar pendiente de wine para saber que putos cambios tengo que hacer cada vez que hacen una puta actualización.
  69. #80 Pues explícame cómo es que el FlatOut lo instalé hace un par de días a la primera sin tocar nada y con un Wine de serie (ni winetricks ni PoL ni nada) y funciona de coña. Lo mismo con el WoW (hace más tiempo) o muchos otros.
  70. Uso Linux y puedo confirmar que Wine es una mierda todavía, casi ningún programa que he probado funciona, y los que funcionan van de pena, salvo dos o tres como el Counter Strike.
  71. Pues yo tengo windows 8 y debian en dos particiones distintas y va bien, sin tener que haber hecho nada raro. Cosa que no quita que me parezca mal todo esto, pero..
  72. Para los de en Wine no funciona casi nada
    Platinum (perfectos): appdb.winehq.org/objectManager.php?bIsQueue=false&bIsRejected=fals (3408 entradas)
    Gold (fallos menores): appdb.winehq.org/objectManager.php?bIsQueue=false&bIsRejected=fals (2946 entradas)
  73. #4 Apple es muy distinto, porque fabrica sus ordenadores, no puede crear un monopolio. Windows llega a acuerdos con todos los fabricantes para que venga windows pre-instalado, es algo totalmente diferente. Si un consumidor quiere OSX, lo elige, se compra un Mac. El resto del mundo, se va a comer windows lo quiera o no, porque viene preinstalado (hablo de marcas de ordenadores ensamblados, no incluyo clónicos)

    Total, uno es práctica monopolística, el otro no, aunque ambos sean software cerrado.
  74. #88 Y una mierda. Yo he probado algunos programas de esos, y no no funcionan. Es mas te puedo pagar el viaje a mi casa y demostrarte que no lo hacen. Y si hubiera apuesta recuperaría el dinero.
    Esos datos son mas falsos que una moneda de chocolota de tres euros.
  75. #85 Pues a mi es lo contrario. Yo tengo programas y ninguno funciona ni con tricks ni sin tricks.
  76. Cada vez que sale un nuevo SO de MS ya tienes a toda la tropa de Linuxeros anunciando el fin del mundo. Me acuerdo cuando salió el Vista y la paranoia con el DRM: que si no se podría usar el emule ni el torrent, que si no podrias ver pelis piratas, que si los juegos crackeados no irían, etc... al final nada de nada, como siempre. Menos mal que con Windows 7 se han tenido que callar un poco por fin y hemos estado tranquilos una temporada. Pero ahora que sale otra novedad ya toca otra vez empezar las movilizaciones. Claro que MS no son hermanitas de la caridad y que van a mirar a lo suyo, pero este frikivictimismo linuxero ya cansa y mucho.
  77. #63 No se si sabías pero en algunas funciones, Wine es bastante más eficiente que windows. No todo, porque hay otras APIS que van más lentas pero en general en lo que depende del núcleo del sistema (como comunicaciones de red, manejo de memoria, etc.), los programas bajo wine funcionan notablemente mejor que bajo windows.
  78. #26 Amén hermano. Notícia errónea, como siempre propaganda proveniente del politburó linuxero.
  79. #92 No digo que sea así, pero quizás ayude a que no se integren esas mierdas en Windows es que se arme una escandalera de narices cada vez que sale un rumor sobre el tema. Vamos, que el miedo guarda la viña.
  80. Cansina y erronea, pero dado de donde viene, no me sorprende en absoluto.
  81. 1. Excepto en ARM, el secureboot simplemente se va a poder desactivar.
    2. Esto recae más en los fabricantes que en Microsoft
    3. Cualquiera puede firmar comprándole la firma a Verisign

    Nos hace tan cautivos que:
    4. Ubuntu no va a tener problemas: www.omgubuntu.co.uk/2012/09/ubuntu-to-use-signed-grub2-bootloader-for-
    5. Fedora tampoco: mjg59.dreamwidth.org/12368.html
    6. De hecho, nadie va a tener problemas, primero porque se podrá desactivar y segundo porque: www.genbeta.com/sistemas-operativos/la-fundacion-linux-propone-una-sol

    ¿no es este un tema muy trillado ya como para que esté en portada?

    P.D:El artículo es un panfleto que se va por las ramas.
  82. #76 Pf, no sé por donde empezar pero a grosso modo:

    "Lo que sí impedirá es que te pases a windows 7 "

    Eso sería un suicidio, más con la reticencia que causará la interfaz Metro. ¿a tí no te suena el downgrade a XP cuando fue lo de vista? ¿ni tampoco te suenan las empresas que actualizan hardware pero no software?

    Es más ¿no has oído hablar de que el secure boot es desactivable? porque eso ya tira toda tu argumentación.

    "Que si, que haciendo un trato con Microsoft puedes conseguir que te firmen el grub y arrancar lo que sea "

    No, es Verising por 100 dólares la encargada de firmar.


    "Pues un grub firmado que pueda cargar cualqueir cosa podría ser instalado por un virus sin que el usuario se enterara, así que se negarán a firmar eso. "

    ¿igual que hará el pre-cargador de la fundación linux que permitirá cargar cualquier cosa firmada o sin firmar? entonces no te preocupes, aún así el ordenador detectará que lo que viene después (el virus) no está firmado y te preguntará si quieres arrancarlo o no.
  83. #5 yo soy de los que piensa que no hay que ser "tan radical". En mi casa tengo pirateado Windows 7, porque soy también bastante gamer. Pero en el trabajo tengo una Ubuntu en mi escritorio, en todos los servidores que monto va Debian, y la lío cada vez que a alguien se le ocurre mencionar .NET o IIS.

    Ahora, puede que a la larga consigamos salirnos con la nuestra, no sé si habrás visto lo de que están desarrollando Steam para Linux (porque el jefe de Steam dice que Windows 8 es una puta mierda), y tienen en mente pasar todo juego de Steam a Linux y apostar fuerte por la plataforma. Si eso acaba así, el Windous ni para jugar.

    Lo que menciona el artículo es solo otra cagada más de Microsoft. Que sigan sumando y el Windows 8 puede ser su muerte definitiva. No deberían de andarse con gilipolleces y sacando otro Microsoft Vista cuando tienen perdido ya el mercado de móviles y tablets.
«12
comentarios cerrados

menéame