edición general
1075 meneos
7041 clics
Arturo Valls se defiende: "¿Hay que premiar a una mujer que ha hecho una peli peor solo por paridad?"

Arturo Valls se defiende: "¿Hay que premiar a una mujer que ha hecho una peli peor solo por paridad?"

Tras sus controvertidas palabras en los Goya, el actor y presentador dice que estas ceremonias deben tener como objetivo "conquistar a un público que lo tenemos ahí ahí". Algo que, en su opinión, el cine español no conseguirá convirtiendo las galas en un "altavoz reivindicativo".

| etiquetas: actualidad , cultura , politica
  1. #381 Y están mejor pagados por ser hombres? O están mejor pagados por ser más rentables?

    Si hubiese una lista de los hombres y mujeres que más cobran, cuanto recaudan sus películas y la ratio recaudación/sueldo podríamos comparar.
  2. #471 que somos diferentes a nivel físico y en uso del cerebro, no admite discusión, porque se han hecho pruebas... que esto sea determinante, lo qeu tu dices, es dificil probarlo.
  3. #492 que generen este tipo de odio visceral, cuando tampoco estan diciendo (en este caso) nada del ogro mundo, si, demuestra que dan el el clavo.

    ¿Quien eres tu para decidir en que porcentaje se debe la gente dedicar a que tareas? Sois peores que los creyentes pretendiendo saber lo que es bueno para los demás cuando en realidad no tenéis ni puta idea de lo que estáis hablando.

    Si aparcas la bilis y te paras a leer mi mensjae, verás que yo no je dicho nada de eso. He dicho que como sociedad, debemos evolucionar hacia algo en lo que no encasillemos a los sexos como lo hacemos ahora.

    Y si te fijas, tu respuesta ha sido airadaairada, cuando mi mensaje es calmado y refelxivo. Tu verás.
  4. #477 Vamos a ver, cuando te digo que está estudiado científicamente, es que está estudiado CIENTÍFICAMENTE. A diferencia de ciertos movimientos como el feminismo que basan sus dogmas en creencias indemostrables, la ciencia se basa en análisis cuantitativos y objetivos.

    Si te digo que se sabe que los machos y las hembras tienen intereses distintos, es porque se ha observado el mismo comportamiento en bebés de meses de edad, o en chimpancés, lo cual descarta el componente social. Por supuesto la sociedad puede tener parte de influencia, pero el componente genético es indiscutible.

    El razonamiento de "si no es 50/50 es que algo estamos haciendo mal" es incorrecto, absurdo y peligroso.

    PD: Mencionas un momento particular de la cultura mongola, que representa la excepción a la norma. A lo largo del mundo, en miles de culturas independientes unas de otras, hay roles femeninos y masculinos que se repiten como una constante en el 99% de los casos.
  5. #504 pero esa excepción demuestra el enorme peso que tiene la cultura. Yo no te discuto que el cerebro masculino y femenino sean distintos, eso ya sé que se sabe, pero que la cultura potencia estas elecciones, tambien te lo digo.

    Por otra parte, hablar de ciencia en mayusculas con algo como el comportamiento humano, cuando el debate cultura vs genes sigue abierto, me parece cuanto menos, atrevido.
  6. #495 No lo sé, pero van.
  7. #497 Cuando mis impuestos dejen de usarse para subvencionar a la fundación que hace honor al dictador Franco y su régimen de terror y para financiar tantas mafias políticoempresariales como vemos a diario, entonces si quieres nos preocupamos por el chocolate del loro.
  8. #77 Yo trabajo en consultoría y trato con muchísimas empresas. Lo de despedir a embarazadas ya no se estila. Ahora bien, ante una nueva contratación sí que abunda mucho en los procesos de selección lo de: "en caso de duda, nos quedamos con el chico, que no se va a quedar preñado". Y eso lo he oído yo de boca de mujeres.

    Al final no es machismo, es egoísmo puro, avaricia o como lo quieras llamar.
  9. ¡Hala, lo que ha dicho!
  10. #505 Hablo de ciencia en mayúsculas porque el método científico exige una rigurosidad y una observación que merece una consideración especial. A día de hoy existen demasiados "expertos" en materia de género predicando teorías que no se basan en ningún análisis riguroso, y la diferenciación me parece muy importante.

    Que hombres y mujeres tienen tendencia a intereses distintos por genética es algo ampliamente demostrado y aceptado en los círculos científicos. Que ese mensaje no haya llegado a la sociedad y pueda parecer debatible es otra cuestión, pero no parece haber mucho margen para la duda al respecto para quienes han estudiado el tema.

    Por descontado, yo no niego que la cultura influya en las elecciones. Saber hasta qué punto lo hace, es difícil. Pero yo tengo más de 30 años, y en mi generación ya existía una clara cultura de igualdad. Jamás nos separaron en clases por sexo, y las elecciones fueron completamente libres. Cuando empecé bachillerato tecnológico, de 40 personas, 35 éramos chicos, y las 5 chicas que había no tuvieron ningún impedimento para escoger esa opción (una de ellas además con notas excelentes, que terminó sacándose Ingeniería Aeronáutica). Si hubiese habido cualquier impedimento para ellas, lo denunciaría el primero. Pero el hecho es que eran sólo 5 por libre elección. Si sólo un bajo porcentaje eligen ese camino, luego no puedes pretender que el resultado sea 50/50. Y forzarlo es una injusticia bárbara.

    Por tanto, si yo veo alguna actitud social que diga, las mujeres no deben ser directoras de cine, lo denunciaré. Serán lo que quieran, como todo el mundo. Pero si no la veo (y no la he visto), no voy a sacar la absurda conclusión de que son menos por el patriarcado, ni mucho menos que tienen menos nominaciones por el mismo motivo. Ese razonamiento es de parvulario.
  11. #417 Todo. Puedes hacerte un tutti frutti al gusto.
  12. #340 Que manía, o me subo al carro de la viogen o soy un troglodita machista pollaherida. Son muchas mujeres las que parece que no ven a sus hijos como víctimas de estas leyes, es una estrategia muy cortoplacista la que están siguiendo, cuando vean a sus hijos en la calle, sin un duro y sin poder ver a sus nietos igual se echan las manos a la cabeza.
  13. #510 pero es que hablamos de cosas distintas, yo creo que no me estoy haciendo entender. A nadie en españa le obligan a que les guste el futbol ni en la india el picante. No es algo que se enseñe activamente, pero la propia inmersion en la cultura nos induce a ello.

    No hablo de actitudes discriminatorias activas, solo digo que el "a las mujeres les gusta menos dirigir peliculas" es un poco simplista porque la sociedad, sin querer, tambien induce a ello. Al igual que no hay gen para la pasión por el futbol, no sé hasta que punto la genetica o la diferencia de sexos influye en la eleccion de una carrera y cuanto lo hace la cultura.
  14. #513 Yo no he dicho en ningún momento que a las mujeres les guste menos dirigir películas. He dicho que concluir que como hay menos mujeres en puestos de dirección en el cine, eso significa que se las está discriminando, es absurdo. Que puede haber otros factores como que les interese menos dirigir, como puede ser otros mil factores.

    ¿La cultura puede influirles? Pues claro, como todo, pero al final son elecciones libres. Como tú dices en España no te obligan a que te guste el fútbol, a la mayoría les gusta, a mi no y no me siento obligado a ello, es así de fácil.

    Si alguna mujer quiere ser directora y le dicen que no puede, o le ponen trabas por ser mujer, que lo denuncie y que cuente con mi apoyo. Pero no pienso apoyar a quien lloriquea porque los nominados a los Goya o Oscar no sean 50/50, porque eso me parece absurdo.
  15. Y no deja de tener razón, yo si tuviese una empresa querría a los mejores y/o a las mejores, no por paridad meter a hombres que no valen para el puesto o a mujeres. Es decir si tengo diez puestos de trabajo, se presentan 10 hombres y 10 mujeres y las mejores son las mujeres pues los conseguirían ellas, que los mejores son los hombres lo conseguirían ellos. Que son cinco mujeres tan buenas como otros cinco hombres, pues los puestos serían mitad y mitad. Debería importar los méritos, la capacidad de desempeñar ese puesto no el género.

    Y es más el usar el género para conseguir un puesto, sin mirar antes los méritos o la capacidad de adaptación a dicho puesto, no es solo discriminación positiva, es éticamente reprochable, por quitar un puesto de trabajo a una persona que es mejor, solo porque es de un género u otro.

    Salu2
  16. #514 pero de verdad están pidiendo el 50/50 o solo mas representación femenina?
  17. #517 Me da igual si es exigir 50/50 o 40/60. Coger la estadística de resultados y sacar conclusiones exclusivamente de ese dato es lo que me parece absurdo.
  18. #481 Las mujeres tienen los mismos derechos artificios que los hombres. Hasta ahí todo muy bien.

    Pero si no quieres meterte en una carrera de matemáticas, ni pelear por cobrar más dinero, eso ya es problema tuyo. No puedes ir a joder a una persona que tiene mejor nota, mejor experiencia, y mejor todo, solo por tener el mismo número de chichis que de nabos en la misma habitación.
  19. #203 jajajajajajajajajajajajajajaja

    10000 hombres en el cine 500 mujeres
    100 premios a hombres 50 premios a mujeres
    Se dan menos premios a mujeres, pero estadísticamente es mas fácil recibirlo si eres mujer que si eres hombre.

    Pero claro, lo wai es decir que no se les da la opurtunidad. ¿Y dices tú de cuñaos?
  20. #506 es lo que tiene la necesidad. que también se puede aplicar a las chicas de los paddocks, ojo
  21. #519 Un mejor expediente, experiencia o mérito ya ha sido pisoteado por un nabo, por el mero hecho de serlo.

    Los sesgos en la selección de personal, existen, negarlos me parece tan iluso como negar la existencia de homosexuales en Irán , o pensar que prohibiendo las drogas se van a dejar de consumir. Son realidades que son tozudas.

    Admitiendo que los sesgos existen, y sabiendo que son injustos porque merman la imparcialidad podemos hacer dos cosas:

    -No hacer nada, y dejar que el sesgo dominante siga campando a sus anchas, generando situaciones injustas.

    - Contrarrestar ese sesgo con uno no contrario ( contrario sería la prevalencia de la mujer), sino equitativo, que generará situaciones puntualmente injustas pero a largo plazo y a escala global tenderá a equilibrar la balanza. Eso es lo que pretende la paridad.

    Pues solo queda elegir.
  22. #64 Yo tengo mujeres cerca y no es así. Desde mi pareja, mi madre, mi cuñada, mis amigas a la gente que trabaja con ellas. Y nadie le dice eso porque si les dicen algo así les partimos la boca.
  23. #521 Creo que ahí te ha salido la meada un poco fuera de tiesto. Las chicas del paddock no son un caso comparable.
  24. #520 ya he argumentado con muchos en el hilo y además de forma bastante respetuosa y con un debate muy interesante, pero paso de hablar con alguien que se rie (literalmente, escribe jajajaja) de mi por internet. Dime, cuantos años tienes? Espero que pocos.
  25. #300 Como los datos no me dan la razón, insulto y descalifico.
    Por favor, sigue así, muéstrate de esa forma ante los demás para que la gente vea que clase de personas sois las que defendéis estas payasadas sexistas.
  26. #472 Así que fin de los argumentos ¿no?
    No niegas que haya actores que mueva muchísima más gente a ir al cine que actrices.
  27. #60 No hay ningún problema. Se está creando artificialmente un problema.
  28. #490 en mi casa calculamos. El que menos cobraba era yo. Ella a trabajar y yo me quedé en casa.
  29. #497 #507 uno no excluye al otro. Se puede estar en contra de financiar ambos.
  30. Creo que no nos hemos enterado de nada.
    Este señor sólo dijo que en esa gala sólo debería hablar de cine, pues es una gala sobre eso, en vez de usarla para otros fines como fue el paripé que se montó allí al hablar sobre algo ajeno al cine.
    Segundo, este hombre trata de aclarar que , si una directora de cine se merece un Goya por haber realizado una buena pelicula, hay que dárselo ,por supuesto, pero no hay que dárselo simplemente por ser mujer. Eso , no es machismo. El gran error de este señor , ha sido que lo ha dicho después del discurso feminista de Penélope Cruz y con los Bardem hemos topado...complicado lo va a tender Arturo Valls a partir de ahora.
  31. #527 Hala tira, a decir gilipolleces a otro lado, que tengo cosas mejores que hacer.
    Es verdad ¿Que pueden hacer un montón de estudios sobre las desigualdades de género de las más prestigiosas universidades contra los cuñaos de MNM?
  32. #531 No he dicho lo contrario, simplemente he señalado prioridades. Además, es la Academia, una fundación privada, la que recibe subvenciones. Lo del feminismo ha sido simplemente el tema de una de sus galas, que ni siquiera era un tema oficial, sino oficioso, y no es comparable a una asociación que tiene como objeto fundacional ensalzar y promover la figura de un dictador.
  33. #534 ¿Estamos hablando de desigualdades o de brecha salarial?
  34. #95 Pero eso a que viene? ... que tendra que ver el deporte con hacer peliculas?!?!?
  35. #95 Está demostradísimo que el cerebro femenino y masculino están determinados al 99% por el ámbito cultural.

    A veces os olvidáis de la epigenética y de todos los estudios de antropología que demuestran que lo que es muy masculino en una cultura es muy femenino en otra. Y hablamos desde talentos, habilidades, y aptitudes hasta la concepción de belleza, actitudes o rasgos de la personalidad.
    Lo que dices sobre los detalles y las mujeres, y la estrategia y los hombres no se sostiene ni atándolo a un palo.
  36. #146 Un productor apuesta por que le den la subvención con lo que cubrir los gastos de la peli, y ya está. A menudo a los productores les importa un pimiento la película. Es triste, pero es así. :-/
  37. #167 Si te hubieras leído la noticia verías que son mil millones en cinco años.
  38. #20 se rescabraja

    xD xD xD Pero mira que hay mongers en esta web, madre mía...
  39. #35 La pregunta debería ser por qué hay sectores que interesan más a unos sexos que a otros. No veo ninguna razón biológica para que eso sea así, pero sí muchas sociales, relacionadas con la herencia de tradiciones que arrastramos y que hace que a muchos hombres y mujeres les siga pareciendo que su sitio está en esos sectores más que en otros.
  40. #543 No sé si hay causas biológicas o no. En todo caso, me parece injusto forzar paridad total en sectores donde hay muchas más trabajadoras mujeres que trabajadores varones o al revés.
    Sí se podrían poner cuotas mínimas temporales en sectores donde se vea que la mujer tiene difícil la entrada. Temporales hasta que se haya normalizado la presencia de la mujer en ese sector.
    Forzar la paridad en las nominaciones de los Goya cuando hay más directores hombres que mujeres podría ser injusto.
  41. Arturo Valls está haciendo una falacia del espantapájaros, que consiste en poner en boca de otros palabras que ellos no han dicho. Nadie ha dicho que el trabajo o obra artística de una persona tenga que valer más sólo porque sea mujer y haya que cumplir un cupo de igualdad, ni mucho menos. Lo que sí se afirma, y estoy totalmente de acuerdo, es que en una sociedad en la que las mujeres son el 50%, los sectores que no requieran de habilidades que se hallen con mayor frecuencia en uno de los sexos deberían por lógica y estadística tener un 50% de cada sexo en ellos*. Y si no lo tienen, quizá haya un problema de sexismo que habrá que corregir (o quizá no, también puede ser varianza, pero como mínimo habrá que mirarlo).

    *De hecho, dado que hay puestos que sí requieren habilidades que son mucho más frecuentes en los hombres (como los que requieren fuerza física) y que van a estar naturalmente ocupados en su mayoría por hombres, lo normal debería ser que en los sectores en los que las habilidades biológicas de hombres y mujeres son iguales (como la informática) hubiera una pequeña abundancia de mujeres por encima de los hombres.

    #544 Esto que he puesto quizá te sirva de respuesta, y añado: una cosa es decir que si no hay paridad quizá haya un problema de sexismo, y otra muy distinta que la solución sea forzar la paridad.
  42. #493 Es otra empresa en la que esta.

    Y si, no he peleado mas, pero también tengo el curro mas cerca de mi casa y no tengo que venir de las afueras y cruzarme media Barcelona.

    Ella cobra mas, pero yo gasto menos dinero y tiempo en ir a trabajar
  43. #538 pos vale, gracias por participar

    pero no tienes razon

    www.bbc.com/mundo/noticias/2014/09/140929_ciencia_diferencias_cerebro_

    www.google.es/search?q=diferencia+cerebro+hombres+y+mujeres&rlz=1C

    Ni los cerebros son iguales, ni los usamos de la misma manera.
  44. #95 "trabajamos con partes del cerebro distintas, unos con estrategia, otros con capacidad para el arte, diseño, o simplemente, el detalle"

    No creo que lo que dices sea algo innato sino cultural. Durante mucho tiempo se ha relegado la mujer a tareas domésticas y decorativas y aún hay una buena parte de la sociedad que educa a los hijos para que sean útiles y a las hijas para que sean bonitas, agradables, detallistas (=dedicadas a complacer al tercero). Una mujer será mejor costurera no por su capacidad cerebral innata sino porque ha recibido una educación determinada que espera que cumpla ciertos roles.
  45. #388 3K brutos al año son poco mas de 150€ mas al mes que cobra mas que yo.

    Por ese dinero no me cambio de curro.
  46. #525 Ya me escondo para mear.

    Has llamado cuñados a muchos meneantes.
    Has clamado al cielo por nuestra falta de entendimiento.
  47. #548 claro y los dedos de salchicha que tienen el 90% de los hombres con los que enebrar una aguja es poco menos que una perdición, también es cultural....

    que no hombre, aceptalo, somos diferentes, igual que yo solo mido 1,78 y no puedo dedicarme al baloncesto, como peso 60 kilos, no puedo entrar en pesos pesados del boxeo.
  48. #551 Me parece del todo desconcertante que pienses tal cosa de verdad, hasta el punto de plantearme que estés siendo sarcástica, con todo el respeto. Una cosa es hablar de distintas capacidades físicas porque es cierto que se varía (en el promedio) en flexibilidad, peso, altura, etc., pero me parece exagerado extenderlo a distintos funcionamientos cerebrales en cuanto a aptitudes. Yo soy alto y si miras mi mano a contraluz prácticamente verás el esqueleto, soy bueno con el pensamiento científico y estratégico pero lo que se me da mejor es la comunicación, la escritura, el dibujo y otras cosas que se consideran "detallistas". ¿Acaso supondría esto que soy un hombre femenino? Lo único que me molestaría de tal adjetivo es que sirviera para llenar el vacío lógico de argumentar la existencia de un hombre y una mujer arquetípicos a nivel cerebral. Cuando los humanos nacemos nuestro cerebro es una esponja de la consistencia de un flan, y de allí en adelante su contenido, capacidad, estructura y funcionamiento depende básicamente del entorno y de la educación. Es cierto que durante mucho tiempo se ha educado a los niños para ser prácticos y a las niñas para ser decorativas, y esto podría dar peso a la afirmación que hombres y mujeres tienen un cerebro diferente, aunque de ningún modo por cuestiones innatas. La mayoría de mis amistades son mujeres y si en algunas veo una predisposición a encajar en el modelo típico de lo que se considera propio de una mujer es por las educaciones y el entorno en el que han crecido.
  49. #549 No, si yo te lo decía porque parece que te molesta que cobre más que tú. Era un comentario en plan dándote ánimos, si algo no te gusta cámbialo.
  50. #552 claro si, y vivimos en un mundo de luz y de color.


    BASTA YA DE SER POLITICAMENTE CORRECTOS

    coño ya, que parece que el quedabuenismo os ha comido la cabeza.

    aceptas que haya diferencias físicas, pero no psicologicas... pues mira, usuario de menéame, lo siento mucho, pero las mujeres no son iguales a los hombres, ni física ni mentalmente, afortunadamente, somos distintos, para que haya diversidad. Las mujeres son mas dadas a cosas en las que se requiera paciencia, y los hombres, a cosas que requieran cálculos o uso de la estrategia.

    lo quieres aceptar? cojonudo, no lo quieres aceptar? deja de molestar y vete con tus canticos a otro lado.
  51. #485 Hablas de la bilis que han soltado casi todas las que han subido a recoger un premio? O te refieres a la bilis derramada que ha hecho que Coixet se lleve los Goya "casualmente"?
    No espera, creo que te refieres al tsunami de bilis que se ha lanzado desde las redes hacia Arturo Valls. :->
  52. #555 que hay una parte del feminismo repulsiva y que se han ergido encima de un pilar y que se dedican a insultar en las redes sociales? Totalmente de acuerdo.
  53. #557 Las chicas del paddock tienen que cumplir ciertas características y pasar unos "castings". No es que para lo otro no, pero no es lo mismo.
  54. #558 pues no me estas dando muy buenos argumentos
  55. #559 ni tengo tiempo para darlos ahora, pero no debiera ser necesario. No son casos comparables.
  56. #539 Ahi sí. Ahí "el solo hecho de ser mujer" puede contribuir a que caiga la subvención.
  57. #560 porque lo digas tu. en todo caso sera tu opinión
  58. #562 Es un hecho, no una opinión, cuestión de requisitos.
  59. #563 me parece que no podrías demostrar esos hechos aunque quisieras pero como tu veas
  60. #561 Deberían empezar por denunciar a todos esos productores que viven del cuento, que son unos cuantos. El problema es que muchos de ellos son también directores. :-S
  61. #553 Ah, no, no me molesta que cobre mas que yo la verdad
    Solo quería dar un ejemplo de que una mujer también puede cobrar mas que un hombre realizando la misma tarea, aunque sea en una empresa distinta.
  62. La respuesta a esta pregunta capciosa es evidente: No.
    Pero las mujeres llevamos milenios viendo como hombres que valen mucho menos que nosotras se llevan premios, puestos de trabajo, contratos y todo tipo de ventajas por el mero hecho de ser hombres. Y aquí seguimos.
    Sobreviviréis.
  63. #420 Disculpa, pero no estoy de acuerdo, mi principal argumento para defender a mi cliente es que no existe y por lo tanto no se le puede culpar de nada. :troll: A la vez, difícilmente podemos representar a la misma persona cuando esta no existe. xD
  64. #568 ¿Eso dices cuando se le "olvida" pagarte? Mis 10.000€ al mes no fallan
  65. #350 dado que tu capacidad de raciocinio y entendimiento es limitada hasta el punto de que necesitas realizar una proyección de ti mismo sobre mi persona para no rebatir mis argumentos apoyados con fuentes te pongo otro nuevo ejemplo, esta vez en España, sobre trabajos forzados. Se prometieron puestos para mujeres para estribador. 0 mujeres contratadas. Y las afectadas protestando. ¿No decías que ellas no querían estos trabajos?

    www.google.es/amp/s/www.elconfidencial.com/amp/espana/andalucia/2018-0

    Aunque te ofenda, eres un machista y corto de entendederas. Cuando intentas rebatir recurres a afirmaciones simplistas y falacias. Nos un insulto, es como te definen los hechos, tus mentiras, o el cacao que tienes montado en la cabeza para justificar un espejismo que tienes como verdad.

    Ahora sí, por la sombra, masculinista.
  66. #570 Oh, eres verdaderamente enternecedor :-*
comentarios cerrados

menéame